Con la receta que os propongo que me presento al Concurso organizado por Yemas de Santa Teresa ,una propuesta sencilla pero que por lo menos en mi casa ha sido visto y no visto, lo novedoso es que he utilizado el Ras al Hanout que me regalaron unos amigos de Jerez y le da un sabor exquisito.
Ingredientes:
Pan
Solomillo de Pollo
Mayonesa
Ketchup
2 cucharaditas de Ras al Hanout
Sal
Aceite de Oliva
Lechuga
Para la Mayonesa:
1 huevo
1 pizca de sal
1 chorrito de vinagre
Aceite de girasol u oliva
Instrucciones:
Preparamos en primer lugar la mayonesa. Yo en primer lugar bato el huevo junto con la sal y el chorrito de vinagre. A continuación le voy añadiendo poco a poco el aceite hasta que se va montando, sigo añadiendo dependiendo de la consistencia con que nos guste.
Por otra parte vamos a embadurnar los solomillos de pollo con el Ras al Hanout y también vamos añadir un poco de sal. En una sartén con un poco de aceite vamos a cocinar los filetes hasta el punto que nos gusten.
Mientras tanto vamos a lavar la lechuga y trocear en pequeños trozos, dejamos escurrir.
En un bol vamos a mezclar la lechuga con el pollo troceado en pequeñas porciones, vamos a incorporar la mayonesa y Ketchup a gusta. Removemos bien y ya lo tenemos listo para servir.
Preparamos los bocadillos a nuestro gusto con el relleno.
Por otra parte vamos a embadurnar los solomillos de pollo con el Ras al Hanout y también vamos añadir un poco de sal. En una sartén con un poco de aceite vamos a cocinar los filetes hasta el punto que nos gusten.
Mientras tanto vamos a lavar la lechuga y trocear en pequeños trozos, dejamos escurrir.
En un bol vamos a mezclar la lechuga con el pollo troceado en pequeñas porciones, vamos a incorporar la mayonesa y Ketchup a gusta. Removemos bien y ya lo tenemos listo para servir.
Preparamos los bocadillos a nuestro gusto con el relleno.
Molto invitanta complimenti ...
ResponderEliminarCiao Jose Manuel, un saluto dai viaggiatori golosi ...
Me encanta el Ras al Hanout, es un conjuto de especias maravilloso. Buen finde
ResponderEliminarCon la pinta que tiene no me extraña nada que fuera visto y no visto! el Ras al Hanout le tiene que dar un toque muy especial, esto lo tengo que probar!
ResponderEliminarSuerte en el concurso y Feliz domingo!
Nasy
mmm que pinta por dios tiene que estar riquisimoooooo un beso
ResponderEliminarMe esta entrando hambre de verlo, que aspecto mas bueno.
ResponderEliminarUn abrazo
me apetece probar ese Ras al Hanout, que supongo esas especies tan ricas como para pinchitos, ummmm
ResponderEliminarUna pinta deliciosa. Tengo que probar esas especias...
ResponderEliminarmadre mia, yo que iba a almorzar y me encuentro esto guaaauu, me ha encantado un saludo
ResponderEliminarEl Ras Al Hanout lo utilizo para las tagines y cous-cous, pero nunca lo había robado de esta forma. la foto demuestra lo rico que tiene que estar. suerte en e concurso. un beso.
ResponderEliminarSabrosón. Un bocadillo de lo más rico.
ResponderEliminarUn saludo.
Una delicia de bocadillo.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Besitos.
;-D
Hola Jose manuel, navegando he llegado hasta ti, es fácil, pues sales por todos los blog, jejeje, con tu permiso me quedo en tu cocina para no perderme ninguna receta tuya.
ResponderEliminarEl bocadillo de lujo, suerte en el concurso.
Un abrazo.
que bueno, tomo buena nota.
ResponderEliminarsaúdos, mucha suerte
Hola Jose Manuel, esta ensalada esta buena tanto en bocadillo como sola de acompañamiento de algo, yo tambien las he utilizado alguna vez estas especias, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
No me extraña que fuese visto y no visto, desde que descubrí el Has el Ranout no puedo vivir sin él jajaja y tu bocata debía estar de bandera, oreja y vuelta al ruedo si señor¡¡¡¡
ResponderEliminarSaludosss
Uff, que bocadillo más rico, Jose Manuel.
ResponderEliminarPrecisamente el otro día probé por primera vez algo cocinado con esta mezcla de especias, y me encantó el sabor que le dió.
Mucha suerte en el concurso.
Feliz domingo.
Tiene una pinta estupenda, ideal para una cenita de fin de semana.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Un besito y feliz domingo.
Nunca lo he probado pero me has animado a comprarlo cuando lo vea en el super. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarAI QUE DELICIA AMIGO JOSÉ EU COMERIA DOIS DESSES COM UMA BOA COCA COLA!
