Probablemente muchos de los que pasĂĄis por aquĂ conocerĂ©is el blog de La Cucina de Federica. Los bollitos de hoy los apunte ya hace bastante tiempo, sobre todo por mi interĂ©s de usar la harina de Kamut,yo no hice la receta de forma integra, he cambiado algĂșn ingrediente y he usado pepitas de chocolate. Espero que os guste.
Un abrazo desde aquĂ para Tito, me ha sido imposible participar en el gran homenaje en el que han participado muchos blogueros, ha sido un gran trabajo y un detalle precioso. Simplemente, te doy desde aquĂ un gran abrazo.
Ingredientes:
300 gramos de harina de kamut
300 gramos de harina de fuerza
100 gramos de azĂșcar
200 gramos de nata
20 gramos de levadura prensada
245 gramos de leche
14 gramos de sal
150 gramos de pepitas de chocolate
Instrucciones:
Mezclar 200 gramos de harina, con 10 gramos de azĂșcar, la levadura y 115 del total de la leche. Dejamos en un bol tapado con un paño y esperamos hasta que haya doblado el volumen de la masa.
Mezclamos el resto de ingredientes e incorporamos la masa que ha fermentado anteriormente. Amasamos durante uno 10 minutos aproximadamente, par que quede todo bien amalgado. Al final del amasado incorporamos las pepitas de chocolate y procuramos que queden bien integradas en la masa. Dejamos fermentar como mĂnimos dos 2 horas.
Damos forma a los bollitos, aproximadamante entre 80-100 gramos cada uno. Pintamos con un poco de leche y dejamos fermentar de nuevo hasta que doblen su volumen, aproximadamente otra hora.
Horno precalentado a 200 grados, horneamos durante 15-20 minutos
Posteado en Wild Yeastspotting
Mezclamos el resto de ingredientes e incorporamos la masa que ha fermentado anteriormente. Amasamos durante uno 10 minutos aproximadamente, par que quede todo bien amalgado. Al final del amasado incorporamos las pepitas de chocolate y procuramos que queden bien integradas en la masa. Dejamos fermentar como mĂnimos dos 2 horas.
Damos forma a los bollitos, aproximadamante entre 80-100 gramos cada uno. Pintamos con un poco de leche y dejamos fermentar de nuevo hasta que doblen su volumen, aproximadamente otra hora.
Horno precalentado a 200 grados, horneamos durante 15-20 minutos
Posteado en Wild Yeastspotting
nunca habia escuchado acerca de la harina de kamut.... que es?
ResponderEliminarmuy ricos se ven!
pasate por el blog! de verdad me da mucha ilusion q alguien tan importamte como tu en el mundo bloggero me siguiera!!
www.mamaehijacocinando.blogspot.com
TODO mejora poniéndole chocolate, jejeje!! Y asà de ricos te han quedado estos bollitos :)
ResponderEliminarUn besote!
Qué ricos bollitos para el desayuno y la merienda. Besos.
ResponderEliminarPara desayunar tendrĂan que saber a gloria. Mis niños que se los comerĂan con gusto.
ResponderEliminarUn saludo.
Que buenos esos bollitos para el desayuno y merienda,irresistibles con el chocolate, muy buena pinta si señor,...Saludos y feliz domingo.
ResponderEliminarbueno, que me pillo uno ahora mismo para desayunar, que buenos, me los anoto
ResponderEliminarun besiño
Pues a mĂ si me gustan, hasta aquĂ me llega el olorcito de tus panes.
ResponderEliminarFeliz domingo
Besos
Se ven deliciosas estos paninis.
ResponderEliminarUn abrazo.
ostras que paninis mas bueno no??? se ven riquisimossssss un besazo
ResponderEliminarBuonissimi! Dove c'e' cioccolato si va sul sicuro ;-)
ResponderEliminarbuoniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!complimenti!
ResponderEliminarNo la he usado nunca la harina de kamt, pero seguro que esos panecillos estĂĄn deliciosos. un beso.
ResponderEliminarSolo decirte que si mi hija los viera, no tendrĂa mĂĄs remedio que prepararlos en casa pero YA.
ResponderEliminarQue cosa mĂĄs apetecible, con el cafelin que me ando tomando entrarĂan unos cuantos :)
biquiños y feliz domingo
Deliziosi :) Adoro la farina di kamut. Buona domenica
ResponderEliminarSencillamente deliciosos.
ResponderEliminarBuen domingo
Jose Manuel, ni idea de la harina kamut, pero los pancitos se ven deliciosos, me llevo la receta y buscare la harina....., GRACIAS!!!!!!!
ResponderEliminarsweetcakestoronto
Besos
miri
Madre mĂa lo que se aprende. Primera vez que oigo hablar de esa harina. Ya me has puesto a la bĂșsqueda de otro ingrediente extraño, pues tienen una pinta tan rica, que hay que probarlos!! Feliz Domingo. Alicia.
ResponderEliminarHola Jose Manuel, no conocia este tipo de harina, pero los paninis seguro que estan estupendos, se les ve muy buena pinta, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
que bueno y originales un beso
ResponderEliminarque ricos!!! algĂșn ratillo de estos que tenga tiempo.. los hago que seguro son un exito en casa... mmmmmmmm!!! besitos de rosas...*
ResponderEliminarJose que ricos!! menuda pinta!! geniales!! me llevarĂa uno de buena gana, Jose esa harina de kamut la desconozco totalmente, pero debe ser buena. Besos.
