En realidad el plato de hoy no es una receta nueva, es una variación muy pequeña del clásico salmorejo. Se le conoce con este nombre en la población de Osuna (Sevilla) y se comenta que el nombre se debe a los ardores que producía en ocasiones el plato debido a la presencia del ajo y el pimiento. La Ardoria de Osuna se caracteriza por el uso de pimiento rojo en los ingredientes del salmorejo, el cual le aporta un toque dulzón interesante.
Ingredientes:
4 o 5 tomates maduros
Pan del día anterior remojado en agua y escurrido
4 o 5 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre
1 diente de ajo
1 trozo de pimiento rojo (Crudo)
Sal
Un poco de agua si hiciera falta
Instrucciones:
Vamos a triturar el tomate junto con el aceite, el ajo, el pimiento rojo, el vinagre y la sal. Incorporamos a continuación el pan remojado en agua y bien escurrido. La salsa nos debe quedar muy cremosa, que no gotee de una sopa de pan. Si hace falta se puede añadir algo de agua.
Podemos acompañar con huevo duro, jamón, atún, patatas fritas, naranjas, picadillo de tomate...
Posteado en Wild Yeastspotting.
Posteado en Wild Yeastspotting.
Ya decía yo que parecía un salmorejo :) Puede estar bien el toque de pimiento. Gracias por compartirla
ResponderEliminarBesos
Una salsa che non conoscevo e che sembra davvero stuzzicante. Buona giornata
ResponderEliminarPues habrá que probar esta versión, que desde luego que se ve deliciosa y las fotos también. Un beso
ResponderEliminarsembra davvero squisita questa salsa!!complimenti!!
ResponderEliminarMe encanta todo lo que tenga que ver con el salmorejo, el tomate... este debe estar de muerte, yo también he publicado hoy uno, ¡que casualidad!
ResponderEliminarBesines
Nieves
¡Que gracia la Ardoría! No conocía este plato y mucho menos el origen de su nombre, me ha parecido muy interesante lo que nos has explicado.
ResponderEliminarNunca lo he probado pero tendré que quitar al ajo su parte central para que no me pase lo mismo que a los que dieron nombre al plato.
Besos.
Hace unos días estuve en Sevilla y comí salmorejo hasta hartarme. Qué rico está. A lo mejor me pusieron esta versión, no sé, pero la probaré en casa.
ResponderEliminarBesos
Pues la voy a hacer mañana ¡¡me gusta la idea!! En casa hacemos mucho salmorejo o porra antequerana (según quién lo haga jejeje) porque mi madre es del sur y nos encanta. Así que el toque del pimiento debe ser espectacular. ¡Gracias!
ResponderEliminarUna comida estupenda y fresquita entra sola con ardores o sin ardores jeje,muy buena explicación y la fotos divinas,saludos.
ResponderEliminarPues precisamente hoy pensaba hacer salmorejo, pero creo que voy a probar esta Ardoría...tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarUn beso.
Debe estar delicioso, un poco más espeso que el salmorejo y como tu bien dices con cierto toque dulzón del pimiento colorado.
ResponderEliminarBesos. Lola
me encanta el salmorejo y el tuyo tiene una pinta deliciosa
ResponderEliminarun saludo
Pues en casa de mis padres se ha hecho siempre Ardoría y sin saberlo, se echaba un poco de pimiento morrón para darle color y ese toque dulce que comentas.
ResponderEliminar¡Qué rica!
Qué nombre más curioso, estoy segura que está delicioso, lo prepararé.
ResponderEliminarUn besito
Pues tiene una pinta increible, la verdad que muy apetecible José Manuel. No conocia ni el nombre ni el plato..ainss cuantas cosinas se aprenden contigo hijo mio.
ResponderEliminarUf, yo le pondría jamoncito y huevo duro y lo acompañaría de ese pan tan chulo que sacas en la foto. Vamos, te dejaría la foto limpia y reluciente. Un besote.
ResponderEliminarBien, otro primo del salmorejo...¡¡qué cantidad de variantes locales que existen!!
ResponderEliminarNunca había oído lo de ardoría, aunque en Córdoba se dice, Salmorejo, la cama cerca y el agua lejos
Pues habra que probar esta version con unas patatas fritas seguro esta de vicio,solo mirar la foto alimenta.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Riquisimooooooooooooo.
ResponderEliminarEs todo un lujo de receta....
Besos.
Probaremos con el pimiento. Me encanta el salmorejo.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
yo me lo como en invierno caliente en el microondas
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien, esta variante la conocía y está muy rico así
ResponderEliminarUn plato perfecto fresco, lleno de vitaminas y de historia, divino.Besos.
ResponderEliminarThis is my kind of meal. Simple and delicious.
ResponderEliminarDelizioso piattino!!!!!
