Sigo repasando los diferentes tipos de mantecados caseros que puedes encontrar en Estepa por estas fechas y hasta Navidad. En este caso vamos a centrarnos en los mantecados de chocolate. Tengo que reconocer que nunca ha sido un mantecado con mucha aceptaciĂłn en mi familia , tal vez por que los que ofrecen las fĂĄbricas de mantecados , no tienen mucho atractivo, realmente no he probado ninguno que puedas decir que sabe a chocolate o que atraiga el sabor.
A la hora de elaborarlo, he tenido en cuenta un aspecto importante, que el mantecado sepa a Cacao pero que no mate su sabor. Por otra parte, entra en juego el usar un cacao de calidad. Al final puedo deciros que el resultado ha sido muy satisfactorio, a mi mujer les ha encantado y mĂĄs que los que venden comercialmente, que no les atraĂan mucho y estos caseros los devoraba.
Ingredientes:
750 gramos de harina de fuerza
375 gramos de Manteca de Cerdo Ibérica
375 gramos de azĂșcar glass
26-30 gramos de Cacao en Polvo sin azĂșcar
Instrucciones:
El primer paso y tal vez el mĂĄs importante es el secado de la harina. La vamos a extender sobre una placa e introducimos en el horno durante unos 40 minutos a 120-140 grados, vamos a ir removiendo de vez en cuando, para que se seque por todos lados por igual.
Sacamos del horno y dejamos enfriar. Posteriormente vamos a mezclar la harina, el azĂșcar glass, la manteca de cerdo y el cacao en polvo. Amasamos bien hasta que todo quede bien amalgado.
Extendemos la masa ( se toman porciones, se aplastan y estiran con la mano, porque señalo que estas masas son un poco difĂciles de manejar ) dejando unos 1-2 cm de altura y con un cortapastas redondo vamos dando forma a los mantecados. Colocamos sobre la bandeja.
Horno precalentado a 200 grados. Horneamos aproximadamente durante unos 20 minutos. Es importante vigilar, porque también va a depender del horno.
Dejamos enfriar totalmente para consumir
Me estĂĄs tentando, jejeje. Precisamente hace unos minutos hablaba con mi marido de repetir los de limĂłn y Ă©l me comentaba que podĂa probar con otros sabores. La verdad es que para no comer mucho este tipo de dulces este año me estoy luciendo.
ResponderEliminarA por los de chocolate! Te han quedado divinos.
Besos y buen fin de semana.
Yo este año aĂșn no hice los mantecados, y tengo tu receta de mantecados de limĂłn a la espera de ponerme por ella, pero a la vista de estos de chocolate, con lo que le gustan a mi hija, creo que tendrĂ© que hacer dos tandas con los dos sabores, porque no se por cuĂĄl decidirme. Tienen un aspecto increĂble, y por supuesto, que como lo hecho en casa... no hay nada.
ResponderEliminarUn abrazo.
RiquĂsimos! Apuntados para hacer por navidad :) Un saludo!
ResponderEliminarPues yo se de otro que los devorarĂa. Tengo que animarme a preparar mantecados caseros. Haces que parezca tĂĄn fĂĄcil...
ResponderEliminarMira que bien, una receta nueva para copiarte vilmente.... ;)
ResponderEliminarbss
Que buena pinta! el año pasado hice yo tambien de choco, este año kiero probar algun otro nuevo... aver q sale... a ti desde luego te quedaron perfectos!
ResponderEliminarUn besito
Que buenos.... quiero unoooooo...
ResponderEliminarTe quedaron de 10,es que para esta reposteria tienes una mano bĂĄrbara Jose.Son geniales ;))
ResponderEliminarJosé Manuel, estos mantecados sà qué son artesanos, tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Un besito.
El summun!!!!!
ResponderEliminarUna maravilla, foto divina, de verdad que sĂ.
Te estĂĄs convirtiendo en un artista fotĂłgrafo.
Un beso
uffffffff que tentaciĂłn, me los anoto, se ven muy apetecibles y a ver quien es la guapa que dice no a probar uno.
ResponderEliminarun saludo
Es cierto los que vendes no estĂĄn muy acertados.
ResponderEliminarSeguro que estos caseros los superan con creces. Suerte en concurso.
