Hacía tiempo que no ponía un post con algún pan nuevo, aunque no lo creáis me gusta repetir algunos que me gustan mucho. La receta de hoy es muy sencilla, para aquellos que no os animes por el tema de las masas madres, este pan no necesita nada de ello, es sencillo y el resultado creo que os va a gustar.
La receta la he sacado de mi primer libro que me compre para hornear Pan, es un libro de bolsillo de Susaeta Gourmet que se llama "Panes y Bollería"

Ingredientes:
1 kilo de harina
400 gramos de agua
100 gramos de aceite de oliva
20 gramos de sal
40 gramos de levadura prensada
Instrucciones:
Disolvemos la levadura en un poco de agua y amasamos con el resto de ingredientes hasta obtener una masa consistente ( Unos 10 minutos aproximadamente).
Tapamos la masa con un paño y dejamos fermentar hasta que doble el volumen, normalmente tardará sobre una hora.
Dividimos la masa en porciones de 250 gramos y dejamos reposar otros diez minutos. Con un rodillo vamos a estirar la masa y la vamos a enrollar, vamos a dejar que doble el volumen. Antes de introducir en el horno vamos a dar un corte profundo a lo largo de la pieza
Precalentamos el horno a 250 grados. Horneamos a 240 grados de 20 a 30 minutos va a depender del grosor de la pieza
Tapamos la masa con un paño y dejamos fermentar hasta que doble el volumen, normalmente tardará sobre una hora.
Dividimos la masa en porciones de 250 gramos y dejamos reposar otros diez minutos. Con un rodillo vamos a estirar la masa y la vamos a enrollar, vamos a dejar que doble el volumen. Antes de introducir en el horno vamos a dar un corte profundo a lo largo de la pieza
Precalentamos el horno a 250 grados. Horneamos a 240 grados de 20 a 30 minutos va a depender del grosor de la pieza
La verdad que el corte y la miga que se ve provoca.
ResponderEliminarMe encantan como te quedan los panes, ya te lo he dicho, creo que hay gente que tiene un toque para hacer pan, a mí tambien me gusta hacer pan, es tan rico, un abrazo gloria
ResponderEliminarMadre mia, este pan esta pidiendo un buen serranito, ajo restregado y un aceite virgen. Me lo llevo para la merienda. Estoy pensando en comprarme una panificadora, que te parece la idea, la gente que la tiene, está encantada.
ResponderEliminarEn fin me lo tengo que pensar.
Saludos desde El Escorial
che bello, sembra proprio quello che si trova nei negozi! complimenti!
ResponderEliminarque miga mas rica,se ve densa y buenaaaaa ,la verdad que te ha quedado divino,un beso
ResponderEliminarle façonnage du pain est magnifique, j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne journée
que bueno, genial para unas tostas, Jose traete el pan que yo pongo el resto, :)
ResponderEliminarQue panecillo más bárbaro!!!!!!!! Me encanta la miga, bonita forma e ingredientes básicos. Estupendo!!!!!!! Besos.
ResponderEliminarWhat a wonderful bread! Very good and beautiful shape. Bye, have a great we
ResponderEliminarMe encanta la forma que le has dado a este pan José Manuel, está chulísimo......
ResponderEliminarUn besazo
q rico jose....
ResponderEliminares q la verdad, a ti s te dan las masas de miedo! q bien niño!
feliz finde..... besossssssssssssssss
Se ve muy bueno, y muy bonito! Debe de dar hasta pena comerselo..jeje
ResponderEliminarSaludos.
Qué bonito queda con el enrollado de la masa...
ResponderEliminarMe ha gustado mucho, lo probaré. Ahora tengo la fiebre del pan...
;-)
¡Vaya pan fotogénico! Un saludito.
ResponderEliminarme recuerda a lo que en mi pueblo se llamaba fabiola
ResponderEliminarPues aunque no lleve masa madre, en la foto no se nota. Qué rico!!
ResponderEliminarTengo qeu animarme con el pan artesano, solo utilizo la panificadora, por eso no posteo nunguno.
Saludos!
Que miga tan rica se le ve. Como siempre un pan delicioso y muy bonito de forma. Un beso.
ResponderEliminar¡Magnífica la pinta! Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQue chulo Jose esa forma que le has dado es preciosa...además se ve que tiene que estar riquisimo. Besos.
