La Harina de Espelta ha sido un descubrimiento muy reciente para mí, y sinceramente creo que os va a sorprender, el sabor que le confiere al Pan es muy distinto a lo que estamos acostumbrados, y en casa particularmente cada día nos gusta más.
La receta la tenía pendiente del blog CocinaX2 de Laurita, por el cual os recomiendo que paséis y os deis una vuelta.
Ingredientes:
250 gramos de Harina de Espelta Integral
250 gramos de Harina de fuerza
280 gramos de agua mineral
180 gramos de masa madre de San Francisco
10 gramos de sal
20 gramos de aceite de oliva
20 gramos de miel de caña
5 gramos de levadura prensada
Instrucciones:
Mezclamos en un primer momento el agua, la levadura, la masa madre, la harina de espelta y el aceite durante unos minutos hasta que quede todo amalgado.
Incorporamos a continuación la harina de fuerza y la sal. Mezclamos durante otros 5 minutos hasta que la mezcla quede suave.
Dejamos en un bol tapado con film durante una hora aproximadamente o hasta que haya doblado su volumen.
Sacamos la masa y desgasificamos (tener en cuenta que es muy húmeda y pegajosa). Podemos dividir en dos partes la masa o hacer una hogaza, yo he preferido la segunda opción. He usado un banetton para que la masa haga su segunda fermentación. (Tuve la mala suerte que al desmoldarlo del banetton, se quedo pegado en una esquina y se deformo un poco)
Dejamos la masa tapada con un paño de cocina hasta que haya doblado su volumen de nuevo.
Precalentamos el Horno a 220 grados con un recipiente con agua para que genere húmeda.
Horneamos a 200 grados durante 35-40 minutos. Una vez horneado dejamos enfriar totalmente encima de una rejilla
Incorporamos a continuación la harina de fuerza y la sal. Mezclamos durante otros 5 minutos hasta que la mezcla quede suave.
Dejamos en un bol tapado con film durante una hora aproximadamente o hasta que haya doblado su volumen.
Sacamos la masa y desgasificamos (tener en cuenta que es muy húmeda y pegajosa). Podemos dividir en dos partes la masa o hacer una hogaza, yo he preferido la segunda opción. He usado un banetton para que la masa haga su segunda fermentación. (Tuve la mala suerte que al desmoldarlo del banetton, se quedo pegado en una esquina y se deformo un poco)
Dejamos la masa tapada con un paño de cocina hasta que haya doblado su volumen de nuevo.
Precalentamos el Horno a 220 grados con un recipiente con agua para que genere húmeda.
Horneamos a 200 grados durante 35-40 minutos. Una vez horneado dejamos enfriar totalmente encima de una rejilla
Que rico pan habra que probar esa harina, un besico.
ResponderEliminarJose Manuel no paras!!! todos los días un pan nuevo a cual mejor!! es que te quedan perfectos, me encantan y tienen que estar buenísimos! cada vez que veo tus panes me dan ganas de hacer uno... al final me voy a atrever!
ResponderEliminarBesos y feliz domingo!
Bienaventurado tú, que puedes hacer pan todos los días y disfrutar de esta maravilla.
ResponderEliminarLa hogaza tiene un aspecto impresionante, Jose. Me estoy imaginando una rebanada de ese pan para desayunar ahora, uuumm. Enhorabuena por el resultado.
Y enhorabuena por esa buena posición en el Wikio.
Besos y feliz domingo.
Dos cosas: primero la enhorabuena, puesto merecido.Segundo, sólo puedo comer espelta, por intolerancia a los otros cereales. Pago una fortuna por el pan de la misma. El tuyo tiene un aspecto fenomenal, ¿lo podría hacer eliminando el otro tipo de harina? Todos los que veo en la red la combinan. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarChe bravo sei diventato nel pane, splendido
ResponderEliminarciao
Si duda, para mi, la mejor harina del mundo para el pan.