Besitos,
Suny
Tienes razĂłn!, los que venden no saben a chocolate para nada!!!
ResponderEliminarTiene suerte tu mujer de tenerte cerca, aunque eso para una mujer no sé si es suerte...o desgracia!!!...luego no te entran los pantalones!!;)))
Feliz fin de semana a ti y a tu familia!!!
Me da que estos mantecados estĂĄn mĂĄs que deliciosos!!!!
ResponderEliminarUn besiño enorme :D
Ficaram com um aspecto delicioso...
ResponderEliminarQue bem que se quedaran.
Gostei muito da receta my bien esplicada.
Besos
A mĂ son los que mĂĄs me gustan y viendo tu receta hasta igual me animo a hacerlos...uff que peligro si estĂĄn tan buenos como dices jejeje
ResponderEliminarTe han quedado perfectos :)
Saludoss
Holitas Jose M!!
ResponderEliminarque ricura..... tienen una pinta buenisima...
me ha gustado tu receta....
ya sabes....
te cambio unos cuantos... pideme lo q quieras! jajajja
besos... ahhh SUERTE!!!!!
El de chocolate es el que menos me gusta a mi también. Pero seguro que en la versión casera se salen de buenos. La pinta desde luego es buenisima.
ResponderEliminarPues en casa todo lo que lleve chocolate es una perdiciĂłn.
ResponderEliminarYa se te ve la buena mano con los mantecados.
Un beso
Estos mantecados sabor chocolate deben estar muy ricos. Me tendré que plantear hacer alguna vez porque hasta ahora no lo he intentado, pero alguna vez habrå de ser la primera no?
ResponderEliminarSaludos
jose te han quedado geniales y muy vistosos suerte en el concurso un saludin
ResponderEliminarA mà me gustan mås los de almendra, soy muy tradicional, pero a mis hijos les van a encantar...muchas gracias por ésta estupenda receta....
ResponderEliminarUn saludo!!
Jooooooooo peeeee wapo voy a tener que dejar de venir jis..jis no veas como me tientas xiquillo asin como no me a crece el pompis jajaja.
ResponderEliminarTe han quedado de lujo y sin duda sabrian mejor.
Bicos mil y feli finde.
a mi tampoco me gustan los comprados de chocolate, pero supongo que este no tendra nada que ver con los que se compran
ResponderEliminar¡¡besos¡
Justo ahora me pillas tostando harina de nuevo, voy a preparar mås polvorones, tambien de chocolate, pero les añadiré almendras tostadas. Uséase, que son los polvorones de siempre pero con cacao. De los tuyos ya me quedan pocos, hice la mitad de ingredientes, y van cayendo junto con los cafelitos que nos tomamos ;)
ResponderEliminarMe encantarĂa probar un surtido de dulces navideños españoles, todos me parecen super ricos.
ResponderEliminarEste con chocolate no diria que es mi preferido, pero seguro hay otras alternativas.
Buen fin de semana.
La Cocinera de Bétulo, puedes hacer la mitad de la masa y asà los probais.
ResponderEliminarNieves, puedes hacer la mitad de cada y asĂ los pruebas los dos. Saludos
Anniki, gracias.
José, animate, tienen tarea, pero merece la pena.
Saludos
Quo, que va, me encanta que me la copies.
ResponderEliminarMaryMary, ya veremos cuando los hagas.
Lore, estĂĄs invitada.
Silvia, muchas gracias, la verdad es que le estamos cogiendo el punto.
Muy buenos, se ven super ricos me gustan a pesar que no puedo comer muchos, bsss
ResponderEliminarno puedo entrar en tu blog.y ademas,segun termino la receta,veo una pedazo de foto de unos gofres...ay...dios mio.....proque nos haces estas cositas tan ricas?
ResponderEliminarLas Recetas de Mar,la verdad es que es una manera de pasarlo bien, la competencia es muy dura. Gracias
ResponderEliminarIsabel, con esto del blog estoy adquiriendo otro hobby, la fotografĂa cada dĂa me gusta mĂĄs.
La cocina de mi abuelo,la verdad es que saliero muy ricos.
