Esta salsa es seguramente la más conocida de Liguria (Italia). Existen muchas opiniones con respecto a la mejor manera de prepararlo. Unos insisten en que los piñones son imprescindibles, en tanto que para los puristas constituyen una variante de la región de Savona y no tienen nada que ver con la receta original. Conozcamos la receta con ese majado de piñones que convierte a este plato en una delicia, un buen plato de espaguetis a la Genovese.
Ingredientes:
400 gramos de Espaguetis
Agua
Aceite de Oliva
Para la salsa:
1 manojo de albahaca
1 diente de ajo
20 gramos de piñones
Sal gorda
25 gramos de Pecorino o Queso Viejo de Oveja rallado
25 gramos de Parmesano Rallado
2 0 3 cucharadas de aceite de oliva
Instrucciones:
Lavamos con cuidado y escurrimos la albahaca, la pasamos al mortero junto con el ajo, los piñones y una pizca de sal.
Agregamos poco a poco los quesos rallados hasta conseguir una pasta homogénea. Al final , mezclamos lentamente el aceite de oliva hasta que obtengamos una pasta cremosa. Reservamos.
Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo hasta quede a nuestro gusto. Servimos la pasta con un poco de aceite de oliva y le añadimos un poco de salsa por encima. Servimos inmediatamente.
Que maravilla Jose Manuel!!! Otra fantástica receta la que nos presentas. Me encanta.
ResponderEliminarUn besiño.
ADORO MASSA AO PESTO TAMBÉM FICOU LINDA APRESENTAÇÃO!
ResponderEliminarOtro plato de pasta excelente, a mi que me perdonen los puristas pero yo me lo como con piñones que al pesto le van de miedo, me ha gustado la mezcla. Besos.
ResponderEliminarI love this sauce on pasta. It's one of my favorite dishes. Well done! Be, have a good week
ResponderEliminarMadre mía, con lo que me gusta la pasta y al pesto de las que más !!! Yo también la como con piñones
ResponderEliminarJose Manuel genial receta la de hoy ;-)
Un abrazo
Yo me quedo con la salsa con piñones.
ResponderEliminarNos hemos puesto todos hoy d acuedo con la pasta!
Un besín
Tengo muchas manias, y una de ellas es que el pesto es para los espaguettis y los espaguettis se comen con pesto jaja.
ResponderEliminarDivinos!!
Un beso
Que buena pinta tiene este pesto, yo hago otro y no está malo, pero me gusta la idea de que lleve dos tipos de queso, en vez de solo parmesano.
ResponderEliminarUn beso.
(www.lalunaendulce.com)
Me encanta la pasta y con este pesto...un plato divino...
ResponderEliminarbesos
La salsa al pesto es fácil y deliciosa. yo lo utilizo para la pasta y hasta para un pollo a la plancha. Te ha quedado con una estupenda pinta y los spaghetti se ven al "dente". un beso.
ResponderEliminarA mi me gusta el pesto de toda la vida...que comi en Arezzo y era delicioso y con piñones, y éste tuyo tiene una pinta, rica, rica!!!
ResponderEliminarMe llevo el plato José Manuel :p
Besiños y bonita semana!!
que maravilla de plato con lo que me gusta a mi la pasta ,este es de mis preferidos.un beso
ResponderEliminarUna de mis formas parecidas de comer pasta larga. Y yo soy de ponerle piñones, nada de cambiarlo por otro fruto seco ;) Un besote.
ResponderEliminarLos fideos con pesto son de mis favoritos y este pesto está espectacular, felicitaciones!
ResponderEliminarcariños
Pues yo los he visto cientos de veces y nunca me he decidido a prepararlos, asi que creo que ya va siendo hora.
ResponderEliminarUn saludo de Eva.
¡Qué ricos tienen que estar!, me encanta la pasta al pesto.
ResponderEliminarbesos
Buenisimos José Manuel....yo tambien prefiero la salsa con piñones.
ResponderEliminarBesets.
Con lo que me gusta la pasta y aún no la he hecho al pesto, y no se por que, un plato exquisito, imagino que los piñones le darán un toque estupendo
ResponderEliminarUn abrazo
me parece una receta ideal un beso
ResponderEliminarQue rico se ve !!
ResponderEliminarsaludos!!
Un plato de pasta buenísimo, me encanta. Besos.
ResponderEliminarEsta es mi forma favorita de tomar espaguetis
ResponderEliminarMe uno a la mayoria de comentarios, el pesto con piñones!.
ResponderEliminarQue buen plato de pasta para comenzar la semana!
Un beso
Pues yo sí le pongo piñones y me encanta! Buena receta, José Manuel.
