Sigo experimentando con los molletes, en esta ocasión he usado una parte de harina integral para darle otra textura. El resultado de nuevo es sensacional, nos quedan unos bollos muiy tiernos e ideales para empezar el día con un buen aceite de oliva, tomate y si apetece también jamón. Para prepararlos se necesita un poco de paciencia y dejar que los fermentandos hagan los tiempos. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
Para la masa de arranque:
80 gramos de harina
60 gramos de agua
5 gramos de levadura fresca
Para la masa final:
320 gramos de harina de fuerza
200 gramos de harina integral
240 gramos de agua
50 gramos de leche
50 gramos de aceite de oliva
150 gramos de masa madre de Unodedos (Podemos sustituir por 75 gramos de harina y 75 gramos de agua)
5 gramos de levadura fresca (opcional, si no se añade los tiempos de levado serán mayores)
10 gramos de sal
1 cucharadita de azúcar
Instrucciones:
Hacemos primero una masa de arranque con 80 gramos de harina, 60 gramos de agua, la levadura fresca y dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Mezclamos a continuación la masa de arranque con el resto de ingredientes. Amasamos hasta obtener una masa fina y muy elástica.
Dejamos fermentar una dos horas en un cuenco con un poco de aceite de oliva.
A continuación dividimos la masa en porciones de unos 100 gramos. A mi personalmente me gustan los molletes pequeños, cada uno puede hacerlos del tamaño que guste. Damos forma y colocamos en la bandeja del horno.
El horno lo precalentamos a 250 grados.
Horneamos durante 10 minutos a 250 grados, y unos 5 a 10 minutos a 200 grados. Depende de lo dorados que os gusten.
* La masa madre tenemos que sacarla antes de llevar acabo el proceso y refrescarla para que este lista a la hora de hacer los molletes.
Posteado en WildyeastPotting
Nunca he probado esos molletes, pero tienen una pinta deliciosa, no paras!, tu casa tiene que oler a horno caliente, mmmmmm! que rico!. Besos!
ResponderEliminarMandame cuatro para dentro de una hora, que voy preparando el aceite y el jamon...
ResponderEliminarBesos
Che bella ricetta tutta da provare ...
ResponderEliminarCiao Jose Manuel ... Un saluto dai viaggiatori golosi ...
E' certamente da provare questa tua ricetta e che belle foto, ciao
ResponderEliminarI love wholemeal bread. This recipe is very interesting, it looks very very good. Bye, have a great Sunday
ResponderEliminarEsto tiene que estar delicioso,me apunto la receta.
ResponderEliminarsaluditos!!!
Sofritos y Refritos, no lo has probado, pues te animo a que los hagas, seguro que repites.
ResponderEliminarRocio y José Manuel, vale, acepto el trato, jejej.
Il viaggi del Goloso, gracias, están divinos
Stefania, gracias, la foto creo que ha salido bonita
ResponderEliminarFederica, gracias, la verdad es que han salido ricos
La Cocina no es lo mio, espero que te guste. Saludos
Estas preparando unos panes deliciosos y muy apetecibles.
ResponderEliminarOtra opción muy rica.
Besitos.
;-D
Estamos todos en "modo pan"!!
ResponderEliminarNUnca los he probado, esa foto los hace super apetecibles.
Un besín
Jose Manuel, qué ricos los molletes con un chorrito de aceite. los integrales aún me gustan más. Se les ve una miga muy rica. si es que estás hecho un maestro en esto de las masas. cada día te salen mejor. un beso.
ResponderEliminarjosee bueenos diasssss!!
ResponderEliminaroye.... ve poniendole una mijilla de aceite.... a ese mollete.. q llevo el café!!!!
jajaja
q buenooooo te ha quedado!!
besossssss
Si queréis probar unos molletes buenísimos buscad la receta del mollete de Archidona (mi pueblo!), además de ser esponjoso y muy rico, tiene un montón de harina alrededor, y se disfruta un montón comiéndolo y ensuciándote la boca, jejejeej. En serio! Además, el mollete archidonés y el antequerano siempre están rivalizando por ver cual es el más bueno. BSS!
ResponderEliminarMira que me gustan a mí los molletes, sobre todo en el desayuno.. ¡ Que ricos !
ResponderEliminarInteresante creación la de hoy! No conocía yo los molletes!!!
ResponderEliminarQue tengas un feliz domingo Jose Manuel!
;-)
Qué buenos los molletes, y así con la harina integral se ven muy apetecibles.
