Vuelvo a la reposterĂa tradicional de mi pueblo, esto no es que sea exclusivo de Estepa, pero los brazos de gitano son habituales en las cocinas de muchas casas. Para la crema Pastelera me he decidido por la del blog De la Vista al Paladar, señalar que no es habitual que las abuelas, madres,.. hagan crema pastelera para rellenar los brazos de gitanos, recurren a los sobres de Natilla, en vez de usar la leche que normalmente piden le añaden un poco menos para que quede mĂĄs cremosa.
Ingredientes:
* No voy a usar cantidades exactas, voy a señalar como se hace por aquĂ. Dependiendo de los huevos que uses, van a salir mĂĄs o menos cantidad de brazos de gitano.
Pesamos los huevos con la cĂĄscara
El mismo peso de azĂșcar
La mitad del peso de los huevos de harina
Para la crema Pastelera:
1 litro de leche
100 gramos de harina
225 gramos de azĂșcar
6 yemas
Canela en rama
La Piel del limĂłn
100 gramos de mantequilla
Para la terminaciĂłn:
AzĂșcar y Canela
Instrucciones:
Preparamos en primer lugar la crema pastelera. Hervimos la leche con la rama de canela y la piel de limĂłn, reservando 100 gramos. Dejamos reposar unos minutos para que infusione la leche.
Por otra parte vamos a mezclar la harina con el azĂșcar. Le vamos a incorporar las yemas y la leche en friĂł removiendo muy bien. Añadimos esta mezcla a la leche templada y ponemos al fuego removiendo hasta que vaya espesando, no dejaremos en ningĂșn momento que hierva.
Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla en dados pequeños, batimos energicamente para que se deshaga y dejamos enfriar para usarla posteriormente.
Procedemos a la elaboraciĂłn del brazo de gitano. Vamos a pesar como ya he dicho antes los huevos con cĂĄscara incluida. Le vamos a incorporar el mismo peso en azĂșcar y la mitad de ese peso en harina. Removemos muy bien hasta que la masa quede bien mezclada y fina.
Vamos a preparar con papel de hornear unos moldes del tamaño de la bandeja del horno aproximadamente, doblando las esquinas del papel para que la masa no se salga y obtengamos una plancha fina.
Sobre ese molde vamos a ir vertiendo la masa, debe de quedar extendida y muy fina, no mĂĄs de un centĂmetro. Horneamos a 180 grados durante unos 10 minutos o hasta que observemos que adquiere un color dorado que nos indica que este cocida. Esta operaciĂłn la vamos a repetir mientras tengamos masa y usando diferentes papeles.
Vamos a tener preparado sobre un papel de hornear una mezcla de azĂșcar y canela, y por otra parte el recipiente de la crema pastelera.
En el momento que saquemos la lĂĄmina del horno se vuelca sobre la mezcla de azĂșcar y canela, y se despega del papel de hornear. Sobre la plancha de bizcocho todavĂa humeante extendemos la crema pastelera y rapidamente vamos enrollando. Esta operaciĂłn la repetimos cada vez que saquemos una plancha o lĂĄmina del horno.
que bueno, me encanta. El relleno de crema es el que comi desde pequeña,era el mĂĄs habitual en mi casa y en la panaderĂa
ResponderEliminarMucha suerte, saludos
Soy casi la primera... no tengo que hacer esa excursiĂłn tan larga, para comentar...bien...
ResponderEliminarSi les hiciera este brazo gitano, a mi hijo y mi marido los tendria tan contentos, pero es que aĂșn no me atrevo, me da la sensaciĂłn que se me va a romper.
y la crema, a cucharas me la como...ñam..ñam..
un beso
Anche io faccio un dolce che si chiama "brazos" dimmi tu che combinazione.
ResponderEliminarPero' e' piuttosto diverso dal tuo...bravo!
Te ha quedado exquisito.
ResponderEliminarSaludos y suerte !!!
mmmmm que rico en casa este era plato tipico,pero siempre hicimos la crema ,mi abuela era muy maniatica ,jajajaj cosas de familia.pero te ha quedado de muerteeeee.un besazo.
ResponderEliminarEl brazo de gitano es un recuerdo de mi infancia. Tengo ganas de aprender a hacerlo, pero no tengo mucha pericia con los postres, asĂ que voy cogiendo trocitos de los vuestros... :P Un besote.
ResponderEliminarQue delicia!!....en Chile lo llamamoa Brazo de Reina y se rellena con dulce de leche......no sabes cuanto me gusta!!!.....es super tradicional en Chile......te quedo delicioso con la crema pastelera.....suerte en el concurso!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQuĂ© bueno tiene que estar! Yo aĂșn no me he animado a "enrollar" ningĂșn bizcocho...me da miedo que se parta, jejej, pero algĂșn dĂa habrĂĄ que intentarlo! Besos
ResponderEliminarTe quedĂł estupendo JosĂ© Manuel yo todavĂa no me atrevĂ con uno me da que se me romperĂa, besos.
