Ya sabĂ©is mi aficiĂłn por investigar y descubrir recetas que en muchas ocasiones se pierden, creo que internet y por supuesto la labor de algunas personas estĂĄn favoreciendo que esto no ocurra. El otro dĂa me encontrĂ© con un blog de la localidad de Valderas, si os gusta la cocina tradicional, vais a encontrar verdaderos tesoros de la gastronomĂa, yo ya tengo varias pendientes. Es la Web de Carlos Cabo (Enlace corregido), a parte de un apartado gastronĂłmico, tiene otras muchas cosas interesantes.
Quiero reafirmar que no es ningĂșn error, son 20 yemas las que necesita esta receta, lo comento por la cantidad de comentarios preguntado si ha sido un error a la hora de escribir la receta. Por supuesto son recetas para compartir no para que se las coma uno solo.
Ingredientes:
150 gramos de harina de garbanzos
20 yemas de huevo
2 huevos enteros
300 gramos de azĂșcar
150 gramos de almendra molida
Instrucciones:
Batimos las 20 yemas muy bien durante unos cuantos minutos, le incorporamos el azĂșcar y seguimos batiendo hasta que haya doblado su volumen.
Incorporamos los 2 huevos enteros, la almendra molida y la harina de garbanzos.
Precalentamos el horno a 120 grados. Previamente untamos el molde con mantequilla. En mi horno estuvo cerca de una hora, es importante comprobar con una aguja para ver si sale seco, en ese momento estarĂĄ listo. Es un bizcocho que aguanta bien hasta un par de dĂas, con esta cantidad tendremos para unos 10 comensales.
Ma e' un dolce, leggendo il titolo credevo fosse una preparazione salata.
ResponderEliminarAncora piu' interessante ;-)
¡20 yemas!, estas seguro?. me parecen muchas para la cantidad de harina, pero serĂĄ asĂ, desde luego tiene una pita estupenda.
ResponderEliminarUn beso y buena semana!
Se ve muy sabrosa!
ResponderEliminarQue rico y jugoso se ve.... ¡menuda cantidad de yemas!!!
ResponderEliminarbesitos.
QuĂ© buena pinta tiene, pero digo como Chelo, ¿20yemas?
ResponderEliminarMe lo apunto.
Muxus
Una vera delizia, veramente fantastica!!!! Bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminarMuy loable la labor que haces.¡Genial la receta! Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarCuanto huevo!!!!pero lo que me llama mĂĄs la atenciĂłn es la harina de garbanzo!!!la pinta es excelente!!!
ResponderEliminarLa pinta es estupenda, me gusta todo lo que lleve garbanzos, pero también me llama la atención la cantidad de yemas.
ResponderEliminarBesos
Tante uova ma deve essere una bomba di bontĂ !!
ResponderEliminarLa pinta es extraordinaria !!!
ResponderEliminarMe llama la atenciĂłn tanta cantidad de huevos.
Besinos, buen dia.
Muchachoooooo tu has visto lo que acabas de poner???? una bomba de relojerĂa, aunque estĂ© muy bueno, jejejeje, 20 yemas ni mas ni menos, ya se me han quitado las ganas de hacerlo, jejejeje
ResponderEliminarUn abrazo.
Pero que original, nunca he probada nada igual.
ResponderEliminarBesos
E' molto bella questa torta
ResponderEliminarfelice settimana ciao
Harina de garbanzos me queda de rebozar las hamburguesas de garbanzos, pero 20 yemas????? La verdad es que la pinta es exageradamente buena, que corte mås rico, pero me pensaré si tunear la receta. Besos.
ResponderEliminarJose se ve delicioso y con muy buena cara, que curioso, con harina de garbanzos me lo voy a anotar, la levadura supongo que si no se pone debe ser por la cantidad de huevo aunque sea en yemas, pero se ve esponjoso. Besos.
ResponderEliminarPrecioso bizcocho!!!!!!Donde encontraste esa harina ???????
ResponderEliminarBesos
Qué receta mås rara y a la vez llamativa! con lo que me gustan las cosas "diferentes" tengo que probarlo!!
ResponderEliminarun beso
La pinta es espectacular, habrĂĄ que probarlo.
ResponderEliminarMuxuak
20 yemasss!!! madre mĂa!!! has dejao a la gallina seca JosĂ© Manuel jajaja!!! pero el resultado fantĂĄstico!! pedazo corte que tiene!!! de 10!!!
ResponderEliminar;-))
Lo de las 20 yemas es una pasada. Seguro que debe ser muy rica. Buen dĂa
ResponderEliminarSuper especial!!!..pero la cantidad de yemas que hay que poner...madre miiiiia!!!!!, yo digo lo que Tito!, pobre gallinita!!!!!
