De nuevo he recurrido a una receta de uno de los blogs que me descubrieron mi pasión culinaria, fue de los primeros que descubrí cuando empecé a aficionarme a este mundillo, por supuesto en aquella época no me imaginaba que me iba atrever a crear el mio propio, me refiero a la La Maleta de Boston que estoy seguro de que muchos conoceréis. Yo he cambiado un ingredientes, he usado chipirones en vez de los calamares.
Ingredientes:
750 gramos de chipirones.
500 gramos de patatas
1 o 2 cebollas
100 gramos de tomate frito
Aceite de Oliva
Sal
Para la majada:
6 almendras tostadas
1 ajo
Unas hebras de azafrán
Unas gotas de vino tinto
Instrucciones:
Pelamos las patatas, las cortamos a dados y freímos en abundante aceite hasta que queden ligeramente doradas.
Limpiamos los chipirones, este es el proceso que nos va a llevar más tiempo, es importante que queden muy limpios para su posterior preparación. A continuación los cortamos en rodajas a nuestro gusto.
Freímos los chipirones en aceite hasta que queden doraditos. Incorporamos a continuación la cebolla cortada en juliana y seguimos cociendo hasta que nos quede bien pocha. Añadiremos el tomate y dejamos al fuego otro tiempo, aproximadamente una media hora.
Mientras tanto vamos a preparar el majado. Con el mortero vamos a ir triturando las almendras (que previamente hemos tostado), con el ajo, el azafrán y un poco de vino.
Antes de incorporar la majada le añadimos sal. Una vez incorporada la majada removemos y seguimos cociendo unos minutos y podemos servir inmediatamente.
Limpiamos los chipirones, este es el proceso que nos va a llevar más tiempo, es importante que queden muy limpios para su posterior preparación. A continuación los cortamos en rodajas a nuestro gusto.
Freímos los chipirones en aceite hasta que queden doraditos. Incorporamos a continuación la cebolla cortada en juliana y seguimos cociendo hasta que nos quede bien pocha. Añadiremos el tomate y dejamos al fuego otro tiempo, aproximadamente una media hora.
Mientras tanto vamos a preparar el majado. Con el mortero vamos a ir triturando las almendras (que previamente hemos tostado), con el ajo, el azafrán y un poco de vino.
Antes de incorporar la majada le añadimos sal. Una vez incorporada la majada removemos y seguimos cociendo unos minutos y podemos servir inmediatamente.
Qué plato más requetebueno, a mí me ha recordado a playa, a vacaciones, ayssss, a relax que tanta falta me hace, gracias por tan estupenda receta.Besos.
ResponderEliminarque bueno, con la majada, tengo que probarlo
ResponderEliminarPero que sabroso se ve.....tengo que dar salidas a unos calamares, y creo que este sera uno de los platos para hacerlo!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue ppinta más buena, se me hace la boca agua.
ResponderEliminarBesos
Pues un plato casero para chuparse los dedos... Un besote.
ResponderEliminarEste plato junto a una buena barra de pan tiene que estar fabuloso!!!
ResponderEliminarUn saludo!!
Que maravilla de plato, me apunto la receta nos encantan los chipis.
ResponderEliminarSaludos!!!
Qué rico este plato, tiene una pinta estupenda. Besos.
ResponderEliminargosto de lulas faço de vez em quando seu prato está bem bonito!
ResponderEliminarQue platazo Jose Manuel!! Esto está bueno bueno.
ResponderEliminarUn besiño.
mmmm que rico,el chipiron asi tiene que estar buenisimooo.un beso
ResponderEliminarUmmmm, estás buenísima, José Manuel. La haré. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarGuauu que delicia de receta, si es que viendo estas maravillas, me antojaría de todo je je je.
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta.
Un beso
A mi los chiripones me encantan :D y tu tienes una mano...pufff increible para prepararlos José Manuel...estos no me los pierdo!!
