El Quiche es un plato tradicional de la Cocina Francesa. El de hoy es un poco diferente, entre sus ingredientes podemos encontrar los calabacines y el bacon. La nata por supuesto no puede faltar y es importante la masa quebrada, que la podemos preparar casera aunque hoy en día también la encontraremos en las tiendas de alimentación. Pasamos a conocer la receta.
Ingredientes:
Masa Quebrada:
200 gramos de harina
100 gramos de mantequilla
1 huevo
1 cucharadita de sal
Para el relleno:
1 o 2 calabacines
200 gramos de bacon
1 cebolla
200 gramos de Queso de Cabra fresco
250 gramos de nata
150 gramos de leche
4 huevos
Sal
Pimienta
Instrucciones:
Vamos a preparar la masa quebrada en primer lugar. Mezclamos los ingredientes, pero no amasaremos en exceso los ingredientes. guardamos en el frigorífico envuelto en papel film durante media hora o un poco más.
Vamos a cortar el calabacín en rodajas muy finas. En una sartén con un poco de aceite vamos a saltear los calabacines hasta que queden tiernos. Se reserva sobre papel absorbente y sazonamos. Reservamos para después.
Por otra parte vamos a cortar la cebolla muy fina y vamos a sofreír hasta que quede muy bien pochada. También vamos a cortar el bacon en trozos pequeños y los vamos a rehogar durante unos minutos.
Vamos a mezclar el bacón con la cebolla, posteriormente añadimos la nata, la leche y los huevos uno a uno batiendo para que quede todo muy bien mezclado. A continuación incorporamos el queso de cabra, batiendo para que se mezcle con todos los ingredientes. Para finalizar salpimentamos a nuestro gusto. Reservamos la mezcla.
Vamos a usar un molde apropiado para preparar el quiche, lo vamos a untar de mantequilla y sobre este extendemos la masa quebrada. Pinchamos la masa y cubrimos de un puñado de garbanzos. Horneamos durante unos 15 minutos a 200 grados, sacamos los garbanzos y horneamos durante otros 5 minutos.
Rellenamos con la mezcla anterior la masa quebrada y colocamos las rodajas de calabacines por encima. Horneamos a 180 grados durante unos 30 minutos aproximadamente.

Me encantan las quiches, creo que son versátiles y cómodas ya que se pueden hacer de mil cosas y comer tanto calientes como frías.
ResponderEliminarLa tuya me ha encantado, ya que la mezcla calabacín-bacon me gusta mucho. Sólo cambiaré que queso de cabra, que no me gusta.
Besos y feliz domingo.
Jose Manuel qué pintaza tiene esa quiche, y mira que están buenas. Por cierto eso rojillo que se ve por ahí que esporque en la receta no veo ningún ingrediente que de color rojo ¿no? un saludo.
ResponderEliminarUn maridaje perfecto: Bacon-Calabazin... me encanta.
ResponderEliminarMenuda pinta tiene está quiche.
Besos
Ke piiiinta por favor, me encanta!! Y llevando keso de cabra para ke keremos mas!!!
ResponderEliminarBesosssss
The stuffing of this quiche is very tasty and appetizing.Your changes were very good. Bye, have a great Sunday
ResponderEliminarEn casa nos gusta mucho la quiche, sobretodo a mi madre y a mi, pero siempre acabamos haciendola lorraine. Esta opción es muy interesante. El calabacín me gusta mucho y con el toque del beicon genial!
ResponderEliminarUN saludo :)
Las quiches admiten tantos ingredientes y con un resultado bueno. A ti te ha quedado estupenda con esa combinación calabacín-bacon.
ResponderEliminarUn besito
me pirran los quiches ya que los puedes hacer de tantas cosas y siempre quedan riquisimos,yo hago uno parecido porque el calabacin es una verdura que me encanta.besos
ResponderEliminarYo suelo hacerlos sin la masa quebrada, simplement mezcla de nata y huevos y el resto de los ingredientes. Más ligera e igual de rica, pero con la masa es auténtica de verdad...
ResponderEliminarLa fotos preciosa.
Delicioso el quiché Jose. Son rápidos, muy fáciles y deliciosos donde los haya!
