Acabo de llegar del viaje de vuelta del puente, es decir, a la dura realidad del trabajo de mañana y me encuentro con esta agradable sorpresa, todo el mundo felicitándome y yo en un principio sin saber porque. Ya lo he descubierto ,y la verdad es que estoy emocionado, porque puedo decir que nunca he ganado nada, así que esto lo dedico a toda la gente que pasa por aquí y echa un ratito en mi blog. Y también por supuesto dar las gracias a Hilmar y su maravilloso blog Mis recetas Favoritas que os aconsejo que visitéis.
Con la receta de hoy estreno una nueva etiqueta, os ofrezco un postre tradicional de Aragón. La propuesta es muy sencilla, tal vez la próxima vez usaré un molde más pequeño para que quede más alto. Por otra parte, os puedo asegurar, que es un postre muy rico, y si le añadimos un poco de miel y algunas nueces es divino.
Ingredientes:
1 kilo de requesón
6 huevos
250 gramos de azúcar
Ralladura de un limón
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de canela
Para acompañar:
Un poco de miel
Unas nueces
Instrucciones:
En un bol blanqueamos las yemas con la mitad del azúcar hasta que el volumen se doble. Vamos desmenuzando el requesón y lo agregamos a las yemas, inmediatamente se incorpora la levadura, la ralladura de limón y la canela. Mezclamos bien hasta que obtengamos una masa uniforme.
Por otra parte vamos a montar las claras con la otra mitad del azúcar hasta obtener un merengue bien firme. Incorporamos el merengue a la mezcla anterior, lo hacemos con movimientos envolventes.
Untamos un molde con mantequilla y un poco de azúcar, vertemos la mezcla e introducimos en el horno precalentado a 160 grados. Horneamos hasta que comprobemos que este cuajado, lo hacemos con un pincho fino. En mi horno la cocción tardo unos 45 minutos.
Esperamos a que se enfríe y desmoldamos. A la hora de servir, rociamos con un poco de miel por encima y acompañamos con algunas nueces.
Por otra parte vamos a montar las claras con la otra mitad del azúcar hasta obtener un merengue bien firme. Incorporamos el merengue a la mezcla anterior, lo hacemos con movimientos envolventes.
Untamos un molde con mantequilla y un poco de azúcar, vertemos la mezcla e introducimos en el horno precalentado a 160 grados. Horneamos hasta que comprobemos que este cuajado, lo hacemos con un pincho fino. En mi horno la cocción tardo unos 45 minutos.
Esperamos a que se enfríe y desmoldamos. A la hora de servir, rociamos con un poco de miel por encima y acompañamos con algunas nueces.
Tiene que estar buenísimo José Manuel, no lo conocía.
ResponderEliminarSaludos
Tiene que ser un acierto. Me lo apunto.!
ResponderEliminarUn abrazo
Delicioso seguro. Tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarPues lo voy a probar con ricotta, tengo un antojo de dulce...
ResponderEliminarAcabo de merendar ahora mismo pero así todo, no veas lo que me apetecería tomarme un cachín en este momento
ResponderEliminarUn abrazo
Tiene que estar super buena. Bss.
ResponderEliminarExcelente Jose Manuel!!....como todo lo que haces....todos los ingredientes los consigo....lo probare!!.....mil felicitaciones por el premio recibido!!.....no sabes cuanto me alegre de que fuiste tu el favorecido!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué buena pinta tiene, muy rico
ResponderEliminarMuxus
Jose Manuel esto hay que probarlo, parece muy rico.
ResponderEliminarFelicitaciones por el premio.
Un cariñoso saludo
Qué ricas las tartas de requesón! Y con ese color doradito está de lo más apetecible.
ResponderEliminarUn besico.
José Manuel, muy buena receta, me la apunto, me gusta esta combinación de sabores.
ResponderEliminarFelicitaciones por tu premio. Enhorabuena.
Un beso.
Claudia
Sencillamente delicioso, nunca había probado a hacer una especie de "bizcocho" de rekeson, habrá ke probarlo!
ResponderEliminarBesosss
Vaya postre, se ve riquisimo, ahora mismo me comía un trocito para merendar,tiene que ser una delicia.
ResponderEliminarUN besote
Que rico este postre José Manuel, muy original! Me llevo un trocín ;)
ResponderEliminarholaaaaaaaaaaaa vaya rico, me recuerdan los ingredientes a la quesada, tiene una pinta chico...rica rica!!
