Para celebrar el cumpleaños de mi hija al final me he decidido por usar el 2º molde que me hizo llegar la empresa Silikomart. Un molde donde quedan impresas unas flores. Quería decorarlo y me decidí por el chocolate blanco. Investigando por la red, en un blog americano leí que si no tenías chocolate blanco de cobertura se le podía añadir gelatina. Eso que hice, usando diferentes colorantes creo que he conseguido algo bastante aceptable, acepto todo tipo de críticas y consejos para otra vez, me las ví y desee para poder pintar las flores para que quedarán medio que.
Para el bizcocho use la receta de las Bizcochadas de Las Recetas de Mamá, y lo rellene con una crema pastelera.
Para el bizcocho use la receta de las Bizcochadas de Las Recetas de Mamá, y lo rellene con una crema pastelera.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
4 huevos
250 gramos de aceite de oliva
250 gramos de leche
325 gramos de azúcar
400 gramos de harina
1 sobre de levadura
1 cucharada de vainilla líquida
Para la Crema Pastelera:
500 gramos de leche
3 yemas
50 gramos de harina
120 gramos de azúcar
50 gramos de mantequilla
1 vaina de vainilla
Para la cobertura:
600 gramos de chocolate blanco * Aproximado
Colorantes alimentarios (Roja, amarillo, azul)
Un poco de leche
Hojas de Gelatina neutra
Instrucciones:
Vamos a preparar el bizcocho, si es posible os recomiendo el día anterior. Separamos las yemas de las claras y reservamos estas últimas.
Batimos las yemas con el azúcar hasta que quede muy bien mezclado y aumente su volumen y adquiera un color blanquecino. Le incorporamos el aceite, la leche y batimos. A continuación la harina con la levadura y la vainilla líquida.
Por último las claras que hemos reservado las batimos a punto de nieve e incorporamos poco a poco removiendo de abajo hacia arriba.
Horno a 160 grados, horneamos durante 50-60 minutos aproximadamente. Comprobamos con un palillo hasta que salga seco.
También vamos a preparar la crema pastelera ( de nuevo si es posible el día anterior). Vamos a infusionar la leche con una vaina de vainilla, dejamos reposar unos minutos y retiramos la vaina
Por otro lado vamos a mezclar las yemas con el azúcar y la harina. Ponemos a calentar la leche y añadimos la mezcla anterior. No dejamos de remover para que no llegue a hervir, retirando una vez que observemos que ha espesado. Incorporamos la mantequilla en trocitos y movemos de rapidamente hasta que se derrita. Reservamos la crema en el frigorífico hasta el día siguiente.
Procedemos el día siguiente a cortar el bizcocho por la mitad y rellenamos de la crema pastelera.
Vamos a proceder a derretir aproximadamente unos 500 gramos de chocolate blanco con un poco de leche y le incorporamos 2 o 3 hojas de gelatina que hemos remojado anteriormente en agua. Con esta mezcla vamos a bañar totalmente el bizcocho hasta que quede cubierto, antes de que cuaje vamos a limpiar la parte de las hojas y las flores.
A continuación vamos a ir preparando los diferentes colores para terminar las flores. Cogemos un poco de chocolate, un chorrito de leche y colorante azul y amarillo para obtener el verde, a esta preparación se le añade 1 o 2 hojas de gelatina (previamente remojada en agua) y con ella vamos a pintar la parte de verde. Vamos a repetir el proceso pero con color amarillo y rojo para las flores.
Reservamos en el frigorífico hasta que vayamos a consumir.
* Señalar que el chocolate blanco gelatiniza muy rápido, si vemos que ocurre esto podemos calentar de nuevo para hacerlo de forma más cómoda.
Batimos las yemas con el azúcar hasta que quede muy bien mezclado y aumente su volumen y adquiera un color blanquecino. Le incorporamos el aceite, la leche y batimos. A continuación la harina con la levadura y la vainilla líquida.
Por último las claras que hemos reservado las batimos a punto de nieve e incorporamos poco a poco removiendo de abajo hacia arriba.
Horno a 160 grados, horneamos durante 50-60 minutos aproximadamente. Comprobamos con un palillo hasta que salga seco.
