Esta semana ha tocado lo de ir renovando poco a poco recetas que ya subĂ en mis comienzos. Hoy de nuevo vuelvo con los mantecados, esta vez con los mantecados de Coco.
En Estepa, es otra especialidad muy apreciada, un buen mantecado de Coco es una delicia, por eso no querĂa dejar pasar que este mantecado tuviera una presentaciĂłn adecuada a su categorĂa. A la hora de prepararlo, he triturado el coco rallado hasta conseguir una pasta cremosa, esto favorece que el mantecado quede muy fino al paladar, practicamente se derrite en la boca.
750 gramos de harina de fuerza Harimsa
375 gramos de azĂșcar glass
375 gramos de manteca de cerdo Ibérica
250 gramos de Coco rallado y posteriormente triturado
Ajonjolà o Sésamo ( opcional)
Instrucciones:
El primer paso y tal vez el mĂĄs importante es el secado de la harina. La vamos a extender sobre una placa e introducimos en el horno durante unos 40 minutos a 120-140 grados, vamos a ir removiendo de vez en cuando, para que se seque por todos lados por igual. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Trituramos el coco rallado hasta conseguir una pasta muy fina, esto ayudarĂĄ a que el mantecado quede mĂĄs fino.
Posteriormente vamos a mezclar la harina, el azĂșcar glass, la manteca de cerdo y la pasta de coco. Amasamos bien hasta que todo quede bien amalgado.
Extendemos la masa dejando unos 1-2 cm de altura y con un cortapastas redondo vamos dando forma a los mantecados. Colocamos sobre la bandeja y podemos espolvorear con un poco de SĂ©samo o AjonjolĂ.
Horno precalentado a 200 grados. Horneamos aproximadamente durante unos 20 minutos. Es importante vigilar, porque también va a depender del horno. Dejamos enfriar totalmente para consumir
Me encantan los mantecados, nunca plantee hacerlos en casa, pero viendo tu receta no es nada complicado. AdemĂĄs de coco son mis favoritos, ummm.
ResponderEliminarun biquiño
Te quedan fantĂĄsticos los mantecados. A ver si me animo porque como dice Pilar, tal como lo muestras parece muy sencillo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy rico, con coco estĂĄn de muerte!
ResponderEliminarUn besazoooooo!
¡Que buenos! Te han quedado fantĂĄsticos. Me gusta el coco, asĂ que supongo que estos mantecados me encantarĂĄn.
ResponderEliminarSaludos.
bueno, bueno, jose.. me has dado fuerte!!
ResponderEliminarlos de coco son los mios, jajajaj
siempre ando rebuscando en la caja y apartandolos, son los q mas me pirran!! jajaj
anda q no veas, estos parecen de escaparate!!q buenos , estĂĄn perfectos!!
besitosssssssssssss
Que coisa boa,nunca provei mas fiquei tentada,bjokinhas
ResponderEliminarJose Manuel a mi no me gusta el coco pero te puedes creer que solo me lo como en mantecados ya que no sabe tanto a coco o la mezcla en si a mi no me sabe tanto , te la voy a copiar haber si algo algĂșn postre navideño
ResponderEliminarMIL BESOSSSSS
Qué me gustan los mantecaos de coco, son los que mås me gustan. Se ven espectaculares los tuyos.
ResponderEliminarBesos
por favor, ke pinta, te han kedado perfectamente fantĂĄsticos, parecen de fĂĄbrica y de sabor seguro ke para repetir una y otra vez!!!
ResponderEliminarBesosssss
MUY RICOS JOSE CON UNAS FOTOS MUY BONITAS UN SALUDO
ResponderEliminarEstamos tan acostumbrados a comprar todo que recetas sencillas como esta ni se me hubiera ocurrido mirarlas.Con lo bien que tienes que quedar en navidad diciendo que estos mantecados los has hecho tu!!
ResponderEliminarMe encanta cĂłmo te quedan los mantecados y si son de coco como estos mucho mejor que mejor
ResponderEliminarSaludos
Estos mantecado estan de lujo. Vere si los pruebo hacer por que a mi pareja le encanta el coco y por estas fechas es lo que se estila , no?, asi que manos a la obra.Saludos.