ResponderEliminarfeliz fin de fiesta, un abrazote
La pintica es estupenda.
ResponderEliminar;-D
que receta tan buena!!
ResponderEliminarsiento curiosidad por ver a que sabe..por que los ingredientes me gustan todos...
un dia de estos la hago y te cuento
un abrazo
Pinta muy bien este postre....
ResponderEliminarbesitos.
Te ha quedado como si fueras de la tierra. Fantástico.
ResponderEliminarUn beso
A nosotras también nos encantan los postres con requesón y esta receta no la conocíamos. Muchas gracias por ponerla.
ResponderEliminartiene una pinta riquísima!!
besos
José Manuel, voy a preparar este postre tan original y creo que muy bueno, solo tengo una duda puesto que no lleva harina, ¿la levadura es de panadero o es levadura química? por su atención y en espera de su respuesta envío saludos y gracias por la receta.
ResponderEliminarMadre mía!! Que pinta tiene ese requesón!!!!! Dios mio!! Sin palabras!!
ResponderEliminarEso si, me llevo un trozo bien grande!!
Besotes
Me encantan los postres con queso y requesón, además con esas nueces y miel tiene que estar muy rico.
ResponderEliminarUn besito
What a rich and delicious cake. The honey glaze makes it divine. Bye, have a good week
ResponderEliminarPues no conocia este postre... tiene una pinta muy buena, desde luego gracias a todos los bloggers la de recetas que conocemos nuevas eh?
ResponderEliminarUn abrazo!
No lo conocía, y por la pinta te digo que en breve lo conoceré, jejeje
ResponderEliminarFelicitaciones por ganar el concurso! Saludos!
Madre mía!!!! Muy digno de tener en cuenta.
ResponderEliminarSaludos
Primero de todo felicitarte por ser el ganador del sorteo de Hilmar.
ResponderEliminarEsta tarta tiene que estar muy buena, siendo hija de aragonesa y no tenía ni idea de esta receta.
Gracias.
Besos.
¡Uy! que buena pinta tiene. Seguro que esta buenisimo.
ResponderEliminarSaludos
Bueno, que rico tiene que estar... con tanto nos vamos a poner de un redondo:)
ResponderEliminarYo tengo una lista,tan larga de favoritos, que no me la voy a terminar.
Un abrazo
Amparo, es un postre sencillo pero rico, son recetas que no hay que perder.
ResponderEliminarLazy Blog, estoy seguro que os va a gustar.
Maruja Limón, al que le guste el queso creo que no le va a digustar.
Su, pues ya nos contarás.
Comoju, es muy liviano, jejeje, esto entra aunque hayas comido algo.
Saludos
Pero que pinta más rica tiene. Seguro que de sabor mejor aún. Felicidades por el premio.
ResponderEliminarLuisa, gracias
ResponderEliminarFoodtravelandwine, la verdad es que no me lo esperaba, ha sido toda una sorpresa. Gracias y si lo pruebas espero que te guste
Patrica, gracias
Annie, gracias a tí. Estoy como un niño chico
Lolah, yo es la primera que hago con requesón.
Saludos
Claudia, muchas gracias a tí. Si la haces espero que te guste y nos cuentes
ResponderEliminarKonfunsión tiene una textura muy curiosa, creo que te puede gustar
Islacris, gracias, la verdad es que es un postre muy apropiado para una merienda
Carme, gracias.
Mar, es muy distinta a la quesada, tú pruebalo.
Saludos
Amanda, muchas gracias
ResponderEliminarPatri, estaré esperando para ver como te ha quedado. Saludos
Las Pacas, gracias, os aseguro que es muy rico
Cocinica, la verdad es que me interesa toda la gastronomía tradicional de España
Más que hermanas, pues si os gusta las cosas con requesón esto os va a gustar
Muchas felicidades!!
ResponderEliminarMe copio la receta y la dejo en recetas pendientes. Me tiene intrigada el sabor que puede tener. Y felicidades otra vez por el premio.
Bessos
Sandor Barragan, es levadura química normal, una cucharadita. A mí al principio me chocaba, pero se la añadí.
ResponderEliminarAlicia, muchas gracias, estás invitada.
Nora, creo que es el acompañamiento perfecto para este postre.
