Hace poco fui capaz de hacer Hojaldre, un reto que tenía en mente desde hace tiempo. La receta de hoy es otro reto personal que también llevo tiempo con la espina clavada, tenía muchas ganas de probar con el cruasán casero, tengo que comentar que donde yo vivo no saben hacer cruasanes en condiciones, ninguno que he probado es de verdad es el auténtico, con su inconfudible sabor a mantequilla.
Para la receta he acudido de nuevo al libro de Xavier Barriga "Pan Hecho en Casa y con el sabor de Siempre"
Ingredientes:
500 gramos de harina de fuerza
10 gramos de sal
50 gramos de azúcar
20 gramos de leche en polvo
260 gramos de agua
25 gramos de levadura fresca
285 gramos de mantequilla para los pliegues.
*Podemos rellenar con barritas de chocolate, mermelada.....
Instrucciones:
Vamos a mezclar los ingredientes a excepción de la mantequilla. Dejamos la levadura prensada para el último momento, amasamos durante unos 10 minutos hasta que todo quede bien amalgado.
Dejamos reposar la masa en una bandeja tapada con plástico dentro de la nevera durante 1 hora aproximadamente. la guardamos un poco estirada.
Ponemos la masa sobre un mármol y colocamos la mantequilla en el centro de la masa, intentamos que quede lo más centrada posible. Plegamos la masa sobre la mantequilla hasta que quede estirada y después estirarla con el rodillo.
Dividimos la masa en tres partes; dobla la parte de la izquierda sobre la parte del medio, y después la parte derecha sobre la del medio. Tapamos la masa y dejamos reposar en la nevera 15 minutos.
Este proceso lo hacemos 3 veces. La última vez cejamos reposar la masa durante 30 minutos en la nevera tapada con plástico.
Estiramos la masa para que tenga aproximadamente un grosor de 1 cm y cortamos triángulos al tamaño que nos guste ( yo los hice grandes). Realizamos un pequeño corte en la base y separamos las puntas y los enrollamos. ( Podemos rellenarlos de los que nos guste, yo lo hice con barritas de chocolate).
Colocamos los cruasanes en una placa del horno forrada con papel de hornear y separados entre sí para que puedan fermentar correctamente. Cubrimos con un paño y dejamos fermentar 1 hora más o menos.
Precalentamos el horno a 250 grados. Una vez fermentados pintamos ligeramente con huevo con un pincel. Bajamos la temperatura 200 grados y horneamos durante unos 15-20 minutos.
Sacamos, colocamos en una rejilla y dejamos enfriar antes de consumir.
Cuando voy al valle de Aran tengo la suerte de desayunar croissant de los de verdad me los traen recien hechos y no hay nada que se le pueda comparar, no me extraña que en tu zona no ls encuentres ricos. Pero mira que suerte que así te has arremangado y fijate que maravilla nos traen de aspecto están geniales.
ResponderEliminarUn beso
Lo tenemos en pendientes el hojaldre, nunca nos hemos atrevido y ya veo que te ha quedado de miedo!!!
ResponderEliminarTremendo José Manuel!!!!! está que se sale este croissant!
ResponderEliminarme gusta mucho el cambio de look del blog!
Muchos Besos y feliz semana!
Con el chocolatito por dentro... ricos a morir esos croissants... a ver si publico los que he hecho salados.
ResponderEliminarPues suerte que no se encuentren croissants buenos en tu zona, porque así te has animado a hacerlos, y ¿sabes qué? Que como éstos, ninguno! Qué ricos son! A mi me gustan rellenos de cabello de ángel, pero a veces también los hago de chocolate como los tuyos porque tengo dos hijos muy chocolateros...
ResponderEliminarBesos
Que maravilla, el croisant recién hecho en casa. Yo tengo que probarlo que me quedé con la receta apuntada de cuando hiciemos el hojaldre y todavía lo tengo pendiente. Te ha quedado con una pinta extraordinaria.
ResponderEliminarbsts. maite
Felicidades por los retos conseguidos, yo aun no me he atrevido y seguro que llevo mas tiempo que tu queriéndolo hacer.
ResponderEliminarUn abrazo
Con lo liada que he estado, por fin puedo ponerme a visitar vuestros blogs, ya tenía ganas...