ResponderEliminarMuy buen puesto en la lista, si señor.
Un beso
Justo me compré el otro día en el amasadero un paquete de harina de espelta! la estrenaré! Te ha quedado de fábula!
ResponderEliminarMuchos Besoss
El pan es una de mis asignaturas pendientes, por eso os admiro a los que preparáis esos panes tan maravillosos. Yo sigo teniéndoles un poquito de respeto...
ResponderEliminarMe apunto la idea de la harina de espelta.
Besotes.
Que buena pinta tiene el pan!
ResponderEliminarEnhorabuena también por el buen puesto en la lista, tu blog se lo merece.
Yo la tengo también en pendientes, si la recomiendas la probaré, ahora ando haciendo pruebas con harina de malta que compré en el amasadero, se usa en muy poca cantidad pero le da al pan un toque genial, otra harina que me gustaría conseguir es la de castaña y la de uva, en fin, estas son tan raras que ya veré. el pan espectacular como todos, dan ganas de desayunar otra vez. Besos y enhorabuena por ese puesto bien merecido.
ResponderEliminarYo la verdad es que aun no he probado pan con harina de espelta, pero con la pinta que tiene tu hogaza, creo que no tardaré!
ResponderEliminarUn saludo y feliz domingo
muy difícil para mi
ResponderEliminarCapisi, creo que te puede gustar la harina. Saludos
ResponderEliminarsofritos y refritos, atrevete, verás como al final te enganchas.
Yolanda, gracias, la verdad es que cada día me gusta hacer más el pan en casa. Saludos
Oli, yo creo que si, he visto panes solo con harina de espelta, probablemente los tiempos de levado cambien.
Stefania, gracias.
ResponderEliminarGloria, a mí cada día me gusta más este tipo de harina.
Ingrid, creo que te va a encantar. Saludos
Morguix, eso le pierdes el respeto y verás como al final es un vicio.
Laure, gracias, la verdad es que cada día estoy más contento con los resultados del pan.
ResponderEliminarCarmela, te la recomiendo, tiene un sabor totalmente distinto pero obtienes un pan muy rico. Esas harinas que dices son más complicadas de conseguir. Saludos
Anniki, animate, te va a sorprender.
Mar, animate, verás como no es tanto.
menuda preciosidad!!!
ResponderEliminarSaludos
Yo no he usado nunca la harina de espelta pero, tengo una amiga que si la ha usado y le gusta mucho, todo será cuestión de probar
ResponderEliminarUn besote
Caldebarcos, pues estaba muy disgustado porque se pego la masa al banetton. Saludos y gracias
ResponderEliminarAna, te la recomiendo, le da un sabor totalmente distinto al pan.
ResponderEliminarSaludos
Hola Jose Manuel, para poder disfrutar de un pan asi, se lo tiene que hacer uno mismo en casa, estas delicias no se encuentran en las panaderias, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
AMIGO JOSÉ VIM AGRADECER A VISITA NESSE MOMENTO EM QUE ESTOU TRISTE!
ResponderEliminarOBRIGADO
BEIJO
Aun no he desayunado asi que no te cuento cuantas rebanadas me comeria de esa hogaza, esta impresionante!!!
ResponderEliminarPues te salen unos panes, que normal que en casa estéis contentos... Por mi parte, yo soy muy tradicional y del trigo no me sacas...
ResponderEliminarMenudo pan!!! te ha quedado espectacular !!! y seguro que delicioso de sabor!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta!!!
Besotes
Miel
qe buen pan, me encanta. Mira que hay clases diferentes de pan, y el tuyo con esa miga y esa corteza super rico.