ResponderEliminarEso si, es muy tentador!!!!
Mil besazos...y mi receta de hoy te puedo asegurar que es curiosa y para nada te parece que estés masticando flores..pero eso si, creo que lo mejor es la salsa que la preparacion en si..tengo que tunear esa receta!
Una tarta muy original.
ResponderEliminarMe recuerda a los roscos de garbanzos que comĂ hace mucho tiempo una Semana Santa en Granada.
Besos y buena semana
espectacular!!!! de verdad...me encanta!
ResponderEliminarMe encanta usar la harina de garbanzos. Hoy mismo me he comprado un paquete. Hay muchas recetas dulces con ella en la comida india.
ResponderEliminarEsta es distinta y muy apetecible.
Un saludo.
Me he pasado por tu blog porque me ha parecido una receta original pero he alucinado con las 20 yemas de huevo.......por el resto de comentarios, supongo que serĂĄ un error tipogrĂĄfico,no???? De todas formas me quedo por aquĂ y te invito a visitar mi blog cuando quieras...saludos
ResponderEliminarsi habia oido del uso de la harina de garbanzos,pero para duoces,no-.curioso
ResponderEliminarQuerido JosĂ© Manuel: ¿No se te habrĂĄ escapado un "0"? Yo creo que con dos huevos y dos yemas alcanzarĂa para un bizcocho como este, que por cierto se ve delicioso, pero por favor verĂficanos la cantidad de yemas. Besitos
ResponderEliminarOtra cosa, gracias por tu comentario en mi risotto, desgraciadamente sĂłlo lo recibĂ en mi correo, pero no subiĂł al blog! ¿te ha pasado? Besos otra vez
ResponderEliminarPues nunca lo he probado, pero por la pinta tiene que estar espectacular. Bien rico que ha quedado
ResponderEliminarBesotes
Pero es dulce!!!!
ResponderEliminarQué cosa mås buena... para robarte la receta
Hola JosĂ© Manuel... Que de tiempo sin entrar a tu blog... el caso es que el nuevo look del blog me ha encantado. En cuanto a las recetas, me tengo que poner al dĂa, que son muchas... De momento este bizcocho tiene una pinta tremenda... Se que los hindues usan muchĂsimo la harina de garbanzos, pero no la conocĂa en nuestra gastronomĂa... claro que puede ser ignorancia supina por mi parte. En cuanto las yemas, pues me quedo con la curiosidad... ya nos dirĂĄs algo. Un saludote.
ResponderEliminarOriginal del todo sĂ que es!
ResponderEliminarMi suegro hacĂa tortilla de garbanzos y estaba buena, asĂ que la tarta debe estar muchĂsimo mejor.
Saludos.
¿Tarta de garbanzos?, madre mĂa Jose Manuel, lo que tĂș no hagas en la cocina...
ResponderEliminarEso de las 20 yemas me ha parecido un poco exagerado, yo no puedo tomar tantas yemas, pero, me encantarĂa probar un trocito, es de lo mĂĄs original
Besazos
Cuando he leido el titulo de la receta me he venido corriendo, he dicho no puede ser, pero que bizcocho tan curioso y delicioso, estas recetas hay que recopilarlas y difundirlas para que no se pierdan, son una joya.
ResponderEliminarBesos
Siempre nos traes cosas deliciosas José Manuel...llenas de sabor y buen gusto :)
ResponderEliminarUn besiño y bonita semana!
Uno de mis vicios es comprar harina,alas que la veo,me las quedo,no me puedo frenar....con lo cual,la tengo y de momento sin estrenar...ya se que hacer con ella Jose.
ResponderEliminarMiles de gracias,un bizcocho sencillo y de los que mĂĄs gustan,seguro.
Un saludo
20 yemas??????????????????????????????????????????? nos contamos las de las manos y los pies no???? del cocinero digo, pero q fuerte! que huevada ya puede estar rico, pq si no mueres de un ataque de colesterol, vas al médico y te preguntan si has comido tarta de garbanzos. como dice tito y juana, pobre gallina jajaja, pero muy rico de pinta ehh
ResponderEliminarMe encnata esta receta José Manuel, ademås de que me encantan los garbanzos, un abrazo, gloria
ResponderEliminarQue torta mas original con harina de garbanzos,desde luego tiene una pinta buenisima y un color naranja precioso....con tanta yema.
ResponderEliminarBesets.
Se ve delicioso.
