Otra receta de mi suegra, un habitual en su cocina y también en los diferentes bares de mi pueblo la puedes encontrar como tapa, por supuesto en cada casa es distinta y en cada bar tiene su toque. Yo voy a poner la que hace habitualmente para su familia.
Ingredientes:
500 gramos de magro de cerdo
2 0 3 cebollas
Un vaso de vino blanco
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta
Azafrán
Agua (Si es necesaria)
Instrucciones:
Si la carne no la tenemos troceada, vamos a proceder a cortarla en trozos pequeños y a sofreír unos minutos en el aceite, previamente salpimentada. Apartamos y reservamos.
En el mismo aceite vamos a sofreír la cebolla cortada en trozos muy pequeños, vamos a pochar hasta que quede muy dorada. A continuación vamos a triturar la cebolla hasta que quede como una salsa, le añadimos el vino, la carne que hemos reservado antes, el azafrán y un poco de agua si fuera necesario. Vamos a dejar a fuego suave durante unos 20 minutos o hasta que la carne quede tierna.
Aquí se suele acompañar de patatas fritas como guarnición.
En el mismo aceite vamos a sofreír la cebolla cortada en trozos muy pequeños, vamos a pochar hasta que quede muy dorada. A continuación vamos a triturar la cebolla hasta que quede como una salsa, le añadimos el vino, la carne que hemos reservado antes, el azafrán y un poco de agua si fuera necesario. Vamos a dejar a fuego suave durante unos 20 minutos o hasta que la carne quede tierna.
Aquí se suele acompañar de patatas fritas como guarnición.
buena receta y muy sencilla, de las que me gustan a mi
ResponderEliminarNunca la he visto en los bares de por aquí, pero si me la encuentro será un placer probarla, que tiene un color precioso!!
ResponderEliminarbesos
QUE BUENAAAAA!! y yo sin comer!!!
ResponderEliminarCON UN BUEN PAN DE PUEBLO.. UN VINITO.. ALPUJARREÑO.. ufff de muerte! jajajaj
BESOSSSSSSSSSS JOSE!
Efectivamente es un clásico, pero da gusto ver tu forma de prepararla. Un abrazo!
ResponderEliminarSe ve muy rica y para mojar uno de tus panes. no te digo si el cerdo lo compramos ecológico. Un beso y buena semana.
ResponderEliminarUna pinta magnifica la salsa, estoy por ir a buscar el pan immediatamente! Me encanta que le hayas puesto el toque de azafrán :)
ResponderEliminarUn beso
Mmm..la salsa se ve excelente! Y si la receta es de tu madre entonces tiene el éxito asegurado.
ResponderEliminarSaludos.
Qué rica con el azafrán. Está para dejar el plato limpio.
ResponderEliminarBesos
Jose Manuel,
ResponderEliminarQue rica se ya quedado lo cedro... Las recetas de familia me encantan.
Besitos e una buena semana
No hay nada cómo la cocina casera de toda la vida, una carne muy apetitosa.
ResponderEliminarBesos
Pues un guiso que, viendo los ingredientes, tiene que estar bueno sí o sí, y, como la buena cocina casera, sencillo. Las patatas, elemento imprescindible. Menuda suegra la tuya, no sabe nada... Un besote.
ResponderEliminarMenudas tapas os ponen por tu tierra, aquí no pasamos de los bígaros y las croquetas...
ResponderEliminarMe ha encantado
muy rico jose manuel yo con un poco menos de especias pero divino
ResponderEliminar¡Qué original! si no hubieras explicado la receta, habría pensado que era el magro con tomate tan frecuente en Madrid. Un saludo.
ResponderEliminarUn piatto molto appetitoso e ricco!!! complimenti un abbraccio e buona serata
ResponderEliminarEs una recta para rebañar hasta acabar.
ResponderEliminarUn beso
Ummmmmmmmm que bueno cuando la haga comprare bastante pan seguro que cae.
ResponderEliminarBesos
Que carne más jugosa se ve, el sabor, bueno me mandas una ración en tapper, en fin enhorabuena.