ResponderEliminarUn besiño grande y bonta semana.
What a wonderful recipe, it looks very very good. I love zafron. Bye, have a great week
ResponderEliminarestupenda receta marinera José Manuel. los calamares así en salsita tienen que estar deliciosos, por lo tanto los chipirones también. Un beso
ResponderEliminarRealmente delicioso este plato y el toque de la picada que has hecho me encanta yo lo pongo haciendo algunas variaciones según si es carne o pescado. Feliz día...
ResponderEliminarMe encantan los chipirones en cualquiera de sus realizaciones. Tendremos que probar esta receta, acompañados de patatas los niños se los deboraran.
ResponderEliminarBesos
Deliciosos. Saludos.
ResponderEliminarQué ricos, con esa majadita, mmmm....
ResponderEliminarMe apunto la majada, tiene que darle un sabor impresionante.
ResponderEliminarUn beso
Sencillos y con un resultado delicioso....tomo nota
ResponderEliminarSaludos
Jose que ricos se ven esos chipirones, ahora mismo me comeria yo una tapita. Besos.
ResponderEliminarOyyyyyyy que receta más buena¡¡¡¡ y de paso me acabas de dar una idea estupenda ;)
ResponderEliminarSaludossssss
Muy buena esta receta, tomo nota.
ResponderEliminarSaludos
Que buenooooo....me llevo un platin!
ResponderEliminarAnda que no quedan ricos ni nada los chipirones con esa salsita tan rica.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Me encanta este plato. Esa majada tiene que estar buenísima. Esto hay que probarlo.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
Yo siempre los hago en tinta, de ahí no paso. Me llevo tu receta...
ResponderEliminarHola a todos y os doy las gracias por vuestros comentarios, no puedo agradeceros individualmente porque no me encuentro muy bien. Asi que me voy a descansar.
ResponderEliminarGracias y perdonar si no puedo pasar por vuestras cocinas.
Hola Jose
ResponderEliminarque recetas más curiosa, nunca comí asi los chipirones, todo es probar!
gracias
besos
ahh, que se me ha enviado esto no se como,,
ResponderEliminarque eso, que te han quedado divinos!!
ala jose...
ResponderEliminarotra vez estas asi??
niñi, espero que te mejores!!!
besos
Pan , pan darme pannnnnnnnnnnnn que moje que ricoooooo, un beso.
ResponderEliminarEsta receta le superencantaría a mi churri que es muy de chipirones y calamares a ver si se la hago al pobresico!
ResponderEliminarBesis!
Tienen que quedar muy ricos los chipirones con las patatitas, tomo nota.
ResponderEliminarun besito
Menuda crueldad el encontrarme con este plato a estas horas, se me ha hecho la boca agua y me ha entrado un hambre...!!!
ResponderEliminarCon ese plato, una cerveza y un trozo pan, sería la mujer más feliz del mundo. Un besazo.
I like it how your food pictures look bigger now :)!!
ResponderEliminarHay cosas que a estas horas es mejor no verlas....y esta es una de ellas! Que bueno...y que hambreeee...
ResponderEliminarBesets.
Nunca he probado los chipirones de esta forma, tienen muy buena pinta la verdad, seguro que están muy ricos.
ResponderEliminarSaludos.
Jose Manuel te han quedado estupendos. Con lo que me gusta los chipirones. Anoto la receta. Bss.
ResponderEliminarPues si que te ha quedado con buena pinta... y además, el colorcito me encanta!
ResponderEliminarBesotes
Como me gustan los chipirones, más que los calamares. Te ha quedado un plato exquisito.
ResponderEliminarMe ha sorprendido el vino tinto, jamás lo habñia escuchado con los calamares.
Un abrazo
SEmplicemente delizioso!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarmmmmmmmmm....buonissimo!baci!
ResponderEliminarEsta receta, pasa a mi lista de favoritos...
