Hace unos días Toque de Chef me hizo llega unos paquetes de especias menos habituales por estas tierras. Con la que voy a elaborar hoy una receta podemos llamarla Zumaque o Sumac, es muy usada en Turquía, obtenidas de un arbusto muy común en Oriente Medio, a finales del verano cuando ya las bayas están secas se muelen obteniendo unas escamas muy parecidas a la sal. Tiene un sabor ácido, muy parecido al limón, es un excelente sustituto de la sal para aquellas personas que tengan hipertensión.
La receta de hoy es de origen turco, he escogido una sopa de lentejas rojas, otro producto que he probado por primera vez.. Las lentejas rojas las compré en una herboristería y como ya he dicho antes, el Sumac o Zumaque me lo han regalado, aunque supongo que también lo podéis encontrar en una herboristería y por supuesto en la página web que he citado antes. El plato no es muy vistoso, tampoco he tenido mucha suerte con la foto, pero os puedo asegurar que es muy sabroso y creo que os va a gustar.
La receta la he sacado de ecurry.
Ingredientes:
250 gramos de lentejas rojas
1 cebolla pequeña
1 zanahoria
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de comino
1 cucharada de salsa de tomate
Pimienta
1 cucharada de Zumaque o Sumac
Menta
Sal
Aceite de Oliva
Agua
Instrucciones:
Vamos a cortar la cebolla muy finamente y la zanahoria en trozos pequeños y rehogamos durante unos minutos en el aceite. Agregamos a continuación los cominos molidos, el pimentón, la salsa de tomate y rehogamos durante otros 4 o 5 minutos.
Añadimos las lentejas y la cucharada de Sumac o Zumaque y removemos un poco antes de añadir el agua, lo hacemos a nuestro gusto dependiendo de lo espesa que la queramos. En la receta original el autor tritura con una batidora los ingredientes, yo sin embargo no lo hice porque quería probar la textura de todos los ingredientes. Cocinamos hasta que las lentejas queden tiernas.
Para finalizar espolvoreamos por encima con un poco de menta.
Añadimos las lentejas y la cucharada de Sumac o Zumaque y removemos un poco antes de añadir el agua, lo hacemos a nuestro gusto dependiendo de lo espesa que la queramos. En la receta original el autor tritura con una batidora los ingredientes, yo sin embargo no lo hice porque quería probar la textura de todos los ingredientes. Cocinamos hasta que las lentejas queden tiernas.
Para finalizar espolvoreamos por encima con un poco de menta.
Es un plato diferente, se ve muy rico!!
ResponderEliminartienen una pinta estupenda. Y esos ingredientes les tiene que dar un toque que no veas. Bss
ResponderEliminarEl comino y la menta deben darle mucho aroma y sabor.
ResponderEliminarBesos
Buonissimo con il Sumac, dalle mie parti e' molto diffuso!
ResponderEliminarLas lentejas si me gustan pero ya sabes tú que las especies solo unas poquitas... un abrazo.
ResponderEliminarlas lentejas normales me gustan mucho , aunque estas no las he probado creo que me gustaran igual
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encantan los platos especiados, estas lentejas tienen qeu ser muy diferentes, y seguro que están riquísimas
ResponderEliminarme encantan las lentejas y este plato parece fabuloso y seguro que riquisimo,un beso
ResponderEliminarA mí me encantan las lentejas y cada vez las cocino de manera diferente Esta especia no la he usado, aunque la conocí y probé en casa de una amiga y es bastante interesante de uso y sabor.
ResponderEliminarTu blog está lleno de recetas guays!
Saludos caribeños,
Roxanna
I love lentils and spices, but I don't know sumac. I'm also intrigued by mint addition. I'd be curious to taste this soup, it looks delicious. Bye, see you soon
ResponderEliminarJose Manue,
ResponderEliminarMe ya gustado mucho... Una receta difrente pero por los ingredientes lo parece ser muy buena. La presentacion e las colores estan fantasticas : )
Besitos
El zumaque a las lentejas le va de maravilla. yo lo utilizo para la cocina libanesa. te ha quedado genial. Besos
ResponderEliminarYo adoro las lentejas... y por lo tanto, este plato me lo comía con un gusto!! Tienen una pinta de muerte!
ResponderEliminarBesotes
Buonissima, dall'aspetto splendido e invitante!!! Complimenti, un abbraccio e buona serata
ResponderEliminarUNE SEULE ENVIE c'est d'y plonger la cuillère
ResponderEliminarbonne soirée
Seguro que estan buenisimas,las lentejas me encantan...aunque con especias nunca las he probado.
ResponderEliminarBesets.
aaah José Manuel se ve delicioso, en primer lugar adoro las lentejas y los garbanzos y las rojas no las he porbado pero me encantaría, gracias por una receta muy buena, gloria
ResponderEliminarQuesta zuppa deve essere buonissima, ciao
ResponderEliminarTiene una pinta fantástica, para variar!
