Otro bizcocho sencillo un libro de bolsillo que me compré hace poco. Con esta receta me tenéis que perdonar no pude hacer foto del bizcocho entero, no llegue a tiempo. Aromatizado con naranjas, queda muy jugoso y es ideal para tomarlo en una buena merienda.
* Quiero avisar que el bizcocho aunque ponga libanés en su nombre, realmente no se si es de este país. En el libro no habla de su origén, solo nos da el nombre.
Ingredientes:2 naranjas grandes
6 huevos
250 gramos de almendras trituradas
250 gramos de azúcar
1 cucharadita de levadura en polvo
Instrucciones:
Pelamos las dos naranjas y las ponemos en una cazuela cubriendo de agua. Cocemos a fuego suave durante cerca de 2 horas. Sacamos, retiramos las pepitas y trituramos.
Batimos los huevos y añadimos el resto de ingredientes junto con la naranja triturada. Vertemos en el molde previamente untado con mantequilla.
Horneamos el pastel a 150 grados durante aproximadamente una hora. Dejamos enfriar y podemos decorar con rodajas de naranja muy fina.
Batimos los huevos y añadimos el resto de ingredientes junto con la naranja triturada. Vertemos en el molde previamente untado con mantequilla.
Horneamos el pastel a 150 grados durante aproximadamente una hora. Dejamos enfriar y podemos decorar con rodajas de naranja muy fina.
Qué rico, me encantan los bizcochos de almendra. Vaya desayuno tremendo. Un besote.
ResponderEliminarmás fácil imposible, y menudo corte, no me extraña que no te diese tiempo a sacar fotos, normal, yo tampoco te daria tiempo.
ResponderEliminarque bueno, otro más a pendientes
Me ha gustado mucho la idea.Tiene que estar delicioso con el sabor a naranja.
ResponderEliminarUn Saludo.
Ñam!!!, me recuerda a uno que hice yo con mandarinas!!...sabes?, para ahorra tiempo en la coccion yo hago la fruta en el microondas..por si te sirve:)
ResponderEliminarMe encanta esta receta Jose...hace tiempo que no hago bizcochos..a ver si no te copio antes de lo previsto??jijiji!!!!
Besitos muy gordos!!!!!!
cuanto tiempo pones las naranjas almicro, le pones agua?gracias es que no lo he hecho nunca gracias
Eliminarque pastel,por diosssssss que cosa mas rica y yo a dieta jaajjaj pero un dia se la haré a mis peques,un beso
ResponderEliminarMe gusta mucho el color e intuyo que el sabor es maravilloso. Me la anoto para hacer un día con almendras, que lo hemos hecho muy parecido sólo con harina.
ResponderEliminarUn saludo.
me parece delicioso, tiene un corte buenisimo y la combinacion de almendra y naranja exquisita
ResponderEliminarQue pinta tan rica tiene este bizcochito, no se me hace nada raro que no te dieran tiempo de sacar las fotossss!!!
ResponderEliminarUn beso
Eso demuestra que bien merece la pena hacerlo,
ResponderEliminaraunque con ese corte, ¿quien se resistiría?
Un beso.
A ti te perdonamos, pero no sé si perdonar a quién se lo ha comido...jjajaja
ResponderEliminarTiene un aspecto muy rico y eso de tener las naranjas al fuego, siento curiosidad por el sabor que aportara al bizcocho.
Besos
Jose.... quisiera hacerlo, pero le veo un inconveniente y es que soy tan bestia comiendo que no me conformo con un poco,y es que no veas que de calorias tiene el cabrito, jejeje, entonces si le pusiera mitad almendras y mitad harina, como quedaria?
ResponderEliminarTranquilo a mi con este trocito para el café me sobra, qué pinta más rica...un abrazo...
ResponderEliminarQue no llegaras a tiempo se te cree bien, el trozo de bizcocho es espectacular, menuda miga y que colorcito más lindo.
