Esta receta la hacemos en nuestro hogar desde hace por lo menos 4 años. Fue una de las primeras recetas que hice de un blog de cocina, de los primeros que descubrĂ , me refiero a La Maleta de BostĂłn, que supongo que mĂĄs de uno conocerĂĄ. Ultimamente no postea lo que hacĂa en sus primeros años, pero sigo consultando de vez en cuando, porque tiene recetas realmente fantĂĄsticas.
La receta en cuestiĂłn, la subĂ al principio en mi blog, porque ya la tenĂa subida en el foro mundorecetas. Sinceramente, en aquella Ă©poca, como ya he repetido, no me preocupaba en exceso de la fotografĂa, asĂ que no estoy muy orgulloso de ellas. Por eso yo creo, que esta receta merecĂa una presentaciĂłn mĂĄs adecuada que mostrarĂĄ la exquisitez de este flan de chocolate, puedo deciros que en mi casa es un Ă©xito siempre que se hace, literalmente se vuela.
La receta en cuestiĂłn, la subĂ al principio en mi blog, porque ya la tenĂa subida en el foro mundorecetas. Sinceramente, en aquella Ă©poca, como ya he repetido, no me preocupaba en exceso de la fotografĂa, asĂ que no estoy muy orgulloso de ellas. Por eso yo creo, que esta receta merecĂa una presentaciĂłn mĂĄs adecuada que mostrarĂĄ la exquisitez de este flan de chocolate, puedo deciros que en mi casa es un Ă©xito siempre que se hace, literalmente se vuela.
Ingredientes:
600 gramos de leche
4 yemas
2 huevos
100 gramos de azĂșcar
150 gramos de chocolate fondant
Para el caramelo:
4 cucharadas de azĂșcar
Unas gotitas de limĂłn
Para adornar:
Fideos de chocolate
Instrucciones:
Preparamos en primer lugar el caramelo, ponemos el azĂșcar con las gotas de limĂłn al fuego hasta que se derrita, procuramos que no se queme.
Derretimos el chocolate en la leche. Batimos los huevos junto con las yemas y añadimos a la mezcla de chocolate y leche. Por ultimo incorporamos el azĂșcar.
Vamos a usar un recipiente adecuado, es decir, que tengo el fondo necesario para hornearlo al baño MarĂa. Precalentamos el horno a 160 grados y colocamos el recipiente que debe de quedar tapado hasta un poco mĂĄs de la mitad. La cocciĂłn va a depender de el tamaño del recipiente que usĂ©is, yo he usado uno grande, y ha tardado unos 45-50 minutos en cocerse.
Esperamos a que se enfrĂe totalmente y desmoldamos.
Derretimos el chocolate en la leche. Batimos los huevos junto con las yemas y añadimos a la mezcla de chocolate y leche. Por ultimo incorporamos el azĂșcar.
Vamos a usar un recipiente adecuado, es decir, que tengo el fondo necesario para hornearlo al baño MarĂa. Precalentamos el horno a 160 grados y colocamos el recipiente que debe de quedar tapado hasta un poco mĂĄs de la mitad. La cocciĂłn va a depender de el tamaño del recipiente que usĂ©is, yo he usado uno grande, y ha tardado unos 45-50 minutos en cocerse.
Esperamos a que se enfrĂe totalmente y desmoldamos.
Para mà uno de los mejores y si es con un chocolate de buena calidad ya es insuperable, qué bien te quedó. Besos.
ResponderEliminarTe quedĂł un flan espectacular, la foto estĂĄ estupenda y tiene una pinta exquisita :)
ResponderEliminarFeliz domingo
E' stupendo, bravissimo!!!
ResponderEliminarUn flan muy rico,te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarQue pases un buen domingo.
Besos
Pues yo no he hecho nunca flan de chocolate, serĂĄ cuestion de probar...
ResponderEliminarUn abrazo,
Pues nunca he hecho un flan de chocolate, de café si, pero de chocolate nunca, y desde luego tiene una pinta comopara probarlo. Lo haré. Feliz domingo.
ResponderEliminarIt looks so soft and tasty! Irresistible :D! Bye, have a good Sunday
ResponderEliminarPues en estas fotos le has dado la categorĂa que se merecĂa el flan. te ha quedado con un aspecto delicioso. Yo hago una receta italiana que se llama bonet y que es tambiĂ©n un flan de chocolate. Un beso y buen domingo.