ResponderEliminarDesde luego, de sabor no se como te habrá quedado, pero de aspecto me parece inmejorable.
El otro día estuve yo en un curso en sevilla aprendiendo entre otras cosas a hacer croissants.
Aprovecho para invitarte a participar en el sorteo que estoy haciendo en mi blog para celebrar mis 25.000 visitas.
Simplemente tienes que dejar un comentario.
Un abrazo
Deliciosos de verdad. Sé cómo saben, y me chiflan!!!
ResponderEliminarMe han entrado ganas de hacerlos de nuevo, por tu culpa!! ;-)
Lo malo es que me los como...
Pues a mí me encanta el cruasán dulce sin relleno, él sólo tiene que estar buenísimo. Seguro que te salió delicioso. Un besote.
ResponderEliminarwowwwwwwwwwwwwwwww che meraviglia!!è sempre un piacere passare a trovarti!!ciao!
ResponderEliminarSe llama como se llame , la presencia es estupenda y el resto también.
ResponderEliminarBesos
Te han quedado estupendos y el relleno me encanta. Besos.
ResponderEliminarque bueno.. jose, ahora me comía uno.. ( o dos...) jajajajaj
ResponderEliminarbesos
Complimenti, non sono affatto facili ma ti sono venuti perfetti!
ResponderEliminarMmm me acuerdo cuando no estaba de dieta y hacía esos cruasanes!!! Los hecho de menos, y he visto pocos cruasanes como el tuyo, una delicia!
ResponderEliminarQué delicia José Manuel. Lo del hojaldre en mi caso sigue en pendientes. Mira que me da pereza.
ResponderEliminarUn beso
José Manuel te han quedado como me gustan!!!
ResponderEliminarCrujientes por fuera, dorados extremo, me encanta esa foto, sino fuera porque ayer me comi un puñado de korovas y prometi solo ensaladas toooda la semana...me saltaba la pantalla y me lo comía todo!!!
Besiño y bonita semana :D
Maeeeeeeeee del amor hermoso esto si que es un pecao en toa regla,encanta me quedo pecando ya mismo seguro estan de muete lenta ,lenta digooooo no lentisimaaaaa.
ResponderEliminarTe han quedado de lujo wapo.
Bicos mil.
¡Tienen una pinta increíble, qué rico, hace mucho tiempo que no los como! A ver si encuentro un sustituto de la leche en polvo y los hago.
ResponderEliminarMuy ricos, vaya lo bien que te han salido.
ResponderEliminarMe gusta el cambio, un abrazo
Qué buenos, yo probé los auténticos en París y eran una maravilla, también conozco alguna pastelería que los hace genial, pero así caseros pues seguro que aun mejor.
ResponderEliminarVeo que también has estado de "reformas", te ha quedado muy chulo.
UN besito
Enhorabuena por tu croasan, tiene una pinta buenísima!!! Un besito. Vanesa.
ResponderEliminarwalaaa, yo aún no me he atrevido y llevo muchisimo tiempo queriéndo hacerlos, pero caeran pronto mientras tanto me llevo uno , un besico.
ResponderEliminarQuel croissant!!!! Réussite totale. Je suis très admirative.
ResponderEliminarA très bientôt.
este hojaldre aun no lo he probado aunqeu tengo el libro, te ha quedado fenomenal, que pintaza.
ResponderEliminarsaludossss
feliz semana
que cosa mas buena aun,,yo tambien lo tengo pendiente aun ,haber si me animo,un beso
ResponderEliminar¡Madre mía, a esta hora..! de cine. Bss.
ResponderEliminarJosé Manuel,
ResponderEliminarSe vem riquisimos los croissans... e se quedaran con una pinta muy buena : ) Los con el releno me encantan.
Besitos
Se ve genial, pero no me extraña nada a tí en este terreno no hay nada que se te resista. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarManuel ficou com um aspecto fantástico..maravilha,bjokinhass
ResponderEliminarEs para mi también un reto desde hace años, pero que me impone bastante. Tengo el libro de Xavier Barriga y cuento con tu experiencia, de modo que cada día me animo un poco más. Te quedaron increíbles. Felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
OMG it' wonderful! With a croissant for breakfast the day starts immediately great. Well done, bye
ResponderEliminarYo con estas recetas siempre me pierdo en los pliegues que parece que estemos haciendo ganchillo jejeje
ResponderEliminarPues no hace mucho tb estuve buscando recetas de croisant porque a mi churri le gustan un montón pero el proceso era taaaaaaan largo que me desanime.