ResponderEliminarBicos
Questoa torta senza farina è fantastica. Ne faccio una simile e l'adoro. Ciao, buona serata
ResponderEliminarFácil y rico, así quien se resiste a hacerlo???;)
ResponderEliminarQué esponjoso se ve el pastel! Tiene que tener un sabor buenísimo.
ResponderEliminarUn abrazo
Que maravillosos pastel, tan esponjoso, me la anoto para despues de la operacion biquini, que ya me esta costando jajaja.
ResponderEliminarBesos
Cre que hemos comprado el mismo libro.
ResponderEliminarTengo ganas de hacerlo, ya le he echado el ojo, pero aún no me he puesto.
Viendo el tuyo ya no espero más ;-)
Los bizcochos de almendra son realmente fantásticos! seguro que está delicioso! Un besote!
ResponderEliminarque maravilla... lo he visto en un blog antes, y lo tengo anotado en pendientes, tú me has hecho ya decidirme a probarlo. delicioso
ResponderEliminarEstaría escandalosamente bueno si no llegaste a hacerle foto al bizcocho entero, jejejeje
ResponderEliminarBESOS
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Tiene muy buen aspecto, aunque tener las naranjas dos horas en el fuego tiene que hacerse interminable y claro cuando ya está acabado está todo el mundo umpaciente por probarlo.
ResponderEliminarBesos.
Qué fantástico bizcocho, con lo que me gustan los de naranja y si lleva almendra estará aún más bueno. Te ha quedado muy esponjosito y jugoso, no me extraña que no te diera tiempo de pillarlo entero! Un besito.)
ResponderEliminarQué cosa tan rica!!! Apenas conozco la comida libanesa, pero tiene toda la pinta de ser buenísima.
ResponderEliminarUn besico.
Tiene que estar delicioso ,con lo que me gustan los de naranja.Besos.
ResponderEliminarAlmendras y naranjas,como buena valenciana me encanta esta combinacion...rico,rico!
ResponderEliminarBesets.
¡Me lo llevé yo!
ResponderEliminarCon esa pinta quien se resiste.
Besines
Nieves
Tenía que estar de vicio ... rico, rico.
ResponderEliminarUn saludo
no me extraña que no llegaras a tiempo, si es que tiene una pintaza, además con las almendras y la naranja tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarsaludossssssssss
los bizcochos con naranja me encantan.quedan muy jugosos
ResponderEliminarLos vizcochos que llevan naranjas quedan muy jugosos y olorosos y con almendras que rico.Saludos.
ResponderEliminarpero que cosa más rica, en cuanto encuentre buenas naranjas cae.
ResponderEliminarNos estas enseñando un montón de recetas de otras culturas, eres un sol
Un beso y buena semana
Se ve delicioso, y a mi me fascinan los pasteles de naranja así que otro para mi colección. Gracias.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, y seguro que el sabor aun lo es más...
ResponderEliminarUn besito
Deve ter ficado uma delícia. Parabéns pela receita.
ResponderEliminarBjs
Delizioso questo dolce, perfetto l'abbinamento mandorle- arancia.Buona settimana Daniela.
ResponderEliminarPues no dudes que este es uno de los bizcochos que más me ha gustado de todos los que he visto últimamente. Con tu permiso, me llevo la receta
ResponderEliminarUn besazo
¡Qué bueno José Manuel!. Tu que lo has probado ¿qué otra cosa le podría ir bien en lugar de naranja?
ResponderEliminarGracias, Beatriz
Jose Manuel,
ResponderEliminarSe ya quedado con un aspecto delicioso lo bizcocho: )Me encanta naraja y almendra.
Besitos
jolin, qu ricooooooo!! se ve esponjoso, me apunto la receta.
ResponderEliminarun besote.
que rico pastel, y muy internacional, me encanta, me llevo la receta, besines
ResponderEliminarUna tentación sin duda, todos los bizcochos que llevan almendras son maravillosos.