ResponderEliminarAhora ya entran ganas de hacerlo y probarlo, nunca lo he hecho, ni comido de choco. El aspecto es realmente tentador.
ResponderEliminarSaudiños
Pues me ha encantado verlo aunque digas que no estas orgulloso de la fotografia Jose Manuel, se aprecia el color y la textura tan deliciosas (se me ha hecho la boca agua. Me apunto la receta! feliz domingo
ResponderEliminarEstupendo. He visitado el blog al que te referĂas y me ha gustado mucho.Bss
ResponderEliminarMe encanta este flan! rico de verdad! la foto lo dice todo. Es increible como vamos evolucionando todos y cada vez prestamos mas atencion a los detalles, la foto y todo eso eh? te quedo todo muy bien!
ResponderEliminarFeliz domingo, un besito!
Buena recomendaciĂłn la de dejar que se enfrie, mira lo que me pasĂł a mi jejeje.
ResponderEliminarHa de estar estupendo de verdad. En la primera foto se aprecia una capa superior mĂĄs clarita, ¿ es algo especial, o es que queda asĂ de bonito?.
Un beso
Ya le metia yo ahora mismo la cuchara para probarlo.
ResponderEliminarMuxus
buenisimo......
ResponderEliminarNo me extraña que vuele, tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarmira que yo no soy mucho de flanes, pero es que Ășltimamente creo que se me estĂĄ adaptando el paladar y Ă©ste no voy a pasar sin probarlo!!
ResponderEliminarqué pinta
besos
José Manuel, ese flan tiene un pinta estupenda y me imagino que de sabor, mejor.
ResponderEliminarSaludos
Jorge.
Normal que lo hagas a menudo si tiene un aspecto riquĂsimo!!!!
ResponderEliminarLo de las fotos nos ha pasado a todos, con el tiempo se ve la mejorĂa y eso es lo que importa, no serĂa lo mismo naciendo aprendidos no?
Bss
Las fotos son estupendas, en la primera se aprecia la calidad del flan que has hecho, prece insuperable, de verdad.
ResponderEliminarPasar por aquĂ es un gusto.
Un beso
La verdad es que tiene una pinta estupenda tomo nota.
ResponderEliminarUn besito
Carmela, siempre suelo usar el de marca nestle, es el que mĂĄs me gusta.
ResponderEliminarLaura, gracias, la verdad es que es de los que mĂĄs nos gusta.
Arabefelice, gracias
Cavaru, gracias a tĂ tambien.
Sonia, yo es la Ășnica receta con la que hago este flan, probĂ© otra pero no me gusto
ResponderEliminarDomi, pues yo soy al contrario, nunca lo he horneado de café.
Federica,gracias pasar por aquĂ.
Anna, lo conozco y lo tengo en pendientes. Gracias
Caldebarcos, pues este te puedo asegurar que es muy rico.
ResponderEliminarLola chez, tĂș es que no has visto la foto que tenĂa de antes
Nuska, es un gran blog. Saludos
MaryMary, en mi caso estoy mĂĄs contento, porque es ver esas fotos y no quiero ni verlas.
Ay por Dios que flan tan rico y la foto es que te transporta, una tentaciĂłn insalvable.
ResponderEliminarBesos
Gloria, ha sido una casualidad, supongo que antes de meterlo en el horno lo deje un rato en el molde y el chocolate se subiĂł para arriba, y al final quedo un efecto muy bonito. A mĂ tambiĂ©n me ha ocurrido antes, que no tenĂa paciencia y no lo dejaba enfriar, ya procuro hacerlo siempre.
ResponderEliminarPatricia, ya te va a ser imposible, jejej.
Espe, gracias
Mc, la verdad es que ha quedado muy bien.
No sé si sabes que soy adicta a los flanes, tengo que probarlos toditos, y este tuyo no va a ser menos. !!Me ha calado y hondo!! ;)
ResponderEliminarbesines
Mas que hermanas, este te animo a probarlo, es de los mejores.
ResponderEliminarPusoronenito, de los mejores, te lo aseguro.
Undodedos, la verdad es que va uno aprendiendo mucho poco a poco
Isabel, la verdad es que estoy contento con lo que hice.
Nora, te aseguro que no te va a decepcionar.
ResponderEliminarCocinica, la verdad es que duro poquisimo.
Merchi, pues ya me contarĂĄs, porque este es una verdadera bomba.