ResponderEliminarBesitos
Una receta facil y rica rica ,que suerte que la pongan en los bares de tapa aqui ponen jamon en el mejor de los casos lo habutual son frutos secos ,patatas fritas y aceitunas jis..jis.
ResponderEliminarEl atùn divinisimooooooo.
Bicos mil wapo.
Como dice Maria, para tomar pan y mojar...Ayyyyy que ricaaa.
ResponderEliminarY la otra Maria, tambien...hasta acabar...jajaja
Buenísima, con las patatitas para acompañarlas y la cervecita fresquita!, me gustan las tapas de tu pueblo.
ResponderEliminarUn beso
Un plato maravilloso y hecho con una especia bien especial ♥
ResponderEliminartiene una pinta exquisita un saludin
ResponderEliminarJo, que salsita!! Dane una barra de pan, por favor!! Que me lo como todo enterito!! Espectacular!
ResponderEliminarBesotes
I don't like meat very much but that saffron sauce looks very appetizing. It's perfect for dipping bread. Bye, have a graet week
ResponderEliminarA veces cuanto mas sencilla haces las cosas mas rico está y eso es lo que posiblemente haya pasado con esta carne en salsa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Se hace imprescindible una buena barra de pan para esta excelente receta, para que luego digan de las suegras, la felicitas de mi parte, esta carne esta de muerte, no se si con una barra de pan tendremos bastante.
ResponderEliminarBesos
la sauce est excellente parfumée au safran
ResponderEliminarbonne soirée
Pues una tapa de carne en salsa, unas papas fritas, una rebanaita de pan y una copita de vino. Pa qué más.
ResponderEliminarUn abrazo.
las recetas familiares las más ricas y como tu dices en cada casa un toque distinto
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Salsa with safran, very nice :)!
ResponderEliminarTodo un clásico en la cocina de nuestras madres y suegras, porque ellas también son madres, por supuesto.
ResponderEliminarSaludos.
Un plato muy rico acompañado por papitas fritas un verdadero manjar.
ResponderEliminarSaludos
No conocía esta receta pero me llam´mucho la atención el colorcito que le queda a la carne. Me la apunto que esta hay que probarla! Un besote de las pinuinas! Muacckkk
ResponderEliminarHola José Manuel: Este plato se ve muy rico, en encanta el toque de azafrán.
ResponderEliminarUn abrazo
Riquísima. Cómo me gustan a mi estos platos.
ResponderEliminarUn beso
Estas recetas de la suegra son una maravilla Jose, que no se pierda ni una. Seguro que por más que cada uno le de su toque, no se supera el de las abuela ¿a que si?
ResponderEliminarEstupenda.
Un beso.
Antes he estado hablando contigo, pero no había visto esta receta tan rica, creo que voy a ir a tu pueblo porque tiene una gastronomía riquísima.
ResponderEliminarMuxus
Estos platos nunca fallan, así que venga yo llevo el pan, ¿cómo y cuándo quedamos? ;)
ResponderEliminarUn saludo.
Viva tu suegraaaaa se merece un regalo eh ;)
ResponderEliminarSaludossssssss
Una receta deliciosa, le pongas lo que le pongas, pero sobretodo con bien de cebolla...
ResponderEliminarUn besito
Uissssss, que ricos los guisos de carne, quedan buenísimos, la receta de tu suegra es genial
ResponderEliminarUn abrazo
Ese toque de azafran debe ser maravilloso!!.....felicitaciones a tu suegra!!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQuesta la devo proprio provare, che bontà!
ResponderEliminarEstas recetas con tanta tradición son irresistibles, tu suegra debe ser una buena cocinera.
ResponderEliminarBesos.
Se ve realmente exquisito.
ResponderEliminarSaludos!!!
Que rica la salsita que lleva la carne! también me ha encantado el salmón de la entrada anterior, se ve delicioso..
ResponderEliminarsaludos
Qué rica y sencilla. La salsa me ha parecido deliciosa, invita a mojar un pan rico.
ResponderEliminarBesos,
Que buena....me encanta, rica rica.....besos
ResponderEliminarque pinta mas jugosa, buenisima receta !
