Ya tengo varias recetas de la cocina Portuguesa, la cual me fascina en muchos aspectos, sus platos de bacalao y también la variedad de bizcochos que tiene. La receta la he sacado del blog Mesa para 4, es un bizcocho con un sabor intenso debido a la miel, ideal para una buena merienda.
Ingredientes:
4 huevos
300 gramos de harina
200 gramos de miel
250 gramos de azúcar
150 gramos de aceite de oliva
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de levadura en polvo
Instrucciones:
Batimos los huevos con el azúcar hasta que quede todo bien amalgado y la mezcla haya doblado el volumen. Posteriormente vamos a incorporar la miel poco a poco hasta que quede muy bien incorporada y seguimos con el aceite hasta que toda la mezcla se vea amalgada.
Para finalizar incorporamos la harina, la levadura y la canela. Volvemoa a mezclar muy bien para que quede todo mezclado.
Horneamos a 180 grados durante 50 minutos.
Por otra parte, tengo que señalar, que he registrado el dominio de mi blog y a partir de ahora su dirección es www. asopaipas.com, desde blogguer me han dicho que puede haber problemas en un principio los 3 primeros días. No se si al cambiar el registro debeis de cambiar vuestros enlaces o modificar algo, por otra parte mi sección de blogs que visito ha desaparecido totalmente al cambiar el dominio, poco a poco ire restaurándola. Gracias y perdonar por las molestias.
Te ha quedado con una miga fantástica, esto habrá que probarlo, un abrazo.
ResponderEliminarTiene muy buen aspecto, pero no es demasiado dulce? Igual se puede reducir el azúcar para los menos golosos.
ResponderEliminarDe momento tu blog me aparece como siempre, iré vigilando.
Besos.
Sara, gracias, la verdad es que es muy tierno y esponjoso.
ResponderEliminarLa cocinera de Betulo, si dulce, puedes reducir tú el azúcar.
Un problema que si he notado es que no sale mi ultima receta en la actualización, eso es lo que si he notado que no va bien.
saludos
Acabo de darme cuenta, se actualiza en el tiempo, pero no en el nombre de la receta.
ResponderEliminarBesos.
Qué bueno este bizcocho con un café, una receta estupenda. Besos.
ResponderEliminarA mi el enlace me funciono correctamente.
ResponderEliminarMuy rico este "bolo", lo tengo comido en Portugal y es riquisimo
Hola Jose Manuel, me anoto tu receta que ese bolo debe estar de miedo.
ResponderEliminarEnhorabuena por tu web, señal que estás creciendo, bueno tu página jejeje. Yo no he tenido ningún problema y en el enlace que tengo tuyo en mi blog si ha aparecido tu nueva entrada.
De todos modos, no te preocupes que los que estamos enganchados a tu cocina te seguiremos estés donde estés.
Besitos.
joSE LO 1º, COMO ESTAS HOY??? espero q mejor!!!!!
ResponderEliminaroye... que gustazo de bolo, ahora me comería un trocín.. aissssssssss
oye lo de la pagi.. nueva va muy bien..
gracias..y besitossssssssss
jajajaaj, PERDON , PLIS, Q ME HE REPETIDO CON EL " OYE" MAS QUE EL AJO!!
ResponderEliminarMe quito el sombrero te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarSaludiños!!
Un gâteau qui doit être délicieux.
ResponderEliminarJe t'en prends une tranche.
A très bientôt.
Jose que buena pintaaaaaa!!!!!!!!!....se ve de lujo tiene que estar riquisimo, que buen trocito me comeria ahora. Besos.
ResponderEliminarA mí me ocurrió igual ciando registré el domino, la lista de blogs voló y es un trabajo hacerlo todo de nuevo.
ResponderEliminarA mí no me tardó 3 días, tardaron casi una semana en redireccionarme, a ver si tienes suerte.
Un besín
Y tan ideal!Para merienda,desayuno o lo que se presente....buenisimo.
ResponderEliminarBesets.
