Voy a comenzar con esta receta un ciclo dedicado a los postres navideños de Baza (Granada), ciudad a la que recuerdo con cariño. Dos años de mi vida los pasĂ© en esta ciudad por trabajo, y recuerdo que a medida que se acercaba la navidad las panaderĂas del pueblo llenaban los mostradores y escaparates de un surtido de dulces muy variados, destacar los hojaldres caseros que podĂas comprar por estas fechas, creo que no he probado unos mejores. En este post voy a presentar una de las versiones de magdalenas que puedes encontrar por la zona , la receta proviene de CĂșllar y Cortes de Baza y ademĂĄs es habitual encontrarla en todos los conventos de Clausura e incluso todo el año.
Ingredientes:
250 gramos de harina de reposterĂa
250 gramos de azĂșcar
250 gramos de manteca de cerdo
3 huevos
Dos cucharaditas de levadura en polvo
1 cucharadita de canela
Instrucciones:
Batimos los huevos con el azĂșcar y la canela hasta que doble el volumen. A continuaciĂłn le añadimos la manteca de cerdo derretida y frĂa. Seguimos batiendo hasta que quede todo muy bien amalgado.
Incorporamos la harina poco a poco y removiendo suavemente y para finalizar le añadimos la levadura. Vamos a rellenar los moldes de las magdalenas un poco mĂĄs de la mitad. Espolvoreamos con azĂșcar por encima.
Horneamos las magdalenas en un primer momento a temperatura fuerte, 190-200 grados. Cuando observamos que han subido bajamos la temperatura a 100 grados, dejamos unos 10-15 minutos mås y observemos que estén doradas. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de consumir.
Otras pa´la saca ;) te las copio este finde
ResponderEliminarSarebbe perfetto adesso per la colazione. Devono essere deliziosi i tuoi muffins. Ciao, buon week end
ResponderEliminarTienen una buena pinta !!!Nunca las prepare con manteca de cerdo Sera cosa de probar
ResponderEliminarBesos
QUE DELICIA DE MADALENA ,FICOU COM UM ASPECTO DE QUERO MAIS.
ResponderEliminarBESOS
Qué ricas tienen que estar con la manteca!...No voy a tener mås remedio que probarlas.
ResponderEliminarUn besico.
Contigo siempre se aprenden cosas nuevas!!!! me las llevo!!Bss
ResponderEliminarĐŃŃĐ·ĐŸ Đž ĐČĐșŃŃĐœĐŸ!
ResponderEliminarĐĐŸĐŒĐżĐ»ĐžĐŒĐ”ĐœŃĐž! :)
mmm la verdad que se ven fantĂĄsticas,un beso
ResponderEliminarse ven riquisimas, nuca las he preparado con manteca de cerdo!! habra que probarlas!
ResponderEliminarcantidades para no olvidar,ademas
ResponderEliminarMagdalenas con manteca de cerdo??, buff Jose, esto tiene que estar de muerte. Feliz fin de semana
ResponderEliminarSe ven divinas. y ademĂĄs con la garantĂa de esa zona, que hacen unos dulces deliciosos- Besos
ResponderEliminarEl aspecto estupendo y con canela deben saber muy bien-.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sara
Nunca he puesto manteca a las madalenas, pero si tĂș nos lo dices, de cabeza...tienen una pinta buena, buena.
ResponderEliminarbesos
con manteca de cerd?, voy a tener que probarlas, que tengo en el frigo esperando. Bss
ResponderEliminarQue pinta,yo hago pocas magdalenas pero estas apetecen.besinos
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarLas madalenas se yan quedado con un aspecto delicioso. Se ven buenisima, me quedo con una :)
Besitos y bueno fin de semana!
Con lo que me gustan a mĂ las magdalenas!!! Tomo nota de la receta!
ResponderEliminarUn abrazo
Eres un artista que no veas... estarĂĄn deliciosas!!!
ResponderEliminarBesos
Jose son espectaculares blanditas y esponjosas, con lo que me gustan las magdalenas.
ResponderEliminarSaludos
hola jose!!
ResponderEliminardoy fe que estas magdalenas estan de muerte..
y a tii te han quedado de lujo!!
un abrazo!
tuienen muy buena pinta
ResponderEliminarQué buenas tienen que estar, con manteca de cerdo...mmmmm
ResponderEliminarya las he probado a hacer... al bajarlas de temperatura se me han desinflao... pero estĂĄn riquĂsimas!! gracias por la receta!!
ResponderEliminarNinia, no te preocupes, son magdalenas que no tienen un copete alto, se quedan bajitas, pero quedan muy ricas.
ResponderEliminarSaludos y me alegro de que te haya gustado
Con manteca de cerdo deben quedar deliciosas, me llevo una. besos y feliz finde..
ResponderEliminarHummmm DIVINAL y muy ricas, gracias por compartires Jose
ResponderEliminarSaludos de Mariana (Portugal)
Que buena pinta, la costra de azĂșcar te queda perfecta, yo nunca consigo que me quede asĂ.
