Vuelvo con una receta oriental, en este caso China que sabéis que me gustan bastante. De nuevo un producto que me regaló Toque de Chef, el Anís Estrellado.
En mi casa esta especia era muy utilizada sobre todo para los bebes y los problemas de gases, nunca sinceramente lo he usado en la cocina, así que este es mi primera vez, puedo decir que nos ha encantado hemos descubierto otra utilización, que por supuesto yo en mi ignorancia no sabía.
Ingredientes:
1 cucharadita de granos de pimienta negra
2 cucharadas de aceite de cacahuete
1 Trozo de jengibre fresco
2 Dientes de ajo
600 gramos de solomillo de pollo
80 gramos de vino de arroz o vino blanco
1 cucharada de miel
60 gramos de salsa de soja
2 anises estrellados
Instrucciones:
Añadir al wok los granos de pimienta, removiendo para que no se quemen pero si se tuesten y liberen su aroma. A continuación lo vamos a ir aplastando.
Añadimos el aceite, el jengibre y el ajo fileteados en juliana y los freímos durante unos dos minutos. Incorporamos el pollo troceado en porciones pequeñas, aumentamos la temperatura y freímos durante unos minutos.
Por último la pimienta, el vino, la salsa de soja, el anís estrellado y la miel. Dejamos cocer durante unos 20 minutos con el wok tapado.
Podemos acompañar con arroz blanco.
Añadimos el aceite, el jengibre y el ajo fileteados en juliana y los freímos durante unos dos minutos. Incorporamos el pollo troceado en porciones pequeñas, aumentamos la temperatura y freímos durante unos minutos.
Por último la pimienta, el vino, la salsa de soja, el anís estrellado y la miel. Dejamos cocer durante unos 20 minutos con el wok tapado.
Podemos acompañar con arroz blanco.
Tiene que estar de chuparse los dedos. La haré. Un besote y feliz domingo de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarYo hago un pollo parecido, sale muy rico. Aunque voy a probar con el aceite de cacahuete como tu dices...
ResponderEliminarUn abrazo,
pues la verdad es que se ve riquísimo este pollo. Yo tengo anises estrellados de un viaje "exótico", y la verdad, todavía están sin estrenar. Me guardo tu propuesta
ResponderEliminarUn gustoso piatto, perfetto per la domenica!
ResponderEliminarI really like this recipe, sweet-and-sour and spicy. I'll try this recipe now, I own the chicken in the fridge. Thank you, have a great Sunday
ResponderEliminarSi tú me hablas de ignorancia en temas culinarios José Manuel... eres una enciclopedia andante!!
ResponderEliminarUn plato genial.
Una receta deliciosa. Me encanta la cocina china y esta me la apunto para hacerla. Buen finde
ResponderEliminarJosé Manuel,una delicia de pollo y me ha encantado el toque que le has dado.
ResponderEliminarFeliz Domingo y mil saludos.
qué bien suena! tiene que tener un olorcito buenísimo!
ResponderEliminarq exotico!!!!! muy bueno jose
ResponderEliminarbesossssssssssssss
buena receta, ya sabes que esa combinación de sabores me gusta, me la anoto.
ResponderEliminarPues en mi casa también hay siempre anís estrellado y creo que mi madre lo usa para algún postre, pero me apunto lo de echarlo en algún plato salado, seguro que queda bien rico.
ResponderEliminarUn besito y feliz domingo.
El anís siempre lo he usado para otras cosas, igual que tú, en la comida no pero tiene que darle un toque muy especial a la receta.
ResponderEliminarBesos
Siempre he usado el anis para dulces e infusiones, nunca para cocina salada, pero debe dar un sabor muy especial...
ResponderEliminarBuen domingo.
Besos
Me apunto la receta. Tengo curiosidad que sabor le tiene que dar al pollo el anís estrellado.
ResponderEliminarBessos
Lo del jengibre me resulta más común, pero lo del anís estrellado me ha dejado con la boca abierta.