ResponderEliminar¡Que ricos los quiches, me encanta tu version de calabacines. Yo los preparo poco porque en casa no gusta demasiado pero a mi me encantan
ResponderEliminarUna delicia de las buenas,me encanta la quiche y la tuya tiene un aspecto excelentemente bueno,
ResponderEliminarFeliz Domingo¡¡¡¡
Te ha quedado con muy buena pinta, nosotros también hemos publicado uno esta semana.
ResponderEliminarSaludos
Estupenda esta combinación. La probaré. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarYo, de nuevo. Así da gusto dejarte comentarios. Antes era un lío. Besotes de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarVaya pinta que tiene!! me encantan los ingredientes que le has puesto, estoy deseando hacer algo parecido. Besos!
ResponderEliminarMe gustan las quiches con casi todo. La incorporación del calabacin me parece genial.
ResponderEliminarUn beso
Aquí otra enamorada de las quiches, me gustan rellenas de todo, además para gastar restos vienen genial!!Para mi sólo tienen una pega, y es que para dos personas siempre son excesivas, y por lo menos en mi caso, tengo que esperar a tener invitados para hacerlas
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo.
ResponderEliminarUn saludo!!
Pilar, como tú dices, se pueden comer tanto frios como calientes y están deliciosos. Saludos
ResponderEliminarDomi, creo que es un trozo de bacón que ha quedado por arriba, y que ha tomado ese color. Saludos
Rosaleda, a mí es que me encanta los calabacines. Saludos
Konfusión, yo es que soy un fanatico del queso de cabra.
Federica, gracias, me alegro de que te hayan gustado los cambios.
ResponderEliminarAnniki, me gusta mucho el lorraine, pero quería cambiar. Saludos
Clemenvilla, la verdad es que sí, que se pueden hacer con muchos ingredientes.
Debuencomeryalgomas, yo soy de los tuyos, me encanta el calabacín
Isabel, me gusta tú idea, un día tengo que probar.
ResponderEliminarUnodedos, es verdad, son comidas fáciles y deliciosas.
Beatriz, te lo haces más pequeñito para tí y te das un homenaje
Ague, gracias
Rocio y José Manuel, la verdad es que son muy agradecido, ahora me pasaré a verlo. Saludos
ResponderEliminarOli, gracias, la verdad es que lo de quitar la palabra es un gustazo, favorece los comentarios.
sofritos y refritos, pues ya veremos el vuestro.
Gloria, me encanta el calabacín y queda genial.
Saludos
Charo, en eso tienes razón, nosotros lo que hacemos es que lo reservamos para el día siguiente para la cena, y tenemos para un par de días.
ResponderEliminarLa Cocina no es lo mio, gracias, esta de lujo
Saludos
Una receta simplemente perfecta, me encanta¡¡¡
ResponderEliminarMe la apunto para hacerla muy pronto :)
Saludosssssss
que pedazo de quiche mas rica jose manuel me llevo un trocito y perdona mi ausencia ya estoy de velta por lo que veo no as parado de cocinar todo muy rico un beso
ResponderEliminarHola Jose Manuel, te ha quedado con una pinta que ni pintao, creo que ya te he comentaro esta entrada pero bueno en tal caso repito jaaj, me encanta
ResponderEliminarCreo que no hace falta ni que mire la receta: me va a gustar un montón, ya que me gustan todos los ingredientes y si la has hecho tú, seguro que está de escándalo. Besos.
ResponderEliminarEs una de mis tareas pendientes.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
buenos dias jose!!
ResponderEliminarque me gusta este plato.. te ha quedado de muerte..
yo suelo hacer la receta de juani47, que la trajo a casa este verano.. y no veas como triunfó...
gracias guapo
besossssssssss
Con calabacín me encanta, y tomo nota porque creo que la haré algún día no muy lejano. GRacias por compartir.
ResponderEliminarUn beso.
Me gustan mucho las quiches, lastima que en cas no les pierde y yo no me como una entera!!..por los kilos vamos!!!
ResponderEliminarQue salio muy bonita y no puede ser de otro modo porque son ingredientes perfecto por si solos y combinados entre ellos!!!
Mil besitos!!!
me encantan las quiches. Esta te ha quedado genial. Bss.
