Ayer tuve un día bastante ajetreado, tuve que subir un par de recetas que me mandaron a mi correo, personas que no tienen blog y que participaron en el Concurso que estoy promoviendo. Hoy me toca a mí participar en un Concurso.
Con esta receta participo en el Evento organizado por Che Que Bo, donde la única condición es usar chocolate en la receta.
La receta es muy simple, con pocos ingredientes (como me gusta a mí), y consigues un bizcocho con una textura muy esponjosa y con ese toque a Cacao que lo hace realmente delicioso.
*El autor de la receta me ha indicado que una vez horneado el bizcocho, se tapa con film hasta que se quede a temperatura ambiente. Yo no he realizado este proceso y queda muy rico, pero como el autor lo recomienda, lo dejo por aquí indicado.
Ingredientes:
4 huevos
200 gramos de azúcar
300 gramos de harina
230 gramos de leche
160 gramos de aceite de girasol
20 gramos de cacao sin azúcar
10 gramos de levadura
* Molde de 22-24 centímetros de diámetro.
Instrucciones:
Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que quede todo muy bien amalgadao. Posteriormente se va incorporando el aceite y la leche mientras seguimos batiendo.
Para finalizar incorporamos la harina, junto con la levadura y el cacao en polvo. Mezclamos muy bien procurando que no queden grumos de harina.
Horno precalentado a 160 grados, horneamos durante unos 45-5o minutos. Desmoldamos cuando el bizcocho este templado y espolvoreamos con azúcar glass.
Señalar que este bizcocho está mucho más rico al día siguiente.

Sin dudarlo, es una de las recetas que me han enamorado nada más ver la foto, madre mía qué delicia. Tengo que probar a hacerla en cuanto tenga algo de tiempo. Besos.
ResponderEliminarMira que están ricos los bizcochos, y, claro, si añadimos que queda esponjoso como éste tuyo, mejor que mejor
ResponderEliminar¡¡Suerte!!
Un saludín
¡Menuda receta y blog nos has descubierto! Gracias Jose Manuel.Un abrazote de OLI DE ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQue bizcocho tan rico, si es que con chocolate todo está bueno, sin duda me apuntaré todas las recetas de ese concurso, te ha quedado un bizcocho fantástico ideal por ejemplo desayunar yo ahora mismo. Besos
ResponderEliminarHyyyy, que agustito me comía yo un trocito ahora mismo para desayunar.Un saludo.
ResponderEliminarCarmela, si lo dejas de un día para otro está mucho más sabroso, creo que te va a gustar.
ResponderEliminarAna, la verdad es que este ha quedado esponjosito.
Oli, la verdd es que es un blog interesante.
Maria, tú lo has dicho ideal para el desayuno
Domi, con un buen vaso de leche, perfecto
Que tengais un buen domingo
Me encantta la pinta que tiene y que sea así facilito y con pocos ingredientes, pues lo pongo en pendientes, porque me ha gustado!
ResponderEliminarBesis!
Brujix, es muy sencillito y además ideal para el desayuno.
ResponderEliminarSAludos
Vaya foto! esta torta tiene una textura perfecta, que rico.
ResponderEliminarBesos!
Qué esponjoso se ve!
ResponderEliminarY lo mejor de todo es que no necesita mucho maquillaje para tener una pinta impresionante: unos polvos de azúcar son suficientes!!!
Un abrazo
Te ha quedado perfecto. Que bonita la foto en la que se ve entero, tan redondito, tan perfecto de formas y nevadito.
ResponderEliminarSuerte que seguro que triunfas.
Un abrazo.
Carme, gracias, la verdad es que estaba muy rico, poerque ya no queda nada
ResponderEliminarMargarida, es como tú dices, simplemente con un poco de azúcar glass y obtienes un resultado magnífico.
José, a ver si hay suerte, gracias por tú comentario.
Saludos
This cake is wonderful and tasty. It would be a dream to have a slice now. Bye, have a good Sunday
ResponderEliminarSi no fuera pq yo ayer preparé mi receta de chocolate para el concurso, me ponia ahora mismo con tu torta....pero no hay q abusar, eh...
ResponderEliminarUn beso,
jo,vaya pintaza
ResponderEliminargenial que bizcocho mas rico que tengas suerte en el concurso un beso
ResponderEliminar¡Delicioso y espectacular!, Sencillo pero es esa sencillez lo que le hace irresistible, se me hace la boca agua. Se ve buenísimo. Y el blog que dices es fantástico gracias por descubrírmelo.
