Aunque no lo creáis, nunca he cocinado este tipo de postre y tampoco lo había probado. Los he visto en numerosos blogs y sinceramente tenía ya mucha curiosidad por hacer uno y por supuesto disfrutar de probar uno. Para la primera vez que hago uno, me he decidido por uno de los más sencillos y simples, en este caso uno con sabor a vainilla que me encanta.
Por lo que he investigadoe el bavaroise es un postre de origen Suizo mostrado por primera vez por el Cocinero Marie-Antoine Carème, en su célebre libro “L'Art de la Cuisine Française” (siglo XIX).
Ingredientes:
250 gramos de leche
100 gramos de azúcar
4 yemas
15 gramos de gelatina en láminas
300 gramos de nata líquida
1 vaina de vainilla
Utensilio : Molde de corona
Instrucciones:
Colocamos la gelatina en remojo en un cuenco con agua fría. Mientras tanto llevamos a ebullición la leche con la vaina de vainilla y retiramos el cazo del fuego, dejamos que la leche infusione.
Trabajamos por otra parte las yemas en un cuenco con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea, y agregamos poco a poco la leche infusionada de la cual hemos retirado la vainilla.
Se vierte esta mezcla en un recipiente y la ponemos a fuego muy bajo, removiendo continuamente sin que llegue a ebullición. Agregamos la gelatina escurrida y mezclamos hasta que este totalmente disuelta; dejamos enfriar totalmente.
Una vez fría, montamos la nata y la incorporamos delicadamente a la crema fria. El molde lo pincelamos con agua antes de verter la mezcla. Dejamos como mínimo dos horas en el frigorífico antes de intentar desmoldar.
Para desmoldar sumerjimos el molde un instante en agua caliente y al instante se hace sobre la fuente o plato donde queramos colocar el postre
Delicious! This dessert is simply delicious. Bye, have a great day
ResponderEliminarHola Jose Manuel, yo tampono lo e hecho nunca, pero por lo que veo parece facil, a lo mejor me animo ha hacer uno, un saudo.
ResponderEliminarJUAN
Прекрасно изглежда! Обичам такива десерти :)
ResponderEliminarПоздравления :)
Federica, en casa nos ha gustado mucho y encima como nuncha lo habíamos probado más. Mi hija lo devoraba.
ResponderEliminarJuan el Catalan, pues es muy fácil y no hay que que hornear.
Fedora, la verdad es que ha quedado muy bien, gracias
Yo tampoco ni lo he probado, ni lo he hecho nunca, que mejor manera de uno sencillito como el tuyo, y que además te ha quedado estupendo. bss.
ResponderEliminarTe creo porque yo, aunque lo he probado, jamás lo he hecho. Es la típica preparación que parece tan complicada que mejor no meterse... Pero con tu explicacón parece más sencilla de lo que creía.
ResponderEliminarUn besín!
yo tampoco los he probado hacer y al ver el tuyo me a entrado por el ojo , lo tengo que probar hacer
ResponderEliminarmil besossssss
Tiene una pinta divina. Es un postre que he hecho varias veces y ha gustado mucho. un abrazo
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto.
ResponderEliminarUn abrazo.
semplicemente DE LI ZIO SO!!!!!!!!!!!!!!!!ciao!
ResponderEliminaryo he hecho alguno y la verdad es que es muy fácil. el resultado te ha quedado precioso con ese molde. Tu hija debe alucinar con su papá de cómo la mima. eh?. Besos.
ResponderEliminarPara ser la primera teha quedado fantástica.....yo aún no me atreví.
ResponderEliminarBuena semana Jose ;))
ASSOLUTAMENTE DELIZIOSA.mi piacerebeb affondare il cucchiaio!
ResponderEliminarTe ha quedado perfecta, como todo lo que haces. Tiene una pinta muy apetecible.