ResponderEliminarЧŃĐŽĐ”ŃĐœĐ° ŃĐ”ŃДпŃа, ŃĐŸŃĐœĐŸ ĐżĐŸ ĐŒĐŸĐč ĐČĐșŃŃ :)
ResponderEliminarĐ„ŃбаĐČ Đž ŃŃĐŒĐžŃ ĐœĐ°Ń ĐŽĐ”Đœ :)
Ummm que ricos tienen que estar estos pedazos de polvorones.
ResponderEliminarJose Manuel¡tus arterias!Bss
ResponderEliminarWhat delight with coconut. Wonderful ^__^
ResponderEliminaren casa solo me gustan a mi..me cachis...porque tienen una pinta
ResponderEliminarqué tentación! esos mantecados tienen una pinta deliciosa!
ResponderEliminarseguro que te salieron muy ricos
me anoto la receta
saludos!
Te han quedado estupendos estos mantecados, me los copio que mi marido me ha propuesto este año hacer mantecados para las navidades, yo nunca los he hecho a ver como me quedan ya os contaré. Besos.
ResponderEliminarSuper ricos, absolutamente me encantan ♥
ResponderEliminarCon lo que me gusta el coco, vaya mantecados tan tentadores.
ResponderEliminarAdemĂĄs, que pinta tan buena. Me llevo la receta, me apetece hacerlos.
un beso y buen dĂa
En casa el coco no le gusta a nadie pero se ven estupendos y loas fotos preciosas. Besos.
ResponderEliminar¡¡QuĂ© ricura!! y que bien te salen.
ResponderEliminarComo que me han dado ganas de hacerlos y no tener que comprarlos. Igual me animo o me envias una cajita.......
Saludos
Vaya, pues hemos coincidico de alguna manera. Yo con galletas de coco y tu con mantecados. Te quedaron fantĂĄsticos, asi que te cambio media docena de las mĂas por media de las tuyas? jejejeje
ResponderEliminarbesitos
Jose Manuel, esta mañana le estaba diciendo a mi marido que deberĂa empezar ya con la operaciĂłn polvorĂłn y mantecado que mi hija se estĂĄ empezando a poner ya muy pesadita, jejejej.
ResponderEliminarLos tuyos se ven estupendos aunque nunca me ha dado por prepararlos de coco.
Besos
Ummmmmmmmm que ricos !!!! estas navidades me voy a hinchar a preparar dulces con todas las recetas qu evoy encontrando por la red!!!! esta me la llevo!!! besos
ResponderEliminarQué fotos...
ResponderEliminarY seguro que se dehacen en la boca, y con ese sabor a coco...
Este blog tenĂa que olerlo Victoria Beckham!
Un beso
Te quedan perfectos, tengo en mi lista de pendientes los de limón, pero no encuentro la manteca de cerdo ibérica, sigo buscando, la encontraré.
ResponderEliminarBesos.
ayyy los de coco me chiflann que bien te han quedado! eres un as
ResponderEliminarwhat a delicious blog! here is so many uncanny inspirations!
ResponderEliminarhave a nice time,
Paula
Buoni gli ingredienti per questi panini e anche la forma che gli hai dato, ciao
ResponderEliminarSe ven riquĂsimos,y te han quedado perfectos e! a mĂ los de coco me encantan, me guardo al receta.
ResponderEliminarSaludos!!
¡que cosa mĂĄs rica, Jose! Ya puedo sentir la textura de estos mantecados. Gracias por volverlos a subir, :)
ResponderEliminarPilar, yo hace unos años me planteaba lo mismo que tĂș, no me atrevĂa a hacerlos en casa, pero desde el año pasado le he perdido el miedo. Este año estoy mejorando con los resultados por la harina. Gracias, ya contarĂĄs.
ResponderEliminarJosĂ©, no son difĂciles, pero hay que secar muy bien la harina, ese es el secreto.
Glo, estĂĄn muy ricos, y caseros mejor.
Amparo, si te gusta el coco, es raro que no te guste.
