Chutney de Mango. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Chutney de Mango. Receta

Chutney de Mango. Receta

La primera vez que me atrevo con este tipo de salsas, habituales en la cocina India y en el Sudeste AsiĂĄtico. Para esta receta he visto diversas recetas y me he quedado con lo que a mĂ­ me ha parecido mĂĄs interesante.

La receta me va a servir para acompañar el plato que presentaré en mi próxima entrada.

La empresa Toque de Chef me regalo una serie de productos, entre ellos el cardamomo negro que he usado en esta receta.

Ingredientes:


2 Mangos maduros
40 gramos de azĂșcar blanco
40 gramos de azĂșcar moreno
1 cebolla pequeña
2 ajos
1 zanahoria
20 gramos de vinagre
1 o 2 guindillas
1 cucharadita de canela
2 cardamomos negros
Pimienta
Jengibre fresco
Sal
Aceite


Instrucciones:


Vamos a trocear la cebolla, el ajo y la zanahoria en trozos pequeños. En una sartén con aceite caliente vamos a sofreír un poco los tres elementos.

Posteriormente vamos a incorporar el mango troceado, los dos tipos de azĂșcar, el vinagre, las especias. Vamos a dejar en la sartĂ©n hasta obtener una salsa con una textura parecida a una mermelada.

Podemos usarla para acompañar diversos platos de carne, verduras, frituras...

José Manuel

64 comentarios:

  1. Nunca he probado nada parecido pero tiene muy buen aspecto, me he quedado con las ganas de saber con que lo vas a acompañar. Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Ahhhhhhhh que bueno se ve..tengo curiosidad por probar como sabe, seguro que riquĂ­simo con los ingredientes que lleva hummm

    Saludosssssss

    ResponderEliminar
  3. Los chutney....y en especial el de mango me encantan!!.....son tan buenos para acompagnar.....Ve si encuentras pickles de mango o de limon....son deliciosos! (son de la India y vienen en tarro).... Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  4. Me encanta el chutney...siempre lo tengo en casa, da mucho juego!

    ResponderEliminar
  5. Venga, publica la siguiente que quiero ver donde la pones!, yo he proabado algunos y la verdad es que estĂĄn muy ricos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. En casa no nos gustan los chutneys, pero el tuyo tiene una pinta estupenda. Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Jose Manuel, tengo unos mangos en el årbol que desde que estén hago esta receta. Se ve exquisita, así que luego te escribo para dejarte saber.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  8. q2ue bueno jose.. tiene un aspecto de muerte.. yo cuando lo hago no le pongo cardamomo ni zabahoria, pero si un pelin de canela.. jajaj eso va al gusto claro!!
    feliz finde
    besos

    ResponderEliminar
  9. ummmmmmmmmmmmmmm me has dejado sin palabras, que lujazo, tengo qe probarlo, voy a hacer la lista de la compra

    ResponderEliminar
  10. Muy buena pinta tiene e imagino de sabor total.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Deve essere veramente squisito, ha un aspetto molto invitante!!!! Complimenti, un abbraccio e buon fine settimana

    ResponderEliminar
  12. Me ha parecido muy rico, el mango le debe dar un sabor delicioso.

    Besos José Manuel,

    ResponderEliminar
  13. Me encanta el chutney, y de mango mås todavía. te ha salido genial. espero la sorpresa de el acompañamiento. besos

    ResponderEliminar
  14. Muy rico....me encanta, el mango es delicioso copio tu receta, besos

    ResponderEliminar
  15. El cardamomo negro me ha dado envidia!!!, yo no lo encuentro!!!...pero nada yo lo hago con el verde de toda la vida y listo!!!..te veo muy "exotico" ultimamente, y me gusta porque yo disfruto con todas esas delicias que traes amigo!!..la tengo que hacer y porsupuesto me muero por ver que viene despues!! :)
    Feliz fin de semana amigo!

    ResponderEliminar
  16. pues que pinta. A mi estas cosas me gustan mucho. Me lo anoto. Que pases un buen finde.

    ResponderEliminar
  17. Muy buena textura en el chutney, yo le pongo mĂĄs especias y menos azĂșcar; el mango aquĂ­ es muy dulce y sabroso,y por eso admite mas picante tambien.
    Saludos

    ResponderEliminar
  18. Qué rico, yo como los chutneys con todo, me chiflan. Me llevo tu receta ya que no puedo llevarme lo de la foto.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Nosotros sĂ­ hemos hecho un par de chutneys, pero al final no sabemos que hacer con ellos, bien es cierto que nos pasamos en cantidades.

    El tuyo tiene una pinta deliciosa...

