Hacía ya tiempo que no subía recetas de pan, no porque no siga haciéndolo, si no porque repites panes que te gustan y en casa te piden. La receta de hoy es sencilla, un pan para aquellos que no se hayan atrevido todavía y quieran animarse. Esta receta la encontré en el blog de Victoria Día a día y me encantó por su sencillez como ya he dicho antes.
Ingredientes:
Para la masa esponja:
50 gramos de agua
5 gramos de levadura prensada
90 gramos de harina de fuerza
Para la masa final:
280 gramos de agua
500 gramos de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
Instrucciones:
Preparamos en un primer momento la masa esponja. Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar en un cuenco tapado con film y dejamos hasta que doble su volumen.
Una vez fermentada la esponja vamos a mezclar el resto de ingredientes a los que vamos a incorporar la masa esponja. Mezclamos bien hasta que todo quede bien amalgado. Dejamos en un cuenco tapado con papel film y esperamos hasta que doble el volumen. Desgasificamos y damos forma al pan, lo colocamos sobre la bandeja y esperamos de nuevo hasta que haya doblado el volumen, con una hoja bien afilada marcamos el pan a nuestro gusto.
Precalentamos el horno a 250 grados. Horneamos a 190 grados durante 45 minutos, introducimos un recipiente con agua para generar vapor durante el horneado.
Posteado en WildYeastblog
Una vez fermentada la esponja vamos a mezclar el resto de ingredientes a los que vamos a incorporar la masa esponja. Mezclamos bien hasta que todo quede bien amalgado. Dejamos en un cuenco tapado con papel film y esperamos hasta que doble el volumen. Desgasificamos y damos forma al pan, lo colocamos sobre la bandeja y esperamos de nuevo hasta que haya doblado el volumen, con una hoja bien afilada marcamos el pan a nuestro gusto.
Precalentamos el horno a 250 grados. Horneamos a 190 grados durante 45 minutos, introducimos un recipiente con agua para generar vapor durante el horneado.
Posteado en WildYeastblog
Muy buena pinta tiene este pan.
ResponderEliminarSaludos
Pues sí parece sencillo, pero no por eso menos bueno, porque tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarA ver si con esta recetita me animo. Gracias.
Besos
¡¡QUE MARAVILLA DE PAN!! YO QUE TODAVIA SOY DE LAS QUE NO SE HA ATREVIDO CON LOS PANES, ME QUEDO CON TU RECETA A VER QUE TAL ME SALE. BESICOS
ResponderEliminarpues sigue poniéndonos panes, que cada receta apetece mas ponerse a hacerla ya que no se te puede pillar desde aquí un cachín
ResponderEliminarUn abrazo
se ve riquísimooo, disfruta de este pan y de este lunes :)
ResponderEliminarmadre mia..vaya pintaza que tiene
ResponderEliminarVaya buena pinta, a ver si me reconcilio con el pan estos días, saludillos.
ResponderEliminarque nombre tan curioso que tiene el pan.
ResponderEliminarLa receta muy sencillita. me gusta y me la llevo
un Beso
Chelo
La miga perfecta...y que rico ha de estar.
ResponderEliminarbesos
Ainsssss con los panes!!!. Tengo la asignatura pendiente con ellos. Esta receta parece facil. Me la guardo a ver cuándo me atrevo.
ResponderEliminarBss
Qué ricos tiene que estar este pan. Yo para iniciarme en esto del pan, he preparado el pan pyrex, y tiene buena pinta, ya veras como me ha quedado.
ResponderEliminarMuxus
tiene buena pinta este pan!
ResponderEliminarte ha quedado ok!
;-)
Que pinta más rica que tiene!!! Me llevo un par de rebanadas para hacerme un bocadillo de jamón :)
ResponderEliminarUn beso!
Ay que pillaba ahora mismo una llesca para mi mermelada.que rico!!
ResponderEliminarWow, looks perfect! I like it!
ResponderEliminarAll the best! :)
Un pan buenísimo para tomarlo tostadito, con su aceitito de oliva, su tomate restregado y su jamón ibérico... ¡ummm!.