ResponderEliminarJolines, el otro día estuve a punto de pillarme el aceite de cacahuete en el Lidl pero pensé, ¿para qué? Mira lo bien que me hubiera venido ahora.
jse,jeisojaes...diossss. que dificil de pronuncial....me quedo con la traduccion..jejejej
ResponderEliminarOtra receta estupenda para probar, el anís si que lo uso mucho en platos orientales y forma parte de las 5 especias, me llevo un platito.Besos y feliz domingo.
ResponderEliminarque buena combinacion
ResponderEliminarEsa mezcla debe estar deliciosa!!
ResponderEliminarQue aroma...
buen domingo.
Qué riquísima receta! Me gusta mucho preparar el pollo con ingredientes más típicos de la cocina oriental. El anís estrellado yo lo uso mucho para repostería, debe dar un sabor fantástico.
ResponderEliminarUn abrazo
Esta receta tiene que estar muy rica, y el pollo me encanta con este toque oriental tan original¡¡ Feliz domingo + un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarOhhh que delicioso, me encanta el pollo en todas sus versiones, esta se ve del 10! :)
ResponderEliminarВкусничко изглежда! Чудесна версия на пилешко :)
ResponderEliminarХубав ден :)
Es una receta muy diferente con esos ingredientes hay que probarla
ResponderEliminarbesos
Me gusta esta receta, es muy original.
ResponderEliminarYo tampoco he cocinado nunca con anís estrellado, de hecho, sólo lo había utilizado en infusiones digestivas, por aquello de los gases..
Un besote.
la verdad que la comida china a mi tambien me gusta mucho osea qued este plato em encanta.un besazo
ResponderEliminarMe encantan estas recetas orientales, nunca hemos comprado anís estrellado ni aceite de cahachuete, pero me puedo imaginar el sabor y la fragancia. Maravilloso. Un saludo.
ResponderEliminarNo lo he probado nunca de esta manera, pero debe estar bueno.
ResponderEliminarBesos.
Seguro que te a salido con un sabor extraordinario
ResponderEliminarUn abrazo,
Es una receta muy sabrosa, yo también he empezado a usar el anís estrellado y lo encuentro espectacular.
ResponderEliminarSaludos
Una manera sencilla y original de preparar el pollo, yo tampoco conocía la utilización del anís estrellado en la cocina.
ResponderEliminarSaludos.
José Manuel, que rico y aromático, me ha encantado este pollo, se ve delicioso.
ResponderEliminarBesos,
Ya sabes José Manuel, que no sé que me gusta más de todo lo que haces, pero cuando usas estas especias que a mi en lo personal me deliran, pues más!! El pollo no es mi favorito, pero cuando lo disfrazan...me fascina...jejejeje.
ResponderEliminarMe encanta la foto..:D
Un besiño y bonito domingo.
Que rico se ve José manuel, cariños, gloria
ResponderEliminarLa verdad es que yo tampoco había probado el anís estrellado, solo en infusiones, pero con lo que me gusta el pollo, habrá que probarlo. Bss.
ResponderEliminarmuy rica esta receta de pollo ! anotada con tu permiso
ResponderEliminarque plato más rico !!!!
ResponderEliminartomo nota
Cris (La cocina de las pinuinas)
Jose este pollo se ve de ricooo.... y con todas esas especias me tiene que encantar....con lo especiera que soy..... Besos.
ResponderEliminarun piatto ricco e squisito! complimenti!
ResponderEliminarThis looks good! And I like the new look of your blog :D)!
ResponderEliminarUna mezcla muy llamativa, tiene que estar de lujo. Me encantan las cosas especiadas.
ResponderEliminarBesos
Tiene que estar de rexupete ,tomo nota a ver si compro el anis estrellado ,tengo ganas de contar con el en mi cocina.
ResponderEliminarEl pan italiano te ha quedado de lujo.
Bicos mil y feli domingo wapo .
Nunca he probado el anís estrellado, así que me resulta difícil imaginarme el sabor de este plato, pero algo me dice que tiene que estar bien bueno, jeje!
ResponderEliminarUn besote
Nunca he añadido anis estrellado a los platos salados... creo que no me gustaria. Pero desde luego la pinta de tu pollo es genial.