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  20. No he preparado ningĂșn chutney todavĂ­a y mira que le tengo ganas. Me llevo tu receta Jose Manuel. Un besazo.

    ResponderEliminar
  21. Wow, excelente regalo. El cardamomo negro es un poco dificil de encontar, deverias tener una foto.
    Soy una apasionada de los chutneys.
    Te deseo un feliz fin de semana ♥

    ResponderEliminar
  22. Para acompañar carne es fantåstico, cuando lo sirvo en casa aprovechando invitados les encanta, no hago el mismo pero muy similar. Un abrazo y buen finde

    ResponderEliminar
  23. What a particular recipe! I never tasted a chutney but it looks great so spicy. Bye, have a good we

    ResponderEliminar
  24. Quanto i piace il mango, buonissimo!!!!

    ResponderEliminar
  25. Cardamomo negro? Vou procurar no google, uma tremenda novidade!

    Mango Chutney, delicioso!

    ResponderEliminar
  26. Te ha quedado con muy buena pinta, no he probado el cardamomo negro seguro que le da un toque especial. Un abrazo y feliz finde...

    ResponderEliminar
  27. José Manuel, yo los chutneys los como a cuchara limpia de lo mucho que me gustan...por eso no duran en casa :(

    Ya si me pones un pan pufff...nada, nadita queda!!

    Me apunto el tuyo que tengo unos señores mangos deliciosos!!!

    Un besiño y buen fin de semana, disfruta y nos leemos el lunes :D

    ResponderEliminar
  28. Jose Manuel, y si te sobra, yo pongo una receta el martes o miercoles, creo, q tb te irĂĄ bien....

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  29. Yo tampoco nunca he hecho ningun chutney, serĂĄ cuestiĂłn de atreverse. Enhorabuena .
    Saludos desde El Escorial

    ResponderEliminar
  30. Adorei a receita. Ótimo fim de semana pra vc. Abraços.

    ResponderEliminar
  31. El chutney de mango es maravilloso, todo aroma. Que afortunado, yo el cardamomo negro no lo he visto mĂĄs que en fotos.

    Bicos

    ResponderEliminar
  32. Que rico, estĂĄ diciendo cĂłmeme!!!, lo has bordado y eso que dices que es la primera vez que lo haces... que buenoo

    Un beso

    ResponderEliminar
  33. yo la hice una vez y no me gusto mucho, pero claro tambien es posible que no lo hiciera bien

    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  34. Muy bueno y con una presentaciĂłn exquisita.

    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Jose Manuel.
    Que rica se ya quedado la receta... Me encanta el chutney, esta con un aspecto delicioso y my exotico.

    Besitos y bueno fin de semana.

    ResponderEliminar
  36. Yo tampoco lo he probado, pero es que esto tiene que quedar exquisito!

    Besotes

    ResponderEliminar
  37. me quedo con la idea esperando el palto que vas a preparar con esta salsa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  38. ufff que rico y que original, o sĂłlo he hecho el de pimientos y es una delicia

    Kris

    ResponderEliminar
  39. Qué riquísimo tiene que estar de guarnición!

    ResponderEliminar
  40. Muy curioso. Nunca lo he hecho.
    Ya tengo ganas de ver la siguiente etntrada!!!

    ResponderEliminar
  41. Qué rico el chutney y lo mejor es que por lo que veo es fåcil de hacer, me apunto la receta.

    Un saludo,

    Lourdes

    ResponderEliminar
  42. Me encanta el mango y este Chutney debe estar riquĂ­simo¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  43. ¡¡¡¡¡¡¡Uyyyyyyy!!!!!!!..Jose que pintaza, debe estar de miedo de bueno, la foto preciosa. buen fin de semana. Besos.

    ResponderEliminar
  44. Justo ayer fui a cenar a casa de unos amigos y pusieron chutney de mango, que nunca antes había probado, para acompañar unas gambas a la plancha. Me pareció demasiado dulce para ése plato, aunque supongo que todo es cogerle el punto de dulcer y saber con qué combinarlo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  45. muy original nunca la probe saludines

    ResponderEliminar
  46. No te digo que no al chutney, me pasaba como a tí, siempre lo veia y nunca me decidía a hacerlo, hasta el año pasado que preparé uno de higos y manzanas, que por cierto todavia no he publicado y que estå de muerte.
    AsĂ­ que me llevo tu receta para esta delicia de mango.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  47. БраĐČĐŸ! Đ§ŃƒĐŽĐ”ŃĐœĐ° ĐșĐŸĐŒĐ±ĐžĐœĐ°Ń†ĐžŃ, ĐŒĐœĐŸĐłĐŸ ĐŒĐž ĐŽĐŸĐżĐ°ĐŽĐ° :)

    ResponderEliminar
  48. Jose el chutney es una de esas recetas que quiero hacer desde hace tiempo pero nunca me pongo, ahora ya no tengo excusa porque el tuyo se ve delicioso.
    Besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  49. Estoy deseando probar los chutneys, me pasa como a Mari, figura entre mis pendientes.
    Estoy deseando de ver como lo has combinado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  50. irresistibile...chissĂ  che buono!!!!!!!complimenti!!buon w.e.!

