Una receta procedente de Marruecos y llena de sabor. Podéis encontrar la fuente de la receta en Lebanese Recipes.
Ingredientes:
300 gramos de cuscús
400 gramos de pollo
40 gramos de piñones
Un puñado de albaricoques secos
Un puñado de almendras tostadas y picadas en trozos pequeños
Sal
Una cucharadita de mantequilla
Aceite de Oliva
Para el aliño del pollo:
1 cucharada de miel
Un poco de agua
Sal
Pimienta
2 cucharaditas de Ras al Hanout
Instrucciones:
Vamos a mezclar en un recipiente la miel, el agua, sal, pimienta y las cucharaditas de Ras Al Hanout. Vamos a incorporar a este aliño el pollo troceado en porciones pequeñas y dejamos unas cuantas horas para que tome sabor.
Por otra parte vamos a cocer el cuscús en abundante agua con un poco sal. Ponemos a hervir el agua y al retirar añadimos el cuscús, dejamos reposar unos 5 minutos y ya podemos colar si vemos que ha sobrado algo de agua. Añadimos una cucharadita de mantequilla removemos y vamos incorporando el resto de los ingredientes, los piñones, las almendras tostadas y troceadas y los albaricoques secos.
Mientras tanto en una sartén con un poco de aceite de oliva vamos a saltear el pollo hasta que lo veamos en su punto, depende de nuestro gusto.
Servimos en un plato un poco de cuscús y por encima los trozos de pollo, para finalizar podemos espolvorear con un poco de perejil.
Nunca he probado el cuscus pero no creo que me gustara mucho la mezcla, de pequeña estuve en Marruecos y pasé más hambre...
ResponderEliminarJosé,
ResponderEliminarComenos muito cuscuz de milho amarelo em diversas receitas diferentes, entre elas publiquei com coco ralado, típico do nordeste do Brasil.
Amei a sua receita com pinhões e carne.
Abraço
Vânia
¡Qué combinación más rica! ¡Tiene una pinta! Besos y feliz día.
ResponderEliminarNUNCA COMI CUSCUS, MAS FRANGO É UMA CARNE QUE GOSTO MUITO, LOGO ESSE PRATO PARECE-ME PERFEITO .
ResponderEliminarBESOS
un mix buonissimo!ciao!
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmmmmm!!!!! que ricoooooo, se ve un plato delicioso. Besos.
ResponderEliminarSiempre que veo er Ras al hanout me acuerdo que tengo que comprarlo, por que nunca lo he probado.
ResponderEliminarbesos
A mi me chifla!!! y con el Ras ya no te digo:)) buena receta!:) Bss
ResponderEliminarRiquisimo, te ha quedado espectacular!!!
ResponderEliminarBesos
estos sabores exóticos me rechiflan!!! ñam ñam ñam!!!
ResponderEliminarun abrazo grande
Hace muy poquito estuvimos en Granada y compramos el Ras al Hanout, bueno yo no, fue Loli... pero de todas formas lo sustituiré por otra especia.
ResponderEliminarTe ha quedado genial !!
Bss
AFri
que plato mas bueno,la verdad que el cuscus me encanta,un beso
ResponderEliminarme encanta, si pruebas un poco quedas enganchado al sabor de esta receta
ResponderEliminarUn plato super completo....besos
ResponderEliminarUn mix excelente..
ResponderEliminarMe lo llevo.
Besos.
Este plato me tiene que gustar mucho, lo probaré seguro.
ResponderEliminarBesos
Me encanta el cuscús!
ResponderEliminarBesos
q descubrimeinto el cuscus,a mi me encanta
ResponderEliminarRiquísimo!, el cuscús en casa sólo lo tomamos en tabulé, pero esto tiene que cambiar...
ResponderEliminarUn saludo.
esse cuscuz me parece muito bom com esse franguinho!!!
ResponderEliminarbeijo
Hola,que buena pinta, a mi me encanta el cuscus y el tuyo se ve de 10.
ResponderEliminarUn besote
Nunca hemos cocinado ni comido cous cous...pero tiene una pinta fantástica este de hoy...me voy a plantear prepararlo...
ResponderEliminarBesos
bueniiisimo jose.. y con ese puntazo de especia.. mas!!
ResponderEliminarme gustaaaa!
un abrazo
Qué combinación más rica y con esa especia el toque es estupendo. un abrazo...
ResponderEliminarTe a quedado estupendo
ResponderEliminarSaludos
Me gusta todo lo que lleva y ahora hace tiempo que tengo el Ras al Hanout abandonado, habrá que poner remedio.
