Si algún día os dais un paseo por mi pueblo o por muchos bares de la provincia de Sevilla, una tapa típica que siempre ha estado presente, son los Serranitos. Sencilla, un simple bollito de pan relleno con un buen filete, su pimiento y jamón. Que más se le puede pedir a este autentico manjar del cual no me canso de pedir, es una combinación exquisita. Os animo a que lo probéis.
Ingredientes:
Bollitos de pan
2 Filetes de lomo por bollito
1 pimiento verde grande por bollito
1 loncha de jamón serrano por bollito
Sal
Pimienta
Aliño para los filetes:
Ajo
Zumo de Limón
*Comentar que en algunos sitios le añaden Tomate, pero en mi pueblo no es normal.
Instrucciones:
El día anterior dejamos los filetes en zumo de limón y perejil para que tomen sabor.
Salpimentamos los filetes y los hacemos con un poco de aceite a la plancha. Mientras tanto vamos a freír los pimientos verdes hasta que queden tiernos.
Cortamos los bollitos por la mitad y vamos colocando dos filetes de lomo, un par de trozos de pimiento verde y una loncha de jamón.
Se sirve habitualmente con unas patatas fritas.
Por favor que buenooooooooooooo, me lo llevo , suerte en el concurso, un besote.
ResponderEliminarHuy esto es muy de mi tierra y de mi barrio, Triana casi ná...en algunos sitios tb le ponen una tortilla francesa y ya no hay quien coja el bollo jajaja
ResponderEliminarUno de los mejores manjares si señor y una foto estupenda¡¡
Saludoss
que buenooo yo tb tengo una entrada de serranito en mi blog es esta http://lacociadecristina.blogspot.com/2009/09/serranito-sevillano.html
ResponderEliminarestan tan buenos yo tampoco me canso de pedirlos besos
Que rico, aquí no tenemos esa costumbre pero todo lo malo es que alguien empiece, y te resuelve la cena.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso, un saludo
Tu lo has dicho, es un manjar de Dioses.No te haces idea el revolcón que se está dando mi desgraciado estómago jejeje.
ResponderEliminarUn beso
Aquí también se come en todos los bares y algunos también le ponen tortilla francesa.
ResponderEliminar¡¡Riquísimo!!
Besos y suerte en el concurso!
Jeje... el serranito me recuerda a mis muchos años en Extremadura. También allí es típico, ¡y qué rico está!.
ResponderEliminarEspero que tengas suerte en el concurso.
Besotes.
Estoy segura que es una delicia. Gracias por compartir un pedazo de la provincia de Sevilla,con nosotros.
ResponderEliminarEs un encanto visitarte.
un saludo :)
vaya jose, te había dejado un comentario... y no ha salido, esto es cosas de meigas, jajajaj
ResponderEliminarpues te repito.. lo q te decía.
que me encanta, y q me gusta tel, me recuerda a sevilla, aqui en graná no se estila mucho en los bares este tipo de tapa, me refiero al clasico serranito, ummmmmmmm q recuerdos!!
de lujo!
suerteeeeeeeeeeeeeeeee!
besos
Lo más rico del mundo, José Manuel.
ResponderEliminarMe lo apunto, pero con pan integral...
Un beso
No se le puede pedir nada mas al bocata. ¡Que bueno!. He comido carne asi en bocata con pimiento pero no con jamon ademas. Lo probaré pronto!!
ResponderEliminarBesos
¡Qué buenopara comerlo con un cortadito! Nunca lo he probado así. Un besote de OLI
ResponderEliminarHola José Manuel, deliciosas todas tus recetas, y especialmente estos sandwiches fàciles de hacer para alguien como yo que le gustan las manos en la tierra más que en la cocina!!
ResponderEliminarcariños desde Chile
maria cecilia
Menuda pintaza tiene el serranito. Ya conocía la tapa, pero con un par de bocatillas has comido.
ResponderEliminarSaludos
Jorge.
Yo me voy a tu pueblo a comerme un serranito, o dos!!!, si es que no hay como Andalucía para comer en los bares!!, hay que me entra la añoranzaaaa!!!
ResponderEliminarYa sé que voy a presentar en el concurso, en poquito te mando la entrada!!!
Besitos!!!
Bocado de dioses, si señor.
