La idea de esta Lasaña la he sacado de un blog que si no lo conocéis os recomiendo que os deis un paseo, me refiero a Mercado Calabaijo. Por otra parte me ha servido para estrenar otra especia que me han enviado en Toque de Chef, en este caso hablo del Macis, especia que no he conocido hasta que me la han regalado, según mis investigaciones es la cascará de la Nuez Moscada una vez seca, tiene menos aroma y es un poco más amarga. Yo la he utilizado para darle sabor a la bechamel.
Ingredientes:
18-20 placas de lasaña
2 calabacines
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 bolsa de espinacas frescas
1 cebolla
2 zanahorias
Salsa de Tomate
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta
Orégano
Para la Bechamel:
* No específico cantidades exactas, depende de la cantidad que queráis hacer
Harina
Aceite de Oliva
Leche
Sal
Pimienta
Media Cucharadita de Macis
Para la terminación:
Queso Parmesano rallado
Instrucciones:
En un primer momento vamos a trocear la verdura en trozos pequeños y la cebolla muy finamente.
Sofreímos la cebolla junto con la zanahoria y el pimiento rojo, vamos a dejar hasta que quede bien pochada. Retiramos y en ese mismo aceite vamos a pochar los calabacines hasta que queden tiernos. De nuevo en el mismo aceite hacemos el mismo proceso con la berenjena hasta que quede bien tierna.
Por último vamos a cocer las espinacas en agua hirviendo durante 10 minutos, retiramos y salteamos en aceite unos minutos. Mezclamos todas las verduras y le añadimos un poco de salsa de tomate, sal, pimienta y orégano al gusto.
La pasta mientras tanto la vamos a cocer en abundante agua hirviendo con un poco de sal hasta que quede a nuestro gusto. En un recipiente adecuado vamos a ir colocando capas de pasta y otra de verduras finalizando con una de pasta.
Procedemos a preparar la bechamel. En un cazo vamos a tostar harina, le añadimos un poco de aceite de oliva y removemos. Incorporamos leche un poco templada y no dejamos de remover para que no queden grumos, incorporando para que quede cremosa a nuestro gusto. Le añadimos sal, pimienta y media cucharadita de Macis.
La bechamel va a servir para cubrir la pasta. Para finalizar podemos añadir queso parmesano u otro por encima. Horneamos durante 30 minutos a 200 grados aproximadamente o hasta que quede a nuestro gusto.
Sofreímos la cebolla junto con la zanahoria y el pimiento rojo, vamos a dejar hasta que quede bien pochada. Retiramos y en ese mismo aceite vamos a pochar los calabacines hasta que queden tiernos. De nuevo en el mismo aceite hacemos el mismo proceso con la berenjena hasta que quede bien tierna.
Por último vamos a cocer las espinacas en agua hirviendo durante 10 minutos, retiramos y salteamos en aceite unos minutos. Mezclamos todas las verduras y le añadimos un poco de salsa de tomate, sal, pimienta y orégano al gusto.
La pasta mientras tanto la vamos a cocer en abundante agua hirviendo con un poco de sal hasta que quede a nuestro gusto. En un recipiente adecuado vamos a ir colocando capas de pasta y otra de verduras finalizando con una de pasta.
Procedemos a preparar la bechamel. En un cazo vamos a tostar harina, le añadimos un poco de aceite de oliva y removemos. Incorporamos leche un poco templada y no dejamos de remover para que no queden grumos, incorporando para que quede cremosa a nuestro gusto. Le añadimos sal, pimienta y media cucharadita de Macis.
La bechamel va a servir para cubrir la pasta. Para finalizar podemos añadir queso parmesano u otro por encima. Horneamos durante 30 minutos a 200 grados aproximadamente o hasta que quede a nuestro gusto.
Ricche e gustosissime :) Buon pomeriggio
ResponderEliminarToma lasaña contundente, aunque, como es de verduras, da menos cargo de conciencia, ¿no? Seguro que mojaste pan y todo. Un besote.
