El Puchero es un plato característico de la geografía Española, cada pueblo tiene su propia variante. En este caso nos vamos al pueblo donde he vivido los dos últimos años, Villamartín. He preparado el puchero que es habitual en esta población, que puedo asegurar que es muy sabroso, probablemente coincida con otras poblaciones o se diferencia en algunos detalles. Espero que os guste.
Ingredientes:
Un puñado de garbanzos
Una o dos patatas
Un trozo de tocino salado
Corteza añeja
Carne de pavo ( tanto la parte magra como la que tiene huesos)
Dos huesos blancos
Instrucciones:
Añadimos todos los ingredientes a la olla y cubrimos con agua. Dejamos hervir y quitamos toda la espuma que se forma por encima, es importante, para que el sabor sea el adecuado. Si usamos una olla normal necesitaremos más de una hora, con una olla express lo tendremos preparado en unos 40 minutos. Una vez preparado se le puede añadir un puñadito de arroz y hervir hasta que quede tierno.
Me encantan estos pucheros con todas sus variantes...que ricos!!
ResponderEliminarBesos
En Asturias no tenemos, ya sabes que aquí la fabada... bastante puchero es!! ;)
ResponderEliminarEstos platos con garbanzos me encantan, son el plato favorito del Minichef!!
Este tipo de platos los disfruto muchísimo, no sabes lo que me gustan con cu caldo, carne garbanzos.... buf! genial!
ResponderEliminarwhat a body- and soul-warming soup, jose! i like the idea of tossing chickpeas into the mix--very well done, sir!
ResponderEliminarPero que delicia de puchero, mira que me gustan los platos de cuchara y este se sale de buena pinta que tiene, y los flamenquines para la cena me vienen geniales jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarAhora el puchero es lo que mejor sienta
ResponderEliminarJosé Manuel,
ResponderEliminarAventuro-me a dizer que o cozido com as variantes é um prato típico da gastronomia ibérica, é muito saboroso e o grão enriquece ainda mais o prato.
Abraço do Brasil.
Vânia
Pues ese puchero tiene que estar bien rico, no tengo costumbre de cocinar con carne de pavo pero habrá que probarlo.
ResponderEliminarUn besito
Me encantan los pucheros.... y ahora con el frío apetecen mas aún. Muy buena tu propuesta..
ResponderEliminarbesitos.
De este plato hay muchas variantes, como muy bien dices, pero todas son buenísimas y ahora apetecen mucho.
ResponderEliminarBesos,
Ese puchero dice comeme, gracias por calentarnos el estomago y enseñarnos.
ResponderEliminarBesitos
que rica es nuestra gastronomía, no lo conocia pero viene genial para estos días
ResponderEliminarestos platos...madre mia!!!!
ResponderEliminarQue ricos los pucheros, este se ve de muerte, un plato de estos con el tiempo que ya tenemos es lo ideal, sin ir mas lejos hoy tengo yo cocido para almorzar. Besos.
ResponderEliminarEl plato ideal para hy en Huelva, por lo menos!!!
ResponderEliminarBesos
es como el que yo hago, solo que lo sirvo todo junto
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Cuánto apetecen ya estos platos, qué rico!
ResponderEliminarBesos.
A mí todo lo que sea de cuchara me atrae un montón.
ResponderEliminarUn abrazo
Ay que rico tiene que estar ese plato. Calentito y con garbanzos,que me encantan
ResponderEliminarBesos
Me encanta el puchero, uno de mis platos favoritos, pues resucita a un muerto. Da igual con pavo o ternera... me gusta igual.
ResponderEliminarBesos
No sabes cuanto me gustan los garbanzos....y este puchero aunque no lo conocia se ve delicioso!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarÉste sí que es un buen puchero. un abrazo...
ResponderEliminarCa ressemble au pot au feu français.
ResponderEliminarCertainement très bon.
A très bientôt
mmm que pucherete mas bueno,la verdad que estos dias entra muy bien,un beso
ResponderEliminarIm-pre-sio-nan-te!!!
ResponderEliminarQuiero comerlo!
Besotes.
Estos pucheros tienen en común lo buenos que están... Un besote.