ResponderEliminarFICOU LINDO ESSE ENORME SANDUICHE!
BOM DOMINGO PARA TODA FAMÍLIA!
QUE DELICIA MADRE MIAA NO ME EXTRAÑA QUE NO TARDARAN EN COMERSELO GRACIAS POR PONERNOS ESTAS RECETAS TAN RICAS AHH Y ESTATE ATENTO A MI BLOG QUE EN UNOS DIAS PUBLICARE UN PAN DE PATATA QUE CREO QUE TE VA A GUSTAR YA QUE TE GUSTAN TANTO LOS PANES MUACKKK
ResponderEliminarhola jose..
ResponderEliminarq original...
niño suerte en el concurso!!
besitos domimgueros!
un buen bocata siempre entra bien y yo desde que descubri esas especias soy más feliz que una perdiz, todavia me acuerdo de unos fideos con costilla que hice el otro dia y le puse un poco hummm una delicia
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Mucha suerte en el concurso, una bocadillo muy apetecible...
ResponderEliminarBesos
Estoy segura de lo rico que tiene que estar...ya que esa especia es un poco de las mejores especias del vendedor...
ResponderEliminarBesitos
Complimenti per questa fantastica e invitante preparazione!!! Sei veramente bravissimo! Un abbraccio e buona domenica
ResponderEliminarque buena pinta jose manuel...mucha suerte
ResponderEliminarMadre mía que bocadillo Jose Manuel, se te mete por los ojos. Dan ganas de darle un bocado a la pantalla. ¿Dónde se compran esas especias? Me dijeron que en el carrefour, pero yo las he estado buscando y no las encuentro. Besos.
ResponderEliminarEl pollo con Ras al Hanout está buenísimo, y en bocadillo no debe estar menos, qué pinta más buena tiene.
ResponderEliminarUn beso
A mi también me regalaron el Ras al Hanout y me gusta muchísimo y tu receta del bocadillo me ha dejado tocada...jejeje. ¡¡tiene que estar delicioso!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué bocadillo tan rico!! el pollo así me encanta, y en bocadillo con mayonesa, mmmm
ResponderEliminarmamma mia che invitante! complimenti!
ResponderEliminarassolutamente invitante questa insalata così speziata!
ResponderEliminarun lujo de bocadillo
ResponderEliminarun abrazo
Gracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarA un comentario que he leido, creo que estas especies las ví en el Eroski, en el carrefour nunca las he visto.
Saludos y abrazos
Peazo bocadillo. El ras al hanout no lo he probado nunca pero pinta bien.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
ras el hanout est une épice j'utilise beaucoup, elle parfume à merveille les plats et les tajines
ResponderEliminarbonne soirée
muy bueno....tiene una pinta rica rica, esto es mas que un bocadillo esta lleno de ingredientes ricos, unnnn....ideal par nla cena, besos
ResponderEliminarDónde se puede conseguir esa especia...
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, delicioso parece.
Besos
Yo tambien la descubrí hace poco y me encanta... ya estoy pensando como voy a hacer cuando se me acabe! En las tiendas y carnicerías musulmanas venden unas bolsas como de 100 grs. o más por un euro pero aquí en galicia no controlo ninguna, si alguien sabe...
ResponderEliminarDelicioso bocata, si señor! no he probado todavia esas especies... un abrazo.
ResponderEliminarJose que riiiiiiico bocadillo...como os habeis puesto....jooooo..yo siempre tengo estas especias, la compro en Granada en en una tienda de especias en el Zaidín y lo uso mucho...me gusta. Te deseo mucha suerte en el concurso. Besos.
ResponderEliminarUn bocadillo de lo más apetitoso. Buenísimo.
ResponderEliminarUn besico.
Ainsss, se ve rico eh? Y yo que aún no he probado esas especias...
ResponderEliminarVoy con retrasooooo!!
Saludos.
Que rico, con el toque de el-ras-al-hanout, habrá quedado de vicio.
ResponderEliminarBesos
Jo!Que pinta,solo con verlo ya apetece.
ResponderEliminarBesets.
madre miaaaaa si apetece mordisquear la pantalla.....tremendo bocata. bexinos
ResponderEliminarHOLA JOSE MANUEL.
ResponderEliminarMENUDO BOCATA!!!
yo si uso esa especie, me traje casi 1 kilo de marruecos y la tengo envasada al vacío en paquetitos de unos 50 grs. Hace de eso varios años y además soy una gran aficionada a la cocina marroquí que suelo practicar con bastante frecuencia.
En la Escuela de Hostelería se imparte todos los años una semana intensiva de cocina marroquí (de ahí mi afición a ese tipo de cocina), y nos da la clase una marroquí auténtica que es cocinera en España.