También vamos a preparar la crema pastelera ( de nuevo si es posible el día anterior). Vamos a infusionar la leche con una vaina de vainilla, dejamos reposar unos minutos y retiramos la vaina
Por otro lado vamos a mezclar las yemas con el azúcar y la harina. Ponemos a calentar la leche y añadimos la mezcla anterior. No dejamos de remover para que no llegue a hervir, retirando una vez que observemos que ha espesado. Incorporamos la mantequilla en trocitos y movemos de rapidamente hasta que se derrita. Reservamos la crema en el frigorífico hasta el día siguiente.
Procedemos el día siguiente a cortar el bizcocho por la mitad y rellenamos de la crema pastelera.
Vamos a proceder a derretir aproximadamente unos 500 gramos de chocolate blanco con un poco de leche y le incorporamos 2 o 3 hojas de gelatina que hemos remojado anteriormente en agua. Con esta mezcla vamos a bañar totalmente el bizcocho hasta que quede cubierto, antes de que cuaje vamos a limpiar la parte de las hojas y las flores.
A continuación vamos a ir preparando los diferentes colores para terminar las flores. Cogemos un poco de chocolate, un chorrito de leche y colorante azul y amarillo para obtener el verde, a esta preparación se le añade 1 o 2 hojas de gelatina (previamente remojada en agua) y con ella vamos a pintar la parte de verde. Vamos a repetir el proceso pero con color amarillo y rojo para las flores.
Reservamos en el frigorífico hasta que vayamos a consumir.
* Señalar que el chocolate blanco gelatiniza muy rápido, si vemos que ocurre esto podemos calentar de nuevo para hacerlo de forma más cómoda.
Che bella.
ResponderEliminarE tanti auguri alla festeggiata!
Una tarta muy bonita, me encanta el molde. Es verdad que el chocolate blanco es muy difícil de trabajar,nunca he probado a mezclarlo con gelatina yo para trabajarlo mejor le añado mantequilla a la hora de derretirlo y queda más untuoso y manejable.
ResponderEliminarBicos
El molde es precioso!! Me ha gustado mucho tu pastel, aunque ya no estamos en primavera! Creo que mañana es el primer día de verano, y me lo creo! Hace 2 días el termómetro mostraba 40ºC... Me encantaría probar tu tarta, parece fresquita, me equivoco?
ResponderEliminarBesos!
Seguro que tu hija no dejó ni una miguita de su porción de tarta ¿a que no? Cosa que no me extraña con ese relleno y esa cobertura.
ResponderEliminarRiquísimo.
Besos.
El molde es preciso, el bizcocho te ha quedado genial, la decoración muy original pues no es la típica de fondant pero es que el corte me ha echo babear, por dios que pecado gastronómico
ResponderEliminarJosé Manuel, te ha quedado muy chula y tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarFelicita a tu hija que las disfrutéis.
Saludos
Jorge.
Seguro que a la cumpleañera le chifló con sus flores de colores... después he visto el bizcocho tal cual y es precioso, me encanta el relieve que queda..
ResponderEliminarfelicidades a la nena, yo no lo cambio me gusta mucho! besosss
ResponderEliminarOhhhhhh que pasada de molde !!!
ResponderEliminarMe encanta !!!!
Seguro que a tu hija le encantó
Saludos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Que rica la tarta y el molde precioso!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Unnnnnn....que rica la tarta primavera, vaya molde chulo te ha quedado preciosa, besos
ResponderEliminarCon ese molde queda precioso el bizcocho, desde luego. Y yo encuentro que el resultado final es super bonito. A mí me encanta. Y del corte no te digo nada...
ResponderEliminarUna tarta preciosa y el molde es una pasada. Muchas felicidades a la peque.
ResponderEliminarUn besazo
Felicidades a tu hija...
ResponderEliminarHas realizadonuna tarta laboriosa pero rica, esa crema pastelera hace delicias.
Besos
Felicidades a tu niña, y a tí por el trabajazo, pero la cara de tu hija, bien mereció el esfuerzo.
ResponderEliminarEl chocolate blanco es muy difícil de manejar, quizá la próxima vez con nata montada y colorantes te sea más sencillo. En fin nada más es una idea.
Besitos
Che bella quella decorazione floreale. Auguri alla festeggiata. Buona settimana
ResponderEliminarEl molde es perfecto y el pastel es magnifico. Feliz cumpleaños a su hija!