ResponderEliminarMi padre diría: esta es una comida como Dios manda!
ResponderEliminarMe encanta José Manuel
Un beso
Ahora que viene el frio, estos platos, apetecen muchisimo!!
ResponderEliminarUn beso
Ainhoa
Cómo apetecen ya estos pucheros, José Manuel! Y los flamenquines... de vicio! Un beso!
ResponderEliminarEstos pucheros son divinos,......me encantan...besotes
ResponderEliminarEstos pucheros son todos muy ricos. Aquí, la típica sopa de carne se hace de una forma muy similiar.
ResponderEliminarBesos.
Muy interesante este sencillo puchero con pavo. Ya sabes que nos encantan...
ResponderEliminarUn saludo.
Es el primer puchero que lleva carne de pavo como principal, tengo que probarlo. Por lo demás un buen plato para el fresquito.
ResponderEliminarUn beso
Hace un tiempo ideal para comerse un buen plato de puchero.
ResponderEliminar;-D
Delicioso puchero, debe estar genial.
ResponderEliminarUn abrazo
que buenooo por favorrr
ResponderEliminarYa van apeteciendo estos pucheros. Qué rico!
ResponderEliminarUn saludo.
EStos pucheros estan deliciosos. Tengo que probar a echarle carne de pavo que nunca le he puesto.
ResponderEliminarUn beso
Qué rico pucherito!! te lo voy a copiar, es de mis comidas predilectas. Besitos
ResponderEliminarUn plato ideal para estos fríos que han entrado depronto y sin avisar. Besicso
ResponderEliminar¡Que rico! el puchero es muy rico y además como bien dices se en cada sitio se hace de una manera distinta, me acuerdo cuando yo era chica alla en montevideo , le ponia mi mamá; choclo ( que serian mazorcas pero blancas)y le ponia zapallo, zancarron m que rico..Saludos.
ResponderEliminarEste tipo de pucheros son una gozada, sobre todo cuando te sientas a la mesa, muy rico......besos.
ResponderEliminarUna delicia de puchero y en estas fechas muy apetecible,
ResponderEliminarun saludo enorme.
Muy parecido al que se hace en Cádiz. Me encanta y lo que se puede aprovechar ese puchero.
ResponderEliminarUn saludo.
Yo no soy mucho de pucheros pero los garbanzos me encantan!!!!!
ResponderEliminarBesos
Qué fotos !!! Te ha quedado impresionante. Besos
ResponderEliminarEste si que es un puchero rico y cargadito de cosas buenas. Un saludo,
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Интересна рецепта и предполагам много вкусна!
ResponderEliminarПоздрави :)
Me encantan todos los pucheros y ese es nuevo para mí, me encanta! Besos
ResponderEliminarUn puxero fantastico y seguro que delicioso aqui cerquita tanbien hay un pueblo que se llama Villamartin.
ResponderEliminarLos flamenquines divinos.
Bicos mil wapo.
Che meraviglia, ottimo!!!!
ResponderEliminarEstos guisos me encantan y la carne lo mismo.
ResponderEliminarUn beso
hiii ... Nice Post ..
ResponderEliminarFor More Entertainment .. Visit ..
WWW.ChiCha.in
WWW.ChiCha.in
Una maravilla me gustan todos los pucheros y con un puñado de arroz en el caldo divino....Saludos.
ResponderEliminarQué rico puchero!!!
ResponderEliminarQué rico puchero!!!
ResponderEliminarMmmm que rico pucherito!!
ResponderEliminarEn cada casa se le añade o suprime algo dependiendo de la tradición familiar,soy de Villamartín y mi abuela también le añade zanahorias,puerro,apio y nabo.Y por supuesto,que nunca falte la hierbabuena,en casa se la añadimos cuando hemos colado el caldito y le añadimos los fideos o el arroz.Le da un sabor muy pero que muy bueno.
Recuerdo que cuando era pequeña y llegaba a las dos del cole,desde la esquina de la plaza del pueblo(vivimos al lado)olía el puchero de mi abuela y subía corriendo la cuesta para sentarme a la mesa!!Que recuerdos!!
Me gusta leer tus recetas,me acercan un poco a mi tierra.
Besos.