Se ve espectacular y que esponjoso. Ideal para el desayuno o una buena merienda. Un besazo.
ResponderEliminarHUMMMM BOLO DE MEL TEM UM AROMA TODO ESPECIAL EU GOSTO MUITO!
ResponderEliminarBEIJO
Me encanta la cocina portuguesa, viví muchos años a 7 kms de Portugal, y pude disfrutarla muchísimas veces.
ResponderEliminarEse bizcocho tiene un color precioso, y el sabor me lo puedo imaginar, ¡ummm!.
Besotes.
Qué cantidad de variedades hay de bizcochos... no acabamos nunca de aprender!!!
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
Ммм, разкош! Много обичам кейкове, а този е чудесен! :)
ResponderEliminarUn bizcochito delicioso, con el sabor a miel debe ser toda una delicatessen!
ResponderEliminarBesosss
questo dolce deve essere divino!complimenti!
ResponderEliminarMagnífico y sencillo bizcocho. No te preocupes, Jose Manuel, estaré al loro para acoplarme a tu nueva web, pero quizás debas destacarlo al principio de la receta o haciendo una entrada especial porque la gente es un poco despistadilla. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarE' veramente spettacolare! Complimenti per la stupenda ricetta! Bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminarEste bolo eu preciso experimentar, e rapidamente!
ResponderEliminarQue delícia que deve ser, com azeite e mel só pode ser maravilhoso!
Divino, delicado, sensacional!
Gracías
Saludos do Brasil, donde hace un calor increíble!
Me gustan toooooooodos los bizcochos y este con miel no es una excepción, con ese molde alto que usas, además queda divino.
ResponderEliminarBesis!
Jose Manuel, ¡¡qué subidón de azucar!! (2oogr de azúcar+ 250gr de miel para 300 gr de harina) ¿no es demasiado? Un beso.
ResponderEliminara mi tambien me parece mucho...no se...pero puede ser...sera dulzon
ResponderEliminaruy uy uy que miga más buena!!!tiene que estar esponjosisimo!!!y con el toque de la miel...tiene que estar rico rico.Un saludito
ResponderEliminarAdoro i dolci al miele, perfetto questo!!!! Ciao Jose!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda y me viene muy bien esta receta porque tengo un montón de miel a la que tengo que darle salida. Tu blog sigue apareciendo como siempre, sin problemas hasta el momento. Saludos.
ResponderEliminarLo intentare reduciendo el azucar, me imagino que sera empalagoso para mi gusto, ahora de textura genial.
ResponderEliminarBesos
Que maravilla de bizcocho, me encanta el corte y todooooo el ¡¡ Ya se cómo amortizar mi nuevo molde. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarI like cakes flavored with honey very much. This one must be very good. I note it. Bye, see you soon
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, a lo mejor me copio la receta por si un día me atrevo a hacerla, que me gustan mucho los bizcochos.
ResponderEliminarSaludos
Un bizcocho magnifico y qué alto no? pero qué molde has usado!!????
ResponderEliminarQué no se actualizan las recetas? A ver si te pasa lo qué decía Tito en su Blog y qué al final solucionó...
Cuando termines de redactar una receta dale a "guardar" en lugar de publicarla directamente. Luego, desde la "Lista general" le das a "Editar" y de ahí a "Publicar"
Si lo haces después de utilizar el modo "Vista previa" creo qué se crea algún problema qué hace qué no se edite bien y por eso desde algunos Blogs no se ve.
En cualquier caso, como digo, si vas al Blog de Tito y miras en las entradas de enero (indice) en uno de los post lo explica.
Saludos!!!!
Me encanta la cocina portuguesa y no solo los mil modos que tienen de preparar bacalao!
ResponderEliminarProbaste los bolos de arroz??UMMMM!!!, son exquisitos!!!!
Tu bizcocho se ve delicioso y creo que lo tengo que probar!!!
Obserbaré si hay problemas con tu blog, pero yo vengo aunque tenga que tirar bloger abajo! :)
Mil besitos!!