Sunny Senabre, yo creo que los comerciales no usan el cacao necesario o de la calidad adecuada esa es la impresiĂłn que tengo
Juana, es verdad, esa es la pega siempre con los mantecados comerciales, que realmente no se les coge el sabor a chocolate. AquĂ en mi casa acabamos al final repartiendo mucho. Gracias y feliz fin de semana a tĂ.
ResponderEliminarMayte, salieron muy ricos. Un beso para tĂ.
Catarina, gracias, ultimamente inento explicar las cosas cada vez mejor.
Mjcoria, a nosotros no s ha gustado mucho la verdad, pero supongo que también es cuestión de gustos.
Maria, me tengo que pensar lo que voy a pedirte, jajaj. Un abrazo.
ResponderEliminarBeatriz, te aseguro que en casero cambian totalmente.
Gloria, la verdad es que le estoy cogiendo el punto a los mantecados.
Juan, claro que sĂ, el año pasado fuĂ© la primera vez que hice mantecados y la verdad es que ya le he perdido el miedo.
Cristina, gracias.
ResponderEliminarAna, a mĂ tambien me gustan mucho los mantecados de almendra, para mĂ son lo mejores, pero estos de chocolate han quedado muy bien.
Nenalinda, jejej, la verdad es que son una tentaciĂłn. Saludos y gracias.
Lola, son muy distintos, te lo aseguro
mmmmmmmmmmm, ¿me das uno? por fa, por fa, por fa....!!! Es que te han quedado con una pinta!!!!!!!!
ResponderEliminarBuen finde!
Besos
Excelentes JosĂ© Manuel¡¡¡se ven deliciosos y la verdad que los que compramos no saben a chocolate para nada,en casa los niños sĂłlo quieren estos y los compro pero ahora no tendrĂ© excusa para hacerlos.
ResponderEliminarSaludos y buen fin de semana.
Alicia Cane, me alegro de que os gustaran. Que buena idea de chocolate con almendras, me lo anoto para el año que viene.
ResponderEliminarKako, la verdad es que estos dulces por aquĂ son tradicionales.
Filo, bueno, pero uno de vez en cuando es un caprichito.
Espe, jejeje, te han salido debajo los gofres belgas, te los recomiendo.
Alicia, claro que si, si pudiera te daba uno por aquĂ.
ResponderEliminarAgue, pues ya me contarås que te parecen. Le puedes dar una sorpresa a los niños.
Saludos
Te han quedado tan espectaculares que me tienes ya con la harina en el horno probando a ver que tal me salen¡ Ya te cuento este finde cĂłmo han quedado y lo que duran en mi casa. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarPero que cosa mĂĄs buena!! Si es que lo casero suele ser mucho mĂĄs rico que lo comprado y mĂĄs aun con el arte que tienes, de 10...
ResponderEliminarwow looks great and so does the flan below your a wonderul cook
ResponderEliminarLos de chocolate son los primeros que cojo del surtido!! Que ricos! saludos
ResponderEliminarEstan de rechupete.
ResponderEliminarUna autentica delicia ♥
Repito lo dicho,eres un verdadero experto en este tema.No hay informaciĂłn como la tuya en la blogosfera.Suerte en el concurso. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminaruna vera tentazione!!!!!!!!!!!complimenti! ciao!
ResponderEliminartienen una pinta estupenda. Bss.
ResponderEliminarPues saabes que a mi los mantecados de chocolate, junto con los de limón son los que menos me gustan, en casa siempre quedan estos. Tal vez los caseros sean distintos, en tu honor y por esta pasión que contagias con los polvorones haré unos poquitos. Ya te contaré
ResponderEliminarBuen fin de semana
Un beso
Chelo
Felicitaciones, nada fĂĄcil conseguir que el chocolate se luzca en un mantecado, guardo la receta para el invierno:)
ResponderEliminarTe han quedado estupendos y cualquiera de los que has hecho me lo comerias.Con lo que me gusta los polvorones.Un beso
ResponderEliminarThis cake is a temptation. It looks very good. Bya, have a nice week end
ResponderEliminarQue ricos tus mantecados José Manuel como todas tus recetas, cariños, gloria
ResponderEliminarMuy ricos!!!!
ResponderEliminarFelicidades, chef!!!!!!!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ohhh... de choco!! riquĂsimos!!! una Navidad estupenda nos estĂĄ dando, cuantas ideas!!