ResponderEliminarBesotes.
Con lo que me gusta a mí el pan! Y regado con un buen aceite de oliva ya se convierte en el mejor de los manjares!
ResponderEliminarUn abrazo
qué panes más ricos haces, a mí me encantan las masas pero me cuesta mucho darles forma, me imagino que será la práctica. Besos.
ResponderEliminarmuy buen pan.
ResponderEliminarcon lo que me gustan a mi recién salidos del horno.
un saludo
Creo que para las vacaciones de navidad, con un poco más de tiempo me animaré con los panes..., tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn besito
Que maravillosa te quedo!
ResponderEliminarEsto es un pan, pan. Cuanto hace que no hago pan y ese olorcito en casa es una delicia.
ResponderEliminarSaludos
Apicius, gracias, la verdad es que el pan me encanta.
ResponderEliminarPilar, Te aseguro que la receta es muy fácil, de las que se anima para hacer un buen pan.
Gnomito, la verdda es que con este te puedes animar.
Comoju, gracias, la verdad es que deberían dar la posiblidad de coger trocitos por aquí
Mar, gracias, tú tambien que disfrutes de este día de fiesta.
ResponderEliminarEspe, gracias
Sara, sería bueno que te reconciliaras.
Cogollos de agua, es un pan sencillo y rico
Nuria, la miga para echarle aceite
ResponderEliminarBeatriz, te puedes animar con estas recetas y verás como te animas.
Patricia, pues estaremos atentos a tú receta.
Tito, muchas gracias.
Anniki, te puedes llevar lo que quieres.
ResponderEliminarSilvia, la verdad es que con una buena mermelada.
Fedora, gracias.
Morguix, la verdad es que es lo mejor lo que has dicho.
Margarida, como tú dices, el pan es uno de los manjares que más disfruto.
ResponderEliminarSebeair, es práctica, si vieras mis primeros panes.
La Cocina de mi abuelo, recien salidos es una maravilla el olor de la casa.
Nora, animate, vas a disfrutar.
Cristina, gracias
ResponderEliminarCaldebarcos, yo ultimamente me encanta hacer pan, es un verdadero placer
Muy pero que muy bueno ese pan, una presencia 10 me encanta, bssss
ResponderEliminarUn pan con mucha miga, de eso contundentes, que rico.
ResponderEliminarUn beso.
Qué pinta más estupenda de pan, si llena la pantalla, solo deja opción a hacerlo y a comerlo ummm. Besos.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene!!.....se lo habia visto a Victoria y me has invitado a hacerlo....creo le hare un espacio en mi cocina hoy!!.....se ve espectacular esa miga!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarque pintaza tiene ese pan!!!!
ResponderEliminarbesos
Jose, llego a buena hora? jajaj ais q he estado por tierras cordobesas!!!
ResponderEliminaroye, lo 1º felicidades por tu puesto!! eso por algo será, no? jajaj
el pan, pues para morir de rico, anda q no me lo hubiera comido hoy con unos choricicos y una morcilla q hemos hecho a la lumbre, jajaj
vamos, ya levitacion sin alevosia!
jaja
besazo
Jose Manuel, ¡que pan más rico!.
ResponderEliminarYo soy una de esas que nunca me he animado a hacer pan pero la masa de tu pizza que es casi pan ya la he hecho muchas veces.
Me copio la receta y te felicito por tu ranking y aunque pueda quedar mal decirlo, ¿que es el ranking wikio? me voy a buscarlos al google.
Besitos.
José Manuel, queda apuntado, es precioso! y además se ve riquísimo, a ver si me pongo al dia en cuanto pasen estas fiesta y me incorporo a la red de panaderos, lo echo mucho de menos, es tan relajante y tan gratificante, seguro que estás de acuerdo conmigo.
ResponderEliminarun abrazo y felicidades por el ranking.
enorabuena por el puesto y por el pan tiene una pintaza besoosss
ResponderEliminarEnhorabuena por ese importante puesto en el ranking wikio.