Pero que bonito te ha quedado!!!
ResponderEliminarDan ganas de darle un mordiscón así tal cual esta :D
Rico en ingredientes, me lo anoto.
Besiños!
Tiene una pinta estupenda!!
ResponderEliminarBesos
se ve muy esponjoso, con una miga muy rica Bss
ResponderEliminarMenuda pinta que tiene este bizcocho!, te ha quedado perfecto!. Yo no he tenido ningún problema en llegar hasta aquí, de hecho si no lo dices creo que no me hubiera dado cuenta!
ResponderEliminarBesos!
Que pinta tiene!!!!!!!!!!! Que esponjoso!!! Y ya me imagino ese sabor tan rico que da la miel... mmmm!!
ResponderEliminarBesotes
Entre la miel y la canela...es seguro que esta riquisimo.
ResponderEliminarun beso
que interesante..
ResponderEliminarsupongo que la miel..le dara un sabor muy diferente a lo que estamos acostumbrados..
habra que probarlo..
Carmela, es sencillo y muy rico como me gustan.
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, ya parece que se va normalizando la cosa
La Cocina de mi abuelo, la verdad es que tiene recetas de bizcochos maravillosas.
Rosacr, gracias, la verdad es que al principio temes que ocurra de todo. saludos
ResponderEliminarMaría, la verdad es que todavia estoy recuperándome, y el bolo espara no parar. Besos
La Cocina no es lo mio, gracias
Nadj, gracias, la verdad es que ha quedado muy rico
Juani, es delicioso, para una merienda de lujo
ResponderEliminarIsabel, pues si, me ha dado un coraje que la lista de blogs haya desparecido.
Mesilda, para invitados quedas como un rey, Saludos
Nati, tu lo has dicho.
eliana, la miel le da un sabor increible
ResponderEliminarMorguix, la cocina portuguesa tiene maravillas. Saludos
Begoña, la verdad es como dices, es fascinante ver la cantidad de bizcochos que existe, creo que infinitos.
Fedora, gracias por tú comentario.
Konfusion, la miel le da un sabor delicioso.
ResponderEliminarFederica, gracias
Oli, jeje, la verdad es que sí, que hay despiste.
Lady Boheme, gracias por tús palabras.
Renata, estaré esperando a ver como te queda.
ResponderEliminarBrujix, la verdad es que salio muy propio en el molde. Gracias
Nuska, no se si es mucho, el bizcocho esta divino.
Espe, es dulzón del todo
Mª Luz, esponjoso y el sabor que le da la miel es distinto.
ResponderEliminarSpeedy70, gracias
Domi, pues estaremos atentos a que lo hagas.
Rocio y José Manuel, queda muy dulce, ya cuestión de gustos
Tere, me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarFederica, la miel le da un sabor especial. Saludos
Honey, atrevete, te va a encantar.
Bluelady, gracias por tús recomendaciones, el molde es para el Kungelhoff, no se si lo he escrito bien, es redondeado pero no muy grande y así queda alto. Gracias
ResponderEliminarJuana, el bolo de arroz lo tengo pendiente, ya mismo va a caer. Besos y gracias
Mayte, la miel le da un sabor estupendo. ABrazos
Manderley, gracias
Luisa, la miga divina, te lo aseguro.
ResponderEliminarSofritos y Refritos, gracias, la verdad es que ahora mismo parece que no hay ningún problema.
Alicia, la miel le da un sabor exquisito.
Neus, para no parar. Saludos
Patri, como tú dices totalmente distinto a lo habitual.
ResponderEliminarSaludos
Estoy segura que cuando le comente a mi hijo de hacer esta receta el será el primero en meterse en la cocina, porque hacer bizcochos y dulces le apasiona, por lo tanto tendré que ver si es tan bueno el resultado como se ve.
ResponderEliminarUn saludo.
Estoy viendo que has dado a mis paisanos otra nacionalidad, ahora somos "Porgueses". Mañana mismo tendre que ir a cambiar el passaporte.
