La receta de hoy puedo decir que es un reto personal, nunca he probado con el hojaldre, siempre me ha dado mucho respeto, por una parte lo he visto demasiado complicado ( sigo pensando que implica mucho trabajo), y para mí como a muchos de nosotros es más cómodo comprar el hojaldre que te venden ya preparado.
Pero como he dicho antes, desde siempre he querido probar para ver si soy capaz, y puedo decir que estoy muy contento con el resultado. Para mi primer hojaldre he elegido la versión de Xavier Barriga y su libro Pan Hecho en Casa y con el Sabor de Siempre.
Ingredientes:
Para la masa:
250 gramos de harina de fuerza
250 gramos de harina de respostería
10 gramos de sal
300 gramos de agua
350 gramos de mantequilla
Para el acabado:
1 huevo
Azúcar para espolvorear
Instrucciones:
Amasamos en primero lugar la harina , la sal y el agua hasta obtener una masa elástica. Vamos a estirar la masa un poco con el rodillo y la vamos a tapar con plástico dentro de la nevera. Dejamos reposar por lo menos una hora.
Mientras tanto vamos a preparar la mantequilla para el hojaldrado. La Envolvemos en film transparente y la aplastamos un poco con las manos hasta dejarla plana. Reservamos en la nevera.
Una vez pasado el tiempo ponemos la masa sobre la encimera que hemos enharinado ligeramente y colocamos la lámina de mantequilla en el centro de la lámina de masa, intentando que quede lo más centrada posible.
Plegamos la masa sobre la mantequilla hasta que quede cubierta y después la estiramos con el rodillo.
Dividimos la masa en tres partes y doblamos la parte izquierda sobre la parte del medio y posteriormente la derecha también sobre la del medio.
Tapamos la masa y dejamos reposar en la nevera durante unos 15 minutos.
Después del reposo, le damos media vuelta al trozo de masa y lo estiramos nuevamente. Una vez estirado esta de nuevo listo para el siguiente pliegue sencillo. En total debemos hacer 5 pliegues sencillos para conseguir la masa de hojaldre. Siempre vamos a dejar la masa en el frigorífico cada vez que la dejemos reposar.
Tras darle los pliegues dejamos reposar la masa durante 30 minutos en la nevera,tapada con plástico.
Cogemos la masa que necesitamos y la estiramos hasta obtener una lámina de 1 cm de groso aproximadamente, cortamos piezas rectangulares y las colocamos sobre la bandeja del horno.
Las pintamos con un huevo batido y pinchamos con el tenedor. Dejamos reposar unos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 220 grados. Lo horneamos a la misma temperatura durante unos 25 minutos. Sacamos las piezas del horno y subimos la temperatura del horno. Espolvoreamos con azúcar y volvemos a hornear hasta que se caramelice.
Mientras tanto vamos a preparar la mantequilla para el hojaldrado. La Envolvemos en film transparente y la aplastamos un poco con las manos hasta dejarla plana. Reservamos en la nevera.
Una vez pasado el tiempo ponemos la masa sobre la encimera que hemos enharinado ligeramente y colocamos la lámina de mantequilla en el centro de la lámina de masa, intentando que quede lo más centrada posible.
Plegamos la masa sobre la mantequilla hasta que quede cubierta y después la estiramos con el rodillo.
Dividimos la masa en tres partes y doblamos la parte izquierda sobre la parte del medio y posteriormente la derecha también sobre la del medio.
Tapamos la masa y dejamos reposar en la nevera durante unos 15 minutos.
Después del reposo, le damos media vuelta al trozo de masa y lo estiramos nuevamente. Una vez estirado esta de nuevo listo para el siguiente pliegue sencillo. En total debemos hacer 5 pliegues sencillos para conseguir la masa de hojaldre. Siempre vamos a dejar la masa en el frigorífico cada vez que la dejemos reposar.
Tras darle los pliegues dejamos reposar la masa durante 30 minutos en la nevera,tapada con plástico.
Cogemos la masa que necesitamos y la estiramos hasta obtener una lámina de 1 cm de groso aproximadamente, cortamos piezas rectangulares y las colocamos sobre la bandeja del horno.
Las pintamos con un huevo batido y pinchamos con el tenedor. Dejamos reposar unos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 220 grados. Lo horneamos a la misma temperatura durante unos 25 minutos. Sacamos las piezas del horno y subimos la temperatura del horno. Espolvoreamos con azúcar y volvemos a hornear hasta que se caramelice.
Pues reto superado porque te ha quedado estupendo, la imagen lo dice todo. Yo aún no me he atrevido. Un abrazo...
