Seguimos recorriendo la geografía española,en este caso a la ciudad de Segovia, con un plato sencillo que es perfecto como primer plato o una buena cena. Estos champiñones los prepararmos con un poco de panceta, vino blanco, ajo y algunas especiasl. El toque final del pan frito le viene estupendo y disfrutaremos de este gran plato. Pasemos y conozcamos la receta.
Ingredientes:
1 kilo de champiñones
100 gramos de panceta de cerdo
4 dientes de ajo
1 taza de aceite de oliva
1 cucharadita de perejil picado
1 copa de vino blanco
1 cucharadita de orégano
4 trozos de pan frito o tostado
4 huevos
Instrucciones:
En una sartén o una sartén vamos a dorar la panceta cortada en pequeños trozos junto con el aceite hasta que se dore. A continuación le incorporamos los champiñones bien limpios, troceados o enteros. Entonces se pican los ajos y los incorporamos a lo anterior.
Salteamos hasta que los champiñones hayan perdido su agua, incorporamos el vino, el orégano y corregimos de sal. Dejamos otros minutos hasta que se haya evaporado el caldo del todo.
Batimos los huevos con un poco de sal y añadimos a la cazuela o sartén, removemos hasta que queden cuajados. Se sirve con pan frito o tostado y se puede decorar con perejil picado.
Unos champiñones muy ricos, me recuerda a un revuelto, pero el toque de el orégano le debe quedar fantástico!
ResponderEliminarUn saludo
ADORO COGUMELOS, LOGO ESSE PRATO ME AGRADOU.
ResponderEliminarACHEI ESSA COMIDA BEM APETITOSA.
BESOS
Particolari gli champignon preprarti così e credo anche molto molto appetitosi. Buona giornata
ResponderEliminarCorroboro lo buenos que están los champiñones así, los hice hace tiempo en honor a mi tierra.
ResponderEliminarhttp://www.cocina.es/blogs/oletusfogones/2011/07/30/champinones-a-la-segoviana
Que buena pinta!!!!!!Y esas tostas !!!!
ResponderEliminarBesos
Pues con esos ingredientes tienen que estar buenísimos... tomo nota
ResponderEliminartiene que estar buenisimo, tiene una pinta deliciosa
ResponderEliminarAlaa que ricos, yo los hago parecidos pero no sabía que eran a la segoviana..da lo mismo me encantan.
ResponderEliminarBesos
Looks very tasty!!!
ResponderEliminarBravo!
Si que deben estar buenos, lo del nombre da igual. Apetitosos que se ven...
ResponderEliminarUn revuelto de lujo, me encanta la panceta en cualquier elaboración, pese a sus calorías, pero es que la aporta un sabor a todos los platos, ummmmm, este ahora mismo me lo apuntaba para el almuerzo. Un saludo.
ResponderEliminarChampiñonesss, que ricos por diosssss, me encantan!!! Nunca los probé así, tienen que estar riquisimos así que me llevo la recetita! :)
ResponderEliminarSaludos
Ya sabes que los champiñones son una debilidad para mí, como ya he comentado en reiteradas ocasiones en mi blog. Así que con este plato hoy has enamorado mi estómago. Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarAsopaipas receta fácil, con alimentos baratos, que más se puede pedir?
ResponderEliminarGracias por la receta.
Saludos.
GustoCocina - María G.
Es como un revuelto de chamnpis con jamón, pero con panceta, un toque de vino y especias. Me encanta. Un saludo.
ResponderEliminarNo conocía esa receta, pero seguro que la mezcla queda divina. Un beso
ResponderEliminarInteresante forma de preparar los champi, para la cena me viene de perlas la receta.
ResponderEliminarD aprovare, buonissimi!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarYo los preparo muy parecidos en casa, no sabía que eran típicos de allí.
ResponderEliminarBesos.
Este revuelto recién hecho es un placer, super sabrosos... Buen fin de semana.
ResponderEliminarMenudo revuelto. Nunca los he hecho con panceta, los probaré. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminaryo los hago así pero sin el vino, le debe de dar buen sabor
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Excelente receta, nunca los pobré así, así que con tu permiso me llevo la receta para probarlos.
ResponderEliminarBesos. Lola
!!Que ricos!! es que los champis son muy agradecidos todo lo que le pongamos queda bien.Saludos.
ResponderEliminarMe encanta siempre conocer recetas de otros lugares. este se ve exquisito ..
ResponderEliminarsaludos
Sin saberlo es un plato muy frecuente en mi casa, le pondre el orégano el próximo dia, bsssss. Sefa
ResponderEliminarMira por donde que me he entarado que asi son a la segoviana para mi es un revuelto de xampiñones a veces le pongo la panceta o el jamòn dependiendo de lo que haya rondando por la nevera.
ResponderEliminarComo siempre la receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil y feli finde wapo.
Tienen una pinta deliciosa,una receta de lujo un beso cosicasdulces.blogspot.com
ResponderEliminarUn piatto fantastico, dall'aspetto molto invitante e gustoso!!!
ResponderEliminarCon las vacaciones tengo el blog y vuestras cocinas abandonado. Y claro, hoy que me he puesto a visitaros, me estoy encontrando unas recetas maravillosas. Esos helados que has preparado son geniales. A mí, me gustan especialmente, los de naranja. Y esos polos!! qué ricos!!
ResponderEliminarEsta receta la probaré pronto porque los champiñones me gustan mucho. Suelo hacer revuelto con jamón, pero de esta forma no los he hecho nunca y ya me apetecen.
Besos.
Buenísimos, me encantan los champiñones, te copieteo la receta.
ResponderEliminarBesos
Exquisito revuelto de champiñones, estos segovianos si que saben y los demás también que nos lo copiamos...jeje
ResponderEliminarBesines
Nieves
Que ricos¡¡¡ ainsss a esta hora y con ese plato y foto corro a la cocina a ver que tengo en la nevera¡ Un besazo, Teresa
ResponderEliminarmuy buena receta de champis
ResponderEliminarme encantan los champiñones!! la proxima vez los preparo asi fijo que tienen mu buena pinta!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpues me ha encantado esta receta,asi tal cual no la conocia, pero los imgrendientes me gustan todos.
ResponderEliminarBss Esther
un piatto gustoso e appetitoso!buon week end!ciao!
ResponderEliminarRiquísimos champiñones. A mí me gustan con casi todo. Éstos tienen que estar muy buenos. Saludos!!
ResponderEliminarhoycocinanuria
Qué ricos estos champiñones, y qué fáciles de hacer. Besos.
ResponderEliminarAdemás se puede hacer con otras setas (que a mí los champis me aburren más que otras setas), y en todos los casos, rico rico. Un besote.
ResponderEliminarMe encantan los champiñones!!!!!. Nunca los he probado así, y facilitos de hacer....
ResponderEliminarUn besote
Que receta más rica y más sencillita, me tomo nota. Besos.
ResponderEliminarNo los conocia....pero se ven divinos!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarque plato mas rico. Me llevo esta receta. Me encanta. Bss.
ResponderEliminar