ResponderEliminarUn bizcocho muy delicioso ♥
Si la miel es la protagonista de este bizcocho, se tiene que hacer notar, aunque hay muchos tipos diferentes de mieles, unos más suaves que otros. La miga tiene un color realmente bonito, y tan esponjoso ... ummm. Un beso.
ResponderEliminarque bueno pero no queda muy dulce con la miel y el azucar?
ResponderEliminarQué bonito bizcocho te ha quedado y con una pinta estupenda. El color intenso del interior me encanta.
ResponderEliminarLa miel le tiene que dar un saborcillo...
ResponderEliminarBesos
Que color tan bonito tiene y el sabor tiene que ser delicioso.
ResponderEliminarBicos
Desde pequeña me han gustado los bizcochos, el toque de la miel le debe dar un gusto muy rico!
ResponderEliminarBesos
Il miele nei dolci mi piace molto quindi questa torta è fatta per me, ciao
ResponderEliminaruna buona giornata
María, estoy seguro de que este bizcocho le va a encantar, es muy jugoso y sabroso. Saludos
ResponderEliminarAna Powell, jajaja, ya me he dado cuenta de el error. gracias por el aviso.
Yolanda, yo use una miel de flores, está claro que si usas una u otra tendrá otro resultado
Mar, queda muy dulce, ya es cuestión de gustos
ResponderEliminarNieve, el color es por la miel, precioso
Mese, muy distinto a lo habitual.
Rakelilla, muy distinto a los habituales.
ResponderEliminarAnniki, delicioso te lo aseguro
Stefania, la verdad es que es un bizcocho muy diferente y rico a los habituales.
Te ha quedado fantástico este bolo de miel, para el desayuno o la merienda o picar entre horas hay que tiene que ser un vicio comerlo
ResponderEliminarMil besosssssss
¡Huy!, Pensé que te había dejado comentario sobre este pedazo de bizcocho que tiene una pinta estupenda. Me encanta.
ResponderEliminarSaludos.
delicioso bizcocho! me encanta el color dorado que le da la miel.
ResponderEliminarbs
No soy mucho d emiel, pero viendo la pinta que tiene, de buena gana me cogía un cachito.
ResponderEliminarbesitos
Menudo colorcito tiene!, los bizcochos son lo mio, por lo que me gustan, asi que me llevo la receta.
ResponderEliminarCon respecto al blog aún no he notado nada, si veo algo raro te lo digo
Un beso
Me encanta la receta y parece muy delicioso! Adoro miel!
ResponderEliminarBesos
Tiene un aspecto buenísimo este si se lo hago a mi marido qaue le encanta la miel seguro que me hace la ola y todo, besos.
ResponderEliminarVaya aspecto que tiene, habrá que probarlo!
ResponderEliminarBesos
Yo no he tenido que cambiar nada para enlazar con tu blog ;)
ResponderEliminarQué pinta más buenta tiene ese bolo pero no queda demasiado dulce con el azúcar y la miel?
Besos
Me parece muy bien reivindicar la cocina portuguesa, tan cerca y tan desconocida. Seguro que está buenísimo.
ResponderEliminarQué bizcocho tan tentador, Jose. Me encanta utilizar miel en los postres, le da un toque fantástico.
ResponderEliminarBesos.
Kisa, creo que viene bien para cualquier momento, jejej.
ResponderEliminarSaludos
Amparo, si te gusta la miel, es una delicia
Eva, le da un color muy bonito, la verdad.
Carmen, este a lo mejor te puede gustar.
Chelo, gracias, la verdad es que parece que no esta dando problemas, que va todo más o menos bien.
ResponderEliminarVania, si te gusta la miel entonces este es tú bizcocho.
Sebeair, le puedes dar una sorpresa.
Carme, pues ya me contarás.
Beatriz, es muy dulce, es cuestión de gustos, este es una bomba
ResponderEliminarCarmelo, como tú dices, una gran desconocida y tiene platos fantasticos.