ResponderEliminarun hojaldre con una pinta exquisita yo todavia no me he atrevido pero seguro que pronto me pongo a ello besos
ResponderEliminarte ha quedado fantastico ,la verdad que me pasa igual lo tengo pendiente ,haber si viendo este me animoo.un beso
ResponderEliminarIt's a successful experiment Jose. Also I have always had fear to make puff pastry, but sooner or later I'll try it. Congrats, weel done. Bye
ResponderEliminarCreo que el hojaldre es una de esas cosas que a todos nos da un poco de pereza por lo laborioso de su elaboración pero ya veo que el resultado es fantástico. Prueba superada.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
Es un poco complicado hacer el hojaldre en casa, pero a ti te ha dado muy buen resultado, te ha quedado genial.
ResponderEliminarUn saludo
Has de estar muy contento de haber superado el reto. Me gusta mucho ver como te ha quedado, pero para mi es demasiado laborioso jaja.
ResponderEliminarUn beso
te ha quedado muy bien. Te recomiendo para hacer hojaldre una margarina especial, que aguanta muy bien sin fundirse. Se puede comprar en cualquier panadería en la que hagan el hojaldre casero. El resultado es el mismo, pero esta menos dura para estirarla. Enhorabuena por tu blog, es muy bueno!
ResponderEliminarUna ricetta veramente deliziosa, complimenti, prendo nota!!! Grazie carissimo, un abbraccio
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular!!....te pasaste......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJosé Manuel, mi enhorabuena por atreverte con esa elaboración y por el resultado.
ResponderEliminarMe parece muy complicado el hacerlo y conseguir que te salga bien, aún más difícil.
Saludos
Jorge.
Pues un 10!, y estoy de acuerdo contigo tiene mucho trabajo.
ResponderEliminarun beso
che delizia!! mi prendi per la gola!!!!!!!!ciao!
ResponderEliminarYo soy de las que también lo deja, por pereza y por calorías. pero a tí te ha quedado fantástico. Un beso.
ResponderEliminarQué envidia me da que te haya salido bien.... yo no lo consigo. Solo he intentado hacer croisants, pero no me queda hojaldrado.... pero no desespero...
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
¡Qué nivelazo!
ResponderEliminarEs uno de mis retos también.
A ti te ha quedado de lujo.
Besitos.
;-D
Te ha quedado perfecto. Envidiable
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo con el hojaldre, no me termino de atrever a intentarlo, pero a ti te ha salido de lujo!!me encanta lo crujientito que parece!Un saludito
ResponderEliminarJose sei stato molto bravo anch'io non ho molta dimestichezza con la pasta sfoglia ma voglio imparare a farla bene, ciao :)
ResponderEliminarFELICIDADES porque te ha quedado un hojaldre perfecto, lo has conseguido, yo aún no me atrevo, no sé si por trabajoso o porque cuando lleva tanta mantequilla tengo cargo de conciencia, ya sé que el comprado la lleva y de peor calidad seguramente, pero no la veo.
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado un hojaldre estupendo!! se notan perfectamente las capas y se ve tan crujiente que apetece probarlo ;)
ResponderEliminarEnhorabuena!!
Bravo! Esto es un trabajo difícil y usted lo hizo bien!
ResponderEliminarTu hojaldre está perfecto, pero no seré yo quien lo intente, mucho trabajo y no soy buena con las masas. Si me das del tuyo, te lo aplaudo. Un besote.
ResponderEliminarYo el hojaldre, como tu bien dices, lo hice una vez, pero sigo pensando que es complicado y tiene mucho trabajo... y ahí me quedé, con una vez y no más como santo tomás jejeje Te ha quedado muy bien por cierto, siempre estamos orgullosos de nuestro primer hojaldre ;P
ResponderEliminarte ha quedado estupendo , yo tadavia no me atrevo
ResponderEliminar¡¡bes0s¡¡
jobar,es que lleva un trabajo de la leche...yo lo compro..no me complico...pèro ole, por ti
ResponderEliminar¡¡ Pués todo un arte el que tienes al conseguirlo !!
ResponderEliminarA mi me ocurre como a ti, la falta de tiempo, y el miedo, ya que nunca en casa teniamos costumbres de hacer bizcocho o pasteles..........aunque yo procuro hacer mis pinitos.
Saludos cordiales.
Te ha quedado estupendo el hojaldre. Te admiro mucho, eres un valiente, yo no me atrevo con el hojaldre me parece complicadísimo y me siento incapaz. Besos.
ResponderEliminarte ha quedado estupendo, pero estoy de acuerdo contigo que tiene bastante trabajo , he hecho un par de veces y aunque me ha quedado bastante bien y rico , no he vuelto a hacer.Igual vengo por aqui otro dia ya que Xabier Barriga me gusta mucho sus recetas las que he probado son un exito.Saludos.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo para ser el primero que haces, así que reto superado. Besos.