ResponderEliminarBesos.
Hoy precisamente estoy a punto de publicar una receta con esta mezcla de especias.
ResponderEliminarCon el cuscús tengo un problema, es que no empiezo, como uqe no me atrevo...y creo que esta receta me motiva.
Un saludo.
Вкусно ястие, и с ядки, което ми допада много :)
ResponderEliminarПоздрави!
Tiene que estar muy rico, me he dicho veinte veces de comprar estas especias y no he recordado comprarlas. La receta me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Como me gustan estos platos, te copio la receta.
ResponderEliminarUn besito
Se ve sabroso, como todos tus platos! Un saludo :)
ResponderEliminarMe apasiona la comida marroqui, los sabores de sus especias siempre que tengo ocasión la como
ResponderEliminar¡¡besos¡'¡
muy buena y completa receta y muy aromatica
ResponderEliminarsaludos
Regional o internacional, da igual, todo te queda estupendo.
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta estupenda Jose Manuel, la foto esta para meter el tenedor!!
ResponderEliminarBesos
Qué plato más rico y más completo. Besos.
ResponderEliminarCada vez me sorprendes más, genial, lo mismo preparas algo muy típico de toda la vida, que apareces con esta receta. Me gusta.
ResponderEliminarHola Jose Manuel
ResponderEliminarEste plato tiene una pinta exquisita, esas mollitas de pollo están diciendo come.....come....
Jose Manuel ,que pintaza de plato,me encanta el cuscu.UN abrazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que delicia de plato..adoro el Ras el Hanout y el sabor que dá es maravilloso!
ResponderEliminarmil besitos Jose!
Me encanta esta receta....Tengo Ras el Hanout.....me gusta mucho...un abrazo
ResponderEliminarRiquisima, me encanta la receta.....
ResponderEliminarSensacional, me encantan estos platos especiados...
ResponderEliminar¡Otro plato que no he probado nunca!! Tu blog es como una enciclopedía, José Manuel.
ResponderEliminarTiene que estar muy rico, ya te contaré cuando me anime a preparlo.
Besos.
yo ya me la he anotada, que me ha encantado además es bien fácil, como me gustan estos platitos.
ResponderEliminarsaludosssssss
Mañana mismo me voy a comprar el cuscus para preparar este plato que de antemano se que me va a entusiasmar !!!
ResponderEliminarBesinos.
El otro día compré cous cous para probarlo pero todavía no me he decidido a hacerlo, este tuyo tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarMuxus
Se ve un plato delicioso y muy completo y me has dado una idea estupenda, porque tengo una caja de cus-cus en la despensa y no sé que hacer con ella.
ResponderEliminarBesos. Lola
Jose Manuel,
ResponderEliminarMe encanta el cuscús... Quando estive en Marruecos lo comia mucho. lo tuyo se ya quedado estupendo : )
Besitos!
Qué rico y bien presentado te ha quedado. Es un plato que suele gustar mucho, al menos a mi me encanta. Un beso.
ResponderEliminar¡Que maravilla de plato!, es una verdadera gozada, dan ganas de cogerlo de la pantalla. Besos, bombón.
ResponderEliminarNueva web:
http://lacocinitademarisalas.es/WordPress1/
No he probado esas especias y me pica la curiosidad, se ve delicioso Jose Manuel. Un besazo.
ResponderEliminarYo no estoy muy familiarizada con la cocina marroquí, supongo que recetas como ésta son un buen comienzo... Un besote.
ResponderEliminarMe-en-can-ta.
ResponderEliminarY el aspecto es fabuloso.
Eres un artista de estos platos
Seguro esta de vicio a ver cuando puedo hacerli tengo el Rashanout en casa desde el año pasado y solo lo he usado una vez jis..jis.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Aparte de bueno, es un plato muy saludable!
ResponderEliminarBesos
Un gustosissimo piatto unico!
ResponderEliminarJosé Manuel, un plato marchando de esta ricura por favor!! Te quedo sensacional me has antojado :D
ResponderEliminarBesotes!
Que buena pinta,lo probaremos!!
ResponderEliminarUn beso
DES SAVEURS QUI ME FONT SALIVER
ResponderEliminarBONNE JOURNée
En casa triunfará. Gracias. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQué delicia... el cuscús con pollo, frutos secos y "fruta seca" (albaricoques, pasas...) me encanta. ¡Pedazo de receta!
ResponderEliminarHoy me he lanzado y lo he hecho. Una delicia y un exitassoo!!! Bueniiiisimo. Gracias por la receta
ResponderEliminar