ResponderEliminarun beso
Acabo de cenar y me comería estos chipirones sin pensarmelo dos veces!!!
ResponderEliminarUn besooo
Los chipirones me pierden, me gustan mucho, tal como los has cocinado tienes que estar deliciosos y muy sabrosos, porque he cenado que sino me los comia todos. jajaja
ResponderEliminarSaludos.
Ahora mismo no me suena haber comido calamares con patatas pero con sepia sí.Yo los como siempre encebollados. Estaran muy ricos.
ResponderEliminarQue bueno! me encanta! me apetece un montón y eso que acabo de cenar!
ResponderEliminarBesos!
Tienen un aspecto fantastico con ese colorcito...
ResponderEliminarMe la apunto para hacerla.
Un beso
Que buena receta, los chipirones con patatas o calamares depende como me pille, los hago en guiso pero asi con el tomate seguro que le gusta mas a mis pequeños.
ResponderEliminarUn beso
Espero que te recuperes,pronto.
ResponderEliminarUN abrazo!!
Este plato es de los que me gustan, cuando veo que lleva almendras y azafrán sé que será un éxito.
ResponderEliminarBesos.
una buena receta para hacer los chipirones, un saludo desde www.lasguisanderas.com
ResponderEliminarlos chipirones nos encantan en casa y los tuyos tienen una pinta buenísima, me los apunto, besos.
ResponderEliminar¡Ummm, qué bueno!, se ve muy rico Jose Manuel.
ResponderEliminarbesos
Un piatto molto gustoso e invitante!!! Complimenti, un abbraccio
ResponderEliminarEstos platos de cuchareo son un verdadero regalo, y estos chipirones tienen que saber a gloria.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que tapita buena para acompañar a una Mahou fresquita...Quiero el verano ya!!!
ResponderEliminarHola Jose Manuel , te sigo hace tiempo me encanta tu blog, soy un poco novata en esto mi blog www.bocadoscaseros.com
ResponderEliminarTe agradeceria me contases donde encontraste la impresora y pdf para tus entradas las que encuentro me imprimen toda la hoja, mil gracias de antemano
Carmela, es como tú dices, este plato recuerda a chiringuito, pero vamos que ahora también esta de lujo.
ResponderEliminarLa Cocina de mi abuelo, la majada le da un toque fabuloso.
Foodtravelandwine, pues te va a encantar
anabel, está de lujo.
Su, con un buen pan, y al cielo.
ResponderEliminarAkelarre, tú lo has dicho, con una buena barra de pan.
La Cocina no es lo mio, pues si os gusta los chipi, este postre os va a encantar
Piligoto, rico del todo
Eliana, gracias, es un plato sencillo y rico
ResponderEliminarKanela y Limón, pero rico rico. saludos
Debuencomeryalgomás, para no parar.
Oli, pues ya contarás.
Lily, es un plato sencillo y delicioso, lo probaría
ResponderEliminarMayte, te van a encantar. Abrazos
Federica, el azafrán le da un toque muy rico
Anna, es una receta que repetimos de vez en cuando, es que esta muy rica.
María Jesús, esta picada le da un toque fantastico.
ResponderEliminarRocío y José Manuel, esta para los niños está muy indicada, lo aseguro.
Nuska, gracias
Mayte Hortelano, la majada es el toque final.
Gloria, la majada te va a sorprender. Te lo aseguro.
ResponderEliminarA sabor de Hogar, son los platos que me gustan, faciles y ricos.
Juani, como tú dices, esto de tapita genial.
Mjcoria, pues ya veremos esa idea.
Saludos
Manuel Perdomo, creo que te va a encantar
ResponderEliminarLore, gracias
Sunny Senabre, y con pan rebañar es lo mejor
SacerdotisadeIsis, la majada le da un toque genial.
Isabel, pues prueba de esta manera, te va a sorprender.