ResponderEliminarqué rica receta!! es que Laurita es toda una experta en panes, lo sabemos de buena tinta, jeje
ResponderEliminarenhorabuena por tu puesto!! nos alegramos mucho de que estés en esa lista porque bien merecido es.
besos
This bread is wonderful. You are really become an expert. Great. Bye, have a good Sunday
ResponderEliminarJosé Manuel, muchas gracias! Siempre me hace una ilusión tremenda ver que alguien hace una de mis recetas. Este pan es delicioso, y a mí me pasa lo mismo cada vez me gusta más la harina de espelta, y también la de centeno, el sabor es buenísimo. Muchas gracias por nombrarme y espero que repitas la receta muchas veces.
ResponderEliminarEl pan, aunque te haya salido deformadillo, eso es lo bonito de un pan casero, a veces sale perfecto, otras no tanto, pero lo importante de verdad es el sabor y la textura.
Muchos besos y muchas gracias!
Juan el Catalán, es como tú dices, creo que no conozco ninguna panaderia donde vendan pan de espelta.
ResponderEliminarEliana, gracias y siento mucho tú perdida
Mª José, gracias y muy rica.
Su, pruebalo, te puede sorprender.
Hola Jose Manuel.
ResponderEliminarEl pan que traes es buenísimo, felicidades!!! La verdad es que los panes de Laurita me llaman muchi´simo la atenci´no, no sé porque aún no me he lanzado con ellos.
Te ha quedado de lujo, tengo que comprar harina de espelta ya!
Besos.
Miel, gracias a tí por tú comentario.
ResponderEliminarLa Cocina de mi abuelo, me encanta probar diferentes harinas.
Más que hermanas, gracias, la verdad es que la receta es muy buena, y lo de la lista a disfrutarlo mientras se pueda.
Federica, gracias, esta receta es muy buena.
ResponderEliminarLaurita, como tú soy un gran aficionado a la harina de espelta y centeno, me gustan también mucho. Y tú receta maravillosa, el coraje que se pego un poco al banetton, jeje, pero bueno da más aspecto de casero. Saludos y gracias a tí.
Alcantarisa, pues prueba con esta receta, te va a encantar.
Saludos
Aún no he utilizado la harina de espelta para hacer pan y me encnta el resultado que veo. Te ha quedado con una pinta bárbara.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Enhorabuena José Manuel, por ese pan tan rotundo y por el ranking.
ResponderEliminarMolto bello questo pane!!!
ResponderEliminarTi auguro una buona domenica!!!
Vaya pinta más buena!!!!!! Yo quiero un cacho!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesicos
questo pane è meraviglioso!!ormai con il pane sei diventato bravissimo! complimenti! ciao!
ResponderEliminarComplimenti per questo pane stupendo! Bravissimo, un abbraccio e buona domenica
ResponderEliminarJose menudo pan, menuda pinta, y menudo arte el que tienes para hacerlo, te queda fabuloso........chico.
ResponderEliminarJosé Manuel, que rico se ve siempre tus panes son precioso!! y deliciosos, besos gloria
ResponderEliminarJose Manuel
ResponderEliminarPrueba a hacer croissans con la harina de espelta y verás .....salen espectaculares. Yo se los compro a una amiga y estan impresionantes..
Qué es wikio??? Enhorabuena por tu posición
saludos
Nunca he probado el pan de espelta. Me gustaría hincarle el diente y ver que tal sabe, porque de pinta va genial.
ResponderEliminarBesitos.
Fantastico ese pan, la espelta es una buenísima harina además de tener unas propiedades como niguna otra, Un saludo.
ResponderEliminarWow, the bread looks very good...!
ResponderEliminarno la he probado nunca,pero si tu la recomiendas..a ver si la encuentro...y enhorabuena
ResponderEliminarVaya delicia de hogaza José Manuel, tiene que estar tremendamente rico ese pan. Felicidades por ese puesto en el ranking.
ResponderEliminarUn besiño.
Guauuuuuuuu, ha quedado espectacular, y seguro que delicioso :)
ResponderEliminarUn besin
Este pan de espelta es estupendo. Yo también hago pan de espelta en casa y su sabor es muy bueno. Además es muy sano y sienta bien a todos. Yo lo hago tipo molde. Cualquier día pongo la receta, es tan fácil y sale tan bien que me encanta. Un saludo.