ResponderEliminarVaya brazo de gitano,lo has bordao!!
ResponderEliminarMe encanta el relleno de crema pastelera.
¡Suerte en el concurso!
Besos
magnifico !!! QUE BUENA PINTA que rico
ResponderEliminarenhorabuena por tu blog te sigo tambien por el facebock
saludos
Menuda delicia, tienen una pinta espectacular, se ven muy esponjosos. Besos.
ResponderEliminarVaya entrada mas dulce como me gustan los brazos de gitano el corte lo dice todo de lujo!!
ResponderEliminarMil besossss
Con lo que me gustan los brazos de gitano y la mala follĂĄ que tengo con ellos.
ResponderEliminarVoy a probar con esta plancha, que me gusta eso de pesar los ingredientes de esa manera.
Se ven espléndidos.
Un beso
Poner estos dulces a la hora del cafĂ© es tentar demasiado... Delicioso brazo de gitano, muy apetecible aĂșn a travĂ©s de la pantalla del PC.
ResponderEliminarUn 10 y mucha suerte en el concurso.
vaya pinta mĂĄs buena que tiene el brazo gitano.Mucha suerte en el concurso!!Un saludito
ResponderEliminarJosé manuel, me encanta tu receta, siempre tan apegadas al "teruño", tambien me encanta eso de que las mujeres lo hagan con natillas..es cierto!, ellas son mucho mås practicas y menos Tiquis miquis que nosotros!!!
ResponderEliminarMe encanta de verdad y la meto en mi baul d recetas que quiero hacer!!!
Mil besitos , que te aprecio muuucho!!!
RiquĂsimos estos brazos de gitano.¿ El relleno se puede hacer de cualquier cosa, chocolate, mermelada etc.....? Besos.
ResponderEliminarLa Cocina de mi abuelo, estos brazos de gitano estĂĄn para chuparse los dedos.
ResponderEliminarNeus, no te asustes, de verdad que no se rompe, yo tambiĂ©n tenĂa mucho miedo, lo veĂa hacer muchas veces a mi suegra, y un dĂa me dije, lo hago yo, jeje. VerĂĄs como no.
Arabefelice, la verdad es que el origen del nombre no lo se, pero si lo piensa uno estĂĄ curioso.
La Cocina no es lo mio, gracias
El de crema pastelera creo que es que mĂĄs me gusta, me ha hecho gracia lo de las natillas en polvo, imagĂnate que en sus tiempos con todo lo que tenĂan que hacer, si se ahorraban el tiempo de la crema pastelera ya adelantaban mucho, ahora tenemos un montĂłn de ventajas que nos hacen mĂĄs llevaderas las cosas de casa. En fin me gusta tu brazo de gitano.
ResponderEliminarUn beso
DebuencomeryalgomĂĄs, para la merienda se vuelan, literalmente y mi suegray mi madre usan los sobres de natillas, como he dicho y les quedan geniales.
ResponderEliminarSu, pruebalo, que no es muy dificil.
Foodtravelandwine, que idea, tengo que rellenarlo un dĂa con dulce de leche, tiene que ser fantastico.
Mc, a mĂ me pasaba igual que a tĂ, me daba terror, pero despuĂ©s descubri que no, que no se rompe
Sebeair, como he dicho antes, no tengas miedo, de verdad que no se rompe.
ResponderEliminarCavaru, gracias, es por participar y pasarlo bien.
MEEG, gracias y bienvenido por mi blog
Carmela, gracias, queda muy rico.
Kisa, en mi casa nos apasionan, y cuando mi suegra los hace es una fiesta.
ResponderEliminarGloria, son muy sencillos, te lo aseguro.
MÂș Dolores, gracias, a ver si hay suerte.
MÂȘ Luz, gracias, Saludos
Hola!
ResponderEliminarEste brazo te quedo muy bien.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
muito boa receita adoro esse tipo de bolo fica delicioso com creme de confeiteiro!
ResponderEliminarJuana, gracias, esto es una receta de toda la vida de mi pueblo y lo de las natillas comprendo a mi suegra y las mujeres del pueblo, es que no tienen tiempo. Besos para tĂ, esperando que los hagas con impaciencia.
ResponderEliminarPiligoto, yo creo que sĂ, puedes hacerlo con lo que mĂĄs te guste, yo es que me pirra la crema pastelera, pero hoy una compañera me ha dado otra idea, jejej.
Chelo, la verdad es que sĂ, aunque te digo que hoy en dĂa mi suegra y mi madre siguen haciĂ©ndolo igual, es la costumbre. Soy de los tuyos con crema pastelera me apasionan.
Saludos
Miju, gracias, no quedo muy mal
ResponderEliminarEliana, son una delicia para una merienda.