    ResponderEliminar
  51. ohhhhh Jose Manuel que delicia, con lo que me gusta el mango y los contrastes de sabores, tiene que estar exquisito de verdad .... que impaciencia saber a que plato acompaña!!!
    bsts. maite

    ResponderEliminar
  52. une excellente recette bien parfumée avec tous ces ingrédients bravo
    Ă  bientĂŽt

    ResponderEliminar
  53. Hola J. MAnuel, qué bien que se ve este chutney, a mi me encanta con todo, espero a ver el plato que vas a preparar. Anímate a hacerlo con piña, que queda delicioso también, un besote

    ResponderEliminar
  54. Que rico el chutney en general y el de mango en particular! yo tengo una receta por si quieres verla, la puse porque es el que mĂĄs me gustĂł de los que hice...

    ResponderEliminar
  55. C'est trĂšs bon. Je le sers avec du poulet ou du magret.
    mais je n'ai jamais pensé aux frites.
    Bon week-end et Ă  trĂšs bientĂŽt.

    ResponderEliminar
  56. Original, me gustan las recetas agridulces!

    ResponderEliminar
  57. Sabes nunca lo he probado, esto del chutney... como tengo que llenar mi despensa de nuevo, estoy haciendo una lista de imprescindibles y quiero probar, pq hace unos días también le vi uno a L'Exquisit y me estais tentando.
    Besos

    ResponderEliminar
  58. esse chutney com uma carne de porco assada fica maravilhoso!

    ResponderEliminar
  59. Jose, has despertado mis recuerdos de mis estancias en el Reino Unido. ¿QuĂ© tiene que ver esta receta con este paĂ­s? Mucho. Gran parte de la gastronomĂ­a britĂĄnica se nutre de la india. El "chutney" de mango lo vendĂ­an en tarritos, y se unta en el pan de sandwich para acompañar a lo que tĂș quieras. A mi me encantaba tal cual. HabĂ­a quien se lo comĂ­a con un plĂĄtano tambiĂ©n untado en las rebanadas del pan. Curioso, ¿no?

    Saludos.

    ResponderEliminar
  60. Gracias por vuestros comentarios.

    Yolanda, lo que cuentas la verdad es que es curioso, no se si yo me comerĂ­a asĂ­ el chutney

    Saludos a todos

    ResponderEliminar
  61. Hola, ¿puedes decirme con que acompañaste la salsa chutney? Creo que era con unas bolitas de patata, pero no recuerdo bien y quisiera repetir la receta que estaba muy buena. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  62. Estas en lo cierto, eran unas bolas de patata que tengo la receta en el blog. Saludos.

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (18) Andalucía (261) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (53) artículo (1) Asturias (24) Australia (6) Austria (2) Batidos (5) Bélgica (2) Bizcocho (1) Bizcochos (209) Bocadillos (67) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (3) Carnes (370) Castilla la Mancha (13) Castilla y León (25) Cataluña (7) Chile (1) China (33) Chocolate (109) Churros (1) Cocas y Empanadas (3) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (34) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (6) Ensaladas (89) Escocia (1) Estados Unidos (210) Estepa (203) Extremadura (47) Finlandia (1) Francia (36) Galicia (12) Galletas y Pastas (22) Grecia (84) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (115) hhojaldres (1) Huelva (1) Huevos (83) Hungría (1) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (23) Israel (4) Italia (240) La Rioja (10) Legumbres (146) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (61) Manuscritos (6) Marruecos (21) México (24) Murcia (22) Navarra (4) Navidad (120) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (92) Paso a Paso (10) Pasta (185) Pasteles (5) pescado (1) Pescados (6) Pescados y Mariscos (168) Pizza (49) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (36) Quiches (3) Recopilatorios (13) Reino Unido (13) Repostería (449) Respostería (3) Rusia (4) San Valentín (1) Semana Santa (49) Smoothie (1) Sopas (48) Sudåfrica (1) Suecia (4) Suiza (1) Tapas (66) Tartas (69) Thailandia (4) Turquía (9) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (4) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (491) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)