Una mirada a la Cocina Monacal, una receta sencilla sacada del libro "La Cocina de los Conventos" de Juan de Altimiras (1758). Se parece a algunos platos tradicionales que ya he preparado antes por el uso de las almendras majadas y el azafrán que le da un bonito color al resultado final. Este plato es contundente y podemos acompañar de una rica ensalada. Pasamos a conocer la receta.
Ingredientes:
1 kilo de Patatas
12 Almendras
2 dientes de ajo
1 rebanada de pan
Azafrán
Pimienta
Sal
Aceite de Oliva
Instrucciones:
En una sartén con el aceite bien caliente vamos a freír los ajos, las almendras y la rebanada de pan. Escurrimos y en un mortero vamos a majar todos los ingredientes junto a unas hebras de azafrán y se añade un poco de agua para que deslie un poco el majado.
En una cazuela se rehoga las patatas cortadas a trozos junto con el majado. Se cubren de agua calienta. Salpimentamos a nuestro gusto y dejamos hasta que las patatas estén tiernas.
En una cazuela se rehoga las patatas cortadas a trozos junto con el majado. Se cubren de agua calienta. Salpimentamos a nuestro gusto y dejamos hasta que las patatas estén tiernas.
Te he descubierto hace muy poquito y me encanta tu cocina.
ResponderEliminarTengo este libro y se me había pasado esta receta y desde luego el aspecto no puede ser mejor.
Besos.
Hay que ver qué madrugadores somos, se nos cruzan los mensajes :)
ResponderEliminarYo con las patatas lo tengo fácil porque me gustan de cualquier forma, pero es que las tuyas con las almendras y el color que le da el azafrán me parecen deliciosas.
Besos y feliz domingo
Buen día, José Manuel!!
ResponderEliminarEl aspecto es buenísimo y la receta también.
En este caso (y casi excepcionalmente) puedo decirte que yo hago unas que son practicamente igualitas y me encantan)
un biquiño y buen domingo
Great! I love zafron and almonds. It's a wonderful idea to dress potatoes. Bye, have a good Sunday
ResponderEliminarPues si que tiene que ser un plato rico...
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
MOlto originale per cambiare un po' le solite patate :-)
ResponderEliminarLa receta sencilla y debe estar muy rica. La foto te ha salido muy bien , da gusto ver este plato!!
ResponderEliminarUn beso
la verdad que es una receta facil pero riquisimaaaaaaaa un besazo
ResponderEliminarJose Manuel ¡me encanta este plato! Un saludo
ResponderEliminarSencillísimo y no por ello menos apetecible y delicioso. Buen día
ResponderEliminarTe han quedado muy ricas, el toque de la almendra es fabuloso en este guiso. Yo tengo una receta que es "guisado de patatas viudas" de un libro que tengo "Castelló i la seua cuina", échale un vistazo y verás cómo se parece a la tuya ajajaja. Un abrazo y feliz finde....
ResponderEliminarCon que poco se puede hacer un plato buenisimo.
ResponderEliminarUn beso.
Que rico barato y sencillo, un beso.
ResponderEliminarQue plato más rico!!!
ResponderEliminarSaludos!!!
Que pedazo de receta, me encanta la pinta que tienen estas patatas, una maravilla, sencilla pero agradable de comer con seguridad.
ResponderEliminarBesos
¡qué bien me vendría este platito como guarnición de las costillas que tengo para hoy!! muy ricas, si señor!!
ResponderEliminartiene muy buena pinta si señor
ResponderEliminarPues tiene un aspecto casero y delicioso. ¿Dónde hay que apuntarse? Un besote.
ResponderEliminarSerá monacal pero rica también, que estarán encerrados y no tendrán internet ni escucharán el waka waka, pero tontos para comer no son... ;-)
ResponderEliminarlas voy a hacer desde que acabe de escribirte el comentario para el almuerzo de hoy. Se me ha hecho la boca agua. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarEs una gran receta de esas que se tienen que guardar,en los conventos tambien tienen sus delicatessen ..una combinacion ..buenisima ..la apunto.BESOS MARIMI
ResponderEliminarEn los recetarios de los conventos se encuentran auténticas joyas. Y, aunque son más conocidos los dulces monacales, entre las recetas saladas también hay maravillas, como estas patatas... ¡qué delicia!.
ResponderEliminarMe las copio, que aquí somos muy "patateros".
Un besote.
hay que ver como cocinan estas monjas ehhh te ha quedado de rechupete besitos pasate por mi blog si quieres y te hechas unas risas besos
ResponderEliminarUna buena manera de cocinar las patatas, asi variamos.
ResponderEliminarUn beso
Qué buen plato Jose Manuel!!! vaya patatas guisaditas más ricas, me gusta!
