Hace un par de semanas la Empresa Delicat me regalo amablemente unas vainas de Vainilla de Tahití, yo me comprometí a llevar a cabo una receta con ellas. Como me gusta a mí , me puse a investigar para hacer algo un poco distinto a lo habitual; helados, cremas...
Me llevo a Australia donde encontré los Lamingtons, un postre distinto pero realmente exquisito. Es un bizcocho de vainilla cortado en cubos y envuelto en una crema de chocolate y coco, también los puedes encontrar a veces cortados por la mitad y rellenos de crema.
La receta la he sacado de Joy of Baking.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
260 gramos de harina
2 cucharaditas de levadura
Una pizca de sal
115 gramos de mantequilla
150 gramos de azúcar
120 gramos de leche
2 huevos tamaño L
Raspadura de una Vaina de Vainilla (en este caso de Tahití)
Para el Glaseado de Chocolate:
455 gramos de azúcar glass
30 gramos de cacao en polvo sin azúcar
42 gramos de mantequilla
120 gramos de leche.
Para la terminación:
480 gramos de coco seco rallado
Instrucciones:
Vamos a elaborar en primer lugar el bizcocho. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que obtenga un color blanquecino.
Incorporamos los huevos uno a uno batiendo muy bien. A continuación incorporamos la leche, la pizca de sal y la raspadura de la vainilla.
Por último poco a poco la harina y las cucharaditas de levadura. Horneamos a 170 grados durante unos 30 minutos (va a depender del horno). Es recomendable un molde de forma rectangular o cuadrada.
Dejamos enfriar totalmente y cortamos en 16 piezas, aproximadamente del mismo tamaño.
Vamos a preparar el glaseado. En un recipiente añadimos los ingredientes y vamos calentando suavemente hasta que todo se disuelva. Vamos a sumergir las piezas en el glaseado y con ayuda de un tenedor vamos a procurar que todas sus caras queden cubiertas. A continuación vamos a pasar por coco rallado que tenemos preparado en un plato y colocamos sobre una rejilla.
Hola José Manuel, tengo que felicitarte por este dulce australiano porque te ha quedado con un aspecto exquisito.
ResponderEliminarTu sí que has sabido darle buena utilidad a la vainilla, es difícil superarte.
Un beso.
Jose Manuel pedazo postre, que delicia, con lo que me gusta la vainilla y la unión con el coco debe ser de muerte lenta y aún por encima lleva chocolate que más se le puede pedir, que estos australianos si que saben.
ResponderEliminarMe copio la receta ya mismo.
I never made this cake but I am very curious to taste it because it looks really amazing. I love chocolate and coconut. Bye, have a great week
ResponderEliminarHace un tiempo, y por casualidad, también descubrí los "lamington", y gracias a ti han vuelto a mi recuerdo. Deben estar realmente ricos, porque al menos todos los ingredientes que se emplean me gustan.
ResponderEliminarMuchas gracias por acercarnos Australia, con lo lejos que está, ;D
Saludos.
Un pastelito muy rico, con unos sabores fantásticos. Y además no se ve complicado. Has encontrado algo muy rico y te ha salido genial.
ResponderEliminarMe gusta la presentación.
Un saludo.
otro pecadillo exquisito!, yo también tengo esta vainilla asi que tengo que hacerlos.
ResponderEliminarUn beso
Te quedaron perfectos !!! Conozco muy bien este dulce porque mi suegra es de croacia y es un dulce muy tipico tambien de esa zona
ResponderEliminarque buen regalo. Te han quedado estupendos. Que pinta. Bss.
ResponderEliminarUna auténtica delicia. Un bocado perfecto.
ResponderEliminarVaya lujazo de regalo.
Besos
JOSE MANUEL menudo postre nos has hecho y todo por la vainilla de Tahiti ..menudo aspecto delicioso ..bssssMARIMI
ResponderEliminarEl nombre de ese dulce no lo voy a mencionar... pero si me lo pones delante lo señalaré con el dedo para que me des uno o, mejor, directamente lo cojo. Enhorabuena.
ResponderEliminarMaaadre, Jose Manuel....se ve de vicio!
ResponderEliminarUn abrazo,
Conosco questi dolcetti, sono da morire!!!
ResponderEliminarJosé Manuel,
ResponderEliminarNumcA ya provado este postre Australiano... Pero esta con un aspecto delicioso : ) Entonces con el coco rallado, que rico.
Besitos
Qué rico!!!. con esa envoltura tiene que estar para no parar..... Buenísimo José Manuel!. besos
ResponderEliminarAquí parece que lo tenemos inventado todo, pero cuando aparece algo nuevo como este postre tuyo, nos damos cuenta de que la cocina es experimentar, y los australianos parece que lo hacen bien. Un saludo. http://atrapadaenmicocina.blogspot.com/
ResponderEliminarSorprendente postre Jose Manuel, me gusta muchisimo a excepcion del coco, pero en casa estoy segura de que sera un exito.
