Aunque este plato no es de origen griego sino árabe, no puede sin embargo faltar en un recetario de Grecia, puesto que es uno de los mezés más populares y solicitados por los Griegos.
Es un plato de sobra conocido por la mayoría de los blogueros, y que en mi casa se está convirtiendo en un habitual. Aquí tenéis mi versión.
Ingredientes:
100 gramos de garbanzos.
1 cucharada de Tahini (podéis encontrarlo en cualquier herboristería)
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Zumo de limón (al gusto)
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta
Instrucciones:
Los garbanzos se habrán dejado en remojo la noche anterior y se cuecen en agua con sal hasta que estén blandos, aproximadamente unos 40 minutos si es en olla rápida.
Una vez cocidos, se escurren, lo echamos en un recipiente, añadimos el ajo y la cebolla muy finamente picadas, una cucharada de tahini y se tritura todo con la ayuda de la batidora hasta obtener un puré. A continuación se salpimenta la crema de garbanzos y se va agregando zumo de limón y batiendo hasta obtener la textura deseada.
Espolpovoreamos con perejil y un poco de aceite de oliva.
Me encanta el hummus, lo probé en n montón de países árabes, hasta en Uzbekistán!! cuando no era tan peligroso ir, y la verdad es que el mejor de todos fue el de un egipcio de Madrid del que no recuerdo el nombre.
ResponderEliminarEl tuyo tiene un color espléndido.
Un besín
Ciao Jose è un piatto molto conosciuto dai blogger è vero, ma sai che io non l'ho mai preparato ? bellissima la tua versione, bravo
ResponderEliminarbuon anno di nuovo a presto
Esa foto esta para romper la pantalla.....me encanta el hummus....y este tiene la cremosidad perfecta!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMuy rica y sencilla receta, para tenerla siempre a mano, besitos!
ResponderEliminarNo lo he probado nunca, pero me parece una idea genial para comer garbanzos, así están como camuflados, jejeje!!!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa.
Un abrazo.
Yo lo he probado en varias ocasiones pero no he llegado a hacerlo en casa, ops!
ResponderEliminarA ver si me animo porque viendo el tuyo la verdad es que se hace de lo más apetecible.
Besos
Todavía no he probado yo el Humus. Mi hermana me dice que está buenísimo. El tuyo tiene una pinta estupenda. Besos.
ResponderEliminarDELICIA DE RECEITA MEU AMIGO!
ResponderEliminarAdoro esta receita! Delícia!
ResponderEliminarAproveito para te desejar um excelente ano novo! Feliz 2011.
Abraços
En casa lo probamos hace tiempo que lo probamos y nos gustó bastante. Una manera diferente y original de comer garbanzos.
ResponderEliminarBesos.
Ya veo que no has parado estas navidades, he estado chafardeando en tu cocina y me encuentro un montón delicias, el hummus me ha encantado y esa sopa castellana me tiene enamorá.
ResponderEliminarLo mejor para este año, vamos que sea de esos que vas a recordar durante toda tu vida por lo buenísimo que fué.
un beso
una vera bontà questa crema! complimenti! buona serata!
ResponderEliminarJosé Manuel, has acertado de pleno porque es el aperitivo que más me gusta.
ResponderEliminarBesos.
Jose Manual este es un plato que tengo que hacer se ve delicioso
ResponderEliminarbesos
Jose Manuel, tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarLo he probado en algún griego pero no lo he hecho nunca. Buscaré el tahini y lo probaré.
Un abrazo y Feliz Año 2011
Siempre me ha llamado la atención este plato! y cualquier día tengo que hacerlo ya que me encantan los garbanzos! te ha quedado con un color y una textura genial!
ResponderEliminar;-)
Hola José Manuel, te deseo Feliz año, espero las Navidades las hayas pasado estupendamente. El hummus es delicioso, a mi me encanta con unas tostaditas recién hechas, además es un plato muy sano.
ResponderEliminarEstoy celebrando mi primer año de blog y he organizado un sorteo para celebrarlo, me encantaría que participases.
Un fuerte abrazo
Me he quedado pegada a la foto, jo, qué bueno esto con unas crudités de verduras o con un buen pan muy tostado, anda que voy a tener que ir a prepararlo. Besos.
ResponderEliminarHola Jose!!