ResponderEliminarBesos. Lola
Qué rico! Esas masas con almendra son deliciosas y con el zumito de naranja debe quedar muy perfumada. No me extraña que no tuvieras casi tiempo de hacer la foto.
ResponderEliminarEl pisto riquísimo también, muy buena idea lo de mezclarlo con patata, resulta un plato más consistente.
Un saludo.
Представям си какъв аромат се носи в кухнята ти :)
ResponderEliminarОбичам такъв тип сладкиши :)
Entiendo que no hayas llegado a tiempo para sacarle la foto entero, se ve delicioso.
ResponderEliminarSaludos
Se ve muy rico. Es posible que si sea de Líbano. Al llevar almendras y naranja, son ingredientes muy típicos de allí para un biscocho. Besos
ResponderEliminarOtro bizcocho para tener en cuenta aunque con la temperatura que ha hecho hoy no estoy para acercarme al horno.
ResponderEliminarUn saludo.
Ya lo creo que no llegaste a tiempo, con esa pinta..... Una nueva receta internacional riquisima. Besos.
ResponderEliminarQue pastelito mas rico...debe estar de lujo para un cafetito mañana...
ResponderEliminarBesos
Un'altra golosissima preparazione, bravissimo!!!!!
ResponderEliminarUn bizcocho delicioso. Tomo nota. Besos
ResponderEliminarEste es un bizcocho que suelo hacer en casa y que te puedo decir, que simplemente es maravilloso. Super esponjoso, jugosito y con un aroma que cautiva.
ResponderEliminarNo sabía que se llamaba así. Yo lo denomino simplemente pastel de naranjas y almendras.
Muy buena receta
Fácil fácil, pero seguro que riquisimo.
ResponderEliminarNo conocía la receta pero me la llevo.
Besos
Tiene un aspecto estupendo, ¿trituras las naranjas con el agua de cocerlas? Un saludo.
ResponderEliminarNo será que fuiste a saco y se te olvidó fotografiar...lo digo porque lo he comido y está tremendón,la comida Libanesa me gusta mucho,pero mucho....
ResponderEliminarUn abrazo Jose
Fantastico,sea libanes o no tiene una pinta buenisima.
ResponderEliminarUn libro muy aprovechado.
besos Esther
Que rico, menuda tentación ;)
ResponderEliminarSaludossssss
sa igual de donde sea, la cuestión es que se ve riquisimo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
El nombre es lo de menos...se ve delicioso, sea de donde sea!!
ResponderEliminarBesos
Tiene un aspecto extraordinario, y por los ingredientes, delicioso. Quién pudiera tener un buen trozo, para el cafetito de mañana...
ResponderEliminarUn abrazo.
José Manuel...a mi me da lo mismo si es libanes, pero lo has visto? tiene una miga deliciosa y húmeda por favor que bueno!!!!
ResponderEliminarAnda dejame uno en casa...jajajajaj :D
Mil besiños y bonita semana.
Delicioso y sencillo pastel Jose Manuel!!!! me encanta ese corte que tiene!! :)
ResponderEliminarQue rico tiene que estar! me gusta los ingredientes que lleva..
ResponderEliminarsaludos
Gracias a todos.
ResponderEliminarNuska, no trituro la naranja con el agua, solo la naranja. Piensa que se cuecen enteras con la cascara, después se pelan.
Saludos
Jose Manuel ter ha quedado muy esponjoso según veo en la foto.
ResponderEliminarUn saludo
No me extraña que no llegaras a tiempo para la foto, se ve muy rico, sea de donde sea. Bss.
ResponderEliminarMenos mal que te han dejado un trocito para la fotografía, vaya pinta que tiene tan rica!
ResponderEliminarBesos
Que aromático tiene que ser este bizcocho con la naranja cocida soltando toda su esencia. No me extraña que no te dejasen sacar la foto.
ResponderEliminarBicos.
con la naranja y la almendra tiene que ser una delicia ese bizcocho, un beso.