ResponderEliminarbesos
Como me gustaría probarlo!
ResponderEliminarMadre del amor hermoso con el hambre que tengooo, me llevo un plato y la receta , un besico.
ResponderEliminardebe estar bueno, pero la pregunta mía es: Lo volverías a hacer para comer?, jejejeje
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarFermín, si, queda muy sabroso, más de lo que te imaginas, ya estoy buscando nuevas formas de usar el sumac.
Y las lentejas rojas para mí han sido un descubrimiento total.
Y a tú pregunta. Si, en mi casa ha gustado mucho
Hola José Manuel: Creo que tus lentejas han quedado estupendas. El sumac me parece el condimento perfecto para esta receta. Que ricas tenían que estar!
ResponderEliminarUn abrazo
Jose Manuel...que cosa más rica por Dios!!
ResponderEliminarHOLA JOSE....pues si tu dices que esta rico ,es que lo está!!
ResponderEliminargraciasssssssss por la receta!!besos
Me encantaría probarlo, es original y seguro que está deliciosa.
ResponderEliminarBesos
No he utilizado nunca esas especias, pero me encantan los platos especiados y tambien las lentejas, así que fijo me encantaría.
ResponderEliminarUn beso
Ellerinize, emeğinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı olmuş.
ResponderEliminarSaygılar.
Nunca probé estas lentejas y la verdad es que ya escuché hablar de ellas pero no las encuentro en las tiendas de por aquí. Seguro que están buenisimas!!! Un besote de las pinuinas muaccckkk
ResponderEliminarADORO SOPA E ESSA FICOU COM UMA COR MUITO BONITA ,FAÇO SOPA QUASE SEMPRE A NOITE PARA MEU MARIDO QUE GOSTA MUITO!
ResponderEliminarNo tenía ni idea de que existieran unas lentejas rojas, hay que ver la de cosas que se aprenden,y aún conocía menos eso de Zumaque o Sumac
ResponderEliminarUn besote
Jose tiene que estar llena de sabores sorprendentes y deliciosos.Me ha encantado y creo que tiene que parecerse a la harira.
ResponderEliminarUn saludo
Qué casualidad Jose Manuel, precisamente tengo plantado en mi jardín el árbol zumaque y después de años sin saber su nombre, éste año me enteré de que se llama así, y que de sus flores se extrae zumo y otras preparaciones. Te paso por curiosidad una foto que le hice hace 2 ó 3 años, para que veas cómo son sus frutos y esta receta para mí es doblemente interesante, porque este año recogeré su fruto para utilizarlo como aderezo, gracias a tu información. Las lentejas tienen que estar buenísimas. Tomo buena nota de todo :-)
ResponderEliminarhttp://luzycolor-flores.blogspot.com/search/label/Verano%20y%20Oto%C3%B1o
Un abrazo.
che invitante!deve essere squisita!!ciao!
ResponderEliminarque interesante esas especies, y como bien dices para sustituir la sal, tomo buena nota, el plato de lentejas se ve de muerte lenta
ResponderEliminarPues habrá que buscar y probar estos productos, a mi las lentejas me gustan mucho...
ResponderEliminarUn besito
Seguro que es muy sabroro, porque además a las lentejas le van de maravilla ciertas especias y esta sopa tiene un aspecto delicioso.
ResponderEliminarBesos,
No es mi tipo de platos, pero en casa a los demás les encantaría seguro.
ResponderEliminarBesos
José Manuel,se ven una delicia de las buenas y me has cautivado con las especias así que me voy a ver si las escuentro¡
ResponderEliminarMil saludos
No hay nada como unas buenas especias para rematar un plato tan rico como éste. Un abrazo y feliz día...
ResponderEliminarnunca he comido esto, muy original
ResponderEliminarSeguro que las voy a probar, porque a mí mis sobrinos me han traido de Turquía esas especias hace unos días, y me iba a poner a buscar recetas para probarlas, pero ya se cual va a ser la primera...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Me has dejado bizca intentando leer el título ;-)
ResponderEliminarEstos platitos son la mar de ricos y con esas especias seguro que lo hacen mejor, hoy precisamente me decía mi marido a mirar recetas turcas que me voy a trabajar por allí dentro de poco , que casualidad, aunqeu el no es mucho de estos platos, a los demás de mi casa si nos gustan.
ResponderEliminarSaludossssss
EL plato se ve delicioso aunque el nombre de la receta se las trae, el color sugerente y apetecible hasta el infinito y mucho mas.
ResponderEliminarBesos artista
A mí si se me hace un plato vistoso, tiene un colorido divino y seguro que muy rico...diferente por esa especia, pero rico...
ResponderEliminarBesitos
Como tengo estas especias ya puedo imaginarme lo rico que está este plato, pero me faltan las lentejas rojas, tendré que buscarlas.
ResponderEliminarBesos.
Une soupe aux saveurs orientales. Ça doit être délicieux.
ResponderEliminarA très bientôt.
