Con la receta de hoy voy a empezar una sección dedicada a mi hija mayor. La receta de hoy la ha preparado ella en su totalidad, por supuesto ayudándole en algunas cosillas, como introducir en el horno y medir algún ingrediente.
El otro día en Ronda nos pasamos por el Aldi, vendían un paquete con moldes pequeños y un rodillo adaptados para niños, os puedo decir que no es un juguete, tiene bastante calidad y está pensado para que se inicien en la cocina. El juego de moldes viene con un librito donde hay algunas recetas.
Mi hija llego a casa ese mismo día y estaba deseando de cocinar, así que se puso manos a la obra y preparo este delicioso Quiche que os enseño a continuación.
Ingredientes:
Para la Masa Quebrada: (Para un molde de tarta de 17 cm, y algunos moldes pequeños más)
125 gramos de harina
1 pizca de sal
65 gramos de mantequilla
40 gramos de agua
Para el Relleno:
2 lonchas de jamón serrano
1 cebolla pequeña
1 cucharadita de mantequilla
1 huevo
50 gramos de nata
Pimienta
Sal
Instrucciones:
Tamizamos la harina, se le agrega sal. Se hace un hoyo en el centro y se echa la mantequilla cortada en pequeños trozos.
Con las manos, amasamos ligeramente, vamos añadiendo el agua y seguimos amasando. Cuando está listas hacemos una bola y dejamos descansar unos 30 minutos en la nevera.
Mientras tanto untamos con mantequilla el molde para la tarta y lo dejamos en el frigorífico. Encendemos el horno a 180 grados mientras tanto.
Con la ayuda de nuestro rodillo extendemos la masa y formamos un círculo.
Colocamos la masa en el molde presionando un poco. Retiramos el papel sobrante y cubrimos la masa con papel de aluminio y colocamos sobre esta alubias, garbanzos secos. Lo introducimos en el horno y dejamos cocer durante unos 15 minutos.
Por otra parte preparamos el relleno. Cortamos el jamón serrano, la cebolla en trozos pequeños.
Añadimos un poco de aceite a la sartén y doramos la cebolla, posteriormente le incorporamos el jamón y salteamos durante unos minutos. Rellenamos la masa cocida con esta preparación.
Batimos el huevo con la nata, agregamos un poco de pimienta y sal y echamos la mezcla en el quiche.
Horneamos durante unos 15 minutos aproximadamente. Cuando el quiche este dorado lo retiramos del horno y esperamos unos minutos para desmoldar. Servimos enseguida.
Jose!! Tu hija sí que apunta maneras eh?? Cuantos años tiene? Mira que le damos el tenedor de oro (Simil de los Oscar pero en ámbito gastronómico) al mejor chef revelación ;)
ResponderEliminarDile de mi parte que quiero ver más recetas suyas.
Besos a toda la familia.
Lau.
y mira que le quedó bien la masa.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda. Es bueno que los niños aprendan cosas tan básicas como cocinar, y si lo hacen bien muchisimo mejor.
Al final, hacen lo que ven en casa... a mi Minichef le pasa lo mismo, siempre me pregunta "hacemos masas?".
Un saludo
Une quiche qui me semble des plus délicieuses.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup.
A très bientôt.
buenooooo que maravilla tu niña!!! he visto esos moldecitos con su rodillo y todo ! ya veo que tu hija los ha sabido aprovechar divinamente!!
ResponderEliminarfelicitala de mi parte !
El mio lo pregunta todo pero ayudar ... vale ayudar a comer?
ResponderEliminarRiquísima esa quiche.
Qué casualidad Jose! Ayer tarde estuve en un Aldi y tuve en mis manos el Kit de Cocina para niños, estuve a punto de comprarlo, valía 8,99 euros, no lo compré porque ya no sé dónde guardar tanto capricho cocineril..jejeje, pero tenía unos moldecitos chulísimos.
ResponderEliminarEnhorabuena a tu hija que ya apunta maneras.
Saludos
Me llevo la receta!!! Y un trozo!! Un saludo!!!
ResponderEliminarPero bueno, que supercocinera tienes en casa!, le ha quedado una quiche de escándalo, supongo que no habrán quedado ni las migas.
ResponderEliminarEnhorabuena!
Un beso para los dos
¡Felicidades a la cocinera!, está tremenda esa quiche.
ResponderEliminarbesos
Le ha quedado de lujo, ya mismo me la veo con blog y todo, una auténtica chef de aquí a nada, cómo se nota que estás orgulloso de ella, tiene un gran maestro en casa así que ya mismo será toda una experta. Para mí no hay nada mejor que cocinar con mi padre.Besos.