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarQue buena lasanha... Se ya quedado con un aspecto delicioso y bien sana : )
Besitos
que buena lasaña, me encanta.
ResponderEliminarY con lo del Macis ya me dejas kao, si es que cuanto se aprende por estos mundos, no lo conocio y otro producto para mi lista de pendientes de probar.
¡Qué rica Jose Manuel!, la lasaña de verduras es un plato que gusta mucho en casa. Me apunto tu receta que tiene muy buena pinta para hacerla el fin de semana.
ResponderEliminarbesitos
Caray qué sorpresa Jose Manuel, me ha hecho mucha ilusión que la hagas, y mucha más que te haya gustado. Excelente tu toque en la bechamel.
ResponderEliminarUn abrazo compañero.
Una delicia más, tengo ganas de hacer una de verduras, ya tengo algunas ideas :D
ResponderEliminarAnotada la tuya José Manuel. Besiños!
Que buena de verduras!!!me ha gustado muchisimo y se pueden poner de muy variadas!!!!Bss
ResponderEliminarsi te digo la verdad la lasaña no me gusta mucho si es de carne pero de verduras o de pescado me encantaa no se porque ,ya que soy muy carnivora pero fijate tu que asi no em va jajaja pero la tuya sin pensarmelo me la comia,un beso
ResponderEliminarБраво, много хубава рецепта на любимата ми лазаня :)
ResponderEliminarИ изглежда чудесно :)
De verduras exquisita, aunque a mi me van todas la verdad. Es una comida que sirvo en casa y nadie le dice que no, a esta tuya de verduras no le falta de nada ,rica..pero rica.
ResponderEliminarbicos
tiene una pinta deliciosa!! que completa!
ResponderEliminarME gustan todas las lasañas y esta tuya la hago bastante, variando las verduritas según la temporada, pro vamos la tuya se ve de lujo
ResponderEliminarUn beso
Que rica de verduras. para el verano es lo mejor. Besos
ResponderEliminarBuena receta, encasa gusta la lasaña con todo tipo de relleno.
ResponderEliminarBesos
Que rica José Manuel con todas esas verduras. Lo que no se es lo que es el Macis.
ResponderEliminarSaludos.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Se ve maravillosa, la lasaña de verduras para mi es una de las más ricas, besos,, gloria
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda... para hincarle un diente y más.
ResponderEliminarBesos
yo tambien se la copie,y es que tenia una pinta...te quedo genial.
ResponderEliminaruna lasaña muy rico. El macis no lo conozco aunque de la nuez moscada soy forofa, suelo cargar la bechamel de esta especia y me encanta su sabor, tomo nota de la lasaña
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Ay Jose Manuel que corte tiene esta lasaña pordiosssssss!!!! con todas las verduritas de mi huerta murcianica, si señor!!!
ResponderEliminarUn beso
esto tiene que estar increible!!ya estoy de vuelta por aqui!vaya semanitas ajetreadas!
ResponderEliminarBesos
!!Que rica la lasaña, que corte tan espectacular.!! me comería el trozo.Saludos.
ResponderEliminarMe encantan las pastas y las lasañas
ResponderEliminarEsta de verduras mas rica
Besos
Que pintaza tiene esta lasaña me la llevo que seguro que cae. Un besazo.
ResponderEliminarTrès bonne idée, ces lasagnes végétariennes.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup.
A très bientôt.
Muy rica con tanta verdurita, gracias por esta receta. Un beso.
ResponderEliminarMe parece ideal, toda de verduras, pura vitamina.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me encanta la lasaña, y con verduras es una delicia.
ResponderEliminarBesotes.
José Manuel muy rica la lasagna, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Donde esté la lasagna de verduras que se quite la de carne, por lo menos para mi. Y si además está preparada como nos la traes hoy mejor que mejor.
ResponderEliminarBesos.
QUÉ RICA Y SANITA, A MI ME CHIFLAN, TE QUEDÓ GENIAL, JUAN MANUEL , BESINESS
ResponderEliminarSplendida variante Josè, sempre bravissimo!