ResponderEliminarme encanta este plato.. y te ha quedado con una pinta.. q no veas!!
me gusta tu versión!!
besossssss
nunca me llamo mucho la atencion aunque el tuyo tiene muy buena pinta saludos
ResponderEliminarMe encanta el hummus, es delicioso e ideal para un picoteo.
ResponderEliminarBicos
Me encanta el hummus y éste tuyo tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Cuando lo hago en casa nos ponemos las botas. El tuyo se ve genial. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANcOS
ResponderEliminarLa verdad es que tengo ganas de probarla, y siempre me quedo con las ganas, a ver si me animos!!
ResponderEliminarBesicos
Feliz Hummus nuevo!!!!!!...perdon!, feliz año nuevo!!!!!!!!!
ResponderEliminarTe quedó hermosa la textura!!!!!
A mi me encamnta hacerlo en casa, el tuyo de 10...como siempre! :)
Vuelvo en unos días.......no te olvides de mi.....porfá! :)
Besitos!!!!
me gusta mucho este tipo pate de garbanzos. Bss.
ResponderEliminarI love hummus, but I've never prepared it. I sign your version, it looks very appetizing. Bye
ResponderEliminarSimplemente una delicia José Manuel, que no por conocida deja de ser un descubrimiento cada vez que lo probamos de la mano de un nuevo cocinero, tu receta está perfecta.
ResponderEliminarPrecisamente esta tarde me recordaba aquí el compinche que le había prometido hace tiempo probar a hacer hummus y aún no lo he hecho. En cuanto encuentre el tahini, ya no tengo excusa!
ResponderEliminarMe encanta el humus, pero yo no le pongo cebolla. te ha quedado con un aspecto delicioso. un beso.
ResponderEliminarMe encanta el humus... creo que fue de las primeras recetas que hice para el blog...
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Nunca he comido hummus ni sabía cómo hacerlo, pero esta receta me viene de maravilla porque una de mis hijas hace tiempo que me lo pide. Tendré que buscar la crema de tahini, a ver si la encuentro.
ResponderEliminarUn saludo
yo solo lo hice una vez pero iban los garbanzos crudos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Qué rico, Jose, me gusta muchísimo.
ResponderEliminarSaludos
Isabel, que suerte poder haber viajado a todos esos paises, la verdad es que es un aperitivo de los mejores.
ResponderEliminarStefania, animate a prepararlo verás como te sorprende.
Foodtravelandwine, me alegro de que te haya gustado.
Cris, la verdad es que no es complicada. Saludos
Las Recetas de mar, si lo acompañas con un buen pan de pita es perfecto.
ResponderEliminarBeatriz, no es difícil, consigues el tahini que le da su toque y verás como no te arrepientes.
Piligoto, pues lo que he dicho antes, animate y veras como te encanta.
eliana, gracias
Fla,te deseo a tí también feliz año nuevo.
ResponderEliminarSilvia, la verdad es que sí, otra forma de consumir legumbres muy rica.
Chelo, muchas gracias, te deseo también un gran año.
Federica, muchas gracias
Rosacr, gracias, me alegro de que te guste.
ResponderEliminarAngelica Bertín, es un aperitivo perfecto, animate.
Pandora, animate, no te vas arrepentir, no hay nada como lo casero.
Tito, pues animate porque es un plato que merece la pena.
La primera vez que probé esto fué en Londres y uff me encantó, en casa todavía no lo he hecho pero nada más pasen las fiestas voy a por un bote de tahiné, tengo que hacerlo ya¡¡¡
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo :)
Saludos y abrazos
El pucherete de Mari, gracias, te deseo también un feliz año, ahora en cuanto pueda me pasaré por tú blog y estaré encantado de participar.
ResponderEliminarCarmela, estoy seguro de que te va a encantar.Saludos
María, hay muchas variantes, pero esta en casa gusta mucho.
Cristina, está muy rico, animate, verás como te encanta.
Rakelilla, es uno de los entrantes más sanos que puedes probar. Saludos
ResponderEliminarSuny Senabre, gracias.
Oli, la verdad es que es un entrante genial. Saludos.
Alicia, animate, verás como no te arrepientes.
Juana, gracias, la verdad no no hemos olvidado de tí, ya mismo estaremos entre tús fogones. Gracias
ResponderEliminarLuisa, está exquisito.
Federica, animate, verás como no te arrepientes.