ResponderEliminarPara ser el primero te quedó fantástico nada más hay que ver lo hojaldrado que está, pero tienes razón para la mayoría qeu trabajamos es más cómodo comprarlo, aunque yo también tengo como reto el hacerlo y algún día lo haré espero que me salga igual de bien que a ti, besos.
ResponderEliminarVayaaaaaaaaaaa, José Manuel, estoy atònita!!
ResponderEliminarMenudo hojaldre te ha quedado, se ve con muchas capas, qué maravilla.
Me has dado una tremenda envidia, yo nunca me he atrevido, pero has dado unas ganasssssssssssssss :))
Te felicito!!!
un beso
Yo lo hice una vez por aquello de probar y me niego en redondo a volver a repetirlo. Mi tiempo es demasiado valioso y no hablo sólo del que lleva la elaboración también el de la limpieza de la cocina. Tampoco es para rasgarse las vestiduras con la diferencia que existe con el comprado hecho. Hago mil platos con hojaldre, pero si lo tuviera que elaborar no haría ni uno. De todas formas el tuyo se ve genial y al menos una vez en la vida, como lo de plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro ... Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarMaría Jesús, gracias, la verdad es qu me he quedado muy contento.
ResponderEliminarCristina, esdecir un día, me dedico a ello.
Debuencomeryalgomás, eso como digo, decir un día a practicar.
Federica, la verdad es que tiene tarea, pero bueno eso un reto.
Tengo en pendietes preparar hojaldre casero, a ver si saco tiempo. El tuyo se ve muy hojaldrado, que delicia meterle un bocado. Un besazo.
ResponderEliminarSacerdotisadeisis, la verdad es que tiene merito cuando antes hacían todo el hojaldre manual.
ResponderEliminarJuanico, pues sinceramente es complicado, pero bueno se puede.
Gloria, la verdad es que para hacer hojaldre es cuestión de pensarselo.
Laure, gracias, he escuchado hablar de este tipo de margarina, por aquí es imposible conseguirla, así que con la mantequilla y de buena calidad
Lady Boheme, gracias
ResponderEliminarFoodtravelandwine, la verdad es que estoy contento.
Purosonenito, gracias, tiene tela de tarea, pero al final te quedas con una satisfacción.
Chelo, tela, pero bueno ha merecido la pena
Federica, gracias
ResponderEliminarAnna, calorías tiene para reventar, jejeje, pero bueno.
Begoña, los croisants es otro de mis retos, a ver si un día me animo.
Amanda, con esto tengo una de mis espinitas quitada.
Isabel, gracias
ResponderEliminarMª Luz, quedo supercrujiente, de lujo.
Stefania, la verdad es que es para tener tiempo, pero es un placer
La Cocina de BEtulo, eso lo pensaba mientras lo hacía, que la mantequilla que usan para los comerciales será de peor calidad. Saludos
Jose Manuel eres un valiente, sí, si, yo creo que todos tenemos ese reto pendiente pero solo unos pocos os atreveis y además el resultado se ve estupendo, me imagino que te sentirás de lo más orgulloso y con razón. Yo creo que aún no estoy preparada, ja, ja pero me apunto tu receta y algún dia...Saludos.
ResponderEliminarBelen y Bego, yo quedé muy sorprendido, la verdad es que no me lo esperaba tan crujiente.
ResponderEliminarPam, gracias.
Su, estás invitada. Saludos
Anniki, yo no digo que lo vaya hacer habitualmente, pero que más de una vez probaré, además se puede congelar.
Lola, a mi me ha costado trabajo, pero bueno y alo he conseguido. Gracias
ResponderEliminarEspe, yo también pienso seguir comprándolo, pero de vez en cuando, jeje.
Carmen Rosa, claro, poco a poco se atreve uno a realizar cada vez más cosas.
Victoria, la verdad es que tiene mucho trabajo, y necesita tiempo. Saludos
Carilu, la verdad es que me decidí por está receta para empezar y estoy contento.
ResponderEliminarPiligoto, creo que sí, que no ha estado mal.
Sebeair, yo pienso seguir comprándolo, como he dicho antes, esto es para ocasiones especiales.
Isabel, gracias, es cuestión de animarte y paciencia.
Ya lo has conseguido!!!!! Es tan laborioso que cuesta decidirse a hacerlo y mi impaciencia no ayuda nada. Enhorabuena por el resultado!!!