ResponderEliminarYa voy preparando el pan. Vete calentándola un poco. Enhorabuena y un besote, esta vez para tu suegra. OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarUna ricetta stuzzicante e molto saporita.
ResponderEliminarCiao Daniela.
Jose buenísima, sabrosa y llena de sabores muy apetecibles. Toda una tradición suculenta
ResponderEliminarSaludos
qué buena esa carne no hay nada como las recetas tradicionales, un beso.
ResponderEliminarFantástica receta. Se ve deliciosa.
ResponderEliminarBicos de "la ratita en la cocina"
I love the beautiful color that the saffron adds. Sounds delicious :D
ResponderEliminara mi todo plato que lleve salsita ya me gusta y con carne aun mas ,para mi una receta fantastica,un beso
ResponderEliminarLos platos de toda la vida... qué ricos son, José Manuel! Me encanta. Saludos!
ResponderEliminarAdorei o tom alaranjado do seu prato. Parece delicioso!
ResponderEliminarAbraços,
Fla
Esta carne es de las de toma pan y moja... Seguro que estaba bien rica.
ResponderEliminarUn beso.
complimenti!!deve essere buonissima!ciao!
ResponderEliminarJose, yo si la he comido parecida en Sevilla, te ha quedado muy sabrosa.
ResponderEliminarMuxu bat
Vaya receta rica, de las de toda la vida, un abrazo
ResponderEliminarEso si que es una tapa (o un plato completo) como debe ser. Me gustan esas recetas que se hacen poco a poco y que acaban teniendo una salsilla de chupar el plato.
ResponderEliminarQue maravilla y es que tanto las suegras como las madres cocinan de escándalo, y saben sacar el máximo partido a los productos.
ResponderEliminarDe buenas ganas me tomaba una tapita con una cerveza bien fresquita.
Besitossss
Con tan pocos ingredientes, y tiene que estar de fábula, que rico!!
ResponderEliminarBesos
Magnifica tapa para acompañar de una buena tertulia y una cerveza, todo un clásico. Me gusta mucho la receta.
ResponderEliminarBesos
Con una cervecita bien fresquita .. hummmmmmmmmmmmmmmm!! estaría como una reina
ResponderEliminarmil besossssss
Con patatas fritas y con una buena barra de pan para mojar en la salsa ¡¡¡
ResponderEliminarTiene que estar buenísima
Besos. Recetasdemama
Deliciosa receta de carne, para mojar pan sin parar. muy muy rica. Saludos,
ResponderEliminarque bela receita de carne vou anotar e fazer parece bem suculenta!
ResponderEliminarRiqusiimaaa para mojar pannn, un beso.
ResponderEliminarQue rica carne José Manuel..... me encantan estos platos con salsa para mojar pan!!
ResponderEliminarMuchos Besoss
a mi estos platos me encantan,y en casa no veas como mojan pan
ResponderEliminarTu y tus ricos platos para untar y untar pan. Riquísimo.
ResponderEliminarBesos.
me encanta la carne en salsa! buenísima!
ResponderEliminarBesos
Le ricette della propria famiglia sono sempre le più buone :) ciao
ResponderEliminarlooks great and simple to make
ResponderEliminarQue sencillo es prepararse un buen plato de carne en salsaaaa!!! me encanta!! Besotes de la Vaca!!
ResponderEliminarYo pongo la hogaza de pan, porque ese plato necesita que lo rebañen bien.
ResponderEliminarUn saludo.
Jo me ha encantado tu blog!Andaba yo buscando algún blog interesante de cocina,me apetecía mucho pues me encanta cocinar y tengo tanto que aprender...!la verdad es que estoy sorprendida con las maravillas que me estoy encontrando:)
ResponderEliminarTe sigo!!
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, gracias por pasar por aquí y dejar unas palabritas.
ResponderEliminarSaludos y abrazos
Para empezar a mojar pan en esa salsita tan rica y no parar hasta rebañar el plato, qué gozada de plato
ResponderEliminarAbrazos
Estoy de acuerdo está de toma pan y moja!!
ResponderEliminar