De nuevo he recurrido a una de mis páginas favoritas a la hora de hornear pan, os hablo del blog Küchenlatein, me gusta la variedad que puedes encontrar y la maestría con la que hornear diferentes tipos de panes. En este caso un pan con una masa madre de centeno y ese toque de comino que le da un sabor muy distinto a los habituales.
Ingredientes:
Masa madre:
200 gramos de harina de centeno integral
166 gramos de agua
10 gramos de levadura prensada
Masa final:
300 gramos de harina de trigo de fuerza
174 gramos de agua
9 gramos de comino
9 gramos de sal
6 gramos de levadura prensada
376 gramos de masa madre fermentada
Instrucciones:
El día anterior vamos a preparar la masa madre. Vamos a mezclar los ingredientes, dejamos en un bol tapado con un film y dejamos fermentar hasta el día siguiente a temperatura ambiente.
Al día siguiente en un primer momento mezclamos los ingredientes de la masa principal durante unos 5 minutos una vez que este todo amalgado le incorporamos la masa fermentada y amasamos de nuevo hasta que todo quede bien incorporado, amasamos durante unos minutos más.
Dejamos fermentar la masa en un bol tapado con un paño hasta que doble su volumen, aproximadamente una hora.
Damos forma al pan, podemos hacer una hogaza o dividir en dos piezas. Dejamos fermentar aproximadamente una hora la pieza o piezas tapadas con un paño limpio. Antes de introducir en el horno hacemos los cortes oportunos en la pieza o piezas
Horno Precalentado a 250 grados con un recipiente con agua para crear vapor.
Horneamos a 240 grados durante unos 15 minutos, bajamos la temperatura a 225 (en ese momento retiramos el recipiente con agua) y seguimos horneando durante unos 20-25 minutos más.
Dejamos enfriar en una rejilla y esta listo para consumir.
Al día siguiente en un primer momento mezclamos los ingredientes de la masa principal durante unos 5 minutos una vez que este todo amalgado le incorporamos la masa fermentada y amasamos de nuevo hasta que todo quede bien incorporado, amasamos durante unos minutos más.
Dejamos fermentar la masa en un bol tapado con un paño hasta que doble su volumen, aproximadamente una hora.
Damos forma al pan, podemos hacer una hogaza o dividir en dos piezas. Dejamos fermentar aproximadamente una hora la pieza o piezas tapadas con un paño limpio. Antes de introducir en el horno hacemos los cortes oportunos en la pieza o piezas
Horno Precalentado a 250 grados con un recipiente con agua para crear vapor.
Horneamos a 240 grados durante unos 15 minutos, bajamos la temperatura a 225 (en ese momento retiramos el recipiente con agua) y seguimos horneando durante unos 20-25 minutos más.
Dejamos enfriar en una rejilla y esta listo para consumir.
Rustic and fragrant, this bread is wonderful. Bye, have a great we
ResponderEliminar¡Colosal! Vaya pinta exquisita que presenta.
ResponderEliminarBesitos
No se si me gusta más la pintaza que tiene o el olor que le imagino!
ResponderEliminarbueno, bueno que pinta tiene. Tengo el libro de Dan Lepard , pero no me atrevo todavia con la masa madre. Pero como te ha quedado este pan y es que el pan de centeno me gusta mucho a ver si me pongo con ello. Bss.
ResponderEliminarPero qu emaravilla de pan te ha quedado estupendo!!!
ResponderEliminarVaya tonito tiene ese pan, con una corteza crujientita, al menos así la imagino. Genial, debe ser buenísimo.
ResponderEliminarBesos.
Menudo sabor le ha de dar el comino, una delicia.
ResponderEliminarMe anoto la receta.
Un beso
Con comino debe ser una delicia. a mi me encanta esa especia. La foto preciosa. un saludo.
ResponderEliminarJose que maravilla...... y con comino.. ! me encnta el tique de esta especia!!
ResponderEliminarte ha quedado de lujo!!!!
besitos granainos.. para tiii! ahhh yo tambien quiero.. jajajaj q me mandes un panecillo.. te lo cambio.. jajajajajajj
anda ,..... anda... killo, donde digo " tique " e toque.. jajajajajajaj
ResponderEliminarte ha quedado fantasticoooo,me llevo un trocito ,un beso
ResponderEliminarHe visitado la página, pero no entendí nada!! ;-)
ResponderEliminarEl pan genial, una mezcla impresionante
Sei diventato un panificatore perfetto, ciao
ResponderEliminarun buon fine settimana ciao
Cómo me gustan estos panes... Te ha quedado genial. Un saludo.
ResponderEliminarqué rico te qeudó jose manuel a ver si me hago con la harina de centeno para poder probarlo, besos.
ResponderEliminarMenuda pinta tan estupenda tiene ese pan, te ha quedado genial.
ResponderEliminarSaludos.
Un pan tremendo!! que corteza tiene! y seguro que desprende un olor delicioso!
