Una receta que ya subí cuando comencé con el blog, pero como ya he dicho varias veces quiero ir renovando sobre todo porque visualmente no son de mi agrado. Espero que ahora se aprecie la delicia de este dulce.
Por donde yo vivo siempre ha estado presente en los supermercados, sobre todos los procedentes de Ecija de San Martín de Porres, los recomiendo porque realmente están muy ricos. Pero no fue hasta hace poco cuando descubrí la receta y comprobé que podía hacerlos caseros, y como siempre digo no hay comparación. Pasamos a conocer la receta de los cortadillos de cabello de ángel.
Ingredientes:
Para la masa:
500 gramos de Harina
250 gramos de manteca de cerdo
Medio Vaso de Vino Blanco
250 gramos de azúcar glass
Una cucharadita de canela
Una cucharadita de vainilla líquida
Una cucharadita de anís molido
Para el relleno:
500 gramos de cabello de ángel
Para la terminación:
Azúcar glass para espolvorear por encima
Instrucciones:
La manteca de cerdo debe de estar a temperatura ambiente. Vamos a proceder a mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa muy bien amalgada.
Dividimos la masa en dos partes iguales. Extendemos una primera mitad sobre la cual extendemos el cabello de ángel. La otra mitad la vamos a colocar encima de la primera hasta cubrirla, probablemente lo tengamos que hacer en varias porciones, es una masa que se deshace facilmente.
Horno a 180 grados durante unos 45 minutos aproximadamente. Esperamos a que enfrié un poco y troceamos en cuadrados y espolvoreamos con abundantes azúcar glass, podemos hacer el proceso al revés, espolvorear con azúcar glass y después cortar.
Que ricos parecen unos mantecados!!! no los conocía, como siempre contigo me pongo al día!!Un beso
ResponderEliminarRealmente exquisitos!!! a mi es un dulce que me encanta, está riquísimo. Cuánto cabello de ángel gastaremos? Me parece que te lo has dejado en los ingredientes.
ResponderEliminarUy no pue ser con lo qu eme gusta el cabello de angel no lo has puesto en los ingedientes. Vuelvo luego y lo pruebo.
ResponderEliminarUn abrazo
Esta va directa a tu carpeta de pendientes, es que tienes tantas que me gustan que he tenido que poner una carpeta con ellas, debe estar buenísimo.Besos.
ResponderEliminarGracias ya lo he puesto, está uno ya viejo, jejeje. Se me olvidan las cosas
ResponderEliminarSiempre diré que estas recetas son las mejores.
ResponderEliminarNo hay que dejar que se pierdan en favor de los cupcakes, bundt, angel food, gingerbread y demás, que están también muy bien.
Pero donde se ponga el cabello de ángel que se quite el frosting
Anda que no me gustan los cortadillos de cidra! Qué bueno (y qué peligroso) tener la receta.
ResponderEliminarUn besico.
Pues sí se aprecia Jose Manuel, pero mejor lo apreciaría si pudiera probarlo :)
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa, me encanta el cabello de ángel.
Besos
Questo dolce sembra davvero delizioso e profumatissimo. Complimenti, buona settimana
ResponderEliminarMe encantan y siendo caseros supongo que más!!pero me he de conformar mirando la foto...
ResponderEliminarEso me pasa a mi, que las primeras fotos no me gustan...jajaaj y voy editando alguna poco a poco.
ResponderEliminarPor otra parte esta bien por que cuantos miramos realmente las primeras recetas publicadas de los blogs???, a veces caen en el olvido y es una pena.
Besos
Vamos que si se aprecia!! casi me como la pantalla!
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarEste blog es un atentado para la minha dieta jajajaja... Me encantou la receta no la conecia, se ve con un aspecto delicioso : )
Besitos y una buena semana!
Me encanta el cabello de angel!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Ayyyy, pero qué pecado!
ResponderEliminarMe encantan, y estos no pasan de moda.
Un dolce fantastico e goloso!!! Complimenti, un abbraccio
ResponderEliminarE, тук направо се разнежих при вида на това тиквено изкушение :)
ResponderEliminarПрекрасно е!
Hola amiguito!!!, que tal el finde????
ResponderEliminarEso de renovar las recetas es estupendo!..yo cuando veo mis primeras me meo de la risa!!!!....tendré que hacerlo yo tambien!!, vaya a ser que a alguien le de por visitarlas y salgan corriendo!! jiji!!!
Tus cortadillos son una maravilla, yo los comia mucho de pequeñita y me traen recuerdos dulces!