ResponderEliminarHolaaa, me encantan los quichés pero, apenas los hago, además admite tantísima variación de ingredientes que quedan buenísimos
ResponderEliminarUn abrazo
Está impresionante esta quiche, me encantan todas en general y el calabación con el bacon es una mezclaperfecta
ResponderEliminarJose Manuel ¡Vaya pinta! De buena gana me comería ahora mismo un trozo.
ResponderEliminarUn abrazo.
me encantan estos tipos de platos para los domingos cuando no me apetece cocinar mucho ni manchar muchos cacharros,
ResponderEliminarme anoto tu relleno. Saludos
Vaya quiche, más rica, vas hacer que se me vuelva abrir el hambre...jejeje
ResponderEliminarfeliz domingo
un beso
Jose, me encanta como te ha quedado, me llevo la porción.
ResponderEliminarMuxuak
Que te voy a decir.. esto es una auténtica delicia!!!!!! Me ha encantado!! me lo apunto!!
ResponderEliminarBesotes
Una quiche fantástica, me ha encantado.
ResponderEliminarbesos
Jose Manuel, una quiche riquísima. me encanta con calabacín y el beicon. un beso y feliz domingo.
ResponderEliminargustosa, saporita e invitante!!!!!!!!!!!complimenti!
ResponderEliminarUno de mis favoritos, con lo que lleve me lo como!!!
ResponderEliminarEste tiene un aspecto delicioso...ummmmm, que hambre!
Un besiño José Manuel que comiences estupendametne la semana, la receta, como siempre ya esta guardadita ;)
que buenas las quiches en general y la tuya en particular... lástima que engorden tanto pero no iban a ser perfectas!
ResponderEliminarQue delicia....adoro los quiches con calabacines....y me gusto tu masa.....mira que he probado varias y aunque son buenas......nunca he quedado muy contenta.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarTiene que estar para chuparse los dedos!!! la imagen es increíble!! menuda pinta!!!y con el queso de cabra...ummmm!!!
ResponderEliminarBesotes
Miel
Una combinación deliciosa JOse Manuel. Un beso
ResponderEliminarHola!Acabo de visitar tu blog y me gusta!Esta receta tambien.Es que tu cara me sonaba porque he visto tus comentarios en un blog rumano-como yo.Si quieres,pasate por mi blog!Eres bienvenido!
ResponderEliminarJosé Manuel,
ResponderEliminar¡Qué rica la quiche! Me encantan los ingredientes. El queso de cabra y los calabacines hacen una pareja perfecta. Yo la hago parecida muy a menudo.
Un besito,
Sacer
Ríquisima quiche José Manuel, me encntan las quiches y esta queda apuntada.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
¡Qué curioso detalle lo de poner los garbanzos sobre la masa! Yo alguna vez he hecho quiche, pero con un preparado para la masa que desmejoraba bastante el resultado final. Me apunto cómo hacer la masa de verdad. Un besote
ResponderEliminarQue delicia de quiché, los calabacines me gustan mucho y con el queso de cabra que saborcito más rico.
ResponderEliminarsaludosssss
Estupenda esta quiché, me encanta comerla acompañada de una buena ensalada en verano, son deliciosas.
ResponderEliminarUn abrazo
Con el toque del calabacin tiene que quedar muy suavita esta quiche, cn una buena ensalada es una comida estupenda.
ResponderEliminarUn besote
Qué buenas las quiches, como me gustan y cuantas variedades puede hcer uno.... esta está genial, tiene que estar buenísima!
ResponderEliminarbss
Ummmmm que quiche más riquísimo!! y con ese toque de calabacín debe de estar de rechupete :)
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado de lujo ademas de estar riquisimaaaaaa , las patatas bravas ummmmmmmm seguro estaban de muete lenta.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo wapo.
Qué bueno, yo también he copieteado ese quiché y le añadí puerros, lo tengo que subir al blog, lo mejor es que cuando mi madre lo probó me comentó, la próxima le echas calabacín...
ResponderEliminarUn besito
Buenísima esta quiche José Manuel. El calabacín con el bacon casan perfectamente y en tarta, ya es lo más!!
ResponderEliminar1 abrazo!