ResponderEliminarBesoss
un pane rustico e fragrante!!complimenti!!buon w.e.!
ResponderEliminarCon lo que me gusta el comino.....este pan se ve tremendo!!....tremendo de rico!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué maravilla de pan. Ya sabes que me encanta la preparaciòn de nuestros propios panes, y precisamente tengo la Masa Madre atemperando porque voy a preparar un buen pan integral para mañana. Te quedó genial, con una miga estupenda, y el sabor.... ummmm me lo estoy imaginando. Felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo y buen finde.
no tengo centeno en casa que sino ya lo amasaba ahora mismo, me lo anoto en pendientes.
ResponderEliminarHoy seguire con mis panes de siempre
menuda pinta tiene ese pan!!!
ResponderEliminarBellissimo, con un'aria rustica molto appetitosa :-)
ResponderEliminarEl olor del comino me gusta muchísimo. A este pan le tiene que dar un toque delicioso porque la pinta que tiene es genial.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Cuçanto me gustarçía probarlo!, con comino que original, ya se que me gustará!
ResponderEliminarUn beso y buen finde
Que maravilla de pan .Tomo nota para hacerlo este fin de semana...Besos
ResponderEliminarun pan muy muy rico, me encanta el color. Un saludo
ResponderEliminarJose que pedazo pan.....debe estar rico de verdad, voy a llevarme la receta que lo esplicas muy bién y lo voy a hacer, pero haré dos barras, que a mi la miga me gusta menos, lo que no se donde encontraré la harina de centeno, bueno.......la buscaré....gracias por la receta. Besos.
ResponderEliminarUn pane buonissimo dall'aspetto molto invitante!!! Complimenti, bravissimo, buon fine settimana
ResponderEliminarMuy rico este pan, tiene que tener un aroma super. Buen finde.
ResponderEliminarMuy rico, con centeno que le da un saborcito, y comino.
ResponderEliminarHe hecho algunos pero tengo más ganas de hacer pan, y cuanto antes.
Un saludo.
Qué pan tan increíble....
ResponderEliminarEl comino tiene que darle un toque muy especial.
Besotes.
es genialñ joseeeeeeeeee me ha encantadooooooo un saludo
ResponderEliminarTE QUEDO INCREÍBLE SE VE TAN RICO
ResponderEliminarFELICITACIONES
qúe envidia cuando veo panes tan maravillosos como el tuyo. Tiene que estar buenísimo
ResponderEliminarbesos
Muy buen pan Jose Manuel, me encantan estos panes, la verdad.
ResponderEliminarBesos
Me gusta mucho el pan de centeno, te ha quedado genial.
ResponderEliminarsaludos
buen finde
Jose ¡¡qué pan tan impresionante!! Me lo estoy imaginando ya con su mantequilla y su salmoncito ahumado y ese toque a cominos... mmmm delicioso.
ResponderEliminarBesitos.
Que pão mais lindo!
ResponderEliminarFicou um espetáculo!
Cumprimentos ao boulanger!
espectacular.he frito unos pimientos ayer...que que bien irian con este pan
ResponderEliminarEstás hecho un experto panadero, menuda hogaza te ha quedado!!!
ResponderEliminarUn besito
Hola _Jose Manue:
ResponderEliminarMe encanta este pan, pero nunca lo he elaborado con comino.
Si bien, yo pongo algo más de centeno y horneo a 2oo grados, pero algo más de tiempo.
El agua en el horno está bien, pero si en los çultimos 5 minutos espolvoreas la bolla de pan con agua, de forma que su superficie, quede bien mojada, te quedará una corteza crujiente y tostada.
Son pequeños trucos del día a día y que nos ayudan a todos.
Tu receta es muy buena y es uno de los panes que más me gustan, en realidad, me gustan casi todos.
He intentado hacerme seguidora tuya, pero no he podido. ¿hay algún problema con el blog que no lo permita?
De todas formas lo volveré a intentar.
CUATRO ESPECIAS
PERDONA, YA ESTOY DE SEGUIDORA, QUE DESPISTE EL MIO.
ResponderEliminarSERÁN LOS AÑOS JAJA
PERDÓN.
Hola, gracias a todos por vuestros comentarios, y me alegra de que os haya gustado este pan. El aroma a comino es maravilloso y si lo probais lo comprobareis.
ResponderEliminarJuana, puedes conseguir la harina de centeno en cualquier herboristería.
Elena Zulueta, gracias por tús consejos, lo tendré en cuenta para el próximo.
Saludos
José Manuel, te prometo que he probado panes por todo el mundo (bueno, casi todo el mundo) pero aún ninguno con ese sabor comino que debe estar buenisimo y darle un punto maravilloso a la masa...rico, rico.
ResponderEliminarYa sabes que si pudiera pasaba por tu casa por el pan a diario :D
Un besiño grande y buen fin de semana!!
Pero que maravilla de pan! esto ya es de profesional! es que cada vez los haces mejor, ya no se te resiste ninguno!