Siempre que busco postres tradicionales, ya sabes donde voy no??? ;)
Feliz comienzo de semana amigo!!!
Aish! qué ricos! en mi casa y en la de mi novio nos encantan los cortadillos de cidra! tomo nota que estos no me resisto a hacerlos caseros, que como tú dices seguro que ganan!
ResponderEliminarBesos
Jose siempre te digo lo mismo pero es que es tan verdad como un templo, ¡como me gustan estos dulces!, vale que los muffins, cupcakes y todo lo americano quede divino pero como la reposteria tradicional, nada de nada.
ResponderEliminarEnhorabuena amigo, sigue publicando estas recetas que me hacen tan feliz
Hace muchos años que no como cabello de angel. la foto de este cortadito se ve super apetecible. Hay que probarlos!
ResponderEliminarSaludos y buena semana
Jose gracias por poner esta receta, es una de mis debilidades la cidra, como decimos por mi pueblo, y a esta receta le tenia ganas, que bien me la voy a copiar, tiene una pinta como los que habían por mi pueblo, los hacían también rellenos con una crema pero para mi los mejores de cidra, también se rellenaban los hojaldres en forma de medias lunas y estaban de muerte, de hecho se siguen haciendo pero yo no los encuentro iguales. Besos.
ResponderEliminarlas primeras receta a todos si las miramos ahora no nos gustan y te ha quedado muy bien esta foto y los cordadillos muy buenos se ven
ResponderEliminarsaludos
miquel
Me la llevo pero ya a favoritos. Ni te imaginas lo que me gustan estos cortadillos rellenos de cabello. Saludos
ResponderEliminarmaravillosos estos cortadillos!!..se ven de cine..
ResponderEliminarojala los pudiera probar se ven muy buenos..
Delizioso e profumatissimo questo dolce, complimenti. Buona settimana Daniela.
ResponderEliminarpero que bueno..
ResponderEliminarTengo que decirte que yo no soy muy golosa, pero ante estas tentaciones.....sencillamente, ¡me apunto!!
ResponderEliminarNunca he preparado este postre y no lo he comido ni parecido pero por la pinta tiene que estar rico.
Besos.
Se ven estupendos tus cortadillos caseros!!! me encantan, cuando mi madre estaba embarazada de mi se le antojaron, asi que creo que por eso me gustan tanto a mí. Riquisimos!!!
ResponderEliminarAfri
Unos cortadillos buenísimos. Yo también estoy reeditando algunas recetas que tenía antiguas y que las fotos no me gustaban nada de nada. Creo que era necesario. Besos.
ResponderEliminarSe aprecian estupendamente la maravilla de postre!!. te ha quedado genial. Besos
ResponderEliminarSi es que me tientas!, con lo que me gustan!. No se si llevarme la receta, aunque como ya se donde la tienes me va a igual.
ResponderEliminarBuenisimos!
Vaya lujo de receta,me encanta el cabello de angel,de hecho esta calabaza la tenemos sembrada y su confitura es un primor al igual que tus cortadillos.
ResponderEliminarMil saludos y feliz semana.
se ve delicioso este pastelito, muy tentador. Saludos
ResponderEliminarQue cosa más rica !!!!
ResponderEliminartiene una pinta deliciosa !!!
Pero .... no soy yo muy "amante" del cabello de ángel !!!
Saludos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Pero que delica....riquíiiisimo
ResponderEliminarBesos
Me han chiflado estos cortaditos, con lo que me encanta a mi el cabello de ángel no me los pienso perder.
ResponderEliminarBesitos
Como me gusta a mi el pan, super hidratado!!! Que ricos, ahora me comería un par, aunque fuese lunes :D
ResponderEliminarBesiños y bonita semana.
Jose Manuel me parece una receta genial, se ha ido directa a favoritos, en casa nos encantan los cortadillos y son los industriales, estos tienen que ser la leche! Felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jo, no veas si transmiten la esencia del dulce. Maravillosa receta.
ResponderEliminarUn saludo.
José Mnauel, que linda receta y se ve delicioso, (será herencia de la cocina árabe) porque he visto dulces arabe sparecidos, se ve riquísimo!!! un abrazo, gloria
ResponderEliminarJosé Manuel, en realidad mi pregun ta era : será herencia de la cocina árabe?? eso? cariños, gloria
ResponderEliminarTengo la suerte que en mi casa solo me gustan a mi así que todos los años me suelen mandar y no sabes que bien me sienta el café después de la comida con mi cortadillo me encantan.