ResponderEliminarBesos
Ideales para la dieta José Manuel!!!
ResponderEliminar;-)
Riquísimos, esto quiero hacerlo...
Delicioso! Me encanta como te quedo.
ResponderEliminarOOOhhhh que bueno...como has hecho para conseguir estas vainillas,que delicia.
ResponderEliminarUn saludo
Que delicia! no conocía este dulce pero tiene una pinta buenísima, me encanta!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
Es la primera vez que lo veo,pero no sera la ultima...tomo nota en seguida.
ResponderEliminarBesets.
oh mamma mia che che delizia!!!!!!!
ResponderEliminarTienen un aspecto fantástico, y el sabor a chocolate, coco y una buena vainilla ummmm quién los tuviera cerquita en este momento :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
E' fantastico, una vera delizia!!! Complimenti, un abbraccio
ResponderEliminarNunca había oído este postre y realmente si que tiene que estar bueno, las foto lo dicen todo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Oohhhhhh que delicia con lo que me gusta el xocolate me llevo un caxin mientras copiteo la receta .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
José Manuel no lo conocía, pero seguro que han quedado muy ricos, el aspecto lo dice tod.
ResponderEliminarBesos,
Que ricos!!!, yo los tengo mirados de un libro que tengo, pero nunca me había decidido por ellos...ahora me das envidia!!...te has comido estos pecados llenos de calorias tu solito????...UMMMMMM!!!
ResponderEliminarSon preciosos amigo, y me has dado ganas de probarlos!
Mil besitos !!!!!
Dios mío..mi primer dia de dieta y me pones esto por delante...y chocolate mi perdición...que sepas que se me ha caido la baba y que me voy malísima jajaja
ResponderEliminarSaludosss
Estos bocaditos tienen que estar buenísimos y con ese coco que me encanta¡¡¡
ResponderEliminarMuy buena receta y como siempre o casi siempre deconocida para mi. Un abrazo
ResponderEliminarJosé Manuel, con lo que me gusta a mi la vainilla, encima la de Tahití!! Pero si eso es una exquisitez, como el caviar! Ays que suerrrte que te regalen esto.
ResponderEliminarEl bizcochito fantástico.
Saluditos
jose-- que pasada de postre..
ResponderEliminarme encanta!! esa mezcla , con el cho.. el coco.. ummmmmmmmmm
me habras guardado un trocin, no? jajaja
besos
José Manuel, felicidades con retaso por tu santo y tambien por esta receta tan original.
ResponderEliminarSaludos.
Joooo!, qué bueno tiene que estar eso con el envoltorio de choco-coco
ResponderEliminarEstos quequitos se ven deliciosos, sobre todo con esa vaina de vainilla, no hay como eso. Saludos
ResponderEliminarChiquillo... que vengo con el hambre que tengo y veo estos dulces tan ricos y la pizza.... y pufff, que se me ha hecho la boca agua!!!!!
ResponderEliminarBesicos
que delcia!! si es que todo te sale bien ee!!! se ve realmente delicioso, con el toque de la vainilla me imagino que sería un bocado de ángeles!
ResponderEliminarA mi me has hecho feliz con esta entrada porque si los bizcochos me gustan todos si además me lo pones con esa envoltura de chocolate y coco ya es lo más plus!!
ResponderEliminarBesis!
José Manuel, qué curiosos estos bizcochitos... Se me parecen a unos que hacía una conocida, pero no recuerdo cómo los llamaba ella. Y con la vainilla han tenido que quedar muy aromáticos.
ResponderEliminarUn besote
qué bueno tiene que estar.
ResponderEliminarBesos
Guau!!!!!!! Vaya pinta más buena que tienen.
ResponderEliminarEste es uno de esos postres que me encantan y que nunca he preparado. Gracias a tu receta, igual me animo.
Besicos
Qué ricura de postre Jose Manuel, mira que te has ido lejos a buscarlo, pero ha merecido la pena, me encanta. Besos.
ResponderEliminarJose vaya lujazo de bizcocho, que buen trozo me comeria yo ahora mismito, delicioso. Besos.
ResponderEliminarTiene pinta de ser un bizcocho super esponjoso, y con la capa de chocolate ya me ha terminado de conquistar, absolutamente delicioso. Un saludo
ResponderEliminarque delicias jose manuel muy curioso estos pastelitos muackkkkkkk
ResponderEliminarBellissimi e golosi questi dolcetti, non vedo l'ìora di provarli. Ciao Daniela.
ResponderEliminarEl aspecto es espectacular. Seguro que el sabor también. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarGolosi questi bocconcini, adoro il cocco!