Saludos y abrazos a todos
Estoy como el Homer Simson con la boca abierta , que rico!!!
ResponderEliminarMil besosssss
Que rico, la verdad es que los flanes es de los postres mĂĄs agradecidos que te encuentras por la ligeraza y sabor que tienen.
ResponderEliminarun saludo y buen domingo
Que rico este flan...y de chocolate ya es lo mejor!!! te ha quedado estupendo!!!
ResponderEliminarMuchos Besos y feliz Domingo
guauuuu que rico, que buena receta y que buena presencia !
ResponderEliminarummmmmmmmmmmmmmm!!!
ResponderEliminarQue bueno Jose Manuel, me lo pido para el postre de hoy;)
Te ha quedao delicioso.
Buen domingo.
que rico flan con esas fotos invitan a comerselooo besos
ResponderEliminarQuĂ© deliciosa textura tiene este flan, con sus alveolos perfectos, de los tradicionales. Rico¡¡¡
ResponderEliminarA pesar de hacer frecuentemente flan nunca he cocinado el de chocolate. AsĂ que lo anoto para probarlo.UN besote de OLI DE ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarPues si señor, un flan delicioso!! :) me voy a investigar el blog que recomiendas mientras saboreo un pedacito de ese flan :)
ResponderEliminarUn besote y feliz domingo!!
Que bueno este flan, no me extraña que dure poco en tu casa, en la mĂa serĂa visto y no visto. Besos.
ResponderEliminar¡Oh! ¡que rico!
ResponderEliminarMe chiflan los flanes, no me puedo resistir.
Son deliciosos y nunca los he tomado de chocolate.
Me lo copio para probarlo.
José Manuel voy a publicar, con tu permiso la masa del pizza hut.
Besitos.
Exquisito!! Yo lo tengo en mente desde hace mucho tiempo, serĂĄ cuestiĂłn de encontrar un hueco y prepararlo porque menuda pinta tiene ese flan!!
ResponderEliminarBesos!!!
Un flan meraviglioso, molto invitante!!! Bravissimo, un abbraccio
ResponderEliminarPero vamos a ver, esta foto estĂĄ diciendo cĂłmeme. Tengo el teclado hecho un charco. Delicioso ese flan.
ResponderEliminarbesos
Un clĂĄsico ke se convierte en una delicia!!! Ke buenĂsima pinta!!!
ResponderEliminarBesossss
Kisa, gracias, la verdad es que estĂĄ muy rico.
ResponderEliminarLa Cocina de mi abuelo, me encanta comer de vez en cuando algĂșn flan, es una delicia
Ingrid, es que de chocolate son muy apetecibles.
Toñi, gracias.
saludos y buen domingo a todos
Margot, gracias, la verdad es que es ideal para el desayuno.
ResponderEliminarCristina, gracias
delantal, la verdad es que con este estoy contento.
Oli, este seguro que arrasa en tĂș casa
Loreto, seguro que ese blog te gusta, es una maravilla.
ResponderEliminarPiligoto, en la mĂa duro vamos, pero nada.
Mari Carmen, claro que sĂ, para eso las comparto por aquĂ.
VerĂłnica, cuando lo encuentres no te vas arrepentir.
Lady Boheme, gracias por pasar por aquĂ
ResponderEliminardada, muchas gracias por tĂșs palabras
Konfusion, en nuestra casa es un clĂĄsico del todo.
Saludos y buen domingo a todos
Pero que flan de choco mas rico,
ResponderEliminarQué bueno!!!! compartimos esa "encrucijada" por recuperar recetas antiguas, permitiéndoles lucir un poco mås guapas, renovando su imagen :)
ResponderEliminarUn beso.
Que delicia de flan,y es que me encantan los flanes es un postre que gusta a todo el mundo y si es de chocolate ya nada que decir,la foto habla por si sola.
ResponderEliminarsaludos J. Manul y feliz Domingo.
aiss Jose, que casi me lo pierdo..
ResponderEliminarq rico, me encanta el chocolate!!
te ha quedado delujo
besos
José se ve muy bien de describir. Voy a tratar.
ResponderEliminarsaludos
Jose tiene una pinta "EXQUISITA", aunque como creo que sabes , no soy amante del dulce, este me lo llevo, pues el 6, dia de la constitución és mi 30 aniversario de boda y se de uno que seguro que se emociona, pero no por el aniversario en sà que espero que también sinó, mal vamos, pero si le hago este flan, lo tengo para lo que quiera,jajjaaj, porque todo lo que no tengo yo, le sobra a el(lo digo por ser goloso)
ResponderEliminarMuxuak
Muxuak
Yo soy nada chocolatera pero este flan tiene una pintaza estupenda!!