ResponderEliminarHow beautiful! I think I love just the plain cake (without any icing) the most...simple and gorgeous :D
ResponderEliminarMeravigliosa!!! Una vera opera d'arte!!!! Complimenti, un abbraccio e buona serata
ResponderEliminarQue preciosidad de molde Jose y la decoración una pasada, sin hablar del corte, que dan ganas de meterle mano, estas hecho un artista!!! tu hija estaría bien contenta, por cierto felicítala en mi nombre. Un beso.
ResponderEliminarEl molde es muy bonito y el pastel está estupendo con un corte que se ve muy jugoso.
ResponderEliminarSe ve muy bien para recién iniciarte en estos mundos de la decoración, muy rico el corte. Felicidades para la cumpleañera, un besazo.
ResponderEliminarYo, en cuanto a decoración, poco te puedo ayudar. Para mí, sería un reto conseguir que una me quedase así.
ResponderEliminarUn trabajazo, sin duda. Y, encima, hecha con todo el amor de un padre. ¡qué más se puede pedir!
Y felicidades a la cumpleañera!
esto de estar fuera,me hace perderme un monton de cosas...bueno,yo lo veo perfecto,tambien es que yo soy malisima para decorar.a ver q te dicen los expertos.jejejje
ResponderEliminarUna tarta preciosa y seguro que riquísima.
ResponderEliminarFelicidades a tu hija.
Un abrazo
Preciosa Jose, estas hecho un artista, la peque estaria encantada, para ser la primera estupenda.
ResponderEliminarUn beso
Yo ante la valentía de decorar....me quito el sombrero.
ResponderEliminarA mi me parece que te ha quedado divina.
No es necesaria la perfección para que sea una preciosidad.
Besos.
A mi me gusta mucho como te ha quedado :)
ResponderEliminarBesis
A mí me gusta por dentro y por fuera. Seguro que tu niña encantada de la vida... Un besote.
ResponderEliminarque rollo se me ha vuelto a perder.
ResponderEliminarTe comento que es precioso el molde y la tarta te ha quedado y detalles técnicos no te los puedo dar porque no sabría.
Bsitos
Felicidades a tu niña y por tu tarta tan colorida :)
ResponderEliminarY la crema se ve bueniisima hummm, seguro que le encantó
El molde es preciooooso me encanta
Ya que tienes colorantes aprovecha a hacer glasa que es muy fácil y teñirla de colores, asi puedes delinear contornos y rellenar, cuando le coges el truco es muy fácil, sólo cuestión de practica y la glasa es una buena opción para hacer esos dibujos cuando no hay chocolate blanco a mano :)
Saludossss
Qué ricaa!! la crema pastelera me chifla!! Además te ha quedado preciosa. Un abrazo!!
ResponderEliminarOye, el molde me ha encantado!! Es una pasada!!!
ResponderEliminarY la decoración estupenda!! Me ha encantado! Y seguro que estaba de vicio!
Besotes y espero que lo pasarais bien en el cumple de la pequeña
Besotes
Como te lo curras, vaya molde bonito:)
ResponderEliminarLa tarta con ese relleno perfecta y el molde ¡me encanta!
ResponderEliminarBesos
Qué chulo queda el pastel con esas flores, no había visto ese molde pero te ha quedado muy original y rico. Felicita a tu hija. un abrazo...
ResponderEliminarAparte de bonita, seguro que estaba deliciosa.
ResponderEliminarfelicidades para tu niña y un abrazo para ti
El molde de tulipanes es precioso y la tarta te quedo muy requetebien!
ResponderEliminarSeguro que a tu hija le encanto y eso es lo que cuenta.
Besos
Esta muy bonita, lo especial es que fue hecha con amor!! No sabia que al chocolate se le podía añadir gelatina....has hecho un buen trabajo con los colores. Felicidades a tu hija.
ResponderEliminarSaludos
Que raro verte tartas, verdad?, mira que haces dulces, sin embargo taras creo que no te había visto ninguna, y esta me ha encantado, la idea de pintar las flores, el bizcocho y esa rica crema pastelera, seguro que triunfaste en el cumple.