Te ha quedado estupendo!
Besis
No hay nada mejor que un croasán hecho como manda la ocasión, el hojaldre casero es una pasada de rico, nada que ver con los que se compra, pero eso sí, un tanto laborioso de hacer, la verdad. Pero merece la pena.
ResponderEliminarBesos
Felicidades!! te ha quedado estupendo!!! yo aún no me he atrevido y tengo unas ganas... porque me pasa como a tí, que aquí no hay un solo sitio decente que hagan unos buenos croissants y me da una rabia uffff!
ResponderEliminarBesos.
Me temo José Manuel que en ningún sitio se hacen los croasanes de verdad, sólo se parecen en la forma.
ResponderEliminarA tí te han quedado perfectos, y envidio tu paciencia y tu maña para hacerlos.
Besos
Pues yo ando en el mismo reto que tu, tengo pendientes los croissans...
ResponderEliminarMe quedo con tu receta que me servirá de ayuda.
Te felicito.
Un saludo.
El hojaldre es otra de mis asignaturas pendientes: tengo dos recetas muy buenas apuntadas, pero de momento, y por falta de tiempo, sigo con el del Lidl,jajaja.
ResponderEliminarMe apunto una tercera receta: la tuya, a ver si de una vez me animo.
Te quedaron estupendos.
Besotes.
Qué bueno se ve este croissant. Y totalmente de acuerdo, es casi imposible encontrar buenos croissants.
ResponderEliminarUn abrazo
Te han quedado geniales José Manuel! para los desayunos........ lo mejor!!!
ResponderEliminar;-))
Yo también tengo ganas de prepararlo. Felicidades se ve fantástico. Un abrazo.
ResponderEliminarAAAAAHHHHH!!!!!! José Manuel esto es una crueldad. Es que tiene que estar tan bueno...
ResponderEliminarBiquiños
Que lujo croissant caseros! Me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos.
Qué pintaaaa! y recién sacadito del horno eso tiene que saber a gloria!! yo sigo teniendo el hojaldre como una asignatura pendiente y a la que temo! lo veo tan complicado!!
ResponderEliminarbesos
¡Bravo! Jose Manuel son sensacionales y ¡que buenos! creo que a un buen croissant lo catalogo como unas de las delicias que existen y a tí te han quedado de reclinarse. Yo también tengo esa espinita y.............por lo menos tu ya te la quitaste y con sobresaliente
ResponderEliminarUno de esos para desayunar, una maravillosa delicia.
ResponderEliminarAunque por ahora no voy a liarme con el hojaldre casero.
Un saludo.
Esta receta la hice hace tiempo y fue todo un éxito en casa , yo los hice minis pero para la próxima los hago grandes así me pongo morada !! jaaj
ResponderEliminarmil besosssss
Jose, nombrado de las dos maneras te han quedado perfectos, aunque no es de estrañarrrrrrrr, por tu buen hacer.
ResponderEliminarMuxu handi bat
Impresionanate este croisant ¡¡
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Ummm, pero qué buena pinta tiene!!! impresionante! tengo ganas de hacer la masa de hojaldre, aunque me de un poco de miedo..
ResponderEliminaruna pregunta, qué chocolate usas? porque cuando los he hecho con la masa ya comprada, les echaba chocolate postres nestle, y nunca se me quedaban como yo quiero, un poco derretido!
Besos
Siempre prefiero la bolleria a la pasteleria. Soy mas de esto, de croisants o bollos o tortas. Aun no he sido capaz de atreverme a hacer hojaldre pero ya lo voy a dejar para el invierno que viene. Que rico debe estar!!.
ResponderEliminarMadre del Amor Hermoso....Joze Manué no puedo con tu cuerpo...pero que cosas más ricas haces hijo mio, en casa te tendrán como un rey no?? jajaja
ResponderEliminarSaludossssss
Me encantan los croissants y te han quedado maravillosos, gloria
ResponderEliminarque buenossssssssssss, de vicio, te robo uno
ResponderEliminarDe maravilla Jose Manuel...una maravilla, con lo que me gustan a la plancha.