Federica, muchas gracias por tús palabras
Marymary, esto es lo mejor de la blogesfera que aprendes un monton
Mandarina, ya nos contarás si te gusta. Gracias por tú felicitación
ResponderEliminarCaldebarcos, gracias
La Cocinera de Betulo, gracías por tú felicitación y a mí me pasa lo mismo, hay recetas por Andalucía que no conozco, pero bueno para eso estamos aquí para aprender
Croqueteando, gracias y bienvenida a mi blog
Neus, como yo digo, todo con moderación es bueno.
Mayda, muchas gracias.
ResponderEliminarNica, cuando lo hagas ya me contarás.
SAludos y abrazos a todos
Que bueno! con ese merengue la textura debe ser genial! un abrazo
ResponderEliminarTiene que estar muy bueno.Felicidades por tu premio.
ResponderEliminarMe parece un postre de lo más delicioso, felicidades por la fotografia, están genial.
ResponderEliminarEnhorabuena colega...te lo mereces por llevarnos de paseo, gastronómicamente hablando, por esos parajes que muchos de nosotraos ignoramos. besitos
Jose Manual me alegro mucho tu premio
ResponderEliminarAmigo te mereces el premio aun que sea un sorteo por todo lo que entregas en tu blog y por ser cariñoso al visitarnos
besos
Un dulce de altos vuelos, de los que parecen antiguos. Me encanta el requeson y te la copio.
ResponderEliminarFelicidades por ser el afortunado, me he alegrado mucho.
Un beso
Que rico, me encanta el requesón. Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio, seguro que te lo has currao!
Besos
por los ingredientes que lleva, me gusta seguro !!! se ve delicioso el corte.
ResponderEliminarsaludos
Delicioso, se me está haciendo la boca agua.
ResponderEliminarbicos
Se ve muy apetitoso... no conocía este postre
ResponderEliminarEnhorabuena por el regalo
Besos. REcetasdemama
Pues sin cenar aún, comprenderás que no me importaría nada comerme un trocito. Se ve delicioso, elcorte que tiene lo dice todo.
ResponderEliminarBESOS
Pues enhorabuena, disfruta mucho de tu regalo y de esta tarta tan buena. un saludo
ResponderEliminarNada más ver tu foto me ha entrado un antojo de probarlo... No conocía la receta así que con tu permiso me la llevo. Enhorabuena por esos regalos ;)
ResponderEliminarBua Jose Manuel, qué cosa más rica nos traes! me ha entrado por el ojillo!
ResponderEliminarBesos.
Me sorprendes gratamente con este delicioso y rico dulce. Siendo valenciana con genes aragonese y no conocia esta delicia, voy a tomar buena nota de la receta porque me encanta el queso.
ResponderEliminarFelicidades por el premio, un beso
Fresaypimienta, la textura es muy rica te lo aseguro.
ResponderEliminarAngeles, gracias a tí por pasar por aquí.
Sara, ya lo he dicho en multitud de ocasiones, pero me encanta descubrir nuestra gastronomía, que creo que es un verdadero tesoro
Angelica Bertín, gracias a tí por tener tiempo para un ratito.
Gloria, yo todavía no me lo creo. El postre es sencillo, de los que me gusta, pero exquisito.
saludos
Manderley, gracias a tí por pasar por aquí. La verdad es que es un postre sencillo pero rico.
ResponderEliminarToñi, el corte la verdad es que ha salido bonito. Saludos
Rakelilla, gracias por tú comentario.
Ana, gracias por tú comentario.
Merchi, es que queda muy jugoso.
Begoña, gracias, la verddad es que voy a disfrutar mucho del regalo. SAludos
ResponderEliminarRosa, gracias por tú comentario y espero que te guste cuando lo pruebes.
Alcantarisa, es muy fácil, así que te animo
El pucherete de Mari, pues si te gusta el queso, este postre te va a encantar.
saludos
ancora una ricetta deliziosa da segnare e fare!complimenti! buona settimana!!!!!!!!!
ResponderEliminarHe leído miel y he venido corriendo!!! la receta me parece magnífica!! el requesón me gusta mucho!! y tengo que probarlo así!!
ResponderEliminarBesotes
Miel
Enhorabuena Jose Manuel lo acabo de leer que suerte has tenido.
ResponderEliminarDe la receta te digo que tiene una pinta fantástica tiene que estar muy rico.
Saludos
Felicidades por el premio! En cuanto a la receta, me ha encantado... requeson tostado... Lo voy a apuntar porque el queso es que me rechifla. Un saludo.
ResponderEliminarQué rico con el requesón me encanta!!!. yo también estuve de puente, así que me quedaré un ratito en tu cocina a ver cosas atrasadas. un saludo.