ResponderEliminarBessos
Yo tampoco lo he hecho nunca, pero la verdad es que solo con verlo ya dan ganas de hacerlo.
ResponderEliminarUn beso
te ha quedado una bavaroise estupenda!
ResponderEliminarTe quedó fabulosa... ¡Perfecta!.
ResponderEliminarYo es que tengo un "trauma juvenil" con la bavaroise: cuando empezaba a cocinar (era una adolescente), preparé una de piña. Creo que me excedí en la gelatina... porque el aspecto era inmejorable, pero al ir a servirla, la pala rebotaba, jajajaja. Parecía de silicona.
Desde entonces, "nunca mais".
En fin, viendo la tuya, creo que ya va siendo hora de que me quite ese trauma y me lance a prepararla, jejeje.
Besotes.
María, por eso me decidí por uno sencillo, me dije, si sale bien ya en otro momento iré complicando la cosa.
ResponderEliminarIsabel, no es difícil te lo aseguro, este es de los más sencillos. Saludos
Kisa, mi hija quedo encantada, decía que era como un flan.
Sara, en mi casa fue visto y no visto, fue un éxito total.
Amparo, muchas gracias, saludos
ResponderEliminarFederica, la verdad es que sí, y encima la vainilla es una maravilla.
Anna, ahora me lo pide a todas horas, jejeje. Saludos y gracias
Silvia, la verdad es que estoy contento, tenía miedo que no desmoldará, ya intentaré algún otro más complicado.
Lucy, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarNica, gracias por tús palabras. Saludos
Gloria, animate, es muy sencilla esta receta.
Eva, muchas gracias
Morguix, la verdad es que ese tipo de cosas quitan las ganas de volver a repetir una cosa. Animate con esta receta es muy facilita.
ResponderEliminarSaludos
Pues te ha quedado precioso, seguro que está buenísimo. Con el rico regusto que deja la vainilla. Qué rico.
ResponderEliminarFácil de hacer, pero delicioso para comer!
ResponderEliminarPerfecto para cualquier situación, es delicioso, se puede ver!
Un saludo,
Renata
Su, a mí es que la vainilla siempre me ha fascinado. Saludos
ResponderEliminarRenata, eso es lo mejor, que es fácil y un postre muy apropiado para cualquier comida.
Saludos
que pinta tan apetitosa, esto me lo apunto !!!
ResponderEliminarAhhhh!!! Ahora si que ha aparecido la receta jejejje, ya puedo llevarmela!! ;) Me gusta mucho!
ResponderEliminarUn beso :))
Tiene que tener un sabor muy suave con la vainilla, te ha quedao muy bien con esta forma y no te ha dado problemas al desmoldar que es lo que más miedo da.
ResponderEliminarYa he visto tu receta de zarangollo murciano, al ir con calabaza debe ser la versión para el invierno.
Besos.
Te ha quedado de lujo yo no soy muxo de vainilla me va mas el xocolate que si no no te dejaba ni un caxin jis..jis.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Ohhh, muy rica, la bavaroise es deliciosa. Te quedó preciosa.
ResponderEliminarun beso,
Pues te ha quedado divino y muy sabroso José Manuel! y además con este molde queda realmente hermoso!
ResponderEliminarMuchos Besos!!!
que chuladaaa me encanta el color, yo nunca he hecho una babarois, hay tantas cosas que no he hecho!!!! :) genial
ResponderEliminarYa he comido este postre varias veces e absolutamente me encanta, tan suave y tan delicioso.
ResponderEliminarExcelente receta y te ha salido perfectisimo ♥
¡¡¡qué bonita te ha quedado!!! tiene un color precioso y seguro que está muy rica.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
hola jose.,.
ResponderEliminarhago un kit -kat.. para decirte que te ha quedado riquisima.. por lo menos lo q se ve..
ya me imagino el sabor..
umm
q rica!!
oye...
en ná estoy en tu casa.. jajajajaj venga... preparame uno.. ya!!
jajaja
besos y hago zummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Yo tampoco he hecho nunca una babaroise... está en la lista de pendientes desde hace siglos.... la tuya tiene una pinta genial!