ResponderEliminarBesos.
Qué ricas son las cosas sencillas y caseras. Vaya pinta más buena que tienen esas patatitas. Un besito:)
ResponderEliminarDivinas batatas ao aroma e cor magnifica do açafrão! Dos deuses!
ResponderEliminarRiquíssima receita,
Meus cumprimentos!
Looks beautiful!!
ResponderEliminarHay que ver de que manera más sencilla y con un producto tan versátil, como son las patatas, se hace una receta estupenda
ResponderEliminarUn besote
Que delicia de receta, con unos ingredientes sencillos pero que tiene que estar buenísima, estas son las recetas que me gustan a mi! si es que los monjes no son tontos!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
Le ricette del convento sono sempre belle, ciao
ResponderEliminarQue coloridassss!!! te cojo un par de raciones! jeje!!
ResponderEliminarFeliz domingo Jose Manuel!
;-)
Mmmm que rica guarnición para unas chuletitas a la brasa. Me la apunto.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Estas recetas tradicionales siempre tienen un puntillo delicioso y si las recreas tú, más :D
ResponderEliminarUn besiño José Manuel!
MMMM Que delicia de receta la haré si o si para variar con los acompañantes
ResponderEliminarbesos
Nunca he probado la combinación patatas con almendra
ResponderEliminarbesos
La cocina catalana está llena de guisos como ese con su aderezo de especias y picadas de frutos secos. Le dan un toque fantástico al plato.
ResponderEliminarTe remito a mi guiso de patatas con carne (en Carnes)Un fantástico y tradicional plato.
Teniéndo las referencias que tengo no puedo menos que decirte que chapeau!!!
Abrazote.
Vaya receta original... bueno original para mí porque si es de un convento tendrá mil años... tiene una pinta bárbara.
ResponderEliminarque buen plato, ,muy contundente
ResponderEliminarTiene una pinta buenisima...y es sencilla de preparar.
ResponderEliminarBesets.
<la pinta es deliciosa y seguro que a de ser una delicia el comerlas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tienen que estar buenísimas.
ResponderEliminarUn saludo.
Una meravigliosa ricetta, prendo nota!Bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminarQue plato tan sencillo y seguro que está buenísimo, las patatas me gustan con todo.
ResponderEliminarSaludos.
que cosa mas rica! Y que hambre me ha entrado. Si es que todo lo que haces que no sea pescado, me entran unas ganas locas de comermelo... ;) Un abrazo y que tengas buena semana.
ResponderEliminarHola José! me encanta esta receta, una excelente manera de servir las patatas...
ResponderEliminarun abrazo
Estos platos que hacen chup-chup, cómo nos ponen en el invierno. ¡Nos encantan!
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
Sencillo pero rico.
ResponderEliminarUn saludo.
Uno de esos platos sencillos, pero con un aspecto bárbaro, me gusta mucho la receta y en la foto está diciendo ¡¡¡cómeme!!!
ResponderEliminarBesitos,
Una receta fácil pero debe estar riquísima y la presentación estupenda.
ResponderEliminarSaludos.
Jose, sea monacal o no , se ve divina de la muerte.
ResponderEliminarMuxus
Excelente aspecto, todo una delicia ♥
ResponderEliminarQué ricas!!! Esta me las apunto que me encantan las comidas que llevan almendras. Un Beso y Feliz Semana!
ResponderEliminarUna receta supersencilla y muy de nuestra tierra, el majaillo de almendras, aiss que bueno!
ResponderEliminarUn besote
Una delicia de plato.
ResponderEliminarBesitosss
Unas patatas estupendas, que tienen que estar muy ricas.
ResponderEliminarMuy buena la receta.
Saludos
Jorge.
Jose Manuel, riquisima tienen la pinta estas patatas, que color mas bonito, me llevo la receta que se las haré a mi marido que le gustan las patatas en todas las versiones. Besosssss.
ResponderEliminarUnas patatas que valen la pena ser probadas, me encantaron.
ResponderEliminarSaludos
Pues me parece un plato fantástico, así que me llevo la receta.
ResponderEliminarUn besito
estas patatas lal hace mi madre como comida de cuchaara y estan deliciosas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
qué buena pinta tienen esas patatas!
ResponderEliminarHolaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarEsta receta me la apunto si o si, me acaban de traer un saco lleno de almendras así que ya se como gastar 12, yo llevo poquito de cocinillas y me alegra a verte encontrado, tienes recetas interesantes.
Vaya delicia de patatas!!! Esto tengo que probarlo cuanto antes.
ResponderEliminarUn besiño.
Agua! tengo la boca echa agua! que rico plato, me gusta mucho como queda, tengo que probarlo.
