Mi segunda incursión en la gastronomía Mexicana. La enchilada es una herencia del pueblo Maya y forma parte de la cultura del maíz, puesto que se elaborán normalmente con harina de máiz. Hoy en día las podemos encontrar tamibén de trigo. El plato de hoy tiene un relleno delicioso, pollo, nata agrí y destaca la salsa picante que la cubre con ese toque picante que la convierte en un plato muy especial.
Ingredientes:
8 tortillas de maíz
350 gramos de pollo
200 gramos de crema agria
Queso rallado
2 cebollas
1 diente de ajo
4 tomates
2 chiles
Perejil o Cilantro
Sal
Instrucciones:
Troceamos la cebolla y picamos un diente de ajo. Se sofríe en aceite en la sartén hasta que queden bien dorados. Vamos incorporando el chile ( a nuestro gusto), los tomates picados, la sal y el perejil. Dejamos sofreír durante unos 20 minutos a fuego lento y reservamos.
El pollo lo hervimos en agua durante unos minutos, cuando este frió lo desmenuzamos y se sofríe brevemente con un poco de cebolla picada en juliana.
Calentamos las tortillas brevemente en la sartén, las rellenamos del pollo desmenuzado y las cerramos formando un rollo. Calentamos la salsa de tomate y vertimos encima. Podemos gratinar con un poco de crema agria y queso rallado encima.
Estupendas para una buena cena!
ResponderEliminarCurioso lo de hervir primero un poco el pollo.
Un saludo.
Nunca he comido enchiladas y las tuyas"lucen" como para estrenarse…Bsts
ResponderEliminarWhat a rich and very inviting preparation! It's perfect for a dinner party. Bye, have a good Sunday
ResponderEliminarSe ven super apetitosas. Las fotos son magníficas. Disfruta el domingo
ResponderEliminarUnas tortitas bien ricas, me encanta la comida mexicana aunque no he hecho mucho.
ResponderEliminarUn saludo y buen domingo de carnaval
A mi me chiflan. Te han salido muy bien.
ResponderEliminarUn saludo.
Nunca he hecho comida mexicana ni siquiera la he probado pero tiene un aspecto buenísimo.
ResponderEliminarOye, que tus fotos están muy bien, yo siempre tengo que esperar a la luz natural porque son de mi movil, vale que la comida entra por los ojos pero lo importante es la receta.
Feliz domingo¡¡¡
Yo comí enchiladas ua vez hace unos 8 o 9 años, pero desde luego no tenian la buena pinta que tienen las tuyas!
ResponderEliminarA mi mujer le encanta la comida mexicana, siempre vamos fuera a comer, pero las enchiladas desde ahora copio tu receta, me parece que te han quedado mejor que las hacen donde en los restaurantes que yo frecuento...
ResponderEliminarBesos
Una preparazione molto gustosa di cui segno subito la ricetta!!! Grazie caro, un abbraccio e buona domenica
ResponderEliminarMe gusta mucho la cocina mejicana y este plato es sencillo de preparar. Lo he preparado en alguna ocasión, pero nunca he cocido el pollo previamente, directamente lo he salteado.
ResponderEliminarSeguro que así quedará estupendo.
Besitos,
Jose que ricas enchiladas, en casa gustan mucho, todo lo Mex menos el picante en exceso. Me gusta esta receta, yo no cuezo el pollo lo frio con la cebolla, la proxima probare como tu y te cuento. Te han quedao fenomenales. Saludos
ResponderEliminarFeliz domingo desde Almeria.
wowwwwwwwwwww che bontà!complimenti!!!!!!!!!
ResponderEliminarLINDAS FOTOS AMIGO MUITO BOA RECEITA!
ResponderEliminarTienen muy buena pinta, y seguro que mejor sabor.
ResponderEliminarUn saludo.
Te han quedado con una pinta deliciosa, auténticas mexicanas! no sabes lo muchísimo que le gusta esta comida a mi hija, cada dos por tres hace algo mejicano, le encanta, le diré que pase por tu blog para que coja ideas nuevas!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
Pues es todo un clásico, las enchiladas rojas; y, como diria el Barbas, uno de esos platos que van bien con resaca, debidamente acompañados por una cerveza (una chela) bien fría. Un besote.
ResponderEliminarDesde luego apetecibles te han quedado.
ResponderEliminarBuen domingo
Se ve fácil de hacer y segura que está muy bueno! Me gusta bastante la comida mejicana, de todas formas que cocina no me gusta a mi?? jaja
ResponderEliminarBesos
Seguro que tiene que ser una delicia estas enchiladas rojas.
ResponderEliminarBuen día.
que curioso, me gusta mucho la comida mexicana pero nunca me he atrevido hacer nada... restifico el otro dia hice churros jejeje
ResponderEliminarriquisimas, le encanta la cocina mejicana, de echo cada vez que puedo forma parte de mi menus desde los huevos rancheros pasando por las enchiladas rojas o verdes y sin olvidar las fajitas, ....