ResponderEliminarMaría, hola, es una receta muy rica. Hemos pillado el virús que te hace vomitar, ya he dejado de hacerlo, pero porque no tengo nada más, pero aquí estoy echadito que casi ni me puedo mover. Besos
Capisi, te mando una barrita.
Brunix, le haces y lo sorprendes.
Nora, de lujo, este plato es de lujo
ResponderEliminarMª Dolores, lo que tú has dicho es el acompañamiento perfecto.
Cooking Gallery, gracias
Mesilda, sobre todo si uno no ha comido.
Amparo, animate, te van a sorprender.
ResponderEliminarLuisa, esta receta es una delicia, animate
Alicia, muy bonitos de color, el azafrán le da un toque precioso.
Cocinatic, tú prueba, te van a sorprender agradablemente
Speedy70, gracias
ResponderEliminarFederica, gracias
Neus, ya me contarás cuando la hagas, es una pasada
Sonia, es que están muy ricos. gracias
Javier, este plato para un almuerzo es una pasada, y para una noche una tapita, jejej. Saludos
ResponderEliminarBeatriz, la receta original por lo visto era sepia, pero con chipirones también es una pasada.
Sofritos y Refritos, me alegro de que te guste
Ori, pues ya contarás a ver que te parece
El día más dulce, a mí niña le encanta, al tener patatitas lo devora el plato
ResponderEliminarSe lo que hicistes en la cocina, gracias, aquí estamos, ya por lo menos no vomito. saludos
La Cocinera de Betulo, la almendra le da un toque, y el azafrán por supuesto.
Noelia, me alegro de que te guste
Sebeair, pues este plato te va a encantar.
ResponderEliminarDadá, rico rico.
Lady Boheme, gracias
Nieves, este plato es para no parar. Saludos
Pachi, y que lo digas, pero no tienes que esperar al verano, jejej
ResponderEliminarBocadoscaseros, cogí el código del blog VientoyBambú, allí lo puedes encontrar. Gracias
Pues Jose Manuel, tiene que estar buenísimo, así todo fritito no lo he hecho nunca.
ResponderEliminarYo también visito la Maleta de Bostón, ahora actualiza menos pero es uno de mis refetentes.
Un beso
Mándame un tupper y me lo como ya mismo!!!! Que rico!!!!
ResponderEliminarUn besazo!
Hola, José Manuel!!
ResponderEliminarMe encantan tanto los chipirones como las patatas y los suelo hacer bastante, pero me ofreces dos alternativas que yo no utilizo y es el tomate y las almendras que imagino deliciosos. La próxima vez probaré tu receta.
Te ha quedado súper apetitoso, dan ganas de probar aunque sean las diez de la mañana, jajajjajaja.
un besito
¡Qué rico plato!, a que no adivinas qué voy a hacer mañana para la comida... ¿eh?. Me encanta tu blog.
ResponderEliminarQue platito tan rico! es que no se puede entrar en tu blog a estas horas uff....que hambre!
ResponderEliminarJose Im loving this dish! I can see why you love that blog. Great recipe (=
ResponderEliminarChelo,yo creo que La maleta de Bostón es un referente para muchos. Una receta estupenda.
ResponderEliminarGlo, enviado está.jejeje
Isabel, pues a ver que te parece.
Iratxe,me alegra de que te guste el plato,mañana me cuentas.
ResponderEliminarCarme,son las horas buenas,jejej.Saludos
Lisa, es una gran receta. SAludos
Un plato sencillo y buenísimo.
ResponderEliminarEspero que te encuentres mejor (como ves leo hasta los comentarios jajajaja).
Besos.
que receta mas rica... tiene una pinta la foto, para comerse la pantalla....
ResponderEliminarbesitos.
pues que buenos...asi se pone bueno cualquiera..jejeje
ResponderEliminarune superbe association de saveurs qui me met l'eau à la bouche, j'en raffole
ResponderEliminarbonne soirée
Fantástica combinación, vaya caña le estas dando al blog...me gusta cada vez más, un abrazo.
