Una fruta que me trae muy buenos recuerdos de mi niñez, me encanta y siempre había querido probar en helado, nunca he visto este sabor en ningún sitio. El resultado nos ha encantado, espero que os guste.
Ingredientes:
500 gramos de nísperos
250 gramos de leche
150 gramos de nata
60 gramos de azúcar
50 gramos de azúcar invertido
40 gramos de leche en polvo
Instrucciones:
Mezclamos los ingredientes usando una batidora para que quede todo muy bien amalgado. Por supuesto antes hemos pelado y quitado los huesos a los nísperos.
El procedimiento es un poco distinto si usamos heladora o no. Si no tenemos heladora hay que batir cada cierto tiempo para que no cristalice la crema. Si usamos heladora introduciremos la crema cuando tenga una consistencia adecuada y siguiendo las instrucciones del aparato.
Servimos cuando adquiera la cremosidad que nos guste.
El procedimiento es un poco distinto si usamos heladora o no. Si no tenemos heladora hay que batir cada cierto tiempo para que no cristalice la crema. Si usamos heladora introduciremos la crema cuando tenga una consistencia adecuada y siguiendo las instrucciones del aparato.
Servimos cuando adquiera la cremosidad que nos guste.
Nunca hábía escuchado un helado de esa fruta, me resulta muy original y seguro que está bueno, bueno
ResponderEliminarUn saludo y buen finde
Tienes razón es una fruta muy buena, sin embargo es una de las más olvidadas, será por lo corta que es su temporada, por aquí ya no se ven, pero el helado ha de estar muy rico.
ResponderEliminarBesos.
Jose Manuel,
ResponderEliminarMe encanta nísperos desde nina... Por cierto se ya quedado una delicia : ) Me quedo con una bola pois aqui no tenemos essa fruta.
Besitos
Buenísima fruta, en casa la tomamos bastante por eso plantamos un árbol hace años. Nos da unos nísperos de tamaño pequeño pero muy dulces y sabrosos, y si no que se lo pregunten a las ardillas que corren por aquí que dan buena cuenta de ellos.
ResponderEliminarNo he probado nunca un helado de ese sabor, yo tampoco creo que lo hagan y menos con fruta natural. Deberíamos poder degustarlos en los restaurantes. Se ve delicioso. Muy buena idea!
Saludos.
Siempre me han gustado los nísperos, así que ese helado tiene que estar buenísimo. Saludos.
ResponderEliminarNunca dejas de sorprender, José Manuel! me encantan los nísperos y yo tampoco los he visto nunca como sabor de helado! tiene que estar buenísimo!
ResponderEliminarsuper original, y buen toque el de usar leche en polvo, me lo anoto
ResponderEliminarSeguro que esta buenisimo Me encanta el de melocoton
ResponderEliminarBesos
A mí esta fruta me encanta, pena que dure tan poquito su temporada.. en helado buenísimo!
ResponderEliminarBesos
I could use a bowl of this right now. For breakfast. ;) Looks delicious!
ResponderEliminarQuanto ne vorrei una bella coppa in questo momento. E' delizioso. Buon we
ResponderEliminarNunca se me habría ocurrido hacer helado con nísperos...y mira que me parece una fruta deliciosa!
ResponderEliminarAnotado queda
Guau, de nísperos! Y qué buena pinta! Me gusta la idea! Besos.
ResponderEliminarqué original helado, seguro que es una delicia.
ResponderEliminarBesos
Si he comido cantidad de nísperos, pero nunca en helado. Es original y desde luego la pinta es buenisima.
ResponderEliminarbicos
Los nisperos me gustan mucho y en helado tienen que ser una pasada de buenos.Saludos.
ResponderEliminarJosè manuel tambien los nìsperos me traen recuerdos de la infancia, comìamos mucho, son muy ricos, y el helado me parece una idea maravillosa! Un abrazo, gloria
ResponderEliminarCada vez me sorprendes más!!! Nunca hubiera imaginado un helado de nísperos, pero veo que es posible.
