Un pan sencillo pero lleno de sabor al utilizar diferentes harinas. Este pan ideal para aquellos que no tengan masas madres.
Ingredientes:
200 gramos de harina de centeno
200 gramos de harina de espelta
100 gramos de harina de trigo
300 gramos de agua
20 gramos de aceite de oliva
10 gramos de sal
15 gramos de levadura prensada
Instrucciones:
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos durante un cuarto de hora aproximadamente hasta que la masa quede muy bien amalgada.
Dejamos reposar hasta que doble el volumen y damos forma de rosca. Tapamos con un paño y de nuevo dejamos fermentar hasta que haya doblado el volumen.
Precalentamos el horno a 250 grados. Introducimos un recipiente con agua para generar vapor. Horneamos a 230 grados durante unos 40 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Dejamos reposar hasta que doble el volumen y damos forma de rosca. Tapamos con un paño y de nuevo dejamos fermentar hasta que haya doblado el volumen.
Precalentamos el horno a 250 grados. Introducimos un recipiente con agua para generar vapor. Horneamos a 230 grados durante unos 40 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Pues es genial, y además con la forma de rosca ya variamos la típica hogaza. Resulta que tengo de todas las harinas, así que este va a ser mi próximo pan. Espero que me salga tan estupendo como a tí. Un saludo.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo y es facilísimos. Genial. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarMe encanta este pan por lo fácil que es y la buena pinta que tiene a mi me faltan las harinas pero me lo guardo en favoritos para cuando tenga las harinas hacerlo.Saludos.
ResponderEliminarComo siempre, un pan delicioso, José Manuel! Feliz domingo!
ResponderEliminarUn pan estupendo, ¡como de pueblo!!!. Me gustan mucho los panes de centeno. ¡Feliz domingo!
ResponderEliminarJose Manuel, me encanta este pan, que ya sabes que a mi me gustan los integrales, que rico y además bien fácil
ResponderEliminarTe quedo preciosa esa rosca!!!!
ResponderEliminarBesos
Te quedan maravillosamente bien los panes, este en particula me encanta, me pierden todos eh..soy "panceira" como decimos por aqui, pero los que llevan diferentes harinas son mi debilidad.
ResponderEliminarbiquiños
Che bell'aspetto ha questa ciambella di pane rustico. Dev'essere buonissimo. Buona domenica
ResponderEliminarGenial, y sí que es sencilla.
ResponderEliminarDe centeno y trigo tengo, pero de espelta no. Apuntada para cuando tenga. Me encantan los panes integrales
Que apetecible se ve, seguro que esta de vicio.
ResponderEliminarUn abrazo.
Colecciono recetas de panes, me gustan más que el dulce. Con tu permiso me llevo la receta. Bss (Elena)
ResponderEliminarMe gustan estos panes con mezclas de harinas, aunque creo que la de espelta la acabé, tengo que comprar de nuevo.
ResponderEliminarUna rosca con muy buen aspecto tanto la corteza como la miga.
Besos.
Vaya corte , oye si quieres entre los dos montamos la panadería iba a ver una selección de panes que madre mía!!
ResponderEliminarmil besosssss
Sí que parece fácil. Me encanta la forma de rosca. Saludos.
ResponderEliminarEstupendisima rosca de pan casero !!!! Que rico y fácil sin masa madre. Tengo todas las harinas, así que probaré. Besos J.M. y buen domingo.
ResponderEliminarDe los que más me gustan,fantástico Jose...
ResponderEliminarBuen domingo ;))
Jose que buen pan, anotado lo tengo, osease que te lo copio, buenísimo. Besos.
ResponderEliminarque ricooo, tengo que meterme con el tema masas yaaaa
ResponderEliminarJolin, que corte!! me encanta esta clase de pan! En el pueblo de mi madre siempre lo hacen y me encanta
ResponderEliminarBesotes
The bread looks great! Must be wonderful for breakfast!
ResponderEliminarEste pan tiene que estar superior. Siempre me digo que me tengo que estrenar con los panes y nunca lo hago. Cuando veo los vuestros me da una envidia...
ResponderEliminarTe quedo excelente.
Un abrazo
Un pan fabuloso, tiene que tener muchísimo sabor con esa mezcla de harinas, menudos bocatas tan estupendos se pueden preparar.
ResponderEliminarBicos
José Manuel no le pones nada de agua?
ResponderEliminarYa me dirás, no me importaría hacerlo.
Un beso
Pues ya que tengo todas las harinas me llevo la receta, creo que caera mañana, a ver que les parece en casa.
ResponderEliminarUn saludo
Parece muy rico y fácil de hacer.
ResponderEliminarSaludos
Menudo pan tan delicioso, te ha quedado perfecto y totalmente de pueblo.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana
Tiene un aspecto impresionante, me la imagino con ajo, tomate, jamón y aceite de oliva, es ideal!
ResponderEliminarYo le pondría queso de cabra, tomate, albahaca y aceite de oliva!! riquísimo
ResponderEliminarUfff pedazo pan Jose Manuel !!!
ResponderEliminarExquisito NOO .... lo siguiente
Saludos
La cocina de las Pinuinas
que corte tan rico, yo nunca he utilizado esas harinas, bueno a decir verdad solo he hecho pan una sola vez y con harina normal. tengo que empezar ya a hacer pinitos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Puafff una belleza total José Manuel...otro más para los pendientes!
ResponderEliminarBesiños y buena semana.
Jose Manuel,
ResponderEliminarSe ya quedado con una pinta fantastica....
Besitos
Qué rica rosca Jose Manuel, la verdad es que tengo ganas de hacer una desde hace tiempo, y sólo me ronda por la cabeza utilizar una cazuela ROS.
ResponderEliminar¿Te doy una idea por si quieres hacerla?. El pan está perfecto pero por si no lo sabes a los panes integrales le va mucho la cerveza, y no es broma. Lo hemos descubierto hace poco, verás, si en vez de agua le añades una lata de cerveza tipo lager, la cerveza le aporta un sabor y olor muy agradables a fermento. Te recomiendo lo pruebes.
Un saludo.
Perfecta para ahora desayunar...
ResponderEliminarBesos
vaya que rica rosca. Y sin masa madre que eso de momento como que cuesta. Bss
ResponderEliminara mi me da una pereza encender el horno....las magdalenas vaya pinta..y el helado,fantastico,seguro que queda muy suave con los nisperos
ResponderEliminarDi que si, la mezcla de harinas hace que el pan sea mejor, este es ideal para que este veranito nos siente bien. Te ha quedado espectacular!!!!
ResponderEliminarMmmm, que corte mas tentador tiene este pan. Imagino como estará la miga... :P
ResponderEliminarBesitos caribeños
Excelente mezcla de harinas, te ha quedado estupenda. Besos.
ResponderEliminarQue buenísimo se ve este roscón, lástima que yo no condigo la harina de espelta...:(
ResponderEliminarbesos
Ya he preparado y publicado esta rosca, aunque tuve que añadirle cerveza, porque la masa con la cantidad de agua que pones me quedo seca, ni siquiera se podía integrar. Como tampoco se a que te refería con harina de trigo, puesto que después pones otra vez harina, pues puse cien gramos de harina de trigo integral y trescientos de harina de fuerza. Ha quedado estupenda, ahora mismo me estaba desayunando una tostada con ella. Gracias por compartir tu receta. Un saludo.
ResponderEliminarLidia de la O, gracias a tí me he dado cuenta de un fallo a la hora de escribir los ingredientes. Sobraban esos 300 gramos que no ponía otro tipo de harina. Así que gracias de nuevo y perdona por las molestias.
ResponderEliminar