Sigo experimentando con los yogures, en este caso un sencillo yogur de Vainilla.
Ingredientes:
1 litro de leche (fresca a ser posible)
1 vaina de vainilla
1 yogur natural sin azĂșcar
3 cucharadas de leche en polvo
AzĂșcar al gusto
Instrucciones:
Calentamos la lecha con la vaina de vainilla, hervimos un par de minutos y dejamos reposar para que infusione. Vamos a esperar a continuaciĂłn a que la leche se temple.
Retiramos la vaina de vainilla y mezclamos todos los ingredientes con una batidora. Vamos a introducir en la yogurtera y dejamos unas 10 horas. Retiramos los recipientes de la yogurtera, tapamos e introducimos en el frigorĂfico por lo menos 4 horas antes de consumir.
fĂĄcil, y rico........... gracias me lo apunto
ResponderEliminarummm quĂ© rico, tiene que estar buenĂsimo.
ResponderEliminarUn besote
que rico tiene que estar, ummm tengo que probarlo a hacer en casa
ResponderEliminarPues tu experimento te ha salido muy cremoso, un postre ideal.
ResponderEliminarUn beso
Afri
adoro lo yogurt!!!!!!!!che buono!!!!!ciao!
ResponderEliminarMmmm se ve una textura ideal!!!! me chiflan los yogures de vainilla :), a ver si me animo!!
ResponderEliminarUn besoteeee
Que textura mĂĄs perfecta te ha quedado, me gusta Jose, un abrazo.
ResponderEliminarAdoro lo yogurt e qello alla vaniglia in modo particolare. Il tuo Ăš cremosissimo :) Ciao, buon week end
ResponderEliminarMenuda texura tiene ese yogur!!!
ResponderEliminarBesos
Hoy nos hemos puesto de acuerdo ;-)
ResponderEliminarMenuda textura tiene ese yogur.. impresionante
Me lo apunto Jose, ya que me recuerda sabores de antaño, debe estar delicioso...
ResponderEliminarBesos
Buonissimo e genuino fatto in casa, bravissimo!!!!
ResponderEliminarse ve rico, me lo anoto
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Qué rico se ve!!!. me encanta lo cremoso que te ha quedado. Besos
ResponderEliminarmadre mĂa esa cuchara la veo que se acerca y yo tambiĂ©n y ZAS!! me doy contra la pantalla... me cachis casi llego jaja, se ve una textura genial!!
ResponderEliminarMil besossssss
Que cremosidad caramba, ganas dan de llevarse la cucharilla a la boca. Y luego el yogur entero, faltarĂa mĂĄs jajajaaj.
ResponderEliminarbicos
El año pasado me comprĂ© la yogurtera y estoy encantada!!! he visto este de vainilla en revistas y aĂșn no lo he hecho pero lo harĂ© seguro tras ver tu receta, me gusta mucho la vainilla. Te han quedado cremositos:))))) besos.
ResponderEliminarUn buen experimento si señor..me encant la textura que tiene!!
ResponderEliminarBesos
De pequeño siempre me gustó el de vainilla, no se cómo ahora no es de los sabores mås conocidos.
ResponderEliminarDe los yogures hechos en casa siempre preferĂ el natural edulcorado, pero creo que este me recordarĂa los sabores de la niñez.
Un saludo.
Muy rico el experimento!
ResponderEliminarBesets.
ЧŃĐŽĐ”ŃĐœĐ° плŃŃĐœĐŸŃŃ! ĐĐŸĐ·ĐŽŃаĐČĐž :)
ResponderEliminarRiquĂsimo... un yogur de lujo ¡¡
ResponderEliminarEl yogur de vainilla es el que mĂĄs me gusta y me resulta dificil de encontrar. Que lujo poder hacer tus propios yogures.
ResponderEliminarBesos. Lola
Bueno, gracias.
ResponderEliminarJosé Manuel, tienen una pinta cremosa y deliciosa. Que pena no poder meter la cucharilla. Un saludo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que rico debe de estar y ademĂĄs muy facilito de hacer.
ResponderEliminarun yogur muy cremoso con aroma de vainilla me gusta.Saludos.
ResponderEliminarJose que rico se ve este yogur, se le ve una textura superior y de vainilla ummmmmmmmmm.........debe ser un vicio. Besos.
ResponderEliminarnecesito una yogurtera....!!!!!!!
ResponderEliminarLe plus simple et le meilleur.
ResponderEliminarA trĂšs bientĂŽt
siempre lo casero mejor y este yogurs mejor que el danone seguro
ResponderEliminarmiquel
Viendo esta maravilla me entran ganar de ir corriendo a comprar una yogutera. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarQué bueno tiene que estar! Ahora, que me conformaré con verlo...si me compro una yogurtera, me echan de casa
ResponderEliminarComo hecho de menos la yogurtera que tirĂ© pensando que era un trasto inutil. Y ahora viendo estas maravillas. No tengo perdĂłn. IncreĂble como te ha quedado.
ResponderEliminarBESOS
Que textura se ve en la foto.Buenisimo
ResponderEliminarbss Esther
buenisimo!, yo lo hago con mermelada de frutos rojos en el fondo. te invito a pasar por mi blog quecocinamos.blogspot.com, cariños!
ResponderEliminarCon lo que me gusta el yogurt...vicio, vicio llevo, tengo que probar a hacerlo, hoy vi uno de Isabel, y ahora el tuyo y de vainilla ? Pufff, delicia:D
ResponderEliminarBesotes.
Vengo de ver la entrada de Isabel...jejeje
ResponderEliminarYo hago yogur todas las semanas y me encanta ,
estoy experimentando y lo prĂłximo es yoghur con soja y avellanas......hummmmmmm!!!!
Abrazos y feliz domingo!!!
dolores
Yo tambiĂ©n acabo de ver la entrada de Isabel del yogur ¿os habĂ©is puesto de acuerdo?, jajaja
ResponderEliminarOs quedaron de lujo, a los dos.
Besos.
Qué cremosito, y con el regusto a vainilla tienen que estar para repetir... Le estås sacando mucho partido a tu yogurtera. Un besote.
ResponderEliminarGracias a todos, la verdad es que en casa ya lo solo quieren yogur de la yogurtera, jeje. Que buenos que salen.
ResponderEliminarSaludos
Me imagino ese olor a vainilla y ese sabor tan suave y cremoso, que delicia de yogur. Un besazo.
ResponderEliminarUna vera delizia!!!! Bravissimo!!!
ResponderEliminarJose Manuel no te veo los yogures de coco, ¿dĂłnde los tienes?. Un besazo.
ResponderEliminarNati, no los he publicado todavĂa, pero son muy parecidos a los tuyos, ya lo harĂ©.
ResponderEliminarSaludos