ResponderEliminarEl pan te ha quedado muy apetitoso, con la miga esponjosa y la corteza crujiente.
Besos.
Sus panes son siempre magníficos, dejé que mis felicitaciones para este en particular, que es divino!
ResponderEliminarUna delicia de pan,y con un aspecto buenísimo¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarme lo llevo ahora mismo.
Saludos mil.
enhorabuena por tu posición en el ranking. El pan se ve divino, sabes a qué es debido ese nombre???
ResponderEliminarsalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Mamma mia che meraviglia. Un pane con un aspetto bellissimo!!!
ResponderEliminarEnhorabuena! ya sabes que es merecido José, me alegra que goces de ese puesto. Ahora lo dificil es mantenerlo pero con las recetas tan divinas que nos estás poniendo, como por ejemplo este pan que se sale de la pantalla...no te resultara complicado, besotes.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene este pan. Yo nunca me he atrevido a hacer ninguno, y la verdad es que tengo ganas de probar.
ResponderEliminarFelicitaciones por tu puesto en la lista.
Besos
Yo soy de las que todavía no me he animado a hacer pan, y la receta parece sencilla y buena.
ResponderEliminarEn cuanto al ranking, creetelo, te lo mereces, ánimo para seguir con el hobby. Bss.
Es que, José Manuel, tienes un blig del que se aprende sin parar, serio y super didáctico. Me encanta.
ResponderEliminarUn besín y enhorabuena
Un pan fabuloso, parece sencillo aunque no sé yo como me quedaría a mí, jeje.
ResponderEliminarEnhorabuena por el puesto en wikio.
Bicos
ainsss, qué delicioso!!! un biquiño
ResponderEliminarFantastico!!Se me van los ojos con los panes,no hay nada mejor que el pan recien hecho.
ResponderEliminarBesets.
Qué buena pinta! yo quiero animarme a preparar un pan, como salga bueno...! besos
ResponderEliminarVaya pan Jose, cada vez más perfectos, precioso!
ResponderEliminarBess
El hacer pan es mi debilidad ,,,te ha quedado buenisimo ..tiene un parecido al pan de PORRIÑO
ResponderEliminarme quedo con la receta .BICOS MARIMI
Te ha quedado un pan irresistible, tiene muy buena pinta. Enhorabuena por esa posicion en Wikio, te lo mereces, tienes un blog genial.
ResponderEliminarSaludos!
este me lo llevo, así que vas a tener que colgar otra foto (jajaja) Felicidades por el 5º puesto en el Wikio, sin duda muy merecido. Saludos!!!
ResponderEliminarUna pinta deliciosa!!!!!!! Me encanta!!!Saludos
ResponderEliminarFilo, muchas gracias, cada día estoy más contento con el pan.
ResponderEliminarIrmina, de los propios para tomar con aceite.
Carmela, este es de los sencillos, así que creo que no te va a digustar.
Foodtravvelandwine, la verdad es que desde que lo ví en su página me parecio muy atractivo. Gracias.
Humbe, gracias
ResponderEliminarMaria, la verdad es que sí con un buen chorizo este pan de lujo. Gracias
Mari Carmen animate, la verdad es que hacer pan da muchas satisfaciones. Saludos
Mai, gracias a tí, o desde que me incorpore a la panadería no la puedo dejar.
Cristina, muchas gracias a tí.
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, gracias, la verdad es que este pan es muy sabroso.
Renata, muchas gracias.
Ague, estás invitada. Saludos
Paula, el nombre creo que es debido a que será típico de la zona de Portugal que se conoce como Alentejo.
ResponderEliminarSolema, muchas gracias
Sara, muchas gracias, yo simplemente voy a disfrutar de este mes, porque mantener esto es complicado y a seguir intentando subir recetgas que merezcan la pena.
Perol y Mortero, pues atrevete, verás como no paras.
Maria, muchas gracias, te animo a que empieces, seguro que no paras.
ResponderEliminarIsabel, gracias a tí. Saludos
Rakelilla, seguro que bien, es cuestión de animarse.