ResponderEliminarRiquísima esta salsa, yo también le pongo piñoncitos, me gustan!
ResponderEliminarBesos
Nos apasiona el pesto en casa, y es que de hecho lo comemos hasta para aderezar unas berenjenas a la plancha, por ejemplo.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
es bien facil y muy rica
ResponderEliminarbesos¡¡
E' vero c'è una ricetta registrata e ci sono poi le piccole varianti se vuoi vedere l'originale è a questo link è stato creato un consorzio di tutela della ricetta ciao a presto :) http://www.mangiareinliguria.it/consorziopestogenovese/pestogenovese.php
ResponderEliminarEspectaculaaaaaares wapo ,como siempre la receta y presentacion de 10 points.
ResponderEliminarBicos mil.
Una receta rica rica , esta echo un artista en la cocina
ResponderEliminarMIL BESOSSSSSS
Uuuuuuh! ñan, ñan.....me encanta la pasta, te ha quedado con una pinta estupenda
ResponderEliminarSaludos
che bella ricetta!!!!! complimenti!baci!
ResponderEliminarYo suelo utilizar mucho la salsa pesto... pero en pasta solo a los spaguettis, me gusta como queda impregnada a medida que los vas enrollando.
ResponderEliminarUn beso
Simplemente delicioso.
ResponderEliminarUn beso
Jose que riquisimos estos espaguetis, se ven de lujo.......mmmmmmmmmm!!!!!besos.
ResponderEliminarMe encanta esa receta. Nunca he probado el pesto.
ResponderEliminarME encata el pesto!!!!! es una de mis cosas preferidos, sobre todo si es de albahaca! te ha quedado de miedo :-)
ResponderEliminarLa pasta cuando se pone con pesto....mmm que gran invento. No conozco otra salsa tan aromática.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
hola JOSE.. LO 1º..
ResponderEliminarME HA DESPISTADO LA FECHA! JAJAJAJ! digo... martes?? anda.... ya he perdido la cita en el dentista!!! jajaj chiquillo q es lunessssssssssssss!
bueno, el plato.. muy rico.. me gusta mucho esa salsita..
gracias guapo
besines
Y yo que nunca probé el pesto por el color vaya tontería no? y no paran de decirme que está riquísimo a ver si le pongo remedio, besos.
ResponderEliminarA mi me gusta el pesto con piñones. Creo que siempre lo he visto así y me gusta el sabor que le da.
ResponderEliminarLa pasta cuanto más sencilla, más rica, como esta receta tuya.
Besitos,
Suny
Uno de mis platos favoritos, si señor.... que buenos!
ResponderEliminarbss
Kanela y Limón, desde que la probé hace unos años, es uno de mis platos favoritos de pasta
ResponderEliminareliana, gracias
Carmela, a mí también me gusta con piñones, le da un toque totalmente distinto.
Federica, gracias, es uno de mis platos favoritos
Lily, creo que es uno de los platos más sencillos y deliciosos que se pueden hacer con pasta
ResponderEliminarIsabel, la verdad es que sí, que hemos coincidido enla pasta.
Gloria, la verdad es que sí, que le pegan mucho a los espaguetis
Maleka, le da un sabor genial. Saludos
Nuria, y lo poco que se tarda en prepararlo.
ResponderEliminarAnna, pues tengo que probarlo yo con un filetito a la plancha, lo pongo en pendiente.
Mayte, a mí también me encanta con piñones, es deliciosa
Debuencomeryalgomás, este plato te va a encantar.
Su, es que los piñones le dan un sabor fantastico.
ResponderEliminarCris, gracias, la verdad es que salió rico.
Eva, animate, que creo que no te va a decepcionar.
Dada, fabulosos te lo aseguro.
José, veo que últimamente estas publicando muchas recetas de pasta, me parecen a cual más rica, y es que la pasta es uno de mis platos preferidos.
ResponderEliminarUn abrazo
Mesilda, con piñones es que está genial.
ResponderEliminarAna, animate, te aseguro que vas a repetir, es un plato delicioso.
Cristina, gracias
La Cocina no es lo mio, muy rico, gracias
Piligoto, gracias
ResponderEliminarDelantal, creo que de muchos. gracias
Chelo, es un plato sencillo y además delicioso, que más se puede pedir
Angie, creo que es raro el que no le pone piñones.
Carme, gracias, sin piñones yo no la concibo
ResponderEliminarYolanda, que buena idea lo de las berenjenas
Lola, tú la has descrito. Saludos
Stefania, gracias por la información
Nenalinda, gracias, Saludos
ResponderEliminarKisa, gracias, esto es fácil. Saludos
A sabor de hogar, gracias.