Saludos
te puedes creer que es mi asignatura pendiente lo hice una vez y quedo como los mismos riscos, je,je...no me quedaron ganas de hacerlos mĂĄs pero al ver ahora los que haceis tan ricos tengo que volver a probar
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
¡Hoy te has lucido! Bueno, hoy igual que en todas tus entradas. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarLa pintaza increible.
ResponderEliminarMe encanta la foto.
Es verdad, antes se usaba mas la natilla que la crema pastelera.
Mucha suerte en el concurso.
Besitos.
;-D
Esto es una delicia!!! Que buena pinta!!!!! Me ja encantado. ¿te ha sobrado algo???
ResponderEliminarBesotes
Requetebueno!!La crema me encanta.
ResponderEliminarBesets.
Joseeeeeeeeeeeee lo 1Âș.. SUERTE EN EL CONCURSO!!!!
ResponderEliminaroye, me parece genial la receta... tan tradicional..
tiene una pinta buenisima!!
gracias!
besitossssssssss
Ummm,
ResponderEliminarReposterĂa tradicional. ¡QuĂ© rica!
Besos,
Sacer
Riqusiimoooo me quedo a merendar, un beso.
ResponderEliminarEl brazo es una de mis cosas pendientes... el Ășltimo pasĂł a ser en casa El brazo de Falete o Pierna de Gitano de lo gordĂsimo que me quedĂł... asĂ que te copio, a ver si con tu receta y tu foto doy en el blanco!
ResponderEliminarbss
Tiene una pinta estupenda para mi tambien es una asignatura pendiente las veces que lo he hecho esta bueno pero no para foto.
ResponderEliminara ver si me animo a intentarlo de nuevo.
1005 besitos
Pintaza este brazo. En casa se ha comido asĂ siempre.
ResponderEliminarUn besote
Este brazo me recuerda a los de las fiestas del pueblo, preparados por esas manos tan delicadas y artesanas,,,
ResponderEliminarte ha quedado genial
que rico si esque el brazo de gitano o pionono son los dulces mas ricos que hay un saludo
ResponderEliminarEstoy antojado de hacer un brazo gitano y no encuentro el momento, este podrĂa ser un brazo perfecto para estrenarme, a ver si encuentro un hueco.
ResponderEliminarUn slaudo
Si los cortas parecen pios nonos. Que rico.
ResponderEliminarBeso de Orquidea59
te ha quedado genial, autentico como los que hacian cuando eramos pequeños. Debe estar muy bueno, me apetece comer un trozo con esa crema.
ResponderEliminarSaludos
Ole las buenas recetas de brazo de gitano y sabes que?? que a la porra la lorza que me vi esta mañana te lo copio, te lo copio y te lo copio jjajajaja
ResponderEliminarSaludossssss
QuĂ© buena pinta...! En mi pueblo se solĂan rellenar de mermelada de melocotĂłn...
ResponderEliminarSuerte en el concurso...
super rico. Que pinta. Bss.
ResponderEliminarMuchĂsima suerte en el concurso Jose Manuel!!
ResponderEliminarte ha quedado un brazo que me comerĂa hasta el codo de un solo bocao! tremendo!!
;)
Delicioso!!en la cocina tradicional encontramos las mejores recetas.
ResponderEliminarMe encanta el toque de la canela y el azĂșcar para la cubierta.
Saludos
un dolce delizioso!!!!!!!complimenti!!ciao!
ResponderEliminarDivino estos gitanos! en casa siempre hago la crema pastelera, es rara la ocasiĂłn que haya utilizado un sobrecito, pero es verdad, se utiliza bastante, un abrazo.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso. El brazo te ha quedado con una pintaza....... que doradito se ve y que bien "enrollao". un beso.
ResponderEliminar¡Hola JosĂ© Manuel!
ResponderEliminares que la verdad no hay como la comida casera, y si es una que te trae a la memoria momentos felices mejor que mejor!!
Primera visita a tu blog y bueno evidentemente he hecho lo propio, me suscribĂ como tu seguidora, era lo que tocaba ...entiendo muy bien el nĂșmero de seguidores que tienes y es que te lo mereces no cabe la menor duda..(es que ya me he dado una vuelta y no puedo dejar de decĂrtelo)!!
Aprovecho la visita para invitarte a visitar mi blog (en realidad mi bebe, vamos bastante mĂĄs pequeñito que el tuyo y de lejos), tiene un poco mĂĄs de dos meses pero aĂșn asĂ me estĂĄ dando satisfacciones (es una maravilla la gente encantadora que te alienta a seguir) y claro como no le vamos a dar todo el cariño del mundo?. Bueno, que nos encantarĂa tenerte por casa (Jo!! A ti y a tus visitantes, lectores y fieles seguidores por supuesto, que descortesĂa la mĂa, si me olvido de alguno mil disculpas pero igual queda invitado) y lo mĂĄs importante contar con tus comentarios (aunque unos consejillos nos vendrĂan bien) AsĂ que te esperamos con los brazos abiertos y con mucha ilusiĂłn!!