ResponderEliminarBss
Muchísimas felicidades, el resultado se ve genial!!! yo todavía no he llegado al punto de querer hacer yo misma mi hojaldre, pero si que entiendo las ganas que se tienen de ir avanzando cada día más y probando cosas nuevas. Desde luego puedes estar bien contento. Saludos
ResponderEliminarOli, hay hojaldres comerciales muy ricos, pero bueno tenía esa espinita y quería ver si era capaz, y bueno estoy contento. Saludos
ResponderEliminarNati, gracias, pues un día animate a ver
Domi, la verdad es que sí, que con esto estoy orgulloso, y bueno ya se que bueno que puedo hacerlo. Saludos
Jose a mi me pasa igual, siempre he tenido mucho respeto al hojaldre, pero viendo el tuyo me parece que me voy a animar se ve buenisimoooo, Tengo una receta que me dio un pastelero en Murcia te digo que debe hacer 20 años y nunca me he atrevido con el.....pues igual lo intento. si lo hago lo pondré en mi blog. Besos.
ResponderEliminarRosa, gracias, la verdad es que en esto es sobre todo paciencia, y en eso pues la tengo, es una de mis virtudes, no me importa esperar. Y al final estoy bastante contento.
ResponderEliminarCharo, es como he dicho antes, una espina que al final me he dado una satisfacción.
saludos
Juani, animate, te buscas un día que tengas tiempo, eso si y seguor que te sale bien.
ResponderEliminarSaludos
Os admiro lo decididos que sois, seguro que la satisfaccion personal es muy grande, un abrazo.Sefa
ResponderEliminarA mi me pasa como a ti, me da mucho respeto.... te ha quedado fabuloso!
ResponderEliminarmás que un reto es una prueba a la paciencia, porque le hay que echar mucha en el amasado, pero te ha quedado genial
ResponderEliminarTe ha quedado genial!
ResponderEliminarFíjate que a mí me gusta hacer el hojaldre y no me parece que sea tan complicado,eso sí,necesita su tiempo,pero está muchísimo más bueno que el comprado.
Besos
Te doy toda la razón en lo trabajoso que es, nosotros lo hicimos en clase hace unas semanas y tiene tela, aunque la satisfacción es grande.
ResponderEliminarEn mi caso hicimos hojaldre invertido, el resultado es el mismo aunque varía un poco la elaboración.
Creo que has superado el reto con creces.
Saludos
Pues enhorabuena!yo también es algo que tengo pendiente, pero el tuyo se ve increíble, asi que yo diría que has superado el reto con creces. Un saludo!!
ResponderEliminarLo tengo pendiente de hacer , pero como dices tienes que tener tiempo para hacerlo , a ti te ha quedado estupendo
ResponderEliminarMil besossss
Pues te ha quedado estupendo,te felicito...yo no me decido.
ResponderEliminarBesets.
Yo estoy como tú que no me atrevo, hasta que llegue el día.. porque mira que me gusta, y me encantaría poder hacerlo algún día. Te ha quedado fabuloso, se ven tropecientas capitas de hojaldre!! mmmmm...
ResponderEliminarBesos
Te quedo estupendo ¡¡¡¡yo no lo consigo
ResponderEliminarpor eso uso el comprado
Besos
Pues te felicito porque te ha quedado estupendo!! Es muy cómodo comprarlo hecho pero... el sabor seguro que ni punto de comparación!!
ResponderEliminaruff!!!, respeto enorme me da meterme con el hojaldre. Tu ya te ha dado el cacpricho. A ver si me decido en algún momento.
ResponderEliminarUn beso
Pues te ha quedado de lujo, y eso que no te atrevias, que si te llegas a atrever te haces el rey de la repostería del mundo.
ResponderEliminarBesotes.
Pues todo un reto conseguido!! Te ha quedado espectacular!!! Ole, ole y ole!
ResponderEliminarBesotes
Pues te ha quedado genial, que bien!
ResponderEliminarYo por el contrario no te aconsejo esa margarina que venden para el hojaldre, es de todo menos margarina y si lo que se trata es de hacerlo casero...pues mejor utilizar mantequilla aunque sea, sólo en verano, más empreñoso.
El hojaldre lo hago cada semana y desde luego a mi si me merece la pena tener siempre planchas a mano para dulce y salado, no tiene color. Viste mi paso a paso? un abrazo.
YO creo que lo del hojaldre es un reto de muchos de nosotros. A mi personalmente me parece un milagro, es una masa realmente especial y el proceso también. Casualmente mi próxima entrada será el hojaldre y estoy entusiasmada con el. Me pasé las navidades preparando hojaldre.
ResponderEliminarMe encanta y queda tan bueno en todas las recetas...