Federica, gracias
Neus, como tú dices la verdad es que le va estupendo a los espaguetis, no la he probado con otro tipo de pasta
ResponderEliminarMaría Alonso, gracias
Juani, me alegro de que te gusten.
Cristina, te aconsejo que lo pruebes, no te vas arrepentir.
La Cucina de Topino, para mi el de Albahaca es el preferido.
ResponderEliminarAna, es una salsa genial. Gracias
María, lo de la fecha es que al editar, lo he echo demasiado pronto, jejejej. Besos y gracias
Sebeair, no te preocupes por el color, esta muy rico
Suny Senabre, creo que lo tiene todo, un plato sencillo y delicioso.
ResponderEliminarQuo, también de los mios.
El pucherete de Mari, la verdad es que ultimamente estamos comiendo mucha pasta, es fácil de preparar y además nos gusta.
Saludos
Otra de tus maravillas.
ResponderEliminarExcelente plato ♥
Un genial y sencillo plato de pasta!!
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto Jose Manuel!
;-)
Me encanta el pesto, y en mi casa, siempre con piñones…Un saludo
ResponderEliminarchissà che buono!!! complimenti!un abbraccio!!!!!
ResponderEliminarEsta receta para mi amorsote que anda loco con el pesto.
ResponderEliminarBesin.
;-D
¿Te puedes creer que nunca he probado la salsa al pesto?
ResponderEliminarEn casa son de comer la pasta boloñesa o carbonara y de ahí no los saco, así que lo tengo ya decidido, la próxima vez que vaya al italiano me pido un plato de éstos.
Besos.
Con o sin piñones, estos espaguetis tienen una pinta buenísima.
ResponderEliminarSaludos.
Una receta fantática, para mi son imprescindibles los piñones, si los tuviera qué sustituir sería con otro fruto seco, pero pulverizado. Son exquisitos!!
ResponderEliminarUna receta de qual me gusta mucho... Muy rica e fácil de fazer. Yo tambien ponho piñones.
ResponderEliminarEsta un luxo.
Besitos
Como me gusta la pasta!! comería pasta todos los días!, me encanta esa salsa... que buena!!. Besos1
ResponderEliminarJosé Manuel!! gracias por la aclaración mira que el tema de usar o no los piñones, avces es un tema cuando se sirve el plato, me encanta saber de estas cosas y te lo agradezco muchisimo
ResponderEliminarUn beso guapo
Y te espero por Tu E Chef, ´te espero con los brazos abierto!!
Pili
Tu E Chef
http://tuechef.blogspot.com
Tomé en Roma los spaguetis al pesto y la verdad es que la pasta la bordan. Estaban insuperables. Bueno... insuperables antes de ver tu receta jajaja. Tienen que estar para chuparse los dedos. Y yo por supuesto, el pesto ¡con piñones!.
ResponderEliminarUn abrazo.
P.D.: Si logras encontrar las "canela" no lo dudes, quedan enteras, suaves y finas, como la manteca, pero si no las logras, por supuesto, los estofados, son todos iguales para cualquier tipo de alubias, pero esto ya sé que lo tienes dominado :-)
A mi la pasta es que me gusta con toooodo. El pesto lo hice una vez hace mucho y a mi me encantó el casero pero al resto de la casa no tanto. De todas formas tu receta promete estar muy buena
ResponderEliminarBesos
muy ricos los espaguettis, al pesto me gustan mucho.
ResponderEliminarbesitos.
Con el hambre que tengo a estas horas... y sigo en la oficina... puff, de buena gana te "robaba" un platito para cenar ;)
ResponderEliminarBesos
Muy rica esta receta de pasta, me encanta con pesto.
ResponderEliminarYo tambien he puesto pasta para comer a la siciliana.
Un beso
Yo no soy purista ...me gustan todos los pestos!!, pero es cierto que el que hoy publicas es mi favorito!!!
ResponderEliminarMuy lindo el color Jose Manuel!!
Besitos amigo!!!
En casa solo me gusta a mi, y la verdad, te confieso un secreto me lo compro preparado aunque parezca mentira...porque solo para uno...
ResponderEliminarBesos
Ana Powell, gracias, es un plato increible.
ResponderEliminarTito, pues verdad, es un plato sencillo y fabuloso
Nuska, croe que es raro el que no usa piñones.
Federica, gracias
Pues yo a veces le pongo piñones y otras no, según tengo o no, pero es deliciosa para los espaguetti, puede que una de las mejores, para saborear la pasta en estado puro.