ResponderEliminarMuchas felicidades Jose Manuel por el premio, he estado viendo tu blog y es una pasada, ya haré algo tuyo, por lopronto me acabo de hacer seguidora tuya, ya te visitaré mas a menudo, un beso desde Melilla.
ResponderEliminarEl requesón me gusta muchísimo tanto en recetas dulce como saladas, así que me quedo con tu receta y la probaré en cualquier momento.
ResponderEliminarFelicidades por el premio!!
Un saludo
Muchas felicidades por tu premio en el blog de Hilmar.
ResponderEliminarMuxus
Enhorabuena por ese premio!!y ese postre de lujo que bueno!.
ResponderEliminarBss
Federica, gracias por tú comentario.
ResponderEliminarMiel, bienvenida por mi blog y gracias por tú comentario.
María Dolores, como he dicho antes, es la primera vez que me toca algo. La receta te puedo decir que está muy rica.
J, si te gusta el queso está receta es deliciosa.
Anna, claro que sí, saludos y bienvenida de vuelta.
Maria Jose, bienvenida por aquí y gracias.
ResponderEliminarFrabisa, yo no lo consumo mucho pero a partir de ahora creo que sí.
Patricia, gracias
Maria Elena, muchas gracias por pasar por aquí.
saludos y abrazos
Ayy que rabia, he perdido 3 comentarios, te decía que la receta es exquisita y te felicitaba por el premio.
ResponderEliminarBesos.
Muchas felicidades por el premio.
ResponderEliminarUna propuesta bien divina ♥
Felicidades por el premio.
ResponderEliminarEste postre seguro que me encanta porque adoro el requesón.
Besos
Muy buena pinta José Manuel, tiene que estar muy rico.
ResponderEliminarBesitos.
Holaaaaaaaaaaa!!
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio!! que alegría da , verdad? yo gané uno y aún estoy con la sonrisa de oreja a oreja!!
Esta receta no la conocía y me ha encantado! seguro que está para chuparse los dedos!
Me encanta tanto que tomo nota de ella, gracias!!!
Besossss
Si tu lo recomiendas, no cabe duda de que merece la pena. Lo probaré.
ResponderEliminarUn besiño.
Se ve buenísimo y lo que yo digo siempre las recetas más sencillas normalmente son las más ricas. Besos.
ResponderEliminarQue rico, nunca he probado nada parecido y tiene muy buena pinta. Por cierto, felicidades. Besos
ResponderEliminarUmmmmmmm!!! ésto tiene que estar delicioso de verdad. Me lo llevo con la miel y las nueces.
ResponderEliminarUn abrazo
Rosacr, no te preocupes, a mí me pasa lo mismo, se me pierden muchos comentarios.
ResponderEliminarAna Powell, gracias
Mese, entonces si te gusta el requeson este postre no te va a digustar.
Las Recetas de Mar, gracias.
Criss Tinna, la verdad es que es emocionante ganar algo.
Kanela y Limón, gracias, son postres de toda la vida.
Sebeair, me encanta la cocina sencilla y tradicional.
ResponderEliminarMaria, animate, creo que te va a encantar.
Perol y Mortero, con la miel y nueces ya es una bendición.
Saludos y gracias
Desde luego eres el rey de los dulces tradicionales! Hay que ver todas las recetas que estamos conociendo gracias a ti y con qué primor las llevas a cabo. Un abrazo y feliz semana.
ResponderEliminarEste postre me parece súper original y no dudo nada que debe estar de muerte :).
ResponderEliminarPor cierto menuda suerte!! felicidades!!
bss
Me comía un trocito ahora encantada, José Manuel. Qué pinta tan deliciosa! Y felicidades por ser ganador con Hilmar! Besitos y feliz semana.
ResponderEliminarHola Jose Manuel este requesón que pinta mas rica que tiene hum!! perdona que no haya visitando tu cocina ya que este puente no he estado me he ido a Murcia a visitar a mi gran amiga Ayna(María) que por cierto ah puesto un post con fotos de las dos jajaja no lo hemos pasado genial, te pongo el enlace por si quieres verlo
ResponderEliminarhttp://ayna-elmundodemaria.blogspot.com/2010/11/mi-fin-de-semana-con-olgakisa.html
A la pregunta de donde compre el huevo hilado lo compre en el mercadona en la zona del refrigerado y muy bien de precio
mil besossssss
Ya lo creo que tiene que estar estupendo, me lo anoto. Ah! y enhorabuena, ya nos contaras las sorpresitas que recibes. Bss.
