Sigo actualizando las recetas de mi primera etapa del blog, en este caso un clásico de Andalucía. Un plato recomendable.
Ingredientes:
2 patatas medianas
1 cebolla
3 ajos
100 gramos de guisantes
2 chorizos
3 lonchas de jamón
2 Buenos tomates
1 lata de pimientos morrones
4 cucharadas de aceite de oliva
3 huevos.
Un chorrito de vinagre de vino blanco.
Un poquito de sal
Aceite de Oliva
Instrucciones:
Primero cortamos las patatas y las freímos en aceite hasta que queden bien pochas.A continuación sofrió la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Le añado los tomates y dejamos hasta conseguir un buen sofrito. A continuación le añado los guisantes y los dejamos unos 5 minutos. Posteriormente las patatas y los pimientos morrones y lo dejamos otros 10 minutos.
Añadimos por último el chorizo cortado en rodajas y el jamón cortado en varios trozos, mezclo bien y dejo reposar un ratito.
Enciendo el horno y precalentamos a 250 grados. Añadimos un huevo por persona, colocamos en una cazuela e introducimos en el horno a 220 grados durante 5-10 minutos hasta que el huevo este cocido.
Añadimos por último el chorizo cortado en rodajas y el jamón cortado en varios trozos, mezclo bien y dejo reposar un ratito.
Enciendo el horno y precalentamos a 250 grados. Añadimos un huevo por persona, colocamos en una cazuela e introducimos en el horno a 220 grados durante 5-10 minutos hasta que el huevo este cocido.
Questo mi piace tantissimo!
ResponderEliminarHummm Jose, que ricos te quedaran los huevos, tengo que experimentar asi pues me ha dejado a salivar
ResponderEliminarbesos y bueno domingo para ti!!
Ayer he hecho tus mantecados y mañana me los pongo en el blog, gracias por la receta...
Recomendable y delicioso.
ResponderEliminar;-D
Que cazuelita tan rica!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Che voglia di primavera con questo piatto, buonissimo!!!!!!!
ResponderEliminarDelicioso. Besiños.
ResponderEliminarMi madre me lo hacia muy parecido a tu receta, que buenos recuerdos me has hecho pasar
ResponderEliminarmil besossssss
oh!!!!!....me gusta....qué rico.....un abrazo.
ResponderEliminarTodo un clásico, al que nunca se le dice que no.
ResponderEliminarBuenisimos!!! Hace mucho tiempo que no los hago. Esta semana seguro que caen. Besos
ResponderEliminarHoy RECETÓN como digo yo, ole, ole y ole
ResponderEliminarUn beso
los huevos asi me gustan mucho aunque yo guisantes no les echo habrá que probarlos.
ResponderEliminarsaludosss
feliz domingo
Uf!! Como me gustan estas recetas!!! y con huevo más:))) bss
ResponderEliminarque rico es una de las recetas que tengo pte. pq, me gusta mucho. Bss.
ResponderEliminarQué rico, es un plato que me encanta y que hacemos menos de lo que nos gustaría. Un saludo.
ResponderEliminarUna cazuela de lo más tentador!!!. Besos
ResponderEliminarEsto me tiene que encantar.
ResponderEliminarBesos
Now THAT is a BEAUTIFUL thing. Love it!
ResponderEliminarNunca los he hecho pero tienen una pinta muy rica, sabrosísimos tienen que estar.
ResponderEliminarUn saludo.
Qué buenos!! No los he probado nunca, pero tienen un aspecto que merece la pena. Me apunto la receta para probarla.
ResponderEliminarBicos!
Me encantan los huevos a la flamenca
ResponderEliminarCOSTUMO FAZER UMA RECEITA PARECIDA,GOSTO MUITO DOS OVOS ASSIM COM AS ERVILHAS.
ResponderEliminarO SEU PRATO FICOU EXCELENTE.
BOM DOMINGO
BESOS
Qué buenos tienen que estar estos huevos, son una delicia.
ResponderEliminarMuxus
Te han quedado buenísimos. Hace un montón de años que no los como, bueno desde que me casé, mi madre nos lo hacía y nos encantaba, me los has recordado. Besos.
ResponderEliminarMuy ricos, me gusta servirlos en cazuelitas de barro individuales.
ResponderEliminarBesos.
Que platazo te ha quedado, vaya unos huevos mas ricos. Besos.
ResponderEliminarQue pedazo de plato...me encantan. uhmmmmm!!!
ResponderEliminarBesos
Que ricos están , muy buen plato.Saludos.
ResponderEliminarQue cosa más rica Jose!!!...es algo que hace siglos no hago y me tentaste!!!..con eso de buscar extravagancias a veces olvidamos nuestras delicias!
ResponderEliminarcariños amigo!
Un plato muy rico y bien presentado, sólo falta ahí media barra de pan ejej. bsitosss
ResponderEliminarJooooo ha sido ver la foto y me ha traido una de recuerdos.... hace siglos que no preparo nada parecido! que rico!
ResponderEliminarbss
buena recuperacion...
ResponderEliminarestan divinos Jose!
un abrazo feliz domingo
Muy buena cazuela, madre mia completita y muy que muy tentadora.Saludos.
ResponderEliminarDeliciosos, no me cabe la menor duda.
ResponderEliminarBuena semana
Un plato contundente y rico!.
ResponderEliminarBss.
José,
ResponderEliminarBonito receita, adoro ovos escalfados ou pochê.
Boa semana.
Vânia
De matrícula de honor. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQue pinta,por Dios y que colorido,tienen que estar ricos a raviar un beso
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Una vez probé los huevos a la flamenca, cuando estaba soltera, los hizo mi madre para cenar una noche y nos gustaron mucho, pero luego no los he vuelto a probar, gracias por recordarme la receta.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola José Manuel, hay acaso algo más rico que esta combinación de papas con huevo y chorizo? es uno de mis platos preferidos, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Много вкусно изглежда - богато и колоритно!
ResponderEliminarПоздравления :)
un plat riche et joliment présenté bravo
ResponderEliminarbonne soirée
Qué rico... es que me gusta mucho y hace que no lo como ni te cuento.. mmmm
ResponderEliminaruno de mis favoritos, esos huevos con la yema blandita para mojar me encantan
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Pues alguna vez lo he probado, pero nunca lo he hecho en casa, aunque ahora que he visto esta receta me apetece mucho hacerla para un almuerzo. Te cojo prestada la receta. Saludos.
ResponderEliminarche piatto appetitoso, mi piace!
ResponderEliminaresta receta me encanta, es un plato completísimo y muy rico
ResponderEliminarEstos platos son auténticas joyas culinarias y tu lo has bordado.
ResponderEliminarSaludos.
Se ven deliciososss!! besines
ResponderEliminarComo me gustan los huevos así, bueno me gustan de todas formas, si es que no me cansaria de comerlos.
ResponderEliminarBesos
come mi piace questo piatto!
ResponderEliminarMe has recordado esta receta José Manuel que la tenía muy olvidada y me encanta! la haré pronto :)
ResponderEliminarSaludos
che buono mi piace tanto bravo ciao da albaincucina
ResponderEliminar