ResponderEliminarHola José Manuel ya sé donde voy a probar el pan que tengo en el horno esta noche, me copio la receta. Feliz semana
ResponderEliminarcomo esta hoy???
ResponderEliminarbesosssssssssssssssssssssssssss
Rosacr, aquí estamos, creo que tengo la gripe, así que a descansar. Gracias
ResponderEliminarLas Pacas, algún día inventarán la posibilidad de probar por aquí.
Espe, ahora mismo es que ni esto me podría comer.
Fiemre, gracias
ResponderEliminarSara gracias, la verdad es que intento que las coasa que subo estén bien.
La Morena en la Cocina, pues ya me contarás.
María, pues creo que teno fiebre ahora por la tarde y nada aquí en el sillón espachurrado. Besos y gracias por preguntar
Me gusta mucho tu receta, tiene que estar buenisima.Me la anoto...Besos
ResponderEliminarAsun Serna, para no parar, te lo puedo asegurar.
ResponderEliminarSaludos
que pinta tiene jose manuel me llevo unos poquitos besos
ResponderEliminarGustosissimo piatto, sei molto bravo, anche il pollo sotto mi piace molto!!!
ResponderEliminarEstos chipirones tienen que estar riquísimos.
ResponderEliminarsaludosssssssssss
Un palto de chipirones fantástico, rico y con estas patatas!! tremendo
ResponderEliminarBesoss
Excelent!
ResponderEliminarMe llegaron hace un rato los palillos no pensé que fuera tan rápido, muchas gracias.
ResponderEliminarJose, unos txipirones exquisitos segurísimo además con papitas, hummmmmmmmmmm!!!!!!!!!, quién se puede resistir.
ResponderEliminarMuxu bat
Ostras J Manuel, que txipirones más rico0os!!!
ResponderEliminarUn plato muy completo y de los que nos en cantan en casa, te pillo la receta que seguro que a mi costillita le encantan...
Un beso, feliz semana
Muy rico, un plato para cada día o para un barra en plan tapita. Me lo guardo.
ResponderEliminarUn saludo.
Cristina, gracias, es un plato excelente.
ResponderEliminarSolema, me alegro de que te guste.
Mª José, estan de lujo, te lo puedo asegurar.
Ingrid, una combinación muy buena.
Miha, gracias
ResponderEliminarSebeair, gracias a tí por participar.
Rosa, son irresistibles.
Donninabeko, pues ya me contarás que te ha parecido.
ResponderEliminarJantonio, pues sí como tú dices de las dos formas queda bien.
Saludos
Riquísimos!!!! Con esa salsita además, es que están con una pinta increíble.
ResponderEliminarBesos.
Un plato de lujo... me encantan los chipirones, calamares, y así en salsita, hummm
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Chiquillo, pondría tantas recetas tuyas en el apartado recetas de mi blog, que ya no me caben. Me quedé con la zanahorias y naranja como ensalada. Todo tiene tan buena pinta...y tal como lo explicas es tan fácil. Un saludo!
ResponderEliminarJose vaya receta mas rica que nos has puesto , a mi me gustan los chipirones que los calamares a si que me gustado tu adaptación
ResponderEliminarMiL BESOSSSSSS
Alcantarisa, un plato para mojar con pan y no parar.
ResponderEliminarAna, de lujo, tú lo has dicho.
MOnty, es un plato fácil y además delicioso, me alegro de que te guste
Kisa, a mí también me gustan más los chipirones. GRacias
Saludos
assolutamente un piatto motlo delizioso e buonissimo!adorabile
ResponderEliminarHace un par de días comí chipirones yo también, pero sin patatas. Los cociné al vapor y han sido los más tiernos que he probado en mi vida. Luego les añadí el tomate y vamos.... estaban para llorar, como con los espárragos carretilla.... jajajaja.