ResponderEliminarBesos.
De buena gana me preparaba uno ahora para hacer una merienda cena jeej. Delicioso. Un abrazo...
ResponderEliminarQué bueno para tomar ahora de merienda!!
ResponderEliminarsi en algún sitio de mi pueblo pusieran esa tapa seguro que ficharía por él!!
un beso
Muy bien Jose Manuel introduciendo las tapitas típicas de nuestra provincia. Que pinta más buena tiene y qué ricos están estos serranitos. En Sevilla no hay un bar que no te lo pongan de tapa. Besos.
ResponderEliminarHace un par de años...estuvimos en Huelva...y comiamos algo muy parecido...filete y pimiento verde...sobre pan...jo...como disfrutamos ese verano comiendo por esas tierras y con el jamón...por dios...se me hace la boca agua...
ResponderEliminarSuerte en el concurso...
un abrazo
Uf qué rico! me tomaba yo ahora mismo un serranito de estos y tan encantada :) besos
ResponderEliminarMuchísima suerte en el concurso Jose Manuel! eso es todo un manjar de dioses! de 10!
ResponderEliminar;-)
Oléeee qué tapita más rica, que bien vivís por allí jeje..
ResponderEliminarBss!
Yo no pido nada mas, me quedo con uno de estos.... con tu permiso claro!! por cierto, estoy estudiando tus mantecados a ver si me animo.... ya te contaré
ResponderEliminarbss
Si que lo he probado si si si!! en Sevilla y rico esta !! me puse las botas hijo allí todo me gusta
ResponderEliminarmil besossssss
Capisi, gracias, te animo a probarlo, es delicioso.
ResponderEliminarMjcoria, lo de la tortilla lo sabía, pero yo he pusto el clásico de mi pueblo.
Cristina, ahora me paso a verlo. Gracias
La Cocina de mi abuelo, esas costumbres se cogen rápido.
Saludos
SE ME HA CAIDO HASTA LA BABA AL VER ESTE SERRANITO, QUE RICO. BESO DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarGloria, es cuestión de hacerlo, verás como no te arrepientes.
ResponderEliminarCavaru, por Huelva no lo se, pero claro, seguro que también será habitual, es un manjar
Morguix, no sabía que en Extremadura es típico, gracias
Mari, gracias a tí por pasar por aquí con tús comentarios.
Puf, qué pinta!!! le pegaría un bocado a ese serranito, con lo que me gustan a mí los bocadillos!
ResponderEliminarMaria, la verdad es que en Granada, que me encanta hay otras tapitas que son una barbaridad de ricas.
ResponderEliminarIsabel, también es una buena opción. Saludos
Beatriz, tú ponle una loncha de jamón y verás tú.
Oli, tú pruebalo y me cuentas.
Maria Cecilia, encantado de tenerte por aquí. Muchas gracias
ResponderEliminarPurosonenito, como tú dices con un par de tapitas ya tienes una cena de lujo
Juana, cuando quieras te vienes por aquí. Que bien, esperando estoy tú receta
Rosacr, tú lo has dicho
María Jesús, para una cena es ideal.
ResponderEliminarMás que hermanas, proponerlo, porque os aseguro que triunfa
Piligoto, es que es un clásico de los grandes
Neus, la verdad es que es un tapazo. Gracias
Este Serranito está tremendo José Manuel!! no sabía yo de estas delicias! tiene una pinta fabulosa!!!!
ResponderEliminarMuchos Besos!
Nuria, la verdad es que es muy apetecible a estas horas.
ResponderEliminarTito, es una de las mejores tapas que puedes probar
Wada, no nos podemos quejar, jejeje.
Quo, gracias me alegro de que quieras intentarlo, ya los veremos.
Kisa, es raro el que va a Sevilla y no prueba esta maravilla, jejej. Saludos
ResponderEliminarOrquidea, gracias, la verdad es que salió rico.
Vero, pues este te iba a encantar.
Ingrid, es fácil, te puedes animar un día.
José Manuel eres un crack, no paras. Cuando puedas pasate por mi blog que hay una sorpresa para ti.
ResponderEliminarBessos
Jose Manuel, mi madre es de Arahal, así que mira si se yo lo buenos que están los serranitos.