ResponderEliminarUn besiño.
Qué ricura. Vamos, que me cojo un trozo, si es que queda, claro.
ResponderEliminarDivinooooooooo wapo doy fe de que esta de muete lenta,me llevo un caxin antes de que no quede naaaa me xifla.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo.
¡con lo que me gusta a mi el chocolate!. Ese flan debe estar de muerte-seguro que no quedĂł nadita.
ResponderEliminarBss
Que maravilla de flan, te ha quedado divino, me imagino el sabor.
ResponderEliminarsaludos
Que rico.....tiene una pinta buenisima, bueno que se come solo con hecharle el ojo, copio receta con permiso claro jeje....bssss
ResponderEliminarEsto no se hace!!!, se lo acabo de decir a Laube...se acabarĂłn los excesos findesemanales y vosotros poneis maravillas prohibidas en la red!!!
ResponderEliminarDesde luego es precioso y parece muy suave, pero prometo no probarlo hasta el fin de semana!!! ;)
Mil besitos!!!!
Anabel, muchas gracias. Saludos
ResponderEliminarAlcantarisa, la verdad es que no me siento muy orgulloso de mi primera etapa del blog, y estoy en ello como tĂș.
Ague, gracias, la verdad es que en mi casa el chocolate es que triunfa.
MarĂa, gracias. Poca gente no le gusta el chocolate.
Zehra, si lo haces ya nos contarĂĄs.
ResponderEliminarRosa, pues con este flan lo vas a sorprender gratamente, de eso estoy seguro.
Kanela y LimĂłn, te puedo decir que queda muy suave, nada de empalagoso.
Su, ya lo siento, pero no queda ni rastro.
Nenalinda, este lo has probado, pues sĂ es de vicio.
ResponderEliminarBeatriz, ni rastro, te lo aseguro.
MÂȘ JosĂ©, muy suave, es una delicia
Filo, claro que tienes permiso,las recetas se ponen para compartirlas.
Juana, el fin de semana te das un capricho. Y otra cosa estoy esperando tĂș receta con impaciencia.
ResponderEliminarSaludos y buen domingo a todos
No me extraña que la receta sea un éxito en tu casa...y en la de todo el que se atreva a hacerla.
ResponderEliminarTe quedĂł el flan realmente de lujo.
Un abrazo
Con la excusa de la fotografĂa yo he descubierto esta delicia de flan. Bss.
ResponderEliminarDios mĂo, quĂ© pinta, jose manuel. Es verlo y me entran unas ganas de meterme en la cocina y liarme con a hacer el flan.
ResponderEliminarMuy rico. Un saludo.
Flan de chocolate, que divina tentación, si casi puedo paladearlo a través de las fotos.
ResponderEliminarBicos
Como me gusta!!que pinta! y parece facil!.
ResponderEliminarBss.
Qué bueno te ha quedado el flan!! nunca lo he hecho de chocolate, asà que me apunto la receta que seguro que estarå de vicio!
ResponderEliminarbesos
Desde luego, no dudo que tiene que estar buenĂsimo porque la foto lo dice todo. Me encanta ese corte donde se aprecian los dos colores.
ResponderEliminarSi señor, un postre exquisito
pues viniendo de La maleta de Boston, tiene que estar rico. Las fotos ya lo dicen todo, parece cremoso, cremoso...
ResponderEliminarque ricooooooooooooooooooooooooooooo mmmm de chocolate nunca lo he hecho lo estoy deseando pq el tuyo tiene una pinta que me ha dado la envidia insana jajajjaa
ResponderEliminarhace tiempo que no postea es cierto pero tiene unas recetas espectaculares y este flan es prueba de ello. Te quedĂł genial
ResponderEliminarbexinos
Me encanta todo lo que lleve chocolate y este flan se ve delicioso. Lo probaré ;)
ResponderEliminarUn besote
Ese flan es un poema me quedo mirando la primer foto y se ma hace agua la boca.
ResponderEliminarSaludos
Me encanta, JosĂ© Manuel!. QuĂ© magnĂfico flan!. Hace tiempo que no hago flan y de chocolate... bufffff. Rico, rico...