Saludos
Yo tengo pendiente un post para el hojaldre...pero es que entre que hago las fotos yo sola y entre que si que lleva su dedicación...jajajaja (vaga) no lo hago, el tuyo se ve estupendo...me anoto la receta que no esta demás tenerlo a la mano :D
ResponderEliminarUn besiño grande, grande!
Te ha quedado maravilloso. No hay nada ccomo el hojaldre casero y no cuesta tanto hacerlo. Parece más difícil de lo que en realidad es.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
¡Bueno!!!
ResponderEliminarMe pasa como a ti, tengo ese reto, además del de preparar los croissants caseros, y hasta que no lo haga, no descansaré... luego vendrán otros seguro! jajajaja.
Veo que ha quedado superado y con nota, así que te felicito!
Un besote.
Felicidades por este hojaldre, el hojaldre es una de mis debilidades.
ResponderEliminarSaludos.
TE QUEDO MUY BIEN
ResponderEliminarCREO QUE ES UNA TÉCNICA DIFÍCIL POR QUE INFLUYE MUCHAS COSAS COMO LA CALIDAD DE LA MANTEQUILLA .LA TEMPERATURA DEL AMBIENTE
DA TRABAJO PERO LOS RESULTADOS SON BUENOS PARA TI
FELICITACIONES
Nunca me he atrevido con el hojaldre, no se que me pasa, porque me da miedo...no lo entiendo, a ver si me quito este trauma.
ResponderEliminarBesos
jose..... toma ya!! el q la sigue .. pues lo q sigue!!! jajaj
ResponderEliminarte ha quedado.. muy bien!
besossssss
Felicidades, te ha quedado genial¡¡¡¡ solo me atreví en clase de repostería... quedó genial¡¡ pero me tengo que autoanimar mucho para repetir¡¡ Tomo nota de tu receta. Un besazo, Teresa
ResponderEliminarYo nunca me he atrevido, te ha quedado genial!!
ResponderEliminarBesos
Sefa, acaba uno de contento, que vamos.
ResponderEliminarchez Lola, es que tiene tarea.
La Cocina de mi abuelo, como tú dices sobre todo paciencia.
Cavaru, yo es seguro que repetiré, pero eso sí, cuando tenga tiempo.
Reto superado. Enhorabuena
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Pandoro, no conozco el hojaldre invertido, pero bueno investigare. Gracias
ResponderEliminarMc, creo que sí, con este me he quedado muy a gusto. Saludos
Kisa, sobre todo tener tiempo es fundamental.
Mesilda, gracias
Wada, animate, un día que tengas todo el día por delante eso si.
ResponderEliminarIsa, yo el comprado no lo voy a dejar de usar, esto será para ocasiones especiales que no tenga tiempo.
Claudia, la verdad es que quedo muy rico
Curra, es ponerse. SEguro que te sale bien.
Perol y Mortero, gracias
ResponderEliminarAlicia, gracias
Sara, yo lo que si he visto es que puedes hacer una cantidad grande y congelar, es lo que hice, jeje, para tener más. La verdad es qeu use una manetquilla de las buenas.
Caldebarcos, pues estaremos atentos a tú entrada.
Mayte, tengo que probar diferentes recetas. Saludos
Aun no me he atrevido yo. Pienso lo mismo, muy trabajoso y arriesgado. Yo lo compro o lo hago con tmx y sale rapido y muy bueno aunque me imagino que nada que ver con este casero 100%.
ResponderEliminarSuny Senabre, es sobre todo tiempo, jejej.
ResponderEliminaralcantarisa, yo tengo también el reto de los croisants, eso será lo próximo.
Javier, a mí me encanta el hojaldre. Saludos
Angelica Bertin, es como tú dices, es importante usar una buena mantequilla
Rocio y Jose Manuel, a mí también me da miedo, ya le he perdido un poco el respeto.
ResponderEliminarMaría, yo creo que no está mal, para ser mi primera vez Besos
Tere, yo le tenía ganas, y creo que he aprobado
Crismass, reconozco que es para pensarselo.
Ana, gracias
ResponderEliminarBeatriz, es tener mucho tiempo, con prisas estoy seguro que no sale.
Saludos y gracias a todos
¡Enhorabuena! a mí también me parece todo un reto, y te ha quedado fantástica...
ResponderEliminarA mil el hojaldre me gusta muchísimo, pero yo no me atrevo a hacerlo, me parece muy difícil, y como el que venden sale siempre bueno... pues que no me pongo!
ResponderEliminarBesos!
Ufff, a mi lo del hojaldre me da una pereza....
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico!
Un besiño.