ResponderEliminaril est vraiment merveilleux ce pain, un grand bravo pour la réalisation
ResponderEliminarj'adore
bonne soirée
Gracias por las recetas. La verdad es que ahora empiezo a hacer pequeñas cosillas y tu blog es más que útil.
ResponderEliminarMenuda pinta tiene ese pan..., además tipo integral que es el que a mi me gusta, enhorabuena por la clasificación, te lo mereces.
ResponderEliminarUn besito y feliz domingo
la verdad que la harina de espelta es muy rica ,yo la encontre un dia por el camino y cuando puedo me preparo un panecitoooo,te ha quedado divino.un beso
ResponderEliminarMuy rico ese pan, tiene buena pinta y color.
ResponderEliminarEspero que sigas disfrutando mucho tiempo de esas posiciones, yo soy de los que confío en esas pedazos de recetas que nos pones.
Un saludo.
que buena la espelta! yo la uso integral tambien mezclada con harina de fuerza y me encanta su sabor... enhorabuena por tu puesto en wikio, tu siempre tan arriba!
ResponderEliminarUn pan delicioso!! Sin duda que tiene que tener un saborcito bine rico!!!
ResponderEliminarY enhorabuena por ese puesto en la clasificación!!
Besotes
¡Qué ganas de probarlo con todo lo que escribes!. ¿Dónde se compra harina de espelta?
ResponderEliminar¡Menuda pinta ! José Manuel.
ResponderEliminarSaludos.
Hola amigo!!, hace dias que no te visito, y no por falta de ganas..pero creo que por fin puedo retomar mis paseitos blogueros! :)
ResponderEliminarLa espelta para mi ha sido un gran descubrimiento y es verdad que dá un sabor bien bueno a los panes!..te quedó mas bonito que en un horno!!!
Felicidades por tu puesto de cabeza en la lista!!, aunque a mi no me hace falta ninguna lista para saber que eres genial!!!
Besitos!!
Ese pan se ve delicioso
ResponderEliminarQue pinta mas rica
que sigas adelante en tu lista
besos
Que maravilla de pan, me encanta como te ha quedado, se ve delicioso.
ResponderEliminarBesos
Tu blog lo merece, enhorabuena!!
ResponderEliminarY el pan... sin palabras...
que pintaza!!! me encanta el pan casero. Dentro de nada te vemos el primero en el ranking...Enhorabuena...
ResponderEliminarbesitos.
No he preparado nunca nada con espelta.
ResponderEliminarEn la clase básica de thermomix nos hicieron unas trenzas muy ricas, pero no me he decidido nunca.
Besos.
Che meraviglia, buonissimo!!!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por ese 9º puesto. El pan se ve muy rico, pero no sé dónde puedo encontrar esa harina, me puedes orientar? mucha gracias y feliz semana...
ResponderEliminarCierto, la espelta es especial, qué hogaza tan rica!
ResponderEliminarPues viva la clasificación! Mientras trabajes los enlaces ahí seguirás ;)
Un pan de categoria!La harina de espelta tiene muchas propiedades.
ResponderEliminarBesets.
En primer lugar, enhorabuena por tu puesto. El pan tiene una pinta deliciosa, yo ya la he probado alguna vez para hacer magdalenas, y quedan muy ricas.
ResponderEliminarMuxus
Pues te ha quedado fantástico, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarSaludos.
he visto ya varias cosas con esta harina pero nunca la he probado, ¿ la venden en supermercados como carrefour o mercadona?
ResponderEliminar¡¡besos¡¡ me olvidaba decirte que el pan se ve estupendo
Jose Manuel, el pan tiene una pinta estupenda, yo no he probado la harina de espelta y la verdad que le tengo ganas.
ResponderEliminarUn beso y buena semana
Sunny Senabre, animate con la harina de espelta, te va a encantar.