Silvia, a mí me gusta también usar miel en las elaboraciones, le da un toque genial.
Saludos
Te ha quedado espectacular este bizcocho.
ResponderEliminarQue alto, y ese color tostado me encana.
No me gustan blancos, me la sensación que esta crudo.
Besos
José Manuel, he podido enlazar sin ningún problema.
ResponderEliminarEl bizcocho tienen un aspecto buenísimo, el color es especial.
Besitos,
Suny
qué buena pinta tiene!
ResponderEliminarVaya color más guapo, ha de estar riquísimo.
ResponderEliminarbesos
Tiene que estar delicioso, José Manuel. Tomo nota. Gracias!
ResponderEliminarPues no suelo yo cocinar con miel (ni apenas hacer bollos). Tendrá una sabor con personalidad... Tomo nota de lo de tu dominio y lo cambio en mis vínculos. Un besote.
ResponderEliminarHola José manuel, precisamente tengo uno hecho con miel para subir, me gusta el sabor de los bizcochos con miel, te quedó perfecto.
ResponderEliminarsaludos !!!
buonissimo questo dolce con il miele, è un 'ingredi8ente che io aprrezzo molto.
ResponderEliminarCiao Daniela.
Pedazo bizcocho!!!! me encanta, tiene que estar bien bueno! la pinta lo dice... jajaja
ResponderEliminarEnhorabuena por registrar tu dominio, yo lo hice el año pasado y estoy encantada, ademas queda mas profesional verdad? jajaja
Un besito
Maravillosa¡¡¡ te ha quedado de lujo y con esta receta si que me atrevo seguro :)
ResponderEliminarPD: pásate por mi blog que tienes un regalito
te ha quedado fantasticooo,la verdad que espero probarla algun dia un beso
ResponderEliminarNo se si ya te lo he comentado, pero bueno, este tampoco se me escapa.
ResponderEliminarUn beso
a mi el enlace me ha funcionado bien! que rico bizcocho! muy dulce como a mi me gusta!!! lo haré un día de estos. saludos!!
ResponderEliminarQue un bizcocho magnifico! Es perfecto con la miel. Bravo!
ResponderEliminarMargot, lo de alto le voy cogiendo el truco, es cuestión de elegir el molde adecuado y el color es gracias a la miel. Gracias
ResponderEliminarSuny Senabre, el color a la miel, que le da una cosa distinta.
Elenora, y de sabor no te digo
Nuria, te lo aseguro, de vicio.
Angie, no te va a decepcionar, delicioso.
ResponderEliminarSu, animate, la miel le da un sabor especial.
Toñi, estaremos esperando a ver el tuyo. Saludos
Daniela, me alegro de que te guste.
MaryMary, la verdad es que qeuda chulo tener tú dominio, a ver como me va. Saludos
ResponderEliminarMjcoria, atrevete, seguro que te va a encantar. Ya me he pasado por tú blog, gracias por pensar en mí.
Debuencomeryalgomás, seguro que no te decepciona.
Gloria, te va a encantar.
Claudia, gracias, espero que te guste
ResponderEliminarPam, la miel le da un sabor genial.
Saludos
Que maravilla de bizcocho.
ResponderEliminarBesos
José Manuel se ve rico,rico y no lo conocía,me llevo la receta y un cachito.
ResponderEliminarMil saludos.
Divino! Fabuloso bizcocho, y el color que bonito!
ResponderEliminarun saludo
Qué pintaza, José Manuel, yo soy una loca de la pstelería portuguesa, me gusta mucho más que el bacalao, jajajja, dónde va a parar...
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico, imagino el sabor que le ha de dar la miel y me parece una ricura.
Qué lindo el molde, me gusta mucho.
un beso
qué pintaza! a mi de momento no me da ningún problema, me siguen apareciendo las actualizaciones y me enlaza bien! Besos
ResponderEliminarun mélange de saveurs il doit être extra
ResponderEliminarbonne soirée
MMMMmmm bizcocho de miel??? que ricooooooooo!!!