Uyyy, qué rica sopa, José Manuel. Oye, esas especias no las conozco, pero a mí me encantan las especias.
ResponderEliminarMe gusta!!!!
Un besote
Hola Jose , la pinta es buenisima,asique imagino que esta de vicio,
ResponderEliminarUn beso
No soy mucho de las especias, pero en casa sí, y con esas lentejas rojas seguro que rico,rico. Bss.
ResponderEliminarUna receta super original wapo.
ResponderEliminarBicos mil.
Ya imagino lo deliciosa que ha de quedar con Sumac....que buena idea!!.....siempre hago esta sopa con comino....pero con sumac y menta debo probarla!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarYa he oído hablar del Zumaque en otros blogs, y la verdad es que me llama la atención probarlo, a ver si un día lo consigo y te cuento.
ResponderEliminarLa lenteja roja es muy bonita en seco pero es muy frágil en la cocción, no sé si te habrá pasado a ti que al cocerlas se desintegran los granos, a nosotros nos ha pasado en las dos ocasiones que las hemos utilizado, y aunque siguen estando buenas, las dejamos de utilizar. Leímos que mejor comprarlas cocidas ¿pero dónde?. Ni idea.
Seguro que el plato estaba delicioso.
Un saludo.
Pues no conocía yo estas especias. Y ya me está creando necesidad de tenerlas. A veces me da la sensación de que hago colección, las tengo repartidas por toda la cocina, pero no puedo evitarlo. Me encantan.
ResponderEliminarAsí que en cuanto las tenga, no dejaré de probar este plato.
Un abrazo.
tiene que tener un aroma riquísimo
ResponderEliminarGracias a todos por pasar por aquí.
ResponderEliminarCarlos, como tú dices es verdad, la lenteja se desintegró del todo, también he escuchado lo mismo, que es mejor cocida, pero es imposible conseguirla por aquí. Supongo que será cuestión de práctica.
Abrazos a todos
Una cosa que se me olvidaba.
ResponderEliminarCreo que en cualquier herboristería la podeis conseguir.
Saludos
Que sopa tan sabrosa!!! estos platos de cuchara apatecen todo el año, verdad??
ResponderEliminarMuchos Besoss!
Un primer plato estupendo, muy ricas estas lentejas.
ResponderEliminarBesos
me encanta un potaje
ResponderEliminarEsas especias raras ya las había visto a la Cocinera de Bétulo y a esa sopita con lentejas deben de darle un toque muy interesante!
ResponderEliminarBesis!
pues que gozada dispiner de esas epecias,porque a veces,mira que es dificil comprar cosas diferentes
ResponderEliminarJose Manuel , dejame decirte un par de cosas, no todos los platos que se cocinan tienen a veces un aspecto de pelicula , pero cuando se hacen bien y con cariño eso es lo de menos importancia y mucho menos si quedan ricos, en cuanto a la foto se ve espectacular , si tu no dices nada no me doy ni cuenta,dicho esto he de decir que en tu blog hay cosas muy buenas y ademas bien presentadas todas.Saludos.
ResponderEliminarJose Manuel yo siempre le echo comino a las lentejas, el problema es que soy alérgica y con toda mi pena no las puedo comer y si las hago a mi familia, pero se me está ocurriendo hacer este plato con soja...
ResponderEliminarPor la foto no te preocupes, lo importante es el esfuerzo y el cariño que uno pone en hacer el plato y el trabajo de mantener un blog que no es poco...
Saludosss
No las he probado, pero en cuanto vaya a Madrid las compraré, se de un sitio que las venden. Me has dado envidia.
ResponderEliminarSaludos.
Jose Manuel, me has puesto los dientes largos, si por alguna comida tengo debilidad es por las lentejas, y si hay una nueva receta me encanta probarla, y este plato tiene una pinta de estar delicioso, asi que me voy corriendo a visitar la página!!!! Gracias por la riquisima receta y adiooooooosssssssss
ResponderEliminarbsts. maite
Hola Jose Manuel!!gracias por entrar en mi blog, la sorpresa me la llevo yo al entrar en el tuyo!!!menudo carrerón que llevas, te felicito!!!! me voy a dar un paseillo por tu cocina. Un saludo y hasta pronto!!!! ah!!!a mi también me gustan todas la sopas!!!!
ResponderEliminarSeguro que están muy ricas.Las especias esas no tenía ni idea de que existían!
ResponderEliminarBesos
Molto invitante questa zuppa, molto interessante l'aggiunta della menta. Ciao Daniela.
ResponderEliminarMe parece un plato delicioso. Las lentejas turcas tienen el problema que se deshacen facilmente , aunque le dan un toque espeso a las preparaciones que le queda buenísimo. Me encantó el dato del Sumac, voy a averiguar por aquí.
ResponderEliminarCariños
Que plato tan estupendo, me encantan estas recetas orientales, con legumbres y muy especiados.
ResponderEliminarBicos