Otra vez traigo el brazo de gitano clĂĄsico de mi pueblo, una receta tradicional que no quiero que se pierda. En vez de hacerlo con la crema pastelera clĂĄsica, esta vez le he añadido cacao sin azĂșcar y he obtenido una rica crema pastelera de chocolate. El resultado lo podĂ©is ver, no duro mucho os lo puedo asegurar.
Con esta entrada tambiĂ©n resalto que esta semana hago ya dos años del blog, parece mentira cuanto tiempo ha pasado desde que decidĂ plasmar mis recetas y recogerlas en este formato. Por ahora puedo decir que me lo pasado cada dĂa mejor y espero poder seguir incordiando por aquĂ con mis recetillas.
Ingredientes:
Ingredientes:
Huevos
El mismo peso de los huevos con cascara en azĂșcar
La mitad del peso en harina
Crema Pastelera de Chocolate:
500 gramos de leche
120 gramos de azĂșcar
3 yemas de huevo
50 gramos de harina
50 gramos de mantequilla
2 cucharadas de cacao en polvo sin azĂșcar
* Suficiente para unos 9 huevos mĂĄs o menos.
Instrucciones:
El dĂa anterior preparamos la crema pastelera (es recomendable). Vamos a poner a hervir la leche. Mientras tanto mezclamos el resto de ingredientes a excepciĂłn de la mantequilla.
Cuando la leche esté hirviendo, retiramos un momento y añadimos la mezcla moviendo muy bien, no dejando que se formen grumos. Vamos removiendo la mezcla a fuego moderado hasta que obtengamos una crema. Retiramos e incorporamos la mantequilla hasta que se derrita.
Dejamos que se enfriĂ© y guardamos en el frigorĂfico hasta el dĂa siguiente.
Al dĂa siguiente procedemos a preparar la masa de los brazos de gitano. Batimos los huevos con el azĂșcar hasta que doble el volumen. Para finalizar incorporamos la harina hasta que todo quede bien amalgado.
Vamos a coger papel de horno y vamos a formar unos moldes grandes rectangulares que nos quepan en la bandeja. Simplemente doblando un poco por cada lado para que la masa no se salga.
Vamos añadiendo con un cucharón masa hasta forma una capa muy fina que ocupe el molde. Hornearemos durante unos 10-12 minutos.
Sacamos del horno y en un papel tenemos preparado una mezcla de azĂșcar y canela, volcamos la lĂĄmina y despegamos el papel por la otra parte rĂĄpidamente, sin esperar nada añadimos la crema por encima extendiĂ©ndola bien y enrollamos.
Este proceso lo vamos a realizar con cada brazo de gitano que hagamos, va a depender de la cantidad de huevos.
ohhh, qué rico, Jlsé Manuel, me encantan los brazos, y con choco, esto en mi casa tiene que tener un éxito, te copio la receta para adaptarla a mi juani, besitos y feliz lunes
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso, se ve riquisimo este brazo de gitano. !!Normal que durase poco eh!!.
ResponderEliminarFelicidades también por tu cumple blog, espero que sigas "incordiåndonos" por muchiisimos años mås.
biquiños
Tienes otro brazo entre tus recetas que ya he hecho dos veces con gran éxito, le encantó a todo el mundo.
ResponderEliminarĂste me lo apunto igualmente
Una autĂ©ntica delicia, la reposterĂa tradicional es sinĂłnimo de buen sabor y calidad.
ResponderEliminarMuchĂsimas felicidades por el cumpleblog y sinceramente, espero que sean muchos mĂĄs para seguir aprendiendo de tus fantĂĄsticas recetas.
Un besito y mucha suerte en el concurso
Che golosi questi rollini. Mi hanno fatto venire voglia di dolce. Buona settimana
ResponderEliminaruma verdadeira tentação com esse creme de pasteleiro de chocolate gostei muito...bjs
ResponderEliminarSe ve delicioso! Tomo nota. Mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarSaludos.
BuenĂsima receta y felicidades por tu segundo aniversario! una pregunta, cuando dices suficiente para 9 huevos te refieres a que la plancha la has hecho con 9 huevos y ese es el relleno total que has gastado? gracias!
ResponderEliminarun beso
felicidades!!!!!! me comeria un trocito ahora mismo, que pinta que tiene.
ResponderEliminarBuenas Jose Manuel!!! en primer lugar enhorabuena por esos dos años de blog!!! y que sean muuuchosss mås!!!!
ResponderEliminarY muchĂsimas gracias por este genial brazo de gitano!!! te ha quedado perfecto y estoy seguro despuĂ©s de ver como lo has hecho de que es una autĂ©ntica ricura!!
Muchas gracias de nuevo por tu genial aportaciĂłn al concurso Jose Manuel! me la llevo ahora mismo para mi blog!!! ah! los platos son preciosos, pura artesanĂa!!!!
Un abrazo amigo!!! y un millĂłn!!! :)
Un postre de domingo, para endulzar el lunes.
ResponderEliminarBesos
Qué rico, me encanta que nos recuerdes los dulces y platos de toda la vida, siempre deliciosos!!
ResponderEliminarUn besoteee
Tiene muy buena pinta este brazo gitano, la próxima vez enséñanos mås el plato! Que en la foto no se ve bien :)
ResponderEliminarBesos
Me estoy relamiendo, quien lo tuviera para el postre con un cafetillo.
ResponderEliminarBIquiños
Me lo llevo, me lo llevo.... queda riquiiiisimo, sin duda! me lo llevo para tomar café después de comer!!
ResponderEliminarBesicos
Que rico Este era el postre por excelencia en todas las fiestas Me encanta !!!!
ResponderEliminarBesos
que facil receta del brazo de gitano ..
ResponderEliminarno la conocia..
esta no se me olvida seguro..
no me extraña que durara poco..se ve divino..
bss
Bellissimo questo rotolo dolce, ti Ăš venuto splendidamente!!!!!
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarSe ya quedado prefecto y con un aspecto delicioso. Me ya gustado mucho de la receta. Se ve muy bueno lo brazo gitano. Buena suerte en el concurso.
Besitos
Jose Manuel, no se con cual quedarme si con este brazo de chocolate o con el pastel de coco que me vuelve loca. Tienen los 2 una pinta increible. Un besazo.
ResponderEliminarUna delicia de brazo y si es de los de siempre, mejor que mejor. Suerte en el concurso y felicidades por tu segundo cumpleblog.
ResponderEliminarBesos. Lola
quĂ© delicia tus clĂĄsicas recetas tradicionales, me encantan. Este bracito tiene una pinta buenĂsima.
ResponderEliminarBuena suerte con el concurso, es una receta estupenda.
Besos
Me encanta la pinta, y con el cuarteado queda de lo mås auténtico... Felicidades por el cumpleblog, que sean muchos mås... Y suerte en el concurso. Un besote.
ResponderEliminarTiene una pinta buenĂsima,felicidades por tu 2Âș aniversario, que seguro que van a ser muchos años mĂĄs,Y suerte en el concurso.Besos.
ResponderEliminarQuĂ© rico se ve, yo todavĂa no me atrevĂ a hacerlo me da miedo que se me rompa todo, un beso.
ResponderEliminarMmmmmm... es que no puĂ© ser, tantas cosas buenas le hacen a una abrir el apetito. Por cierto JosĂ© Manuel ¿estos brazos de gitano en tu tierra puede ser que les llamen PIONONOS?
ResponderEliminarOtra cosa, enhorabuena por tu segundo cumpleaños bloguero.
Bss, MĂł
Antes de nada, felicidades por tu segundo cumpleblog, espero que sean muchos mås. Y segundo felicitarte por este estupendo brazo con chocolate que hace las delicias de hasta las menos chocolateras, como es mi caso, pero éste me parece irresistible. Suerte en el concurso. Un saludo.
ResponderEliminarQué rico! Con lo golosa que estoy ultimamente me tomaba uno enterito! El plato muy chulo. Felicidades por los 2 años de blog! Que vengan muchos mås! Besos
ResponderEliminarFacilisimo Jose Manuel, nosotras tenemos uno de crema de castañas, relamente espectacular de sabor y otro de fresas, te ponemos los enlaces por si quieres verlos.
ResponderEliminarhttp://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/03/brazo-de-gitano-de-chocolate-con.html
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/06/brazo-de-gitano-de-mi-madre-relleno-de.html
Besines
Nieves y Elena
Enhorabuena por los dos años. de verdad que el tiempo pasa demasiado råpido. yo hace sólo un año que estoy en ello. y elñ brazo de gitano tiene una pinta exquisita. apetece sólo con verlo. un beso
ResponderEliminarGracias a todos.
ResponderEliminarAnte la pregunta de cuando pongo que la crema da para unos 9 huevos aproximadamente, si me refiero a usar 9 huevos en la masa de los brazos de Gitano
Nieto, en mi pueblo llamamos pionono cuando cortamos el brazo de gitano en porciones pequeñas y se baña con almibar simplemente, son una delicia. Un dĂa de estos lo pongo para que se conozca, es muy tĂpico en Estepa.