ResponderEliminarun piatto ricco e gustoso!!ciao!
ResponderEliminarQue pinta Jose Manuel!!! Esta de vicio, se ve fantástica con esos ingredientes...uhmmmmmmmm!!!
ResponderEliminarBesos
This is a beautiful veggie lasagna...so filling, yet so healthy. Yum!
ResponderEliminarque buena pinta!!! y ademas sano!
ResponderEliminarQue buena con todos esos ingredientes
ResponderEliminarBesos
Todo lo que lleve verduras me llama y me encanta asi que tu lasaña me encanta ;)
ResponderEliminarBesos, Beatriz
Me encanta la lasaña, sobre todo la de carne, pero a esta de verduras tampoco le hacía ascos.
ResponderEliminarBicos
Que rica......me encanta con verduras, tiene muy buena pinta, besos
ResponderEliminarNo he probado esta especia, pero esta lasaña tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarAcbo de publicar tu helado de frutas del bosque, espero que te guste. Gracias.
Besos.
Probé el Macis en Marruecos, tiene muy poca diferencia con la nuez moscada aunque la usaln mucho para las pastelas, por ejemplo.
ResponderEliminarCuando hago lasaña de verduras o de pescado, suelo ponerle, en lugar de bechamel, una crema espesa de yogur griego y leche, ha sido un consejo de una amiga italiana que siempre sigo y la verdad es que, además de resultar menos densa, realza más el sabor de las verduras y el pescado.
Es un yogur que viene en botes de medio kilo y que puedes encontrar en el Lidl, a falta del griego de verdad es el que más se le parece en España.
Besos
Menuda delicia José Manuel!! Me encanta la lasaña de verduras. Alicia.
ResponderEliminarmira, pues yo intentaba buscar esa especia y no la encontraba, sabes por cual la sustituía??? por nuez moscada, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Me encanta la lasaña, yo la hago muy amenudo de verduras.
ResponderEliminarNo imagino es sabor de esta especia.
Estupendo.
Un saludo.
Gracias a todos, la verdad es que es una especia muy parecida a la nuez moscada, viene de la misma planta, pero tiene un toque distinto.
ResponderEliminarGracias a todos
Jose Manuel, me encanta la lasaña de toda la vida, estupenda, a la bechamel siempre le pongo nuez moscada, si dices que se le parece está bien, pero no la conozco. UN BESO!!!
ResponderEliminaruna lasaña genial. y me apunto lo de la especia que yo tampoco la conocía.
ResponderEliminarbesos!
jolie version des lasagnes végétariennes aussi bonne
ResponderEliminarbonne journée
¡Qué buena! La combinación estupenda. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarComo no lo vamos a conocer, ese blog es genial, yo lo sigo hace tiempo. Y la lasaña te ha quedado mut rica, ahora en verano apetece comer más verde, verdad?
ResponderEliminarTienes una pinta exquisita ,el macis le da un toque genial ¡verdad?
ResponderEliminarloli
me apunto lo de la especia que no la conocía, muy buena pinta tiene!os dejo un blog de consejos
ResponderEliminarcarritus.wordpress.com
Saludos.
Tu platito me vendría muy bien! últimamente como nada más que carne!! Una dieta vegetariana es más que bienvenida y además, la lasaña es un plato que me gusta mucho!
ResponderEliminarBesos
Sin duda alguna es mi forma favorita de hacer la lasaña!! Y mira, me has recordado qe hace mucho que no la hago!
ResponderEliminarBesotes
De lo más apetecible esa lasaña, de verduras me encanta!
ResponderEliminarBesos
Fantástica esta lasaña de verduras,me gusta mucho y te ha quedado estupenda!
ResponderEliminarUn beso
Qué buena idea una lasaña de verduras! Tiene un aspecto delicioso! Un besito:)
ResponderEliminarMe gusta mucho la lasaña y las de verduras desde siempre me han parecido exquisitas. Te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBesitos,