Volvemos con la cocina Murciana para conocer este sencillo y rico pisto. Es un pisto diferente a los habituales pero lleno de sabor. Entre sus ingredientes los tomates, los huevos, las patatas y los pimientos verdes como colofón final. Se convierte en un gran primer plato, el cual podemos acompañar de carne o pescado, lo que nos apetezca. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
1 kilo de tomates
2 huevos
1 cebolla
500 gramos de patatas
500 gramos de pimientos verdes
Aceite de Oliva
Sal
Instrucciones:
En una sartén con aceite se fríen las patatas peladas y cortadas de manera regular. En el mismo aceite vamos a freír los pimientos enteros o trozos grandes. Aprovechamos el mismo aceite para sofreír la cebolla cortada bien fina y el tomate troceado. Dejamos esto último que se cueza lentamente.
Pasados unos 15 minutos, se incorporan los huevos batidos con un poco de sal. Se remueven energicamente con la cuchara de madera e incorporamos las patatas y por últimos los pimientos. Se deja el pisto a fuego bajo hasta que cuaje y listo para servir.
Me encanta el pisto hecho con buenas hortalizas! Aunque tengo que reconocer que jamás lo he visto preparar con patatas, pero es verdad que hay muchas variantes de este plato que tanto apetece cuando llega el calor. En mi casa en Murcia siempre se ha hecho con calabacín, tomates, pimiento y berenjena, aunque a mi me gusta añadirle también calabaza.
ResponderEliminarMuy rico!
Realmente exquisito¡¡¡, quien pillara un platito ahora mismo. Un beso
ResponderEliminarma che buono! complimenti!buona domenica!
ResponderEliminarRiquísimo, el pisto con patatas!! Cuando era pequeña lo tomábamos parecido. Feliz Domingo.
ResponderEliminarNunca he preparado el pisto con patatas. Y me gusta la idea porque las patatas es algo que me gusta un montón. Tiene que estar muy rico, tengo que probarlo.
ResponderEliminarBesos y feliz domingo.
que hambre por dio!! tiene una pinta fantastica... besitos de rosas..*
ResponderEliminarme encanta el pisto pero así con el huevo cuajado no lo probé nunca, a ver si lo pruebo porque esto nos va a encantar en casa, un beso.
ResponderEliminarTiene que estar riquísimo y, encima, sencillo!
ResponderEliminarNo conocía esta forma de hacerlo.
Me encanta!
que bueno, y además ahora que ya tengo casi todo todo en el huerto para hacerlo mejor todavía, me lo anoto.
ResponderEliminarbuena mudanza con este calor no hay quien se mueva hasta la anochecida
Soy muy conocddora de la comida murciana puesto que he veraneado en Mazarrón 25 años y me he recorrido toda su geografia , y no conocia este pisto tan maravilloso que nos has preparado , felicidades y ten presente que lo probaremos, besitos de COCINA CON CATALINA
ResponderEliminarUn plat estival comme je les aime.
ResponderEliminarA très bientôt.
Un plato tipico de Murcia y que aqui en Alicante lo hacemos mucho, es una delicia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cuanto me gusta ese pisto Era un plato que preparaba mucho mi madre
ResponderEliminarBesos
Adoro el pisto. En mi casa se hacía uno muy similar y estaba de muerte.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo no es la primera vez que me lo como tal cúal, y eso que no le ponía patata. Me encanta el pisto, y tomo nota para la proxíma de la patatina ;)
ResponderEliminarbicos
no sabia yo que este pisto era así por aqui lo hacemos igual sin los huevos y luego lo acompañamos con los huevos fritos, vamos de toma pan y moja, tengo que probar de esta forma
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encantan las verduras..y como no..este pisto. Te ha quedado delicioso!! Un abrazo!!!
ResponderEliminarquelles saveurs!!!
ResponderEliminarun plat qui ne peut que faire l'unanimité
bonne journée
Un pisto bien hecho y con buenos productos es una verdadesa exquisitez. Me ha encantado tu versión con huevos.
ResponderEliminarBesos,
Yum this looks delicious!
ResponderEliminarQue delicia de pisto, me encanta, sobre todo el murciano y el manchego.
ResponderEliminarNo conocía el pisto murciano y tiene una pinta impresionante. Besos
ResponderEliminarChe ricetta stuzzicanete e gustosa. Mi paice molto. Ciao, buona domenica
ResponderEliminarMe encanta el pisto y con los huevos aún más jugoso.Saludos.
ResponderEliminarAsí con las patatas y el huevo revuelto se ve muy bueno el pisto.
ResponderEliminarBesos.
Me lo comía ahora, no mejor no que ayer fue mucho "desmandarse"...pero en la semana seguro que busco un espacio para tu pisto José Manuel :D
ResponderEliminarBesiños
Que buenooooooooo!!!!!!! Que se quiten las finuras y delicatessen yo con este plato soy más feliz que una perdiz... Besos J.M. y buen domingo.
ResponderEliminarEste pisto se ve maravilloso, me encanta!! y estás descansando? o ya estás cocinando? un abrazo, gloria
ResponderEliminarNunca lo he tomado con el huevo, y tiene que estar bien bueno.