Un Beso muy muy gordo
Pili
http://tuechef.blogspot.com/2011/01/sandwiches-la-plancha.html
adoro los brazos de gitano (brazo de reina le decimos aquà es lo mismo) y tambien me traen recuerdos de la infancia! se ve delicioso, cariños José Manuel, gloria
ResponderEliminarI've always loved sweet roll. Yours is particularly delicious with sugar and cinnamon coverage. I note the recipe, thanks for sharing. Bye, have a great week
ResponderEliminarTe ha quedado un brazo de gitano auténticamente casero! que rico!. Muchas suerte en el concurso!. Besos!
ResponderEliminarQué rico jose Manuel! suerte!!!
ResponderEliminarEs verdad lo que dices de las mamis, se apañan con las natillas para la crema pastelera y quĂ© rica tambiĂ©n!!! eso sĂ, para mi gusto, mejor con una buena crema pastelera caserita, hecha con mimo.
Yo de momento he hecho bracitos de choco y de limón, nunnca como este tuyo y de verdad, qué rico!
Besos.
A juzgar por la pinta tiene que irte muy bien en el concurso!
ResponderEliminarAcĂĄ no le decimos Brazo de Gitano sino Pionono, :)
Se ve estupendo!.
ResponderEliminarSaludos
A mĂ se me rompe invariablemente. No hay mandera de que me salga, y luego siempre acabo disimulando las grietas con mucho glass o con chocolate.
ResponderEliminarVoy a guardar tu receta y seguirla paso a paso, a ver si hay suerte...
¡Que bueno!. solo he hecho un brazo de gitano y se me rompio ¡que rabia!. ¡con lo rico que estaba... pero impresentable...!. Me encantan los rellenos de crema o nata.
ResponderEliminarumm con lo que me gusta los brazos gitanos
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo y el toque de azĂșcar y canela por encima me encanta. Buenas noches y suerte en el concurso.
ResponderEliminarQué buen postre, yo le he hecho un par de veces pero antes de tener el blog, también me gustan mucho los brazos salados, pero desde luego como con crema pastelera, con nada.
ResponderEliminarEste brazo tiene una pinta fabulosa José Manuel, me encantaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!
ResponderEliminarSaludos.
Eso, eso....tu a darme por todo con esos brazos de gitano que no me salennnnnn :( Entre Sara y tĂș voy a tener que pedirles asesoria personalizada porque...se me niegan.
ResponderEliminarPero mientras me llevo mi rebanada visual y te dejo un besiño grande, que disfrutes mucho de esta semana José Manuel! :D
Super delicioso ♥
ResponderEliminarLola, animate, no es tan difĂcil como parece, verĂĄs como te sale estupendo.
ResponderEliminarOli, gracias, la verdad es que estoy muy contento con esta receta.
Amanda, se sigue usando, jeje, la verdad es que en mi pueblo la usan mucho
Alicia, ni las migas sobrĂł.
Mesilda, me encantan los brazos de gitano con crema, son los mejores.
ResponderEliminarMarĂa, es la receta tradicional de mi pueblo, asĂ se hace de toda la vida los brazos de gitano. Besos
SacerdotisadeIsis, gracias, esto es una receta de toda la vida.
Capisi, estĂĄs invitada.
Me encantan los brazos de gitano, sobre todo éste, con la plancha de bizcocho y relleno de crema pastelera.... con sabor auténtico!!!
ResponderEliminarPero ayer he hecho uno relleno de crema de hinojo, con hinojo confitado... una novedad que merece la pena. Me han salido unas fotos muy malas, pero quizĂĄs lo publique.
Un saludo, Begoña
Quo, seguro que sĂ, no es una receta complicada. saludos
ResponderEliminarMarĂa alonso, verĂĄs como te sale la prĂłxima vez.
Curra, es un clĂĄsico.
Su, en mi pueblo para las comuniones son habituales.
Crisitna,En mi pueblo estos mismos brazos de gitano los cortan en trozos y son los piononos tĂpicos de mi pueblo, es el mismo dulce cortado en trozos pequeños.
ResponderEliminarJantonio, estoy seguro de que sĂ, ya lo veremos.
Orquidea59, como he dicho antes, en mi pueblo los cortan y se venden como piononos, es la misma receta pero cortado.
Rocio y José Manuel, es un peligro, no puedes parar.
Mjcoria, me alegro de que te guste. Saludos
ResponderEliminarNora, que rico también, en mi pueblo nunca han usado mermelada.
Luisa, gracias
Tito, y que te creo, porque esto no puedes parar
Belen y Bego, esto es un clĂĄsico de toda la vida de mi pueblo y el toque a canela y azĂșcar como tĂș dices genial.
ResponderEliminarFederica, gracias
Sara, en mi pueblo, las abuelas, rara es la que no utiliza los sobres de natillas.
Anna, la verdad es que estoy contento como quedo, no estuvo mal.