ResponderEliminarÑammmm ñammmmm me lo anoto !!
Gracias!!!
Mil besazossss
Cocinica, gracias
ResponderEliminarAgue, me alegro de que te guste, ya contarás.
Mari, el color es por la miel, lo deja precioso.
Isabel, el sabor de la miel es fantastico. Gracias
Mc, gracias, parece que no está dando ningún problema
ResponderEliminarFimere, gracias
Criss Tinna, Te va a gustar, le da un sabor muy especial.
Saludos
Jose pero que hermoso te quedo
ResponderEliminarse ve delicioso
besos
Que conste que estos días no he podido veros pero ahora ya empiezo a seguiros de nuevo. Mi abuelita bien.
ResponderEliminarUna receta de un bizcocho ideal para hacer yo, así que tomo nota, pues tengo miel casera, cortada por mí.
Saludos.
tiene una pinta de espnjoso tremenda y con canela me encanta
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
lovely cake as always
ResponderEliminarMuy bueno y al llevar la miel queda muy tierno yo lo preparo parecido y nos gusta mucho.
ResponderEliminarSaludos
Juan Ma, este bizcocho debe ser delicioso y ya mismo me copio la receta para ver como queda :)
ResponderEliminar¡Hola José Manuel! ¿Realmente tiene sabor a miel? Si es así sí que me gustaría probarlo, me gusta ese sabor peculiar diferente a los demás bizcochos.
ResponderEliminarSaludos.
Amgela Bertín, quedo muy bonito y además delicioso. Gracisa
ResponderEliminarErnestina777, me alegro de que tu abuela este bien. Que suerte tener miel, el bizcocho saldrá más rico todavía
Lola, divino. Saludos
Chow and Chatter, gracias
María Dolores, hay varias versiones, otra vez tengo que poner otras. Saludos
ResponderEliminarSazon Boricua, ya me contarás.
Francias, si, se nota mucho el sabor a miel, al ir comiendo el bizcocho el sabor es intenso. Ya me cuentas si lo haces a ver que te parece o lo quieres aun con mayor sabor.
Saludos
El bizcocho se ve realmente rico, me encanta el color que la tomado, se ve para hacerlo ya mismo.
ResponderEliminarUn abrazo.
che meraviglia..
ResponderEliminarMe apunto la idea de la miel para adaptarlo a un bizcocho sín huevos, te ha quedado precioso y muy apetecible.
ResponderEliminarsaludos!
this is my kind of snack cake! i have a jar of raspberry-tinged honey that'd be perfect for this recipe. :)
ResponderEliminarSe ve fantastico este bizcocho, a mi también me encanta la cocina portuguesa sobre todo la dulce, hace años vivía muy cerca de la frontera e iba muy a menudo a Portugal, y siempre caía algún pastelillo
ResponderEliminarUn besote
El enlace sin problemas. La receta muy rica.
ResponderEliminarUn saludo.
Kako, el color es por la miel y como dices ha quedado precioso.
ResponderEliminarClaudietta, gracias
Carmen, que idea más buena. Saludos
Grace, gracias, me alegro que te haya gustado.
Islacris, la cocina portuguesa como dice un compañero es una gran desconocida y tiene una repostería increible.
ResponderEliminarJantonio, gracias. Saludos
Te ha quedado fenomenal, estas hecho un pastelero "ibérico" (más que ibérico de pata negra o como dicen por aquí de porco preto)Besos.
ResponderEliminarVictoria, gracias, me has ruborizado.
ResponderEliminarSaludos
Guau que buen bizcocho Jose Manuel !!! TIene pinta de estar suave y esponjoso verdad ? Ahora que me apetece dulce, me gusta esta receta porqué además es sano ;-)
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz semana
Lily, gracias, la verdad es que es muy distinto a los habituales.
ResponderEliminarSaludos
Y el aceite??
ResponderEliminarSe lo añades después de la miel, ya está corregido.
ResponderEliminar