ResponderEliminarMuchos besos y suerte!
Voy a probarlos yo tambiĂ©n, te han quedado guapĂsimos!
ResponderEliminarMuy buena pinta, cuando acabe los que tengo voy a hacer estos de chocolate, mis hijos devoran mantecados.
ResponderEliminarUn abrazo
Tere, me alegro de que te hayan gustado, ya me cuentas que te parecen.
ResponderEliminarNora, gracias, tampoco voy a negar que hay buenos mantecados comerciales en algunos sitios.
Chow and Chawter, gracias por pasar por aquĂ.
Mariola, pues en mi casa siempre ha sido al contrario, muchas veces han sobrado.
Ana Powell, gracias
ResponderEliminarOli, gracias, uno intenta hacerlo lo mejor posible.
Federica, gracias.
Luisa, gracias
Cogollos, todo es cuestiĂłn de gusto, a nosotros nunca nos atraĂan los de chocolate, nos encantaban los de limĂłn. Eso si te lo aseguro, caseros cambian totalmente.
ResponderEliminarPamela, gracias, la verdad es que estoy contento con el resultado.
Rosa MarĂa, gracias, han salido muy ricos te lo aseguro.
Federica, gracias
Gloria, muchas gracias a ti. Saludos
ResponderEliminarMaria Alonso, gracias
Ingrid, intento mostrar las variantes que puedes encontrar de mantecados.
Visc a la Cuina, muchas gracias.
Rocio y Jose Manuel, espero que os gusten, ya contareis.
Saludos y abrazos.
Ya he tostado la harina y mañana por la mañana me pongo a preparar polvorones.
ResponderEliminarSaludos
Bueno, bueno, buenooooo, que riquĂiiisimos tienen que estar estos mantecados,....mareeeee, seguro que son pecado, pero un pecado muy rico...suerte en el concurso
ResponderEliminarSaludos
te han quedado estupendos, que buenos los de chocolate.
ResponderEliminarsuerte
saludosssssss
buen finde
si llevan chocolate en mi casa ya tienen éxito asegurado.Gracias por la receta.
ResponderEliminarbexinos
JosĂ© Manuel se ven estupendos y es verdad que lso comerciales de chocolate para mĂ solo tienen el color y si dices que los tuyos si saben a cacao habra´que probarlos, besos.
ResponderEliminarJose Manuel... que buenos... ademas me encantan que no estan grasientos, que los qeu se comprar para mi gusto tienen demasiada grasa y estos no
ResponderEliminarun besin desde www.lasguisandenras.com
Muy ricos, seguro, Jose Manuel. Salgo esta noche de una dieta a lĂquidos desde el miĂ©rcoles por una prueba mĂ©dica y te aseguro que me comerĂa uno de tus mantecados ahora mismo...
ResponderEliminarNo me gustan mucho los de chocolate...pero viendo Ă©stos y tan caseritos, no me importarĂa comĂ©rme un par de ellos...
ResponderEliminarBesitos
Estos mantecados no son cualquier cosa.
ResponderEliminar¡Tremendamente ricos!
;-D
Besitos.
Gracias por compartir la "mejor" receta de mantecados de chocolate, qué ricos!!!
ResponderEliminarUn beso
Estan divinos!!....mejor ni los miro....no puedo hacerlos!!....suerte en el concurso....una excelente propuesta!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminartis the season for chocolate, and this is a great way to partake of it!
ResponderEliminarMaria Dolores, pues mañana nos cuentas.
ResponderEliminarA sabor de Hogar, pues estos la verdad son peligrosos.
MÂȘ JosĂ©, gracias, y buen fin de semana a tĂ.
Laviana, pues lo puedes sorprender.
Sebeair, , estos si saben a cacao, pero sin matar el sabor a mantecado.
ResponderEliminarNoelia, estos tienen lo que necesitan de manteca de cerdo, ya depende de gustos sobre la manteca
Nuska, estoy seguro de que te vendrĂa muy bien.
Goyi, estoy seguro de que te agradarĂan.
Saludos
Amanda, muchas gracias.
ResponderEliminarWada, gracias por tĂșs palabras, uno honor para mĂ.