ResponderEliminarUn beso
Que molde tan bonito!!!!. seguro que tu hija estuvo encantada con el pastel, se ve delicioso!!!. besos
ResponderEliminarEl molde es precioso precioso me encantó, la tarta riquísima ya se ve. Yo no sé cómo va con la gelatina yo siempre que tengo que escribir o pintar algo utilizo el chocolate blanco con los colorantes de pasta no los líquidos que estos endcurecen el chocolate y no hay manera. Felicidades a tu niña, un beso.
ResponderEliminarQue chulada de tarta.... el molde es una pasada, me encanta todo lo que lleve flores, te ha quedado genial, sigue así que se te da muy bien....
ResponderEliminarbesitos.
Clásica pero una apuesta segura para acertar siempre. La decoración muy bonita y primaveral.
ResponderEliminarUn beso. Lola
felicidades a tú niña, la tarta te ha quedado preciosa, qeu rica.
ResponderEliminarsaludossssssss
feliz semana
Que lindura te ha quedado!!!
ResponderEliminarTu nena debe haber estado super feliz :D
Mil besitos pa los dos.
Una tarta muy bonita, le encantaría a tu hija. Besos.
ResponderEliminarFelicidades a tu hija y a ti por tan fantastico trabajo...preciosa la tarta.
ResponderEliminarfelicidades a la peque, la tarta chulisima yo también peleada con el chocolate blanco
ResponderEliminarun saludo
Felicidades a tu hija y a ti por hacerle esta pedazo de tarta tan bonita .
ResponderEliminarEl corte es espectacular, vaya currazo ufff.
Yo suelo utilizar mas la glasa , nunca he hecho nada asi con chocolate y colorantes, me imagino que es difícil de trabajar pero tu lo has superado y con buenísima nota ;)
Besinos.
Y tan primaveral y tan rica que se ve, se ve, eh... me gusta.
ResponderEliminarUn beso.
a la nena seguro que le ha encantado, como a mi, una tartita muy rica, si señor, besitos
ResponderEliminarEl molde es precioso, la tarta seguro que quedó genial. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarVaya, Jose, ésto no me lo esperaba de ti. Normalmente no nos presentas recetas tan coloridas, y este pastel me ha sorprendido gratamente. El molde es chulísimo. Y no me puedo ir sin mandarte un besito para tu peque. ¡Feliz cumple!
ResponderEliminarfelicidades a la cria jose!!! y el pastel delicioso.,, seguro!!!!
ResponderEliminarbesoss
Te has salido, este molde es una pasada!, seguro que tu hija quedaría contentísima ¡qué arte!
ResponderEliminarUn saludo.
dimelo a mi que me costo dios y ayuda hacer la tarta de la pantera rosa, es dificilisimo de usar, de todas formas te ha quedado bien incluso sin pintar queda bonito
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Una tarta riquísima y de lujo. El molde precioso.
ResponderEliminarAsí da gusto cumplir años.
Besos
Es toda una obra de artesanía, seguro que estaba deliciosa.
ResponderEliminarMuxuak
Pues yo la veo perfecta y encima con el amor de padre, no hay tarta que se pague con eso en ningún sitio, aparte el molde es una monada.Besos.
ResponderEliminarFelicidades a la niña y al padre por ponernos esta tarta tan rica.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que preciosidad de tarta, dale las felicidades a tu hijita. Contenta seguro que se ha quedado con la tartuqui y no es para menos.
ResponderEliminarbiquiños
Muchas felicidades para tu niña. Seguro que le encantó esta preciosa tarta. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarMa che meraviglia Jose, bravissimo!!!
ResponderEliminar¡Qué molde y qué buena mano la tuya! Te ha quedado ¡genial! Espero que la nena lo haya disfrutado. Besos.
ResponderEliminarLa tarta riquisima, y el molde de categoria. Te felicito. Besos.
ResponderEliminarpues chico yo la veo preciosa...
ResponderEliminarseguro que la niña estaria encantada..
pero el bizcocho sin nada..es muy..muy bonito tambien..
vaya molde mas chulo..
un beso
Hola, seguro que tu hija ha quedado encanta, me encanta como te ha quedado.
ResponderEliminarUn beso enorme para la peque!!!
