De nuevo he vuelto a preparar flan, esta vez un clåsico de toda la vida y que para terminar una comida es una delicia. Me encanta el sabor de la vainilla en los flanes, es fåcil de preparar y seguro que un éxito en casa. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
1 litro de leche
4 huevos
2 yemas de huevo
200 gramos de azĂșcar
1 vaina de vainilla
Para el caramelo:
4 cucharadas de azĂșcar
1 cucharada de agua
Instrucciones:
Empezamos haciendo el caramelo con el azĂșcar y la cucharada de agua, vamos a calentar los dos ingredientes hasta que obtengamos un color muy dorado. Bañamos los moldes u molde con por el fondo y las paredes.
Hervimos la leche con la vaina de vainilla y el azĂșcar dejando infusionar unos minutos. Batimos los huevos y las yemas e incorporamos a la leche, vamos removiendo a fuego suave hasta que la mezcla vaya espesando pero nunca dejando que hierva.
Preparamos una bandeja con agua calienta e introducimos en el horno a 180 grados con los moldes de los flanes cubiertos hasta la mitad aproximadamente una media hora. Dejamos enfriar totalmente antes de desmoldar.
Es un clĂĄsico y delicioso, nadie puede resistirse...Te sale fenomenal.
ResponderEliminarUn flan exquisito que gusta a todos. Te ha quedado genial. Un abrazo!!
ResponderEliminarUn acierto Jose manuel, con este postre de toda la vida que jamĂĄs pasarĂĄ de moda. Besicos, Charo.
ResponderEliminarDelicioso el flan de vainilla! Tiene una pinta... un colorcito con el caramelo!
ResponderEliminarBesos
No entiendo cĂłmo hay personas que compran los flanes, con lo fĂĄciles que son prepararlos en casa y la diferencia de sabor entre unos y otros. Me pido uno para el postrecito del almuerzo. Un saludo.
ResponderEliminarPues la verdad es que si me tengo que quedar con algĂșn flan, me quedo con el de vainilla! Es mi preferido.
ResponderEliminarBesotes
El flan caserito siempre tan rico.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
El flan es un postre delicioso, pero si es caserito tanto mejor.
ResponderEliminarBien rico es este de vainilla!!.
bicos
Un clĂĄsico que nunca falla¡¡ Un fuerte abrazo + Feliz Domingo, Teresa
ResponderEliminarTroppo buono questo dessert. Ci affonderei subito il cucchiaino. Buona domenica
ResponderEliminarUn postre fabuloso y si es casero aĂșn mejor, te ha salido con una pinta incrible.Feliz Domingo,saludos.
ResponderEliminarQuien lo pillase¡¡¡
ResponderEliminarSaludosss
RiquĂsimo Jose Manuel :)
ResponderEliminarJuanjo - http://www.cocina.es/blogs/oletusfogones
¡Una delicia y sano, casero, casero! Besos.
ResponderEliminarUn flan buenĂsimo, me encanta y en casa se los beben. Besos.
ResponderEliminarI adore flan and your vanilla flan sounds creamy and delicious!
ResponderEliminartroppo goloso questo dessert!ciao!
ResponderEliminarDelicioso flan como me gusta, se que ya esta para meter la cuchara jaja......besos
ResponderEliminarEstupendo JosĂ© Manuel. Yo tengo dos truquillos heredados de mi hermana: no batir demasiado y ponerle al agua del baño MarĂa las cĂĄscaras de los huevos; con todo ello consigues que quede sin un agujero, perfectos. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarUMA SOBREMESA QUE APRECIO IMENSO.
ResponderEliminarFICOU PERFEITO...
BESOS
Tu lo has dicho una delicia de postre para terminar cualquier comida y como el clĂĄsico, el de toda la vida, ninguno.
ResponderEliminarBesos. Lola
Como tu dices un clĂĄsico, pero todo un acierto de postre.
ResponderEliminarQué rico, es el de siempre y siempre estå estupendo.
ResponderEliminarUn saludo.
delicioso Jose Manuel, yo soy de los muy clĂĄsicos en plan de cocinar.
ResponderEliminarUn abrazo.
José Manuel, un clåsico que nunca falla. Delicioso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
que rica es la comida de toda la vida , la de las aabuelas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Qué ricooooo!
ResponderEliminarbesos
José delicioso flan, me ecanta y con ese toque de vainilla, rico, rico.
ResponderEliminarSaludos.
De los pocos flanes que he hecho (lo tengo pendiente de publicaciĂłn). Un acierto seguro. Desde que lo hice, me convencĂ de que los industriales no valen ni la mitad que los caseros. Me encanta. Un besote.
ResponderEliminarChe spettacolo!!! Una vera delizia!!!! Complimenti, sei bravissimo!!!
ResponderEliminarFlan de vainilla casero: que delicia!
ResponderEliminarBicos
Un buen flan, como éste tuyo, es una auténtica delicia.
ResponderEliminarUn besote.
Estoy aprendiendo a manejarme en la cocina, ya que toda mi vida viviendo en la casa familiar muy acostumbrada a que mama cocine, y bueno ahora que hace un mes me han dado el alquiler temporario en buenos aires estoy aprendiendo a manejarme. Hasta ahora NUNCA he preparado ningun postre, y este va a ser el primero! si, decidi empezar por el clasico flan de vainilla =) esta receta por lo que vi me gusto
ResponderEliminaren fin, despues les cuento que tal me ha ido... supongo que en trasncurso de essta semana lo cocinare asi que si tienen algun consejo para una preincipiante como yo sera muy bienvenido
Gracias a todos.
ResponderEliminarUn consejo para el flan, sobre todo paciencia
Qué rico!! Los postres de toda la vida son deliciosos cuando son caseros. Te ha quedado de los mås apetecible. Me llevo uno y le voy a poner nata montada!!! Qué pecado!! Un besito:)
ResponderEliminarĐŃĐ”ĐșŃаŃĐœĐ° ŃĐ”ŃДпŃа Đž ОзпŃĐ»ĐœĐ”ĐœĐžĐ”! ĐĐŸĐžŃĐ” Đ°ĐŽĐŒĐžŃаŃОО :)
ResponderEliminarEstou adorando suas receitas.Obrigada pelo carinho!!
ResponderEliminar