MarĂa, gracias, desde que me compre unos cortapas redondos en el chino, me salen muy bonitos.
ResponderEliminarBelinhagoulosa, animate, creo que te va a gustar
Kisa, la verdad es que es un postre muy rico para sorprender a la familia
Manderley, gracias, estoy muy contento.
Konfusion, los hice para una fiesta que ibamos con unos amigos, y la verdad es que quedaron muy contentos.
ResponderEliminarCristina, gracias.
Pachi, la verdad es que sĂ, que estamos todos acostumbrados a comprar estos dulces, pues puede ser este año una buena sorpresa.
Javier, gracias, la verdad es que si te gusta el coco, estos estĂĄn buenisimos.
Carilu, pues ya nos cuentas como te salen.
ResponderEliminarFedora, gracias.
Anabel, buenisimos.
Nuska, no te preocupes que me estoy volviendo Papa Noel para los amigos y el barrio.....Gracias
Federica, es una delicia. Saludos
ResponderEliminarEspe, te puedes hacer la mitad y unos poquitos.
Laura, te aseguro que estĂĄn muy ricos.
Piligoto, seguro que te salen muy bien. Ya nos cuentas.
Ana Powell, gracias
ResponderEliminarFrabisa, gracias, espero que te gusten.
Sebeair, muchas gracias por pasar por aquĂ, pruebalos, lo mismo te sorprenden.
Carmen Rosa, prueba a hacerlos, verĂĄs como te salen, ya me va a ser imposible, no quedan ninguno.
Que ricos!!!! Te han quedado geniales.
ResponderEliminarMerchi, me gusta el trato, es un buen cambio. Ahora despuĂ©s me paso por tĂș blog. Saludos
ResponderEliminarAna, haz la mitad, en Estepa son tĂpicos en todas las cajas. No hagas esperar a tĂș hija.
Quechuloalgodulce, jejeje, la verdad es que hay un montĂłn.
Isabel, deberĂa de olerlo, jejejje. Gracias
La Cocinera de Betulo, tienes un mercadona cerca, yo se que allĂ la venden.
ResponderEliminarMar, gracias, muchas gracias
Paula, gracias a tĂ y bienvenida por mi blog.
Stefania, los he echo como se hacen normalmente en mi pueblo.
Sara, pues ya nos contarĂĄs si lo haces.
ResponderEliminarMandarina, gracias a tĂ, es que la foto que subĂ el año pasado era un oco patĂ©tica.
MarujaLimĂłn, gracias.
Ricossss José Manuel! Esto me ha antojado. Tendré que hacerlos. :)
ResponderEliminarbesitos,
Hola Jose Manuel!!!
ResponderEliminarEncantada de entrar en tu blog,ya te seguia,por falta de tiempo no habia dejado comentarios,ainssss esos mantecados tienen una pintaza estupenda,yo no me he animado aun ha hacerlos,pero veo vuestras maravillas y me entran muchas ganas!!!!
Besosss
Si es que bordas todo lo que haces, el otro dĂa intentĂ© hacer polvorones y me salieron hechos un churro, ¿me recomiendas alguna de tus recetas que quede bien???, lo necesito de chocolate. Gracias y besos.
ResponderEliminarSeguro que estĂĄn buenĂsimos JosĂ© Manuel, yo los hice el año pasado y me gustaron muchĂsimo.
ResponderEliminarUn besazo
Mira me teneis frita hoy! Vienes tĂș y pones estos maravillosos mantecados de coco que ya me muero por hacerlos, meerchi hace galletas de coco y la cocinera de BĂ©tulo tortas de aceite y yo quiero cocinarlo todo!! Pero luego mi bĂĄscula gritarĂĄ cuando me suba "de uno en uno"
ResponderEliminarNo sĂ© si es coincidencia pero como te comentĂ© que los mantescados de limĂłn y de coco eran mis preferidos y justo has puesto las dos recetas te tengo que dar las gracias por si no fuera coincidencia jejeje me has hecho feliz, porque pienso hacerlos para Navidades y espero que me salgan por lo menos la mitad de chulos que a tĂ.