ResponderEliminarEl tuyo desde luego tiene una pinta que ya quisieran algunos bares.
Un saludo
Hola José Manuel,
ResponderEliminardecirte que hace tiempo que te visito y si por algo me gusta este blog es por la humildad que desprende y por todas esas elaboraciones típicas y tradicionales tanto de Andalucía como de otros lugares de España. Es una maravilla, cada vez me gusta más entrar aquí.
Saludos de una gallega desde Barcelona!!
Es de esos bocatas que quitan el sentío, que acierto...
ResponderEliminarTípico de las ferias de toda la provincia. Es el quitahambre por excelencia. ¡Qué bien sienta después de tanto fino!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lagrimones gordísimos se me están escapando... madre mía qué serranito más rico¡¡¡
ResponderEliminarBesos. REcetasdemama
ainss mareeeee, me parece que lo necesito para cenar, jajaja. Y eso que me estoy curando una minigrastoenteritis, y hasta tengo hambre al ver el bocadillito, que antojoooo señorrrr!!
ResponderEliminarUno de mis bocatas preferidos, está más que bueno...
ResponderEliminarSaludos
Esto es una tapa y lo demás tonterías...
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Un besito
Vaya pinta qué tiene el bocatita. ¿Cómo puede ser que habiendo estado unas cuantas veces en Sevilla no haya probado todavía ese manjar? Tendré que remediarlo la próxima vez.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
Jose, me lo como ya, aunque no se si quedará un pedacito siquiera, con la procesión que se me ha adelantado...
ResponderEliminarMuxu bat
Este cae el fin de semana, me lo apunta y es que todo tiene tan buena pinta tanto el interior como el panecillo.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!!!
Besos.
Joooooo...y quién se resiste a tan mágnifico pulga-bocata???...Niñoooooo, esto quita el sentíííííío...
ResponderEliminarBesitos y suerte!!!
riquisimo en Almeria tambien lo ponen en algunos sitios
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Se te hace la boca agua de mirar la foto, imagino lo que será comerlo. que mezcla tan rica y tradicional!!. besos.
ResponderEliminarSi le quito el pimiento, me comeria alguno ahora para cenar.
ResponderEliminarMuxus
madre mia, tengo a mi marido con dos lagrimones por las mejillas !! menuda pinta tiene ese serranito!!
ResponderEliminarqué maravilla.... y a estas horas me lo zampaba enterito... uuuuuuuuuuuuuuuuuuhhmmmm
ResponderEliminarbesotes
Complimenti è meraviglioso, molto invitante!!! Un abbraccio e buona serata
ResponderEliminarJose manuel, me traes recuerdos maravillosos con esos serranitos, con una cervecita.
ResponderEliminarQué ricos.
mira q estoy llena de la cena, pero....trae pacá ese serranito!
ResponderEliminarUn abrazo,
¡Qué pintaza! y ¡qué apetecible! De buena ganas me pegaba un par.
ResponderEliminar;-D
La verdad que en Sevilla y todo sus alrededores se come divinamente,y ese serranito te ha quedado de vicio.
ResponderEliminarMuchísima suerte.
Saludos.
Una autentica maravilla, este no me la pierdo.
ResponderEliminarGracias, una receta fantastica ♥
En mi pueblo se le pone también tortilla a la francesa y se acompaña con patatas fritas, hace muchisimos años que no lo como y me trae buenos recuerdos de mi niñez.
ResponderEliminarUn besote
Nica, muchas gracias ahora me pasaré por tú blog
ResponderEliminarPandora, tengo yo amigos en Arahal, un pueblo muy apañado,la verdad es que ponen por allí también muy buenos serranitos.
A, gracias yo me siento halagado por tús palabras y me anima a segur publicando recetas.
Su, gracias, es un bocata estupendo.
José, yo con una cervecita, jejej.
ResponderEliminarAna, gracias, me alegro de que te haya emocionado.
Alicia, espera a curarte y lo vas a disfrutar más.
A sabor de hogar, ya somos dos. GRacias
Saludos
Nora, es una de las mejores tapas, deliciosa.
ResponderEliminarSacerdotisadeisis, pues tienes que probarlo cuando vayas a Sevilla.
Rosa, ya queda poco lo siento, pero vamos te lo puedes preparar. jeje.
La Cocinera de Betulo, pues ya nos contarás, creo que os va a encantar.
Por dios, que rico!!! Vivan los serranitos!!!
ResponderEliminarUn besiño.
Goyi, gracias por tús palabras
ResponderEliminarJantonio, tú lo has dicho con una cervecita.
Lola, supongo que lo pondrán en muchos sitios, afortunados.
Anna, animate, creo que te va a encantar.
Patri, también está rico,
ResponderEliminarToñi, pues darle un día una sorpresa.
Fargopatt, es una cena excelente, vamos y un almuerzo
Ladyboheme, gracias por tús palabras.
Sonia, seguro que sí, aun cenado esto entra.
ResponderEliminarAmanda, eso me tome yo, jejeje.
Ague, tú lo has dicho, por aquí se come en la gloria
Ana Powell, ya me contaras si lo pruebas.
Islacriss, la verdad es que en cada pueblo tiene una característica distinta, yo lo he preparado como lo hacen en mi pueblo.
ResponderEliminarKanela, muchas gracias.
Saludos
También se come mucho en Cádiz, José Manuel! y es una delicia! Un besito.
ResponderEliminarCuando he ido a SEvilla (reconozco que pocas veces) he pedido esta tapa, Y es que está exquisita. Y la tuya tiene una pinta más rica aún. oh, qué ganas de comerme uno de estos serranitos.
ResponderEliminarGracias. Ahora sabré cómo hacerlo.
Suerte en el concurso.
ayy paisano , ke recuerdos me trae el serranito ke bien se come por nuestra tierra , besos y suerte ene l concurso
ResponderEliminarHAYYYY QUE RICO ME COMERIA UNO CON UNA CERVECITA PARA ACOMPAÑARLO UN SALUDO SUERTE EN EL CONCURSO.
ResponderEliminar¡Qué bocadillo más estupendo!
ResponderEliminarBesos
Se me cae la baba!!! que cosa más rica me encanta este tipo de sandwiches..
ResponderEliminarsaludos
Gaby
Yo quiero uno con una cervecita bien fresquita, esto tiene que ser pecado de lo bueno que está.
ResponderEliminarBicos
Yo si que me quedaria como una serrana con este bocata...rico de verdad. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarBexinos
Gracias por dedicarme este manjar.
ResponderEliminarSe llma como yo jajaja.
Delicioso.
Suerte con el concurso.
Besos
Mira qué bobería, pero qué rico está. Con una cervecita bien fresca, verdad?
ResponderEliminarUn besote
Ummmmmmmmmmmmmmmm que ricooooooooo po dioooooos wapo ,doy fe de que esta de muete lentaaa y eso que el que yo he comido estas vaciones en Sevilla seguro que no esta ni la mita de rico que el tuyo.
ResponderEliminarMi costy lleva pidiendomelo desde que vinimos pero aun no me he atrevido hacerlo,por si no me salia bien..amooooooos no me acuerdo del nombre del restaurante ahora mismo , esta en la plaza de la alfalfa en Sevilla y estaba abarrotaitoooooo.
Ya mismo me guardo la recetuqui ,en na cae palabrica.
Bicos mil wapo.
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarMadreeeeeeeeeee con el serranitoooo! me ha vuelto loca este bocata!! con lo bocadillera que soy yo!!!!
MMMMMMMMMMMMMMMMMmmmmmmmmmmmm
Jose Manuel, eres un artista en todo lo que haces!!!
Besosssssssssssssssss
¡Madre mía!, se ve de muerte.
ResponderEliminarbesos
Que pinta tiene ya mismo me comería uno, debe ser delicioso.
ResponderEliminarSaludos
Tengo familia en Sevilla, y cuando salimos a tomar montaditos, es increíble la variedad, y lo riquísimos que los preparan, y este que hoy nos presentas, tiene que estar... para disfrutar un montón ¡qué rico!
ResponderEliminarUn abrazo.
Que buenoooooo.....fantastica preparacion, como me gusta, pasa por mi blog y recogelo, bsss
ResponderEliminarThis is a very rich and appetizing "Mr Sandwich" ^__^ Bye, have a good day
ResponderEliminarPues si Jose, llevas toda la razón, magnifico "bocata" y una combinación sencilla e increible, en casa también lo hacemos amenudo!!!
ResponderEliminarBesos y mucha suerte!
Ahora mismo, a esta hora, me comía yo uno de esos....
ResponderEliminarJose Manuel, vas a ir a Granada este fin de semana? Si vas, allí nos veremos...
Un saludo, Begoña
Angie, ya me han dicho, la verdad es que es un lujazo.
ResponderEliminarMª Angeles, gracias a tí por dejarme tú comentario y pasar por aquí.
Mary, gracias a tí. Saludos
Mª Soledad, a ver si hay suerte, Gracias
Mese, tú lo has dicho, es estupendo.
ResponderEliminarGabriela, animate y lo pruebas un día.
Rakelilla, esto con una cerveza es lo mejor, te lo aseguro.
Laviana, uno queda como el quico, como se dice por aquí.
Saludos
Margot, muchas gracias por tú comentario.
ResponderEliminarLaube, tú lo has dicho.
Nenalinda, ya no tienes excusa, es muy fácil.
Criss Tinna, gracias a tí por tús palabras.
dada, gracias
ResponderEliminarAnnie, la verdad es que sí, que incluso para el desayuno.
Nieves, la verdad es que tenemos una variedad muy grande.
Filo, gracias, ahora me pasaré.
Federica, que tú tengas también un gran día, gracias
ResponderEliminarKonfunsión la verdad es que es muy fácil y recurrido. Gracias
Begoña, la verdad es que no puedo ir, entre la pierna y con las dos niñas, me hubiera gustado mucho ir, que envidia sana. Que te lo pases muy bien.
Saludos y gracias a todos
El pasado octubre estuve en Sevilla y se me pasó este bocadillo tan rico, no lo conocía y supongo que no me fijé...y mira que probé el de pringá, de manteca colorá y el de zurrapa!
ResponderEliminarBesos
Pues podria perfectamente estar en el top 10 de mejores cosas que desayunar.Me recuerda a las paradas para picar algo y desperezarse en los viajes de vacaciones.
ResponderEliminarque pinta mas rica tiene el bocadillo.... acabo de desayunar pero le pegaria un mordisco.....
ResponderEliminarbesitos.
Que cosa más buena por dios!!! Esto me lo zampo yo a media mañana y te cambia el día seguro.
ResponderEliminarMe ha encantado José Manuel.
Un saludo.
Lau.
José Manuel, yo les he probado, son riquísimos.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Un abrazo.
Igual te ríes, y no me extraña, aquí, en Bilbao, les llamamos Pepitos, jajaja, Pepito de ternera o de lomo y, en el bar donde trabajé, era casi lo que más hacíamos, una delicia
ResponderEliminarUn abrazo
Cuando fui a sevilla pensé que un serranito llevaba jamón serranooooooo jajajaja.
ResponderEliminarBueno una receta de lo más sencilla, rica y que entra en cualquier momento del día. Si señor.!
Que decir, después de todo lo que le han dicho.
ResponderEliminarQue bien me hubiera sentado ayer por la tarde durante III Muestra de los Grandes Vinos Españoles, La Calle de Baco, vinos buenos y muy buenos, pero para picar nada o casi nada, el cortador de jamón lo hacia con tal parsimonia, que no daba chance más que a tomar una lasca y los frutos secos que había escasos. Así que tomar pequeños tragos de vino, para poder probar unos cuantos y a palo seco no es lo mio.
Saludos
Que bocadito tan rico, me encantan esos minis asi con cositas ricas, y yo creo que queda mejor sin tomate para poder apreciar mejor los sabores de cada cosa, suerte en el concurso corazón!
ResponderEliminarCarmé, pues mirá que probastes todos los buenos, la próxima vez este.
ResponderEliminarPatchi, tú lo has dicho, esto para un desayuno, mortal.
Las Pacas, la verdad es que también pega para el desayuno.
Mezquita, la verdad es que sí. Gracias
Saludos
Amparo, la verdad es que sí. Sludos
ResponderEliminarAna, por aquí también se conocen los pepitos, pero es otro tipo de bocadillos. Saludos
María, la verdad es que es una receta para cualquier momento del día.
Apicius, la verdad es que tomar esto sin nada es un crimen, jejeje.
Brujix, aquí se aprecia en todo su explendor. Gracias
Saludos a todos
que locura que ricoooooooooo :) viva el serranito!
ResponderEliminarQue ricoooooooo.... con una cañita!!!
ResponderEliminarBesos y suerte!
un serranito muy bien acompañado,eh?
ResponderEliminarA este serranito simplemente le diria: !hola y adiós!!.
ResponderEliminarQue buenoooooooooooo
Vavv keşke böyle sandviç olsada yesem :)
ResponderEliminarAnda que no, jeje! para hincarle el diente. Suerte en el concurso!
ResponderEliminarJose Manuel me acabas de abrir el apetito!!,Mi estomago parece una lavadora centrifugando venga a dar vueltas y a hacer ruiditos y todo por culpa de este Serranito,que tiene una pintaza!! Esto a estas horas no se hace,hombre!! La culpa es mia por visitarte con el estomago vacio...mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn saludo
AKELARRE:)
http://cocinandoafuegolento-akelarre.blogspot.com
Joe, menudo Serranito, una maravilla.Súper seductor, vamos que me está pidiendo un bocado a gritos y estas horas...uhmmm
ResponderEliminarSaludos,
Que pinta mas rica, esto lo hago un día de estos para cenar...
ResponderEliminarbesos
Hay que rico se ve ese sandwich!! Por suerte no tengo que esperar a viajar a Sevilla para degustar un jamoncito Serrano acá lo consigo en las panaderías españolas y cada vez que se me antoja voy a comerme un sandwich de jamón serrano, Mmm! y de paso me llevo una libra para seguir comiendo durante la semana... no se que precios tenga en Sevilla pero aca los gustos cuestan, jajajaja! 12 dolares la libra. y el de pata negra... Por Dios que rico!!
ResponderEliminarA mí me parece una delicia porque en mi casa, tanto de pequeña como después cuando ya he sido mayor, este tipo de bocatas ha sido un valor seguro. Además de que sabes lo que comes, es un alimento muy completo y divinoderico, uauuuuuuuuuu, me parece delicioso.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
besos
Quanto è gustosa questa ricetta, una birra ed è completo !! ciao
ResponderEliminarUna vera golosità questo panino, complimenti. Ciao Daniela.
ResponderEliminarJose manuel, me encanta! Estoy anotando ya...cena rápida y deliciosa!!!!!
ResponderEliminarUn besazo!
Pues me parece una tapa estupenda, bien rica y para no pasarla por alto.
ResponderEliminarSuerte y un abrazo
Este bocado también es muy típico de donde vivo... y la verdad es que está riquísimo!!!!
ResponderEliminarBesotes
Que me has hecho!!....mi estomago se puso a chillar al verlo!!....que hambre me has dado....y yo lejos de Sevilla!!....esta estupendo!!....suerte en el concurso!!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue cosa mas rica, eso si que es un bocadillo en condiciones y con fundamento.
ResponderEliminarSuerte.
Saludos
Mar, la verdad es que viva el serranito, jejej.
ResponderEliminarLore, tú lo has dicho, con una cañita divino.
Espe, la verdad es que va bien acompañado.
Merchi, es lo mejor que se le puede decir.
Zehra, gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarMc, la verdad es que es para pegarle unos bocados.
Akelarre, eso se soluciona haciendolo, jejej.
Leticia, la verdad es que ahora mismo en la merienda me tomaba yo uno de estos.
Nuria, vamos para un almuerzo también te iban a hacer fiestas, jejeje.
ResponderEliminarSazón Boricua, la verdad es que de vez en cuando darse un caprichito, prueba un día esta combinación te va a sorprender.
Fabrisa, con este bocadillo no hay engaño, gracias.
Stefania, gracias por pasar por aquí
Daniela, muchas gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarGlo, para una cena es divino, pero pruébalo para un almuerzo también va muy bien.
El pucherete de mari, es una de las mejores tapas que puedes encontrar por aquí.
Alicia, pues entonces teneis también mucha suerte. Gracias
Foodtravelandwine, es cuestión de ponerse, verás como te gusta
ResponderEliminarMarisol, es un bocadillo de lujo.
Saludos a todos y gracias
Madre mía me lo comería enterito. Tiene una pinta espectacular. Un besazo.
ResponderEliminarPues que viva el serranito!!!Cualquiera le dice que no aun bocadito como este.
ResponderEliminarBesets.
Nati, esto es para repetir, jejej.
ResponderEliminarMesilda, tú lo has dicho, pero que viva.
Saludos
Madre mía...cuanto comentario José, se me acababa la pantalla, jajajaja
ResponderEliminarMe encantan los serranitos, me los acabas de recordar, la fotografia...de premio!
Muchas gracias por avisar Jose, miraré a ver si es que pasa algo con el blog. Saludos
ResponderEliminarSara, gracias a tí, es que creo que es raro que a alguien no le guste.
ResponderEliminarNuria, gracias a tí.
Saludos
Llevas razón, hace unos dias estuve en Sevilla y pedí un serranito, una delicia, aunque seguro que este está mucho más bueno.
ResponderEliminarBesitossss
Alsurdelsur, depende del bar, hay bares que son verdaderas obras de arte.
ResponderEliminarSaludos
José Manuel, seguro que me he quedado bajo la mesa, llego muy tarde.
ResponderEliminarEsto es un bocado delicioso, me comería uno ahora mismo.
Un abrazo.
José Manuel, debe de estar bien bueno este "Serranito" como pase por tu tierra me lo pido.
ResponderEliminarSi te animas un día pasa por mi blog y mándame un "bocata de la esperanza" ¿Vale?
Tengo una sección especial con ese título, pero no es un concurso, es un tema solidario, allí está toda la info. Y con el bocata un par de fotos guapas de tu tierra.
Un abrazo
Kako, es una tapa soberbia.
ResponderEliminarAna Rial, lo intentaré, a ver si tengo tiempo.
Saludos
Quien pillara uno ahora mismo, ¡delicioso!! me gusta conocer las cosas típicas de otros lugares.
ResponderEliminarBesos
Crismas, animate, es muy fácil.
ResponderEliminarSaludos
No hace falta que lo asegures, Manjar de Dioses!!!, de qué sino iba yo ha hacer esta cola para dejarte el comentario jajaja. Un saludooooo!!!!
ResponderEliminarBluelady, gracias. la verdad es que es un pedazo de bocata.
ResponderEliminarSaludos
Que rico, me encanta los bocadillos y ese debe estar de muerte. Saludos.
ResponderEliminarVictoria, te aseguro que este es uno de los mejores.
ResponderEliminarSaludos
Прекрасен сандвич! Да му се дояде на човек :)))
ResponderEliminarПоздрави!
Fedora, gracias por pasar por aquí. Saludos
ResponderEliminara juzgar por la foto, ¡tenés que ganar ese concurso! Por dios, que se me hace agua la boca... ese sanguchito está tremendo, José. ¡Saludos y buena suerte! :)
ResponderEliminarit's dishes like this that make me glad i'm a meat-eater. :)
ResponderEliminarMandarina, gracias, a ver si hay suerte, estará muy reñido.
ResponderEliminarGrace, muchas gracias por tú comentario
Buenísima combinación, vamos que mi próximo bocata ya se como lo haré, riquísimo.
ResponderEliminarMuchas suerte en el concurso!!.
Un beso.
Claudia
Claudia, estoy seguro de que te va a encantar.
ResponderEliminarSaludos
mamma mia che buonoooooooooooooo!
ResponderEliminarFederica, gracias.
ResponderEliminarvengo a decirte que te han plagiado: http://pucheroysarten.blogspot.com/2011/02/serranito.html
ResponderEliminarHola José Manuel:
ResponderEliminarLa entrada en cuestión ha desparecido del blog de la plagiadora.
No hay como atacar por un aviso que se dará cuenta a sus anunciantes y que estos saldrán en las redes sociales para que todo el mundo sepa a quien apoyan.
A mi me ha dado resultado, con varios plagiadores mios.
Saludos
Esto es lo que dejé en comentarios en el blog de la plagiadora.
ResponderEliminar"No le parece un poco fuerte copiar, cada uno debe de dar categoría a su blog con su trabajo y no con él de los demás.
Usted tiene publicidad y estos hechos voy a intentar que llegue a la tal vez fuente de unos pingües ingresos, para que actúen en consideración.
Ya que todo puede salir en FB/twitter a quien apoyan con su publicidad.
Espero retire las recetas plagiadas de su blog.