ResponderEliminarUn besote
No me extraña que este flan vuele en tu casa. Es que tiene una pintaaaaaaa, ñam,ñam Ya me comerĂa yo un trocito ahora. Y mi hijo que estĂĄ aquĂ a mi lado tambiĂ©n quiere otro jejeje. Un beso.
ResponderEliminarse ve super rico. Tiene una pinta genial. Bss.
ResponderEliminarADORO FLAN DE CHOCOLATE ESSE QUE VOCĂ FEZ PARECE BEM CREMOSO!
ResponderEliminarPerol y Mortero, gracias, es que es una receta sencilla pero rica
ResponderEliminarMarĂa, la verdad es que me estĂĄ sirviendo para dar a conocer mi etapa oscura del blog, como yo digo, el lado oscuro..
Jantonio, esto es de lo mĂĄs sencillo.
Rakelilla, a ver cuando inventan que podamos probarlos.
Maria Elena, gracias.
ResponderEliminarAsj, este te va a gustar, seguro
Carmelo, gracias carmelo, lo de los colores ha sido fortuna.
Onega, la maleta de bostĂłn tiene recetas de 10, y este flan es cremoso como tĂș dices.
Mar, animate, estoy seguro de que este flan no te va a decepcionar.
ResponderEliminarlaviana, esa es la pena que ya no postea como antes, pero bueno sigue manteniendo el blog abierto
ido, pues ya contarĂĄs.
Annie, gracias, la verdad es que estoy contento con la foto
Laube, este de chocolate seguro que triunfa en tĂș casa
ResponderEliminarMayda, si pudiera a los dos os daba un trocito
Luisa, te aseguro que sĂ, que estĂĄ rico
Eliana, muy cremoso, es super cremoso
¡tremendo! ¡sin palabras! ¡orgĂĄsmico!
ResponderEliminarque pena que estĂ©s tan lejos, Jose Manuel... que sino ya estarĂa dando una vuelta por tu casa, jeje
¡saludos desde la calurosa buenos aires! :)
Se ve muy apetitoso. Aunque hoy ya he comido bastante chocolate no me importarĂa comer un poco de este flan.
ResponderEliminarBesos.
Estas recetas...tendrĂan que llevar dos rombos!!!...
ResponderEliminarcomo cuando eramos pequeños y nos ponĂsn los rombos en las pelis que no debiamos mirar....jejeje
por que crean addiciĂłn...flan y chocolateee!!! y ese azĂșcar...chorreando...ains...me voy...
un abrazo
hola me gusto mucho esta receta, la hubiese preparado ayer pues mi esposo cumplio anos, pero manana la hare, solo que le pondre azucar light, para cuidar mi figura. ehh. saludos
ResponderEliminarTengo el gusto de conocer a Tere personalmente y no sĂłlo es buenĂsima cocinera, tambiĂ©n es una excelente persona.
ResponderEliminarEste flan tiene una pinta que se sale... me lo copio, un besote.
que buena pinta tiene, ya mismo lo pruebo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Sin duda tiene que estar buenĂsimo, me lo apunto.
ResponderEliminarBesos!
Mandarina, si vivieras por aquĂ estabas invitada.
ResponderEliminarLa Cocinera de Betulo, este te puedo asegurar que no es empalagoso, es muy suave.
Neus, la verdad es que es un peligro.
Receta de pasta, de todas formas vas a sorprender a tĂș marido.
Saludos
Sara, fue uno de mis primero blogs, y del cual no me canso nunca. Tiene muchas recetas excelentes.
ResponderEliminarLola, creo que no te va a decepcionar.
Wada, este lo aseguro 100 por 100.
saludos y buen domingo a todos
BuenĂsimo... este flan es especial para los chocolateros
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Me encanta el flan pero no tanto el de chocolate...pero este parece tan cremoso que ya me tienes convencida!
ResponderEliminarEste flan se lo hago a mi nena y no se lo que me hace,lo mismo padre de nuevo,jajajajaja
ResponderEliminarMuy buena cara que tiene el jodĂo,de sabor tiene que ser una explosiĂłn en la boca,un gustazo vamos.
Un postre bien goloso que a los niños les encantarĂĄ. Lo de la fotografĂa a mĂĄs de uno nos ha pasado, al principio vamos perdidos y en poco tiempo, fijĂĄndoinos en otros blogs y con buenos consejos, vamos aprendiendo. Yo he aprendido y sigo aprendiendo mucho de los otros blogs y de este tuyo, hay mucho para aprender. Gracias.