Mjcoria, espero que te guste. Gracias
ResponderEliminarCristina, bienvenida de vuelta. Saludos
Mar, me alegro de que te guste, la verdad es que salió muy rico.
Carmela, te aseguro que está muy sabroso y acompañado de ensalada, que más se puede pedir
Hola José Manuel, me gusta muchìsimo este quiche, me da ganas de hacerlo una noche de estas como cena. gracias por la receta.
ResponderEliminarAmanda, estaremos atentos al que hagas tú.
ResponderEliminarMaria, tengo que ver esa receta tan famosa que dices tú.
Viena, a mí es que me encanta el calabacín en todas sus variantes.
Juana, te puedes hacer quiches pequeñas, con esos moldes que hay pequeñitos.
Luisa, gracias, la verdad es que estoy contento.
ResponderEliminarAna, admiten infinidad de variantes, tengo una receta de mi hermana, a ver si un día la subo.
Delantal, la verdad es que sí que combinan muy bien
Amparo, ya ha desaparecido, jejej. saludos
La Cocina de mi abuelo, no se que decirte en lo de manchar, jejeje.
ResponderEliminarNeus, abre el apetito, jejej. Feliz domingo a tí.
rosa, muchas gracias
alicia, espero que te guste. Saludos
Dadá, gracias
ResponderEliminarAnna, como he dicho antes, es una combinación muy rica. Gracias y feliz domingo a tí.
Federica, gracias
Mayte, gracias te deseo a tí también un gran comienzo de esta próxima semana.
Salome, bueno si no se abusa pues tampoco tiene por que pasar nada, jejej, y con una buena ensalada.
ResponderEliminarFoodtravelandwine, esta masa está rica, no se si será de tú gusto.
Miel, yo es que soy un fanático del queso de cabra
Curra, gracias.
Claudia, bienvenida, gracias por tú visita.
ResponderEliminarsacerdotisadeisis, la verdad es que el queso de cabra le da un sabor delicioso.
Suny Senabre, gracias
Ido, es para que no suba mucho, seguro que la masa te va a gustar
¡se ve deliciosa! El queso de cabra le debe quedar estupendo.
ResponderEliminarBesitos
Mº José, como he dicho antes, el queso de cabra es fantastico.
ResponderEliminarSara, como tú dices la ensalada es el mejor acompañamiento.
Islacris, la verdad es que le pega el calabacín, pruébalo te va a sorprender.
quo, tiene infinitas posibilidades
Mª robledo, es lo mejor el toque de calabacin con el queso de cabra.
ResponderEliminarNenalinda, las patatas para tomarselas con una buena cervecita.
Nora,con puerros, que buena idea, me encanta.
Ingrid, como tú dices, pega mucho.
Eleonora, yo para cena no podría, me resulta muy pesado, pero para un almuerzo genial.
ResponderEliminarEva, el queso de cabra es fantástico.
Saludos y abrazos a todos
Que rica, me puedo llevar un trocito?
ResponderEliminarBeso de Orquidea59
Hummmm,,, qué riquísimo
ResponderEliminarBesos. REcetasdemama
No se porque todavía no he preparado nunca esta receta, con los ingredientes tan ricos y la buena pinta que tiene, sin duda te ha quedado delicioso. Me gusta mucho
ResponderEliminarbsts. maite
Que rica te ha quedado¡¡¡¡ Ainsss pillaría ahora yo un trocillo... Besos + Feliz semana, Teresa
ResponderEliminarQue buena combinacion Jose manuel!Quien la pillara,a estas horas ya pica el hambre.
ResponderEliminarBesets.
Con las quiches tengo yo un problema porque me llaman muchísimo la atención pero luego no me gustan.. creo que es porque no me gusta como queda la nata cocinada.. cosas mías.. pero bueno, reconozco que tiene una pinta delicosa :) besos
ResponderEliminarJose: He visto que aconsejabas a Tito sobre la instalación de google analitycs. He intentado ponerlo pero no sé hacerlo, quizás me puedas ayudar, no sé donde copiar el código que aparece.
ResponderEliminarGracias de antemano.
Un abrazo.
Riquísima Jose !!