ResponderEliminarEso sí, al precio que están los piñones, ha cambiado su consideración, de pobres pasa a ser de pudientes, porque los piñones ya empiezan a ser artículo de lujo.
Un beso.
Amanda, le puedes dar una sorpresa.
ResponderEliminarRosacr, pues animate, que creo que te va a sorprender.
Mayda, gracias
BlueLady, para mí también son fundamentales.
Catarina, es lo mejor que tiene, su sencillez
ResponderEliminarSofritos y Refritos, nosotros comemos a la semana por lo menos un par de veces pasta. Saludos
E Chef, gracias por tús palabras, a ver si tengo tiempo, ultimamente estoy que no tengo tiempo de nada
Nieves, gracias por tús palabras, por aquí es que no creo que las vendan, de todas maneras invesigaré en Alcampo, carrefour, puede ser que las vendan. La pasta al pesto como tú dices, es una manjar.
Beatriz, eso es lo malo, cuando a los demás no les gustga, pero te puedes dar un gustazo un día.
ResponderEliminarLas Pacas, creo que es de los platos más sencillos y ricos que se pueden probar.
alicia, uff, todavía en la oficina, pues sí tienes que tener mucha hambre, te llevo un poquito.
Ori, a la siciliana?, pues no lo conozco, tengo que verlo.
Juana, la verdad es que con piñones es el mejor, y si ha salido una foto bonita, estoy contento. Besos
ResponderEliminarRocio y jose manuel, haces bien, y te das un gustazo de vez en cuando.
Viena, es verdad lo que dices, recuerdo de chico que los piñones estaban a un precio aceptable, pero ahora se han convertido en un lujo muy caro, pero bueno de vez en cuando un capricho, no pasa nada.
Un buen pesto y un buen plato.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que bueno este platito de pasta!!!me encanta!.
ResponderEliminarBss.
Jose manuel que rico el pesto y ese toque de pecorino....debe de estar amas rico si aun.
ResponderEliminarSaludos desde Almeria.
Como me gustan los platos de pasta, tienen tanta salida con mil y una recetas y salsas a combinar. Te ha quedado divina.
ResponderEliminarMuchos Besoss
Me encanta el pesto, en casa con piñones. Tiene una pinta ummmmmm...deliciosa!!
ResponderEliminarBesos
Ya tengo ganas de que salga la albahaca para preparar de nuevo el pesto, pues el que venden no me gusta, y la pasta al pesto en casa les encanta.
ResponderEliminarSaludos
Aunque no son horas de comer me está entrando hambre de verlos.
ResponderEliminarBesos.
Un buon piatto italiano, eseguito ad arte, bravo Josè, e baci dall'Italia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
ResponderEliminarlovely simple pasta dish
ResponderEliminarEste es uno de mis platos preferidos, y qué bien presentado!!
ResponderEliminarBesos
¡Que ricos! Me gustan de cualquier forma, pero el pesto es una salsa riquísima.
ResponderEliminarSaludos.
Todo un clásico, pero es que es tan, tan rico, que uno nunca se cansa de probarlo.
ResponderEliminarUn beso.
Esta es una de mis salsas favoritas y a veces la suelo vestir con un poco de panceta!!! Deliciosa!!!!
ResponderEliminarUn besazo!!!
Que ricos los espaguetis al pesto, hace tiempo que no los hago y tb los tengo pendientes de publicar. La unica variación es que yo les pongo un poco de pimienta negra.
ResponderEliminarBesis!
Jantonio, es un gran plato, un clásico.
ResponderEliminarMaría Elena, me alegro de que te guste.
LoladeAlmería, de vicio te lo aseguro
Ingrid, a nosotros también nos gusta mucho la pasta. Saludos
Crissmas, es raro el que no lo hace con piñones.
ResponderEliminarMaría Dolores, si es fresca la albahaca se nota mucho. Saludos
La Cocinera de Betulo, es que está rico. Saludos
Speedy70, gracias por tús palabras.
Chow and Chater, es lo mejor su sencillez
ResponderEliminarWada, gracias la verdad es que ha quedado bien.
Amparo, para mí también es una de las preferidas.
Tengo uno horno, la verdad es que sí, es un plato que no cansa.
Glo, que buena idea lo de la panceta, nunca lo he probado. Saludos
ResponderEliminarBrujix, pues sí, con ese toque a pimienta tienen que estar muy ricos.