ResponderEliminarTe han quedado geniales!
Un beso!
LUcy, gracias, es un plato fantastico.
ResponderEliminarLocasita, como he dicho antes, soy más de chipirones que de calamares y con un buen tomate vamos.
Saludos
Así ques malito? coñis con los virus...yo aquí también sin poder comer nada y lo peor es hacer la comida y para colmo ver todas estas cosas ricas...que faena.Espero te mejores pronto
ResponderEliminarbexinos
çok lezziz ! ellerine sağlık
ResponderEliminarohhhh una receta riquisima que me apunto para preparar uno de estos días, me viene genial, porque estoy un poco espesita de ideas, menos mal que cuento con las vuestras.
ResponderEliminarEL hojaldre te quedó fantástico y las palmeritas con esa pinta seguro que estaban ricas ricas.
bsts. maite
Laviana, gracias, la verdad es que creo que será la gripe, porque por aquí estoy con fiebre.
ResponderEliminarZehra, gracias
Don Camilo y CAldereta, este plato te va a encantar, es un lujo.
Saludos
Que color tiene este plato, entra por los ojos y seguro que está increible. Un besazo.
ResponderEliminarUn plato estupendo Jose Manuel, la salsita tiene que estar buenísima..
ResponderEliminarBesos!
Vaya delicia, José Manuel, con lo que me gustan los chipirones! Un beso!
ResponderEliminarMenuda receta más rica que has preparado... sólo me falta el pan.
ResponderEliminarQue rica, me comeria un plato, un abrazo.Sefa
ResponderEliminarbuenisimos esos chipirones, sin duda te copiaré la receta !! saludos !
ResponderEliminarYo llamo chipirones a los calamares, pero, por lo que escribes, parece ser que no son lo mismo, tú has escrito:
ResponderEliminar"he usado chipirones en vez de los calamares"
ainssss y yo pensando que eran lo mismo, si es que, para mi, los calamares, chipirones y jibiones, son lo mismo, jejejeje, bueno, sea como sea, me gustan mucho
Un besote
No conocía los chipirones. Cada vez tus platos están mas divinos. Esta receta se ve muy rica. Ojala lo encuentre aquí para probarlos.
ResponderEliminarUn saludo :)
Nati, para chuparse los dedos.
ResponderEliminarWada, con un buen pan no puedes parar.
Angie, pues entonces esta receta te va a encantar.
El oteador de Mercados, pues con este plato es imprescindible.
Sefa, seguro que te iba a encantar
ResponderEliminarToñi, espero que te guste.
Ana, yo creo qeu son distintos, yo siempre lo hes diferenciado, ejej. Saludos
Mari, a ver si tienes suerte, están de vicio.
José Manuel, por lo que he leído (me corroía la curiosidad, jejeje), son el mismo bichejo, sólo que, los chipirones son algo más pequeños, pero, son lo mismo, por lo menos eso he leido en el Google, el caso es que, lo dicho, están buenísimos, aunque sean un poco más pequeños o un poco más grandes
ResponderEliminarUn saludín y buenas noches
Ana, gracias por la información, si son de diferente tamaño, nosotros por aquí siempre los llamamos de diferente nombre, los calamares siempre son más grandes.
ResponderEliminarSaludos
Que buena, te copio la receta, porque el otro día hice chipirones con patatas, pero yo no le pongo ese majado de almendras, debe estar de muerte, con lo que a mi me gustan las almendras!!! Gracias y Besos.
ResponderEliminarVictoria, el majado de almendras le da un sabor muy rico.
ResponderEliminarSaludos
Hola!! Acabo de aterrizar en tu blog! :)
ResponderEliminarMmmm con lo que me gusta a mi el marisquito y el pescado. Me apunto la receta!
Un saludo!
Isabel, gracias y bienvenida a mi blog.
ResponderEliminarSaludos