Recuerdo la satisfacción que sentí cuando hice hojaldre por primera vez siguiendo las explicaciones de Su, en realidad no es tan difícil como nos han hecho pensar, teniendo paciencia y una cocina fresquita no es tan difícil.
ResponderEliminarA ti te ha quedado fantástico, seguro que te aficionas.
Un besico.
Yo soy de las que no me he atrevido, no te digo que por satisfacción personal alguna vez lo prepare pero de momento lo compro.
ResponderEliminarSaludos
Te ha quedado espectacular!!! Enhorabuena, desde mi punto de vista creo que lo has conseguido. Comentarte que hice tu receta de polvorones de almendras y fue todo un éxito, ¡¡deliciooooosos!!. Muchas gracias por estas recetas maravillosas.
ResponderEliminarBesitos.
Dan ganas de morder el pastelito......
ResponderEliminarTe quedó genial. Enhorabuena!!!!
abrazos y feliz jueves
Ya intente una vez hacer hojaldre en casa y requiere una paciencia que yo no tengo.Asi me salio de chungo. Pero bien hecho tiene que ser una gozada de mantequilla.
ResponderEliminaryo no me atrevo con el hojaldre me da miedo, el comprado tendra tanta mantequilla? lo q es peor, tendra grasas q a saber de donde vienen pero bueno las prisas ya sabes
ResponderEliminarTe ha quedado impresionante! Hace mucho que no hago hojaldre, a ver si me animo pronto, me encanta hacerlo aunque requiere mucha paciencia...
ResponderEliminarBesos!
Te ha quedado genial pero la receta requiere un paso a paso fotografiado porque a mi me cuesta un poco asimilar lo de la media vuelta y los pliegues asi escrito, igual viendolo resulta más facil. Hace tiempo que quiero hacer croisants pero tb es una masa asi hojaldrada y levada y me da un poco de pereza...
ResponderEliminarBesis!
Que bien te ha quedado, aunque tiene mucho trabajo, lo he hecho alguna vez pero normalmente lo compro.
ResponderEliminarSaludosssssss
te ha quedado perfecto.
ResponderEliminaryo sinceramente prefiero comprarlo, por comodidad y tiempo, aunque no es dificil si que es muy laborioso, y el hojaldre del lidl da unos resultados estupendos.
bs!
Sabes, de pequeña me encantaba el hojaldre...yo creo que hasta lo aburrí, aunque me pones un buen hojaldre y no puedo dejar de probarlo...y con un poco de nata..mmmmm que rico.
ResponderEliminarbesos
jose çok güzel görünüyor eline sağlık
ResponderEliminarYa no sé si te comente ayer...es que intente entrar desde mi ordenador pachucho y no podía...al final no recuerdo si lo logré!!...vaya memoria!! :(
ResponderEliminarPues te queria decir que me encanta el hojaldre y casualmente ayer estaba yo haciendo tambien!!.
Me ha gustado mucho como sale, aunque he de decir que para lo "prisas" que soy no es lo ideal y me agobie un poco con eso de pasar la tarde dando vueltas!!
Bueno, mereció la pena y ahora tengo unos cruasanes deliciosos que zamparme!!!
Mil besitos amigo...ah!, me voy a Madrid este finde, asi que si no te veo antes me despido hasta el lunes!!
Mil besitos!!!
tengo el libro, y mencantaría superar ese reto que creo que todos tenemos, pero definitivamente yo soy muy vaga .... ¡¡¡ viva el lidl ¡¡
ResponderEliminarHay que tener valor para enfrentarse al hojaldre, hasta Arguiñano lo usa comprado jajaja y el tuyo te ha quedado estupendo¡¡¡ muchas Felicidades, se ven perfectamente las capas hojaldradas y una pinta buenísima hummm
ResponderEliminarSaludosss
Esa es mi asignatura pendiente, el hojaldre casero, pero me parece que mientras lo vendan hecho como que no estoy por la labor... Te ha salido genial...
ResponderEliminarbesitos.
Es muy laborioso, asi lo veo yo, pero claro casero debe de estar riquisimo.
ResponderEliminarY tu al menos, ya has podido comprobar, que eres bien capaz de hacer hojaldre....
un beso
Jose you did a fine job on the puff pastry. I know it can be very challenging.
ResponderEliminarNuska, gracias, la verdad es que tiene tarea, pero bueno he quedado muy contento.
ResponderEliminarSofritos y Refritos, esto es para cuando uno tiene tiempo, pero bueno para un capricho o probar de vez en cuando.
Kanela y Limón, es que tiene tarea, pero bueno alguna vez un capricho merece la pena.
Lolah, estoy sehguro que sí, que haré de vez en cuando alguno
María Dolores, yo seguiré haciendo, aunque no negaré que de vez en cuando probaré.