ResponderEliminarbss
Perfecto, lo has hecho muy bien, acabo de comer ya me gustaria catarlo ahra jaja.
ResponderEliminarSaludos.
Te ha quedado sensacional Jose Manuel!! Tu hija estará encantada con todas estas cosas que le haces.
ResponderEliminarUn besiño.
Pues yo todo lo que lleve vainilla, me lo apunto. Me encanta! La pinta es perfecta. Un besito, José Manuel.
ResponderEliminarLa babaroise es u postre delicioso, de vainilla no lo he probado pero tiene que ser muy fino para nuestro paladar,
ResponderEliminarsaludosssssssssss
Debe estar delicioso y suave, te ha quedado estupendo :)
ResponderEliminarSaludosss
Perfecta! Yum!!!
ResponderEliminarToñi, te va a gustar, es un postre muy suave y no se hace pesado.
ResponderEliminarAnniki, ahora si, en aquel momento no se lo que ocurrió. Saludos
La Cocinera de Betulo, pase mucho miedo a la hora de desmoldarlo, pero al final salio, No lo se, si es la versión de invireno, supongo que será como tú dices. Saludos
Nenalinda, pensando en una bavaroise de chocolate, tiene que quedar de escándalo.
HIlmar, al final quedo bonita al desmoldarla que era lo que más temía.
ResponderEliminarIngrid, la verdad es que sí, el molde le da una cosa muy bonita.
Mar, yo estoy igual que tú, tengo tantas cosas por hacer, eso es lo mejor.
Ana Powell, eso es lo más llamativo, lo suave que es la receta.
Suny Senabre, muy fino, se parece un poco a la pannacota.
ResponderEliminarMaría, vente para aca, estás invitada. saludos
Quo, animate, es más fácil de lo que parece.
Javier, la verdad es que es un postre perfecto.
Saludos
Kanela y Limón, la verdad es que mi hija le encantan estos postres de cuchara.
ResponderEliminarAngie, yo soy de los tuyos, me pirra la vainilla.
Mº Jose, yo me anime por la vainilla porque en casa gusta mucho.
Mjocoria, muy suave como tú dices y se deshace en la boca.
ResponderEliminarPam, gracias.
Saludos y abrazos a todos
yo tampoco le he cocinado ni probado, pero tiene una pinta estupenda, así que un dia de estos me animo. Bics
ResponderEliminarMe encanta la textura de las babaroise y esta de vainilla seguro que está increible. Un besazo.
ResponderEliminarBuenisimo y ademas buenisimo.. jeje, vamos que muy rico debe estar y muy saludable comer gelatina, sobre todo la hecha en casa claro no lo que se compra que sabe Dios!. Besito.
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico, además es un postre muy suave que no empalaga y siempre sienta bien.
ResponderEliminarBicos
Suavecito y de vainilla, no se puede pedir más para un postre, riquísimo.
ResponderEliminarUn besito
Pues para ser la primera vez que lo haces te ha quedado perfecto!, seguro que estaba buenísimo. Besos.
ResponderEliminarA la que le fascinan estos postres es a Gaby mi hermana, el primero que probe en mi"tierna" infancia, fue hecho por ella, de duraznos... el tuyo de vainilla debe estar para no parar con la cuchara!!!
ResponderEliminarDelicios, José Manuel.
Besiños.
qué bueno!!
ResponderEliminarpues para ser el primero tiene muuuy buena pinta!! seguro q estaba riquísimo!
un beso
Que delicia!!....al fin lo veo....me ha encantado....mas si es de vainilla.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMuy rico! Sencillo, suave y delicioso.
ResponderEliminarUn besico.