ResponderEliminarBesitossss
que original esa tarta voy a visitar esa pagina ya saludos
ResponderEliminarQue curiosa hecha con harina d garbanzos! Se ve de lo mĂĄs apetecible :)
ResponderEliminarUn beso!
Que interesante receta. La harina de garbanzo no entra en mi repertorio, tengo que usarla.
ResponderEliminarBesos.
¡Viva el colesterol, Jose! Esta tarta es toda una fiesta para don colesterol porque 20 yemas son muchas, pero que muchas yemas para el "body". ¡Madre de Dios!
ResponderEliminarSaludos.
Une recette des plus originales.
ResponderEliminarC'est la 1Ăšre fois que je rencontre un gĂąteau avec de la farine de pois chiche. Bravo!
A trĂšs bientĂŽt.
Qué original! Tiene pinta de estar muy rico! Y ademås es apto para celiacos! Me gusta!! Un besito:)
ResponderEliminarJose Manuela,
ResponderEliminarSe ya quedado con una pinta estupenda... En Portugal tambien temos un postre tipico, muy pareceido con este que se chama (Tarte de grĂŁo). La tua se ya quedao un lujo : )
Besitos
Comentar a todos que no es ningĂșn error, son 20 yemas, y con la cuestiĂłn del coleresterol, simplemente os recomiendo que compartais, jejeje.
ResponderEliminarAbrazos
Menos mal que lo explicas, porque si no yo también te iba a preguntar lo de las yemas.... claro que hay que compartirlo `por lo menos con 10 personas para no pecar de demasiado huevo. el aspecto es delicioso. un beso
ResponderEliminarQuĂ© curiosa receta!. Nunca habĂa escuchado este uso para la harina de garbanzos. Y lo de las 20 yemas, jajaja, has conseguido que cunda el pĂĄnico, pero no creo que dispare el colesterol por probar un trocito :)
ResponderEliminarMe parece maravilhoso e muito apetitoso. Um abraço, Marta
ResponderEliminarMe encanta lo de la harina de garbanzo, aunque paso en eso de usar tantas yemas. Supongo que debe ser deliciosa con yemas y todo
ResponderEliminarCariños
la pinta es tremenda y 20 yemas... puff, muy tremendo tambiĂ©n pero seguro que estĂĄ buenĂsimo, asĂ que habrĂĄ que probarlo.
ResponderEliminarbesos!
www.laurillafondant.blogspot.com
Qué receta tan original..., no he probado nunca la harina de garbanzos asà que tendré que investigar.
ResponderEliminarUn besito
Vaya pasada, me encanta la idea de usar esta harina, es fantĂĄstica esta preparaciĂłn Jose Manuel, gracias por compartirla. Voy a darme una vuelta por la web de mi tocayo.
ResponderEliminarUn saludo.
sinceramente no sĂš si lo harĂŹa (quĂš hago con las 20 claras?) per es muy interesante la receta, la textura que debe tener... hmmmm
ResponderEliminarlo medito.
de todas formas bravo! es muy interesante como receta!
Debe tener una textura divina, madre mia cuanta yema! un besazo.
ResponderEliminarDiosssssssssss,me has dejo anodada!!!!!!!!
ResponderEliminarEstaba bueno???? pufffffff,original a tope
Se harĂĄ la mitad o la cuarta parte jejeje
Saludosss
Toci
Desde luego yo es la primera vez que veo esta tarta o que oigo hablar de ella, seguro que estĂĄ estupenda.
ResponderEliminarSaludos.
Estoy curiosa por probarla, todos esos huevos el colesterol se va por los cielos ;) ciao Alex
ResponderEliminarEs un pastel dulce buena. Gracias por la receta.
ResponderEliminarMuy original, seguro que estĂĄ muy rico y encima ese color ... me lo apunto¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarMuy original sin duda, José Manuel. Te felicito por la labor que haces por recuperar recetas antiguas. Un saludo!
ResponderEliminarJose Manuel por fin he podido tener tiempo de visitar tu cocina, me gusta al igual que esta tarta de garbanzos que te has marcado
ResponderEliminarsaludos
miquel
La ventaja de llegar de las Ășltimas, es que las dudas ya estĂĄn resueltas :-) ¡QuĂ© cantidad de yemas! pero seguro que son necesarias para corregir un poco el sabor de la harina de garbanzo (yo la utilizo mucho). El pastel se ve buenĂsimo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tiene muy buena pinta y muy original con tantas yemas y harina de garbanzos.
ResponderEliminarBesos.
Tiene que estar de muerte con tanta yema, el color ya lo dice, que rico. . . . . .
ResponderEliminarBesos
Que original, sera cuestion de probarla, besicosssssss. Sefa
ResponderEliminarQue cosa mas rica de receta, es una receta fantĂĄstica, deben estar de muerte.