Saludos a todos
De todas las salsas.....para mi el pesto!!.....sin duda.....hasta para el pan!!.....con u n trozo de queso maduro encima......una delicia!!.....y en pizza!!.....me dio hambre.....tu pasta una maravilla!!.....como a mi me gusta......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEstupenda tu propuesta. El pesto lo uso para otras elaboraciones pero voy a copiar tu sugerencia. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarUna delle mie passioni culinarie: il pesto, lo metto nei minestroni di verdura, nelle carni, insomma sta bene in molti piatti, oltre che naturalmente nella pasta!!!
ResponderEliminarNo he probado el pesto todavía a ver si me animo que se ve muy bien. Un besazo.
ResponderEliminarBuenísima receta... Hummmm
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Me encanta la pasta como a casi todo el mundo, esta receta es de mis favoritas por el sabor y por la sencillez.
ResponderEliminarBesos
Foodtravelandwine, desde que estuve en Italia, siempre intento hacer la pasta aldente, me encanta. Saludos
ResponderEliminarOli, estaremos atentos a como lo usas.
Solema, en carne me han dicho que esta riquisimo. Saludos
Nati, animate te va a encantar.
ResponderEliminarAna, gracias, muy rica
Ana, la sencillez es lo mejor.
Saludos
En casa los platos de pasta siempre son bien recibidos. Estos espaguetis tienen que estar riquísimos con esa salsa de queso y el toque de los piñones Ummmmm los probaremos seguro!!
ResponderEliminarSaludos
Belen y Bego, es un plato de lujo, estoy seguro de que os va a encantar.
ResponderEliminarSaludo
Me gusta la albahaca y el pesto es delicioso,vaya platito,más apetecible.
ResponderEliminarun saludo
Que ricos!!!, me encantan con los piñones. Los spaguetis no son uno de mis platos preferidos, pero siempre disfruto cuando los como, y con recetas como la tuya, seguro que mucho más.
ResponderEliminarBesos
Silvia, el pesto es un manjar
ResponderEliminarPerol y Mortero, gracias, este plato ha salido muy rico.
Saludos
Qué buUuUuENO0OS !!!
ResponderEliminarVaya salsita te ha quedado, unos espaguetis al pesto de lujo, me encanta esta salsa y a ti te quedo genial
Un beso0o
Donibaneko, gracias, es una de mis favoritas.
ResponderEliminarSaludos
Me la apunto, me parece muy sabrosa esta salsa.
ResponderEliminarBesos
Me encanta el pesto, me apunto a hacer esta salsa ya que estamos con una albahaca muy rica por estos días. Saludos
ResponderEliminarMese, muy rica, creo que te va a gustar.
ResponderEliminarClaudia Varleta, pues entonces te va a salir genial. Saludos
Hola José Manuel, qué buena pasta, yo adoro el pesto casero y lo hago con mucha frecuencia. No había podido dejar mensajes en tu blog, no sé por qué motivo, espero que este pase. Todas las recetas anteriores una maravilla como siempre, la torta con crema pastelera y los molletes de antequera ya los tengo anotados.
ResponderEliminarun saludo,
Ya sabes, la pasta es pra mi lo mejor y esta me parece muy rica, la foto genial Jose, un abrazo.
ResponderEliminarHilmar, gracias, el pesto casero me encanta. Tienes algún problema con mi blog, no he notado nada.
ResponderEliminarSara, gracias, me encanta la pasta, a ver si me atrevo con la fresca.
Saludos
Questo piatto è veramente eccellente, complimenti, sei bravissimo! Un abbraccio
ResponderEliminarQue buenos, con que gusto me comeria un buen plato. Aunque yo modere mi instinto primitivo los haré, para los que pueden comerlos. Besos.
ResponderEliminarMe gusta este plato. Siempre lo he preparado con pasta corta pero con espaguettis luce muy bien. Me encanta como se ve tu salsa pesto.
ResponderEliminarUn saludo :)
Lady Boheme, gracias
ResponderEliminarVictoria, est un gran plato.
Mari, yo siempre lo he preparado con los espaguetis, no imagino el pesto con otro tipo de pasta.
Saludos
Qué receta de pesto tan completita, José Manuel, me la llevo porque nunca la hice así y la imagino muy de mi gusto.
ResponderEliminarEs buenísimo tener una buena receta de pesto porque se puede utilizar para todo tipo de pasta.
Tu plato se ve delicioso.
un besito
Muchísimas gracias por esta receta, la verdad es que me encanta y tenía muchas ganas de prepararla bien, aunque tengo que admitir que hace poco vi en una página una receta bastante parecida, pero con un toques diferentes bastante interesantes, os paso la dirección por si os interesa http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/exquisita-receta-de-pasta-al-pesto aunque tengo que admitir que vuestra receta me ha gustado más. ¡Muchísimas gracias por compartirla!
ResponderEliminar