Pamela, gracias, espero que si lo pruebas te guste
Ido, en la herboristería no vas a tener ningún problema. Saludos
ResponderEliminarAnna, hay otras versiones sin la cebolla, nosotros está nos gusto mucho.
Margarida, como he dicho antes, en las herboristerías no creo que tengas problemas.
Ana, la verdad es que es una receta muy rica
Lola, con los garbanzos crudos??, prueba cocidos, creo que te va a gustar más.
ResponderEliminarfloruca, gracias.
Mjcoria, no te vas arrepentir, además un bote de tahini da para mucho.
Saludos y gracias a todos
Un plat que je connais et que je fais assez souvent.
ResponderEliminarTrès réussi. Bravo!
Très bonne année et à très bientôt.
Es un plato muy sabroso y sano, me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Adoro hummus... Esta com um aspecto irresistível. a textura esta prefeita então acompanhado com pita bread e' uma delicia.
ResponderEliminarBesitos
Nunca he hecho este plato, pero ahora que lo veo en tu blog me está apeteciendo un montón, así que como parece sencillito me lo apunto. Besos.
ResponderEliminarJose, pues me has dado una idea para el tapeo de la comida de Reyes que tengo mañana en casa. Hice "hummus" hace mucho tiempo para el mismo propósito. Así que ahora mismo voy a poner unos cuantos garbanzos en remojo para cocerlos y hacerlos mañana.
ResponderEliminarEspero que los Reyes sean buenos y te traigan alguna cosilla.
Besos
Nadj, gracias, la verdad es que es un plato muy apetecible.
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, como tú dices de los sanos y ricos.
Catarina, tienes razón, con un buen pan de pita es perfecto.
Victoria, animate, que es de lo más fácil que puedes hacer.
ResponderEliminarYolanda, es un aperitivo perfecto.
Saludos
Ke rico el hummus, nosotros lo hacemos mucho en casa, no encanta...Nosotros también lo decoramos con pimenton picante, le da un tokecito delicioso!
ResponderEliminarBesosssssss
Konfusión, me gusta tú idea del pimentón, lo probaré la próxima vez.
ResponderEliminarSaludos
Nunca lo he probado, pero me apunto a catarlo. Feliz dia de reyes. biquiños
ResponderEliminarMe chifla el hummus... con un buen pan pita y una cervecita fresca... ñam ñam.
ResponderEliminarUn besoteeeeeeeeeeee
q no lo he hecho nunca....un reto para este año
ResponderEliminarhola a todos.
ResponderEliminarNo cocino mucho pero esto si que lo hago bastante, por lo que intentaré aportar algo.
Yo lo hago sin ajo. Hago otro que es con berenjena asada, que en los kebab también lo venden y a ese si le hecho ajo y no cebolla.
No se las cantidades de garbanzos que pongo puesto que lo hago en un recipiente de plastico y lo hago por volumen. Pero soy generoso con el tahine. El tahine es amargo y hay un punto entre el sabor a garbanzo y el amargo que para mi es el ideal. Luego chupo la cuchara del tahine que a casi nadie le gusta.
El tahine es importante que sea crudo para esta plato (color crema) por que también lo hay tostado. El tostado le da un sabor mas fuerte pero no me parece natural. Crudo creo que solo hay una marca por que yo creo que es mas fácil hacer el tostado. Al moler el sésamo si lo haces deprisa es mas fácil que se queme, por lo que lo venden tostado. El crudo hay que molerlo mas lento. Me contó un pimentonero que ese era el truco del pimentón y supongo que será aplicable también aquí.
En el paté de berenjena como es mas fuerte a veces pongo un 30% del tostado.
Sugerencia de presentación:
tostadas de pán con pimentón por encima y/o pimiento asado. Pega muy bien.
Me encanta el hummus... Pero, como eres lector de mi blog, ya sabes que hasta Marzo no me dejan prepararlo, jajajaja (fue "plato monotemático" durante 16 días en Siria y Jordania).
ResponderEliminarDe todas formas, yo ya vuelvo a tener ganas de probarlo, jajaja.
Besotes.
Come puoi immaginare, sulla mia tavola c'è molto spesso...complimenti per la realizzazione ;-)
ResponderEliminarNunca lo he preparado, viendo tan fácil como lo explicas y fántastico resultado que obtienes, me lo anoto y me anima a hacerlo.
ResponderEliminarGracias y feliz año 2011
Te puedes creer que nunca lo he probado? me apunto tu receta
ResponderEliminarBesos y Feliz Año!!!