E chef, hola, bienvenido por aquĂ, cuando tenga tiempo me pasarĂ© por tĂș blog. Saludos
ResponderEliminarGloria, ya me han comentado lo de brazo de reina y que utilizais dulce de leche, me ha gustado y quiero ponerlo en prĂĄctica.
Federica, que alegrĂa que te haya gustado, gracias.
Sofritos y Refritos, gracias, la verdad es que son divinos.
Jose Manuel te ha quedado estupendo. Mucha suerte en el concurso. Un besazo.
ResponderEliminarAlcantarisa, la verdad es que de choco y limĂłn tienen que estar rico. Saludos
ResponderEliminarMandarina, participar por pasarlo bien, gracias.
Chez Lola, gracias
Isabel, prueba con esta, a ver si te sale, ya nos contarĂĄs.
Beatriz, con esta regla no se suele romper, por lo menos a mĂ. Si pruebas ya contarĂĄs.
ResponderEliminarZiges, me alegro. Saludos
MarĂa JesĂșs, el toque de canela es genial. Buenas noches a tĂ.
Domi, nunca he probado salados. Saludos
Magnifico te ha quedado , ademĂĄs me encantan las recetas tradicionales besitos.
ResponderEliminarLas Recetas de mar, gracias,
ResponderEliminarMayte, es cuestiĂłn de enrollar cuando estĂĄ todavĂa caliente, asĂ no es difĂcil que se rompa. Saludos y que tengas una gran semana
Ana Powell, gracias
Que maravilla, comerse un brazo de crema, son estupendos, clĂĄsicos pero acertados.
ResponderEliminarTe han quedado genial, suerte.
saludoss
Begoña, si lo publicas ya lo veremos, que interesante, la verdad es que el hinojo no lo he probado practicamente.
ResponderEliminarNati, gracias
MÂȘ Soledad, me encanta la cocina tradicional.
MÂȘ Jose, en nuestra familia es habitual los brazos de gitano para la merienda, son una delicia.
ResponderEliminarSaludos
Esa cremita pastelera tiene que estar de muerte, y el conjunto entero, es ideal. Me encanta tu brazo de gitano. Felicidades. Un beso.
ResponderEliminarGolosissimo questo dolce, che non posso non annotare!!!!! Ciao e un bacio dall'Italia!
ResponderEliminarmadre mia...yo que no puedo comer y esto me mata.te quedĂł con una pinta deliciosa.
ResponderEliminarbexinos
esto si que es un brazo de gitano casero casero y ademĂĄs con una pinta fabulosa
ResponderEliminarun abrazo
Un clĂĄsico con el que siempre se queda bien.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
QuĂ© bueno, de crema pastelera... Te ha quedado muy bonito y apetecible. En mi pueblo se suele rellenar de crema de boniato. TambiĂ©n lo he probado de crema de limĂłn (buenĂsimo con ese toque ĂĄcido y dulce a la vez), y estas navidades lo probĂ© salado, relleno de marisco, lechugita y mayonesa. Estaba divino. Mucha suerte en el concurso. Un saludo.
ResponderEliminarMuy rico, asĂ me gusta a mi, con cremita pastelera
ResponderEliminarBesos. REcetasdemama
Este postre me ha robado el corazĂłn! Me encanta el brazo de crema, es de mis postres favoritos!!
ResponderEliminarSuerte en el concurso! Besis!
Fabuloso! me encanta este postre, en casa lo tomamos a menudo. Me apunto lo de rebozarlo en azĂșcar y canela, quĂ© maravilla por dios...
ResponderEliminarBesos
QuĂ© bueno, a ver si me animo de una vez y lo hago, pero no sĂ© aĂșn con que relleno empezar.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besos.
Hola Jose Manuel! Me ha encantado ese pedazo de brazo de gitano! Ademas parece sĂșper sencillo. No lo he hecho jamas, pero con esta receta me animo seguro. Un saludo y buena semana.
ResponderEliminarDeliciosooooooooooo!!!!
ResponderEliminarMe encantan los "brazos"!!!
De pequeña mi abuela los hacia con crema de moka y es de los recuedos mås dulces que tengo!!
Feliz martes, Jose Manuel
abrazos
Mmm que buenoss, en AndalucĂa si que son tĂpicos estos brazos gitanos, en mi pueblo los venden en muchos sitios, panaderĂas de las normalitas y estĂĄn bien ricos con el cafĂ© de la merienda. Un saludo
ResponderEliminarRocio, te digo que estån muy buenos, inténtalo.
ResponderEliminarSpeedy70, me alegro de que te guste.
Comoju, gracias
Sunny Senabre, esto es un clĂĄsico de toda la vida
Asela Masia, que curioso, con crema de boniato no lo he probado nunca, que rico.
ResponderEliminarAna, para mĂ son los mejores.
Brujix, me alegro mucho de que te guste. Saludos
Wada, el toque final es delicioso.