ResponderEliminarBesos
no sabes lo que daría por poder pillarte un para ahora mismo.. que pintaza...
ResponderEliminarun saludo
AI AMIGO JOSÉ QUERO UMA MEIA DÚZIA DESSA DELICIA!
ResponderEliminarFICOU MUITO BONITO!
Me encantan estos panes, todavía no me atrevo hacerlo en casa, los compro. Pero a ver el tuyo dan ganas de hacer unos cuanto porque estoy segura de que el sabor es aun más rico si es casero. Gracias por la receta.
ResponderEliminarUn saludo
Jose que ricos, te han quedado divinos, de buena gana me comeria alguno......con esa pinta....... Besos.
ResponderEliminarUna vera delizia! Golosissimo e molto invitante, bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminarSe ven estupendos, y el corte con el chocolate tambien.
ResponderEliminarYo no me atrevo todavia con los cruasanes , pero me apunto la receta por si me animo.
Un beso
Jose Manuel, las medialunas como las llamamos nosotros son mi debilidad y te aseguro te han quedado perfectas.
ResponderEliminarSaludos
Jose Manuel te ha quedado espectacular,
ResponderEliminarQue color dorado mas apetitoso, asi me gustan ami,dorados crujientes y de mantequilla.
Pero que difícil es encontrarlos que sean buenos.
Besos
Preparare queste ricette non è facile, sei stato davvero molto bravo
ResponderEliminarciao
José Manuel,no le des a probar a nadie de tu zona, que te veo haciendo croisant por encargo. te ha quedado con una pintaza increible. un beso
ResponderEliminarPor fin has hecho hojaldre, qué bien!
ResponderEliminarMuy buenos estos cruasán!
Te han quedado espectaculares, tienen pinta de estar deliciosos!
ResponderEliminarYo a ésto no me puedo resistir¡¡¡ le planto un mordiscón sin permiso y si van con chocolate ya no te digo nada¡¡
ResponderEliminarUn desayuno genial, te han quedado muy bien.
ResponderEliminarBesos.
ala que rico, nunca los habia visto caseros con chocolate dentro
ResponderEliminarFelicidades se ven de lujo!! una de mis asignaturas pendientes jejeje...a ver si me animo con tu receta.
ResponderEliminarBesos
Que delicia ese croissant, yo con el hojaldre no me atrevo de momento. Eso sí tengo la suerte de que en mi ciudad hay una pastelería que hace unos croissants de infarto, una pura delicia.
ResponderEliminarBicos
Seguro que ya ninguno te sabrá igual.
ResponderEliminarToda una suerte que te arremangaras para hacerlos.
Me quedo con la receta.
Besos.
Sono golosissima di croissant, complimenti Jose, sono una meravigli!!!
ResponderEliminarPero ue requetebuenos te han queddo, que pinta más rica!!!
ResponderEliminarEs que Xavier tiene unas estupendas recetas y tus manos la han bordado.
Besos,
Holitas José Manuel, se ve delicioso el Croissant...ummm!
ResponderEliminarBesos
Norellys
esto no es un croasán cualquiera, es el Sr Croasán!
ResponderEliminarfelicidades por este resultado tan fabuloso!
Muito trabalhoso, mas sem dúvida o resultado final compensa! Fabuloso!
ResponderEliminarSe ve super delicioso. Nunca me he atrevido a hacerlo!!!!
ResponderEliminarUn besote
Me da lo mismo como lo quieras llamar, la verdad es que tiene una pinta deliciosa, besos
ResponderEliminarJuraría que ya no volveras a compra mas croisants en la pasteleria de tu barrio..despues de probar estos que has hecho!!!
ResponderEliminarYo tambien alucine de lo buenos que son cuando los haces tu, y la verdad, tampoco es tan dificil, verdad???..solo son tres vueltas!!!!
tu los has hecho grandes goloso!!! ;)
La foto es preciosa de veras!
Besito!
javier yo tb lo tengo como tarea pendiente haber si me animo con tu receta un besazo
ResponderEliminarGracias a todos por vuestros comentarios, la verdad os digo que más nunca los compró por lo menos por donde vivo.