ResponderEliminarSaludos
Qué riquísimos!! Hoy nos lo ha traído un compañero que ha ido este finde a Sevilla, así caseros seguro que mucho mejor,
ResponderEliminarUn besito
Estoy babeando! Se ve delicioso!
ResponderEliminarQue pinta tan deliciosa, no los he probado pero ya me gustaría, jeje
ResponderEliminarBicos
Estas recetas de siempre son sensacionales. Tiene que estar muy rico. Me tomaba un trocito ahora mismo.
ResponderEliminarBesos,
Haces bien en reeditar recetas, a mi me pasa igual que las más antiguas me gusta ir mejorándolas, sobre todo en la presentación ajaj. Se ven deliciosos, enhorabuena. un abrazo...
ResponderEliminarLe voy a dar la receta a mi madre mañana mismo, a ver si se anima a hacerlos porque estos dulces le encantan, y sobra decirte que te han salido perfectos!!
ResponderEliminarUn saludo.
Me gustan mucho estos cortadillos que también yo descubrí no hace tanto y los hice con buen resultado. Bueno, están de muerte, pero quiero probar esta versión tuya, por si todavía salen mejor. Por la pinta se ven perfectos.
ResponderEliminarUn beso.
mmmmmmmm..che delizia!baci!
ResponderEliminarJose Manuel, fantasticos, con lo que le gustaban a mi padre, uhmmmm
ResponderEliminarBesos
Uff, no se me habia ocurrido hacerlos en casa pero los comprados me chiflan asi que estos seguro que mucho mas. :)
ResponderEliminarDeliciosos Jose Manuel, no conocía este postre, y lo que me he perdido!!! Te felicito. Besos.
ResponderEliminarQué ricos y qué recuerdos me traen. Recuerdo el primero que comí, los compró mi padre y casi levito del gusto al probarlos.
ResponderEliminarAhora los tengo que hacer yo y llevárselos porque le encantan.
Gracias por este regalo de receta.
Un saludo, Carmen
Los cortaditos de san Martin de porres los venden por aqui en Madrid y estan deliciosos. La pinta de los tuyos casi me gusta mas que los comprados, seguire comprandolos aunque a lo mejor me animo a hacerlos.
ResponderEliminarUn beso
A mí me encanta todo lo que lleve cabello de ángel!
ResponderEliminarBesos
Totalmente caseros, seguro están mejor que los de San Martín de Porres.
ResponderEliminarBesos.
si que se ven ricos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
No sabes cómo me han recordado a las pastas del pueblo de mi madre!! menuda pinta tienen!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta!!
besotes
Miel
me encanta el cabello de ángel, que apetecibles te han quedado.
ResponderEliminarsaludossssss
Qué ricos. me encantan este tipo de dulces
ResponderEliminarRecetasdemama
aunque yo no soy golosa, para mi el cabello de ángel es demasiado dulce, no creo que fuera capaz de no probarlo con la pinta tan estupenda que tiene.
ResponderEliminarSaludos.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Golosissima ricettina caro Jose, grazie!!!!
ResponderEliminarQue receita diferente utilizando cabelos de anjos, adorei.
ResponderEliminarAbraços.
Un corte espectacular y un bocado delicioso.
ResponderEliminarbesos
Qué bocado tan delicioso, se me hace la boca agua sólo de pensar en su sabor.
ResponderEliminarNo los conocía, muchas gracias por compartir tanto y tan bueno ;)
Besinos.
Come sempre i tuoi dolci sono una favola, ciao
ResponderEliminarque maravilla!! con lo que me gusta a mi el cabello de ángel !!
ResponderEliminarJose Manuel, tienen muy buena pinta, solo que yo no soy muy amante del cabello de angel, así que los adaptaría a mi gusto con otro relleno.
ResponderEliminarMuxus
Yo cuando miro las recetas y las fotos de cuando empecé el blog me da hasta vergüenza... cómo se nota la evolución ¿verdad? Poquito a poco vamos aprendiendo de todo y vamos mejorando, de eso se trata ¿no?
ResponderEliminarTus pastelitos me gustan muchísimo, adoro el cabello de angel.
Besos.
Qué maravilla de receta! Me encantan los cortadillos y si se pueden hacer caseros tienen que ser una delicia como bien dices. Te han quedado insuperables! Un besito:)
ResponderEliminarJosé Manuel, vas a ser la perdición de muchos como sigas publicando esos postres tan rico y tan difíciles de resistir.