ResponderEliminarGracias por la receta de hoy
Besicos
Ya empezamos con los helados caseros, yo tengo pendiente hacer alguno que el año pasado me inicié y me gustó el resultado. Tomo nota.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Tiene que estar ríquisimo y si tienes oportunidad de que los nísperos sean de huerto, osea que no los hayas comprado en el super, entonces estaran de lujo.
ResponderEliminarEl libro se llama Recetario de la Cocina Extremeña, de la Cofradía Extremeña de Gastronomia, no sé si lo venderan,porque es de hace bastantes años, y yo pense cuando visité tu blog y vi tus recetas que poseias el libro, siento mucho que no sea así y perdón por haberme equivocado, lo que pasa que al ver algunas recetas tuyas me hice una idea equivocada pues coinciden con algunas del libro.
Besos. Lola
Nunca he usado la leche en polvo para los helados, me has dado una idea.
ResponderEliminarMe parece una mezcla genial
A mi madre le gustan mucho los nísperos, probaré a hacerle este helado a ver qué tal.
ResponderEliminar¿Leche en polvo? ¿por qué? ¿cambia en algo el helado?.
Besos
pues yo tampoco había oido nunca un helado de níspero....y es mi fruta favorita!!!
ResponderEliminarDelicioso, con lo que me gustan los nisperos este helado me va a gustar mucho.
ResponderEliminarUn beso
Los nísperos me recuerdan a mi niñez, me los daba siempre mi abuela. Muy rico tu helado. Bss
ResponderEliminarOye pues yo tampoco he visto nunca helado de nísperos en la heladería menos mal que ahora es bien sencillo hacerlo.
ResponderEliminarSaludos
Me encantan los nispero y tu receta de helado se ve muy rica
ResponderEliminarbesos
Estos días todo son recetas fresquitas, gracias por compartir la tuya!! BSS. Vanesa.
ResponderEliminarVaya helado original...me gustaría probarlo.
ResponderEliminarPara ser sincera nunca hice helado.
Un saludo y buen finde.
No puedes negarlo... realmente te encantan los helados, los pruebas con todo... que maravilla.
ResponderEliminarBesos
Puffff que delicia ...me fascinan los nísperos, que ricos y en helado esto tengo que hacerlo José Manuel, culpa tuya :P
ResponderEliminarBesiños.
Los nísperos tienen un sabor fantástico y me encantan, espero tener la oportunidad de probar el helado.... tiene que ser riquísimo.
ResponderEliminarBuen fin de semana Jose Manuel ( aunque no comente, procuraré pasar por aquí )
great for summer
ResponderEliminarhelado de nisperos!!..esto ya me parece lo mas..
ResponderEliminaroye..te queria hacer unapregunta..
por un casual..tu publicas en petit chef?'..
es que me lo han ofrecido y me gustaria saber la opinion de alguien que este dentro....para aceptar o no..
gracias ..un beso
Con esta receta como base creo que se podrian hacer helados de cualquier fruta. Me la llevo y probaré con .... ya veremos!!! Besos y buen finde.
ResponderEliminarUn helado nuevo, es verdad que ese sabor no se vende, pero eso es hasta ahora, porque rico tiene que estar un rato.
ResponderEliminarUn saludo.
Que pinta!!!!!!helado casero y se ponen los dientes largos, ahora apetece besos
ResponderEliminarel segundo que veo de nísperos y que original y rico, te ha quedado de vicio.
ResponderEliminarsaludosss
buen finde
Jose tiene que estar buenísimo, los nísperos me encantan. Besos.
ResponderEliminarUn altro golosissimo gelato, grazie Josè!