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Nasy
Me lo imagino en el desayuno, tostado con aceite y miel…Bsts
ResponderEliminarEl pan de centeno es riquísimo. Me gusta la pinta tan casera que tiene.
ResponderEliminarBesitos,
che magnifica pagnotta, buonissima!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarQue paciencia tenéis los que hacéis pan y sobre todo con masa madre... claro que la recompensa lo vale.
ResponderEliminarque costra más espectacular.
Un beso
Pedazo de pan!. Que agusto lo probaria!. Me encantan los panes distintos.
ResponderEliminarNo sé como sabrá el centeno pero el comino me encanta¡¡¡ y ese pan es un muy buen acompañante a mi solomillo jajajaja
ResponderEliminarSaludosssss
Qué buen aspecto tiene esta pan, me gusta el pan con harina de centeno y los cominos tienen que darle gran sabor.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
que pan más curioso y con comino que es una de mis especias favoritas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Qué pan!! me encantan los panes con harinas distintas a las de trigo, la lástima es que son difíciles de encontrar. Este pan lo he probado en Alemania y me encanta!!!
ResponderEliminarTe soy honesta, no he probado pan con comino. Debe ser muy rico, e ideal para acompañar un buen guacamole.
ResponderEliminarPeadzo de pan!! que sabor mas rico que tiene que tener, eres un Maestro panadero
ResponderEliminarmil besosssss
Un pain rustique des plus gourmands.
ResponderEliminarJe retiens l'idée du cumin. Ca rajoute une bonne saveur.
Bon week-end et à bientôt.
Que original Jose Manuel, me encanta el pan de centeno y el comino lo uso en muchísimas recetas aunque nunca se me hubiera ocurrido ponerlo en el pan. Ha de estar bien ricoooo.
ResponderEliminarMuchas gracias.
un beso y feliz fin de semana
Tu pan de centeno se merece un 10 lo veo estupendo.
ResponderEliminarsaludos!!
TE ha quedado super bonito por fuera y muy esponjoso, UN PAN PERFECTO.
ResponderEliminarMuxus
Jo yo hace tiempo que no hago pan, y mirando este tan bueno0o me da una gana de pillar la masa y ... jejejeje!!!
ResponderEliminarDe centeno, además mMMmmm!!! te quedo una miga muy buena.
Un beso0o
De centeno y con sabor a comino me parece que me va a encantar.
ResponderEliminarBuen día José Manuel
Maravilha de pão e adorei seu blog, ja estou a te seguir. beijinhos
ResponderEliminarMe visite tbem
http://culinariasaborecor.blogspot.com
http://culinariadosamigos.blogspot.com
Lástima que en casa no guste mucho el comino, a mi me encanta pero al resto no les va mucho, porque el pan tiene un aspecto maravilloso. Saludos.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEvidentemente no hacemos la misma dieta, ya hacia unos dias que no me pasaba y oye!! tienes recetitas muy sanotas.
Este pan casi sin refinados te quedó, pero que muy bien.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
un pain rustique et parfumé, j'aime beaucoup l'idée
ResponderEliminarbonne journée
Vaya pinta, no?????? Jo, si es que da gusto pasarse por aquí día a día!!
ResponderEliminarBesote
Estás hecho todo un maestro panadero! Este pan tiene que estar sabroso y encima ser sanisimo!
ResponderEliminarBesis!
Madre mia que pinta tiene tu pan!!!! debe ser muy sabroso con el centeno y el comino. Casualmente yo estoy horneando mi pan en estos momentos, pero es de trigo blanco! besos
ResponderEliminarOOOOhhhhh que buenoooo desde luego que debes tener loco al vecindario con el olorcito que debe desprender tu casa!!!
ResponderEliminarExcelente y maravilloso pan!!
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaa
OH, your bread looks amazing!
ResponderEliminarJose anuel,un pan espectacular y riquísimo¡¡¡
ResponderEliminarme llevo la receta,tengo que probarlo¡¡¡
Buen fin de semana,
saludos.
Si lleva comino me gusta además tiene una pinta que dice cómeme.
ResponderEliminarSaludos
Espectacular como siempre wapo ,nunca le he puesto comino al pan ,con tu permiso tomo nota.
ResponderEliminarEspero te apuntes a mi sorteo ,bicos mil y feli finde.
ummm, comino y centeno, me imagino el olor
ResponderEliminarQue pintorra mas buena tiene este pan.
ResponderEliminarUn beso.
that is one beautiful loaf of bread! I bet the flavors were incredible!
ResponderEliminarEsa corteza resquebrajada estás para untar mantequilla y remojar en el café con leche, sin que nadie nos vea. Un abrazote José Manuel, de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentrios.
ResponderEliminarSaludos a todos
A ver si me animo con los panes que veo que se te dan de cine y yo todavía en pañales en este tema jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarQue pintaza, la miga es de las que me gustan.
ResponderEliminarbesos