ResponderEliminarPues la verdad es que está perfecta, como ya te han comentado!
ResponderEliminarLa masa tiene una pinta buenísima, bien crujientita, y el relleno también tiene que estar de muerte.
Aunque claro, de casta le viene el galgo, como se suele decir!
Muchas gracias por tu visita...cuando estaba publicando las galletas justo pensé en ti: "esta es una receta que seguro que le gusta a Jose Manuel, si no la conoce ya". Y tu comentario fue el primero! jijiji!
Un saludo!
Natalia
La mangerei molto volentieri, ciao :)
ResponderEliminarTienes toda una cocinera en casa ;D nada mas hay que ver lo bien que le quedó el quiché,seguro que estaba riquisimo!!!!
ResponderEliminarsencillamente deliciosa!! seguro que no dejasteis ni las migas
ResponderEliminarmil besossssss
Pues le a quedado de lujo, estarás super orgulloso de ella.
ResponderEliminarUn beso para ella y un abrazo para ti
Una quiche fantastica! Molto appetitosa, bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminarSi es que de tal palo, tal astilla, ¡menuda artista tiene en casa! Enhorabuena a la cocinera y dile que me llevo un trocito de su quiche si me lo permite, que tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn besote
Pero que rica!!! Siempre la hago lorraine y esta versión debe estar riquísima, tu hija se debe haber puesto contentísima :)
ResponderEliminarQue arte tiene tu niña! y la gracia que debe hacer verlos con harina por todos lados jeje.
ResponderEliminarVa a ser una buena cocinera, seguro.
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Enhorabuena a tu hija. Fulgurante inicio en la cocina con esta fantástica quiche.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pero bueno!!tienes toda una artista en potencia en casa, ha hecho la masa quebrada y todo!!!!le ha quedado estupenda, menuda pinta que tiene la quiche.Un saludito para los dos!!
ResponderEliminarEsta cocinera apunta maneras!!, ten cuidado que pierdes el estrellato jaja.
ResponderEliminarUn beso
Que buena cocinerita estas haciendo :).
ResponderEliminarMe ha encantado la masa, con poca grasa y el relleno lo mismo.
Estupenda receta, besos.
Se ve estupenda esta quiche, con lo que lleva seguro que esta riquisima,y esta muy bien que los niños vayan entrando en la cocina. además que con lo bien que la ha salido, se animará para hacer más cosita.
ResponderEliminarUn besote
hola jose, tiene a quien salñir la cria!!!! felicidades de mi parte!!
ResponderEliminargenial.. niño!
besosssssssss
Jose que de tal palo tal astilla, felicita a tu niña que nos va a poner el listón pero que muy alto, menuda quiche y pedazo foto, te ha quedado genial. Besicos.
ResponderEliminarQue quiche mas buena. Claro que tiene un buen maestro.
ResponderEliminarBesos
¡Perfecto! esta niña promete, tiene a quien parecerse…Un saludo.
ResponderEliminarTu hija apunta maneras de buena cocinera, tiene un aspecto excelente.
ResponderEliminarSaludos
Esa quiche tiene una pinta excelente, dale mi enhorabuena a la cocinera.
ResponderEliminarUn saludo.
Felicita a tu hija por que se ha marcado una quiché fantástica, un besote para ella.
ResponderEliminarMuchas felicidades a tu hija, vamos le ha salido fantastica.
ResponderEliminarYo nunca hago la masa, siempre la compro asi que estoy admirada.
Un beso
Que tiemble Arguiñano!!!!
ResponderEliminarFelicidades a tu hija!!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!
Qué rica! me encantan las quiches, felicita a tu hija porque se ve que lleva en la sangre el gusto por la cocina y se le da genial, a juzgar por la foto ejej. No sabía lo del Aldi a ver si me paso y echo un vistazo. Gracias por la receta y feliz día...
ResponderEliminarMadre mía, pero que cocinera tienes en casa! todo esto lo ha aprendido de verte a ti en la cocina!, le ha quedado perfecto, tiene una pinta buenísima, seguro que se lo comió super orgullosa de su quiché, felicítala de mi parte, me encanta!
ResponderEliminarBesos para los dos,
Nasy
Hola José Manuel, se ve muy rico el quiche!