ResponderEliminarEl Oteador de Mercados, gracias
Solema, gracias y buen domingo.
Mª José Gimeno, te mando un trocito.
federica, gracias
ResponderEliminarLady Boheme, gracias y saludos
Juani, estamos aprendiendo, pero si te puedo decir que quedo contento.
Gloria, gracias, la verdad es que ha salido bonito aunque estoy disgustado porque se deformó.
Dolores, wikio es un ranking de blogs, te registras y apareces en una lista, me anoto tú idea para un futuro.
ResponderEliminarMari CArmen, le da un sabor especial al pan, muy distinto.
Sara, eso he leido, que es mucho más sana que el trigo normal. Gracias
Cooking Gallery, gracias
Espe, la recomiendo, te va a sorprender.
ResponderEliminarKanela y Limón, gracias y felicidades a tí también.
Loreto, muy rico, te lo aseguro.
Asela Masía, estaremos esperando tú receta.
Fimere, la verdad es que tiene un sabor exquisito.
ResponderEliminarAngels, me alegro de que mi blog te ayude. Bienvenido.
Nora, si, es en parte integral. Gracias y feliz domingo
Debuencomeryalgomás, es una harina que uso cuando puedo. Gracias
Jantonio, gracias, es gracias a vosotros por lo que sigo en este puesto, y a disfrutarlo mientras se pueda.
ResponderEliminarSalome, la verdad es que le da un sabor muy especial. Gracias
Alicia, delicioso, gracias
Beatriz, la harina de espelta en herboristerías y en el carrefour creo que la he visto.
Amparo, gracias
ResponderEliminarJuana, gracias, la verdad es que sí que la espelta tiene un sabor estupendo. Y bueno, yo no creia que iba a durar mucho en la lista, pero bueno simplemente es como un premio y a disfrutarlo mientras se pueda y además es un placer seguir ofreciendo recetas para amigas como tú. Besos.
Angelica Bertín, gracias.
Rocio y José Manuel, muy rico, gracias.
Isabel, gracias
ResponderEliminarLas Pacas, gracias, no lo creo pero bueno este mes a seguir disfrutándolo.
Rosacr, animate que te va a sorprender.
Speedy70, gracias
María Jesús, en cualquier herboristería y creo haberla visto en el carrefour. Gracias
ResponderEliminarUndodedos, gracias, simplemente a disfrutarlo este mes.
Mesilda, eso he leido que es muy rica y muy buena.
Patricia, gracias, que idea más buena para magdalenas, me la anoto.
Las Recetas de Mar, muy rico ha salido
ResponderEliminarlola, la he vist en el carrefour, yo la vompro en herboristerías sobre todo
Puchereta, animate te va a sorprender
Que envidia me da cuanto publicas estos panes, yo les sigo teniendo miedo... Se ve exquisito, con un color precioso.
ResponderEliminarBicos
Rakelilla, piérdele el miedo, verás como te van saliendo.
ResponderEliminarSaludos
una hogaza excelente, te quedó genial.
ResponderEliminarbexinos
A mi me encanta esta harina, tiene un sabor muy peculiar que me encanta. Un besazo.
ResponderEliminarMmmm que aspecto!! me trajeron los reyes un par de bannetons y por prisas no los uso, y mira que hago pan, pero siempre el mismo. Esa harina la he visto en el herbolario pero no me he decidido a probarla, la próxima vez me traigo un paquete.
ResponderEliminarQué buena pinta tiene esa hogaza...
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
tengo mucha curiosidad pro esa harina todo el mundo comenta que salen muy ricos los panes, en cuanto la consiga ya sé a dónde venir a buscar la receta del pan para probarla, besos.
ResponderEliminarMe gusta probar diferentes harinas y la de espelta también me gusta mucho, tiene un sabor muy bueno.
ResponderEliminarSe ve una hogaza de pan fabulosa.
Enhorabuena por tu posición en wikio.