ResponderEliminarbesos
¡¡AY QUE RICO POR DIOS!!, ME COJO UN TROCITO PARA DESAYUNAR. BESICOS
ResponderEliminarMadre mía José Manuel,esto si que especado y de los gordos,me encanta!!
ResponderEliminarTe deseo muchísima suerte en el concurso!!
Besos
favolosa questa torta!! una fettaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarFederica, la verdad es que para el desayuno es ideal.
ResponderEliminarSonia, en otro momento lo puedes hacer, esperando tú receta con impaciencia.
Espe, gracias
Cristina, a ver si hay suerte
Dadá, gracias la verdad es que la sencillez es lo que me atrajo, y el blog es interesante. Saludos
Gnomito, estas invitada. Saludos
ResponderEliminarCavarú, la verdad es que es muy ligero. Gracias.
Federica, gracias siempre por pasar por aquí.
Saludos
A ver quien se resiste a esto!!!!! Madre mía que corte.
ResponderEliminarBiquiños
QUERIDO ESSE BOLO SIMPLES E LINDO !
ResponderEliminarGOSTO MUITO DE RECEITAS FÁCEIS DE FAZER VOU LEVAR COMIGO ESSA DO BOLO!
BEIJO
BOM DOMINGO
It looks great. Thanks for making my recipe. If you want, you can use chocolate instead of cacao. The most important thing is you must wrap the cake with cling film after cooking until get slightly warm ( room temperature )
ResponderEliminarHummm que rico el bizcocho y que bonito te ha quedado!
ResponderEliminarBesos
Muy interesante este bizcocho y muy práctico, yo también soy partidaria de las recetas sencillas y ricas a la vez :)
ResponderEliminarel blog que recomiendas está muy bien, no lo conocía :)
por cierto, las recetas que estás colgando últimamente, estos días, tienen una pinta deliciosa (adoro los bizcochos)!
feliz domingo
Caldebarcos, la verdad es que el corte ha salido muy bueno.
ResponderEliminarEliana, gracias por tús palabras.
Julyen, gracias a tí por tú receta
Manderley, la verdad es que estoy contento.
Laura, algunas no son mías son de participantes del concurso. Gracias.
saludos
Deliciosa Jose. Y ese azúcar por encima la hace más tentadora todavía.
ResponderEliminarBesos.
ummm eso si que es un buen bizcocho de chocolate,me lo anoto y mucha suerte
ResponderEliminarTienes unas manos para los bizcochos que son demasié hijo, este se ve de vicio.
ResponderEliminarDescansa un poco que me llevas a la carrera con tanta cosa buena.
Un beso
mmmmmmmm que bueno!!! como haceis en casa para comer tantos bizcochos? cuentamelo pq no das a basto jajaajaj feliz domingo :)
ResponderEliminarco---------------ñolissss, jose.. q pasada.. ufffffffff ahora me tomaba un cachin... la madre que vá!!!
ResponderEliminarde muerte lentita.. jijiji
besos
Está ideal Jose Manuel Felicidades!
ResponderEliminarSaludos!!
Evy
mis blogs: http://micocinaderecetasvariadas.blogspot.com/
http://tejerpunto.blogspot.com/
JOSE MANUEL, se ve muy fácil y te ha quedado precioso de aspecto y con una altura que es lo que más envidio de un bizcocho. creo que hoy lo hago. un beso
ResponderEliminarJose Manuel a ti te han dado cuerda verdad??
ResponderEliminarVaya maratón que llevas de postres ya no se cual escoger jaja
Mil besosssss
Se nota que te gusta el chocolate, un mordisco de esta torta, tiene que ser puro placer.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Muxus
Pues que tengas mucha suerte José Manuel, la torta tiene un aspecto buenisimo. Ese corte tan esponjoso y con ese color tan guapo, meten ganas de llevarselo a la boca.
ResponderEliminarBesos
Que bizcocho...más rico...y huevos...los justos..jejeje
ResponderEliminarEste te lo copio...vaya esta semanita cae seguro....
suerte en el concurso....
feliz domingo...
un abrazo
chiquillo es que no paras? descansa un poquitín anda...al menos hasta que yo te alcance...jje.Delicioso pastel y siendo de chocolate tiene preferencia.
ResponderEliminarbexinos
Buen bizcocho para un desayuno! se ve riquísimo y sencillo.
ResponderEliminarSaludos!
Diossss Jose Manuel, nada mas ver la foto me ha dado un subidón de azúcar, esto tiene que estar buenísimo, la textura que es ¿tipo a la sacher? o ¿es más esponjosa?.
ResponderEliminarUn besazo
Chocolateeeeeeee!!! me encanta tu receta Jose Manuel, es que el chocolate es una de mis grandes tentaciones en este momento.
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa.
Besos.
Muy rico, con una miga delicada y chocolate!!!!, que más se puede pedir.
ResponderEliminarBesos
Hola! vaya buena pinta tiene, a mí los bizcochos también me gustan sencillitos, con pocos ingredientes y fáciles. Por cierto, te ha dicho por qué hay que taparlo con film?? Es para conseguir algo en especial?? Me interesa mucho! Un beso
ResponderEliminarOHHHH que bueno que buenooooooooo sencillo y rico ufff me gusta ya y sólo he visto la foto, habrá que probarlo :)
ResponderEliminarSaludossss
Muchísima suerte en el concurso Jose Manuel! tiene una pinta excelente eso que has hecho!
ResponderEliminarsaludos!
;-)
Seguro que no quedaron ni las migas!!
ResponderEliminartiene muy buena pinta.
besos
Me ha hecho gracia leer que está mejor al día siguiente, je, je.. seguro que costará que no se acabe el mismo día porque tiene una pinta deliciosa! :) besos
ResponderEliminarMadre mía que delicia de bizcocho has preparado Jose Manuel!! Tiene una pinta exquisita.
ResponderEliminarMuchísima suerte en el concurso.
Un besiño.
Me gusta mucho como te quedo esa torta.
ResponderEliminarCreo que esta deliciosa.
Se ve tremendo. De buena ganas le metia un mordisco. ¿Hacemos un trato? Yo pongo la dolce gusto y tu el bizcochito.
ResponderEliminar;-D
Buen domingo.
Besitos.
Silvia, ese azúcar es lo que le da un gustito realmente adorable.
ResponderEliminarLa Cocina del abuelo, gracias por tú comentario.
Gloria, ya estoy que no puedo andar, así que imagina si estoy descansado.
Mar, si tú supieras lo contentos que están los amigos y familia. Saludos
María, gracias por tú comentario, la verdad es que esta rico.
Evy, gracias por tú comentario. Saludos
ResponderEliminarAnna, pues ya me contarás como te queda.
Kisa, los dos de antes no son mios, jejeje. Saludos
Patricia, la verdad es que es una delicia, porque no tiene chocolate en exceso.
Merchi, muchas gracias por tú comentario
Saludos a todos
Neus, la verdad es que este si tiene pocos huevos, jejeje. Saludos. Espero que te salga bien.
ResponderEliminarLaviana, intentare, intentare. Saludos
Sara, muchas gracias.
Maria, muy esponjoso, la verdad.
Alcantarisa, la verdad es que este bizcocho queda muy jugoso.
Annie, una miga muy suave como tú dices. GRacias
ResponderEliminarBegoña, yo estoy igual que tú, tengo que preguntarselo, en el momento que lo descubra lo comento.
Mjcoria, es lo mejor, la sencillez
Tito, gracias a tí por pasar por aquí.
Más que hermanas, ya la verdad es que no queda nada
Nuria, la verdad es que como lo hice una tarde, no dio tiempo a probarlo y fue al día siguiente, por eso lo he comentado.
ResponderEliminarKanela y Limón, gracias la verdad es que es una delicia.
Cristina, gracias por tú comentario.
Amanda, vale me gusta el trato. Cuando quieras.
Saludos
la texture de ce gâteau est parfaite pour mes papilles qui en raffolent
ResponderEliminarj'aime beaucoup
bonne journée
Jolín, con lo que me gusta el chocolate, casi meto el dedo en la pantalla, jajajajaja.
ResponderEliminarBesos.
Отново много вкусно предложение! Парченцето изглежда перфектно и много изкусително :)
ResponderEliminarПоздравления!
Fimere, gracias, la verdad es que el bizcocho tiene una textura fantastica
ResponderEliminarRosacr, dan ganas de coger un trocito.
Fedora,muchas gracias por pasar por aquí.
Saludos
Hoy tengo el día de chocolate, me apetece algo dulce y chocolateado, así que me llevo un buen trozo.
ResponderEliminarUn besito
Una gran receta. Opino que es conveniente dejarlo tapado como indicó el autor, porque este tipo de bizcocho ganan mucho si mantienen cierto grado de humedad, pero vamos, en la foto se ve que te salió riquísimo. Es una buena receta.
ResponderEliminarEntré no sé si fue ayer o el viernes en tu blog, y sí, me despisté al ver recetas de otras personas, de momento no sabía qué pasaba, luego me enteré jajaja.
A ver si tengo tiempo y participo en tu concurso, voy fatal ultimamente.
Un beso.
Seguro que a Carol se le están amontando las recetas, es que el chocolate..., yo ya me llevaré la receta con el libro en PDF, porque se ve deliciosa. Bss.
ResponderEliminarQue linda y sencilla la receta, me la guardo, sirve hasta para cupcakes..
ResponderEliminarsuerte en el concurso
Gaby
Nora, estas invitada. Saludos
ResponderEliminarViena, pues lo mismo es eso que tú dices para que conserve esa humeda que hace que sea tan exquisito.
Maria, al final no lo llevaremos todos.
Gabriela, pues es verdad, para hacer unos cupcakes viene maravilloso.
Saludos
Nene, tomo nota.
ResponderEliminarEste bizcocho cae esta semana.
tremendo.
Oceanitos ;)
Que cosas tan buenas te estan llegando para el concurso. Aquí estoy yo pensando.
ResponderEliminarSaludos.
Jose Manuel, pues muy rica tu aportación!!!! Siempre que veo un bizcocho así, me dan unas ganas irresistibles de probarlo!! QUe esponjoso se ve!
ResponderEliminarSuerte en el concurso
Besotes
Poooooooo dioooooooooos wapo como me estas tentando con este bizcoxo o torta amooooos me lo comia ya mismo con lo que me gusta el xocolate ,vaya manera de tentar jis..jis.
ResponderEliminarTe ha quedado divinisimooooo y seguro que riquisimooooooo.
Bicos mil y feli domingo.
Qué delicia de bizcocho, José Manuel! Voy a ver el blog que recomiendas. Un saludo!
ResponderEliminarQué bizcocho más delicioso y con lo que me gusta el chocolate.
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog y me quedo para seguir disfrutando de él.
Felicidades.
Un saludito regordo.
pues te quedó espectacular !! suerte en el concurso!
ResponderEliminarRequetebueno!!!Da gusto verlo tan esponjadito y delicado,me encanta...tomo nota.Suerte en el concurso.
ResponderEliminarBesets.
Un delicioso bizcocho que me he guardado.
ResponderEliminarUn saludo.
Que bien nos vendría esta maravillosa torta,para llevarmela esta noche en nuestra tercera guardia....Que rica Jose,que textura,de presencia y corte impecable.
ResponderEliminarBesos MAestro!!
Itzi, estoy seguro de que te va a gustar. Saludos
ResponderEliminarAmparo, la verdad es que si, cosas muy buenas.
Alicia, pues te puedes animar y hacerlo
Nenalinda, una textura muy esponjosa.
Angie, el blog creo que puede gustar tiene cosillas muy tentadoras.
Heidi, bienvenida por mi blog. Saludos
ResponderEliminarToñi, gracias
Mesilda, muchas gracias a ver que ocurre
Jantonio, espero que te guste si lo pruebas
silvia, pues la verdad es que te vendría muy bien.
Saludos
Me encanta con la textura que te ha quedado, estupendo bizcocho para hacer una tarde, abrazos.
ResponderEliminarJosé Manuel, a mí también me gustan estos bizcochos tradicionales y sencillos y que cuando los demoldas los ves tan bonitos... verdad?.
ResponderEliminarSuerte en el concurso
Un besote
Ay... ¿cómo puede ser que con todo lo que he comido hoy vea esta torta y me entren unas ganas terribles de probarla?? Debe ser porque la pinta es estupenda, o porque soy adicta al chocolate y todos los pasteles que lo lleven... Sea lo que sea, me guardaría un trocito para el desayuno de mañana (hoy no puedo máaaaas, por mucho que se me vayan los ojos...).
ResponderEliminarUn abrazote Jose Manuel!
Los bizcochos de chocolate entran solitos por la vista, pero este además tiene una textura fabulosa, que tierno se ve.
ResponderEliminarBicos
Madre... qué hermoso bizcocho, todo una delicia.
ResponderEliminarQue tengas suerte en el concurso.
Un beso.
Seguro que está riquísimo! si esque lo que lleva chocolate... y encima te ha salido bien altito como a mí me gusta.
ResponderEliminarBesos!
Sara, es verdad como tú dices, una receta ideal para tomar en la merienda.
ResponderEliminarLaube, la verdad es que los bizcochos tradicionales para mí gusto son los mejores
Sara, te lo guardo para el desayuno .Saludos
Rakelilla, la verdad es que ha quedado fantastico.
Irmina, gracias
Wada, lo de alto tiene truco, elegir un moldecito adecuado a la masa que lleva.
ResponderEliminarSaludos y buen domingo
JOSE MANUEL, al final he hecho el bizcocho y ha quedado muy rico y altooooo!!. qué ilusión!. haber mañana si está todavía blandito. besos y buenas noches.
ResponderEliminarAnna, gracias. Te puedo decir que al día siguiente está más rico.
ResponderEliminarHas visto el consejo del autor del blog, que lo envuelvas en papel film, supongo que será para que no pierda la humedad
Pero que bizcocho!!.....me dejaste loca con la altura y la miga.....tendre que ir a comprar cacao para probarlo!!....que buena mano tienes con los bizcochos...te felicito.!!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSuerte en el concurso José manuel!!!
ResponderEliminarMe gusta el aspecto que tiene, se lo voy a enseñar a mi hijo que de aquí una semana es su cumple y aún no se ha decidido qué pastel quiere.
Besos.
Sin palabras me dejas.
ResponderEliminar¡Cómo tiene que estar este bizcocho!. ¡Qué delicia!.
Un besote.
That cake is beautiful! What a rich chocolate cake, you can see how moist it is...I would love to try it, and it gets better the next day, thats if any is left!
ResponderEliminarDennis
Bravo! Riquísimo! Un aspecto espectacular, superesponjoso. Me la anoto.
ResponderEliminarBesitos.
Mi amigo, sus tortas son siempre maginificas, esta no es la excepción, divino!
ResponderEliminarUn saludo,
Renata
Juan Manuel, suerte, mucha suerte en el concurso, este bizcocho esta de lujo!!!!!
ResponderEliminarsweetcakestoronto
Besos
miri
Ke maravilla, me ha recordado mucho a un bizcocho ke hacía hace años....Este tiene una pinta..Vamos no hace falta ke te lo diga, donde además el protagonista es el sabor puro del chocolate!!!
ResponderEliminarMucha suerte!!!
Besosss
Foodetravelandwine, te recomiendo que lo pruebes, creo que te va a encantar.
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, pues a ver que le parece. Saludos
Morguix, muchas gracias.
Chef Dennis, muchas gracias por tú comentario.
Eva, gracias, espero que te guste.
Renata, muchas gracias por tús palabras.
ResponderEliminarMiri, gracias a tí por tús palabras.
Konfusión, la verdad es que sí, tiene cacao amargo que le da el sabor justo.
Saludos y abrazos a todos
Pues desde luego José Manuel te ha quedado un bizcocho con una pintaza de esos que yo picaría sin hambre.
ResponderEliminarPara un cafetín menudo lujo.
Suerte en el concurso!!
Bicos.
Lau.
Mequita, gracias, la verdad es que ideal para una merienda o un desayuno.
ResponderEliminarSaludos
Me encanta la pinta que tiene el bizcocho!!! Parece una nube, esponjosito!!
ResponderEliminarUn besazo!
Glo, muchas gracisa.
ResponderEliminarSaludos
Vaya bizcocho, tiene una pinta estupenda.Dios mío, habrá que pasarse por ese concurso.
ResponderEliminarRespecto a tu concurso, aquí ando, comíendome la cabeza a ver que hago.
Desde luego te felicito, que he visto el listado de recetas que van presentadas, y vaya nivel.
Y por tu parte, además de el jaleo de organizarlo, vaya trabajera comprometerte a publicar lo de la gente que no tiene blog. Eso es un meritazo.
Un abrazo
pedazo de tarta de chocolate, es para hacer un super ohhhhh y un ummmmm
ResponderEliminarme apasiona el chocolate y esta tarta tiene una pinta para hincarle el diente! saludos!