ResponderEliminarJosé Manue que delicia más buena,me apunto la receta.
ResponderEliminarmil saludos.
Me tiene que encantar a mí este postre australiano: coco, chocolate... Se ve estupendo.
ResponderEliminarUn besote.
El postre te ha quedado espectacular!!! Nunca lo he probado así que tendré que ponerle remedio con tu receta. Besos
ResponderEliminarEsta receta me parece super original y deliciosa! le tendré en menta para hacerla ;)
ResponderEliminarSaludos
Este bizcocho se ve riquísimo, me encanta el toque de la vainilla y la cobertura de chocolate y coco creo que es perfecta. Un abrazo y feliz día...
ResponderEliminarJose Manuel qué pinta tienen estos bizcochitos, de buena gana me comía uno ahora mismo. Felicidades por todas tus recetas y por todo el éxito de tu blog, porque la verdad, lo mereces.
ResponderEliminarUn beso.
Tiene pinta de estar buenisimo¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarBesos
Pero qué cosa tan tremendamente rica.Me encanta.
ResponderEliminarUfff esto tiene que estar mortal !!!!
ResponderEliminarQue pinta
Kris
Un regalo estupendo y el resultado fabuloso.
ResponderEliminarL vainilla de Tahití es muy aromática ♥
se me hace la boca agua con esta delicia, nunca he probado esa vainilla supongo que se parece a la vainilla normal ¿no?
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Se ven muy sabrosos con la vainilla, a esta hora ya no debe quedar ni un cachito.
ResponderEliminarBesos.
No conocía esta receta pero vaya pintaza que tiene!!! En cuanto pueda la hago. Quien pillara esa vainilla...
ResponderEliminarUn besiño.
Son buenisimos!!....los he comido....tengo la receta....y nunca los he hecho!!.....tendre que poner remedio...se ven deliciosos!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarRicos, ricos...menos mal que ya he cenado hace rato sino me daba ataque de dulce!!!
ResponderEliminarBuena receta y los ejotes de vainilla, son mi vicio, cada vez que voy de tiendas, me traigo un par :D
Buena semana José Manuel!! :D
Impresionante!!!! me encantan y eso que no los he probado...jajaja.
ResponderEliminarbesitos.
Qué bueno!!
ResponderEliminarA ver si me animo a hacerlo.
Saludos!!
Lourdes
Se ven super esponjosos...quien pillara aunque solo fuera uno!!!
ResponderEliminarJomío que manitas tienes por dios...por dios...jajaja que pinta mas buena tienen esos pastelitos
ResponderEliminarMe encanta el chocolate y el coco,asi que...no te digo mas...geniales!!!!
Un saludo
Toci
Me ha encantado este bocadito, lo probaré a hacer en casa.
ResponderEliminarSaludos,
Qué buena es la web de joyofbaking verdad? Estos Lamingtons tienen una pinta fantástica!!!! Un beso
ResponderEliminarHace mucho tiempo que tengo ganas de hacer estos pastelitos...es que me encanta el coco!
ResponderEliminarUn besico.
Que pastelitos tan ricos!me encanta la combinacion del chocolate con el coco.
ResponderEliminarEl corte se ve estupendo, muy jugoso.
Un beso
qué curioso! siempre me sorprendes o con recetas de toda la vida o con otras totalmente desconocidas y exoticas!
ResponderEliminarBesos
P.D. Voy a cotillear la web, a ver si se me antoja algo!
Esto debe ser un vicio, el sabor de la vainilla con esa cobertura de chocolate....ummm
ResponderEliminary para rematar el coco
besos
¡José Manuel, qué cosas más buenas haces!
ResponderEliminarAbrazos
in Romania we also have a similar recipe,we call it "tavalita" and it's a delicious sponge cake softened in a little bit of chocolate and then dressed in coconut flakes,yours look absolutely great!
ResponderEliminarostras pues tienen muy buena pinta,estos bizcochitoss,me lo apunto un beso
ResponderEliminarQue cosa tan rica!
ResponderEliminarHe llegado por casualidad a tu blog y me quedo...que cosas tan ricas preparas!
Si querias ser original lo has conseguido, menuda pinta tienen esos cubitos, me cojo uno para el café.
ResponderEliminarBstos.
http://www.cacharreandoo.blogspot.com/
Te ha quedado de lujo, enhorabuena.
ResponderEliminarUn beso.
Ha un aspetto gustoso e buona , un buon dolce ciao
ResponderEliminarJosé Manuel te han quedado super deliciosos! gloria
ResponderEliminarSe ven deliciosos! Qué exquisitez la vainilla natural, me encanta!! Un besin:)
ResponderEliminarummmmmmm exquisito.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Y la pizza es impresionante, que buena con alacachofas.
Besos
Menuda pinta, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarUn besito
Un bocado delicioso!