Saludos
¡Pedazo lujo de brazo de gitano, quĂ© bueno! ¡Feliz semana!
ResponderEliminarUn brazo de gitano, muy, muy apetecible. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarUnos brazos de gitano riquĂsimos. Enhorabuena por tus 2 años de blog y suerte en el concurso. Yo el mes que viene hago ya 1 año, como pasa el tiempo. Besos.
ResponderEliminarBellissimo e supergoloso!!! Complimenti, un abbraccio
ResponderEliminarEnhorabuena por tu cumpleblog y espero que nos sigas deleitando que no incordiando con tus maravillosas recetas, y para prueba este estupendo brazo gitnao tiene una pinta increible.
ResponderEliminarUn besote
Es un lujazo para ser lunes Jose.que rico ;)
ResponderEliminarMenuda maravilla, si con crema pastelera y me gusta, con esta de chocolate es un vicio total.
ResponderEliminarBicos
Sencillamente delicioso!!
ResponderEliminarEste tengo que hacerlo a ver si me animo ya con la pastelerĂa que tengo mucha teorĂa aprendida de todos vosotros y tengo que llevarla a la practica.
MuchĂsimas Felicidades por el cumple blog, yo y estoy segura que todos deseamos que cumplas muchos mas!!
Un abrazo.
Que bueno Jose, me encantan los brazos de gitano y con crema de chocolate ya es superior.
ResponderEliminarBesos
Yo nunca he intentado un brazo de gitano, soy tan torpe que seguro lo rompo en nada y menos.
ResponderEliminarTe ha salido estupendo.
sALUDOS
Felicidades por tĂșs 2 añitos de blog espero que nos sigas incordiando muchos mĂĄs con tus ricas y estupendas recetas.
ResponderEliminarEl plato es muy bonito los hechos a manos son mejores.
Yo tampoco he hehco un brazo de gitano, pero me animarĂ©, el tuyo con crema de choco, tiene una pinta increĂble, pero no me extraña habiĂ©ndolo hecho tĂș.
me llevo un trocito para celebrar el dĂa contigo.
saludossssssssss
Felicidades por tu segundo aniversario! Lo que es un postre rico gran!
ResponderEliminarEnhorabuena por esos dos años de blog y esperemos que sean muchos mås, nunca es un incordio el aprender tantas cosas buenas.
ResponderEliminarSe ve muy bueno el brazo de gitano, es una de mis muchas recetas pendientes.
Besos.
Que maravilla, que rĂĄpidos pasan los dos años verdad???? Felicidades¡¡
ResponderEliminarUn gran brazo de gitano, pillaba ahora un trozo... bien rico debe haber quedado¡ Un fuerte abrazo, Teresa
por que seran brazo de gitanos?...no conozco la razĂłn aunque sinceramente tampoco me importa mucho, solo el resultado que es genial!! no hace falta que asegures nada hermoso...solo con ver la pinta ya sobra toooo.bexinos
ResponderEliminaroh wow chocolate swiss roll looks perfect
ResponderEliminarPrimero felicitarte por tus dos años con el blog ,es fantastico y siempre aprendo mucho de tus recetas.
ResponderEliminarY despues darte la enhorabuena por este brazo tiene un aspecto buenisimo y creo que en todas las casas se espera un dia de fiesta.
Bss Esther
El brazo tiene un aspecto riquĂsimo, suerte en el concurso.
ResponderEliminarFelicidades por esos dos años de blog, saludos
muy rico y bonito
ResponderEliminarque crujiente se ve este brazo de gitano !!!
ResponderEliminarMe encanta !!!! y encima de chocolate
LA COCINA DE LAS PINUINAS
fijate que a estas alturas no he hecho un brazo de gitano decente, el Ășltimo cuando fui a rellenarlo las hormigas que no se por donde demonios entran estaban dando buena cuenta de el y lo tuve que tirar, espero poder hacerlo pronto tan delicioso como ese tuyo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que mano tienes para la reposterĂa chico0o que envidia mas mala me das ;p
ResponderEliminarsuerte en el concurso y felicidades por esos dos años de tu magnifico blog
RiquĂsimo es algo que me gusta mucho.
ResponderEliminarSaludos
felicidades por el aniversario!!.....y este brazo gitano es de premio,......suerte en el concurso!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarFelicidades por esos dos años! y me llevo la receta del brazo de gitano...
ResponderEliminarQue pinta tan buena!
ResponderEliminarFelicidades por esos dos años del blog. Te deseo mucho mås.
Saludos
Doble enhorabuena Jose Manuel... este brazo en una delicia ...seguro.
