Sigo con el ciclo de una ciudad de la que guardo muy gratos recuerdos, fueron dos años de mi vida que pase en esta ciudad y tenía ganas de dedicarle un homenaje a su gastronomía. En este caso los mantecados manchegos, habituales en muchas zonas de España, sobre todo en Castilla la Mancha, por supuesto podemos encontrar diferentes variantes y la que hoy voy a compartir es la que hacen en Baza. De nuevo gracias a la web de Ricardo Cañabate.
Ingredientes:
625 gramos de harina de repostería
375 gramos de manteca de cerdo
125 gramos de vino blanco
Ralladura de un limón
Un poco de canela
Para terminar:
Azúcar glass para rebozar los mantecados.
Instrucciones:
Batimos la manteca de cerdo y vamos añadiendo poco a poco el vino blanco hasta que quede todo amalgado. Incorporamos la ralladura de limón y la canela. Para finalizar la harina hasta que quede todo muy bien mezclado.
Vamos a formar las piezas de 1 o 2 centímetros de grosor más o menos. He usado un cortapastas que me compré cuando vivía en Baza, pero si no tenéis algo parecido podéis usar el que más os guste a vosotros.
que maravilla de mantecados , la verdad que en casa comemos pocos pero estos me llaman mucho la atención,un beso
ResponderEliminarSe ven muy ricos, gracias por compartirlos. un abrazo...
ResponderEliminarma sono stupendi!complimenti!!!
ResponderEliminarQue ricos, desde luego ya estamos metidos en faena, ayer vimos el primer anuncio de dulces de navidad de la temporada.
ResponderEliminarOye, y le das un punto comercial muy estético que los hace muy sugerentes...
Un saludo.
Que ricos,te quedan mejor que los de compra...esque,como lo caserito no hay nada.
ResponderEliminarBesets.
Son una maravilla.
ResponderEliminarEstoy deseando ponerme con este tipo de dulces...
Besos.
La semana que viene empiezo ya con la producción, que llega diciembre y pasa volando!! y en nada un año más viejos... ;)
ResponderEliminarQue rico tiene que estar
ResponderEliminarFantastica questa ricetta
ResponderEliminarda provare ciao
Si no engordaran tanto sería capaz de comer media docena, son una delicia. Y te han quedado preciosos
ResponderEliminarbesos
Me gustan mucho los mantecados, estos te han quedado estupendos. Por aquí les dicen mantecados del sereno.
ResponderEliminarBesos,
Muy buenos!! yo sigo tomando nota de todos y cada uno de ellos, me gustann todos!!
ResponderEliminarBesos
te an salido estupendos.
ResponderEliminarun saludo
Espero que la semana que viene por aquello de las fiestas pueda dedicarme a hacer dulces de Navidad. Hay veces que se nos complican las cosas, ainsss
ResponderEliminarTomo nota de todo lo que estás haciendo...
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Que buenos, me encantan este tipo de mantecados, ademas son los que hacemos en mi tierra!!!
ResponderEliminarBesos
Todo te sale perfecto, solo hay que ver las fotos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esos mantecados caseros, tienen pinta de estar absolutamente deliciossos. Ojala pudiese llevarme unos.
ResponderEliminarbsts. maite
Jose por Dios!!! esto no se hace que estamos a lunes y tengo que ser fuerte
ResponderEliminarbss
loli
Tienen que estar muy ricos. En estos mantecados no se tuesta la harina?
ResponderEliminarBesos.
Hola tienes un regalito en mi blog
ResponderEliminarViva la mancha y esos mantecados que me daba mi abuela cuando era pequeño!
ResponderEliminarun abrazo
Чудесно изглеждат! :)
ResponderEliminarESTOS SI QUE SON UN LUJO JOSE!!!
ResponderEliminarGRACIAS!! UN ABRAZO
Que ricos tienen que estar estos mantecados. Me llevo un par, Vale?¿?¿?¿ Besos.
ResponderEliminar¡Qué cosa más rica! Acabo de añadirlo a marcadores, a ver si me animo y los hago para Navidad. Besos y feliz semana.
ResponderEliminarCADA VEZ QUE CÁ VENHO PERCO-ME COM AS DELICIAS QUE AQUI TENS.
ResponderEliminarESTA É MAIS UMA , LEVO A RECEITA POIS NÃO RESISTO.
BOA SEMANA
BESOS
Estos mantecados prometen estar deliciosos. Me llevo tu receta.
ResponderEliminarBuen día
José Manuel: Encantada de conocer y poder probar estas recetas tan especiales de un lugar que no conozco, por ahora:). muchos besitos
ResponderEliminartienen una pinta estupenda. Que ricos. Sigue con estas delicias. Bss.
ResponderEliminarGracias por la receta. Mi tía que es de esa zona los hacía y a mi me entusiasmaban, así que los tengo que hacer que me traen unos recuerdos entrañables. Un beso.