Pilar, gracias. Saludos
Mesilda, la verdad es que el pan recien echo es algo que no se puede comprar.
ResponderEliminarMc, claro que si, que te va a salir bueno.
Unodedos, gracias, de una experta panadera como tú.
Garlutti, no conozco ese pan, así que lo voy a investigar.
Juanico, muchas gracias a tí. Saludos
ResponderEliminarBluelady, bueno no pasa nada, ponga otra, jejej. Gracias
Olguichi1970, gracias.
Saludos y gracias a todos
uff calentito este pan madre miaaa que delicioso
ResponderEliminarhttp://micocinaderecetasvariadas.blogspot.com/
Jose Manuel, me encanta tu blog,
ResponderEliminarno me canso de ver tus recetas de pan,
en serio llevo mas de media hora de pan en pan
y me gustan todas,
felicidades
besos de Manjar
Como siempre, tus panes geniales, José Manuel! Felicidades por ese puestazo! Un beso.
ResponderEliminarEn primer lugar felicidades por ese merecido 5º puesto bien merecido, ya que tienes un blog lleno de recetas de verdadera calidad, que no necesitan grandes adornos ni florituras para saber que la receta que nos ofreces será siempre exitosa. Un blog de RECETAS DE COCINA, en primer lugar pienso que debe ser eso: ingredientes bien pensados y bien mezclados, que al mismo tiempo estén bien explicados. Si para que un blog tenga mucho éxito hay que sofisticarlo mucho... ya entra la duda de si finalmente el éxito está en el afán de la "fama" o en la esencia verdadera de lo que se persigue: una buena cocina. Y yo siempre que te visito, me llevo la sensación de haber entrado en una cocina que verdaderamente "sabe" lo que se trae entre manos.
ResponderEliminarEl pan... un lujo :-)
Un abrazo.
Hola!!!
ResponderEliminarEnhorabuenaaaaaaa!! que alegría verdad?? cualquier día estás en el 1!! ya verás como sí, con tus maravillosas recetas....
Un pan divino!
Besitoss
Este pan tiene una pinta espectacular, te ha quedado de miedo!!!!!
ResponderEliminarSaludos.
Pero que arte Jose Manuel, te ha quedado mucho mejor que el original, tienes unas manos que son un tesoro. Gracias por citarme. Saludos.
ResponderEliminarI love homemade bread and yours looks really good. Bye, have a nice day
ResponderEliminarHola Jose Manuel! En google reader me sale una receta de bavaroise de vainilla tuya pero no la puedo ver por aquí, te quería dejar un comentario pues tiene una pinta fabulosa!! Es problema mio?
ResponderEliminarUn beso!
Por fin, me permitió la entrada. Una enhorabuena como un castillo a tan merecido puesto. Siempre que paseo por tu blog, todos los días, me llevo la sensasión de que eres alguien que sabe lo que tiene entre las manos. El pan de hoy como para animarme. Un besote de tu admiradora OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarJosé Manuel, no sabes cuanto me alegro, te lo digo de todo corazón, te lo mereces.
ResponderEliminarEl pan una pinta estupenda.
Saludos.
Evy, la verdad es que es una maravilla hacer pan en tú casa.
ResponderEliminarManjar Malva, muchas gracias por tús palabras.
Angie, gracia a disfrutar de este mes.
Nieves, muchas gracias por tús palabras, uno intenta hacerlo lo mejor posible, para ello va uno mejorando y corrigiendo cosas que creo que antes hacía mal. Espero poder seguir ofreciendo recetas que puedan solucionar una comida o simplemente platos que te atraigan. Gracias de nuevo
Criss Tinna, yo no lo creo, jejejje.Simplemente me conformo con disfrutar este mes. Saludos y gracias.
ResponderEliminarLas Recetas de Mar, gracias, la verdad es que han quedado muy bien.
Victoria, muchas gracias, claro que tengo que citarte, es algo que tenía que hacer, tienes un gran blog y buenas recetas.