Foodtravelandwine, gracias de todas formas por tĂșs palabras, quien sabe si algĂșn dĂa puedes
Grace, muchas gracias.
Saludos y que tengais un gran fin de semana todos.
De chocolate, que ricos!!! La semana que viene me pondrĂ© a hacer los mĂos, que van a llegar las navidades y todo por hacer! :)
ResponderEliminarBesos
Tienen que estar buenĂsimos, de chocolate! me encantan. Besos.
ResponderEliminarTremendos, José Manuel. Me gustan mucho mucho.
ResponderEliminarHoy saldrĂĄn en Lazy Blog junto a otras propuestas que nos han ido llegando.
Muchas gracias y mucha suerte
Jose Manuel, te han quedado de lujo. hasta se puede adivinar el sabor a chocolate. suerte en el concurso. un beso.
ResponderEliminarTienen que estar muy ricos, si señor, a mi de chocolate solo me gustaban unos que hacian en mi pueblo, en una fabrica de tortas, no tenian nada que ver con los que se encuentran en los supermercados. Un saludo!
ResponderEliminarMe encanta la idea de hacer postres navideños en casa, como tus mantecados de chocolate! geniales! yo estoy con un Pandoro que no acaba de quedar a mi gusto! un abrazo
ResponderEliminarImpresionantes! como tus otros mantecados.
ResponderEliminarqué buena pinta, tienen que estar deliciosos :)
Saludos
JolĂn! tengo muchas ganas de animarme con ellos, eso sĂ, tengo seleccionados primero unos tuyos que vi de limĂłn y creo que me iniciarĂ© con esos! ahora que si me gusta la cosa no descortado animarme con estos mantecados de chocolate.
ResponderEliminarGracias por la receta majo, feliz fin de semana.
Besos.
Los de chocolate no son de mis preferidos, pero los de coco y limón los haré fijo! de todas maneras te han kedado nikel!
ResponderEliminarBesis
Oh! de chocolate! deben estar buenĂsimos!, muy valiosas las recetas de mantecados que nos enseñas..
ResponderEliminarsaludos
Gaby
tienen un aspecto fantĂĄstico.
ResponderEliminaruna pregunta ¿porque usas harina de fuerza? yo los he preparado con harina de reposterĂa y el resultado es espectacular.
¿crees que es mas adecuada la de fuerza?
Te costarĂĄ mas secarla ¿no?
Un saludo desde el bazar de los sabores
Muy buenos. Me gustan mucho! Chocolate!
ResponderEliminarUmmmm ¿no les pones almendra?, tengo que probarlos....deben saber a chocolate chocolate...
ResponderEliminarUn besazo
Que cosa tan rica!!!
ResponderEliminarYo no soy mucho de mantecados, lo tengo que reconocer, pero estos de chocolate tengo que reconocerte que tienen una pinta tremenda.
Lo mismo me animo y sorprendo a mi familia con unos cuantos.
Un saludo y buen finde
cocina con sabor, pues ya lo veremos cunado los hagas.
ResponderEliminarLazy Blog, gracias, la verdad es que estos nunca han sido nuestros favoritos, pero caseros cambian. Gracias a ver si hay suerte.
Anna, gracias, la verdad es que querĂa conseguir que se captara el sabor a chocolate pero sin matar el sabor de mantecado.
Sofritos y refritos, muchas gracias.
Mc, yo creo que lo casero es lo mejor siempre.
ResponderEliminarFresa y Pimienta, el pandoro ya lo he conseguido, tengo pendiente publicarlo en una prĂłxima entrenga.
Laura, gracias, la verdad es que estoy contento.
Alcantarisa, espero que te guste, ya me contarĂĄs.
Saludos
Brujix, ya me contarĂĄs cuando lo hagas.
ResponderEliminarGabriela, gracias, estoy intentado recoger la tradiciĂłn de mi pueblo para que no se pierda.
Maria, el secado es lo mismo. El usar harina de fuerza es porque he probado con los dos y me gusta mĂĄs la textura con la primera, quedan mĂĄs enteritos y con la de resposterĂa se desmoronan mucho. Ya es cuestiĂłn de preferencias.
Pam, gracias.