TE ha quedado de lujo. Y tiene que estar deliciosa
ResponderEliminarque ricoooo!!! yo tanpoco lo he hecho nunca la verdad pero parece facilito asi que me lo apunto en " recetas pendientes".
ResponderEliminarbesos
Te ha quedado de lujo Jose Manuel!!Me encanta este tipo de postres y la vainilla...asi que tomo nota.
ResponderEliminarBesets.
La suavidad unida al sabor de la vainilla consiguen un sabor estupendo. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarJose, eres buenísimo, sobretodo en lo que yo fallo, postres, pan y bollería, o la foto es muy buena o ha quedado de lujo,jajajaja, ahora en serio "divino".
ResponderEliminarMuxu bat
¡Pero qué rico!, ese toque a vainilla le tiene que dar un sabor muy rico.
ResponderEliminarbesos
Creo que ese delicioso bavaroise lo dejaré para después de esos sabrosos calabacines rellenos.
ResponderEliminarMe encanta la Bavaroise¡¡¡¡y esta te ha quedado deliciosamente divina y debe saber a gloria¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarsaludos mil.
Pues te ha quedado estupenda y seguro que muy rica...
ResponderEliminarBesitos
Muy bonito te ha quedado.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Qué bonito! y seguro que delicioso, es oir la palabra vainilla y se me hace la boca agua...
ResponderEliminarBesos!
Yo tampoco lo he probado y tampoco te he nunca uno.... pero con la pinta que tiene, me tendré que animar!!!
ResponderEliminarBesicos
Es verdad!!, mira que sy de origen Francés y nunca lo he probado!!!, que verguenza:)
ResponderEliminarMe ha seducido tu babaroise!!, la haré, no sé cuando pues tengo mil ideas en la cabeza!!, pero la haré!!!
mil besos Jose!!!
Te ha quedado precioso y seguro que con ese gustito a vainilla... que rico!!!!!!!!!
ResponderEliminarBavarois très réussi et très beau. BRAVO!!!!
ResponderEliminarA bientôt.
Maria, te animo a que lo hagas, yo también he tardado, pero merece la pena.
ResponderEliminarNati, la textura me recuerda a una pannacota, pero claro otra cosa.
Salomen, lo mejor es hacer estos postres caseros. Saludos
Rakelilla, es lo mejor, que no cansa, es un postre muy suave.
pues yo como tu, lo he visto mil veces por los blogs, pero nunca lo he echo ni lo he probado, y tengo por ahi una receta de uno con fresas, que tiene una pinta que no veas, pero com oeste ninguno, de vainilla, que rico y navideño!
ResponderEliminarClemenvilla, yo es que soy un adicto a la vainilla.
ResponderEliminarSofritos y refritos, la verdad es que ha salido muy bien, lo que más temía era desmoldarlo.
Mayte, yo es la primera vez, pero estoy seguro que probaré de otros sabores. Saludos
Mas que hermanas, muy bueno, lo aseguro.
Foodtravelandwine, sinceramente, elegí la vainilla porque es mi favorita.
ResponderEliminarLolah, creo que es lo mejor, lo fácil que es el postre.
Maruja Limón, la verdad es que ha salido muy bien.
Claudia, te aseguro que es un postre fácil de hacer. Saludos
Mesilda, gracias, si lo haces ya nos contarás.
ResponderEliminarOli, es como tú lo describes, una verdadera explosión de vainilla.
Rosa, con las fotos voy mejorando y un poco de suerte y te puedo asegurar que salió muy rico.
Dadá, es lo mejor, la vainilla.
Pues yo creo que probé una de café, la verdad que parece sencillo y seguro que está muy bueno.
ResponderEliminarUn besito
El Oteador de los Mercados, pues la verdad es que es un postre muy apropiado para ese plato.
ResponderEliminarAgue, yo la acabo de descubrir, es decir, la acabo de probar y ya estoy pensando en la próxima.
Goyi, buenisima, te lo aseguro.