ResponderEliminarUn beso.
Que buen flan, de seguro que mi casa les va a encantar. Saludos
ResponderEliminarI love anything chocolate. This is definitely a great recipe. Thanks for sharing.
ResponderEliminarNo me hagas esto por favor!!....recien me estoy poniendo al dia porque estaba en cama enferma....y tu me pones esto....son las 11:30 pm y muero por un pedazo de tu flan!!.....se ve delicioso!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarAna, par los que les gusta el chocolate es como tĂș dices y ademĂĄs nada empalagoso
ResponderEliminarSteelCityFlan, me alegro de que te ha gustado.
Echuchito, tienes que tener cuidado. saludos
Viena, eso es lo importante que estoy aprendiendo mucho poco a poco.
Claudia Varleta, me alegro mucho, gracias.
ResponderEliminarLisa, gracias, te puedo asegurar que es una gran receta
Foodtravelandwine, espero que te estes recuperando. Gracias por echar un ratito. A recuperarse.
Saludos y abrazos a todos
No me extraña que vuele chaval. Si yo lo pillo no le da tiempo a despegar. MĂĄs bien serĂa como un truco de magia, nada por aquĂ, nada por allĂĄ...
ResponderEliminarUn abrazo.
Que flan tan rico!!!! Tiene una pinta deliciosa!!!!! Me lo apunto, pero primero una cucharadita!!!
ResponderEliminarUn besazo!
Con lo que me gusta el chocolate y nunca he hecho el flan de este sabor.
ResponderEliminarTe ha quedado tentador y con una pintaza, me llevo la receta, lo haré seguro.
un besito
Que flan tan rico con su chocolatito. Esto de las fotos es que es complicado. Yo tengo el problema de que no tengo luz natural en la cocina y las fotos no quedan tan bien. AdemĂĄs mi cocina no es muy grande y el problema del espacio (libre de trastos y limpito me refiero) tb me condiciona a veces. Porque si te pones a recoger, preparar todo para la foto, pues se te queda frĂo el plato jejeje asi que yo tb a veces las hago a saco paco.
ResponderEliminarEstas te han quedado muy bien!
Besis!
Jose, entonces este serĂa peligroso ponerlo en tĂș casa
ResponderEliminarGlo, claro que sĂ, estĂĄs invitada.
Frabisa, creo que te va a gustar.
Brujix, yo suelo hacer las fotos en el comedor, me llevo el plato preparado y las hago un ratito antes de comer, lo que si les sirvo es antes a mi familia y el preparado para la foto es el mio y Ășltimo para no hacerles esperar con la comida. Gracias
Saludos
¡¡Que bueno!! Te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarSaludos.
Amparo, gracias.
ResponderEliminarsaludos
E' stupendo e molto invitante. Buona settimana Daniela.
ResponderEliminaruna pinta divina, me encanta el flan y si es de chocolate mucho mas, besitos desde londres
ResponderEliminarMe dejas babeando con esta receta...jajaja. Qué rico!
ResponderEliminarEstoy pensando en una receta para el concurso... a ver que se me ocurre!
Un besote!
Daniela y Pity, gracias por pasar por aquĂ.
ResponderEliminarLore, gracias. Esperando con impaciencia tĂș receta.
Saludos
Se ve una delicia de flan. Tiene una proporción de ingredientes que me encanta. Creo que lo probaré muy pronto.
ResponderEliminarBesitos
humm, quĂ© rico!!! ayer preparĂ© yo un flan de choco, pero sin azĂșcar, y tambiĂ©n estaba delicioso ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Eva, de los mejores flanes que puedes probar, este te lo aseguro.
ResponderEliminarPaula, seguro que sĂ. Gracias.
saludos
Wow!!!! Perfect! In Bulgaria we say "you killed fish" with this recipe :)))
ResponderEliminarFedora, gracias por tĂșs halagos.
ResponderEliminarSaludos
Muy rico tiene que estar!!.
ResponderEliminar`Por cierto, ¿ te deja tu ordenador entrar al blog que recomiendas?. A mĂ el mĂo me avisa de un peligro y me lo impide...
Yo entro sin problemas, nunca me ha avisado de nada.
ResponderEliminarHe echo el flan y ha quedado muy rico!
ResponderEliminarPor cierto hace años que sigo tus recetas y me encantan.
Un saludo.