Gracias y besis!
Jamås he hecho mantecados ni polvorones en casa, pero por tu culpa me estå picando el gusanillo, qué ricos se ven! Un abrazo.
ResponderEliminarNunca los he hecho de coco y tienen que quedar estupendos!
ResponderEliminarBesos
Tienen una pinta estupenda! mis preferidos son los de almendra pero estos con coco tienen que estar muy ricos!vistosos lo son mucho!
ResponderEliminarBesos
Que delicia!!....me chiflan....pero me chiflan los mantecados!!....pero aca no venden manteca de cero.....tus mantecados se ven deliciosos!!.....pero exquisitos!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarque ricos!! no sabia que habia que usar harina de fuerza, pues lo intentaré con esa harina, se ven deliciosos!
ResponderEliminarLos mantecados nunca me habĂan gustado hasta que los hice,caseros son maravillosos.La Ășltima foto es una pasada,son muy profesionales estos mantecados.
ResponderEliminarCambiando de tema,no veas que chasco que me he llevado,puesto que me iba a poner a subir una receta para tu concurso,pero se me diĂł por leer las bases,aunque sabĂa que tenĂa que llevar aceite,no sabĂa lo del tema de la fotografĂa y claro,justo estas magdalenas,las hice,las fotos,sobre la foto del libro,con lo cual no me sirve.....:(((joooeeerrrrr....pero bueno ya buscarĂ© de hacer otra...aĂșn tengo tiempo,aunque carezco mucho de Ă©l.
Un saludo Jose!!
Como sigas poniendo estos dulces tan ricos no me va a dar tiempo a hacerlos todos!!!!
ResponderEliminarTengo que hacerlos, porque me resulta muy curioso el coco en los mantecados.
ResponderEliminarUn beso
This is an interesting technique that of toasting the flour first! these cookies sound just delicious! I love the crunch that comes with using lard.
ResponderEliminar¡QuĂ© ricos se ven!, de coco tienen que estar buenĂsimos.
ResponderEliminarbesos
Se nota tanto que te gustan los mantecados...que te quedan fabulosos...vaya ni comprados...
ResponderEliminarVaya me imagino...que debes hacerlo con tanta pasiĂłn...pensando lo que luego vas a disfrutar comiendotelos...
un abrazo
Que bien va el concurso...no???
Jejeje, me rio por que de casualidad deshago el lĂo que yo misma tenĂa hecho.
ResponderEliminarVamos a ver hasta hace un rato pensaba que tu blog es cocinerase.Blog con el que me hago un lĂo que para que contar.
MarĂa de MarĂa en esencia me ha dicho pasate por asopaipas para ver el enlace del concurso que solo tienes que pegar y copiar, y cuando entro veo que tu eres el dueño ¿no?.Entonces llevo entrando en un blog que no es tuyo pensando que si lo era.
Bueno de todas formas con tu permiso me quedo como seguidora me encanta le blog y la receta de los mantecados ya estĂĄ en mi lista.Que ricos Dios mio.
Un saludo desde el bazar de los sabores
Los has bordado,estan fantasticos!!
ResponderEliminarBesets.
Qué ricos estos mantecados, te han quedado deliciososssssssssss!!!
ResponderEliminarBesitos.
Muy ricos estos mantecados. Se ve que te estås preparando bien para las fiestas navideñas
ResponderEliminarBesos. REcetasdemama
Que buenos. Ummmm!
ResponderEliminarJose Manuel se ven estupendos y mira que no los he hecho nunca pero viendo tu receta me animo,
ResponderEliminarse ven muy ricos¡¡¡¡¡¡¡¡
saludos.
Hilmar, seguro que te queda genial, como todo lo que haces.
ResponderEliminarKinakuka, espero que te animes a hacer estos mantcados, verĂĄs que merece la pena.
Carmela, por aquĂ tengo varias recetas de chocolate, elige alguna que te guste. El bizcocho que hice el otro dĂa es muy sencillo. Que polvorones intentates hacer, que te ocurrios?
MarĂa, la verdad es que los de coco son geniales.