MarĂa, no le he puesto almendras, porque tradicionalmente en mi pueblo los mantecados de chocolate no la llevan, puedes añadĂrsela si te gusta.
ResponderEliminarPandora, es genial, puedes sorprender a tĂș familia, que seguro que van a quedar encantados.
Saludos
J'aime beaucoup ces muffins. Ils doivent ĂȘtre dĂ©licieux.
ResponderEliminarA bientĂŽt.
Con chocolate!!! Deben ser deliciosos.
ResponderEliminarFeliz fin de semana :)
José, yo no se si he venido ya y cualquiera se mira la pila de coment que tienes pero es que no me resistor a mirar de nuevo estos mantecados. Cuando te aptezca tienes que ver los que hice yo puros de chocolate, un besote .
ResponderEliminarLos de chocolate son mis preferidos, éstos tuyos se ven exquisitos!! me llevo la receta.
ResponderEliminarBesos
mmm.que ricos!!
ResponderEliminarestos veo que no llevan almendra...
de lujo...
que mano tienes para las pastas!
un abrazo
La verdad es que me dejas maravillada con éstos mantecados
ResponderEliminarLos que se compran no me gustan nada pero, seguro que de éstos, no dejaba ni las miguitas
Un besĂn
Esta semana empiezo con los mantecados, no voy a ser capaz de decidirme entre tanta variedad!!!!
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
Jose manuel, te agradezco un montĂłn tus explicaciones (en el blog) sobre la diferencia entre mantecados y polvorones. ¡¡Por fin me quedĂł claro! ¿menuda incultura la mĂa! pensaba que eran costumbres segĂșn las zonas.
ResponderEliminarCon los años que llevo en los foros, y cada vez que alguien preguntaba, salĂan un montĂłn de explicaciones diferentes, pero nunca tan claras como la tuya :)
Un beso.
No sé con qué quedarme si con los mantecados de chocolate o con la anterior de vainilla, qué ricas las dos recetas...
ResponderEliminarSaludos
Nadji, gracias la verdad es que han salido muy ricos.
ResponderEliminarMari, gracias que pases un buen fin de semana.
Sara, gracias, la verdad es que han salido ricos, ya he pasado por tĂș receta, muy interesante.
Crismass, gracias, espero que te gusten.
Patri, normalmente los mantecados no llevan almendras a menos que sea un mantecado de almendra.
ResponderEliminarAna, se nota la diferencia cuando son caseros.
Begoña, pues este año me queda todavĂa uno, hay mĂĄs pero los dejo para otro año, si se puede.
alicia canela, gracias a tĂ, que va,no te preocupes, yo tambiĂ©n he visto que en algunas zonas llaman a todo polvorĂłn, yo creo que tambiĂ©n son costumbres y por eso me llamaba la atenciĂłn, porque en mi pueblo los diferenciamos como te he dicho. Y de incultura nada, yo creo que en cada zona los llaman de diferente manera.
Javier, gracias, creo que te has confundido, de vainilla no lo he puesto todavĂa, jejeje
Jose Manuel ¡¡ya los hice!! EstĂĄn deliciosos y creo que con el toque justo de cacao para que siga manteniendo el sabor del mantecado. Mi hija a cada poco entra y la cocina, de modo que no sĂ© cuĂĄnto durarĂĄn:-) De todo modos, este tipo de masa me sigue costando, ya que se me desmorona bastante y tengo que amasar mĂĄs bien "juntando y apretando" en vez de amasar y estirar. No se si me explico. UtilicĂ© harina de Harimasa de fuerza,(que es la que tenĂa en casa) por impaciente y no buscar la de Santa Rita, pero como repetirĂ© porque salen extraordinarios, la prĂłxima la harĂ© con la que recomiendas, porque siempre me sucede lo mismo con este tipo de masa. Cuando la publique ya te aviso, porque les fala la sesiĂłn de fotos jajaja. Entre tanto ¡¡Gracias por compartir!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Nieves, me alegra de que os hayan gustado. Es difĂcil estirar la masa, tienes que comprender que en las fĂĄbricas de mantecados donde hacen el amasado lo hacen con unas amasadoras muy potentes que mezclan la masa muy bien.
ResponderEliminarYo lo que hago es como tĂș, tomo porciones y con la mano voy aplastando y estirando, te entiendo lo que dices.