Amanda, gracias.
Wada, entonces eres de los mios, la vainilla es de lo mejor.
ResponderEliminarAlicia, animate, te aseguro que no te vas arrepentir.
Juana, estaremos atentos a cuando la hagas.
Rosa, gracias, la verdad es que salio del molde mejor de lo que esperaba.
Nadj, gracias.
ResponderEliminarIrene, que bueno con fresas, es otra idea también muy buena. Gracias.
Nora, de café también tiene que estar de lujo. Gracias.
pues para ser el primero te ha quedado genial con una pinta fantastica
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Eu adoro esta sobremesa!
ResponderEliminarA sua ficou linda.
Abraços
Nadie dieía que es tu primero pues te ha salido de fábula, y ademas ese colorcito me encanta, y con vainilla ya toda una delicia.
ResponderEliminarbesos.
Yo tampoco lo he probado nunca, y seguro que me gusta, ¡me encanta la vainilla!.
ResponderEliminarUn besazo
Very interesting. I bet it was delicious. Nice job Jose (=
ResponderEliminarEste postre queda siempre precioso y mas sencillo imposible.
ResponderEliminarSaludos
Pues muy rico, si señor! Además ha quedado muy mono con ese molde
ResponderEliminarBesis
Te ha quedado fantástico y seguro que con el sabor a vainilla está riquísimo!
ResponderEliminarbesos
Te ha quedado muy guapo.
ResponderEliminarbesos
El pastel te quedo de escandalo¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesos
Pues para ser el primero te quedó genial!!! ^.^
ResponderEliminarPues qué bien te ha quedado José Manuel... y el saborcito a vainilla me encanta.
ResponderEliminarUn besote
Hola Jose Manuel,tiene usted un blog muy acogedor con estupendas recetas, un saludo:))
ResponderEliminarPues yo tampoco lo he hecho nunca y no se por que porque tiene una pinta, será por eso q seguro q ya se que me lo zamparía entero :)
ResponderEliminarsaludos
Lola, la verdad es que he acabado muy contento, también hay que reconocer que es muy fácil.
ResponderEliminarFla, muchas gracias.
Ernista777, la verdad es que ha quedado muy lindo, y el sabor a vinilla genial.
Maria, pues animate es muy fácil.
Lisa, gracias, te aseguro que es interesante.
ResponderEliminarMaría Dolores, es lo mejor, su sencillez.
Brujix, la verdad es que sí, el molde hace mucho.
ASj, si te gusta la vainilla es de lo mejor.
Ana Rial, gracias.
ResponderEliminarIsa, muchas gracias. Saludos
Eva, la verdad es que ha quedado bien.
Laube, muchas gracias, eres de los mios, me encanta la vainilla.
Marina y Jose, gracias, intento que sea un blog que ofrezca recetas interesantes y que lleguen al máximo de gente. Saludos
ResponderEliminarLy, pues animate , es de lo más fácil que puede hacer.
Saludos y abrazos
Un postre delicioso y no se ve nada complicado.
ResponderEliminarBexinos
Yo tampoco he probado el de vainilla, pero seguro que está buenísimo
ResponderEliminarJosé manuel yo nunca lo he preparado, te ha quedado espectacular y de vainilla, mi sabor favorito.
ResponderEliminarPara ser el primero se vé fantástico y me imagino el saborrrrrrrrrrrr deliciosoooooo!!
Besitos.
Yo tampoco he hecho ninguno pero seguro que este lo hago si no te importa.
ResponderEliminarSeguro que estaba muy bueno.Un abrazo
me encantan las tartas frías y encima de vainilla con lo que me gusta, te quedó estupendo. besos.
ResponderEliminarUna bavaroise muy conseguida. Yo le hubiese pulverizado con un poco de almíbar para aumentar un poco el brillo.
ResponderEliminarSaludos
Laviana, te aseguro que no, que es fácil.