Brujix, seguro que sĂ, lo haces con cariño y ademĂĄs con un buen cortapastas el Ă©xito asgurado, jejej
ResponderEliminarFabi, es cuestiĂłn de probar a ver que te parece
Carme , en Estepa el de Coco es muy habitual
Ingrid, mi problema es que me gustĂĄn tambien los de almendra, jeje.
Foodtravelandwine, vamos a tener que arrglar eso de la manteca de cerdo. No se puede permitir que no lo pruebes alguna vez
ResponderEliminarToñi, yo lo he descubierto a fuerza de probar, con la harina de reposterĂa quedan muy finos, se deshacen demasiado.
Silvia, no te entiendo con lo de la foto, pero de todas formas espero tĂș participaciĂłn, todavĂa quedan dĂas. Gracias
Unodedos, puedes hacer la mitad de la masa y hacer un poquito de cada
JosĂ© Manuel, quise hacer polvorones de chocolate, pero, la masa se me deshacĂa en las manos , no se quedaba de una pieza, eran de aceite de oliva no con manteca, asĂ que fuĂ© todo a la basura, como sĂ© que a ti te salen de lujo por eso era preguntarte como hacerlos. Besos.
ResponderEliminarGloria, en mi pueblo el mantecado de Coco es habitual, tĂș pruebalo te va a sorprender.
ResponderEliminarTaste of Beirut, el tostado supone que el mantecado siempre queda tierno, pr eso de la importancia.
Dada, seguro que sĂ.
Neus, la verdad es que disfruto mucho, se nota. Estoy contento con el concurso, para ser la primera vez que propongo algo, estĂĄ muy bien.
Carmela, he visto tĂș mensaje. No sĂ© la regla, pero lo normal es la mitad de cantidad de aceite de oliva por harina, es decir, si son 600 gramos de harina, la mitad de aceite. Y si quieres que sean de chocolate, te aconsejo usar cacao en polvo amargo, normalmente yo uso 25 gramos de cacao por 750 gramos de harina.
ResponderEliminarMarĂa bienvenida por mi blog, gracias por quedarte espero no decepcionarte. Saludos
ResponderEliminarMesilda, muchas gracias
Las Recetas de Mar, la verdad es que estoy muy contento.
Ana, el año pasado fue la primera vez que hice mantecados, y este año querĂa ir mejorando, y la verdad es que me estoy animando.
Pam, gracias
Ague, animate, creo que no te van a decepcionar.
ResponderEliminarSaludos y abrazos a todos.
José Manuel, guardame unos cuantos que voy a preparar un café con leche.
ResponderEliminar¡Uf!, ¡cĂłmo tienen que estar estos mantecados, con sabor a coco.....deliciosos
ResponderEliminarSaludos
Eres un experto, en casa es lo que mĂĄs nos gusta, los polvorones, mantecados, rosocos de vino......
ResponderEliminarUn beso
Jose Manuel, te han quedado que ni en la mejor pastelerĂa. Tu entre mantecados, polvorones y panes, bien puedes montar un negocio. serĂa un Ă©xito. un beso.
ResponderEliminarde lujo esos mantecados.... y de coco con lo que nos gusta en casa...
ResponderEliminarbesitos.
Que maravilla de mantecados, te estas haciendo especialista en este tipo de pastas...tienes un monton! un besote.
ResponderEliminarTe quedaron divinos¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarhoy encontre tu blog y me quedo
besos
FantĂĄstico estos mantecados JosĂ© Manuel! te han quedado perfectĂsimos!!!
ResponderEliminar;-)
Hola José Manuel.
ResponderEliminarTe dejo la dirección donde me compré los videos de cocina tradicional. Por si se puede comprar, por separado cada temporada del programa.
Acabo de recibir un correo de propaganda y como te dije que te pasarĂa la direcciĂłn he venido rĂĄpido a dejartela.
Luego te hago comentario sobre la recetica, que ahora voy super volada de tiempo pero no querĂa que se me olvidase este tema.
cprepirineo@eresmas.com
Pochoncicos.