La Cocinera de Betulo, animate que no te vas arrepentir, una crema pastelera ?, jejej
ResponderEliminarJ, es sencillo, simplemente cogerle el punto. Saludos
Dolores, que recuerdos tan bonitos y con esa crema de moka que pasada.
Sara, es verdad, en muchos pueblos los venden en las panaderĂas a diario. Saludos
El brazo de gitano es de esos postres que siempre gustan. A mi me encanta jeje.
ResponderEliminarBesicos
Mira que la crema pastelera no me entusiasme, pro con ese toque de canela tiene que estar delicioso...
ResponderEliminarUn beso
Me encanta esa cobertura de azĂșcar y canela y el relleno de crema pastelera es mi favorito, una pura delicia.
ResponderEliminarBicos
Jose sono stata un poco impegnata e ho perso alcune tue ricette ..ora me le sono guardate con calma e devo dire che le ultime sono tutte davvero buone ciao
ResponderEliminarMira que es agradecido, el brazo de gitano, con cualquier relleno queda ideal. Un abrazo
ResponderEliminarlo q hace estar a regimen,porque me lo he imaginado bañado de chocolate...que bueno
ResponderEliminarUno de los dulces mĂĄs rico, para mi gusto, es un buen brazo gitano relleno de crema pastelera..uhmm!
ResponderEliminarEl tuyo me parece buenĂsimo y sin dificultad aparente...porque yo soy una negada total para hacer las planchas de bizcochos..me salen muy secas..
Saluditos!
Qué rico se ve eses brazo gitano! vamos, como todo lo que sale de tu cocina porque hay que ver también el aspecto que tiene la quiché de debajo, MMM, qué rica!
ResponderEliminarBesos
Tengo una muy mala experiencia con los brazos de gitano. Mi segunda incursiĂłn en la cocina, allĂĄ por el jurĂĄsico, fue un intento de brazo de gitano que se fue a la basura... todavĂa no lo he vuelto a intentar.
ResponderEliminarPor cierto, por si me entran las ganas, de cuantos huevos lo haces tĂș normalmente?
¡CĂłmo me gusta este dulce! Mira que nunca me canso de el... te quedĂł estupendo y riquĂsimo.
ResponderEliminarBesos.
¡Como te ha quedado! no esperaba menos.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta muchĂsimo como te ha quedado JosĂ© Manuel.... el brazo de gitano es un postre que le gusta a todo el mundo y el tuyo de verdad que es super apetecible. Me apunto a merendar vale?
ResponderEliminar;)
Bicos.
Lauri.
ĐąĐŸĐČа ĐœĐ”ŃĐŸ ОзглДжЎа ĐČŃĐ·Ń ĐžŃĐžŃĐ”Đ»ĐœĐŸ ĐČĐșŃŃĐœĐŸ! ĐĄ ŃĐŽĐŸĐČĐŸĐ»ŃŃĐČОД Đ±ĐžŃ Ń Đ°ĐżĐœĐ°Đ»Đ° ĐœĐ” Đ”ĐŽĐœĐŸ, а ĐœŃĐșĐŸĐ»ĐșĐŸ паŃŃĐ”Ńа :))
ResponderEliminarQue bueno! Bravo!
ResponderEliminara ver quien se resiste a un pedazo de brazo de gitano como ese!! imposible.
ResponderEliminarsaludos !!
Pero que rico de la muerte que esta ese "brazito"... ese es el tĂpico postre que empiezas con un trozito, luego otro mĂĄs..., y como te descuides, te lo comes entero.
ResponderEliminarJose Manuel , hoy es la quinta vez que intento dejarte un comentario espero que esta sea la redefinitiva , jejejeje.No se que pasa que cada vez que vengo a tu blog mi ordenador no responde, en fin. Me encanta este postre y como merienda espectacular.Saludos.
ResponderEliminarEl corte es tremendo!! te ha quedado de fĂĄbula!
ResponderEliminarBesoss
que bueno!! me encanta. te ha quedado de lujo!!
ResponderEliminaruffffffffffff si es que cada vez que lo veo,desde mi blog jaja me entran ganas de comermelo jajaj tiene una pinta .un beso
ResponderEliminarDelicioso, como todo lo ke haces! Y el tokecito final con azĂșcar y canela.....Ummm ke rico!
ResponderEliminarBesosss
Oh, oh.... este es también el postre tradicional de mi casa! Y con crema es como mås nos gusta.
ResponderEliminarSi en lugar de harina le pones Maizena a la crema, verĂ s que queda mĂĄs suave.
Que tengas suerte en el concurso!
Ummmmmmmmmmm divinisimmooooooooo de la muete wapo,este es uno de los postres tradicionales de todas las casas.
ResponderEliminarMuxa suerte en el concurso.
Bicos mil.
Con las cantidades me has recordado a las que puedo conseguir del pueblo de mis padres, y tienes razĂłn la crema pastelera no se utilizaba, siempre he visto a mi madre con el sobre de natillas. Muy bueno. Bss.