Yo la que recomende fue la de Harimsa, es la que mejor resultado me ha dado.
Estoy deseando de ver tĂș publicaciĂłn,
Vuelvo de nuevo, porque al releer la receta veo que utilizas Harimsa y yo jurarĂa que recomendabas Santa Rita, de modo que ahora sĂ que ya no sĂ© dĂłnde puede estar el misterio para que me sea tan difĂcil unir la masa :-( Lo seguirĂ© intentando...
ResponderEliminarjajaja, estĂĄbamos comentando al mismo tiempo. Vale, si el mĂ©todo es el adecuado, no seguirĂ© intentando "estirar" este tipo de masa. La verdad es que "juntar y aplastar" tampoco es tan difĂcil y los resultados son tan gratificantes...
ResponderEliminarGracias de nuevo, Jose Manuel.
Nieves, como te he dicho en tĂș blog, imagina que en las fĂĄbricas de mantecados amasan hasta 40 kilos de harina y 20 de manteca en amasadoras industriales y despuĂ©s la estiran con otras mĂĄquinas.
ResponderEliminarEstas masas son difĂciles y yo hago lo que tĂș, voy cogiendo porciones y con la mano voy aplastando y estirando un poco, para ir cortando.
Otra vez me alegro de que te hayan gustado, es una satisfacciĂłn muy grande, ver como salen las recetas.
Qué ricos, José Manuel, me los apunto para el próximo año, este año he cubierto el cupo de chocolate y a ver si los hago de canela.
ResponderEliminarsaludos
Creo que va a ser un magnifico regalo para mi padre al que le encantan los mantecados y si son de chocolate, ya ni te cuento!!!
ResponderEliminarPasate por mi blog tengo para ti un regalo virtual
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que buena pinta tienen, también, estos polvorones, mis favoritos son los de almendras o de avellanas, pero me apunto estos que en casa les encanta el chocolate. Besos.
ResponderEliminarQuesti sembrano veramente buoni buoni!
ResponderEliminarciao
Alessandra
Frabisa, de canela, que ricos, esos los dejo yo para el año que viene.
ResponderEliminarVirginia, que bien, que sorpresa le vas a dar a tĂș padre.
Lola, gracias, ahora me pasaré.
Victoria, si te gusta los mantecados, los de chocolate son geniales.
Alessandra, gracias.
Jose Manuel, a mi no me gustan los dulces navideños pero siempre hago para toda la familia, sobretodo para mi hija que es una fanåtica de los polvorones, como creo que ya te he comentado en optra ocasión siempre que pasamos por Estepa paramos a desayunar allà y ella sea invierno o verano se viene con su paquetito de delicias y polvorones...ya ves
ResponderEliminarBueno ya con esta entrada me he puesto al dĂa con todo lo que has preparado desde el puente.
Besos
Ana, ahora es el momento si pasas por mi pueblo de comprar, es cuando estĂĄn en su punto.
ResponderEliminarPero si lo preparas la verdad es que mejor son caseros.
Gracias y saludos
Que buena esta receta, con tu permiso me la llevo que esta navidad caen fijo.
ResponderEliminarUn besote
Maria y Noelia, espero que os gusten. Gracias
ResponderEliminarĐĐœŃĐ”ŃĐ”ŃĐœĐŸ Đž ĐČĐșŃŃĐœĐŸ ĐżŃĐ”ĐŽĐ»ĐŸĐ¶Đ”ĐœĐžĐ”! ЄаŃĐ”ŃĐČа ĐŒĐž :)
ResponderEliminarMe has mataoooooooo... Me encantan los mantecados de chocolate!. Ayyy, no me hagas estas cosasssssss.
ResponderEliminarUn besote
Jose Manuel, te cuento como salieron: espectaculares, al final pequĂ© un poco y le puse un poco mĂĄs de cacao¡¡¡ la caja en dos dĂas quedĂł vacia¡ Un fuerte abrazo + Gracias, Teresa
ResponderEliminarPD: en breve verĂĄs la foto en mi blog, a ver si me da tiempo de ir poniendo al dĂa¡
Tere, que alegrĂa me das, y verĂ© como ha quedado tĂș receta.
ResponderEliminarMuchas gracias.