JosĂ© Manuel, yo sĂ© que esto no lo puedo hacer en casa porque mi peloncete se pondrĂa morado y no puede pues tiene lo que se llama "colesterol endĂłgeno", es decir, que su hĂgado lo produce mĂĄs de lo normal. Y la manteca de cerdo estĂĄ totalmente vetada en casa... La podrĂa sustituir por otra cosa o no quedarĂa bien?.
ResponderEliminarEn cualquier caso, son unos mantecados impresionantes.
Un besote
El oteador, de estos la verdad es que no queda ninguno, los repartĂ todos entre los amigos y familiares
ResponderEliminarA Sabor de hogar, son fabulosos te lo aseguro.
Cocinica, pues es sencillo, animate
Anna, eso me dicen, pero la cosa yo creo que tiene que ser muy difĂcil. Saludos
Las Pacas, los de coco quedan muy ricos.
ResponderEliminarSara, la verdad es que le estoy cogiendo el tranquillo, y sobre todo quiero recuperar la tradiciĂłn de mi pueblo. Saludos
Isa, gracias, y bienvenida
Tito, muchas gracias
wivit, muchas gracias, ya me informaré a ver si puedo conseguirla
ResponderEliminarLaube, te he contestado en tĂș blog, puedes sustituir sin problemas la manteca de cerdo por aceite de oliva.
Saludos y abrazos a todos
¡¡QuĂ© bonicos que te han quedado!!. Lo que pasa es que el coco no es mi sabor favorito pero la pinta... buenisima
ResponderEliminarQue pinta tienen, ayer probé a hacer mantecados de chocolate y fueron un desastre, no se si seria la receta o por el horno o no se yo...
ResponderEliminarUn beso!
Divinoooooooos wapo ,tomo nota me ha gustado la idea de triturar el coco ,un dia de estos lo pruebo con mi receta al no tener que tostar la harina se hace en na ,aunque tambien hare la tuya no sea que me arrepienta de no haberlos probado jis..jis.
ResponderEliminarLa foto dice comemeeeeeee.
Bicos mil.
Beatriz, puedes probar otros sabores. Saludos
ResponderEliminarSarita, yo también he tenido desastres, pero poco a poco va cogiendo uno el tranquillo.
Nenalinda, un dĂa pruĂ©balos con la harina tostada, son muy distintos. Los tuyos tienen que estar de vicio.
Saludos
trÚs belle et succulente réalisation, j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne soirée
que buenos...
ResponderEliminarestoy pensando estos dias..los dulces que quiero hacer para navidad...y los mantecados los hago fijo..los de almendra..pero ahora viendo estos y sabiendo lo que les gusta en casa el coco..los voy a hacer tambien....
madre mia..no voy a dar abasto..
un abrazo..
Qué peligro empezar ya con los mantecados!tiene una pinta fantastica, Jose Manuel cuanots salen con esa cantidad de ingredientes?
ResponderEliminarme tienes a "toa" pastilla con tanta receta de mantecado je,je,.....y las pienso hacer todas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
¿QuĂ© nos obra ninguno por ahĂ para que mandes una bandejita para Canarias? jejejee
ResponderEliminarMuy buenos que se ven.
Un abrazo
Wow...que ricura. No he probado estos mantecados, pero como se ven en la foto anima a cualquiera a comerse uno.
ResponderEliminarGracias la receta esta muy bien explicada.
Un saludo
Otro para el surtido de esta Navidad!
ResponderEliminarun besico.
Fimere, gracias, la verdad es que disfruto mucho haciendo mantecdos
ResponderEliminarPatri, puedes hacer menos cantidades y asĂ haces de todos.
Carmen, salen por lo menos 40, con el tamaño que yo los hago.
Lola, pues ya contarĂĄs.
Ana Rial, animate, no es difĂcil.
ResponderEliminarMarĂ, gracias, la verdad es que intento explicarlos bien.
Lolah, me alegro de que te guste.
¡Uf, menos mal que llego a dejarte un comentario en esta entrada porque ayer me quedĂ© sin conexiĂłn y no hubo manera de recuperarla!.