ResponderEliminarFelicidades a tu hija ;)
Besitos
Norellys
This pie looks very tasty and appetizing. Great
ResponderEliminarHola Jose Manuel. He llegado de rebote a tu blog y estoy entusiasmada con él. Llevo un rato curioseando y veo recetas que me encantan. Mi niña es como la tuya, le encanta meterse en la cocina conmigo, sobre todo si es algo de amasar o pintar con huevo, debes de estar muy orgulloso, el quiché le quedó fantástico y en verdad que yo lo hago bastante y nunca me planteé ponerle jamón, debe de estar muy rico. Si me lo permites, me quedo por tu blog.
ResponderEliminarUn beso
http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
Siendo hija tuya no podía ser de otra manera, una artista de la cocina, si sigue así te deja de pinche. El plato le ha quedado estupendo. Besos para los dos cocineros.
ResponderEliminarHay que ver como se notan los genes. Te dal palo tal astilla, o eso dicen.
ResponderEliminarMe ha encantado la quiche, además con porducto muy nuestro como es el jamón. Deliciosa José Manuel.
Felicidades a la nueva cocinera.
Besitos a lo dos,
deliciosaaaa la quiche
ResponderEliminarque buena, tu niña apunta fuerte, le ha quedado de vicio
ResponderEliminarmuy rica receta si señor
ResponderEliminarWowwww que maravilla¡¡¡¡ y que grande compartir con tu hija la cocina, recetas y blog¡¡ Un fuerte abrazo para los dos + FELICIDADESSSSSS por esta gran receta
ResponderEliminarpues que bien aqui tenenmos una digna hija de su padre, claro que con un maestro asi ya tiene la mitad del camino hecho
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Una gran cocinera en ciernes, bien por las nuevas generaciones. Encima tiene una pinta espectacular. De diez para la mas bonita de la casa.
ResponderEliminarBesos y voy al Aldi mañana mismo.
De tu mano se convertirá en una estupenda cocinera. El quiché delicioso.
ResponderEliminarBesos
Tu hija promete.. felicítala de mi parte, no sé cuantos años tendrá pero tiene mucho mérito! y yo que nunca he hecho una quiché! ainsss que se lo voy a copiar..
ResponderEliminarBesos!
Felicita a tu hija porque esta quiche le ha quedado muy bien, se le nota que lleva el arte en las venas, la niña promete.
ResponderEliminarBesos.
pues vaya, que buena cocinera tienes en casa. Tiene una pinta estupenda la quiche. Bss.
ResponderEliminarUna quiche favolosa, bellissima presentazione. Ciao Daniela.
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarFelicidades a tu hija... Se muy buena la quinche, es una artista. Se ya quedado con una pinta estupenda : ) y se ve deliciosa.
Besitos
Qué rica! felicita a tu niña de mi parte, tienes una buena seguidora en la cocina!
ResponderEliminarUn beso
Felicidades a tú hija porque le ha quedado un quiché de primera, además los ingredientes buenísimos.
ResponderEliminarsaludossssssssssss
Riquísima!! qué mérito tiene tu hija!!! las mías tienen el juego de Ikea de rodillo y cortapastas, y ya van dándose maña
ResponderEliminarJose Manuel, tu hija de tanto verte se está convirtiendo en una cocinera. esta seguro que dentro de poco te supera y eso ya es difícil. la quiche os ha quedado de rechupete!!: BESOS:
ResponderEliminarQue delicioso y mejor hecho de a dos!
ResponderEliminarMira qie me gustan los quiches pero en mi casa no hacen mucha gracia y me toca comermelos a mi sola y ya me empachan jajaja, voy a tener que hacerlos mas pequeños para no tener que renunciar a ellos porque mira que se ve rico este que has preparado. Un besazo.
ResponderEliminarNo me he leido los comentarios pero supongo que no sere el primero en decir que de tal palo, tal astilla...:)
ResponderEliminarme parece fantastico que tu hija se anime en la cocina,mi peque ya con 4 añitos siempre que puede se pone su delantal y me ayuda,es un artista ,este quiche os ha quedado de fábula,pero es muy normal teniendo un papi con esas manos jejejej como dicen por aqui de tal palo ,tal astilla jaja un beso
ResponderEliminarque rico ! Me encanta como te quedo.
ResponderEliminarDos ingredientes estupendos para esta quiche! Lo malo que cada vez que horneo ya sean pizzas o cualquier cosa con cebolla tengo la sensación de que su olor inunda mi cocina jajajajaja y me pone que me descompone! Pero sin cebolla la vida no es igual!
ResponderEliminarPrepárate J.Manuel, que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte,jajaja
ResponderEliminarEn menos de nada la tienes haciendote la competencia en un blog con sus propias recetas. Le han quedado unas tartaletas espectaculares.
un biquiño
Vaya cocinera en potencia.... felicita a la niña, por que le ha quedado fantástica....