ResponderEliminarUn besito
Des muffins délicieux.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup.
Bon dimanche et à très bientôt.
Porque no tengo masa madre sino ya estaria en la cocina para copiartelos, se ven espectaculares.
ResponderEliminarUn besote
Bueno es la primera vez que veo esta receta y el nombre no lo habia oido nunca , en fin ,perdona mi ignorancia , pero son panecillos? asi como para acompañar cosas?, de todas maneras tienen una pinta exelente.Saludos.
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda!! A mi marido le encantan los molletes, así que no tardaré en probar a hacerlos. Un saludo.
ResponderEliminarQue mollete más rico, con aceite y tomate, de vicio.
ResponderEliminarBesos
Otra receta fantástica que me apunto, me ha gustado el toque con la integral, seguro que le da más cuerpo al mollete. Besos.
ResponderEliminarun'altra super ricetta da fare! complimenti!!!!!!!
ResponderEliminarJeje, cuando te pones a hacer I+D eres igual de temible, qué cosas nos sacas. Un besote.
ResponderEliminarsolo le añadia yo tomate , aceite y jamón y nada más
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que maravilla, que delia.
ResponderEliminarEstos molletes estan esperando abrirlos, pasar un pelin por el tostador y un buen chorro de aceite de oliva...........¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ummmmmmmmmmmmm!!!!!!! el primero...........para mi desayuno. Besos.
ResponderEliminarTostaditos y con un chorro de aceite de oliva están riquísimos.
ResponderEliminarBesos.
¡Que buenos! me encantan los molletes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Llevo muchos días ya sin hacer pan, ver estos molletes me hace pensar en ponerme ya mismo. Ce ven buenísimos...
ResponderEliminarUn besazo
Y tan interesante es la receta , en casa cada vez se come mas integral y es una opción muy sana, me llevo la receta
ResponderEliminarMil besosssss
tes muffins sont fantastiques j'adore
ResponderEliminarbon diùanche
Hola José Manuel! Pues fíjate que no conocía los molletes... Pero me han parecido super interesantes... Me los apunto, pero tengo TANTAS RECETAS PENDIENTES (y algunas son tuyas)... Bueno, un saludo y buena semana. ;)
ResponderEliminarBuenisima pinta desde luego. Nunca los he probado al menos con ese nombre pero se ven deliciosos
ResponderEliminarAmanda, el mollete es típico por muchas zonas de Andalucía, te puedo decir que un buen jamón es una delicia
ResponderEliminarIsabel, te los recomiendo, por aquí en Andalucía es lo mejor que puedes encontrar en algunas zonas
anna, llevaba tiempo queriendo hacerlos integrales, aunque ya tengo pensado otro tipo a ver que sale.
María, yo con su aceite y el jamó, son increibles. Besos
DeliciasKawaii, la verdad es que en cada pueblo hacen unos molletes distintos, por aquí en Puerto Serrano hacen unos también riquisimos.
ResponderEliminarOspanacar, rara es la semana que no me tomo unos cuantos.
Tito, no los conoces?, pues eso tienes que solucionarlo. Saludos
Nora, muy ricos, gracias.
Nadji, gracias, son super esponjositos.
ResponderEliminarIslacris, puedes sustituirla masa madre por la mitad de agua y la otra de harina.
Carilu, son muy típicos por Andalucía, y es costumbre tomarlos con aceite y un buen jamón.
Maleka, creo que te van a encantar.
Manderley, yo jamón, jejeje.Saludos
ResponderEliminarCarmela, tiene otra cosita, seguro que te gusta
Federica, gracias
Su, pues ya estoy pensando otra versión de mollete, a ver si la pongo en práctica.
Lola, yo con eso que has dicho soy el hombre más feliz del mundo.
ResponderEliminarSe que lo hicisteis en la cocina, gracias, la verdad es que es un manjar de dioses.
Juani, es como tú dices y el jamón que no falte
La Cocinera de Betulo, aquí en algunos sitios lo calientan entero sin abrirlo, lo hacen después.
amparo, gracias
ResponderEliminarMaría, animate, te va a encantar
Kisa, pruebalos, seguro que te gustan
Fimere, es lo mejor de Andalucía, te lo aseguro
J, es muy típico en Andalucía, raro es el bar que no lo encuentras para tomar con un buen jamón.
ResponderEliminarsinsalirdemicocina, por aquí lo habitual es que se le llame molletes.