ResponderEliminarMe encantan los mantecados y esos hacen que me apetezca ponerme con ellos pues tengo una receta del pueblo pero aĂșn no he tenido suficientes ĂĄnimos para enfrentarme a ellos.
Estas recetas me suelen dar mucho respeto....
Pero es que los tuyos dan ganas de comerselos todos!.
Pochoncicos.
Una delicia para el paladar.. me gusta la idea de triturar el coco para que queden mĂĄs finos.
ResponderEliminarBesos!
Creo que deben estar fantĂĄsticos.
ResponderEliminarBesos
Oye te han quedado bĂĄrbaros estos mantecados tienen que estar riquĂsimos.
ResponderEliminarNo conocĂa tu blog, desde hoy cuenta con una amiga y seguidora mĂĄs.
Te invito a ver el mĂo por si te interesa.
Besitos,
Suny
Wivit, no es dificil pero hay que hacer el proceso correcto, sobre todo lo importante el secado de la harina. Gracias
ResponderEliminarWada, a mĂ me gusta mĂĄs, se queda mĂĄs fino
Mese, si te gusta el coco, creo que te van a gustar
Sunny, bienvenida a mi blog, gracias por quedater por aquĂ. Ahora cuando tenga tiempo me pasarĂ© por el tuyo para conocerlo.
Saludos a todos
Sin duda que los mantecados de coco son mis favoritos!!! Siempre los devoro!!!! Ala, me veo en la obligaciĂłn de llevarme un par de ellos!
ResponderEliminarBesicos
ottima ricetta, da prendere subito nota!
ResponderEliminarQué pinta!! pero con lo que llevan yo casi mejor te cojo uno virtual que es mås ligerito!! ;P
ResponderEliminarJose, se ven ricos!!! y deben ser sabrosos con una taza de café, Mmm!
ResponderEliminarhola que buena pinta estos mantecados de coco me los apunto que en breve los hago un sincer abrzo desde las baleares
ResponderEliminarHolaaaaaaaaaa!!
ResponderEliminarPero que maestria!! tu mujer e hijos deben tenerte en un pedestal porque...vamos!! vamos!! que manitas tienes!!!!
Excelente!!
Besosssssssss
Nunca he probado ningĂșn mantecado, porque parece que hay de varias clases. El de coco sin duda me encantarĂa, suena y se ve delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Alicia, estĂĄs invitada. saludos
ResponderEliminarLucy, muchas gracias.
Asj, tomarte uno con un cafelito tampoco es para tanto.
Sazon Boricua, tĂș lo has dicho todo.
MEEG, si lo haces ya nos contarĂĄs.
ResponderEliminarCriss Tinna, este año no hemos comprado nada de mantecados, jejej.
Kako, hay mĂĄs variedades, a ver si puedo poner alguno mĂĄs.
Saludos
Tu seriada de mantecados creo que ha llegado a su cumbre con estas maravillas de coco, creo que ya no puedo abrir mas los ojos viendo tus fotos ...
ResponderEliminarUn abrazo
StHilari, me siento muy halagado por tĂșs palabras, gracias.
ResponderEliminarSaludos
Impresionantes y unas fotos geniales. Un besazo.
ResponderEliminarNati, gracias, muchas gracias.
ResponderEliminarQue pintaza tiene estos mantecados, estos te los voy a copiar estas navidades.
ResponderEliminarUn besote
Islacris, si te gusta el coco te van a encantar.
ResponderEliminarGracias y saludos
Que pasada de mantecados se me estĂĄ haciendo la boca agua de pensar lo buenos que estarĂĄn.
ResponderEliminarSaludos
Te quedaron prefectos, a mi el coco segĂșn el dĂa...!!!, Pero te reconozco que estos mantecados me han llamado muchĂsimo
ResponderEliminarUn saludo
Jose, me encantan tus recetas de mantecados. Lo voy a intentar manana ;)
ResponderEliminarUn saludo!
Diana
MarĂa Dolores, te aseguro que estĂĄn buenisimos.
ResponderEliminarDoni9baneko, estos mantecados son deliciosos, te lo puedo asegurar.
Diana Bauman, ya me contarås, aquà son un éxito.
Saludos