La semana pasada invitamos a merendar a la Abuela Gabriela, su hija Margarita y mis cuñados a una merienda. Llevábamos tiempo queriendo quedar con ella, simplemente para aprender de su saber culinario, recetas que ha puesto en práctica durante muchos años ( son ya 86 ). Ha cocinado mucho para toda su familia a lo largo de su vida y todavía cuando hace Asopaipas o Gachas no hay nadie que la supere, como dicen en su casa nadie las hace como ella.
Al final cundió mucho la tarde y apuntamos numerosas recetas que más temprano que tarde quiero poner en práctica. También nos dejo una libreta donde tiene apuntada sus recetas de siempre: roscos fritos, flores, tirabuzones... ( un verdadero tesoro).
Desde aquí le damos la gracias por pasar una tarde con nosotros y esperemos que podamos repetirla.
Ya tengo ganas de que publiques alguna receta de esa libreta. ¡Eso es un lujo!! Tendrás que darle las gracias también de parte de todos los que seguimos tu blog, porque vamos a aprender un montón de cosas estupendas.
ResponderEliminarTe he mandado un mail, te lo digo por si gmail lo coloca en no deseado, ya sabes que suele hacerlo.
Besos.
Viva la abuela Gabriela!!
ResponderEliminarSeguro que os montásteis una merendola de lujo y con esa compañía la tarde se pasaría volando, además de entrañable y alegre.
A ver si vamos viendo las recetas de Gabriela.
Besines
Nieves
este tipo de meriendas son muy interesantes y ya estoy deseando ver las recetas de esa libreta, un verdadero tesoro.
ResponderEliminarUn tesoro??? Vamos, eso es una lingotada de oro!!!. Una maravilla, como oro en paño no te lo tengo que decir!!.
ResponderEliminarDeseando que pongas algunas en prácticas y oye, tu abuela Graciela (me encanta el nombre) se la ve guapísima y con mucha vitalidad..
Esta gente es la que debería de estar arriba, en lo más alto de la escena de la cocina de nuestro país, señoras anónimas que han mantenido familias enteras, en épocas de hambres y en situaciones muy difíciles. No han faltado a su quehacer diario ni un día, y como cocinan, eso si que es cocinar de verdad, con 4 cosas 50 platos diferentes.
Aquello si que era originalidad y creatividad, y no lo de ahora, que nos más que tirar de lo que hay, mezclar y texturizar.
Un saludo.
Splendida la foto, bellissima la giornata!!!
ResponderEliminarYa estoy deseando ver esas recetas!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSeguro que fue una tarde muy provechosa y la abuela Gabriela tiene que ser un pozo de saber en el arte de la gastronomía.
ResponderEliminarYa nos irás enseñando recetas.
Besos.
Que guapina la güelina!!! Seguro que te enseña un montón de experiencia y buen hacer. Besinos.
ResponderEliminarYo quiero esa libreta, qué maravilla. Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice Carlos. Un saludo.
ResponderEliminarJose, esa es la mejor escuela para aprender a cocinar, nuestros mayores.
ResponderEliminarUna mujer muy bella.
Un abrazo.
Hola Jose Manuel!!!
ResponderEliminarSi tienes la libreta de las recetas tienes un tesoro y me imagino lo que lo vas a disfrutar!!!
Ale, a ver cuando nos sorprendesssssssss
abrazos
dolores
AL CALOR DE UN BIZCOCHO
Me encanta este post, te invito a que participes en un concurso que estoy organizando.
ResponderEliminarLos verdaderos chefs de cocina son nuestras madres y abuelas y desde luego la mejor escuela, estoy de acuerdo con Fermín,(cuanto me arrepiento de no haber apuntado todo lo que sabía mi madre que era mucho),bueno un saludo y un abrazo muy fuerte para tu abuela.Y estoy ansiosa por ver las recetas.Saludos.
ResponderEliminarNo hay nada como las abuelas!! Que disfrute y que ganas de probar esas recetas José Manuel...me encanta que hayas compartido tiempo con ella, que se nota su vida en la mirada, su alegría :D
ResponderEliminarUn besote!!!
Guarda esa libreta como oro en paño, porque lo es. Me acuerdo de un arroz con castañas que hacía mi suegra, que ni sus hijas ni yo lo tenemos anotado, una verdadera lástima. Es un buen legado que pasen las recetas de nuestros a nosotros así no se pierden. Esperamos recetas de ese recetario. Besos.
ResponderEliminarDesde luego todo un lujo de tarde, es que no hay nadie como las abuelas para transmitir recetas, pero como las hacen ellas, no seremos capaces de superarlas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que suerte poder disfrutar de una abuela tan maravillosa y con su libreta de recetas... esperamos alguna de elllas!!
ResponderEliminarBeoss
Que suerte tienes José Manuel, cuanto daría yo por poder seguir disfrutando de la mía.
ResponderEliminarPendiente estaré de esas recetas, no lo dudes.
bicos
Ay, las abuelas... qué pozo de sabiduría y qué mano en la cocina... aún recuerdo los platos de mi abuela Salud... qué ricos. Un saludo.