ResponderEliminarUn abrazo
Delicioso....Besos
ResponderEliminarMe encanta, José Manuel. Una delicia.
ResponderEliminarUn beso, y felicidades por el aniversario del blog.
Una entrada muy bien aprovechada JosĂ© Manuel,je, je. Celebras tu cumpleblog, nos presentas los platos que hace tu amiga, participas en el concurso de Tito y para colmo nos deleitas con este magnĂfico brazo de gitano. ¡Enhorabuena por todo! Bss (Elena)
ResponderEliminarLo bueno de esta preparaciĂłn es que es super versĂĄtil. Por acĂĄ la llamamos pionono y el tuy quedĂł genial. Suerte en el concurso
ResponderEliminarCariños
Jose Manuel que maravilla de bracitos!! me encanta, y el tamaño ideal de la muerte!!!
ResponderEliminarMil besossssss
Jose M. se ve delicioso el brazode gitano, y la crema no te digo na.
ResponderEliminarUn aBRAZO de Payo, jejeje
Una vera delizia questo dolce,davvero invitante, complimenti. Ciao Daniela.
ResponderEliminarMe encanta, tiene una pinta tremenda. Ăste lo hago el fin de semana.
ResponderEliminarbesos
EL PASTEL DE COCO SE VE DELICIOSO Y ORIGINAL Y ESTE BRAZO DE GITANO TAMBIĂN MUY RICO Y MUY SENCILLA LA EXPLICACIĂN DE LA RELACIĂN DE LOS INGREDIENTES, TOMO NOTA. UN ABRAZO Y FELIZ DĂA...
ResponderEliminarHola J.M., andaba yo buscando estos dĂas una receta de crema pastelera de chocolate, y ahora tu nos presentas este brazo de gitano, relleno. La masa del bizcocho me parece perfecta, probarĂ© esas proporciones. Realmente hermoso el plato, felicita a tu amiga. Besos y feliz semana.
ResponderEliminarQUE RICO, CON UN BUEN TE INGLĂS,, TENGO LA MERIENDA PERFECTA
ResponderEliminarBESOS
un joli roulé bien gourmand j'adore
ResponderEliminarbonne soirée
Ole tu pueblo y las recetas tradicioneles.
ResponderEliminarTe quedĂł divinio.
Suerte en el concurso.
Un saludo.
Ummmmmmmmmmmmmm que voy a decir si me pierde to lo que haces wapo ,divinisimooooooooo te ha quedao muxa suerte en el concurso.
ResponderEliminarFelicidades por esos dos años ,espero seguir celebrando muxos mas contigo,por cierto me llevo un caxin virtual para celebrarlo la copita ya la pongo yo.
Los platos se ven monisimos.
Bicos mil wapo.
Un délicieux roulé au chocolat. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA trĂšs bientĂŽt.
Me encantan los braoz gitanos, acĂĄ les decimos brazo de reina. Se ve muy apetitoso.
ResponderEliminarBesitos y felicitaciones por tu blog.
MagnĂfica presentaciĂłn para un postre de lo mĂĄs delicioso.
ResponderEliminarBesos.
De nuevo gracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarSaludos
JosĂ© Manuel, muchĂsimas felicidades!! dos años es mucho tiempo, y sobretodo muchĂsimas recetas. FantĂĄstica la que has puesto hoy, se ve bien rica.
ResponderEliminarMe encantan los brazos de gitano, da igual el relleno que lleven, pero soy un auténtico desastre y siempre que intento hacerlos acabo rompiéndolos, voy a seguir tu receta a ver si no meto la para porque tiene una pinta estupenda!!!
ResponderEliminarMuchĂsimas felicidades por esos dos años de blog y espero seguir aprendiendo con tus excelentes recetas muchos años mĂĄs!!!
Besos.
Me encantan los brazos de gitano. Son un postre que ademĂĄs gsta a todo el mundo. Te ha quedado estupendo. Mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn beso,
yo no soy mucho de estos dulces. Pero este tiene muy buena pinta ademĂĄs con chocolate. Bss.
ResponderEliminarUn brazo de gitano adorable, me encanta desde esas medidas que nos sugieres para la masa hasta el resultado (a la vista) con crema de chocolate. Tiene que estar buenĂsimo.
ResponderEliminarEnhorabuena por tu cumpleblog, la verdad es que por aquĂ uno se lo pasa estupendamente.
Un saludo.
Me gusta muchisimo esta receta! El brazo de gitano lo hacia mi mama muchas veces, era un postre muy apreciado en mi casa! :-D Te deseo muchas felicidades y suerte por tu cumpleblog! :-D
ResponderEliminarBacioni
Ago