ResponderEliminarno me extraña que te haya volado! con la almendra y la naranja es para no dejar ni las migas!
ResponderEliminarVenga de donde venga que sea bienvenido! Muy apetecible!
ResponderEliminarse ve delicioso!!....lo voy a hacer,,seguro..
ResponderEliminarun beso
¡Cuánta gente ha visitado este bizcocho! seguro que no me han dejado ni migica.
ResponderEliminarSe ve que estaba muy rico con esa naranja. Un beso.
Pero que aspecto mas estupendo tiene este pastel libanes, no soy mucho de comidas de otros paises pero este pastel se sale de bueno. Un besazo.
ResponderEliminarUmmmmm facil y ricoooooooooooo seguro no hay mas que ver que casi ni llegas hacer la foto.
ResponderEliminarEl pisto murciano delicioso doy fe ayer lo comi en Mazarron donde estamos de vaciones y me encanto ahora ya no tengo disculpa para hacerlo al llegar a casa.
Bicos mil wapo.
hola jose.......
ResponderEliminarme ha encantado este pastel.. tiene una pinta increible!!!
bueno aprovecho para despedirme por un tiempito.. por lo menos hasta sept.. q me voy de vacaciones....
ya nos veremos.. entrare de vez en cuando.....
besosssssssss feliz veranito
Jolines, tiene que estar tremendo!
ResponderEliminarTengo un libro con una receta del mismo nombre, que siempre me ha tentado, pero aún no he preparado (por miedo a comérmelo todo).
A ver si me animo a hacerlo y te cuento si es el mismo o en qué varía.
Supongo que al menos te dejarían probarlo...
Saludos
great cake as always
ResponderEliminarCon tanta almendra, no me sorprendería que fuera libanés: en toda aquella zona utilizan muchísimo la almendra en repostería.
ResponderEliminarLibanés o no, da igual: tiene una pinta espectacular. Y debe estar de muerte, porque si te descuidas no le puedes ni hacer la foto, jajaja.
Besos.
Ya he visto esta tarta en otros sitios y seguro que está riquísima! Un beso, José Manuel!
ResponderEliminarTiene una pinta buenísima...
ResponderEliminarBesos. REcetasdemama
No importa si es libanes o no, el aspecto es delicioso.
ResponderEliminarBesos
Te puedo asegurar que está buenísimo yo lo puse hace tiempo en el blog y se lo regale a una compañera para su cumple, tiene mucho éxito. Un abrazo
ResponderEliminarA mí me da igual de dónde sea el bizcocho, no soy racista con las personas y tampoco con los dulces, jajajaja. Me llevo la receta porque esto no me lo pierdo.
ResponderEliminarSaludos
eso se ve demasiado bueno!
ResponderEliminarMe gustan mucho los bizcochos de naranja. Si encima llevan almendra, apaga y vámonos... ¡Simplemente delicioso!. un beso
ResponderEliminarNo paras de picarme con esos bizcochos tan ricos que haces y luego pasa que te lo tengo que copiar...jajaja. Decirte que hice uno que pusiste hace poco de chocolate, yogur y panela y me encantó. lo publicaré cuando volvamos de vacaciones. Este bizcocho de hoy seguro que cae...jajaja. La pinta es espectacular...
ResponderEliminarbesitos.
Buenísimo!!! sin duda me lo apunto en recetas pendientes!!!
ResponderEliminarse ve super rico. Que pinta. No dudo que no llegaras a tiempo. Bss
ResponderEliminarQué buena pinta tiene y con almendras y naranja, seguro estará buenísimo!! Tomo nota, porque además parece una receta sencilla, muchas gracias!!
ResponderEliminarcuanto tiempo lo pones al micro le pones agua ?es que no lo he hecho nunca gracias
ResponderEliminarSaludos: disculpen mi ignorancia, pero este pastel es sin harina?
ResponderEliminar