ResponderEliminarMe gustan mucho los nisperos pero en helado?. Nunca lo habia visto. Seguro que esta muy rico
ResponderEliminarBesos, Beatriz
menudo helado tiene que estar riquisimo, me lo anoto
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Hola, que blog tan bonito :-D
ResponderEliminarMe encantan los nísperos, aunque no sé si hablamos de la misma fruta, que aveces coincide en nombre y difiere de producto según el país. En el Caribe es una fruta muy rica y delicada, por lo que su comercio se limita a cosechas caseras. Desde niña me enloquece esta fruta que parece una patata con piel mas oscura pero muuuy finita, semillas brillantes y alargadas.
Tu receta es un éxito! En cuanto tenga nísperos intentaré hacer este delicioso helado :-D
Me quedo entre tus seguidores.
Saludos desde el Caribe insular
Un helado perfecto.
ResponderEliminarHace un año planté un hueso de nispero en el jardín pero parece que no ha agarrado y creo que para tener esa fruta tendré que volver a plantar otro hueso.
Pochoncicos.
Tengo muchos nísperos y nunca sé que hacer con ellos, ya sé cuál será la próxima receta. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarNo me decido a ponerme con los helados....me pasa un poco como con el pan.Tengo miedo a que no me salgan, pero viendo la variedad tan grande quehay en la red, tengo que ponerme ya mismo...
ResponderEliminarun biquiño
Pues es verdad que yo tampoco he visto este helado en ningún sitio. De pequeña yo también comía nísperos, siempre había en casa cuando era la época de esta fruta y curioso que me encanta y lo compro poco.
ResponderEliminarBesos
Realmente original, yo tampoco he visto helado de nísperos en ningun lugar, y mira que tienen un sabor bien sabroso.
ResponderEliminarBicos
Jolines, te dan un frutero y una heladera y nos sorprendes a todos. Una buena salida para las frutas que se mueren de risa... Un besote.
ResponderEliminarMe encantan los nísperos, sobre todo si están maduritos, y no me da pereza pelarlos y evitar sus resbaladizo huesos, pero en helado mejor que mejor, riquisimo.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Интересен сладолед :) Харесва ми :)
ResponderEliminarMe imagino el sabor del helado sabiendo a nispero y alucino, porque tiene que ser una pasada de rico.
ResponderEliminarUn abrazo.
No hay helado que se te resista, este tiene una pinta increíble!
ResponderEliminarbesos
Para los amantes de los nisperos os puedo asegurar que este helado es una bomba, de lo mejor. El año que viene en la próxima temporada repito, pero seguro.
ResponderEliminarSaludos y gracias a todos
Qué rico debe estar este helado. Lástima que la temporada de nísperos dure tan poco. Igual se puede hacer también con los que venden en almibar.
ResponderEliminarBesos,
Me encantan los nisperos. Un helado perfecto!
ResponderEliminarLos helados me encantan, los nísperos no, pero imagino que si cambio la fruta sera igual verdad?, bssssss.Sefa
ResponderEliminarJosé Manuel : QUé buena idea has tenido, los nísperos también a mi me traen recuerdos de otros tiempos, debe ser una ricura
ResponderEliminarJOSE MANUEL, NUNCA HICE UN HELADO DE NÍSPEROS, PERO NUNCA ES TARDE PARA INTENTARLO, Y COMO AHORA LOS HAY, PUES A ELLO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Qué bueno!!! Los helados de frutas me encantan.
ResponderEliminarBesos.
Como te ENVIDIO!!....si con mayusculas!!....amo los nisperos y aca no los encuentro.....que tiempo sin comerlos y tu me los pones en helado....que rico!!..........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarA mí los nísperos me recuerrdan a un viaje que hice con mis padres a Almería siendo niña. En el hostal en el que pasamos la noche nos dieron para cenar una sopa de pan y leche y nísperos. Ése es mi primer recuerdo de esta fruta, que me gusta mucho.
ResponderEliminarAl igual que tu helado. Debe estar buenísimo.
Saludos.
No he probado este helado, pero desde que sea la temporada de nisperos lo voy hace y así sorprenderé a mi esposo. Estoy segura que a el le encantara! Gracias Jose Manuel por tus exquisitas recetas de helados.
ResponderEliminarFeliz fin de semana :)