Felicidades a tu princesa!!!el molde es realmente precioso para una tarta tan buena como la que has hecho!!!Bss
ResponderEliminarUna preciosidad de molde...los merecido por la preciosidad de hija que tienes, que menos...un beso a todos.
ResponderEliminarFelicidades a tu hija y felicidades a tí. La tarta tiene un colorido que parece un cuadro expresionista. ¡Me encanta!. He entrado a cotillear tu blog a través de un comentario tuyo en otro blog y me he llevado una grata sorpresa. Bss (Elena)
ResponderEliminarUAU QUE LINDA FRAÇÃO DE BOLO FICOU COM UMA CARA ÓTIMA!
ResponderEliminarBEIJO
Tu niña estaría encantada con su tarta florida. El molde es precioso y queda muy bien.
ResponderEliminarSaludos
Buenos, estamos en racha de cumpleaños. Yo también celebré el de mi hija este fin de semana con la tarta m&m's.
ResponderEliminarTienes un mérito enorme por atreverte con el chocolate blanco. Yo lo encuentro complicado no...lo siguiente.
Te ha quedado muy bien. Seguro que a tu hija le encantó. El relleno de crema pastelera es un gran acierto.
Una tarta fantastica y con mucho merito,pues me parece superdificil trabajar el chocolate blanco con colarentes y gelatina asi como lo has hecho tu y encima con un resultado tan estupendo.
ResponderEliminarbss Esther y feliz cumple a tu niña
Felicidades a tu hija, seguro que su cara de felicidad cuando vio la tarta recompensa todo el trabajo. Es muy bonito.
ResponderEliminarBesos.
que aspecto tan jugoso, felicidades a la niña!
ResponderEliminarFeliz cumpleano para tu hija.
ResponderEliminarTe quedo muy hermosa la tarta.
que maravilla de tartaaaaaaaaa,felicita a tu hija de mi parte aunque sea tardeee,un besazo
ResponderEliminarVaya tarta te has marcado!! y no es para menos con esta chulada de molde! me encanta!
ResponderEliminarUn beso grandee
Joee que pinta tiene y que original!!! me quedo por aquí, saludos.
ResponderEliminarJuanjo - http://www.oletusfogones.com/
Jose Manuel, una tarta preciosa.
ResponderEliminarEse molde queda muy original con el relieve. Me gusta.
Besos
Felicidades a los dos!! una tarta preciosa, me encanta el molde con las flores es super original
ResponderEliminarBesos
Felicidades!!!!
ResponderEliminarel molde que has usado es una preciosidad, me encanta!
¡Qué preciosidad de tarta!, me gusta mucho el molde. Felicidades para tu niña. Besos
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa y tiene pinta de estar deliciosa! Felicdades!
ResponderEliminarEl molde me parece precioso, yo quiero uno igual! Por lo del chocolate blanco con la gelatina nunca lo hice. Yo le agrego al chocolate un poco de manteca de cacao para hacerlo más fluido y lo tiño con colorantes en polvo aptos para chocolate, pero con gelatina , no tengo idea. Te quedó divina!
ResponderEliminarCariños
Soy la otra mitad de Lacajita, me presento me llamo Nieves y me encanta el molde de las flores, tiene un aspecto el bizcocho precioso.
ResponderEliminarVoy a cotillear un poco mas, que veo cosas muy interesantes.
Besines
Nieves
Felicidades a la peque, seguro que ha disfrutado su tarta!
ResponderEliminarEl bizcocho y el molde te ha quedado genial, pero sinceramente yo para las decoraciones tampoco soy muy allá y cuánto más empeño pongo peor, pero he de decirte que la decoración no está mal, y que es difícil decorar con chocolate, pero bueno, a practicar más, no??
Besos
Pues felicidades al cumpleañera!!!, y a su papá por el trabajo de chino que se ha dado decorando el pastel!!!..yo no critico nada, pues ya me gusatria a mi hacerlo la mitad de bien amigo!!! :)
ResponderEliminarMil besitos a toda la familia!:)
Te ha quedado tan bonita que debió dar pena hasta cortarla ... aunque seguro que estaba deliciosa.
ResponderEliminarUn saludo
auguri a tua figlia, e complimenti per questa torta meravigliosa!ciao!