ResponderEliminarLuce de un rico! Las enchiladas son de mis preferidas entre las variedades con tortilla de la ocmida mexicana. Gracias por recordármelas :)
ResponderEliminarun abrazo,
Nunca había visto las enchiladas rellenas sólo con el pollo y la salsa por fuera, pero la verdad es que tiene una pinta buenísima. Me gusta esta versión.
ResponderEliminarUn besote
Buenooooooo!!! la foto lo dice todo amigo!!!!...es preciosa!!, la hiciste con la luz perfecta!, que color!!!
ResponderEliminarY que decir de la cocina mexicana!, ya sabes que yo soy apasionada de ella y de Mexico, asi que estas enchiladas rojas habra que hacerlas..no?? :)
Ah!!!, olvide decirte el otro dia....a proposito de las especias, si necesitas alguna especia "rara", dimelo, y en unos dias te la mando, vale???....y no te de verguenza!
Besitos amigo!!
me encantan este tipo de platos mexicanos y tengo temporadas que los hago bastante (enchiladas, fajitas, etc), ahora estoy en una que no por cosas de la línea pero a veces hay que darse lujillos al paladar aunque se esté a dieta ¡así que me acabar de dar una idea para el finde que viene!
ResponderEliminarmenuda pinta, te han quedado de lujo.
ResponderEliminarbesos!
www.laurillafondant.blogspot.com
tiene una pinta estupenda. Se ve delicioso. Bss.
ResponderEliminarEstas enchiladas están diciendo cómeme!!!!. te quedaron genial. un beso.
ResponderEliminarQue buenas te quedaron... lo mejor es que si las haces tu controlas el picante porque yo las comía allí y tenías que tener un cuidado... en el hotel te las montaban delante de tí pero aunque pidieras poco picante rabiaba...
ResponderEliminar¿ Que pintaza estupenda tienen estas enchiladas !
ResponderEliminarMe encantan, bien picantitas.
Enhorabuena, un saludo.
la verdad que me gusta mucho la enchilada,ultimamente tengo que ir con boli y papel cada vez que entro en tu blog jajaja un beso
ResponderEliminarhola joseeeeeee!!
ResponderEliminarq buenoooo, oye me ha llamado la atencion lo de hervir el pollo 1º, q cosas!
se ve genial..
gracias
besosssssssssss
A mi me gustan pero con queso...que ricas!! Estas tuyas se ven mu buenas José Manuel...:D
ResponderEliminarUn besiño.
Me gustan mucho las recetas mexicanas aunque muchas de ellas llevan queso. A esta enchilada se lo quitamos y me quedo contentisima.
ResponderEliminarbesitos.
;-D
Deliciosa receta José Manuel, yo tambien cocino un poco el pollo primero, cariños, gloria
ResponderEliminarCoo te han quedado José Manuel!!!! estas si que me gusta a mí! bueno, en general toda la comida mexicana me encanta!!! y si pica más! jejejee!!!
ResponderEliminar;-)
Lucen exquisitas!!! Un saludo :)
ResponderEliminarQué buena receta, me la copio con tu permiso que tengo todos los ingredientes y esta semana la hago. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Hola Jose Manuel,he cambiado el nombre a mi blog, vuelve a añadirme por favor.
ResponderEliminarSi cogen esas enchiladas mis hijos las devoran de lo que les gustan, yo las hago muy parecidas, sofrío el pollo con todo lo demás.Te han quedado muy bien.
Besos
Que recetas tan ricas!!! soy una apasionada del chocolate y he visto algunos flanes que me han encantado!!! Las fotos preciosas...
ResponderEliminarBesos
Buenísimas, y vaya foto!, pide que nos la comamos ya!.
ResponderEliminarUn beso y buen domingo
me encanta la comida mejicana. Estas enchiladas seguro que están deliciosas! Besos
ResponderEliminarQue buena!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarY caserita que le des el punto de rabiar justo!
Bueno creo que llego a tiempo para una merienda-cena ejej. No las he probado nunca pero se ven muy ricas. Un abrazo y feliz semana José Manuel.
ResponderEliminarJose que ricas se ven tienen una pinta muy apetitosa, ricas, ricas...Besos.
ResponderEliminarThis looks beautiful and yummy too!!
ResponderEliminarUn piatto molto ghiotto, lo proverò! Grazie Josè!
ResponderEliminarQué maravilla de plato para mis noches temáticas, estupenda receta como siempre.Besos.
ResponderEliminarQué ricas están las enchiladas!!!
ResponderEliminarTienen una pinta buenísima.
un besico.
Que pinta mas buena,para una cenita me encantan.
ResponderEliminarBesets.
Creo que no las he probado nunca, pero leyendo los ingredientes de la receta, me encantaría :)
ResponderEliminarthis recipe is just amazing,but unfortunately i'll have to wait almost 40 days until i'll be able to cook it,i'm so glad that you've shared it with us:)
ResponderEliminarTengo un montón de familia residiendo en México, y me encanta la comida mexicana. Ir a un restaurante mexicano, es para nosotros una fiesta (no sucede igual con la comida china... nunca fuí). En fín que estas enchiladas, tienen que estar... para subir el ánimo al más valiente :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
con una de esas delante de la tele yo seria la reina ja,ja......