Que bonito color tienen, seguro que están riquisimos, a ver si me animo un dia de estos a hacer este tipo de panes que los veo y se me antojan :) ya te pillaré una receta jeje
ResponderEliminarSaludossssss
Ayyyy!!!, los molletes de mis entretelas!!!!, la de veces que he desayunado los susodichos con su tomatito rayado y su aceitito!!!
ResponderEliminarQue ricos !!!!!...integrales, que interesante!!
Que comience bien la semana amiguete!!!
L'interno di questi muffin è molto invitante, una gran bella ricetta, complimenti anche per la torta del post precedente. Ciao Daniela.
ResponderEliminarAhora si que los veo.....y estan buenisimos.....creo los hare para probarlos al desayuno....me encantaron!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue bueno0s calentitos con un chorico de aceite de oliva virgen, mMmMMMM!!! Mandame unos para aquí para desayunar mañana... O para un pica,pica yaaaaa!!!
ResponderEliminarUn beso0o
Que tengas buena semana...
Ummm..Riquisimos con lo que les pongas,aunque estos molletes se comen solos....son tan tiernecitos.
ResponderEliminarBesets.
nunca lo he probado pero se ven muy ricosssssssss,un besazo
ResponderEliminarToma, toma!!! no te sobrará alguno, no? que para la cena me vienen divinamente!
ResponderEliminarBesotes.
Creo que en cocina, lo que más satisfacciones me produce (y lo más complejo) son las masas de pan. Es toda una obra de creatividad desde que empiezas hasta que acabas, y sobre todo, cuando se emplea M. Madre (yo hace 4 años que la tengo). Nunca hice los melletes de Antequera y por el aspecto, tienen que estar para empezar y no parar. Te quedaron de lujo. Felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mjcoria, con la harina integral quedan más tostaditos y el color más pronunciado.
ResponderEliminarJuana, por aquí por donde vivo son muy habituales en las panaderías, los puedes comprar integrales sin ningún problema.
Daniela, gracias.
Foddtravelandwine, espero que te gusten. saludos
Donninabeko, yo le tengo que poner jamón también, si no para mí están incompletos.
ResponderEliminarMesilda, mi niña se los come practicamente solos.
Debuencomeryalgomas, te recomiendo que los pruebes.
alcantarisa, la verdad es que no ha sobrado nada, jejej.
ResponderEliminarNieves, yo ya llevo con la masa madre medio año y cuidándola como un niño pequeño, jejeje, la verdad es que merece la pena.
Saludos
Que buenos eh? A mi me encantarían porque casi todo el pan que como está echo en casa y lleva una parte de harina integral, estos molletes los tengo que hacer a ver si me quedan tan bien como a ti!
ResponderEliminarUhmmmm!!! qué delicia...siempre que veo molletes me acuerdo de la primera vez que los probé con aceite y jamón...que pan más rico...y además integral mucho más sano...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Que ricos estos molletes José Manuel! te hanq uedado muy apetitosos.
ResponderEliminarBesoss
Muy ricos los molletes, así más sanos si cabe.
ResponderEliminarUn saludo.
José Manuel no los he probado nunca pero viendo el aspecto me animo.
ResponderEliminarSaludos Ague.
Como se nota que eres todo un maestro panadero, que ya juegas con las proporciones y todo. Siempre te quedan unos panes de lujo!
ResponderEliminarBesis!
¡¡que ricos los molletes! Te han salido estupendos.
ResponderEliminarHoy he estado haciendo panecillos integrales para hamburguesas y para boccadillos.
Yo pongo el chorizo.
ResponderEliminarFeliz semana ♥
Me gusta mucho, una receta muy saludable, teniamos que comer más integral, es mucho más sano.
ResponderEliminarSaludos.
Aun no he probado los molletes y seguro que estan ricos ricos ,me llevo uno de estos integrales que no son tan pecadientos jis..jis.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo wapo.
Salome, seguro que te quedan estupendos.
ResponderEliminarAna, tenía ganas de hacerlos integrales, y han quedado bien.
Ingrid, gracias
Jantonio, buenisimos te lo aseguro
Ague, seguro que te iban a encantar
ResponderEliminarBrujix, eso quisiera yo, tengo un montonazo que aprender. Gracias
Chary Serrano, que ricos tenían que estar esos bollitos
Ana Powell, buen plan, me apunto
Javier, están muy ricos, y la verdad es que integral también están bien
ResponderEliminarNenalinda, cuando puedas los pruebas que te van a sorprender.
Jose manuel tiene muy buena pinta, nunca he hecho molletes asi que son tu permiso anoto la receta. Los molletes me encantan en las tostadas.