ResponderEliminarFelicidades a tu niña desde luego la tarta es preciosa y el molde me chifla
ResponderEliminarloli
Te ha quedado genial, así estará la niña!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesinos
para ser la primera yo la veo muy biennnnnn yo lo unico que te recomendaria es que para la proxima uitilices butercream y una manga quedan muy bonitas las tartas besitos
ResponderEliminarWOWWWWW!!! Pero que pedazo de molde! Es super chulo. Me imagino la carita de tu hija. Que felicidad que papá haga su tarta de cumpleaños.
ResponderEliminarEnhorabuena!
Felicidades a tu niña,la tarta es preciosa y el molde chulisimo!
ResponderEliminarBesets.
wow what a beautiful cake
ResponderEliminarJolines !!!! En primer lugar, muchísimas felicidades a tu peque y a vosotros también.
ResponderEliminarLa verdad que ha de ser dificil trabajar con chocolate así, menudo trabajo !!! nunca he probado y a mi me gusta el segultado no ? Además tu niña seguro que se quedo boquiabierta. y menudo corte !!!! Bien rica la tarta jose Manuel.
Besos
Bon anniversaire à ta fille. Un bon gâteau. Je t'en prends une tranche.
ResponderEliminarA très bientôt.
Gracias a todos por vuestras palabras, la verdad es que para que me veaen otra de estas con chocolate blanco pasará tiempo ,jejej.
ResponderEliminarAbrazos
José Manuel:
ResponderEliminarA mí me ha enamorado ese molde. Los tulipanes son mis flores preferidas. Me da igual que lo rellenes con chocolate blanco o que hagas con él, un pastel de pescado pero repite el modelo que es precioso!!!
Besos.
il est parfait ce gâteau pour l'occasion, mes félicitations
ResponderEliminarbonne soirée
¡Es preciosa!, y tiene una pinta tremenda. Seguro que a tu hija le ha encantado.
ResponderEliminarbesos
Qué tarta mas bonita. Tu hija quedaría encantada
ResponderEliminarRecetasdemama
que tarta más bonita, el molde es una preciosidad y te ha quedado estupenda !! felicidades a tu hija
ResponderEliminarJose por dios y esta delicia? tiene na pinta suculenta!!! mira q no soy de dulce, mas de salado pero esta muy muy apetecible esta tarta y se la ve tan esponjosa y jugosa que seguro que me comeria ahora mismo un trocin, eres todo un artista y tomo nota pq se que cuando la haga tendra un exitazo en casa, gracias por compartir esta receta un beso muy grande
ResponderEliminarВеликолепна торта и форма! Много ми харсва!
ResponderEliminarNo se me actualiza bien la lista de blogs y me había perdido esta receta.
ResponderEliminarFelicidades a tu hija aunque sea con retraso. Te ha quedado una tarta deliciosa y con mucho color.
Besos,
Una tarta preciosa! Un gran trabajo, porque la cobertura blanca es difícil de trabajar. Yo para bañar tartas pongo para 250g de cobertura blanca (que tiene que ser de calidad), 100g de mantequilla en pomada y 3 o 4 cucharadas soperas de aceite de girasol. Queda bastante manejable. Felicidades para la peque! Mi niña cumple 8 añitos el día 25 y he estado toda la tarde metida en la cocina haciendo pan de leche, 2 quiches de bacon y queso y un bizcocho de naranja para la tarta, que como no podía ser de otra manera va a ser de Bob esponja!!! La del año pasado también! Y la temática del cumple también de Bob esponja.....ya le tengo un poco de manía!!! Tú tarta tiene un corte de lo más apetecible, tiene que estar deliciosa! Un besito:)
ResponderEliminarse ve preciosa! sé lo dificil que es hace estas flores porque es verdad que la cobertura blanca es difícil. Aqui mi hija es la que se las arregla cuando hacemos cupcakes, le quedan mejores que a mi, ëro la tuya me ha encnatado y que lindo molde. besos
ResponderEliminarEn la caja de mi cobertura dice que se le puede agregar manteca (ya sabes ni mantequilla ni margarina, manteca (de cerdo) pero ahora hay otras) voy a porbar un día.Me acabo de acordar.
La Espe le pone algo de crema espesa (nata) y tambien le resulta.
Yo quiero que rico!!!
ResponderEliminar