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Te aseguro que de México me lo comeria todo, de lo que más disfrute fue precisamente de las enchiladas, que ricas! un abrazo Jose
ResponderEliminarY jolín! que delicia, te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarUn beso
Una delicia la cocina mexicana, todo me gusta y las enchiladas son siempre tan prácticas de hacer. Muy linda foto, un besito
ResponderEliminarAyer tomé cena mexicana, también había enchiladas, eran horribles, todo lo era!!!
ResponderEliminarLo pedimos y nos la trajeron a casa, qué horror... Veo las tuyas y babeo.
J'adore beaucoup les tortillas.
ResponderEliminarJe note ta version.
A très bientôt.
Qué cosa tan rica... bravo!
ResponderEliminarPues yo nunca las he comido y vaya pintaza que tienen!! En cuanto pueda les pegaré un bocado.
ResponderEliminarUn besiño.
Nunca había visto gratinar con crema agria, será cuestión de probar. Bss.
ResponderEliminarTe han quedado deliciosas Jose Manuel.
ResponderEliminarMe las apunto, porque caen sin duda alguna.
Besos y buena semana.
Me gustan las enchiladas y la cocina mexicana en sí, las tuyas son diferentes, pero tienen que estar tremendas.
ResponderEliminarsaludosss
feliz semana
Que ricaaaas, pero que ricas...
ResponderEliminarDe vez en cuando hago cenas mejicanas en casa con los amigos,aunque básicamente pongo tacos y fajitas, hay que añadir cositas nuevas...y estas enchiladas son tentadoras mmmm...
gracias
se ven riquisimas, la verdad que la cmida mxicana no me llama mucho la atencion pero reconozco que esta fptp si me la ha llamado besos jose
ResponderEliminarGracias a todos por vuestros comentarios, la verdad es que si se animais está muy buenas, el chile es cuestión de gustos.
ResponderEliminarSaludos
Pues creo que no he probado nunca nada por el estilo, porque no me gusta mucho la comida picante, aunque supongo que quitandole el chile, estará rico igual
ResponderEliminarBesis!
Jose Manuel gracias por llegar hasta el bazar.
ResponderEliminarNunca he probado las enchiladas pero las que has preparado invitan a comérselas todas, son fabulosas con una presentación divina.
Saludos
¡Que retequetebuenísimas! Te han quedado impresionantes. Me encanta la comida mexicana.
ResponderEliminarun abrazo.
que ricas!!!yo la semana pasada hice una comida mexicana en casa y la verdad es que estuve muy tentada a hacerlas, y ahora que la has publicado me entran más ganas!!que pinta que tienen.Besitos!!
ResponderEliminarBunísimas, lástima que llego tarde y fijo que ya no queda ninguna.
ResponderEliminarUn besote
Me encantan estos "platillos" mexicanos, José Manuel. Lo apunto porque no sabía hacerlo. Gracias y feliz semana!
ResponderEliminarJose menuda pintaza!!!! Yo tengo que probar a hacerlas pero sin cilantro.... no me gusta nada....
ResponderEliminarAnda que menuda sorpresa les puedo dar a mi hermana y mi cuñado con esta receta... con lo que les gusta.
Bicos.
Lau.
una ricetta molto golosa, complimenti. Buona settimana Daniela.
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarMe encanta comida mexicana... Estas enchiladas se quedaran riquissimas : ) My buena la receta.
Besitos
Tremendas estas enchiladas!! tienen una pintaza espectacular!!!
ResponderEliminarMuchos Besoss
Gracias de nuevo por vuestros comentarios a todos.
ResponderEliminarJuana,muchas gracias por el ofreciemiento, aunque tú digas que no me da mucho corte esas cosas.
Saludos y abrazos.
Estas recetas son las que en casa triunfo...nos encanta cenar así.
ResponderEliminarBesos
Me encanta la comida mexicana! Que ricas estan las enchiladas! YUM!!!
ResponderEliminarYour enchiladas look amazing! I do love anything Mexican...my favorite flavors :D
ResponderEliminarQué buena receta!! Hasta la fotografía te ha quedado muy propia, en serio!!!!
ResponderEliminarSoy una enamorada de la cocina mexicana. Cuando hice la receta para el concurso de aqui mi amiga Elsa, mexicana de Veracruz, me ayudo a buscar los productos y en las indicaciones para poder hacerla tal cual era. Disfruté muchísimo. Igual que cuando voy a comer a su casa. Nos hace unos platos fantásticos. Tiene un bizcocho con harina integral al que le añade vino tinto, que me encanta.
Un saludo.
Que pinta tiene esto!!! Delicioso :-). La tengo que probar..
ResponderEliminarUn beso
Jose, estas enchiladas se ven divinas!! Cuando las preparo en casa o vamos a comerlas casi siempre me las pido de pollo, porque caen muy bien con unas margaritas..Mmmm!
ResponderEliminarMe gusta la foto, tienen una pinta estas enchiladas... ufff tremendas. Otra receta que me apunto para hacerla para una cenita, que en casa nos encantan, pero nunca las había hecho rojas. ¡Gracias!
ResponderEliminarНе знам какво е това :)), но изглежда прекрасно!
ResponderEliminar