ResponderEliminarMÂș JosĂ© Gimeno, creo que a poca gente no le gusta.
ResponderEliminarEl dia mĂĄs dulce, le puedes poner el relleno que a tĂ mĂĄs te guste.
Rakelilla, ideal para una merienda
Stefania, gracias.
Cocinisima, la verdad es que sĂ, le va muchos rellenos.
ResponderEliminarEspe, como tĂș dices, con un baño chocolate, fantastico.
Floruca, prueba esta, a ver que te parece.
Beatriz, gracias.
Charo, intentalo, normalmente uso 6 huevos y me salen unos dos brazos de gitano.
ResponderEliminarSilvia, es que es muy agradecido, y es difĂcil cansarse de este dulce
Amparo, gracias
Mezquita, estas invitada, Saludos
Fedora, gracias, la verdad es que sale muy rico.
ResponderEliminarPam, gracias
Toñi, creo que es difĂcil, jejje.
El oteador de los mercados, eso es el peligro que tiene este brazo de gitano.
Carilu, pues el primer caso que me cuenta, no se que puede ser. Espero que no te ocurra mĂĄs. Saludos
ResponderEliminarIngrid, gracias
Claudia, gracias
DebuencomeryalgomĂĄs, es que son muy ricos.
Konfusion, ese toque ya le da un sabor genial.
ResponderEliminarMargarida, lo probaré con maicena también, gracias
Nenalinda, este postre es un clĂĄsico. Gracias
MarĂa, es habitual que las madres usen su sobre de natillas, era lo mĂĄs comodo.
Ohhhhhh!! me ha recordado a cuando era pequeña y mi madre nos traia brazo de gitano los domingos, que rico!! me la apunto!!
ResponderEliminarBss
Siempre me ha gustado preparar los brazos de gitano, son como tigretones gigantes.
ResponderEliminarBesos
JosĂ© Manuel un brazo de gitano realmente tentador y rico¡¡
ResponderEliminarmuchĂsima suerte en el concurso¡¡¡¡
saludos.
Complimenti per la stupenda preparazione!!!! Bravissimo come sempre, un abbraccio
ResponderEliminarMe trae recuerdos de mi infancia…me encanta el brazo de gitano. Bsts
ResponderEliminarMucha suerte...
ResponderEliminarSe me acumulan la lista de recetas para hacer... lo intentaré seguro!
Saludos desde desconect@place
me encanta, es uno de mis postres favoritos sobre todo de crema pastelera. ¡suerte con el concurso!
ResponderEliminarbesitos.
Anna,Yo creo que este postre trae muchos recuerdos, mi abuela los hacĂa de maravilla. Saludos.
ResponderEliminarMese, nunca habĂa pensado en esa comparaciĂłn, jeje, es verdad
Ague, gracias, a ver si hay suerte
Lady Boheme, gracias
Nuska, es que es un postre muy tradicional.
ResponderEliminarMonty, me alegro de que te guste, y espero que te salga perfecto.
Las Pacas, gracias. Saludos
Es uno de los postres que mås les gusta a mis hijos, y en especial con el relleno de la crema pastelera. Esto me recuerda que hace tiempo que no lo preparo, de modo que me llevo tu receta para compararla con la que yo utilizo, porque seguro que ésta estå exquisita.
ResponderEliminarUn abrazo.
O nome me deixou bastante curiosa, vejo que Ă© uma delĂcia, e que nĂŁo deve ser dificil de preparar, jĂĄ copiei a receita, e qualquer dia vou fazer,
ResponderEliminarGracĂas
Saludos,
Renata
Nieves, gracias. Espero que te gsute, como he comentado es la tradicional de toda la vida de mi pueblo, aquĂ todos lo hacen de la misma manera, jejej.
ResponderEliminarSaludos
Renata, me alegro de que te guste. Ya me contarĂĄs si teha gustado.
ResponderEliminarSaludos
Que postre tan delicioso, siempre triunfa en la mesa.
ResponderEliminarhttp://croqueteandoo.blogspot.com/
Besos.
Me encanta esta entrada, mi primer postre fue un brazo gitano, lo hacĂamos de pequeñas como postre y recuerdo que lĂo montĂĄbamos con los trapos para dar vueltas y enrollarlo... jejeje! el tuyo se ve de vicio0o!!!
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso0
Un beso
El brazo de gitano por excelencia es el relleno de crema y para mi gusto el mejor.
ResponderEliminarSaludos
Un postre que gusta siempre, te quedĂł fantĂĄstico.
ResponderEliminarbesos
Hola!
ResponderEliminarquĂ© bueno este brazo! No se me habĂa ocurrido lo de ponerle canela, con lo que me gusta mezclada con azĂșcar...mmmmm!
Estos postres clĂĄsicos nunca fallan, como tu blog! Siempre que vengo me encuentro cosas que me hacen sonreir!