ResponderEliminarSaludos
Desde Murcia...bien bueno que te ha quedado ese pisto murcianico.
ResponderEliminarBesos
Tiene que estar buenisimo. Tan cerca que estoy de Murcia y nunca lo he probado.Tomo nota. Besos
ResponderEliminarMe encanta el pisto, este con patata no lo conocía, habrá que probarlo.
ResponderEliminarSaludos.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Pues vaya receta que tiene los Murcianos, no la conocía.
ResponderEliminarSe ve rica, un saludo
Pero qué rico está ese pisto con el huevo revuelto, hace un siglo que no lo como!
ResponderEliminarUn besico.
Това е много, много вкусно! Изглежда фантастично!
ResponderEliminarПоздравления :)
super rico, que buena pinta. Bss
ResponderEliminarChe ghiotta preparazione, molto stuzzicante!!!!!
ResponderEliminarOle, ole y ole, que pedazo de pisto...como me gusta...riquisimo.
ResponderEliminarBesos
¡Qué rico!. No he hecho nunca pisto con patatas, es una idea buenísima.
ResponderEliminarUn beso.
Nunca hice pisto, para nosotros esto sería como un revuelto de papas. Lo comen solo o es acompañamiento de alguna carne?
ResponderEliminarUn pisto delicioso, yo siempre lo cocino para mí sola, porque en mi casa nadie lo quiere, pero a mi me pirra.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ey Jose Manuel que rico ese pisto hummm
ResponderEliminarQue estuve unos dias de relax asi que voy a ponerme al dia jajaja
Saludosssssss
Estos platos son los que apetecen ahora con estos calores.
ResponderEliminarBesos
Se fríen en el mismo aceite pero todo junto o por separado? Mañana mismo lo hago para la cena...
ResponderEliminarHola gracias a todos por las palabras.
ResponderEliminarAprovechas el mismo aceite para hacerlo todo y por separado para juntarlo al final Isabel.
Saludos
Erika, para mí esto es un plato único practicamente, con esto almuerzo,jejej.
ResponderEliminarGloria, ahora llevo casi una semana que no cocino practicamente nada, estamos de mudanza.
Abrazos
Este pisto con un buen pan.... y ya no pido nada más!!! Comería com no una reina!
ResponderEliminarUn abrazo
Me encanta este plato, José Manuel.
ResponderEliminarAl igual que Margarida con un buen trozo de pan ya me subo a la Gloria.
Por cierto. He descubiertto en Youtube que si escribes "Eugenio Monesma" te llva a un montón de videos con recetas tradicionales que quizás te gusten y de ahí te dan otra dirección para ver algunas recetas mas a fondo.
Espero que te gusten los videos.
Este descubrimiento lo he hecho esta misma tarde y en cuanto lo he visto he pensado en contartelo por si no lo sabías aún.
Pochoncicos.
que rico !!!
ResponderEliminarme encanta el pisto en todas sus versiones
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
La verdad es que el pisto se hace de distinta manera en cada casa. Me acabo de dar una vuelta por la red viendo distintas maneras de interpretar y ejecutar el "pisto murciano o a la murciana o de Murcia". Me temp que las distintas versiones terminan teniendo en común poco más que el tomate y el pimiento. Luego aparecer otra serie de ingredientes, como la cebolla, el calabacín, la berenjena, la calabaza, la patata y hata el ajo, que tienen distinta preeminencia unos sobre otros. Más raro es lo del huevo, que sólo lo he visto en una (además de esta tuya, José Manuel).
ResponderEliminarEl caso es que yo sí he comido en casa (de mis padres) este plato, pero nunca lo hemos llamado pisto. La verdad es que no tenía un nombre definido. Le tendré que preguntar a mi madre para ver si ella me sabe decir el nombre que le dábamos.
En cualquier caso, la receta resulta suculenta, muy propia para esta época y que seguramente replicaré en mi cocina.
Eso sí, si vais por Murcia y pedís un pisto os van a poner algo más parecido a lo que yo interpretaba en esta receta: http://vegetalytal.blogspot.com/2011/05/pisto.html
Muchas gracias, José Mamuel.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
me encanta el pisto en c uaqlueiroa de sus versiones :)
ResponderEliminarque rico la verdad que nunca hice un pisto asi,pero tiene de estar fabuloso,un beso
ResponderEliminarLa patata frita con pisto, lo mejor de lo mejor. :)
ResponderEliminarGracias de nuevo por vuestras palabras y por la información wiwith y carlos egea.
ResponderEliminarAbrazos
Luce delicioso! Es algo que tengo que probar. Por los ingredientes debe ser muy rico.
ResponderEliminarun besito,
Un plato equilibrado y rico, seguro que de postre te pide una siestita... Un besote.
ResponderEliminarPisto y huevos... combinan perfectamente... un plato rico y completo.
ResponderEliminarBesos
Madre mía esta versión no la he probado que cosa taaan rica...
ResponderEliminarbesos
ya empezara mi suegro a traerme verduras del huertoy me encantan hacer este tipo de guisos.
ResponderEliminarTe ha quedado genial aunque yo aqui en Murcia lo hago de distinta manera. Será plan de probarlo.
ResponderEliminar