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta buenĂsima, ahora viene la pregunta hay algo mĂĄs original que una tarta de garbanzos...!!!
ResponderEliminarUn besĂn
hola jose! un poco mas y no llego! queda? jajajaj
ResponderEliminargracias por la receta me parece curisisima! y la pinta genial!
besosssssssssssssssssssss
Menuda tarta de yema que original nunca habia oido nombrarla asĂ con harina de garbanzos una buena receta para los celĂacos pues estĂĄ libre de gluten.
ResponderEliminarSaludos
como tiene que estar de rica esa receta y muchas gracias por el enlace, voy a darle un vistazo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
¡Curiosa receta con 20 yemas y harina de garbanzos! Besos.
ResponderEliminarJo0o me tienes maravillada!!! que pinta tan increĂble, yo jamas he utilizado la harina de garbanzos para esto pero la verdad que me encanta omo te ha quedado0o...
ResponderEliminarBes0os
No conocĂa la receta y debe ser una pasada de bizcocho. Seguro que es denso y rico.
ResponderEliminarBesos,
QuĂ© bĂĄrbaro, 20 yemas! y quĂ© valiente eres atreverte con una receta asĂ..
ResponderEliminarMe gusta la harina de garbanzos....pero en dulces no la he probado....20 yemas??.....la pregunta de todos.....pero se ve buenidimo!!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEstuve haciendo pruebas con la harina de garbanzos hace tiempo pero la tenĂa olvidada, veo que ese bizcocho te quedĂł genial asĂ que lo probarĂ©! El blog de Valderas me interesĂł mucho porque yo vivĂ en LeĂłn pero el enlace no funciona, te lleva a la portada pero no te deja entrar, igual es un problema suyo, lo intentarĂ© en otro momento porque parece muy interesante...
ResponderEliminarmmmm que buenoooo,,20 yemas bueno el dia que me traigan otro bote de yemas lo hago seguroooooo,un beso
ResponderEliminarPues a mi lo que mĂĄs me ha llamado la atenciĂłn ha sido lo de utilizar la harina de garbanzos. Tiene que estar delicioso, vaya pinta.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
Que original la receta por la harina de garbanzos y la cantidad de yemas que lleva, seguro que esta rica, rica, enhorabuena.
ResponderEliminarBesitos
QuĂ© original esta tarta, nunca habĂa visto una parecida con la harina de garbanzos.
ResponderEliminarLa ensalada de tomates, aguacates y mango me ha encantado, seguro que la hago.
Besos
madre mĂa 20 yemas tiene que estar muy muy rico, un beso.
ResponderEliminarcomplimenti!!!deve essere eccezionale!
ResponderEliminarMenudo color le dan esas yemas!!! Curioso y seguro que delicioso.
ResponderEliminarUn besito
Madre mia, desde luego esta es una receta de esas que hay que probar para opinar. Los ingredientes desde luego implican un reto seguro. Muy buena aportaciĂłn!
ResponderEliminarTiene pinta de estar muy rico, pero con 20 yemas y harina de garbanzo no se me hubiera ocurrido hacerlo sin ver antes foto
ResponderEliminarBellissima e deliziosa!
ResponderEliminarHola Jose, que buena la tarta y que original, me gusta como te ha quedado.
ResponderEliminarUN BESI
ES super original y sĂ que me ha llamado la atenciĂłn la cantidad de yemas ejej, pero viendo la pinta, creo que merece la pena. Un abrazo y feliz dĂa....
ResponderEliminarQue bizcocho con tan buena pintaa!!! pero madre miaaaa que de yemassssssss!!! un beso
ResponderEliminarQue receita fĂĄcil, gostei muito.
ResponderEliminarAbraços
Me has dejado impresionada, debe quedar un bocado exquisito ¡es una maravilla!
ResponderEliminarA mà también me encantan las recetas originales y esta se lleva la palma - habrå que probar aunque luego me tire un año haciendo merengues con las claras congeladas!
ResponderEliminarJosemanuel... Menos mal que los médicos no se ponen de acuerdo en si el huevo es malo o no para el colesterol... lo digo porque si me como este bizcocho, aunque sea un trozo pequeño, me va a pesar la conciencia un rato... De todas formas tiene una pinta fantåstica... Gracias por esas recetas que rescatas para todos... :)
ResponderEliminarCurioso lo de esta tarta, que siendo esta harina sustituta del huevo lleve tantos.
ResponderEliminarLas almendras me gustan.