ResponderEliminarSe hace la boca agua nada más con mirarlo. Que ricura de bizcocho, te quedó de escaparate.
ResponderEliminarUn abrazo
Mucha suerte José Manuel¡¡¡¡¡
ResponderEliminarse ve delicioso y super esponjoso,esto habrá que probarlo.
Saludos.
Pandora, muchas gracias , estaré esperando tú receta con impaciencia.
ResponderEliminarEva, gracias por tú comentario.
Mc, el chocolate me apisona también. Saludos
Perol y Moretor, gracias por tús palabras
saludos
te ha queddo genial. De cine. Bss.
ResponderEliminarde buena gana le daba un mordisquito al bizcocho. la pinta es excelente....
ResponderEliminarbesitos.
Una bellissima e golosa torta!!! Ne mangerei volentieri una bella fetta!!! Bravissimo, un abbraccio e buona giornata
ResponderEliminarLuisa, muchas gracias
ResponderEliminarLas Pacas, gracias a vosotras por vuestro comentario.
Lady Boheme, gracias por pasar por aquí un rato
great cake would be lovely with my am coffee:-)
ResponderEliminarChow and Chatter, muchas gracias.
ResponderEliminarSaludos
Que pinta tiene el bizcocho te ha quedado espectacular y seguro que habrá volado todo.
ResponderEliminarSaludos
Increíblemente esponjosa, Jose! Mucha suerte con el concurso y buena semana! :)
ResponderEliminarMaría Dolores, gracias, salio muy rico.
ResponderEliminarMandarina, muy esponjoso. Gracias
Saludos
I love chocolate cake. And this one looks delicious.
ResponderEliminarLisa, muchas gracias.
ResponderEliminarSaludos
This cake and the recipe is exactly what I need this weekend; nice to discover your blog and learn more about cuisine from Sevilla and Spain. Love Spanish, Spain and all of it!
ResponderEliminarTaste of Beirut, muchas gracias por tús palabras, y bienvenida a mi blog. Saludos
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa y mi ratina de casa le encanta le chocolate y esta tarta me parece que tendra mucho exito en su paladar, asi que copio la receta y en breves la are, ya te contare :-) suerte en el concurso!!!Besos
ResponderEliminarRecetasverocava, estoy seguro de que con lo que le gusta el chocolate esto es un éxito seguro.
ResponderEliminarSaludos
Hola José Manuel, me gusta de esta torta lo que comentas de que tiene una textura esponjosa, cosa que no suele ser habitual cuando se le añade chocolate o cacao al bizcocho.
ResponderEliminarMe la voy a anotar, sobre todo porque llevo tiempo con ganas de hacer una tarta con el bizcocho de chocolate y creo que ésta, partiéndola en tres discos, me puede servir perfectamente.
Saludos.
Como muy bien dices es verdad, normalmente los bizcochos con chocolate o cacao no quedan tan esponjosos. Puede ser la poca cantidad que realmente lleva lo que ayude a ello.
ResponderEliminarTambién un horneado a muy poca temperatura es determinante.
Saludos
Manuel que disfrutes de un hermoso año 2013 junto a tus familiares
ResponderEliminarEste sencillo bizcocho se ve riquísimo
besos
Hola!
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog y me encanta. Me quedo por aquí para seguirte.
Yo soy nueva en el mundo bloguero de la cocina, si quieres puedes venir a visitar mi cocina :)
Me apunto tu recetita de esta torta, siempre fundo chocolate para este tipo de bizcocho pero me ha gustado como te ha quedado así que probaré tu receta con cacao en polvo.
un besoo
Sonia www.mylifeofdetails.blogspot.com
Hola José Manuel,
ResponderEliminarEste bizcocho tenía una pinta genial y me decía "cómeme" así que anoche tuve que hacerlo, y la verdad es que está riquísimo!! Sin embargo los 3-4 minutos que lo tuve por encima de los 45 minutos creo que han sido los culpables de que haya quedado un poco seco en el borde, aunque el centro está más húmedo y jugoso, dándole un sabor y una textura genial. Repetiré seguro ajustando un poco eso y seguro que triunfo!!
Por cierto, me encanta tu blog (te sigo por rss) y eres genial. Todas tus recetas acabo marcándolas como 'favoritas'.
Sigue así. Diego