ResponderEliminarQue delicia.....y picantito como me gusta....de seguro estara en nuestra dieta en la proxima temporada de calores.....!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarNo lo había oido nunca, José Manuel. Gracias por enseñarme!
ResponderEliminarpues tiene que estar buenisimo tambien,a mi me encanta el salmorejo,y esta variedad no la conocia
ResponderEliminarYo ya estoy salivando completamente y eso que es de mañana!!! José Manuel por favor con ese trozo de pan...eso es una delicia total :D
ResponderEliminarMil besos!
Interesante versión del salmorejo...muy interesante
ResponderEliminarbesos
No conocía esta variante del salmorejo, José Manuel. Cómo apetece, sobre todo con el acompañamiento que propones, es que esos taquitos de jamón... Que rico!
ResponderEliminarBesos.
GustoCocina - María G.
Qué buena José manuel. este plato es una receta clásica y deliciosa que todos deberíamos probar. Dieta mediterránea y vitaminas a tutiplén.
ResponderEliminarEsta versión tiene que estar fabulosa, y con el acompañamiento que le has puesto fenomenal.
ResponderEliminarsaludosssss
Чудесна снимка на нещо много вкусно! Поздравления :)
ResponderEliminarque curioso jose nunca oy ablar de el me llevo tu receta para provar esta variante tan sanaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminaren mi blog ya esta disponible el pdf de mi concurso besos
Me encanta este plato y además te felicito por esta foto. Un abrazo.
ResponderEliminarJajaja, leí el título y pensé en "ardor de estómago"... ¡y resulta que el nombre, efectivamente, viene de ahí!.
ResponderEliminarA mí me da igual soportar un poquito de "ardor" si es para disfrutar de algo tan rico: tiene que estar muy bueno el salmorejo con un pelín de pimiento.
Un besote.
Que buena pinta tiene todo y ese pan ni te cuento!!!!!
ResponderEliminarBesos
como siempre una entrada muy interesante, mucho me gustan este tipo de entrevistas
ResponderEliminarQue bueno el salmaroje y bien fresquito que bien entra.... pero lo que mas me ha gustado de la foto es esa maravillosa hogaza de pan.... quien la pillara.
ResponderEliminarEl salmorejo es uno de los platos preferidos en mi casa y esta variante se ve riquisimo, con gusto le metería la cuchara jeje
ResponderEliminarSaludosss
Lo hago mañana mismo !!!!!Un abrazo.
ResponderEliminarTienes un blog muy interesante y el tipo de recetas que me gusta; con tu permiso me quedo para seguir tu cocina.
ResponderEliminarEn el gazpacho prefiero usar pimiento rojo, porque suaviza el sabor. Seguro que este salmorejo también gana con el toque de pimiento rojo.
Un saludo
Como el salmorejo y el gazpacho nos encanta, me llevo esta receta que seguro esta super, gracias por darla a conocer, bssss. Sefa
ResponderEliminarNÃO CONHECIA NEM NUNCA PROVEI, MAS ADOREI O ASPECTO.
ResponderEliminarOS INGREDIENTES SÃO BEM DO MEU AGRADO.
BESITOS
al ver el plato pensaba que eran los jaleos , el salmorejo tambien me gusta y ese plato con huevo y jamoncito de lujo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encanta el salmorejo en todas sus versiones y ésta no va a ser una excepción. La probaré. Un saludo.
ResponderEliminarNo sabía que esta delicia se llamase ardoria, José Manuel. Me chiflan estas cosas... el salmorejo es un imprescindble en mi casa. Tan espesito, qué bueno. Me guardo esta variación. Qué linda la foto!
ResponderEliminarUn besote
Me encanta el salmorejo, cuando empiezan los tomates de la huerta lo hago continuamente, probaré esta variante con el pimiento.
ResponderEliminarBicos
Jose manuel,no es un salmorejo cualquera este tiene toda la pinta de estar de lujo como todo lo que haces un besazo cosicasdulces.blogspot.com
ResponderEliminarque delicioso se ve Josémanuel! gloria
ResponderEliminarhola wapeton! Aquí me tienes de nuevo en tu cocina con la cuchara lista para catar este salmorejo que seguro que está de vicio porque me gustan todos!
ResponderEliminarBesis
UYYYYYYYYy que rico, Jose Manuel
ResponderEliminarMe encanta la receta y la foto ...con ese pan tan hermoso
Gracias MIL por seguir pasando por el blog!!!!
abrazos
dolores
AL CALOR DE UN BIZCOCHO
La propuesta más que interesante, y la hogaza de pan, para perder el sentido... Realmente mejor probar verdad ??? Besos
ResponderEliminarFantastica questa salsa, molto gustosa!!!! Un abbraccio
ResponderEliminarjose manuel me gusta mucho que des esta receta mi padre la preparaba y le salia buenisima al igual que tu el nacio en osuna
ResponderEliminar