ResponderEliminarNieves, no sabes como me alegro de que te guste mis recetas.
Dolores, gracias. Saludos
Pachi, el sabor es totalmente distinto a los que compres, o eso me parecio.
Mar, yo creo que sí, que los comprados tienen las mismas cantidades de mantequilla. Saludos
ResponderEliminarCarme, gracias, la verdad es que hay que tener tiempo.
Brujix, yo con lo de los paso a paso es que no tengo tiempo sinceramente, soy de los que intenta explicar lo mejor posible, pero no tengo tiempo para eso. Saludos
Mª José, yo no voy a dejar de comprarlo, pero ya por lo menos sé que puedo hacerlo de vez en cuando
Eva, el del Lidl como tú dices es muy bueno, me encanta.
ResponderEliminarNuria, a mí también me gusta mucho el hojaldre, es que es una delicia
Zehra, gracias
Juana, el cruasan es otra de mis retos, a ver si un día me pongo, tiene que ser estupendo. Que pases unos días estupendos.
A mi también me parece muy complicado, pero te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarEnhorabuena!!
Eu, el del Lidl es muy rico. Saludos
ResponderEliminarMjcoria, o no voy a dejar de comprarlo, jejej, pero alguna vez es una pasada.
Las Pacas, es normal, implica mucho tiempo.
Neus, esa espinita me la he quitado, ahora a por otra.
ResponderEliminarLisa, gracias, merece la pena
Nora, es sobre todo paciencia.
Saludos
Nunca me he atrevido con el hojaldre. Te ha quedado fantástico.
ResponderEliminarbesos
Dadá, es mucha pacienca. Saludos
ResponderEliminarReconozco mi hojaldrefobia. Solo lo he intentado dos veces y he cosechado sendos fracasos.
ResponderEliminarAún así no me despido de volver a probar. El tuyo tiene muy buena pinta.
Gracias por tus visitas
Saudos
Te ha queddao muy bien, se ve con muy buena pinta.Yo nunca lo he intentado, como dices me parece complicado y siempre lo compro.
ResponderEliminarUn beso
H. Chinansky, yo no puedo decir que otra vez me salga, pero me he quedado con la satisfacción de que ha salido.
ResponderEliminarOri, yo cmo he dicho antes, no lo voy a dejar de comprar. Saludos
Un día tengo que armarme de valor y prepararlo, me da tanto miedo...
ResponderEliminarSolo espero que me quede la mitad de bien que a tí.
Besos.
José Manel,excelente resulato y la verdad la foto se ve envidiable,yo preparé el hojaldre rápido nada que ver como el tuyo,mi próximo reto será este,me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos.
Te ha quedado divinisimoooooo wapo ,personalmente es una de las cosas que me dan un poco de respeto a la hora de ponerme hacerlo ,pero seguro que lo rico que esta compensa el esfuerzo.
ResponderEliminarBicos mil .
Hola José Manuel. Pues yo no me pondré ese reto jj, he leído muchas recetas de como hacerlo y creo que son laboriosas. Para quien tiene tiempo de sobra, el tratar de hacerla debe ser un reto, tu lo has hecho, lo has conseguido y lo has superado. Un hojaldre con una pinta fabulosa.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Saludos
Uuuuuuuh!, que riquisimo....me encanta el hojaldre, te ha quedado espectacular
ResponderEliminarSaludos
Hola Jose
ResponderEliminarTe quedo de lujo, se ve buenisima la masa, yo por falta de tiempo, uso la preparada, pero nada que ver con la diferencia del sabor!!!!!
sweetcakestoronto
Besos
miri
Te ha quedado estupendo!
ResponderEliminarYo lo he hecho sólo una vez y merece la pena.
Saluditos
Nunca me he atrevido y creo que por ahora no lo voy a hacer. Veo que te ha quedado muy bien, te lo has currado.
ResponderEliminarUn saludo.
Silvia, es sobre todo paciencia, y la verdad es que te da una satisfacción.
ResponderEliminarAgue, gracias por tús palabras.
Nenalinda, para un día especial yo creo que merece la pena.
Juan, es como he dicho un capricho, y para alguna ocasión pues merece la pena.
A sabor de hogar, gracias, la verdad es que he quedado muy contento.
ResponderEliminarMiri, también hay que reconocer que hay marcas muy buenas, pero el hacerlo casero gusta. Saludos
Floruca, como tú dices, creo que sí, que merece la pena.
Jantonio, gracias, a lo mejor algún día tienes ganas.
Saludos
Non ho parole, una vera golosata, complimenti Jose, un abbraccio!!!!