ResponderEliminarun besito para la cocinera...
Bravo por esa "granCocinera" que nos ha preparado un plato fantástico. Dile que me llevo su receta, que seguro que está muy rica y le ha quedado muy bien presentada.
ResponderEliminarbsts. maite
Genial! y divertido.
ResponderEliminarIdeal para hacer equipo con los peques de la casa.
Yo tengo a mi mini-pinche que me ayuda con algunas cosillas. Le encanta ponerse el delantal y ayudarme, sobre todo con la batidora jejejeje
Y tiene 2 años!!!!
Tienes una hija que te ayuda en la cocina. Bárbaro! Cualquier día te quita el sombrero de chef ;) Divina la quiche, es uno de mis platos favoritos.
ResponderEliminarun abrazo,
Qué gusto que tu niña siga tus pasos, verdad? Os felicito a los dos! Un beso.
ResponderEliminarMira que bien, este fin de semana vamos a hacer una quiche, hace tiempo que no la hacemos, y sin duda, como a mucha gente, me encantan. Esta es fabulosa, la cebolla le da una tersura y sabor alucinante, estoy seguro.
ResponderEliminarUn saludo.
une quiche remplie de bonnes saveurs, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
Jose, eres un artista, todo lo haces bien, bueno lo que veo, jajaja, te ha quedado espectacular, ainsssss!!! todo lo que te queda por aprender rosita.
ResponderEliminarMuxutxuak
me entantan todas las quichés y esta está fantástica, ya veo que dentro de dos días tu hija tendrá blog propia y superará al padre, un beso.
ResponderEliminarPues dale la enhorabuena a tu hija porque es una receta fantástica!!!
ResponderEliminarMira qué bien que le guste lo de la cocina¡¡ Aunque tampoco se me hace raro claro, al final los niños copian lo que ven en casa¡.
ResponderEliminarEl quiche me ha encantado, me suelen gustar muchísimo, yo los hago con hojaldre y no quedan ni las migas¡¡
Besos
Hace tiempo que no preparo un quiche. Este se ve divino. Inspirar a uno hacer y comer :)
ResponderEliminarUn saludo
Me encantan las tartas saladas, son ideales en cualquier ocasión...está versión que nos presentas me seduce mucho! riquísima!
ResponderEliminarMuchos Besoss
José Manuel, la niña tiene madera de cocinera, y es estupendo fomentarlo.
ResponderEliminarLa quiche tiene una pinta fantástica y seguro que está suculenta.
Felicitaciones a la mini-chef.
Un saludo
questa quiche è irresistibile!!!!!!!!ciao!
ResponderEliminarNada mejor que aprenda de tu mano. Todo es más sencillo y seguramente resultará una gran cocinera.
ResponderEliminarCariños
Perfetta torta salata!
ResponderEliminarMuy rica! Se ve tan deliciosa!
ResponderEliminarQue apañada la niña! De tal palo... tal pastila... jeje...
ResponderEliminarpues que buena pinta,y con ese maestro que tiene.....le saldra todo genial
ResponderEliminarPero que solete de hija tienes Jose, esta hecha toda una cocinera, esa quiche tiene un aspecto riquisimos, que orgulloso tienes que estar de ella.
ResponderEliminarUn besito enorme para la chef
Que bueno y qué divertido es cocinar con los niños... a mí me encanta y al enano mas... la receta es genial!
ResponderEliminarbss
Es una gozada que se animen los hijos y se metan en la cocina. ¿Verdad?.
ResponderEliminarMe alegro de que tu hija vaya manejando este mundo.
Pochoncicos.
Gracias, la verdad es que le encanta cocinar así que seguiremos animando.
ResponderEliminarGracias de parte de ella.
Saludos
¡Ahora mismo me la guardo en favoritos! La verdad es que siempre hago la misma quiche de bacon, jamón y queso... y toca variar un poco ya...¡gracias!
ResponderEliminarPues tu niña habrá disfrutado, porque la pinta es para ello... Un besote.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon lo buenas que son tus recetas no me extraña que tenga el gusanillo de cocinar, me alegra mucho que sea así, muchas felicidades a los dos
ResponderEliminarAbrazos
Pues como tu hija siga así, te va a quitar el puesto! seguro que quedasteis la mar de orgullosos de ella... Un abrazo!
ResponderEliminarque lindo que tu hija siga tus pasos
ResponderEliminar