ResponderEliminarCarmelo, si te gusta la vainilla, te va a encantar
Las REcetas de Mar, gracias, la verdad es que estoy contento para ser el primero.
Rosa María, claro que no me importa, cuando lo hagas ya nos contarás.
Sebeair, es un postre muy liviano, eso es lo mejor.
ResponderEliminarApicius, ya lo tendré en cuenta. Saludos
Me encantan todas tus recetas y te admiro por ser tan atento con tus visitas, tienes una palabra de agradecimiento para cada una de ellas, que no son pocas, así da gusto dejar comentarios!
ResponderEliminarEnhorabuena!
Flori
Hola José Manuel, ya hice los alfajores, hoy los he subido al blog. A mi marido le han gustado mucho, aunque a mi me gustaron más los mantecados de limón.
ResponderEliminarPor cierto, cómo va tu pie? Ya estás trabajando?
Besos y buen fin de semana.
Te ha quedado estupendo!!!
ResponderEliminarMe has dado una idea,para hacerlo sin azúcar, estas navidades. Con ese sabor a vainilla debe estar delicioso.
besitos y feliz finde
Te ha kedado fantástico, yo hice uno pero al desmoldarlo de vino un poco abajo... Era de dulce de leche y lo mismo necesitaba más gelatina para aguantar mejor el peso....
ResponderEliminarMuakssssss y buen fin de semana!!!
Ficou com um aspecto divinal...
ResponderEliminarde certeza que estava uma
maravilha. Gostei muito.
Beso
Floruca, es lo menos que se puede hcer por dejar un comentario. Muchas gracias
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, ya te he contestado, la verdad es que me alegro mucho de que te hayan salido.
Carmen, el sabor a vainilla es lo mejor
Konfusión, puede ser lo que tú dices, que necesita más gelatina al ser más pesado
Catarina, muchas gracias.
Saludos a todos
Pues para ser la primera vez te ha quedado fenomenal.
ResponderEliminarYo con la gelatina en hojas no me apaño, nunca me queda nada bien :(
Probaré tu receta pero con la gelatina en sobre.
Besos
Absolutamente delicioso y tentador. No veas qué ganas me han dado de mordisquear la pantalla... Toda una tentación. Me encanta la receta y como la has presentado.
ResponderEliminarBesos.
una receta estupenda josee un saludo
ResponderEliminarBeatriz, pues prueba en polvo como tú dices, también tiene que quedar igual de bien.
ResponderEliminarSilvia, gracias, la verdad es que es una receta sencilla.
Cristina, muchas grcias.
Saludos y abrazos.
Te quedo precioso !! Y el sabor seguro que estupendo vainilla UUUMMMmmmm... Con ese olorcillo que suelta jejeje
ResponderEliminarCArmen, gracias, la verdad es que estoy contento como salió.
ResponderEliminarSaludos
Muy rico este postre, a mí también me encanta la vainilla, seguro que será supersuave.
ResponderEliminarBesos
Ana, muchas gracias, la verdad es que es muy fácil y como tú dices una textura increible.
ResponderEliminarSaludos
Vaya actividad... que has llevado estos días...
ResponderEliminarprimero dejame felicitarte por tu ranking en wikio...
luego esos calabacines están para tirar cohetes y ya este postre... yo tb tengo ganas de probar uno...que nunca los he hecho...
bueno voy a por el helado...
La verdad es que he tenido movido el tema de los post. Gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarsaludos
Para ser la primera vez te quedó increíble. Yo tampoco la he hecho hasta ahora, así que espero que me quede tan bonita como la tuya. ¡Saludos!
ResponderEliminarMandarina, es un postres que pienso repetir, es fantastico.
ResponderEliminarSaludos
Te ha quedado perfecto, y la presencia inmejorable.
ResponderEliminarFeliz Navidad
Maria Pilar, muchas gracias.
ResponderEliminarSaludos