ResponderEliminarMadre mía, qué pinta más rica tiene éste bizcocho!!
ResponderEliminary enhorabuena por el premio, ya lo ví en el blog de Hilmar ;)
Besos
Fabi, gracias, me encanta rescatar este tipo de recetas.
ResponderEliminarLy, gracias, te aseguro que esta muy rico
Angie, muchas gracias. Saludos
Kisa, muchas gracias y no te preocupes, ya he visto tús fotos, están muy bien y se ve que lo pasasteis genial.
María, cuando lo recibe pondré un post dedicado a eso.
Beatriz, gracias por las dos cosas.
Saludos
jolines,majo,yo queria el chisme ese de bambu para hacer al vapor..cachisss...
ResponderEliminarjeje..enhorabuena...
qué rico postre, no lo conocía.
ResponderEliminarbs!
Un dessert au fromage ne peut être que délicieux.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup.
Bonne journée et à bientôt.
El requesón simepre es un postre especial!!! No sabía que este postre era aragonés.
ResponderEliminarUn besito
Que ricura de plato!! dulce requesón!!! me encanta! Y muchas felicidades por el premio!!!
ResponderEliminarMuchos Besos
Hola!!!!!te vi en el blog de Hilmar...y vine a conocerte me encanta tu blog...hay demasiada cosas ricas...asi que te estare visitando a menudo!!!Soy venezolana.....ahhhh FELICITACIONES POR TU PREMIO!!
ResponderEliminarFelicitado quedas por mi parte también¡¡, por el premio y por este postre, que como dices, es divino.
ResponderEliminarUn beso
Como siempre eres un genio y te mereces eso y mucho mas, ¡adelante Jose Manuel!Saludos.
ResponderEliminar¡qué delicia!, tiene que estar de muerte. Tienes muchas recetas interesantes, así que me quedo por aquí un ratito.
ResponderEliminarsaludos (dadá flavors)
Delizioso e complimenti :) per tutto
ResponderEliminarYo me uno a las felicitaciones, aunque te envidio un poquitín jaja..
ResponderEliminarQue rico esta receta, me encanta cuando nos acercas recetas para mí, lejanas.
un abrazo
Gaby
Espe, sinceramente aun no se como voy a estrenarlo, ya ire pensando. Gracias
ResponderEliminarEva, gracias
Nadj, gracias por tú comentario
Clemenvilla, yo tampoco lo conocía hasta hace poco
Ingrid, gracias por pasar por aquí.
Dalis, bienvenida por mi blog. Gracias
ResponderEliminarAlanda, gracias a tí por tu comentario
Carilu, gracias a tí por pasar por aquí.
Dada, bienvenida por aquí y gracias
Stefania, muchas gracias
Gabriela, me alegra darte a conocer postres y recetas que no conoces.
Saludos
Hola José Manuel.
ResponderEliminarMe ha encantado ver un postre aragonés que,además, no tenía el gusto de conocer.
Tiene una pinta estupenda este postrecico y, acompañado de una buena mistela tiene qeu entrar de maravilla.
He contestado, en mi blog a tu pregunta pero, aquí, será mas sencillo de localizar. ¿Verdad?.
Te cuento....
Yo me compré la colección de los "Fogones tradicionales" el año pasado y, hasta el momento en que la compré habían salido 6 temporadas con 5 dvds cada una.
Así que aún tienes dos temporadas, más, para disfrutar de todas esas recetas tradicionales de toda España.
Pochoncicos.
Muchas fekicidades por tu premio paisano, y por este postre jjejej
ResponderEliminarun très beau dessert que j'aime prendre avec ma tasse de café bravo
ResponderEliminarbonne journée
Ese trequeson tostado se ve riquisimo,estoy mirando ese corte y me dan ganas de pegarle un mordisco a la pantalla,un besazo.
ResponderEliminarAh,enhorabuena por el premio.
Muchísimas gracias por compartir esta estupenda receta, me encanta, tiene una pinta estupenda y me imagino lo rica que debe estar.
ResponderEliminarUn besazo
Jose Mauel, felicitaciones por tu premio. Muy buena receta!
ResponderEliminarWivit, muchas gracias por tú información, soy un fan de los fogones tradicionales. Me encantan. Saludos
ResponderEliminarMary, gracias a tí por pasar por aquí y el comentario paisana.