Besos.
Por cierto hace unos días dejé una cosa para ti en mi blog, cuando puedas pasas a recogerla.
ResponderEliminarSaludos.
Hola, estaba siguiendote los pasos y me he decidido a registrarme jejeje no caí en eso,me gusta tu cocina y por lo que veo tiene muchos seguidores,eso es bueno
ResponderEliminarMe tienes como seguidora tuya
Un besos
Tanto el pan como los bollos te han quedado de lujo y seguro estaban de muete lentaaaaaaaa no hay ms que ver esas fotos dicen comeme.
ResponderEliminarEnhorabuena por esa 9ª posicion en wikio wapo.
Bicos mil .
Me encanta como te ha quedado tu pan.
ResponderEliminarpasapor mi blog que tienes un regalito.
felicidades por la clasificación!
ResponderEliminarel pan te ha quedado estupendo, a mi me gusta la espelta en los panes.
bs!
Nunca he probado la harina de espelta, así que viendo la pinta tan estupenda con la que t eha quedado, tendremos que ponerle remedio
ResponderEliminarbesitos
Este an si ke lo he probado y tengo ke decir ke keda increible con la harina de espelta, me encanta!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu calificación!!!
Besos y ke pases un buen día!!
Que pan tan rico, se ve estupendo!!!! Enhorabuena por tu posición en el ranking!!! Te lo mereces!!!
ResponderEliminarUn besote!
Enhorabuena por esa posición!!! no es para menos..
ResponderEliminary el pan que te voy a decir, me encanta como te ha quedado, es mi asignatura pendiente...
Besos
Felicidades por esa posición.... a seguir así, jejejeje.
ResponderEliminarEl pan se ve delicioso, nunca he probado esa harina, habrá que copiar tu receta no??
Un beso
Que bien!Creo que soy el comentario 100! En fin, que hace algún tiempo pude probar el pan de espelta, y me pareció un sabor bastante diferente (tal y como tu dices), pero claro, luego no he vuelto a probarlo, fundamentalmente porque no encuentro HARINA! jejejeje En fin, a ver si la localizo por algun sitio y puedo hacer mis espel-pinitos... ;) Un saludo.
ResponderEliminarPor cierto, que se me olvidaba. Felicidades por lo de la wikio... ;) Ahora si que un saludo y ciao.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esa hogaza y enhorabuena por tu posición.
ResponderEliminarSaludos
Laviana, gracias, no quede contento del todo, pero la verdad es que al final estuvo muy bien.
ResponderEliminarNati, en casa gusta mucho, a mi mujer sobre todo le fascina.
Carmen, te la recomiendo, te va a sorprender.
ana, gracias
Sebeair, estoy seguro de que te va a encantar. saludos
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, gracias, es una harina en verdad muy buena, y lo de wikio a disfrutarlo mientras se pueda.
Las recetas de Mar, gracias me pasaré.
Tocinodecielo, gracias y bienvenida por aquí, encantado de que te guste mi cocina.
Nenalinda, gracias, la verdad es que el pan es muy bueno, y gracias por lo de wikio.
ResponderEliminarLa Cocina no es lo mio, gracias, ya me pasaré.
Eva, en casa cada vez gusta más. Saludos
Carmen, creo que te va a sorprender.
Konfusion, gracias a tí. Saludos
ResponderEliminarGlo, muchas gracias.
Wada, animate, verás como es un vicio.
Mª Robledo, creo que te va a gustar.
J, te animo con la harina de espelta, tiene un sabor muy distinto.
ResponderEliminarGracias, como he dicho antes, simplemente a disfrutarlo mientras se pueda.
Saludos
María Dolores, gracias, la verdad es que yo soy el más sorprendido. Saludos
ResponderEliminarAcabo de comprar un kg. de esta harina y aún no me habia atrevido a hacer ningún pan, te copio esta receta y lo intento a ver que tal. Besos
ResponderEliminar