Buenos días!
ResponderEliminarLa imagen demuestra el capricho de la preparación deliciosa!
De acuerdo, sólo necesito un pedazo de pan, y todo será perfecto!
Le tengo unas ganas locas a esta receta, a ver si me animo de una vez, esta tuya se ve espectacular. Un besazo.
ResponderEliminarConosco questa riceta e la preparo spesso, segno subito la tua versione. Ciao Daniela.
ResponderEliminarNunca lo he hecho, en cuanto me haga con el tahini pruebo tu receta.
ResponderEliminarUn besito
me encanta esta receta,la verdad que la he probado en varios sitios ,en todos tiene su toque esppecial.me la guardo.un abrazo
ResponderEliminarYo hace tiempo que la preparo cuando me quedan garbanzos de otras preparaciones y nos encanta. Se ve deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz día de Reyes.
Tengo muchas ganas de probarlo pero aun no me he decidido, cuando haga el pan de pita seguro que lo hago tiene que ser estupenda la mezcla de saboresss.
ResponderEliminarsaludoss
feliz dia de reyes
Te ha quedado de lujo! me encanta el humus, es un entrante genial acpomapañado de unas tostaditas!
ResponderEliminarFeliz Año nuevo y que paséis un buen día de Reyes con tu familia!
bueno....no sòlo es àrabe es de todo el oriente medio... :) te lo dice una judìa que lo come muy a menudo y en Israel tambièn se come muuucho.
ResponderEliminarun beso, me gusta mucho seguir tu blog.
te deseo un super año nuevo!
Solo lo he comido en restaurantes y me gusta. Me guardo tu receta para probarlo
ResponderEliminarBesos
Alguna vez hice alguno pero el sabor concentrado de tahini es demasiado potente para mi mujer, así que al final opto por otro cosita que nos guste a los dos.
ResponderEliminarUn saludo.
Que rico se ve el hummus. Me lo imagino con unas tostadas, ummm.
ResponderEliminarUn saludo :)
María, animate, estoy seguro de que te va a encantar.
ResponderEliminarLaube, con un pan de pita genial.
Espe, animate que no es difícil
Daniel, me ha encantado tú explicación y además no conocia la diferencia entre el tahini tostado y crudo, me ha encantado, buscaré.
Morguix, es verdad, la verdad es que es un plato muy rico, pero 16 días seguidos, jejeje.
ResponderEliminarArabefelice, gracias por tús palabras.
Carmen Rosa, creo que te puede sorprender, ya nos contarás.
Wada, pues creo que repetirás.
Renata, y si es de pita mejor.
ResponderEliminarNati, pues animate, como digo es un plato que no resulta complicado.
Daniela, gracias, me alegro de que te guste.
Nora, pues ya nos contarás, seguro que te sorprende.
Agnés, es como tú dices, en cada sitio es totalmente distinto.
ResponderEliminarNieves, la verdad es que es un plato muy apetecible. Felices reyes para tí.
Mª José, es un aperitivo estupendo, y como dices, si encima acompañas con un pan de pita casero, no se puede pedir más.
Ingrid, con un pan tostadito es genial, gracias y feliz día de reyes a tí y tú familia.
eleonora, es verdad como tú dices, también se consume mucho en Israel, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarBeatriz, es fácil, así que animate.
Jantonio, puedes probar a añadirle menos tahini.
Mari, con unas tostadas tiene que ser fantastico.
100 grs. de garbanzos??!!! eso me lo como yo sola de una sentada y me sabe a poco!! jijiji
ResponderEliminarMe requetegusta el hummus, nunca he probado con cebolla, pero a la próxima le pongo a ver que tal.
Besis!
Llevas razón que rico está y que fácil de preparar.
ResponderEliminarSaludos
Brujix, no te creas, llena más de lo que parece. Con cebolla está muy interesante, ya me contarás.
ResponderEliminarMaría Dolores, gracias.
Saludos y feliz día de reyes.
Hola!
ResponderEliminarQue rico este hummus.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Mijú, gracias, la verdad es que ha salido muy rico.
ResponderEliminarSaludos
que rico!! siempre estoy por hacer y nunca hago. con ese toque que le das de hierbecitas tiene que quedar mas rico todavia.
ResponderEliminarRecasymas, pues animate porque te va a sorprender.
ResponderEliminarSaludos