Fimere, es verdad lo que dices, con un buen café es muy apetecible
Ayna, gracias por pasar por aquí
Lily, gracias a tí por pasar por aquí
Pam, muchas gracias.
Saludos
José Manuel, muchas felicidades por ganar esos premios fabulosos de Hilmar, serán bien aprovechados.
ResponderEliminarEste postre debe ser genial!
Besos.
el aspecto de ese bizcocho ciertamente es impresionante!
ResponderEliminarse intuye exquisito, qué maravilla, quien pudiera probarlo :)
saludos!
Un postre.....más que decilioso, tomo buena nota de ello....te contaré.
ResponderEliminarSaludos
riqusiiismooo, me llevo un trocito, un beso.
ResponderEliminarNo lo he hecho nunca, pero anotado queda, porque me ha encantado y tengo que probar esa delicatesen.
ResponderEliminar¡Gracias!
Pues enhorabuena.
ResponderEliminarEl requesón tostado se ve tremendo. De lujo.
Un abrazo.
Que ricura¡¡¡¡¡¡ y que fácil¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarsaludossssssssss
Looks beautiful...!
ResponderEliminarDivinaaaaaaaaaa y seguro que de muete lentaaaaaa ,tomo nota con tu permiso.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio.
Bicos mil wapo.
Kako, graciaa, te puedo asegurar que este postre si te gusta el queso está muy sabroso.
ResponderEliminarLaura, más bien es una tarta de queso. SAludos
A sabor de hogar, pues ya nos contarás
Capisi, todos los que quieras.
Pedro, queda muy rico, te lo aseguro
José, gracias.
ResponderEliminarMº José, la verdad es que es muy fácil, prueba y verás.
Cooking Gallery, gracias por pasar por aquí.
Nenalinda, gracias y sí, esta muy rico
Lo primero felicidades por el premio.
ResponderEliminarEl postre este riquísimo te ha quedado, como si fueras de por aquí. Nunca lo he preparado pero lo arreglo en pocos dias
Besos
Me parece muy rico. Me encantan los lácteos.
ResponderEliminarUn saludo
El requeson me encanta y no hay muchas recetas de tarta de queso que lo lleven; de esta tomo nota la encuentro muy original y un lujazo. Un saludo.
ResponderEliminarMe encanta el requeson, seguro que esta buenisimo.....bsss
ResponderEliminarUna vera delizia dall'aspetto meraviglioso!!! Bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminarMe fascino esta receta José Manuel, y ese premio que te has ganado, que espero recetas eh!!! Por lo pronto este postrecito va a caer en el fin de semana.
ResponderEliminarUn saludo grande y que tengas una bonita semana :D!
Beatriz, pues ya nos cuentas a ver como te queda y si te gusta.
ResponderEliminarJantonio, a mí también me gustan mucho los lacteos. Saludos
Bluelady, la verdad es como tú dices es poco habitual ver el requesón en una receta.
Filo, muchas gracias. Saludos
Lady Boheme, gracias por tú comentario.
Mayte, ya contarás a ver que te parece. Saludos.
Saludos y abrazos
ooohhh con lo que nos gusta la ricotta...que delicia Jose!!!!!Y mis felicitaciones por el premio,que suerte tener algo de HIlmar ;))
ResponderEliminarSilvia, muchas gracias. La verdad es que ha sido la primera vez que me toca algo.
ResponderEliminarSaludos
Salud José Manuel!!!
ResponderEliminarFelicidades por el premio de Hilmar.
Tu blog impresionate.
Saludos desde Marchena.
Huan.
Huan, gracias a tí por seguirme y dejar tú comentario.
ResponderEliminarTe comento por el antiguo aunque la foto luce más en la nueva entrada. No soy muy de requesón, pero me encanta conocer recetas de otras tierras. Un abrazo.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, nos gustan todas las tartas de queso, anoto esta de requesón, que me hace mucha ilusión porque no la tenía.
ResponderEliminarLa miel también pienso que le dará un toque genial.
Felicidades por el premio y por el blog desde que me paseo por aquí, todo los días aprendo o descubro algo nuevo.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Una pinta deliciosa, que me encantaría probarlo!! Otra maravillosa receta que nos regalas!
ResponderEliminarFelicidades por el premio, es más que merecido.
ResponderEliminarEl pastel delicioso, tiene que ser un lujo para el paladar, el requesón, la miel....
Besossssssssssssssssss