ResponderEliminarhoycocinanuria
Que maravilla su libreta de recetas. Abuella Gabriella es una mujer muy bella!
ResponderEliminarjjajaj que tierna la sabiduria de los abueloooossssssssss besos
ResponderEliminarUna belleza de mujer con un nombre precioso!!!. Qué bien lo debisteis pasar. besos
ResponderEliminarSientete muy afortunado por tener a tu abuela y por tener a la vez una fuente muy grande de sabiduria. Estoy deseando que pongas alguna de sus recetas!
ResponderEliminarSaludos
Que sabiduría tienen las personas mayores y como cocinan. Yo también tengo guardadas muchas recetas de mi madre y de mi suegra, que son una maravilla y que poco a poco las iré haciendo, esas recetas no se deben perder y nosotros que tenemos los blogs, hay que publicarlas para que queden plasmadas porque son verdaderas reliquias. Besos.
ResponderEliminar¡Qué guapa es la abuela Gabriela!.
ResponderEliminarEspero que pronto pongas recetas suyas.
Un beso.
Las mejores recetas son las de las abuelas en ellas emana la sabiduria culinaria y recuperar estas recetas es todo un lujo.
ResponderEliminarUn besote enorme y otro para la abuela Gabriela.
Las recetas de ellas son tesoros que hay que guardar bajo llave para que no se pierdan porque llevan la esencia del buen hacer y rebosan cariño , el ingrediente principal , a raudales.
ResponderEliminarBesinos.
uma bela mulher com certeza cheia de conhecimentos!
ResponderEliminarbeijo
Hola José Manuel.
ResponderEliminarEs mi primer comentarioen tu blog, pero no será el último, me hago seguidora.
A partir de ahora esperaré impacientes esas recetas de tu abuela, son las mejores de todas, las que tienen más sabor, más auténticas y las que nos han dejado un legado maravilloso. Conserva ese recetario como un tesoro, porque seguro que lo és.
Un saludo.
Lo mejor del mundo es pasar el tiempo con tus seres queridos, compartiendo recuerdos, vivencias, y en este caso, también recetas; espero ver pronto alguna de ellas.
ResponderEliminarUn besito enorme para la abuela Graciela.
PARABÉNS SUA AVÓ É LINDA.
ResponderEliminarBESOS
Estare pendiente de esas recetas seguro que son una delicia ,la abuela esta fantastica para su edad ,quien pudiera catar esas gaxas y asopaipas.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Auguri alla tua cara nonna. Anche io adoro trascorre il tempo con i miei cari. A presto con le tue nuove ricette
ResponderEliminarTanti cari auguri alla tua nonna, un abbraccio
ResponderEliminarJosé Manuel, estoy segura que ese recetario es todo un tesoro. Me encantaría poder pasar una tarde a mi también con la abuela Gabriela. Un saludo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Pero que abula tan maja! un tesoro de recetario y un tesoro de persona!
ResponderEliminarEsas libretitas anotadas de nuestros mayores son el mejor de regalos! Yo también tengo una de mi abuela y para mí es mucho mejor que cualquiera de los baules de la Piquer!
Besossssssssssss
Qué ilusión y qué suerte!!!!! nosotros a nuestros hijos les daremos de herencia nuestros blogs de cocina..... juajuajuaaaa!!
ResponderEliminarBesotes!!
y que lo digas que esa libreta es un tesoro, yo conservo la de mi abuela
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encantan las recetas preparadas por nuestros mayores. En mi casa, mi abuela era la que cocinaba, era de Baza un pueblo de Granada y nos hacia muchas comidas de las que se preparaban por alli, ahora, al no estar ella esas comidas han desaparecido de nuestra cocina y se echan mucho de menos. ¡Una lastima!
ResponderEliminarCreo que estamos todos esperando que pongas en práctica las recetas de esa libreta. La abuela, alimentándose así, no me extraña que tenga esa apariencia tan magnífica con 86 años...
ResponderEliminarLo dicho, esperamos impacientes
Esa libreta debe contener la sabiduría y las delicias de toda una época. la abuela está estupenda, se la ve muy joven para la edad que tiene.
ResponderEliminarBien guapa que esta la abuela Gabriela y el cuaderno ya lo puedes guardar como oro en paño, como tu dices es un tesoro.
ResponderEliminarEsperamos las recetas, bssssss. Sefa
Seguro que te ha pasado una buena coleccion de recetas tradicionales... a ver cuando empiezas a subirlas
ResponderEliminarEsa fuente de conocimiento vale un imperio... Un besote.
ResponderEliminarVoy a preparar una libreta para apuntarmelas todassssss
ResponderEliminarSaludosss
Que guapas las mujeres de tu familia!. Disfruta de tu abuela que es una suerte tenerla.
ResponderEliminarEstas son las cosas mas lindas que tiene la vida! No hay que dejar de disfrutarlas nunca!
ResponderEliminarCariños
que abuela más preciosa yo adoraba a mi abuela, besos gloria
ResponderEliminar