ResponderEliminarBicos
Le saindoux doit donner un goût spécial.
ResponderEliminarĂa doit ĂȘtre dĂ©licieux.
A trĂšs bientĂŽt
Que buena pinta se ven deliciosas!!!
ResponderEliminarSe ven especatculares, me encnata el aspecto que tienen.Buen finde semana.
ResponderEliminarAinsss por dios que llevaba unos dĂa pachucha y sin pasear por vuestras cocinas y voy a coger azĂșcar y colesterol y de todo, vaya recetas mĂĄs fantĂĄsticas, un bso
ResponderEliminarUy José Manuel, que esto engorda solo de mirarlo y nos estås amenazando con mås, jejeje.
ResponderEliminarRealmente se ven muy buenas y que hay mejor que la reposterĂa tĂpica?
Besos.
Seguro que con la manteca estĂĄn de PM.
ResponderEliminarSaludos.
Nunca las he probado con manteca,seguro que estĂĄn muy ricas!
ResponderEliminarBuen fin de semana
Jose tienen que estar de muerte a juzgar por la pinta que tienen, con manteca nunca las habĂa hecho, habrĂĄ que probarlas. Besos.
ResponderEliminarQue ricas!La manteca de cerdo les da un saborcito especial.
ResponderEliminarBesets.
Leyendo la receta no hay dĂșda de lo buenas que estarĂĄn al llevar manteca de cerdo tienen que quedar requetebuenas.
ResponderEliminarSaludos
Nunca he hecho las magdalenas con manteca pero seguro qeu estan muy buenas
ResponderEliminarBEsos
Deliciosas y muy fĂĄciles.
ResponderEliminarBesitossss
BuenĂsimas me las anoto y te dejo besos para el fin de semana!!
ResponderEliminarQue ricas esas magdalenas...! Me llevo la receta y en cuanto compre manteca las pruebo.1besito
ResponderEliminarQue buena pinta tienen. Me encanta ese doradito azucarado de la costra.
ResponderEliminarDeben estar exquisitas.
Saludos
qué aspecto que tienen! se ven fabulosas.
ResponderEliminarcariños
Yo nacĂ en Guadix y todo lo relacionado con la provincia de Granada me llama mucho la atenciĂłn... tengo que probar esas magdalenas, tienen que saber a gloria bendita!!!!
ResponderEliminarEsas magdalenas son fantĂĄsticas. Yo soy de Baza y me hizo muchĂsima ilusiĂłn ver la receta de la baboya :) a ver si consigues hacer los hojaldres y los roscos de aguardiente, tal y como hacen esos roscos solo los he visto por esta zona (baza, cullar, zujar, caniles...) ahhh no se si has probado un bollo que lleva nueces, matalauva y azĂșcar por encima, esta para morirrrse!!! si vuelves a baza la mejor panaderia para comprar los dulces de navidad es Doblas.
ResponderEliminarSaludos!!
Muy buena idea Me gusta conocer y aprender sobre las tradiciones de otros paises
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de semana
QuĂ© pedazo de magdalenas, ¡me encantan!.
ResponderEliminarBesotes, guapa.
con esas proporciones tienenq ue estar muy ricas, me han recordado al sobao pasiego
ResponderEliminarTienen una pinta magnĂfica. No hay quien se resista a probarlas.
ResponderEliminarBuen dĂa
Ummm, me encanta cĂłmo te han quedado las magdalenas en su copete, con el azĂșcar crujiente, crujiente.
ResponderEliminar¡Ay! Yo prefiero no pensar en la Navidad ya, que me agobio. Je je .
Besos y feliz semana.
deliziosisssssssssssssimi questi muffin!ciao!
ResponderEliminarNunca uso manteca de cerdo. Me ha sorprendido este ingrediente en las magdalenas. Pero tienen un aspecto delicioso.
ResponderEliminarBesos.
me han encantado estas magdalenas José manuel, hice la prueba y parece que despues que comenté ya te deja comentar, saludos
ResponderEliminarHola Jose Manuel, acabo de descubrir tu blog y es una maravilla, estas magdalenas se ven deliciosas, a ver si me animo y las hago. Me podrĂas decir cuantas te salen con esa cantidad ?? Un saludo.
ResponderEliminarHola, gracias a todos.
ResponderEliminarĂngeles, mĂĄs o menos con este tamaño, los moldes son del mercadona sale mĂĄs de una docena,
Nueva por mi, muchas gracias :-)
ResponderEliminarQuĂ© bueno todo lo que haces. Es una suerte que compartas estas recetas. No hay nada mĂĄs rico que las babollas y los dulces de la PanaderĂa de JordĂĄn, de Baza. Imagino que trabajarĂas al lado. Las tortas de manteca, las de chicharrones...y todo lo de Navidad.
ResponderEliminar