Un saludito
Me has dejado loca con el tĂtulo de esta receta, la verdad es que parece un postre sabroso. O un desayuno. La cocina tradicional tiene un garante contigo. Un besote.
ResponderEliminarEs la primera vez que veo una tarta con harina de garbanzos (y con esa cantidad de huevos), pero su aspecto no puede ser mĂĄs tentador.
ResponderEliminarComo ha comentado Nieves, creo que la razĂłn para tanto huevo es para que el sabor de la harina de garbanzos no sea muy fuerte, porque es muy intensa. Sinceramente os rcomiendo tiene un sabor muy especial.
ResponderEliminarGracias a todos
Menos mal que aclaras lo de las 20 yemas, una tarta muy interesante, y ya tengo claras para mi merengue. Bss.
ResponderEliminarHa un aspetto molto invitante questo dolce. lo segno e lo vlogio provare. Vado subito alla ricerca della farina di ceci.
ResponderEliminarCiao Daniela.
Que cantidad.. de yemas y por lo visto esta correcto. Que receta mas interesante. HabrĂĄ que probarlo. Bss
ResponderEliminarEs una receta distinta , pero se ve con muy buena pinta, yo me comeria ahora mismo un trocito ara probarla. Estas recetas tradicionales me encantan. Ahora mismo voy a ver el blog del que hablas.
ResponderEliminarun beso
Que receta mĂĄs curiosa y mĂĄs aĂșn que lleve 20 yemas....
ResponderEliminarPero por la foto debe estar muy buena, tipo tocino de cielo...
Saludossssss
Interesantisima receta, se ve rica, rica......
ResponderEliminarSaludos cordiales.
Una receta muy interesante, la verdad es que te ha quedado de fabula, y de sabor ni me lo imagino.
ResponderEliminarsaludosssss
Hola:
ResponderEliminarhe encontrado tu blog por casualidad, y no estĂĄ mal. Me interesan algunas recetas de pastelerĂa.
No voy a seguirte, y no pasa nada si tĂș no sigues mi blog, pero sĂ voy a añadir tu enlace a mi lista de enlaces interesantes, porque podrĂa interesarle a los que visitan mi blog.
¡QuĂ© os vaya a todos bien y sigue asĂ! Le darĂ© tu direcciĂłn a una persona que conozco que estudia hostelerĂa.
Esta receta es de aplausos!
ResponderEliminarJose Manuel que original,madre mia¡¡¡¡ me ha encantado,tomo nota,tiene un colorcito....
ResponderEliminarMil saludos.
Ăok gĂŒzel bir tarif .saygılar
ResponderEliminaresto ya me parece lo mas de lo mas..
ResponderEliminarno te voy a pregunatr por las 20 yemas que creo que ya lo han echo....je.je
felicidades por esta receta tan estupenda!
Que curiosa esta tarta con harina de garbanzos.
ResponderEliminarLas recetas antiguas, tradicionales son las mejores.
Se ve deliciosa.
Un saludo.
OHHH, QUE DELICIA, Y ENCIMA FAILITA, UN BESITO
ResponderEliminarGracias de nuevo a todos, esto son recetas que hay que conservar porque creo que s no se hace se perderan.
ResponderEliminarAbrazos
lo mejor es q es apto para celĂacos, pero 20 yemas, madre mia! Ahora, seguro que es exquisito!
ResponderEliminarVaya con las 20 yemas!! lo podrĂamos bautizar como el dulce de las 20 yemas!! quedarĂa super original y sabroso al mĂĄximo es seguro!
ResponderEliminarMuchs Besoss
Que receta tan curiosa....harina de garbanzos...20 yemas.....seguro que estĂĄ bien bueno
ResponderEliminarSaludos
20 yemas!!! no sĂ© si la harĂa porque luego tener 20 claras..... q tamaño de huevo usaste????
ResponderEliminarah y la harina de garbanzo dĂłnde la compraste???
no sĂ©, lo mismo algĂșn dĂa me animo! :)
Un saludo!
Huevos tamaño L Cristina y la harina de garbanzos en cualquier herboristerĂa.
ResponderEliminarGracias a todos por pasar por aquĂ.
Ah, las claras las puedes congelar.
Saludos
ЧŃĐŽĐ”ŃĐœĐŸ ОзглДжЎа ŃĐŸĐ·Đž ĐŽĐ”ŃĐ”ŃŃ!
ResponderEliminarĐŃŃĐ·ĐŸ, лДŃĐœĐŸ Đž ĐČĐșŃŃĐœĐŸ! :)
¿¿¿¿20 YEMAS DE HUEVO?????
ResponderEliminarSi, 20 yemas, y estĂĄ de lujo.
ResponderEliminar