Este postre francés es una verdadera delicia. Se parece un poco a la crema catalana. La diferencia más notable a la hora de prepararlo es el acabado en el horno al baño María. Nos queda una crema suave y fina que me encanta. El toque final del azúcar quemado ya lo convierte en algo supremo e ideal para acabar cualquier celebración con la familia. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
7 yemas de huevo
5 cucharadas de azúcar
250 gramos de leche
500 gramos de nata
1 vaina de vainilla
Para el acabado:
Azúcar para caramelizar
Instrucciones:
Batimos en un primer momento el azúcar con las yemas, no en exceso.
Por otra parte calentamos la leche junto con la nata y la vaina de vainilla hasta que rompa a hervir. La dejamos reposar durante 15 minutos para que infusione. Añadimos la mezcla de azúcar y yemas y vamos removiendo para que no cuajen a fuego suave. Retiramos la crema y reservamos.
Vamos a preparar el horno para cocer la crema al Baño María. El horno se pone a 100 grados y cocinamos durante unos 40 minutos aproximadamente. La dejamos en el horno hasta que se enfríe totalmente.
Antes de servir espolvoreamos azúcar por encima y vamos a quemar con un soplete u otro instrumento que nos sirva para llevar a cabo la acción. Se sirve inmediatamente.
Me encanta la crema quemada, una foto estupenda, me quedo con la capa de arriba je, je.Besos y feliz domingo.
ResponderEliminarHola José Manuel. una receta deliciosa para un domingo.
ResponderEliminarBesos
Yo pensaba que sería como la crema catalana, pero veo que no, que no lleva fécula ni maizena. Siempre me ha resultado apetecible, pero nunca la he hecho. Y en helado debe quedar muy rica también.
ResponderEliminarYo esperaré a hacerla, porque tengo el congelador con muchas claras de las yemas que he usado para hacer helados.
Saludos y feliz domingo.
qué ricooooooooo!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, creo que le metería la cucharita ahora mismo.
ResponderEliminarUna cremita divina para cualquier momento , por ejemplo hoy me vendría de perlas ;))
ResponderEliminarHa colao ?....jaja....
Besinos.
Una delicia de crema, me comía una cazuelita ahora mismo
ResponderEliminarNo conocía esta crema, pero con lo que me gusta la crema catalana y las natillas caseras imagino que es una delicia.
ResponderEliminarUn besito
Este verano hice unas tartaletas con creme brulee y fueron una delicia para todo el mundo.....
ResponderEliminarMe encanta!!!
Feliz domingo!!
que delicia, si el helado tiene que estar rico la crema asi ya es una exquisitez
ResponderEliminarQué buena pinta!! Nunca la he probado, ¿es parecida a la crema catalana??
ResponderEliminarBesos!
Sin duda, debe estar espectacular.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un postre ideal para un domingo.... (bueno y para cualquier dia...jajaja).
ResponderEliminarbesitos.
¿Se parece a la catalana?
ResponderEliminarUmmmmm... la pinta habla soa.
Besitos.
;-D
Este es un postre muy rico. El toqu crujiente del azúcar quemando me encanta
ResponderEliminarholaaaaaaaa muchas gracias por compartir esta receta, mira que la leo veces y nunca me he decidido a hacerla :)
ResponderEliminarEl aspecto es super apetecible, tiene que ser una verdadera delicia. Me echa un poco "p'atrás" usar sólo las yemas, pero siempre podemos aprovechar las claras en otras recetas...
ResponderEliminarEsta crema es una exquisitez, tiene un aspecto ideal! un besos
ResponderEliminarPara el postre de hoy no me iría nada mal!. una delicia!!!!. besos
ResponderEliminarMe ha recordado a la crema catalana, que me encanta. Esta no la he probado nunca pero tiene que estar de vicio. La foto invita a meter la cuchara y probar.
ResponderEliminarBesos.
Qué rica está la crème brûlée! Me encanta!
ResponderEliminarUn besico.
Ti è venuta benissimo, complimenti Jose!!!!!
ResponderEliminarMe encanta esta crema. La hago poquísimas veces para lo que nos gusta.