ResponderEliminarQue maravilla y que ricos¡¡ Un nuevo tipo de harina por probar. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarSe ya quedado con un aspecto maravilhoso los paninis : ) Me gusta la harina kamut... Quando pesquisei na net por la primeira vez, descubri que también se puede cocinar como si fuera arroz integral (hervir 50 minutos dos partes de agua por una de trigo kamut)
Besitos
Estos panecillos para la merienda.cos tienen que estar, cojo la idea Jose. Un abrazo.
ResponderEliminarJusto hace unos dĂas leĂ una receta con esta harina, ahora tengo que localizarla para comprarla, y podrĂ© preparar tĂș receta que se ve muy "dulce". Bss.
ResponderEliminarWooowww Jose,he de hacerme con esa harina...como es que no la tengo?...los panes me chiflan,asĂ que me la quedo,se ven brutales ;))
ResponderEliminarUn saludo compañero
José Manuel!! Se ven muy apetitosos estos bollitos, aquà no he visto esta harina de kamut, voy a buscarla, teniendo chocolate yo me apunto. Besitos
ResponderEliminarNo he probado esta harina, y la veo siempre en la tienda de productos ecolĂłgicos donde compro todos los ingredientes para el pan.
ResponderEliminarDe esta semana no pasa que me la traiga.
Besos!
José Manuel si te vas a venir a comer mi flan de café que sepas que te cobro un bollito de esos, ay se siente en esta vida no hay nada gratis jeje.
ResponderEliminarMe imagino lo ricos que estarån yo también hice unos con harina de fuerza y estaban de miedo, un beso.
Que cosa mas apetecible....me encanta como te ha quedado y el sabor....dan ganas de pellizcarlo!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJosĂ© Manuel, he tenido que mirar que era eso del kamut porque lo desconocĂa, asĂ que me voy muy contenta por haber aprendido algo nuevo. Y si pudiera catar uno de esos bollitos mĂĄs contenta que me iria, jeje.
ResponderEliminarBicos
Joseee muchĂsimas gracias por ese abrazo amigo! desde aquĂ te envĂo yo otro bien grande! :)
ResponderEliminarEstos paninis los cojo yo ahora mismo con el hambre que tengo y es como si no los hubieras hecho! joer que pintaza buena no...?
Un abrazo Jose! y muchas gracias por el detalle! :)
ohhh que pinta mĂĄs rica tienen esos bollos !
ResponderEliminarSi antes hablo en mi blog sobre ingredientes que hemos ido aprendiendo y metiendo en nuestras cocinas gracias al mundo blogueril, llego a tu blog y me encuentro con el kamut. ¿Pero Ă©so quĂ© e lo que Ă©? HabrĂĄ que indagar, porque desde luego que el aspecto de los bollitos es muy rico.
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
Que panes tan ricos pero no tengo idea que es la harina de kamut, me gusta mucho aprender sobre ingredientes que no conozco.
ResponderEliminarSaludos
Que ricos!! son ideales para desayunar o merendar, bueno yo me los comerĂa hasta de aperitivo.
ResponderEliminarAfri
En Badalona hay una panaderĂa donde venden pan hecho con harina de kamut, lo he probado, estĂĄ muy bueno. PreguntarĂ© a ver si venden la harina.
ResponderEliminarTe han quedado muy bien.
Tito se sentirĂĄ reconfortado con tus palabras.
Besos.
ils sont beaux et trÚs réussis, je te piquerai volontiers une au passage
ResponderEliminarbonne soirée
que ricos y buenos se ven me tomaba uno ahora mismo ummmm ... besitos
ResponderEliminartengo que buscar esta harina, ya la he visto anunciada en otros blogs. se ven deliciosos!!!Bss
ResponderEliminarse ven deliciosos, pero no tengo ni idea que tipo de harina es esa
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Molto golosi e invitanti!!! Bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminargreat with tea
ResponderEliminarJosé Manuel, eres un tesoro de los hornos....por favor llegue hace nada de un viaje corto, con hambre porque olvide cenar...y mira veo tus panini y quiero atravesar pantalla para probarlos!!
ResponderEliminarUna receta buenisima, me la guardo :D
Bonita semana!
InteresantĂsima esta harina, estoy echando un vistazo en internet porque me parece muy interesante. Deliciosos paninis
ResponderEliminarUn saludo.
Nunca he probado esa harina, aunque si que la he oido mencionar mucho. Desde luego el aspecto es fantĂĄstico. ¿Pero a que sabe, hay mucha diferencia con la de trigo?
ResponderEliminarBesos
Gracias a todos por vuestros comentarios. Señalar que merece la pena probar esta harina, le da otro sabor al pan, un aroma distinto Empar.
ResponderEliminarSaludos
Pues no es un mal desayuno, quien los pillara ahora mismo! Esa harina es muy especial... yo a veces la compro pero es que mi casa ya parece una panificadora con tanta harina, con las pepitas de chocolate me has cautivado! Por cierto que el blog de Federica no tiene desperdicio...
ResponderEliminarSe ven ricos de verdad. Un abrazo y feliz semana
ResponderEliminarYa ,los vi de refilon ayer pero anadaba liada, que maravilla tus bollitos!
ResponderEliminarPara mi la harina de Kamut ha sido un gran descubrimiento y seguro que queda genial en estos bollitos amigo!!!!
:)
Gracias Jose, intentaré encontrarla.
ResponderEliminarUn beso.
¡Tienen muy buena pinta! Nunca habĂa escuchado la harina de kamut... HabrĂĄ que probarlos.
ResponderEliminarBesis
http://lacocinadelarana.blogspot.com
i don't speak or read spanish but i can tell these are GOOD.
ResponderEliminar