Me encanta este bocata.
Un abrazo
CUATRO ESPECIAS
Está claro lo que ha caído este fin de semana en tu casa para cenar, ¡verdad? La pinta: muy suculenta. Oigo hablar maravillas sobre el resultado tan bueno de esta mezcla de especias árabes, que tendré que probar.
ResponderEliminarSuerte en el concurso. Saludos y feliz semana.
Con lo que me gusta el Ras el Hanout, qué delicia, te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besos.
Que delicioso se ve....te ha quedado de lujo!!....suerte en el concurso!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarTremendo bocadillo, tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarSaludos.
Molto invitante, che fame!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar¡Menudo bocata!. Me apetece uno solo con verlo. Se ve riquisimo.
ResponderEliminarMayonesa, Ketchup y Ras el Hanout, nunca se me hubiera ocurrido pero tiene una pinta. Esto hay que probarlo.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
Muy apetecible este bocata. Un besazo.
ResponderEliminarThis looks so creamy and delicious...!
ResponderEliminarUn bocadillo sabrosísimo, me ha encantado la receta.
ResponderEliminarbesitos,
Se ve riquísimo ;)
ResponderEliminarBesitos
Norellys
Que bocata tan sabroso! Hace siglos que no me preparo un bocata de estos así, en condiciones! Me gusta mucho para cenar un bocata con su salsita y su aderezo.
ResponderEliminarBesis y suerte!
adore sandwiches like this :-)
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarSe quedo riquissima... La combinacion de especiarias me encantou.
Gracias por las mensagens de conforto en lo mio
blog e por la amizade.
Besitos y una buena semana
Suerte en el concurso!
ResponderEliminarNunca probé ras al hanout, supongo que debe ser muy rico.
Tu sandwich de pollo me parece una delicia.
Cariños
Nunca he probado el Ras Hanout, se ve muy bueno!!
ResponderEliminarY esto se ve delicioso!!!!
Saludos!
Se ve delicioso, delicioso, delicioso y muy apetecible!!
ResponderEliminarGracias por la receta y la foto!
No me pongas ese bocadillo delante que, no dejo ni las migas y además, te dejo el plato limpisimo, es un vicio ésto de los bocatas
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso
Un besote
Mucha suerte en el concurso, este bocadillo se merece un buen premio, está deliciosoooo. un abrazo y feliz semana.
ResponderEliminarUn bacadillo delicioso, a mi también me encantan mezclar especias en los sandwich!
ResponderEliminarBesossss y suerte!!
l'utilisation du ras el hanout doit donner beaucoup de saveurs au poulet.
ResponderEliminarUn sandwich plein de goût.
Bonne semaine et à très bientôt.
Una pinta deliciosa, mucha suerte en el concurso. Besitos!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda tu receta.
ResponderEliminarDonde puedo comprar el ras el hanout??
Besos
Gracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarMº Robledo,Creo que lo he visto en el eroski, no se en que otros sitios porque me lo han regalado.
Saludos
Con tu permiso me la llevo, José Manuel, qué cosa tan rica! Un saludo!
ResponderEliminarOlé bocadillo bueno!!! este cae en el próximo partido de fútbol.
ResponderEliminarUn beso
No me extraña que fuera visto y no visto, menudo aspecto rico que tiene!!!!
ResponderEliminarNo he probado nunca el Ras el hanout, vamos, es que no sé ni lo que es. Me voy a verlo en San google.
Besos
Pero que bocadillo!!!! tremendo!! te ha quedado fabuloso y de sabor delicioso!
ResponderEliminarBesoss
El bocata me lo zampaba hoy para cenar encantadísima de la vida, ¡qué ensalada tan buena, y qué pan!.
ResponderEliminarAquí en Alicante sí que hay Ras El Hanout en el Carrefour. Pero es que por esta zona viven muchos argelinos y marroquíes, y es posible que sea más fácil de conseguir que en otros sitios.
Un besote.
José Manuel...por favor a estas horas, sin almorzar y por salir a clase me haces esto!!!
ResponderEliminarQuiero que lo sepas MORDER la pantalla...jooooooo
Buenisimo, esta receta te la copio pa mañana llevarme aunque sea sin tu pan maravilloso el relleno :D
Besiños grandes y buena semana!!
Gracias a todos por vuestros comentarios, es una ensalada estupenda.
ResponderEliminarY esta ensalada es estupenda para tomarla sin pan, es una pasada. Mayte, nosotros la tomamos mucho simplemente como ensalada.
Un bocadillo delicioso y muy completo!
ResponderEliminarUn besote
Qué buena idea utilizar esas especias para un bocata, yo las compré el otro día y aún no las he usado.. buena idea me has dado..
ResponderEliminarBesos!