ResponderEliminarSpeedy70, gracias
ResponderEliminarGuauuuuuuuuuuuuu que bien te ha quedado... esto ya es una receta de profesional.... jejeje
ResponderEliminarun saludo desde www.lasguisanderas.com
Es cierto que es mucho más comodo comprarlo congelado y utilizarlo cuando lo necesitemos. No te negaré que es lo que yo hago. Pero algunas veces, cuando tengo tiempo, me gusta hacerlo. No es nada complicado. Es cuestión de respetar los tiempos e ir haciendo los pliegues. Y sale así de espectacular: como el que tú has hecho!
ResponderEliminarUn abrazo
Noelia, gracias, uno va aprendiendo poco a poco
ResponderEliminarMargarida, es como tú dices paciencia. Gracias.
SAludos
Hola JOsé Manuel! Pues fíjate que yo también tengo el mismo libro. Me parece un libro fantástico, que lo explica todo muyu bien y sin complicarte. en cuanto al hojaldre, coincido contigo 100%, es una masa que requiere de bastnate trabajo, pero claro... quizás por eso hay que aprender a hacerla. De hecho, me llevo tu redceta y espero poder ponerla en práctica pronto. ;) Un saludo y buen finde.
ResponderEliminarParece que hay diferentes recetas, cambian un poco las cantidades, pero aunque es un poco trabajoso, vale la pena, y por supuesto que eres capaz después de todas las cosas ricas que haces. Bss.
ResponderEliminarYa sabia yo que te iba a salir bien...
ResponderEliminarAunque el trabajo lleva demasiado tiempo.
Felicidades!!!
Reto conseguido.
Besos
El hojaldre me parece tan dificil que ni lo intento. Además me producen admiración quienes se aventuran a prepararlo en casa. Te ha quedado magnífico !!
ResponderEliminarun biquiño
Изглежда много хрупкаво и вкусно! Харесва ми :)
ResponderEliminarReto superado, y con creces!!!!.
ResponderEliminarMe da mucho respeto el hojaldre,nunca lo he hecho.
Como bien dices es más fácil comprarlo hecho. No sé si me atreveré a hacerlo.
Con las cosas tan estupendas que haces, era raro que no fueras capaz. eres un crak.
besos y feliz finde
bueno te ha quedado muy bien, parece que el final de la semana vamos a ver muchas propuestas de hojaldre. Yo al principio le tenia un poco de miedo , pero le he cogido el truco y lo hago muy a menudo. Buen fin de semana.
ResponderEliminarTe ha quedado genial, se ve muy crujiente como a mi me gusta!
ResponderEliminarSaludos
QUE RICO!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPodría haber una degustación virtual jaja.
Gracias por compartir, yo aprenderé muchas cosas por aquí.
Un abrazo.
mar
J, la verdad es que sí, que es un libro con unas explicaciones muy claras, y lo deltrabajo es verdad, necesita mucho tiempo. Saludos
ResponderEliminarMaría, como tú dices es verdad, hay diferentes variantes, para otra vez quiero probar otra a ver
Margot, para otra vez tengo otro pensado, ya me pondré.
Pilar, como he dicho, esto para ocasiones especiales. Saludos
Fedora, gracias
ResponderEliminarCarmen, gracias, sobre todo lo que veo es paciencia, mucha paciencia
Luisa, ya me he dado cuenta con lo del hojaldre en muchos blogs, yo te puedo decir que me ha pillado de sorpresa, no me lo esperaba.
La Cuina de L Estany, gracias, salió muy crujiente.
ResponderEliminarMar, gracias, me alegro de que te guste.
Saludos
Te ha quedado muy bien .El hojaldre es muy pesado de hacer, yo termine harta...Besos
ResponderEliminarEnhorabuena José Manuel! te ha quedado super aireado y crujiente....la verdad es que vale la pena el esfuerzo, yo estoy muy contenta!
ResponderEliminarMuchos Besoss
Asun Serna, la verdad es que es trabajoso, pero a mí estas cosas me desahogan.
ResponderEliminarIngrid, yo digo que esto para ocasiones especiales pues es fantastico.
Saludos
Hola José Manuel!
ResponderEliminarMe encanta el hojaldre y ayer vi tu receta y me puse manos a la obra. Pero tengo una duda, entre pliegue y pliegue tiene que reposar la masa 15 minutos en el frigorífico hasta hacer los 5 pliegues??? porque estaba haciéndolo sin meterlo en el frigo y me parece que no es así! no sé si eso influirá..
Gracias!
Si influye, siempre tiene que ser en la nevera, a lo mejor no me he explicado bien porque solo lo puse en la primera. Lo voy a corregir para que no de a confusión. Gracias y espero que no te desanime
ResponderEliminar