Federica, muchas gracias. La verdad es que hacer pan en casa es lo mejor
Anniki, no es problema, tuyo. A la hora de programar recetas, a veces hay fallos, en unos días si no pasa nada conocerás la receta. Gracias
ResponderEliminarOli, pues espero que ate animes con el pan, no se como describirlo pero es algo que llena mucho. Gracias por tús palabras.
Amparo, gracias, muchas gracias.
Bravo!!! è un pane fantastico!!! e chissà che bel profumino!!! bacioni
ResponderEliminarHola José! te veo pasar mucho por ahi y por allà y hoy he entrado a tu blog y me encuentro con este fabuloso pan...
ResponderEliminarvoy poner tu blog en mis favoritos y quizàs quieras pasar a ver el mìo.
te espero y hasta pronto!
Eleonora
Bravissimo per il pane e per la posizione in classifica te lo merito ampiamente, ciao
ResponderEliminarHayırlı günler, ellerinize, emeğinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı olmuş.
ResponderEliminarSaygılar.
Felicidades por ese puesto tan genial, si es que te lo mereces. Un besazo guapetón.
ResponderEliminarche splendido e profumato questo pane!complimenti!!!!!!!!!!
ResponderEliminarLuciana, muchas grcias por tús palabras.
ResponderEliminarEleonora, cuando tenga tiempo me pasaré por tú blog, gracias y bienvenida por el mio.
Stefania, gracias.
Fuat, muchas gracias por tú comentario
Nati, gracias a tí. Saludos
ResponderEliminarFederica, gracias por pasar por aquí.
Saludos
Ola,
ResponderEliminarVim parar aqui no seu blog, através
de um em comum. Gostei muito e já estou
seguindo. O pão esta com um aspecto
maravilhoso. A textura por fora crocante
e fofinha por dentro. Parabéns
Besitos
Jose Manuel, dan ganas de meterle un pellizco bien grande!!!
ResponderEliminarUn besote
Mi enhorabuena por ese puestazo en el ranking, tiene que sentar genial verse ahí, seguro que estarás mucho tiempo, tu blog lo merece
ResponderEliminarYa me llega el olorcillo del pan recién hecho a mi casa, jejeje, está fabuloso
Saludines
Ya sabes que yo soy fan de tus panes absolutamente...este delicios, con una miga para no parar...y esa corteza, rico, rico!!!
ResponderEliminarUn besiño y disfruta del sitio, lo mereces :D
Catarina, bienvenida por mi blog y muchas gracias por tús palabras.
ResponderEliminarAlicia, la verdad es que sí, que est pan es para pegarle pellizcos
Ana, la verdad es que gusta el verse por alí arriba, así que voy a disfrutar este mes.
Mayte, muchas gracias, saludos y abrazos para tí.
Saludos a todos
José Manuel, te dabuen resultado hacer la masa esponja?. Tengo que probar a ver qué tal...
ResponderEliminarUn besote
Le da otra textura al pan, prueba a ver que te parece.
ResponderEliminarSaludos
Tus panes siempre tan ricos. Da la impresion de estar crujientito. Ummmm...
ResponderEliminarFelicidades por tu puesto en el rankng. A disfrutarlo.
Bss.
;-D
Jose Manuel no me extraña que estés tan bien posicionado en wikio pues tu blog es magnífico, las recetas, la investigación que haces previa y la dedicación que pones a todos tus seguidores.
ResponderEliminarEnhorabuena, este tipo de cosas siempre son muy gratificantes.
Bueno y ahora sogo comentando tus recetas que desde el puente hemos estado en casa sin luz y no veas el zafarrancho que tenemos montado por la leche de la lluvia.
Paso a ponerme al día.
Un beso
Ana, gracias, esto será cosa de un mes, pero bueno a disfrutarlo.
ResponderEliminarLa verdad es que ha caido en SEvilla una buena de lluvia en el puente. Espero que esteis bien.
Saludos
Pero que pan tan rico! Ayer hice pan casero por primera vez y me animé con esta receta porque me parecía muy sencillita, para ser la primera vez me salió un pan muy rico. Gracias por la receta!
ResponderEliminar