ResponderEliminarDeliciosos!!, todo lo que lleve cabello de ángel, para mi es una delicatesem.
ResponderEliminarHan quedado super tentadores.
Bicos
ole, ole, ole que cosa más buena, wow, esto me lo anoto para hacer en alguna fiesta
ResponderEliminarmi madre y mi abuela son aficionadas a los cortadillos como nadie poero sin embargo a mi no me van mucho saludos
ResponderEliminarEn mi casa somos unos aficionados totales a los cortadillos.
ResponderEliminarGracias por pasar por aquí tener tiempo para dejar unas palabras.
Saludos
Jose Manuel, muy ricos cortadillos.
ResponderEliminarMe encantan las recetas de siempre.
Besos
Realmente impresionantes. Gracias. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarPues es uno de mis dulces favoritos!! me podría comer un montón de una sentada! Dame unos pocos, porfa!!
ResponderEliminarBesotes
que rico tus cortadillos. A mi me pasa lo mismo. Las primeras fotos no me gustan nada. Bss
ResponderEliminarUNA DELICIA ESOS SABORES ESPECIALES TE QUEDO MUY LINDA LA PRESENTACIÓN
ResponderEliminarBESOS
Qué ricoooos.... Uooohhh, y cómome recuerda a mi abuela esta receta, gracias por compartirla.
ResponderEliminarUn lujo de receta!!! Me encantan tus cuadraditos, son una delicia!! Besitos.
ResponderEliminar!!Que pinta tan jugosa que tiene me encanta,gracias por compartirla!!Besos.
ResponderEliminarAyyyyyyyy no quiero mirarrrrrrr que se me hace la boca agua uffffff que buena cara...no se te resiste nada hijo mio :)
ResponderEliminarSaludossss
Ainsss que no me gusta el cabello de angel, pero no le haría ascos con cualquier otro relleno.
ResponderEliminarBesos
Un dessert des plus agréables.
ResponderEliminarJe prends.
A très bientôt.
Jose, nunca he comido cabello de angel, pero tengo curiosidad de conocer a que sabe?
ResponderEliminarUn dulce realmente delicioso.
ResponderEliminarSaludos
Que delicia!!.....si cambio la manteca de cerdo por mantequilla....quedara igual??.....mira que me llego un cargamento de "cabello de angel".....y estoy feliz haciendo recetas!!....se ve maravilloso!!......al fin puedo comentar y tengo identidad!!....yupi!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarDesde luego es una bomba de calorías pero debe merecer la pena cada gramo! Me encantan los postres con manteca de cerdo y este además con el cabello de ángel...
ResponderEliminaruna pedazo de receta...!!!! tengo gans de probar a hacer cabello de angel a ver si encuentro la calabaza de cidra...
ResponderEliminarOtra cosa ya esta votado en canal cocina...!
Y tercera...si pasas por "mi" casa...hay algo para ti!
saludos
Madre mía uqe dulces tanricos !!! en casa no son mucho de cabello de angel, pero a mi me encanta mmmmm, así que de vez en cuando me dedico un dulce y me lo como yo solita. Y oye ahora con el embarazo ... me cuido más que nunca ;-)y ésta es muy buena receta para hacerlo. Muchas gracias
ResponderEliminarSaludos
Es mi pastelito preferido, ahora en Mallorca lo tomo menos pero me encantan, la receta la tengo ya guardada. Menos mal que he venido a verte, ahora con el cambio de dominio estoy un poco perdido.
ResponderEliminarUn saludo y gracias.
las fotos hablan por si solas...delicioso!!
ResponderEliminarTengo cabello de angel casero, me guardo tu receta para hacer estas maravillas.
ResponderEliminarBesos
Hola, de los dulces navideños éste está entre mis elegidos, y eso a pesar de que en casa me lo tomo solo yo, ya que al resto no le gusta el cabello de ángel ¿?
ResponderEliminarTe copio la receta para las próximas navidades, que ya sé que falta, pero este tipo de recetas hay que guardarlas. Sobre todo yo, que me gustan las recetas tradicionales.
Saludos.
Que bueno!
ResponderEliminarHoy, he escrito de 'Cortadillos de Cidra' en mi blog. Me alegro de haber encontrado tu blog. Gracias!
estan buenisimos grasias por darte tu tiempo en compartir la reseta http://www.laplumita.com aqui les dejo esta pagina que tiene resetas sabrosas como esta espero les sirva.
ResponderEliminar