ResponderEliminarExcelentes mantecados!!!! Yo me los estoy comiendo virtualmente... todo lo que preparas mantecados, polvorones... que si no.. no llego a Navidad con tipín....jajajaja. Besos.
ResponderEliminarque pintaza tienen un saludo
ResponderEliminarSplendidi, bravissimo!!!
ResponderEliminarSi están tan buenos como parece... has hecho una auténtica delicia, mi enhorabuena. Un saludo.
ResponderEliminarMe encantan estos mantecados y la receta viene muy bien para estas fiestas. Bss
ResponderEliminarestupendos¡¡¡¡¡ que ricos ¡¡¡ como se nota que se acercan las fiesatsss.
ResponderEliminarbesitoss
feliz semana
Ayy qué ricos, José Manuel.
ResponderEliminarMi madre es de Valdepeñas y cada vez que va se trae unos cuantos para aquí.
Besos
Que buenos por dios, me encantan estos mantecados.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana
Que ricos mantecados, los tengo que probar, saves yo soy de esa zona, en Baza me operaron de las amigdalas cuando era pequeña.
ResponderEliminarSeguro que los hago para estas Navidades, un abrazo.
Conozco los dulces de Baza y son deliciosos. estos tuyos te han quedado fantásticos. Un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Tienen un aspecto increíble. Un lujo de receta.
ResponderEliminarUn abrazo.
José Manuel como me tomaba ahora un par de ellos,me encantan los mantecados y te han quedado de lujo.
ResponderEliminarNo se si en estas fiestas te los voy a copiar.
Todo por los kilos dichosos.
Un abrazo.
qué delicia de mantecados!!! Se ven buenísimos.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana
Esta me la llevo a favoritos, hoy precisamente le he comentado a mi madre que tengo un repertorio de mantecados hechos por ti para copiarlos de cara a la navidad. No creo que compre muchos.
ResponderEliminarbss
Afri
Que maravilla de mantecados se ven deliciosos y seguro que así estaban.
ResponderEliminarUna pregunta no es necesario tostar la harina antes?...Saludos.
Como buena manchega ,me encantan tus mantecaos,muy ricos un bs
ResponderEliminarQue ricos José Manuel, se parecen a unos que hacemos en hornos de leña en el pueblo de mi madre, y que me encantan, me llevo tu receta para probarla.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola a todos y primero daros las gracias.
ResponderEliminarHabeis preguntado si hay que tostar la harina, en este caso no. Para estos mantecados no hay que tostar la harina, así que la textura es totalmente distinta.
saludos y gracias de nuevo
Buenisimos.Me encantan.
ResponderEliminarYa vamos pecando para ir cogiendo carrerilla con la navidad.. ay madre.. esos kilillos.. bueno, pero cuando saboreas estos ricos mantecados... por cierto.. tu recetita de mantecados abizcochados de años anteriores.. un éxito en casa.. ya los he ehecho dos veces.. saluditos..
ResponderEliminarUna receta tradicional de esas que hacían las abuelas y que me encanta recuperar
ResponderEliminarque curiosos son distintos a los que conozco, seguro que estan deliciosos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Jose magnífica receta, me encanta. Como me gusta esta navidad anticipada gastronómia ;-) un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarSon muy parecidos a las hojaldrinas ¿no?
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Esto es un pecado completo.
ResponderEliminarBesinos
Estos mantecados se ven estupendos.......... Qué bien te ha quedado la presentación........ :D
ResponderEliminarSaludos desde
http://angiazucarycanela.blogspot.com
Ana, si se parecen a las hojaldrinas, es un estilo.
ResponderEliminarSaludos
que buenos, me los anoto
ResponderEliminarPero que buenos tienen que estar, si entran por los ojos.
ResponderEliminarUn saludo.
Estos son de los míos, totalmente deliciosos José Manuel!!
ResponderEliminarUn besote y bonita semana.
lovely shape :-)
ResponderEliminarConseguiras que al final me gusten los mantecados...jajaja
ResponderEliminarUn beso
ils sont réussis et bien tentants!
ResponderEliminarbonne journée
Como siempre una publicación para destocarse. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarYo creo que el kilo que he subido se debe a visitar tu blog jajaja, que de cosas mas ricas para estas fiestas. Un besazo.
ResponderEliminarque buenos!! esto lo tengo que probar!!
ResponderEliminarEspera, que traigo el café y ya meriendo... Qué apetecibles. Un besote.
ResponderEliminarMe encantan los mantecados y estos te han quedado preciosos! Me apunt tu receta. Un besito:)
ResponderEliminartuve error de dedo soy seguidora corrijanme
ResponderEliminarQue ricos, te han quedado fantásticos, besos
ResponderEliminar