ResponderEliminarHola José Manuel ya me lo he apuntado para hacerlo el proximo día. Espero que me salga bien. Besos y buen finde
ResponderEliminarSi es para primcipiantes es ideal para mí, que no soy muy paciente con las masas madres y las esperas. Tiene una pinta excelente., ya me lo imagino llenito de jamón ;)
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSencillo, pero estupendo!! Esa miga y el color tan dorado...que rico José Manuel, tus panes siempre van a mi recetario, son riquisimos :D
ResponderEliminarBuen fin de semana, un abrazo.
Ostras que facilito !!!! Tomo nota y este finde cae, si o si !!!
ResponderEliminarGracias
Saludos
Cris (La cocina de las Pinuinas)
Con masa madre no he hecho ningún pan, pero sin ella, si
ResponderEliminarÉste tuyo es muy sencillo de hacer y, hay que ver la pinta tan rica que tiene, está genial
Un abrazo
Tiene una pinta estupenda este pan. Tengo que empezar a hacer pan pero todavía no me atrevo. Tendré que intentarlo cualquier día.
ResponderEliminarJosé Manuel, y que forma tan bonita le ha dado, con tanto aceitito tiene que estar bue´nísimo.
ResponderEliminarUn beso y buen finde!
Jose,this bread is perfect!
ResponderEliminarUn color precioso este pan , otro que me llevo para probarlo. Besos y feliz fin de semana !!
ResponderEliminarPues creo que con este si que me voy a tener que animar, eh??? Jo, que buen colorcito doradito tiene!
ResponderEliminarBesotes
Menuda pinta tiene ese pan! Seguro que delicioso.
ResponderEliminarUn besito y feliz finde.
Que pinta tan rica tiene el pan y un corte estupendo. Pa comerselo.
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarMe encantan los panes caseros son un lujo.
Este tuyo se ve muy rico.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Me encanta el pan ya lo sabes, qué bueno!
ResponderEliminarQue precioso!! Y que bueno tiene que estar!!! Me llevo la receta y un trozo para la cena!! Un saludo.
ResponderEliminarSe ve super original y menudo corte más bonito tiene. Me la apunto ahora que me da por los panes ejejej. Feliz finde...
ResponderEliminarque bueno!! la forma me recuerda al pan hojaldrado, ya sabes que a mi los panes me pierden jaja yo por mi haría todos los que hay en el mundo para poder probarlos , espero poder conseguirlo y este me lo guardo ya mismo
ResponderEliminarmil besosssss
Riquísimo este pan y la miga me encanta. Besos.
ResponderEliminarMe encanta la forma que toene este pan!, y ademas es de los mios ..sin masas madre!!!
ResponderEliminarEs verdad, con el blog muchas veces no podemos repetir lo que nos gusta por seguir probando nuevas cosas! :(
Feliz fin de semana amigo!
Me encantan los panes con aceite, les da la masa un no se que......
ResponderEliminarTe ha quedado fantastico.
Besos y buen finde
qué buena pinta tiene el pan! y encima sencillito de preparar! como el pan que se hace en casa...pocos!
ResponderEliminarBesos
mmm qué rico el pan!
ResponderEliminarme encanta la forma que le diste al pan y se ve bien rico, un beso.
ResponderEliminarUn pan de categoria,me gusta mucho la forma que le has dado.
ResponderEliminarBesets.
Te a quedado precioso este pan, sobre todo por fuera.
ResponderEliminarUn abrazo.
un pane eccezionale!!!!!!!!complimenti!!!!!!!
ResponderEliminarUn pan que se ve muy rico, con una corteza y una miga deliciosa.
ResponderEliminarSaludos
ala qué gracia, mi chico es italianol, le tengo que hacer ste pan. Me guta muho tu blog. Por aquí me quedo cotilleando. Un saludo. Marta. cocinasinlactosa.blogspot.com
ResponderEliminarYo también preparo con frecuencia panes que me gustan, porque es un placer y un lujo disfrutar de ellos en nuestra mesa. El de hoy te quedó de exposición.
ResponderEliminarUn abrazo.
Este pan tiene una pinta buenísima ¡¡ se ve de lo más apetitoso
ResponderEliminarBesos. REcetasdemama
Que peazo pan te ha salido¡¡¡¡
ResponderEliminarSaludosssssss
Meraviglioso e molto invitante!!! Bravissimo, un abbraccio e buon fine settimana
ResponderEliminarAcabo de ver un pan en el blog de mamen y ahora el tuyo, me están dando unas ganas de encender el horno y ponerme a hacer pan!