ResponderEliminarSaludos desde Almeria.
¡Qué ricos!, tienen una pinta tremenda y parecen fáciles de hacer. A ver si los hago para probarlos.
ResponderEliminarbesos
Nunca he probado los molletes pero madre qué pintaaa, igual que el bizcocho con crema pastelera mmmmm... quien pillara un cachin!
ResponderEliminarBesos.
No los he probado nunca y seguro que están buenos. Tengo que hacerlos.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Que buenos lucen estos molletes! Me llevo la receta para probar. Me voy a ver las entradas que me he perdido... me hacía falta venir a visitarte :)
ResponderEliminarun saludo,
Pues me encanta la idea y estoy segura que estan deliciososss!!!
ResponderEliminarUn abrazo grande y buen inicio de semana José Manuel.
Eres un artista tambien con el tema del pan!!!
ResponderEliminarLos molletes me encantan.....y estos integrales deben estar de lujo.....
Como dicen al principio...mandame 2 que voy preparando el aceite y el jamón!!!!
Una abrazo grande y feliz semana!!!!
Se ven muy esponjosos Jose Manuel. Me gustan todas las versiones que has preparado hasta ahora y esta con harina integral mucho mas por eso de la fibra jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarMe encantan rellenos de jamón! me llevo la receta.
ResponderEliminarUn beso
Maravillosos! Tienen una pinta realmente exquisita!
ResponderEliminarUn besazo!
Con lo que me gustan los molletes, me llevo uno para rellenarlo de jamón y aceite.
ResponderEliminarTe han quedado estupendos. Tomo nota
Un beso y feliz semana
Nunca los he probado pero lucen maravillosos, y me encanta que sean integrales.
ResponderEliminarSaludos,
he comido muchas veces molletes pero integrales no!!!esta semana quiero hacer unos molletes, me voy a animar a hacerlos integrales, me has dado una idea muy buena.Un saludito
ResponderEliminarUauuu Jose! Men encantan! En casa somos muy aficionados a los molletes pero la verdad ke nunca los he hecho, ya no tengo excusas ;)
ResponderEliminarPor cierto, menudo bizcochito con crema pastelera, aysss ke se me ha hecho la boca agua!!!
Besossss
Perfetti questi dolci con la farina integrale, che adoro! Bravo!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarQue ricas estas molletes, yo las he comido y la verdad es que son deliciosas, un abrazo.
ResponderEliminarLoladeAlmería, tengo varias versiones, por si quieres otros que no sean integrales
ResponderEliminarDadá, paciencia, eso sobre todo.
Wada, pues corrigelo, si puedes pruebalos, son de lujo.
Suny Senabre, de verdad te digo que merece la pena
Nunca había oido hablar de las molletes, por tanto no las he probado, pero deben ser bien buenas a juzgar por las fotografías y por el relato de la receta! un abrazo
ResponderEliminarHilmar, gracias, si algún día puedes, prueba estos molletes te va a encantar.
ResponderEliminarMayte, para repetir, que tengas una gran semana
dolores, yo voy preparando el pan, aquí te espero
Nati, estos para los que quieran algo con más fibra. Saludos
Chelo, como tú dices, con jamón es lo mejor.
ResponderEliminarGlo, gracias
Carmen, como tú dices con un buen jamón, es un manjar.
Mª Luz, por donde vivo por motivos de trabajo es habitual encontrarlos integrales
Konfusión, gracias, seguro que te van a encantar, y el bizcocho estaba de vicio. Saludos
ResponderEliminarSpeedy70, gracias
Sara, por aquí es un habitual del desayuno.
Fresaypimienta, pues cuando puedas no dudes en pedirlos, que te van a sorprender.
este me lo apunto, sin dudarlo. Con lo que me gustan los molletes. Y ademas con harina integral. Mucho mejor. Bss
ResponderEliminarLuisa, salieron muy ricos. Saludos
ResponderEliminarМного вкусни неща си правил тез дни! Поздравленя :)
ResponderEliminarFedora, gracias son un lujo.
ResponderEliminarSaludos
Che stupenda ricetta, la proverò sicuramente, grazie, un abbraccio
ResponderEliminarQue ricos, tienen un aspecto estupendo, nunca se me había ocurrido probar los molletes con harina integral. Tendré que hacerlos. Besos.
ResponderEliminarLady Boheme, gracias.
ResponderEliminarVictoria, por aquí por Ronda y la serranía de Cádiz son habituales encontrarlos.
Saludos