ResponderEliminarUn beso
Me quedo de seguidora, soy la 701 que ilusión....
ResponderEliminarDesde luego que no es necesario hacer un gasto tremendo para comer maravillosamente bien, saludos.
ResponderEliminarque rico y fácil. esto es lo mio. esta semana pruebo. bicos
ResponderEliminarQue pinta tan rica tiene, seguro que es un plato super agradecido :):)
ResponderEliminarGracias por compartirla, un besote
Esas patatas se han vuelto un plato de lujo. Menuda receta más rica. un beso
ResponderEliminarwhat a great way to serve potatoes, saffron is such a nice touch and the almonds add so much flavor.
ResponderEliminarSfiziosissime le patate cucinate così!!!!!!!!!!
ResponderEliminarQue rica receta, de cenicienta a princesa... ooOle!!! me encanta
ResponderEliminarUn saludo0o
Gracias a todos por vuestros comentarios, como algunos comentais en muchas ocasiones un plato sencillo se convierte en un gran manjar.
ResponderEliminarSaludos
Habré dicho tantas veces que me gustan los guisos con almendras, pero es que es la verdad, este plato me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Me llevo esta receta, está genial, asi que en unos días la preparo.
ResponderEliminarBess
Uuuuuummmm,
ResponderEliminarque rico.
Me cogía un poquito ahora mismo.
Un saludo.
Mas sencilla imposible y con un resultado fantástico.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta este guisillo.
ResponderEliminarBesos
que receta tan sencilla y tan rica, esos libros son una maravilla y te ha quedado muy bien
ResponderEliminarFantástico plato, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarSaludos.
Me encantan las recetas de papas. Estas se ven que están RICA!
ResponderEliminarUn saludo y feliz semana.
Creo la hago luego.....tengo todo para hacerla....me encanto!!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSencilla y gustosa, me viene ideal para prepararla con mis almendritas jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarSeguro que está estupenda! Estas recetas sencillas pero con wenos ingredientes suelen ser muy ricas
ResponderEliminarBesis!
Pues me viene genial la receta, porque mañana quería comer patatas cocidas y no sabía que echarlas para que no fueran simples "patatas cocidas", me lo copio
ResponderEliminar¡¡Novedosas a más no poder!! Me gusta la salsita espesa.
ResponderEliminarBesos.
Ese majado le tiene que dar un sabor exquisito a las patatas, me llevo la receta pero ya! por cierto el comentario que pusiste en mi entrada de los cortadillos lo he perdido, sorry :(
ResponderEliminarBesos!
Nunca probé esta combinación , pero supongo que debe tener un sabor fantástico!
ResponderEliminarCariños
holitass joseeeeeeeeeeeeeeeee!! q plato mas exquisito.. de muerte !!
ResponderEliminarme gustan asi un montonazo.,.. mi abuela.. las remataba con una yema de huevo cocida....! jajaj
gracias guapo,
feliz DIA DE ANDALUCIIIIIA!!!!!!
BESAZO
Deben ser sencillamente exquisitas. En foto se ven tan melosas que dan ganas de pegarle un bocado al monitor, pero sabré esperar a probarlas en casa para no hacer el ridi en la ofi. Me lo apunto, me encanta la receta y me interesa la fuente, habrá que investigar ese libro. Me están gustando muchísimo tus últimas recetas y la especie de línea de investigación de la cocina tradicional que vas siguiendo. Muy buen trabajo José Manuel. Un abrazo.
ResponderEliminarCon estos frios, lo mejor sin duda para entrar en calor.
ResponderEliminarSaludos
www.lacocinitadelapaxarina.blogspot.com
Me encanta, las patatas de cualquier manera, y con este frio me comían un platillo ahora mismo. El libro me lo apunto, ya he visto un par de recetas de el y tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso grande
Un plato sencillo pero un lujo en la mesa, y si la receta es tan antigua y monacal el éxito esta asegurado, deliciosa.
ResponderEliminarSaludos.
Estupenda relación costo beneficio, no es caro, no es difícil y el resultado se ve MARAVILLOSO!
ResponderEliminarSaludos !!!
Holitas José Manuel.
ResponderEliminarMe encanta la receta ;)
Besitos
Norellys
Mira que se tiene que tener mano y buen gusto en la cocina para hacer una delicia de plato con unas patatas. Genial me encanta!!!
ResponderEliminarbsts. Maite
Gracias a todos por echar un ratito por aquí.
ResponderEliminarSaludos
Deliciosas patatas, acabo de descubrir tu blog y es una maravilla, estupendas imagenes.
ResponderEliminarEnhorabuena, me encanta!!!
Прекрасно! Виждам, че си направил много хубави ястия - поздравления!
ResponderEliminar