ResponderEliminarLa foto es genial. Un besote.
Me encanta esta crema! Feliz domingo, José Manuel.
ResponderEliminarcreme brulee is probably my all time favorite dessert!
ResponderEliminarQue postre tan rico, este es de los que nunca falla.
ResponderEliminarBuen domingo
Troppo buona ^__^ Ciao, buona domenica
ResponderEliminarJ´adore la crème brùlée, c´est superbe. Merci bien
ResponderEliminarBuenísima, José Manuel, buenísima. Gracias. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarJose, si me dejaran comería creme brulle todos los días, me encanta este postre!! te ha quedado muy tentador el tuyo!!
ResponderEliminarQue postre mas ricooo, yo la prepare una vez y le puse melocoton en el fondo, estaba buenisima y fue un exito. Te quedo espectacular
ResponderEliminarUn beso
Excelente crema, que me recuerda mucho a la crema catalana.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ya la he probado y es exquisita, creo que podría comer una cantidad grande sin desperdicir ni un poco.
ResponderEliminarTe ha quedado riquísima!
Besos.
GustoCocina - María G.
Ummmmm seguro esta de vicio ,no hay mas que ver las fotos.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo wapo.
Très joli contraste de couleurs pour une crème délicieuse.
ResponderEliminarA très bientôt
Muy buena ésta crema, se parece mucho a la crema catalana y la foto estupenda, dan ganas de meter la cuchara. Besos.
ResponderEliminarAl igual que el helado, creo que nunca la he probado....es cuestión de tiempo con esta receta fantastica!
ResponderEliminarBesos
La crema catalana me encanta, esta no la he probado pero por la pinta tiene que estar de vicio,saludos.
ResponderEliminarQué postre más rico!!! ¿no hay por ahí una cucharita? Mmmmm.
ResponderEliminarSaluditos
Me encanta la creme brulee!!!..seran mis genes franceses!!...pero la adoro!!..y tu helado ya me tento cuando lo vi!!:)
ResponderEliminarcuantas tentaciones para el verano que se acaba Jose!!!
besitos amigo!
Una maravilla de creme brule, un postre perfecto. Me encanta la capita de caramelo por encima, un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminar¡¡¡Que rica!!. Me encantan los postres de este tipo, familia natillas, crema catalana etc. Muy buena pinta.
ResponderEliminarQue rica se ve, yo nunca la he probado.
ResponderEliminarSaludos
Se ve muy paracida a la crema catalana....tiene que estar de muerte lentísima!!
ResponderEliminarBesos
Nunca he probado esta crema pero debe estar riquísima por la pinta que tiene. un abrazo..
ResponderEliminarNUNCA COMO CREME-BRULEE ,MAS ACHEI A TUA RECEITA SIMPLES E POR ISSO LEVO-A COMIGO PARA FAZER.
ResponderEliminarADOREI O DELICIOSO ASPECTO.
BESOS
hummm esa capilla quemada debe ser deliciosa, es como una especie de natillas ¿no?
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
José Manuel, tiene una pinta deliciosa. Me quedo con la receta. un saludo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Es un postre exquisito con el crujiente del azúcar quemado por encima, me encanta.
ResponderEliminarBesos.
looks great adore creme brulee
ResponderEliminarNo la he probado nunca pero con la pinta que tiene seguro que está de infarto. Un besazo.
ResponderEliminarBuongiorno questo è un tipo di dolce che mi piace sempre mangiare, il tuo è riuscito perfetto
ResponderEliminarciao
Me recuerda a la crema catalana, pero más contundente supongo.. a ver si me pongo manos a la obra ahora que tengo mi soplete :)
ResponderEliminarBesos
Es parecida a la crema catalan, pero os recomiendo probar porque vais a probar algo totalmente distinto. Una verdadera delicia.
ResponderEliminarGracias por pasar por aquí.
Abrazos
Me encanta éste postre y te ha quedado con una pintaza bárbara.
ResponderEliminarBesos y feliz lunes
Veramente stupenda e originale!!! Bravissimo!!!
ResponderEliminar