ResponderEliminarAgradeceros vuestros comentarios que siempre son bienvenidos.
ResponderEliminarEste dulce os lo recomiendo, para los golosos y para los que no, en mi casa se volo, lo llevamos a unos amigos y al final falto,creo que pronto voy a repetir es una verdadera delicia.
Abrazos a todos
buuuuuf!!...que maravilla...como me va gustar esto!!..y a mis niños..ni te cuento!!..
ResponderEliminargracias!!!
José Manuel, los dulces son lo tuyo, mira nada más este pastel, que delicia.
ResponderEliminarBesos.
Entre la vainilla, el chocolate y el coco, es que me tiene que gustar sin remedio. Te han quedado preciosos!!!
ResponderEliminarAhora me voy a ver ese enlace....
Un saludo, Begoña
Gracias por esta receta, la verdad no tenía ningún conocimiento de este postre. Está delicioso
ResponderEliminarMuchos Besoss
No conocia este postre pero me ha encantado como lo has presentado,ademas los ingredientes me gustan todos.Hay que hacerlo.Bss Esther
ResponderEliminarqué bocado tan rico!
ResponderEliminarSe potessi prenderei quella fetta! Troppo buoni gli ingredienti che hai scelto! Un abbraccio
ResponderEliminarHola José Manuel.
ResponderEliminarSe ve delicioso el postre
Besitos
Norellys
Una receta excelente, se ven deliciosos estos bizcochitos, yo como soy muy golosa me llevo la receta.
ResponderEliminarsaludossssss
Belle gourmandise. On a envie de croquer dedans.
ResponderEliminarA très bientôt.
nunca he probado esta delicia, pero seguro que no me decepcionaría.
ResponderEliminarun abrazo
Se ve fenomenal! saludos
ResponderEliminarÑam,Ñam, menudo postre que te has marcado!
ResponderEliminarBesos
Uuuuuh!, pero que cosa tan rica.....
ResponderEliminarPintaza de las de vicio0o !!! madre mía !!!!!!!
ResponderEliminarUn bocado exquisito Jose Manuel, menuda combinación más rica..
ResponderEliminarBesos!
Qué suerte poder disfrutar de vainilla buena de verdad!
ResponderEliminarYo conocía los Lamingtons pero nunca los he hecho ni los he probado. Los tuyos tienen tan buena pinta que creo que caerán pronto por aquí :)
Un abrazo
Me encantan estas recetas con aires de ultramar:)
ResponderEliminarTe han quedado de vicio y me imagino el aroma de la vainilla, hace poco traje unas vainas de un viaje a México y nada que ver con las resecas que compramos... todo el armario se inundó de olor a vainilla.
Jose Manuel, sencillamente te han quedado deliciosos.
ResponderEliminarNo los conocía y ahora gracias a tí creo que pronto los probaré, pues me guardo tu receta.
besitos
estupenda esa receta..me encanta
ResponderEliminarque ricos y esponjositos te han salido! besos
ResponderEliminarPreciosos y riquísimos! no conocía estos dulces
ResponderEliminarQue bocaditos mas tentadores! me comería unos cuantos!!! Un beso
ResponderEliminarUn bizcocho que es una tentación. Unas cuantas porciones si que me comería. Estupendo postre.
ResponderEliminarSaludos
¡Que rico!
ResponderEliminartiene una pinta super tentadora pero el coco no es mi fuerte.
Besitos.
siempre sorprendiendo, jose manuel..me encanta.seguro que estan buenisimos
ResponderEliminarCosa posso dire che non hanno già detto? Una meraviglia!!!
ResponderEliminarBizcocho + chocolate + coco = Delicioso
ResponderEliminarMe ha encantado José Manuel, dan ganas de incarles en diente.
Un abrazo.
Много, много вкусен десерт! Поздравления за последните ти рецепти - чудесни са!
ResponderEliminarMe encantan estos pastelitos, da gusto hacerte regalos. Qué pena que al Barbas no le guste el coco, tendré que comérmelo yo solita cuando lo haga... Un besote.
ResponderEliminarHola Jose Manuel, soy nueva por este mundo de los blogs y te he visto comentando en algunos blogs que he encontrado, he pinchado y ohhh que cositas más ricas tienes!! me encanta la repostería aunque estoy empezando con ella, asi que seguro que contigo voy a aprender un montón! Felicidades por tu blog! y este dulcecito menudo pecado!! chocolate+coco me encanta!! besos
ResponderEliminar¡Que grande! Ya no voy a tener que esperar a que los tíos australianos de mi marido nos visiten para comer estas delicias.
ResponderEliminarHola me encanta esta receta tiene muy buena pinta pero para cuantas raciones es esta receta ?
ResponderEliminarPara 5 o 6 personas creo que puede dar.
ResponderEliminar