Un saludo!
natalia
Jose manuel, el brazo de gitano se ve estupendo, es verdad que las madres lo rellenaban de natillas de flan el mandarin lo hacia mi madre y me gustaba.
ResponderEliminarDe seguro que estaba exquisito.
Saludos desde Almeria.
Cuantos comentarios José Manuel.
ResponderEliminarEs una propuesta muy rica, con crema pastelera no lo he probado, debe ser todo un acierto.
Un abrazo y suerte!
Jose Manuel..... que rico!!! Guarda uno de ellos que voy a tomar café esta tarde contigo :)
ResponderEliminarUn beso y suerte para el concurso
Cada dĂa que entro en tu cocina tienes mĂĄs y mas y mĂĄs seguidores y mĂĄs y mas comentarios!!! Enhorabuena!!!! Si es que tĂș lo vales!!
ResponderEliminarMenudo brazo de gitano buenisimo!!!
Suerte!!!!!
Mi mujer lleva horas mirando la foto y apuntando todo, todo.
ResponderEliminarSe ve muy rico. Creo que en breve lo probaré.
Un abrazo.
Carmen Elena, creo que a poca gente no le gusta esta receta.
ResponderEliminarDoninabeko, es un postre que en general tare muchos recuerdos, es fantastico
MarĂa Dolores, en el relleno creo que estamos de acuerdo.
DadĂĄ, gracias.
Natalia, me alegro de que te guste, es una receta que siempre ha estado presente en nuestras cocinas.
ResponderEliminarLoladealmerĂa, cuando mi suegra los preparĂĄ, ese dĂa es una fiesta.
Kako, animate un dĂa con la crema pastelera, te va a soprender.
MÂȘ Robledo, estĂĄs invitada. Saludos
Criss Tinna, gracias, con estos comentarios la verdad es que me ruborizo. Mi alegrĂa es ver que las recetas gustan. Saludos
ResponderEliminarJose, pues ya contarĂĄs, a ver que te parece.
Tremendo brazo de gitano, y tremendo crecimiento el de tu blog, en seguidores, amigos, comentarios, etc.
ResponderEliminarUno mĂĄs de tus fieles lectores, que te manda un abrazo.
Lazy Blog, gracias, espero seguir ofreciendo recetas interesantes, que es complicado.
ResponderEliminarMuchas gracias, yo también soy un seguidor tuyo. Saludos
¡quĂ© buena receta de brazo! a mi me encanta.
ResponderEliminarun saludo
Onega, es la tradicional de mi pueblo, no se hace de otra forma, y queda de rico.
ResponderEliminarSaludos
Hola, muchas gracias por participar en el concurso. Me llevo tu receta y te deseo mucha suerte, ah! y perdona por el retraso en recoger la receta, he estado bastante ocupada estos dĂas.
ResponderEliminar¡Un beso!
Sarita, gracias a tĂ por tĂș concurso. No te preocupes.
ResponderEliminarSaludos
Dios mĂo Jose, 160 comentarios hasta el momento, no sĂ© cĂłmo puedes abarcarlo, en serio y contestandonos a todos personalmente.
ResponderEliminarMe ha encantado y me ha llamado la atenciĂłn la alquimia de las medidas: la mitad del peso de los huevos, etc. Las recetas de antes eran asĂ, una nuez de mantequilla, dos medidas de azĂșcar, una taza de harina... Me gusta mucho esta sabidurĂa popular en la cocina y este brazo de gitano, huele a tradiciĂłn que no veas. Una maravilla.
Un beso.
Viena, lo intento. El dĂa que no pueda, pues nada, espero que me perdonen.
ResponderEliminarEs la receta de toda la vida de mi pueblo, el brazo de gitano se hace asĂ en todas las casas, y te puedo asegurar que salen divinos, si algĂșn dĂa los pruebas espero que te guste y compruebes que es una delicia.
Saludos y gracias
Me gusta la terminaciĂłn que le has dado al brazo gitano. El azĂșcar con la canela le da ese sabor tradicional que denotan las cosas hechas en casa, ¿verdad?
ResponderEliminarSaludos.
¡¡Hola!! He estado un poco apartada estos meses de los blogs de cocina, pero hoy, poniĂ©ndome al dĂa, he visto tu rica receta de brazo de gitano. ¡QuĂ© fotos tan ricas!
ResponderEliminar¿Has probado el brazo de gitano salado? YO lo he hecho de puerros, queso y salmĂłn y estaba... riquiiiiiisimo. Te dejo el link por si te animas la prĂłxima vez: http://saborimpresion.crearblog.com/2010/09/27/tronco-de-salmon-y-puerros/
Francisco, es la terminaciĂłn clĂĄsica de mi pueblo, es lo que se lleva haciendo allĂ no se sabe cuando.
ResponderEliminarIrene, hola que tal, bienvenida de nuevo. NO he probado n unca un brazo salado, pero habrĂĄ que corregir.
Saludos