ResponderEliminarQue sabroso tiene que resultar ese pollo!!!!!
ResponderEliminarBesos
Ostras Jose Manuel nunca se me hubiese ocurrido poner anis estrellado al pollo pero los ingredientes que lleva esta receta me encantan, debe estar espectacular¡¡¡
ResponderEliminarSaludossss
il pollo in versione esotica, ottima combinazione. Buona settimana Daniela.
ResponderEliminar¡Qué sabor tan rico, este pollo tiene que tener muchos aromas!
ResponderEliminarAbrazos José Manuel y buena semana
a mi tambien me gusta mucho la comida oriental asi que me quedo con la idea y tampoco he probado el anis estrellado haber si lo encuentro para hacer esta receta saludines
ResponderEliminarUn buen trozo de pan y maravilloso Jose...
ResponderEliminarBesos
nunca lo he probado pero tiene q estar buenisimo la foto lo dice todo
ResponderEliminarcon lo que me gustan las especias y nunca he usado ni gengibre ni anis estrellado, seguro que me estoy perdiendo algo bueno porque ese pollo tiene una pinta estupenda
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
OI AMIGO GENGIBRE SEMPRE USO GOSTO MUITO DA UM AROMA ESPECIAL!
ResponderEliminarUn pollo buenísimo y con esos ingredientes te ha tenido que quedar genial. Yo tampoco he utilizado nunca el anís estrellado en la cocina, mi madre me cuenta que nos lo daba para el dolor de barriga cuando éramos bebés. Besos.
ResponderEliminarUmmm ya tengo curiosidad por ver como sabe el pollo con el anís estrellado0o. Te quedo un pollo buenisimo0!!
ResponderEliminarUn beso
El anis estrellado con pollo nunca lo he puesto pero con esta mezcla e sabores el pollo quedará super gustoso.
ResponderEliminarSaludos
Que maravilla de pollo me gusta la mezcla de sabores tomo nota de la receta me intriga su sabor besitos.
ResponderEliminarUn piatto stupendo, ricco di gusto e dall'aspetto molto invitante!!! Bravissimo come sempre, un abbraccio
ResponderEliminarA mi es que la comida china me apasiona, así que tu pollo me lo llevo porque me ha encantado. Un beso.
ResponderEliminarjengibre y anís estrellado... que rico debe estar el pollo ya sólo con esto...
ResponderEliminarGracias por la receta ;-)
Una receta atrevida para el gusto de mi casa,pero que seguro que a mi me gusta,el anis me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Qué pena no tener a mano el anís estrellado porque la pinta es buenísima, me encanta el estilo oriental que tiene..
ResponderEliminarBesos!
Que rico se ve este pollo...a mi me encanta el anis estrellado.....lo probe una vez en arroz con leche y me fascino!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMmM, parece jugoso!!! Alguna verdurilla le añadia yo con ese arroz.
ResponderEliminarMe gusta sobre todo el toque de jengibre. Un abrazo y feliz semanaa....
ResponderEliminarUna receta de pollo super especiado! tiene que estar más que bueno!!!
ResponderEliminarMuchos Besoss
uhmmm riqusiiimooo , me la guardo, me encanta la comida oriental, un besico.
ResponderEliminarGracias a todos por vuestras palabras. Os puedo asegurar aquellos que dudais del uso del anis estrellado que probeis creo que no os vais arrepentir.
ResponderEliminarAbrazos
No he probado mucho la cocina china pero viendo este plato se ve que me estoy perdiendo mucho. Un besazo.
ResponderEliminarque buena pinta tiene, yo no soy muy fan de la comida china, aunque creo que más bien por desconocimiento.
ResponderEliminarBesos
me gustan mucho estas recetas. El toque del jengibre me gusta. Bss.
ResponderEliminarUn rico plato y para mi muy diferente, pero rico, bs.Sefa
ResponderEliminarEso luce muy bien y tiene todo el sabor de la comida oriental, hoy ordene delivery de comida china en madrid aqui http://blog.just-eat.es/comida-a-domicilio/madrid/comida-china-llevar.html
ResponderEliminar