ResponderEliminarHace días que no hago ninguna, gracias por recordármelas !!!
Esta combinación que has hecho tiene que estar muy buena.
Un saludo,
Marga
Jose gracias por contestarme, puedes responderme aquí, yo vendré a mirarlo. Te decía que no sé donde está el html ese, no sé copiar el código porque no sé donde está eso. Ya ves que no entiendo nada, perdón y gracias.
ResponderEliminarLas quiché son garantía de un éxito seguro, y si son tuyas mejor que mejor. No la he hecho nunca con calabacines, pero caerá tarde o temprano. Con el queso de cabra tiene que ser de lujo.
ResponderEliminarUn abrazo.
ese corte tiene una pinta excelente... y tu blog con el cambio de look, también. me gusta mucho.
ResponderEliminarun slduo
I adore quiches and I really like this recipe. Thanks for sharing.
ResponderEliminarUna quiche rica rica, me pasas un buen trozo? por fisssssssssssssss
ResponderEliminarMil besosssss
Que buena combinación para esta quiche. Me encantan pero solo las puedo preparar para mi hija y para mi porque a los hombres de mi casa no les va. Un besazo.
ResponderEliminarMe encantan los ingredientes que has puesto en esta receta. Tiene que estar de comer y no poder parar. Un saludo.
ResponderEliminarJose Manuel qué ricas las quichés!!
ResponderEliminarMe parecen ideales, lo mismo para un picoteo, que para la cena, y sobre todo para llevar cuando vamos de invitados y queremos quitar trabajo al organizador de la cena, pues oye son una solución bien maja! y esta tuya, por los ingredientes, debe quedar muy sabrosa.
Besos, y mil gracias por los mensajes de ánimo en estos días :)
Orquidea59, claro que te puedes llevar un trozo. Saludos
ResponderEliminarAna, la masa quebrada está muy rica, una receta muy buena.
Don Camilo y Caldereta, pues animate, te va a gustar
Tere, gracias, feliz fin de semana a tí.
Mesilda, muy rico, la verdad es que es una tentación.
ResponderEliminarNuria, la nata quedad como cuajada, si no te hace gracia puedes probar con otros ingredientes.
Marga, te aseguro que está genial. Saludos
Viena, te metes en Diseño, y después en Editar Html, ahi tienes que introducir el código, yo lo puse al final.
Rocio, si te gusta el queso de cabra, con esto triunfas porque está exquisito.
ResponderEliminarOnega, gracias,la verdad es que he cambiado algunas cosillas y creo que se ha quedado más bonito.
Lisa, me alegro de que te guste
Kisa, te paso un trozo bueno, Saludos
Nati, pues se dais un capricho las dos.
ResponderEliminarAsela Masia, si te gustan estos ingredientes estoy seguro de que vas a triunfar
Alcantarisa, a mí para cena me resulta más pesado, lo prefiero para un almuerzo, pero como tú dices es genial para llevar a una comida de amigos, familia.. Me alegro un montón de que todo vaya mejor.
Como me gustan las Quiches, con cualquier relleno, ummm, este tuyo debe estar super. Bss.
ResponderEliminarDe ganas me cogía esa porción y no paraba hasta terminar, ni las miguitas me iban a sobrar.
ResponderEliminarBesos.
Jose: misión cumplida, creo que lo he conseguido. Muchísimas gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarUn beso.
OH, this is a beauty! I've always liked Quiche Lorraine, but your version sounds even better. Fantastic!
ResponderEliminarJosé Manuel, mi niño! Ultimamente me haces unas cosas, como pa perder el sentio! Mi madre, que rico! Por cierto gracias por decirme lo de la publicidad, ahora a ver si averiguo como lo quito... Un saludo y buena semnaa a todos.
ResponderEliminarMe encantan todos los ingredientes. Seguro que quita el hipo. Un besote.
ResponderEliminarwow the perfect quiche love it :-)
ResponderEliminarLa quiche se quedo buenissima José Manuel.
ResponderEliminarMe ya gustado mucho la receta, alem de ser bem versateis... Entao acompanhadas por una ensalada
es una delicia : )
Besitos
María, es que son muy versatiles es lo mejor.