ResponderEliminarSaludos y gracias a todos de nuevo.
Que pena que aun no hayan inventado las pantallas con olor, menos 3D y más realidad olfativa!!! Estoy segura de que el olorcito de esos croissants me trasladan a la mismisima orilla del Sena! Maravilloso!!!
ResponderEliminarUn besazo!
Te han salido perfectos.
ResponderEliminarNunca me he atrevidos a hacerlos ♥
Eres un valiente, yo no me he atrevido con el hojaldre, ni por supuesto he hecho croissant o cruasán. Algún día tendre que ser.
ResponderEliminarSeguro que estaban deliciosos ¿A que si?.
Saludos.
IMPRESIONANTEEEEEEEEEEEEEEE, te han quedado divinos, pero el que se le ve el chocolate, uhmmmmmmmmmmm, me rechifla.
ResponderEliminarTengo muchisisiisisimas ganas de hacer curasanes, viendo los tuyos aún me he animado más, qué ricos, con lo que me gustan.
un beso
Pues donde yo vivo ni te cuento los cruasanes que se ven por aquí. No sabes las ganas que tenemos de tomar unos cruasanes de verdad. Lo cierto es que son de elaboración delicada los jodíos, pero los tuyos se ven impresionantes.
ResponderEliminarUn saludo.
Ay, pues yo los tengo pendientes también desde hace bastante, y me apetecen un montón!!! yo creía que ya te los habías visto antes, son los primeros? la verdad es que tienen un color espectacular!!
ResponderEliminarTe han quedado de lujo!!Se ven riquisimos,yo tambien tengo el libro,pero todavia no me decido.
ResponderEliminarBesets.
Sono perfetti complimenti. E' bello iniziare la giornata con un croissant cosi'. Ciao Daniela.
ResponderEliminarLlámalo como quieras pero tiene que estar de miedo.
ResponderEliminarBesos.
Ni en la mejor pâtisserie francesa los tendrian mejores, acabo de cenar y mataria por uno solo, que delicia Jose.
ResponderEliminarHacia ya unos días que no te visitaba, me he quedado sin ordenador asi que hasta que me compre otro no tengo apenas oportunidad de visitar mis blogs preferidos, entre los que te encuentras y tengo un poco de mono lo reconozco, llevo sin publicar también bastante por esta misma razón y la verdad es que esto me ha servido para ver lo importante que es para mi este mundo.
Te mando un abrazo y espero estar pronto de vuelta
Todos terminamos un dia u otro haciendo la masa de hojaldre casera, pero se hace una vez, y cuesta repetir. Que día pasé dandole vueltas a la masa. El resultado final, excelente. Tengo pendiente de colgar la receta, un día de estos. Felicidades por el resultado, te han quedado de lujo, tu has sido más trabajador con chocolate y todo. Gracias por compartir majo. Besos.
ResponderEliminarme encantaria hacer la masa de hojaldre, lo que dudo es que me salga tan bien como a ti, que maravilla de croasanes !!!
ResponderEliminarque ricos!!!! si te doy mi dirección ¿me mandas unos cuantos???? es que me voy a tirar a la pantalla....jajaja.
ResponderEliminarbesitos.
Esto también es para mi una de las recetas que tengo pendientes, es un reto y veo que a ti te ha salido de fábula. Tengo el libro y voy a intentarlo. Un abrazo
ResponderEliminarOtra de las cosas que tengo yo pendiente...pero me parece que todavía no estoy preparada...Pero caerá algún día haré coroissants caseros. A ti te han salido de lujo, Jose Manuel, de escándalo!
ResponderEliminarDe nuevo agradecer a todos vuestros comentarios. Quiero decir que los cruasanes es paciencia y al final merece la pena, ni comparación con los que puedan vender por lo menos por mi pueblo.
ResponderEliminarSAludos
Вкусно, много вкусно изглеждат тези кроасани!
ResponderEliminarПоздравления :)
El hojaldre es un asunto que tengo pendiente, pero tengo que ponerme a ello, porque tiene que estar mucho mejor que el comprado! Veo que te ha quedado estupendo, voy a probar tu método un día de estos y te cuento qué tal! bss
ResponderEliminar