ResponderEliminarque culi queda la forma, me gusta:)
que buena miga tiene, tiene que estar muy bueno
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Una miga muy bonita te quedo...nosotros y el pan no nos llevamos bien...me dais una envidia.
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado el aspecto que tiene ese pan, seguro que está muy rico.
ResponderEliminarBesos,
Que miguita mas rica le veo, te ha quedado un pan perfecto.
ResponderEliminarSaludos
Muy bueno tu pan, se ve realmente muy rico y tan fácil de hacer.
ResponderEliminarSaludos
Meu amigo,
ResponderEliminarVocê é um ótimo boulanger!
Seus pães ficam perfeitos,
Cumprimentos!
Que buena pinta Jose Manuel, la forma es super curiosa. Que pases un buen fin de semana!
ResponderEliminarQue rico ha de estar
ResponderEliminarFeliz finde
Un abrazo
Realmente bueno, con mucha miga, que es lo que más me gusta... estos italianos saben mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Ese corte le da un aspecto tentador!!
ResponderEliminarUn saludo.
Que bueno, tiene una pinta genial, me gusta mucho la forma y esa miga tan suave. Además se ve sencillo de preparar, tengo que intentarlo.
ResponderEliminarBicos
Pues buena cosa he visto yo,pan.Con lo que a mi me gusta y lo sencillito que es hacerlo,sin quebrarse mucho las manos de tanto amasar,eso me gusta.Quizás lo haga en breve,un saludo.
ResponderEliminarhttp://elcocinerosexy.blogspot.com
Un pan espectacular Jose Manuel, me lo guardo para hacerlo en cuanto pueda. Un besazo.
ResponderEliminarМмм, вкусно и красиво изглежда този италиански хляб! Поздравления отново :)
ResponderEliminarUn applauso Jose, per questo fantastico pane, e detto da un'italiana. . . Bacioni!
ResponderEliminarUn pan sencillo y bien rico, nada como el pan casero.
ResponderEliminarUn saludo.
Que rico el pan. Saludos
ResponderEliminarTiene una forma muy bonita este pan y no es nada complicado de hacer.
ResponderEliminarBesos.
Así al verlo me recuerda al pan español de antes, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarMuxus
Muy sencillo y rico Jose Manuel. Tienen una gran pinta las hogazas. Besitos!
ResponderEliminarme imagino el saborcito, con un poco de jamón y tomate, babeo solo de pensarlo, un abrazo.
ResponderEliminarBeautiful rolls...I love the shape!
ResponderEliminarmuchas gracias josemanuel por tu comentario de mis saladucos, te los recomiendo aunque seguro q ya los has hecho un monton d veces con todas las recetas q tienes :) este pan se ve muy esponjoso cosa q a mi nunca me sale, lo amasas mucho tiempo?
ResponderEliminarUn pan espèctacular de bonito y seguro igual de bueno.
ResponderEliminarBesitossss
Mar, al amasado normalmente dedico unos 10-15 minutos, depende de la masa.
ResponderEliminarGracias a todos por vuestras palabras.
Saludos
¡¡Qué miga tan espectacular!! Me gusta mucho esta receta, me la guardo en mi carpetita de panes.
ResponderEliminarPor cierto, le he dado un cambio de look a mi blog Sabor Impresión y empiezo esta nueva etapa con un concurso de tapas y pinchos ¿te animas?
Un beso
Te han quedado preciosos, voy a copiarte la forma, chulísimos!! casi siempre les doy el corte diagonal.
ResponderEliminarExcelente pan, se ve perfecto.
ResponderEliminarFeliz fin de semana ♥
Super, para apuntarlo.
ResponderEliminarQue pases un buen finde
Te ha quedado un pan estupendo.
ResponderEliminarfeliz domingo!!!
Un pain réussi. j'aime beaucoup le façonnage.
ResponderEliminarA très bientôt.
Como me gusta hacer pan en casa, y poder probar recetas de panes distintos, este pan italiano debe ser riquísimo, lo probaré! besos
ResponderEliminarSiempre que veo una entrada de pan me dan ganas de hacer uno...... pero nunca me he atrevido a hacer uno.
ResponderEliminarUn besito
Qué miga más rica, tiene que ser como la del candeal, de empezar y no parar hasta que se acaba. Un besote.
ResponderEliminarMe ha encantado descubrir esta receta. Yo la tengo también en el que fue mi primer libro de panes. Lo hice hace unos meses y publiqué, pero me quedé con la cosilla de que siempre que buscaba en Internet pan italiano, veía otros y no éste. Las fotos se ven estupendas!
ResponderEliminar