ResponderEliminarLa Cocinera de Betlo, te digo que es mucha quiche, jejej. Saludos
Viena, de nada, espero que te vaya bien, es la mejor manera de ver realmente como va tú blog
Girlichef, muchas gracias.
J, de nada, a tí, espero que me digais lo mismo, si tengo publicidad. Saludos
ResponderEliminarSu, el hipo no lo se, pero de rico, jeje.
Chow and Chatter, gracias
Catarina, en eso tienes la razón, con una buena ensalada, perfecto.
Saludos
¡Qué pinta tan espectacular!.
ResponderEliminarY el calabacín le dará un toque muy jugoso.
Besotes.
mmmmm, que maravillosa combinación, el calabacín con el quesito de cabra tienen que estar deliciosos!!!! Y si además le añadés bacon, de pecao!!!!
ResponderEliminarUn besazo!
que rico!!!!me gustan todos los ingredientes de esta quiche!!!tiene que estar riquísimo!un saludito
ResponderEliminar¡que pinta tiene!!!! tiene que estar riquísima porque los ingredientes me gustan todos.
ResponderEliminarbesitos.
Hola josé manuel, que rica quiché , seguro que es una delicia !! me ha encantado
ResponderEliminarMuy buena combinación de ingredientes en esta quiche, seguro que está superbuena.
ResponderEliminarUn saludo!
Fabulosa esta quiche, me encanta el toque del queso de cabra.
ResponderEliminarBicos
Muy buen relleno para esa quiche, José Manuel. Un beso y feliz semana!
ResponderEliminarNo hay derecho... y mi dieta quye!!!! jejejeje quereis verme como la gorda natividad... ehhhhhhhhh pues me apuntaré la receta y el sabado que tengo libre de dieta.......... me voy a poner tibia con esta quicheeeee un besin
ResponderEliminarwww.lasguisanderas.com
Absolutely beautiful! With bacon you cannot go wrong. Thanks for sharing his recipe with us.
ResponderEliminarVelva
Hola Jose Manuel, encantadisima de estar de nuevo aqui.
ResponderEliminarUff!! Buenísima quiche; ese toquecito de queso de cabra me ha dejado... ainssss. Ni se me había ocurrido ya ves tú!! Un saludo.
Me encantan los quiches tomo nota de este que tiene una pinta ummm rico, rico besitos.
ResponderEliminarParece que no se fue mi comentario, acá de nuevo:
ResponderEliminarMe quedo con tu versión, tu tarta se ve muy rica. Saludos
Morguix, el calabacín es lo mejor. Gracias
ResponderEliminarGlo, si te gusta el queso de cabra, con esto vas a disfrutar.
Mº Luz, te aseguro que esta muy rico.
Las Pacas, una delicia, te lo aseguro.
Toñi, gracias, la verdad es que salió muy rica.
ResponderEliminarJuanico, me alegro de que te haya gustado, la verdad es que salió fantastica.
Rakelilla, yo es que soy un fanático de los quesos de cabra.
Angie, Gracias
Noelia, jejeje, con una buena ensalada genial.
ResponderEliminarVelva, gracias, me alegro de que te guste.
Bluelady, bienvenida, la verdad es que soy fanático del queso de cabra y cuando puedo lo uso en muchas cosas.
Mº Soledad, me alegro de que te guste
Claudia, me alegro de que te guste. Gracias
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLlevo tiempo siguiendo tu blog pero nunca había escrito nada, jejeeje
Me encantan las quiches y esta tiene una pinta estupenda! una pregunta, ¿dónde compras el queso de cabra fresco?
Bueno, voy a seguir mirando tus recetas que tienen muy buena pinta!
Saludos
Cris
Este queso en particular lo compré en el mercadona, viene dos rebanadas envasadas en un paquete de plástico, pero también he visto en el Día, carrefour de diferentes marcas.
ResponderEliminarGracias por tú pregunta y encantado de que te guste mi blog.
Saludo
Un aspecto delicioso, un bocado perfecto, saludos
ResponderEliminarJOse E. Serrano, gracias, la verdad es que es una delicia.
ResponderEliminarSaludos
¡¡Esta cae esta noche que ya compré este fin de semana todos los ingredientes!!
ResponderEliminarGracias.